independentista-anarquista

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
iron-A-
Mensajes: 26
Registrado: 23 Abr 2006, 00:33

Mensaje por iron-A- » 14 May 2006, 17:17

que diferencia hay entre el anarquismo y el anarcoindependentismo??
la CNT apoya el anarcoindependentismo?? Esque en los enlaces de su web
sale el colectivo Negres Tempestes.

anarkppcc
Mensajes: 42
Registrado: 15 May 2006, 21:40

Mensaje por anarkppcc » 15 May 2006, 22:51

--------------------------------------------------------------------------------
¿como entender el independentismo?

Algunos tachais al independentismo de fascismo. Totalmente en desacuerdo.

Yo vivo en Catalunya i me siento parte de el pueblo catalan, amo sus tradicones, su cultura, su lengua...que ay de malo en eso??
No es legitimo luchar por la libertad de mi pueblo (y claro esta, por la libertad de todos los pueblos). El estado español lleva ya mucho tiempo maltratandonos y escupiendonos. Tan raro es que surgan los movimientos de liberacion nacional. No tenemos porque vivir la bota del estado imperialista, del estado español.
Me solidarizo con todos los movimientos de liberacion nacional.
creo que tendria que ser un lucha en la que todos tomasemos partido.

Porque para mi catalunya es un sentimiento, catalunya es parte de mi.
Estaria dispuesto a luchar por la libertad de cualquier nacion i/o persona oprimida. Incluso a dar mi vida por ello.

El anarquismo i el independentismo no deben ir separados, en los PPCC
siempre ha existido esta lucha.Siempre han existido estos colectivos.

Bakunin mismo lucho por la libertad de los pueblos eslavos.

Paisos catalans lliures i llibertaris!!!

iron-A-
Mensajes: 26
Registrado: 23 Abr 2006, 00:33

Mensaje por iron-A- » 16 May 2006, 23:12

muy deacuerdo anarkppcc, no debemos permitir que ningun pueblo se someta a al bota del estado im perialista.
Independentista y anarquistas deberiamos trabajar mas unidos, codo con codo, creando un frente antiautoritario.
yo tambien me solidarizo con los movimientos de liberacion nacional.

A, una pregunta, como esta el tema en el pais basco???. He oido que ahi, la union entre los anarquistas y el independentismo revolucionario es total.

els nostres crits no podreu callar
mai ens sotmetrem a l'invasor!!!!!!!
llibertad euskal herria, tibet, palestina, irlanda, ppcc...llibertad per la humanitat-mon lliure

nirvana
Mensajes: 65
Registrado: 21 Jun 2004, 21:03

Mensaje por nirvana » 16 May 2006, 23:22

Libertad para todas las personas, sea cual sea su definición nacional.

Que nadie sea discriminado por ser de una nación, pero tampoco por dejar de serlo.

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 30 May 2006, 20:23

Tyler_Durden escribió:
Por resumir, el anarquismo es patriota pero no es nacionalista.
Pues yo no soy ni una cosa ni otra... y tampoco me considero socialista. Así que mejor haz caso de lo que ha dicho Xell.
Pues no conozoco ninguna escuela anarquista que no sea socialista, a excepeción de los anarcocapitalistas, los cuales dicho sea de paso no son reconocidos como anarquistas por los seguidores de otras escuelas anarquistas. Pero por ejemplo los anarcoprimitivistas creo que pueden ser vistos como unos socialistas. Si cada individuo caza y recolecta para el mismo, se cumple que cada persona sea dueña de su propio trabajo, que es la definición más laxa (la que incluye a más escuelas) del socialismo.

germenaskeroso
Mensajes: 9
Registrado: 10 Jun 2006, 21:08

Mensaje por germenaskeroso » 08 Jul 2006, 11:27

una pregunta, todo esto se puede asociar a esta bandera ablando de los PPCC? Imagen

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

más claro? La anarquía y el libre pacto

Mensaje por chanchan » 14 Jul 2006, 20:04

llevamos ya mucho tiempo discutiendo esos posibilismos que parece que a más de un* le ponen morcillón (se supone que se pone en cuanto empieza a hacer cábalas y números y, efectivamente, ve que l*s indepes más l*s anarc*s sumad*s, son más que separad*s... albricias!!). Pero claro, como sienpre, hay un problema: por mucho que alguien se declare anarcogilipollas, tiene que practicarlo para efectivamente serlo. En caso contrario pasa lo que tod*s sabemos: un discurso diferente a la práctica (cosa muy habitual es esta Catalunya de marras). Esto por un lado.

