Dios y anarquia

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Mensaje por nekrosis » 26 Jun 2004, 19:26

Ya me pienso a mí mismo. Es innegable que existen determinantes genético-ambientales y lo de la "impronta del individuo sobre si mismo y lo que le rodea" es lo que he dicho de que es un ser activo y experimenta. No soy estrictamente mecanicista. El ser humano también puede determinar su existencia ¡claro que sí!. No es algo que haya negado, sino un concepto de "libertad" excluyente, que no tiene en cuenta lo antes comentado. Como si los empedernidos consumistas fueran completamente libres de elegir ese tipo de conducta. ¿Verdad que no?. Pues eso.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Jun 2004, 19:31

Así estaremos de atrasados y de aburridos que estamos hablando de Dios. ¿Es que no hay más nada de que hablar?

Skanda
Mensajes: 49
Registrado: 23 Jun 2004, 02:27

Mensaje por Skanda » 26 Jun 2004, 20:26

Anonymous escribió:Así estaremos de atrasados y de aburridos que estamos hablando de Dios. ¿Es que no hay más nada de que hablar?
Si te lees los posts, verás que de Dios apenas hemos hablado.

Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Jun 2004, 22:02

por ello creo que no es imcompatible creer en Dios y ser anarquista.

Viva la virgen de Fátima!!!

PROTEO

-

Mensaje por PROTEO » 27 Jun 2004, 00:53

NO VEO LA INCOMPATIBILIDAD DE LA TEORIA EVOLUTIVA Y LA CREENCIA EN DIOS,DESPUES DE TODO EL TRANSCURSO DE TIEMPO(EVOLUTIVO PARA LA TRANSFORMACION DEL MONO AL HOMBRE) ,NO DEBE SER IGUAL PARA EL CREADOR QUE PARA LOS SERES HUMANOS.

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Jun 2004, 02:50

Por Dios, Proteo, ambas son incompatibles desde todo punto de vista.

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Jul 2004, 14:15

¿Por qué esa manía por inventar nuevas palabras? Dios es libertad, libertad es Dios. Yo creo que no es más que una afirmación de gente que no se siente capaz de liberarse de la creencia de que existe una esencia, un algo, un DIOS. Y yo me pregunto, ¿acaso Dios no es algo (llamadlo 1 esencia si quereis) que guia, está presente en todas partes... O tb se dice lo de q si existe 1 DIOS, es 1 Dios q está en cada 1 de nosotrxs, en ntro. interior...? Joder q no es más que 1 palabra que en sí tiene 1 sgdo muy negativo porque en él se están unificando muchas cosas diversas y eso no es decir las cosas por su nombre. Es no querer desprenderse de una idea que desde siempre nos han inculcado, transformándola y adaptándola a nuestra ideología sindarnos cuenta de que es una idea inventada con un fin perverso y que no tiene cabida en el anarquismo y por supuesto de la que nos tenemos que liberar.

Invitado

Mensaje por Invitado » 25 Jul 2004, 16:07

"SI DIOS EXISTIESE TENDRIAMOS QUE MATARLO"
(Bakunin)

irichc
Mensajes: 51
Registrado: 26 Jul 2004, 20:06
Contactar:

A un anarquista, contra la pseudoteología bakuniniana

Mensaje por irichc » 26 Jul 2004, 20:22

Otra cuestión: la creación, tal como salió de las manos de Dios, ¿fue perfecta? Si no lo fue, no podía ser creación de Dios, porque el obrero, es el Evangelio mismo el que lo dice, se juzga según el grado de perfección de su obra. Una creación imperfecta supondría necesariamente un creador imperfecto. Por tanto, la creación fue perfecta.

Bakunin. Dios y el Estado.


1) Perfección y creación se contradicen. La perfección, al menos tal y como la entienden los cristianos, es infinitud, mientras que todo lo creado debe ser forzosamente finito. Si no fuera así, al no tener principio ni fin, no podríamos llamarlo creado y se confundiría con Dios, el cual es eterno y no puede crearse a sí mismo.

2) De ahí se sigue que la obra de un ser perfecto no ha de ser perfecta, sino inmejorable. Es decir, la mejor entre las posibles.

3) Éste es el mejor de los mundos, ya que de los mínimos principios (razón suficiente) se derivan el máximo número de fenómenos.

4) El problema de tu explicación es que no aclaras qué entiendes por "mejor". Así, presuponiendo que todo es infinitamente mejorable, pareces deducir que Dios no podría haber creado nunca nada, al ser incapaz de decantarse por lo mejor. Un Dios omnipotente e impotente como el que imaginas ¿no es más bien una quimera tuya?

5) La voluntad divina se ejerció de una vez para siempre, estando todo contenido en su providencia. El mundo tiene leyes propias, Dios sólo nos señala los fines morales.

Saludos.

Daniel.


Miscelánea teológica:

http://www.gratisweb.com/irichc/MT.htm

pincharuedas

dios soy yo dios eres tu

Mensaje por pincharuedas » 30 Jul 2004, 15:10

hola yo soy dios y quiero que sepais que vosotros soys dioses tambien asi que no nos llevemos mal y nos organicemos asambleariamente.
La anarquia es cosa de dioses, de dioses tan humanos como tu y yo capaces de crear incluso dioses ficticios separados de nosotros mismos.
dios mio! o esa yo!se me va la olla asi que me dedicare al arte del lenguage eso si que es dios.
me cago en dios(el de las religiones) luego existo. W:Wrz

Yahweh

Mensaje por Yahweh » 02 Ago 2004, 02:52

hola yo soy Dios el de antes es un impostor. eske pasaba por aki y keria saber si me podiais pillar un kilo de berenjenas cuando volváis del curro, para hacer la cena. gracias un beso.

