NACE EL SEPC (Sindicato de Estudiantes de los Paises Catalan
- Zirriparra
- Mensajes: 1024
- Registrado: 10 Oct 2005, 18:14
En cualquier caso también sería legítimo ser nacionalista español. O tejer tu identidad en torno a la españolidad, como muchos anarquistas del pasado, que tenía unas fuertes raíces federalistas.
Tan absurdo, maniqueo y tonto me parece llevar un discurso de independentismo=fascismo, como el de españa=fascismo.
Así, y con los interesantísimos y novedosos debates sobre si la bandera esta o aquella es no sequé, se nos pasa el arroz.
Tan absurdo, maniqueo y tonto me parece llevar un discurso de independentismo=fascismo, como el de españa=fascismo.
Así, y con los interesantísimos y novedosos debates sobre si la bandera esta o aquella es no sequé, se nos pasa el arroz.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
Piensa estratégicamente. En catalunya, los intentos unificadores del estado han labrado un fuerte nacionalismo. dada la naturaleza más bien progresista (aunque estatista) de la mayoría de este nacionalismo, y es más, a veces más que progresista incluso llega a extremos revolucionarios, pues me parece que el anarquismo podría intentar acercarse a los indepes. Llegar a un consenso revolucionario. No es incoherente. El independentismo es una reacción lógica, una reacción contra el hecho de vivir en el mismo estado que gente muy conservadora que te odia por ser lo que eres. La revolución verá en catalunya y el país vasco, dos grandes focos imparables. El independentismo no es aislante, el independentismo debe extenderse. Evidentemente el independentismo es solo una cuestión de respeto, no de vivir a espaldas de los otros pueblos. El independentismo unirá pueblos, la sumisión de un grupo cultural a un estado cuyos dirigentes pertenecen a otro grupo cultural es todavía más nocivo que un estado a secas. hay que tenerlo todo en cuenta, hombretepatoken escribió: No nos engañemos, eso de los anarco-independentistas, es tan minoritario e incoherente que no se sostiene. Mas o menos revolucionario, mas o menos .
saludos!!!
Viva el independentismo multilateral!!!!
además eso de no querer escuchar o menospreciar a los que podrían suponer un puente para unir fuerzas y crear un frente revolucionario antiautoritario, me parece que responde a no creer realmente en la posibilidad de un alzamiento popular. Parece (que ya se que no es así, pero a veces lo parece) que lo único que se busque es complacencia estética en el anarquismo, en plan: "solo rojinegros" , escuchémonos, no seamos sectarios!!!!
no digo que el independentismo, ni la colaboracion con aquellos sea incoherente, digo que ser anarquista e independentista ( si este constituye una construccion estatal) es incoherente por principios basicos.
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Zirriparra, deja tu a los extremistas abertzales o catalanes sueltos, ya veras lo ke tardan en montarte su chiringuito estatalista y ultrapatriotico
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Mejor que todo esté desatado y bien desatado. Pero no para volverlo a atar otra vez con otro nudo.
Y si alguien tiene ganas de atarse, pues allá tú, es tu vida, que te vaya bien. Y si tu(s) vecino(s) de al lado quiere(n) atarse contigo, me merece todo el respeto vuestra unión, que seáis muy felices. Pero no pretendas atar de paso a otros individuos de los alrededores para tener un territorio nacional, porque pueden querer atarse a otra gente, con el mismo derecho que tú.
O pueden sentirse más libres sin ataduras. Que es un poco incómodo moverse teniendo que arrastrar o ser arrastrado por otros. ¿No te parece?
Y si alguien tiene ganas de atarse, pues allá tú, es tu vida, que te vaya bien. Y si tu(s) vecino(s) de al lado quiere(n) atarse contigo, me merece todo el respeto vuestra unión, que seáis muy felices. Pero no pretendas atar de paso a otros individuos de los alrededores para tener un territorio nacional, porque pueden querer atarse a otra gente, con el mismo derecho que tú.
O pueden sentirse más libres sin ataduras. Que es un poco incómodo moverse teniendo que arrastrar o ser arrastrado por otros. ¿No te parece?
Lo que hagan vascos y catalanes, es asunto suyo.
Lo que hagamos los canarios, es asunto nuestro. La cuestión territorial la tenemos casi resuelta (faltan las aguas, que somos oceánicos
)
Y bueno, si a mis vecinos les gusta atarse con los españoles, me parece perfecto. Todos los días salen aviones a algún punto de España.
Y que conste que los españoles me merecen todo el respeto. Que no los españolistas.
Y de los individualistas, paso.
