CNT 1º de mayo: NO TE DEJES PISAR

Canarias. Macaronesia (+ Açores y Madeira). Mar Pequeña (+ Souss y Sahara).

Convocatorias Canarias
Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 459
Registrado: 28 Sep 2005, 19:33

Mensaje por Guanche » 03 May 2006, 19:41

En Gran Canaria las manifestaciones fueron mayores.
1496-2006 Seguimos Alzados.

Canarias no es españa.

Invitado

Mensaje por Invitado » 03 May 2006, 23:12

En la mani nacional de IC, 2.000 personas coreando CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA!! W:Wrz

israsturcan
Mensajes: 42
Registrado: 29 Mar 2006, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por israsturcan » 04 May 2006, 09:06

Este 1º de mayo lo valoro muy positivamente sobre todo comparándolo con el del año pasado, en el cual nos quedamos con un poco de mal sabor de boca, 35 personas más o menos y la manifa como "descafeinada".
Pues este año, nos juntamos unas 85, 90 personas, con todos los grupos de afinidad presentes, cosa que no deja de ser positiva.
Este año también quisimos quitar ese toque descafenidao y casi folklórico en que se está convirtiendo el 1º de mayo y nos creamos una “ruta alternativa” a la oficial, o sea, que nos largamos por donde nos dió la gana sin pedir permiso, cosa que descuadró por completo a los maderos que estaban ahí para “protegernos” aumentando los efectivos, con orden de desalojarnos, aunque al final no pasó nada.
En la ruta de la manifestación nos paramos en el edificio sindical, leímos un comunicado en contra de la reforma laboral y pusimos en su fachada una pancarta haciendo alusión a la devolución del patrimonio histórico con una frase que decía “Lo que el fascismo nos robó la democracia nos lo niega. Devolución Patrimonio CNT” y otra denunciando la reforma laboral: “CCOO y UGT basta de traiciones a la clase trabajadora. No a la reforma laboral”
Continuamos la marcha hasta llegar a las oficinas de CEPSA por el conflicto que este sindicato tiene con una subcontrata (ECANSA) de la refinería en donde se dijeron unas palabras en solidaridad con los compañeros y en contra de la represión sindical. En esta fachada también dejamos una pancarta alusiva:
“CEPSA-ECANSA Basta de acoso y persecución sindical” y acabamos en la sede de los empresarios de la construcción para denunciar los numerosos accidentes en el trabajo que sufrimos la clase trabajadora diciendo unas palabras y pegando otra pancarta que ponía: “Accidente laboral. Terrorismo patronal”.
En definitiva, un primero de mayo que nos dió energía para seguir en la lucha.

Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 459
Registrado: 28 Sep 2005, 19:33

Mensaje por Guanche » 04 May 2006, 14:47

Anonymous escribió:En la mani nacional de IC, 2.000 personas coreando CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA!! W:Wrz
weno weno 2000 2000 tp...xD
1496-2006 Seguimos Alzados.

Canarias no es españa.

Invitado

Mensaje por Invitado » 04 May 2006, 18:48

Algunos dicen que habian mas de 2000 personas, tu estubistes?.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 04 May 2006, 18:54

¿Al final que pasó con la manifestación denegada?
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

maho

Mensaje por maho » 04 May 2006, 22:26

Ibérico Antiespañol escribió:¿Al final que pasó con la manifestación denegada?
Que con el google lo encuentras todo... :wink:

Noticia sobre el acto de FSOC en Maspalomas en su web:
http://www.sindicatoobrerocanario.org/n ... hp?debut=2

Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 459
Registrado: 28 Sep 2005, 19:33

Mensaje por Guanche » 04 May 2006, 22:57

1496-2006 Seguimos Alzados.

Canarias no es españa.

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 May 2006, 01:46

Todavia no me has respondido Guanche...

