el lenguaje

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Fairtrax
Mensajes: 349
Registrado: 06 Feb 2006, 00:45
Contactar:

Mensaje por Fairtrax » 29 Abr 2006, 20:26

Compañer=s, el lenguaje no constituye la realidad ("Fiat Lux",y dios creó el universo mediante el lenguaje), pero si determina nuestra interpretación de la realidad.

El uso del género gramatical masculino como genérico para hacer referencia tanto a hombres como a mujeres, excluye y hace invisible a la mujer: Los milicianos atacaron la posición enemiga... (¿y las milicianas?) Los derechos del hombre... (¿Y las mujeres?)
La mujer para un lenguaje sexista como el castellano sólo tiene importancia individualmente, desapareciendo así del curso de la historia: Los parisinos proclamaron la Comunne el 28 de marzo de 1871; y de la realidad cotidiana: Los madrileños son unos chulos (Las mujeres deben de ser iguales en todas partes)

La Realidad en sí existe independientemente de como la percibamos l=s human=s, pero dicha percepción forma nuestro concepto de Realidad. Desconocemos infinitos aspectos de la Realidad, escondidos a la vista ordinaria como cajas de Schrödinger alineadas a lo largo de un agujero de gusano. En una de ellas pone "Dios", y un loco visionario afirmó haberla abierto hace ya más de un siglo, proclamando "¡Dios ha muerto!", aunque también dejó escrito "¡Desconfiad de mi!"

Respecto a Realidad y Lenguaje, la muy interesante hipótesis de Sapir-Whorf.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 30 Abr 2006, 01:46

El uso del género gramatical masculino como genérico para hacer referencia tanto a hombres como a mujeres, excluye y hace invisible a la mujer: Los milicianos atacaron la posición enemiga... (¿y las milicianas?) Los derechos del hombre... (¿Y las mujeres?)
La mujer para un lenguaje sexista como el castellano sólo tiene importancia individualmente, desapareciendo así del curso de la historia: Los parisinos proclamaron la Comunne el 28 de marzo de 1871; y de la realidad cotidiana: Los madrileños son unos chulos (Las mujeres deben de ser iguales en todas partes)
Hola:
En el castellano el masculino sirve también como género neutro. Así "los milicianos atacaron la posición enemiga" incluye dentro del término "milicianos" tanto a los de sexo masculino como a los de sexo femenino.
El idioma debe seguir criterios de economía y claridad, para ser comprensible y cumplir su función correctamente.

Yo cuando leo que los parisinos proclamaron la Comunne, pienso en parisinos y parisinas. Quien invisibiliza a la mujer es aquel que no sabe captar correctamente el neutro de ese gentilicio y lo interpreta como masculino exclusivamente.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Eugene Pottier
Mensajes: 706
Registrado: 06 Feb 2006, 19:32
Contactar:

Mensaje por Eugene Pottier » 30 Abr 2006, 03:52

Yo exijo, que cuando se diga "compañeros y compañeras", también se diga por ejemplo, "gordos y gordas", pues si se dice que "los madrileños son chulos", lo mismo que eso exluye a las mujeres, exluye a los gordos, y a los gafotas, y a los y las bajitos y bajitas, y cualquier otro tipo de categoría social discriminada. Es más, cada vez que hablemos del ser humano, pronunciemos los nombres de todos los seres humanos, para no discriminar.

¿Es ironía? Sí, lo siento. No me inspira otra cosa.

Yo también pienso perfectamente en los parisinos y parisinas que proclamaron la Comuna, cuando leo qie "los parisinos proclamaron la Comuna".
.

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 30 Abr 2006, 12:59

El lenguaje castellano sí es sexista.


Creo que no cuesta nada cuando escribamos hacerlo con X por ejemplo, o con arroba. En libros, periódicos, etc igual. Parece que cuesta leer muchas X o arrobas; pero eso es porque estamos acostumbradxs desde la escuela a leer así. A medida que los libros empiecen a utilizar x (creo que ló más acertado y cómodo) la visión también se te acostumbra.