Apostata

Mensaje por Apostata » 19 Ago 2004, 17:35

Guía para abandonar la iglesia Católica

http://www.sindominio.net/apostata/ap_online.html

hermes
Mensajes: 149
Registrado: 19 Ago 2004, 06:06

Dios

Mensaje por hermes » 20 Ago 2004, 01:27

No veo porqué Dios y Anarquía sean dos cosas incompatibles. Me parece que depende de lo que queramos decir por Dios, ya que es un término que se dice de muchas maneras, Dios muchas veces es la única explicación para fenómenos que no pueden ser explicados por la ciencia, o que aún no son explicados por la ciencia, Dios puede ser un déspota que solo quiere ser alabado y que vayas a la Iglesia, cualquier cosa que digamos, cualquier cosa que imaginemos, ése puede ser Dios.

En el sentido cristiano, nótese que no he dicho católico, no me refiero a las jerarquías que vinieron después de Cristo, Jesús predicó que Dios está en todas partes, es omnipotente, pero es también amor, comprensión y perdón, Cristo dijo que si nos sentimos mal de haber matado a alguien, ya con eso. No por nada la última de lñas predicaciones es la de los dos ladrones que son crucificados junto con Cristo, uno se arrepiente luego de una vida de odio y violencia y listo, está en el cielo. La Iglesia trató de maquillarlo y negaron esa parte del evangelio.

Me parece que todo hombre necesita moral, no he dicho dogma, simplemente moral, un sistema básico de cosas que están bien y otras que están mal, ésta no tiene porqué ser como la de los judíos, después de todo Cristo jamás confirma los diez mandamiento de moisés, y lo que es más, está en contra de las leyes mosaicas porque les dice que no juzguen ni hagan a otros lo que no les gustaría que les hicieran. La moral de Cristo es universal ya que puede incluir al que quiera unirse sin importar raza ni pasado ni nada, y a la vez particular, ya que son sentimientos espirituales que todos tenemos. Si negamos a Dios aún nos quedan las preguntas básicas de ¿quiénes somos y adónde venimos? y la ciencia no ha podido explicarlas, Darwin tiene fallas enormes, la teoría evolutiva es teoría imposible de juzgar ya que se basa en actos azarosos y no por rigidez científica.

Aún si decimos que no hay Dios, solo ciencia, la ciencia ocupa el lugar de Dios como "aquél que es capaz de decirnos que demonios hago aquí y para qué". Uno no puede decir, no hay Dios, solo ciencia, porque entonces dice no hay Dios, solo otro Dios menos gratificante e inmanente en vez de trascendente.

Otro de los aspectos importantes de Dios y de Cristo, que lo he traido por una buena razón, es lo siguiente. Gracias a la crisis de valores de Nietzche, Freud y Marx, quienes destruyeron la idea del "yo" eliminando así la culpa, destronaron por completo el sentido de finalidad que ya venía muriendo desde la física mecanicista y redujeron todo a números, estadísticas y probabilidades. Esto ha llevado a la gente a una adicción al estado, ya que es la constitución la que determina el bien y el mal, lo que se debe o no de hacer, de no ser por la constitución y las leyes nadie sabría lo que es y no es bueno. Si tuvieramos presente la moral no dogmática trascendente de Cristo, no necesitaríamos de constitución, no seríamos manejados como ganado al matadero porque seríamos individuos con soberanía interior, con nuestra moral como constitución.

Dios puede ser un aliado para obtener la libertad individual, es cuestión de definir a Dios, no creer que el hombre está al servicio de Dios, ciertamente no es Dios al servicio del hombre, simplemente el hijo no es esclavo de su padre y puede o no aprender lo que quiera.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 21 Ago 2004, 11:53

Eso de que dios sea libertad, se podría discutir. Dios segun Kant un ser, el cual no tiene origen, no se da en él el espacio o el tiempo limitados, porque no pertenece a estas coordenadas. Por suerte tendría más bien un ideal estético muy básico, pero sin complicarse la cabeza, así que dios pasaría bastante de nuestros problemas y se centraría en lo suyo. Esto segun Kant. De ahí que implique libertad, pero libertad para poder ser dominados por otros, para elegir o desarrollar desde nuestra libertad hasta nuestra destrucción, para ir de puto culo y para lo que nos de la gana o nos dejen hacer.
Imagen

hermes
Mensajes: 149
Registrado: 19 Ago 2004, 06:06

Dios

Mensaje por hermes » 22 Ago 2004, 05:47

Todo depende, creo yo, de lo que uno considere Dios. Para mí que es algo personal y no debe ser impuesta una visión de Dios, eso sería erróneo, pero tienes la libertad de creer que hay Dios, ésa libertad no puede ser aplacada por nadie. Para mí Dios puede ser sinónimo de paz, o sinónimo de amor o lo que sea. No tiene que ser un monolito innerte y que a la vez te doblega como un tirano, si uno quiere creer que Dios es la conciencia de si hizo bien o mal, pues que lo haga. No veo que la libertad esté peleada con Dios, sobre todo si comprendemos que Dios es una figura que el individuo puede o no creer. Incluso el Dios aristetélico, que es el motor que no piensa, ni actua, ni cree, simplemente es aquello que se piensa a sí mismo y de ese modo mueve las esferas que desatan los movimientos celestes, ése es un buen ejemplo de la visión que ha tenido Aristóteles con un Dios que no estorba con la libertad. Si algún día alguien decide libremente que Dios es sinónimo de libertad, pues adelante y que lo haga, después de todo es libre tanto él como alguien que decida libremente creer que Dios es sinónimo de un tirano opresor que anda por ahí planeando una nueva manera de jodernos que sea novedosa y divertida para Él.

Responder