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 05 May 2006, 17:37

La verdad que la web tiene una forma rara de ordenar las páginas:

http://www.sindicatoobrerocanario.org/n ... hp?debut=4
ÉXITO DE LAS MANIFESTACIONES DE FSOC EN GRAN CANARIA Y TENERIFE



MÁS DE 200 PERSONAS Y 80 COCHES DESAFIARON LA PROHIBICIÓN DEL DELEGADO ESPAÑOL EN EL SUR GRANCANARIO

Más de doscientas personas y ochenta coches desafiaron ayer en el Sur grancanario la prohibición del Delegado del gobierno español a los actos del Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC). En Tenerife, un número similar de manifestantes recorrieron buena parte de la geografía insular en una caravana de reivindicación y lucha, que este año convocaba el FSOC bajo el lema "Explotación y emigración: hoy como ayer". A pesar del puente y de las amenazas gubernativas, el núcleo fuerte del sindicalismo canario se echó a la calle.

El 1º de mayo comenzó con una concentración en el Parque San Fernando de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana). Tras la lectura del Manifiesto del FSOC para este 1º de Mayo de 2006, se inició una caravana de coches, engalanados con las banderas del FSOC, banderas rojas y la bandera nacional canaria, recorrió Playa del Inglés, San Agustín y otras zonas turísticas de la comarca.

La policía española sólo tuvo una discreta presencia. Muchos turistas, en su mayoría trabajadores europeos, saludaban puño en alto el paso de la comitiva. Incluso alguno se sumó a ella. La jornada concluyó con un tenderete y muy buen ambiente en el local social de Montaña La Arena.

En Tenerife, la jornada se inició con una concentración en el Parque del Cuadrilátero, de La Laguna, donde se concentraron unas doscientas compañeras y compañeros. "Custodiados" por una furgoneta policial, eso sí. De allí partió la caravana de unos 70 coches, igualmente engalanada con banderas del FSOC y con la Tricolor nacional canaria, que recorrió diversos barrios de La Laguna para volver de nuevo al Cuadrilátero, donde se dio lectura del manifiesto y se procedió a inaugurar la nueva sede del FSOC con la consiguiente animada fiesta y concurrido tenderete.

Las manifestaciones de las centrales españolas UGT y CCOO rondaron las 100 personas en Gran Canaria y unas 700 en Tenerife. La única de la central de CC-NC, IC, que se centralizó en Las Palmas, tampoco llegó al centenar de participantes.



autor : Secretaría de Prensa/Magec 02-05-2006
Aquí dice que de 2000 de IC, nada, sino que no llegó a cien.

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 05 May 2006, 18:00

Crónica 1º mayo CNT Tenerife
http://canarias.indymedia.org/newswire/ ... ment-19744

La celebración del 1º de mayo de este año venía marcado por una serie de factores diversos. Unos externos, como que esta jornada de lucha reivindicativa de la clase trabajadora caía en lunes, con lo cual mucha gente hacía puente, prolongado en el caso de Santa Cruz de Tenerife y otros municipios donde el 3 de mayo es festivo. La presión mediática, favorecedora e impulsora del consumismo, busca cada año dar un sentido lúdico al 1º de mayo incitando a la gente a salir de viaje, a irse a la playa, al monte, etc. Donde sea, pero lo más lejos posible de la perniciosa movilización por los derechos laborales y sociales. Así, esta fecha señalada para la clase trabajadora ve mermar su antiguo carácter de denuncia de abusos empresariales y gubernamentales, por lo que era de esperar que el número de asistentes a las manifestaciones fuese reducido.