A mi me molesta cuando leo algo que viene todo con O, cuando escucho canciones con O etc. Y puede parecer un coñazo también tener que estar diciendo "os" y "as"; pero para eso se puede usar aveces "os" y a veces "as" indistintamente, por ejemplo Asto Pituak en sus canciones lo hacen.

Lo que decís de género neutro "milicianos" no lo veo así, lo veo como género masculino. Y con lo de el uso de la "o" siempre soy algo maniática, me molesta.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
Fairtrax
Mensajes: 349
Registrado: 06 Feb 2006, 00:45
Contactar:

Mensaje por Fairtrax » 30 Abr 2006, 14:09

DecontrolSchizo82 escribió:
El uso del género gramatical masculino como genérico para hacer referencia tanto a hombres como a mujeres
En el castellano el masculino sirve también como género neutro.
Y tu asumes eso sin más. ¿Nunca te has preguntado porqué?

Origen etimológico de algunas palabras:

-Patria: Patri-a: [posesión] del padre

-Matrimonio: Matri-moneo: Doble sentido: Comprar una madre y Amonestarla (abroncarla).
Matri- es madre y la palabra moneda deriva del latín moneta, participio pasado femenino del. verbo moneo, advertir.
"Dinero [para comprar una] madre/ Regañar [a esa] madre" es matri-monio y "Dinero del padre [que heredan los hijos que siguen las advertencias del padre]" es Patri-Monio

-Espos= (marido o mujer) y Esposas (Grilletes): ambas palabras provienen del latín sponsus.


Ahora un ejemplo del Inglés:

-Woman: wo (cosa) man (hombre): cosa del hombre

Papá Estado gobierna sobre la madre patria, que produce hijas para la prostitución e hijos para la guerra. ¿No decian que la familia es la base de la sociedad?

Si leyeseis algo de teoria feminista-antipatriarcal, machotes míos, veriais que a todos nos interesa, pues somos mamíferos. Mamamos de Mamá su buena y su mala leche, pero en los primeros años de vida dependemos absolutamente de ella.

A la mujer históricamente (no así pre-) se le ha maltratado física y psicológicamente por dos razones: Ser hembra y ser madre.

El matricidio cultural es necesario para que las nuevas generaciones puedan ser sometidas al sistema. Para dominar a un=s cachorr=s hay que romper primero la voluntad de la madre, matar lo entrañable que hay en la maternidad y crear a mujeres insensibles respecto a las auténticas necesidades de la criatura.

No os dais cuenta de que la programación básica que nos introduce el sistema no está en los telediarios, sino que empieza en el momento de nuestro nacimiento y dura los primeros años de nuestra vida, aquellos que no recordamos, para perfeccionarse a lo largo de una infancia en la que nos trataban como idiotas (trataban de volvernos idiotas) y de una adolescencia llena de represiones en la que se negaban a tratarnos conforme a nuestra edad (no querian perder a sus pequeñ=s idiotas).

La mayoria de edad a los 18 años tiene por objeto dar tiempo de sobra a la familia para infantilizar a sus hij=s lo suficiente como para tomarse en serio a esta sociedad.


Nacemos en un hospital (¿parir es una enfermedad?), nuestra madre está tumbada (posicion contranatura) en vez de en cuclillas. Cuando nacemos se corta el cordon umbilical siempre antes de tiempo, dando la "palmadita" (que para una criatura de 2 k de peso es una buena ostia) para que el bebé, que nunca ha usado sus pulmones, respire de golpe, en vez de ir sustituyendo gradualmente el cordon x los pulmones, se nos separa de nuestra mami sin motivo aparente y se nos lleva a una sala llena de otros bebes llorando. En esa sala suena por megafonia el sonido de un latido de corazon, porque asi los bebes lloran menos. Y cuando nos devuelven con mamá, ella instintivamente siente un rechazo, como la gata rechaza =l cachorr= que le habian quitado, y ahora no huele al bebé que habia parido (Interrupción de la impronta), pero social y conscientemente no puede adoptar la postura de la gata y dejar morir a su bebe.