Además, dentro del movimiento independentista catalán hay mucha variedad: desde fascistas declarados hasta comunistas estalinistas ¿a qué anarquista con un poco de cultura y de memoria histórica se le ocurrirá juntarse con esta peña? Y si tenemos que tamizar a la peña... ¿quién no nos dirá sectari*s?.. con lo que les gusta a l*s indepes y a otras anarc*s enrollaetes... Y si encontramos a l*s anarcoindepes "reales" ¿qué? ¿por dónde empezamos? (espero que no sea por pedir biografías de "anarco-indepes destacados"... hay que joderse)

La verdad es que hay multitud de argumentos en contra de poner puertas al campo: y esto del anarcoindepententismo o los otros modos de intentar dorar la píldora no son más que puertas al campo para intoxicar a la gente que no tiene muy claras las ideas. Gente, por ejemplo, que quiere a su tierra bárbaramente y al mismo tiempo ve que quién la destroza es un empresario-catalanista-reformista-deizquierdasodederechas. Gente que no comprende muy bien el mundo y a la que se le puede engañar como tan bien hace la CGT, Maulets y otros colectivos que hablan de revolución y campo y playa y a la hora de la verdad sus prácticas son las mismas que los partidos y organizaciones que sustentan el sistema del que tanto se quejan (subvenciones, elecciones sindicales y políticas,etc.)

¿No os parece curiosa la atención que CGT está prestando a los diferentes movimientos de liberación nacional? ¿No os pica la curiosidad cuando en un foro alguien suelta que en la CGT hay gente anarco-indepe? ... Y es que la CGT ha visto el "filón" otra vez (como ya lo vió en su día con las elecciones sindicales yendo de anarcosindicalistas o con la recuperación de locales sindicales que son de la CNT): mezclar las cosas e intoxicar. La CGT se organiza a nivel nacional pero no encontraréis críticas por eso en los foros; sólo se cargan a "la otra" por sectaria: por qué no quiere mezclar las cosas. Por qué sabe que el camino revolucionario está muy trillado de buenistas, mentecatos y mamarrachos que con una nueva idea (anarcoindepe) creen que quemarán la bastilla again y que después, una vez quemada, se pondrán de acuerdo si lo prioritario es defender la identidad o controlar la producción.

Que la gente no se siente española... ¿y qué? Yo no soy español. Soy catalán como el Llobregat que primero es agua, luego río y al final es catalán. Pos eso: primero, persona. Segundo: trabajador (como el 90% de mis iguales). Tercero, lo que sea.... y también catalán, pero esto no me quita el sueño, priorizo la colectivización de los medios de producción al etiquetaje en catalán... Quién no?

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

Mensaje por chanchan » 14 Jul 2006, 20:06

perdon por la cascada... ahora lo veo y es un rollete majo...
en fin. mirad a los Balcanes y veréis quién ha ganado y quién ha perdido con la tonteria de la patria, la nación, la identidad y la madre que los parió a todos juntos

Llibert
Mensajes: 77
Registrado: 13 May 2005, 09:53

Mensaje por Llibert » 14 Jul 2006, 23:02

Chanchan, descansa, deja a un lado tus paranoias, por favor. Me parece que mezclas resentimientos todo en uno, como aquel que ve una conjura...

Iván
Mensajes: 9
Registrado: 28 Feb 2006, 22:44

Mensaje por Iván » 15 Jul 2006, 19:43

El anarquismo defiende la libre unión de los municipios (en esto pueden estar deacuerdo los anarco-independentistas), pero a diferencia de estxs, cuya libre asociación estaría predeterminada, por el idioma, las costunbres o los rasgos etno-culturales, el anarquismo basa su libre uninón según necesidades de los individuos, estableciendo vínculos de solidaridad entre los diferentes pueblos. Ejemplo: A lo mejor alicante se identifica más con Murcia que con Catalunya a la hora de relacionarse libremente (con ello no kiere decir que sea así, sólo es un ejemplo).