En cuanto a los factores internos propios del movimiento obrero, y en el caso de la CNT, la denuncia de la represión en Cepsa-Ecansa, el rechazo a la Reforma Laboral, la reclamación del Patrimonio Histórico Sindical, los accidentes laborales, y la muerte de miles de compañeros y compañeras inmigrantes, así como sus condiciones de explotación laboral y sexual tanto en el Estado español como en el resto de los llamados del Primer Mundo, nos motivaban a contrarrestar esas previsiones de desmovilización y desmotivación con nuestra presencia en la calle. ¡¡ Y vaya si la tuvimos!!
Partiendo de la Plaza de los Patos de la capital tinerfeña cerca de las 12 de la mañana, la manifestación de la Confederación Nacional del Trabajo coincidió en recorrido (que no en lo demás) durante el primer tramo de la conjunta de CC.OO y UGT. Es paradójico lo de estos dos
grupos. Firman una Reforma Laboral, como siempre a espaldas de la clase trabajadora, y después no se atreven ni a reivindicar ni defender su nueva bajada de pantalones. Este año se escondieron tras algo tan obvio como la defensa de la paz y, en el caso de Tenerife, por la defensa de la TVE. Quien les crea que les siga.
El primer objetivo de la manifestación cenetista fue el edificio de
la Sindical, donde están las sedes principales de los firmantes de la Reforma (CEOE, UGT, CC.OO). Allí se dio lectura a la argumentación contraria a los puntos firmados, así como a las propuestas del anarcosindicalismo para mejorar la situación de la clase trabajadora.
También tuvo su espacio la reclamación de la devolución del Patrimonio Histórico Sindical (lo que le robó violentamente el fascismo a la CNT y la pseudo-democracia actual le niega). Recordamos que este sindicato era, junto a la UGT, mayoritario en la España republicana y que su Patrimonio, fruto del esfuerzo de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras, es el que exigimos al menos en las mismas condiciones que benefician en la actualidad a la central próxima al gobierno "socialista". Elegir la Sindical es porque este horrible edificio pertenece a lo denominado Patrimonio Sindical Acumulado (antiguas sedes de las instituciones sindicales fascistas) y ya un local fue ocupado hace años por CNT en denuncia del reparto interesado del mismo. Ahora ese espacio lo usa la Confederación de Empresarios. Será para estar más cerca de sus amigos.
De allí partimos por Méndez Núñez hacia la calle San Martín y La Rosa, parte del Barrio del Toscal que mantiene y quiere mantener su carácter de barrio obrero y así se lo exige a los políticos municipales. A esta hora ya la Policía Local y Nacional estaba despistada con nuestro recorrido, fuera del solicitado por "los otros". Por las emisoras policiales se oían mensajes del tipo "no tienen permiso....Hay que disolverlos", mientras las furgonetas de la UIP (Unidad de Intervención Policial, los "robocop") crecían en número a nuestra espalda. Pero la amenaza no se materializó y la marcha continuó hasta su siguiente parada: la oficina de Cepsa-Ecansa en la calle Villalba Hervás, en cuya fachada se pegó una pancarta denunciando la labor antisindical y contra los derechos de los trabajadores de la mencionada multinacional petroquímica. Mientras, un
compañero improvisaba una intervención sobre el conflicto. El grito final de ¡Viva la CNT! resonó con la fuerza de las cerca de cien gargantas que en aquel momento formaban la manifestación cenetista.
Seguimos hacia la sede de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (FEPECO), donde acabamos el recorrido. La elección del lugar viene determinada en protesta por los continuos accidentes laborales que hay en el sector de la construcción, el último de los cuales fue la semana pasada con el resultado de un trabajador muerto en la isla de Tenerife. Mencionar que en Canarias, en lo que va de año, ya ha habido 18 muertes. Con un breve discurso llamando a la involucración y militancia de los y las presentes para que CNT pueda aumentar la contundencia de la respuesta a la patronal y los gobiernos, acabamos cerca de la una y media de la tarde la manifestación con buen ánimo, no en vano se superó la previsión de asistencia por lo indicado al comienzo de esta crónica, y se superó en mucho la del año pasado e incluso del anterior. Concentrar a más de 80 compañeros y compañeras quizá sea exagerado calificarlo como éxito, pero al menos nos indica que hay base para seguir adelante, y que esa base puede crecer en atención a un trabajo continuado, a la presencia
cotidiana en la calle, en las empresas y los conflictos por ellas generadas. Y todo sin renunciar al ideal anarcosindicalista y a su expansión entre la clase trabajadora hasta su emancipación, el logro de la justicia social y el comienzo de un mundo nuevo más libre, más igual, más humano.
Para finalizar la jornada se había organizado una comida de confraternización en un área recreativa de las primeras estribaciones de los montes de Anaga. Un buen final para una dura y bella jornada.
Desde Tenerife ¡Salud! ¡Viva el 1º de mayo y Viva la CNT!

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 05 May 2006, 18:02

Bueno, un poco épico de más el tono, pero bueno :wink:

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 May 2006, 02:30

Kotan escribió:La verdad que la web tiene una forma rara de ordenar las páginas:

Aquí dice que de 2000 de IC, nada, sino que no llegó a cien.
Repito, estubieron alli?

Responder