Pronto la diran l=s sabi=s doctor=s que deje de darte pecho aunque se le hinchen los senos. Aprenderás lo que significa la palabra sucedaneo cuando en vez de un pezon tengas que conformarte con la tetina y el chupete. Aprenderás lo que son barrotes en tu cunita, y, en vez de ir en el regazo de tu mamá como se hizo durante centenares de miles de años, y siguen haciendo muchas indígenas, saldrás a la calle atad= a una silla.

Y llorarás. LLorarás mucho. Pero claro, es normal que l=s niñ=s lloren. ¿O no?

Todo esto que a alguna gente le parecerá una nimiedad, produce:

-Sensación de abandono (La "falta básica") que le acompañara de por vida.
-Estudios neuropsicolóqicos han descubierto que, para un bebe, la falta de cariño incide negativamente en el desarrollo normal de las Dendritas, que son las ramificaciones nerviosas de las neuronas. (¿O no sabiais que el cerebro de un bebe sigue formandose hasta la edad de 2 años?)
-Un bebé abandonado demasiado tiempo en la oscuridad y atado a una silleta es más susceptible y se siente infinitamente + abandonado que un= de es=s universitarios que participaron de un experimento de privación sensorial y sufrieron episodios de esquizofrenia.

[EDIT]
Despues de esta programación "invisible", de caracter sensorial y emocional, se nos programará con códigos de lenguaje (aprenderemos el idioma materno) los cuales forman un modelo de realidad. Tened en cuenta que l=s indi=s que estudia Jean Liedloff en su Concepto de Continuum (buscadlo por la red si os interesa este tema de la "programación inconsciente", o los libros de Casilda Rodrigañez) no conocian la palabra "trabajo", aunque no desconocian el concepto de esfuerzo fisico. Cuando desarrollaban alguna actividad, no trabajaban, hacian el esfuerzo con alegria y entre bromas.[/EDIT]

Podría escribir todo el día sobre estos temas, asi que agradeced que esté cansado y tenga cosas que hacer.

Salud y Alegría.

"Lo que la cultura, la historia, devoran y necesitan suprimir es nuestra infancia"
. Leopoldo María Panero


Post Scriptum: Leed a Alice Miller y vereis como hasta hace cien años, había libros de "pedagogía" que aconsejaban pegar al= niñ= antes de que cumpla los 2 años, porque así no lo recordará cuando crezca, pero será obediente.

A Loka: Hola, primika! Yo uso el "=" al escribir, ¿está claro porqué, no? además de subrayar la igualdad entre géneros también me resulta + agradable de leer.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 01 May 2006, 03:34

Fairtrax escribió:
DecontrolSchizo82 escribió:
El uso del género gramatical masculino como genérico para hacer referencia tanto a hombres como a mujeres
En el castellano el masculino sirve también como género neutro.
Y tu asumes eso sin más. ¿Nunca te has preguntado porqué?
Euh... no, no lo asumo, si te lees mi intervención, podrás comprobar como, únicamente dos líneas más abajo, añado los motivos: que los criterios básicos de cualquier lengua son los de economía y claridad. Es decir, que para lo que sirve una lengua es para poder comunicarse de una forma clara y concisa, con el menor esfuerzo posible (no entraría aquí por tanto el uso de sublenguaje de móvil, ya que se utilizan abreviaturas que llevan en muchos casos a confusiones).

