No confundo revolta, confundes tú, confundes orgullo nacionalista con orgullo de pueblo y sí, vasco y orgulloso!! y también libertario!!!
Yo no he hablado de Evo, de Fidel, de Chavez, Lula......¿porqué personaizas?
Te hablo de las conquistas del pueblo, de su autoorganización, de su trabajo por la cultura.....
¿el poder? ¿tú crees que es de una sola persona? ¿que si Evo o Chavez, o Castro....no tuvieran el apoyo de gran parte de los pueblos que conforman sus Estados, estarían donde están?
Es cierto que los partidos toman el idioma como arma política, pero ¿todos los nacionalistas? o mejor dicho, ¿todos los que nos sentimos vascos?
¿logica? bueno, por esa regla de tres, los intentos de recuperación de cualquier idioma minoritario, es un trabajo ilógico ¿no?
Igual la diferencia fundamental es que creo que el individuo no es NADA sin un grupo; que no creo en esa supuesta libertad individual.
Si la tierra es de todos, ¿tambien es mía y suya no? Mi tierra será en la que estoy viviendo y de la que me intentaré sentir orgulloso.
Imperialismo? yo, creo que ya te lo he explicado, cuando te he hablado de otros lugares, otros pueblos, lo he hecho con humildad, intentando que veamos su ejemplo para poder aplicarlo, no soy quién para criticar las luchas ajenas, tú en cambio, siempre ves fantasmas, donde los demás ven esperanza, nada está bién, opones el municipalismo autonomo zapatista al anarkista?
Discrepo de lo que realmente diría ese jefe indio, realmente se refería a las fronteras, o a los Estados y los anarkoabertzales hablan como los indios de pueblos y tribus diferentes.
El juego de las realidades!!!! creo que nó, que realmente la realidad es una y lo que hay muchas son formas de interpretarlas, un refrán muy castizo dice: "cada uno cuenta la feria según le ha ido"
Osasuna!!!!