Lo que hagamos los canarios, es asunto nuestro. La cuestión territorial la tenemos casi resuelta (faltan las aguas, que somos oceánicos
Y bueno, si a mis vecinos les gusta atarse con los españoles, me parece perfecto. Todos los días salen aviones a algún punto de España.
Y que conste que los españoles me merecen todo el respeto. Que no los españolistas.
Y de los individualistas, paso.
Última edición por Kotan el 16 May 2006, 23:57, editado 1 vez en total.
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..
"Zirriparra, deja tu a los extremistas abertzales o catalanes sueltos, ya veras lo ke tardan en montarte su chiringuito estatalista y ultrapatriotico"
¿Quién duda de eso? No creo que Zirriparra dude de hacia donde estén dirigidas muchas luchas independetistas abertzales. A crear un Estado Socialista Vasco. ¿Eso le impide colaborar, sentirse parte de, intentar cambiar esa dirección? No existen prácticas asamblearias en eso tan difuso que suele llamarse izquierda abertzale? ¿Qué es la ziquierda abertzale? ¿Es todo el mundo igual?
Paso a paso hacia la pureza absoluta (ese mito ideologista que nunca ha existido más que en mentes autoritarias), no creo que sea solución de nada, pura autocomplaciencia.
Estar con la liberación nacional o con la lucha obrera he leído por ahi tb. ¿Acaso un extremo se contradice con el otro?.
Los problemas y los zarpazos del poder no van dirigidos de esa manera. Nos atacan por todos los frentes, y todos los frentes están interrelacionados, son el mismo frente (por hablar con esos términos).
¿Acaso existe la suficiente autocrítica y posiblidad de disidencia dentro de ciertos sectores de CNT? ¿Acaso no entro a formar aprte de un gobierno estatal?...
Ni toda la "izquierda abertzale" (según lo que incluyas en ella) es igual, ni todos los anarquistas son iguales (dentro o fuera de CNT), más claro agua. Y yo, personalmente, suelo coincidir con esa gente que se atreve a decidir por sí misma, rompiendo los estupidos moldes que hagan falta.
Y sí, viva la Tierra (como yo entiendo mi grito), y también, muerte al Estado.
¿Quién duda de eso? No creo que Zirriparra dude de hacia donde estén dirigidas muchas luchas independetistas abertzales. A crear un Estado Socialista Vasco. ¿Eso le impide colaborar, sentirse parte de, intentar cambiar esa dirección? No existen prácticas asamblearias en eso tan difuso que suele llamarse izquierda abertzale? ¿Qué es la ziquierda abertzale? ¿Es todo el mundo igual?
Paso a paso hacia la pureza absoluta (ese mito ideologista que nunca ha existido más que en mentes autoritarias), no creo que sea solución de nada, pura autocomplaciencia.
Estar con la liberación nacional o con la lucha obrera he leído por ahi tb. ¿Acaso un extremo se contradice con el otro?.
Los problemas y los zarpazos del poder no van dirigidos de esa manera. Nos atacan por todos los frentes, y todos los frentes están interrelacionados, son el mismo frente (por hablar con esos términos).
¿Acaso existe la suficiente autocrítica y posiblidad de disidencia dentro de ciertos sectores de CNT? ¿Acaso no entro a formar aprte de un gobierno estatal?...
Ni toda la "izquierda abertzale" (según lo que incluyas en ella) es igual, ni todos los anarquistas son iguales (dentro o fuera de CNT), más claro agua. Y yo, personalmente, suelo coincidir con esa gente que se atreve a decidir por sí misma, rompiendo los estupidos moldes que hagan falta.
Y sí, viva la Tierra (como yo entiendo mi grito), y también, muerte al Estado.
Kotan, no acabo de entender eso de que tus vecinos que gusten atarse con los españoles tienen aviones todos los días con destino a España. ¿Me lo puedes explicar por qué han de cambiar de residencia?
¿Es que no podéis convivir en el mismo territorio, respetándoos y sin imponeros los unos a los otros, o los otros a los unos?
Salud.
¿Es que no podéis convivir en el mismo territorio, respetándoos y sin imponeros los unos a los otros, o los otros a los unos?
Salud.
Bueno, digamos que después de seis siglos de experiencia, me apetece cambiar un poco.
¡quiero el divorcio!
¡quiero el divorcio!
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..
Ésta es una de las cosas que dice nirvana. Que algún español viva en Canarias es una cosa. Que no podamos desarrollar un proceso de autodeterminación porque alguien considere que está mejor siendo español, es otra.nirvana escribió: Y si alguien tiene ganas de atarse, pues allá tú, es tu vida, que te vaya bien. Y si tu(s) vecino(s) de al lado quiere(n) atarse contigo, me merece todo el respeto vuestra unión, que seáis muy felices. Pero no pretendas atar de paso a otros individuos de los alrededores para tener un territorio nacional, porque pueden querer atarse a otra gente, con el mismo derecho que tú.