Si leyeseis algo de teoria feminista-antipatriarcal, machotes míos, veriais que a todos nos interesa, pues somos mamíferos. Mamamos de Mamá su buena y su mala leche, pero en los primeros años de vida dependemos absolutamente de ella.
No entiendo por qué tomas como presupuesto obvio que estamos tan necesitados de leer "teoría feminista-antipatriarcal". ¿Por no coincidir en que es necesario el expresarse del tipo "amig=s os voy a regarlar a tod=s un=s perr=s para que así estéis entretenid=s", eso quiere decir que no has leído nada de "teoría feminista-antipatriarcal"? Joder, pues qué criterios más estrambóticos.
Perdóname si es desconfianza mía, pero es que veo esta recomendación, totalmente gratuita, añadida al calificativo que nos haces de "machotes" (el hecho de no estar de acuerdo me convierte en un ¿machote? ¿Soy también un machista si no estoy de acuerdo?), y sumando el que me cuestiones si no me he "preguntado porqué", cuando doy los motivos dos líneas más abajo, me hacen dudar de si realmente te interesa mi opinión, y te la lees o si simplemente la tomas como pié para lanzar el discurso.
Repito, te ruego me disculpes si no es el caso, pero vamos, es que no acabo de entender el planteamiento.
A la mujer históricamente (no así pre-) se le ha maltratado física y psicológicamente por dos razones: Ser hembra y ser madre.

El matricidio cultural es necesario para que las nuevas generaciones puedan ser sometidas al sistema. Para dominar a un=s cachorr=s hay que romper primero la voluntad de la madre, matar lo entrañable que hay en la maternidad y crear a mujeres insensibles respecto a las auténticas necesidades de la criatura.

No os dais cuenta de que la programación básica que nos introduce el sistema no está en los telediarios, sino que empieza en el momento de nuestro nacimiento y dura los primeros años de nuestra vida, aquellos que no recordamos, para perfeccionarse a lo largo de una infancia en la que nos trataban como idiotas (trataban de volvernos idiotas) y de una adolescencia llena de represiones en la que se negaban a tratarnos conforme a nuestra edad (no querian perder a sus pequeñ=s idiotas).

La mayoria de edad a los 18 años tiene por objeto dar tiempo de sobra a la familia para infantilizar a sus hij=s lo suficiente como para tomarse en serio a esta sociedad.


Nacemos en un hospital (¿parir es una enfermedad?), nuestra madre está tumbada (posicion contranatura) en vez de en cuclillas. Cuando nacemos se corta el cordon umbilical siempre antes de tiempo, dando la "palmadita" (que para una criatura de 2 k de peso es una buena ostia) para que el bebé, que nunca ha usado sus pulmones, respire de golpe, en vez de ir sustituyendo gradualmente el cordon x los pulmones, se nos separa de nuestra mami sin motivo aparente y se nos lleva a una sala llena de otros bebes llorando. En esa sala suena por megafonia el sonido de un latido de corazon, porque asi los bebes lloran menos. Y cuando nos devuelven con mamá, ella instintivamente siente un rechazo, como la gata rechaza =l cachorr= que le habian quitado, y ahora no huele al bebé que habia parido (Interrupción de la impronta), pero social y conscientemente no puede adoptar la postura de la gata y dejar morir a su bebe.

Pronto la diran l=s sabi=s doctor=s que deje de darte pecho aunque se le hinchen los senos. Aprenderás lo que significa la palabra sucedaneo cuando en vez de un pezon tengas que conformarte con la tetina y el chupete. Aprenderás lo que son barrotes en tu cunita, y, en vez de ir en el regazo de tu mamá como se hizo durante centenares de miles de años, y siguen haciendo muchas indígenas, saldrás a la calle atad= a una silla.

Y llorarás. LLorarás mucho. Pero claro, es normal que l=s niñ=s lloren. ¿O no?