Por otro lado, esta rivalidad entre anarkistas y anarko-independentistas me parece totalmente inútil, porque si la unión es de base (es decir personas que pasan de las ideologías y luxan x su libertad), yo no tengo ningún incoveniente en luxar "juntxs". Ahora bien, si tiene que ser unaunión entre organizaciones o vangardias o sindicatos, ahí obviamente entro en discolo.

Pasémos de idelogías todxs contra-el-estado-de-cosas!!!!

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

Mensaje por chanchan » 19 Jul 2006, 19:15

sí Iván, la teoría es buena así como la has descrito. Pero ya sabemos que de la teoría a la práctica hay un trecho.

Me figuro, por ejemplo, un pueblo de la Franja de Ponent, por ejemplo Fraga, al que l@s catalan@s consideran cataluña y al que l@s aragoneses consideran aragón... cómo se lidiaría semejante toro? Evidentemente, la opción más acertada sería dejar al pueblo que escogiera con quien relacionarse más y con quien menos y que se "sientan" lo que el cuerpo les pida (mejor no entramos en cuestiones identitarias).

Pues bien, ése ejemplo nos muestra como lo que pregonan l@s nacionalistas de todas las "naciones" habidas y por haber del mundo mundial es, en la práctica, lo mismo que l@s anarquistas han dicho siempre sin necesidad de recurrir a la patria, al lenguaje o a las banderas sino basándose en el libre pacto entre personas y comunidades...

Entonces, ¿pq esa terqueza en liberar territorios y no personas? ¿pq Maulets o ERC no se mezcla con CNT pero sí con CGT? La diferencia está en que CNT intenta que su práctica sea lo más coherente posible a su discurso (cosa difícil, sin duda) mientras que CGT (y otr@s) mantienen un discurso "x" al mismo tiempo que su práctica es posibilista y sus objetivos nada tienen que ver con lo que dicen:

CGT recibe subvenciones del estado. En sus cargos pueden estar políticos profesionales...
Maulets recibe también subvenciones. Apoya el sistema parlamentario-representativo a través de las CUP.
y se podría continuar... no echo mierda encima de nadie: si alguien me puede hacer callar con argumentos y pruebas me callo y hasta otra.
No hay más.

PS: no hay nada personal contra nadie. No pierdo el tiempo en eso (o al menos eso intento)

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 19 Jul 2006, 20:39

¿por que no publicas la noticia entera acerca de maulets de una vez? Hay mucha gente que dejaría la organización si realmente recibiese subvenciones. ¿no puede ser que estés hablando de una asamblea concreta? ¿o de un ateneo vinculado a ellos que ha recibido pasta a nivel local por parte de un ayuntamiento? Usa las armas, si las tienes.
Por cierto, eso de que maulets apoya las cup, es en parte cierto. Parte de sus militantes las apoyan, aunque hay parte que no y defienden la abstención, también tienen mucho que ver los personalismos en la postura que eventualmente pueda tomar un militante.
Pero es que aquí se está hablando de anarco-independentistas. Y no es posible una escisión en maulets, o incluso una refundación que solucione ciertas posturas autoritarias en lo que atañe a lo identitario (comprensibles por el contexto, españa es el estado enemigo y la españolización es su arma reclutatoria).
Yo, sinceramente, creo que habría que organizar jornadas sobre "por que sociedad futura estamos luchando". Si, ya se que todos más o menos tenemos una idea. Pero un debate entre gente que puede converger en muchos aspectos es mucho más productivo que lanzarse consignas enfrentadas como verdaderos gilipollas. Un debate en los que se pueda localizar los dogmas del interlocutor y ponerlos en evidencia, con voluntad constructiva y no sectaria. A que me refiero con " voluntad constructiva"? pues a que posibilite alianzas contra el sistema burgués, es decir que también es una voluntad "destructiva".
Pensad una cosa. Hay militantes revolucionarios cegados por un impulso irracional de afirmación identitaria. Adscritos al marxismo, por tradición e inercia. Gente que abomina de los ejércitos, del capitalismo, del patriarcado, del racismo, de los nazis (también los catalanes 33), que defiende un nuevo modelo de sociedad, con mucho énfasis en la defensa del medio ambiente, literalmente en el programa de catalunya lliure (199?) :"un sistema económico regido por la necesidad i no por el productivismo", que están en mil movidas solidarias con guerrillas del mundo entero... para más señas, aficionados al ska y antiprohibicionistas...
Esta gente canaliza todo este embrollo ideológico a través de su anhelo de independència. Y creo que los que no se sienten catalanes son los que más se preguntan: ¿como sería una catalunya independiente? ¿que problemas traería?
Un indepe (de los buenos, no un burgués nacionalista con planes de montar un parque temático- estado), un indepe, decía, no se para a pensar en eso; está un poco esquizo:por un lado sabe que no es posible, por otro lado cree en la independencia como kamikazada final y redentorista contra el sistema. Preguntarle al respecto sería como preguntarle "¿como te sientes después del orgasmo? La respuesta es obvia.
Después de este perfil que brillantemente he expuesto....
¿creéis que el autoritarismo marxista debe ser algo para siempre en el independentismo?
Un indepe puede ver satisfecha su revancha contra el estado español, sus poderes fácticos y sus humillantes medios de comunicación si se da cuenta de que los catalanes (los que así se sientan) solo serán independientes en la anarquía. Este sistema se basa en los estados y la estabilidad, y catalunya es el motor derecho del estado. la independencia de catalunya solo puede darse en un contexto de destrucción del estado, o de transición social fortísima en todo caso.
Catalunya no va a crear nunca ningún estado, es imposible. En plena contienda contra las fuerzas de ocupación del estado, imaginaos a un capullo intentando constituir una asamblea nacional. Todo lo que ahora es lumpen por entonces ya se habrá enganchado al filón revolucionario y no estará para hostias. La única solución será el respeto total y cooperación entre comunidades que así se reconozcan....
ah, que bonito es soñar.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