Para que exista una federación de comunidades libremente adheridas, tienen que ser eso, libres primero. Luego, ya veremos.
como todos son de una nación.. acógense y encúbrense.. tanto y guárdanse los secretos.. antes morirían que descubrirse.. por honra y este estilo tenían.. todavía se les ha quedado.. saberlo dellos por tormento es imposible aunque los hagan pedazos.. jamás por tormento declaran verdad y por ser de esta condición y manera es gente muy dañosa..
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Básicamente lo que sugieres es purgar Canarias de quienes no se adhieran al ideal independentista y tu idea de canaridad para luego, en libertad, poder otar por el independentismo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Indeterminacion
- Mensajes: 276
- Registrado: 28 Nov 2005, 00:24
Vaya, chief salamander, me sorprendes. ¿Así la libertad nace cuando algún grupo que propugna una idea ha purgado los alrededores de los que no piensan como ellos?
Perdona, dudo que te haya entendido bien, ¿pretende ser ironía lo que dices o realmente crees que la libertad es eso?
Para mi los territorios no tienen amos, tienen usuarios. Me parece algo elemental, si aspiramos a una sociedad ácrata, libre, igualitaria.
Los procesos de autodeterminación deberían ser los procesos por los que los individuos deciden en libertad, y sin ser represaliados por ello, no el que los territorios se uniformizen respecto a un ideal obligatorio, no la imposición de una idea nacional a otros individuos que no la elijan personalmente.
Yo también estoy a favor de una autodeterminación, pero como libre asociación de individuos, no como la imposición de una idea nacional en un territorio.
Los sentimientos, rònek, sí. Que cada quien tenga sus sentimientos, sí, y que nadie sea obligado a someterse a otro porque los suyos no encajen en un orden ideal, a una patria idealizada por el que se cree amo, en un Estado nacional, se llame como se llame. Nadie debería someterse a nadie. Nadie debería exigir sumisión a otro, ni que compartiese sus ideas nacionales, tan sólo respeto.
En ese sentido, está mal el Estado español, pero también estaría mal cualquier otra asociación estatal o paraestatal que implicase negar esa libertad básica del individuo. Las libertades colectivas no deberían construirse sobre la negación de las libertades individuales, que son más básicas.
El derecho colectivo de asociación y reunión me parece muy respetable. Pero el derecho a vivir, a la integridad física, a la libre conciencia, a la libertad de expresión, a la libertad de movimiento, han de constituir su base previa e irrenunciable. De lo contrario, no hay libertad colectiva por mucho que se cacaree, sino imposición y dominación de unos individuos sobre otros, opresión nacionalista.
[/list]
Perdona, dudo que te haya entendido bien, ¿pretende ser ironía lo que dices o realmente crees que la libertad es eso?
Para mi los territorios no tienen amos, tienen usuarios. Me parece algo elemental, si aspiramos a una sociedad ácrata, libre, igualitaria.
Los procesos de autodeterminación deberían ser los procesos por los que los individuos deciden en libertad, y sin ser represaliados por ello, no el que los territorios se uniformizen respecto a un ideal obligatorio, no la imposición de una idea nacional a otros individuos que no la elijan personalmente.
Yo también estoy a favor de una autodeterminación, pero como libre asociación de individuos, no como la imposición de una idea nacional en un territorio.
Los sentimientos, rònek, sí. Que cada quien tenga sus sentimientos, sí, y que nadie sea obligado a someterse a otro porque los suyos no encajen en un orden ideal, a una patria idealizada por el que se cree amo, en un Estado nacional, se llame como se llame. Nadie debería someterse a nadie. Nadie debería exigir sumisión a otro, ni que compartiese sus ideas nacionales, tan sólo respeto.
En ese sentido, está mal el Estado español, pero también estaría mal cualquier otra asociación estatal o paraestatal que implicase negar esa libertad básica del individuo. Las libertades colectivas no deberían construirse sobre la negación de las libertades individuales, que son más básicas.
El derecho colectivo de asociación y reunión me parece muy respetable. Pero el derecho a vivir, a la integridad física, a la libre conciencia, a la libertad de expresión, a la libertad de movimiento, han de constituir su base previa e irrenunciable. De lo contrario, no hay libertad colectiva por mucho que se cacaree, sino imposición y dominación de unos individuos sobre otros, opresión nacionalista.
[/list]
Última edición por nirvana el 17 May 2006, 11:22, editado 2 veces en total.