Todo esto que a alguna gente le parecerá una nimiedad, produce:

-Sensación de abandono (La "falta básica") que le acompañara de por vida.
-Estudios neuropsicolóqicos han descubierto que, para un bebe, la falta de cariño incide negativamente en el desarrollo normal de las Dendritas, que son las ramificaciones nerviosas de las neuronas. (¿O no sabiais que el cerebro de un bebe sigue formandose hasta la edad de 2 años?)
-Un bebé abandonado demasiado tiempo en la oscuridad y atado a una silleta es más susceptible y se siente infinitamente + abandonado que un= de es=s universitarios que participaron de un experimento de privación sensorial y sufrieron episodios de esquizofrenia.

[EDIT]
Despues de esta programación "invisible", de caracter sensorial y emocional, se nos programará con códigos de lenguaje (aprenderemos el idioma materno) los cuales forman un modelo de realidad. Tened en cuenta que l=s indi=s que estudia Jean Liedloff en su Concepto de Continuum (buscadlo por la red si os interesa este tema de la "programación inconsciente", o los libros de Casilda Rodrigañez) no conocian la palabra "trabajo", aunque no desconocian el concepto de esfuerzo fisico. Cuando desarrollaban alguna actividad, no trabajaban, hacian el esfuerzo con alegria y entre bromas.[/EDIT]

Podría escribir todo el día sobre estos temas, asi que agradeced que esté cansado y tenga cosas que hacer.

Salud y Alegría.

"Lo que la cultura, la historia, devoran y necesitan suprimir es nuestra infancia"
. Leopoldo María Panero


Post Scriptum: Leed a Alice Miller y vereis como hasta hace cien años, había libros de "pedagogía" que aconsejaban pegar al= niñ= antes de que cumpla los 2 años, porque así no lo recordará cuando crezca, pero será obediente.

A Loka: Hola, primika! Yo uso el "=" al escribir, ¿está claro porqué, no? además de subrayar la igualdad entre géneros también me resulta + agradable de leer.


En el texto no veo ningún motivo por el cual el escribir "milician=s" va a restablecer la "voluntad de la madre" y a librarnos de la "programación emocional". Así que no veo aún ninguna razón por la que tenga que escribir "milician=s", ni tampoco ninguna por la que una persona no vaya a entender que en tal término iban incluidas milicianas mujeres, a menos que esta persona no sepa castellano. Así que no le veo relación a este texto con el tema.
Aparte de eso, muy interesante.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
Fairtrax
Mensajes: 349
Registrado: 06 Feb 2006, 00:45
Contactar:

Mensaje por Fairtrax » 01 May 2006, 10:36

DecontrolSchizo82 escribió:Euh... no, no lo asumo, si te lees mi intervención, podrás comprobar como, únicamente dos líneas más abajo, añado los motivos: que los criterios básicos de cualquier lengua son los de economía y claridad. Es decir, que para lo que sirve una lengua es para poder comunicarse de una forma clara y concisa, con el menor esfuerzo posible
"=" no es oscuro y enrevesado. No soluciona el problema de que el Castellano sea una lengua patriarcal, pues no podemos pronunciar "oa" continuamente. Pero representa un cambio importante en el lenguaje escrito, no komo el simplemente estétiko eskribir kon k komo el euskera (kosa ke yo a veces hago).