kotxino
Mensajes: 1
Registrado: 20 Jul 2006, 05:18

Desgastarse

Mensaje por kotxino » 20 Jul 2006, 05:31

La cuestión más que definir una ideología, o ponernos a pelear que si somos estos o somos aquello, es buscar otras formas de organización no capitalista.

El sistema capitalista aplica un dicho: "divide y reinaras".

El debate aquí no es si somos anarquistas o somos lo que sea, el debate debe ser contra el capitalismo. Y por eso digo que cualquier persona que este en contra de el sistema capitalista y quiera construir otras alternativas de vida, hacia un mundo mas justo e igualitario, ya sea comunista o anarquista, bienvenido sea somos compañeros que odiamos el capital, que no compartimos algunas cosas listo, pero tenemos algo en común somos anti-capitalistas, no queremos que el capital este en manos de algunos para explotar a otros, queremos un mundo socialista.

Y la vida nos dirá si será socialismo libertario o lo que sea.

Antes de ser Anarquistas o Comunistas, somos humanos y llevamos un socialista dentro. Cada uno vera si socialista libertario o de la dictadura del proletariado.

Un mundo nuevo es posible, un mundo distinto al capitalista por la liberación de los pueblos hoy más que nunca la lucha sigue.

Llibert
Mensajes: 77
Registrado: 13 May 2005, 09:53

Mensaje por Llibert » 20 Jul 2006, 07:55

chanchan escribió:.

¿pq Maulets o ERC no se mezcla con CNT pero sí con CGT? La diferencia está en que CNT intenta que su práctica sea lo más coherente posible a su discurso (cosa difícil, sin duda) mientras que CGT (y otr@s) mantienen un discurso "x" al mismo tiempo que su práctica es posibilista y sus objetivos nada tienen que ver con lo que dicen:

CGT recibe subvenciones del estado. En sus cargos pueden estar políticos profesionales...
Maulets recibe también subvenciones. Apoya el sistema parlamentario-representativo a través de las CUP.
y se podría continuar... .
Supongo que cuando hablas de mezclarse te refieres a colaborar, no? Por otra parte no hace falta dogmatizar los hechos. Vamos a ver no colaboras con una organización porque pide subvenciones, pide dinero del Estado. Es este el problema? Tan grave es pedir subvenciones si las dan?
En todo caso lo grave seria si la vida de la organización como tal dependiese de las subvenciones, es decir que sin la subvención la organización no sobrevive. O si al recibir la subvención dicha organización canbiase sus objetivos o su manera de actuar...

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 20 Jul 2006, 11:29

maulets y CNT llevan a cabo una colaboración estrecha en baleares. La prueba es que las dos organizaciones denuncian en comunicados que "se ha detenido un compañero por hablar catalán", en referencia al periodista de l'avanç.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Responder