Y sí habia leido tu intervención. Pero lo que tu asumes es que el "genérico masculino como género neutro" es algo simplemente funcional y sin vuelta de hoja.
DecontrolSchizo82 escribió:No entiendo por qué tomas como presupuesto obvio que estamos tan necesitados de leer "teoría feminista-antipatriarcal". ¿Por no coincidir en que es necesario el expresarse del tipo "amig=s os voy a regarlar a tod=s un=s perr=s para que así estéis entretenid=s", eso quiere decir que no has leído nada de "teoría feminista-antipatriarcal"? Joder, pues qué criterios más estrambóticos.
La mayoria de la gente, que no profundizan en el tema aunque algo hayan leido, tiende a pensar tipo "machismo significa discriminación de la mujer" pero decir "Machismo" es hacer una sinécdoque (llamar al todo x una de sus partes) de "Patriarcado" (=Gobierno del Padre). Así se cuestiona el equilibrio de poder entre hombre-mujer, padre-madre, y se elude lo importante, la base del problema: en muchas tribus el concepto de padre biológico no existe, los padres son todos los hombres de la tibu (Madre no hay + k 1), aunque normalmente son los tios maternos los que ayudan a la madre a cuidar a las criaturas.
DecontrolSchizo82 escribió:Perdóname si es desconfianza mía, pero es que veo esta recomendación, totalmente gratuita, añadida al calificativo que nos haces de "machotes" (el hecho de no estar de acuerdo me convierte en un ¿machote? ¿Soy también un machista si no estoy de acuerdo?), y sumando el que me cuestiones si no me he "preguntado porqué", cuando doy los motivos dos líneas más abajo, me hacen dudar de si realmente te interesa mi opinión, y te la lees o si simplemente la tomas como pié para lanzar el discurso.
Repito, te ruego me disculpes si no es el caso, pero vamos, es que no acabo de entender el planteamiento.
No me des ni me pidas perdón ni disculpas. Tomate "machote" como una broma no malintencionada. Y sí, me interesa tu opinión.
DecontrolSchizo82 escribió:En el texto no veo ningún motivo por el cual el escribir "milician=s" va a restablecer la "voluntad de la madre" y a librarnos de la "programación emocional".
La programación emocional es sólo una parte. Escribir con "=" te metaprogramaría a nivel semántico. Pero es trabajo de metaprogramación emocional que esa igualdad entre géneros no se quede sólo a nivel linguistico, teórico.
DecontrolSchizo82 escribió:Así que no veo aún ninguna razón por la que tenga que escribir "milician=s", ni tampoco ninguna por la que una persona no vaya a entender que en tal término iban incluidas milicianas mujeres, a menos que esta persona no sepa castellano. Así que no le veo relación a este texto con el tema.
Aparte de eso, muy interesante.
1º- Escribir con "=" lo harás automáticamente si llegas a la conclusión de que cada idioma expresa una forma distinta de pensar, una concepción del mundo diferente. Existe una relación entre las categorías gramaticales del lenguaje que una persona habla y la forma en que la persona entiende el mundo y se comporta dentro de él: todos los pensamientos teóricos están basados en el lenguaje y por lo tanto están condicionados por él.

2º- Cada vez que me citas te dejas lo + importante. En esta ocasión te olvidas de:
Origen etimológico de algunas palabras:

-Patria: Patri-a: [posesión] del padre

-Matrimonio: Matri-moneo: Doble sentido: Comprar una madre y Amonestarla (abroncarla).
Matri- es madre y la palabra moneda deriva del latín moneta, participio pasado femenino del. verbo moneo, advertir.
"Dinero [para comprar una] madre/ Regañar [a esa] madre" es matri-monio y "Dinero del padre [que heredan los hijos que siguen las advertencias del padre]" es Patri-Monio

-Espos= (marido o mujer) y Esposas (Grilletes): ambas palabras provienen del latín sponsus.

Ahora un ejemplo del Inglés:

-Woman: wo (cosa) man (hombre): cosa del hombre
Y en el anterior, suprimes esto:
Fairtrax escribió:Compañer=s, el lenguaje no constituye la realidad ("Fiat Lux",y dios creó el universo mediante el lenguaje), pero si determina nuestra interpretación de la realidad.
La Realidad en sí existe independientemente de como la percibamos l=s human=s, pero dicha percepción forma nuestro concepto de Realidad. Desconocemos infinitos aspectos de la Realidad, escondidos a la vista ordinaria como cajas de Schrödinger alineadas a lo largo de un agujero de gusano. En una de ellas pone "Dios", y un loco visionario afirmó haberla abierto hace ya más de un siglo, proclamando "¡Dios ha muerto!", aunque también dejó escrito "¡Desconfiad de mi!"

Respecto a Realidad y Lenguaje, la muy interesante hipótesis de Sapir-Whorf.

Responder