CNT 1º de mayo: NO TE DEJES PISAR

Canarias. Macaronesia (+ Açores y Madeira). Mar Pequeña (+ Souss y Sahara).

Convocatorias Canarias
israsturcan
Mensajes: 42
Registrado: 29 Mar 2006, 12:54
Ubicación: Madrid

CNT 1º de mayo: NO TE DEJES PISAR

Mensaje por israsturcan » 25 Abr 2006, 12:26

Desde CNT hacemos un llamamiento a la clase trabajadora a acudir a la manifestación por el primero de mayo.
El lugar de encuentro será la Plaza de los Patos en Santa Cruz de Tenerife a las 11 de la mañana.
El recorrido que haremos será el siguiente:
Pasaremos por el Edificio Sindical para reclamar el Patrimonio que pertenece a CNT.
Después haremos también una parada en la sede de la CEOE para denunciar la próxima reforma laboral que nos quieren imponer patronal y los sindicatos amarillos (CCOO yUGT).
A continuación pararemos en la Oficina de Extranjería para protestar contra la ley inhumana de extranjería.
La siguiente parada será en frente de las oficinas de Cepsa para denunciar a esta empresa por el acoso y persecución sindical que está llevando contra nuestros compañeros de la sección sindical en Ecansa.
Y acabaremos esta jornada de lucha en las oficinas de FEDECO para denunciar el terrorismo patronal que en lo que llevamos de año se va cobrando 13 vidas en Canarias.
Te esperamos.

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 25 Abr 2006, 12:31

Antes de que se me olvide. Al parecer quieren especular con el Edificio Sindical, dentro de los planes urbanísticos del barrio.

israsturcan
Mensajes: 42
Registrado: 29 Mar 2006, 12:54
Ubicación: Madrid

charla Mujeres trabajadoras: Respuestas ante la precariedad.

Mensaje por israsturcan » 25 Abr 2006, 13:00

Se me olvidaba decir que el sábado 29 de abril, a las 11 de la mañana, en el centro ciudadano de Taco (detrás del ambulatorio de Taco) vamos a dar una charla que se titula: Mujeres trabajadoras: Respuestas ante la precariedad.

Avatar de Usuario
Guanche
Mensajes: 459
Registrado: 28 Sep 2005, 19:33

Mensaje por Guanche » 25 Abr 2006, 14:45

En las palmas la CNT no va aser na?
1496-2006 Seguimos Alzados.

Canarias no es españa.

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 25 Abr 2006, 16:06

La CNT hace un tiempo que no está activa en Las Palmas.

LLAMAMIENTO

Mensaje por LLAMAMIENTO » 25 Abr 2006, 16:08

LLAMAMIENTO
PARA EL PRIMERO DE MAYO DE 2006

El 1º de mayo de 1886, en la ciudad de Chicago, 80.000 trabajadores salían a la calle, reivindicando la ocho horas de trabajo. Al día siguiente, 350.00 trabajadores se unían a esta manifestación en todo los Estado Unidos, iniciándose una huelga que afectó a más de mil fabricas. El 3 de mayo comenzó, con la muerte de un huelguista y docenas de heridos y culminó días más tarde, con el ajusticiamiento de los ocho trabajadores conocidos por los mártires de Chicago. El capitalismo naciente norteamericano tuvo después que ceder ante el empuje de las masas obreras de país. Tres años después, en 1889, la Segunda Internacional establecía la fiesta del Primero de Mayo, que se iba a celebrar en todos los países del mundo.

A lo largo de estos años, el 1º de Mayo no solo representa la lucha de los trabajadores del mundo entero, sino que en cada país significa que las masas trabajadoras toman conciencia de los problemas actuales de cada país y los reivindican con la lucha colectiva en ese día, cada uno en sus continentes y países respectivos. Los trabajadores de los países colonizados, a lo largo de estos años, ha aprovechado este día para reivindicar sus justos y legítimos derechos nacionales, pues mientras sus patrias sigan colonizadas, todo lo que obtengan serán puras limosnas de los colonialistas, que se las pueden quitar en cualquier momento.

En países como Canarias, los sindicatos de obediencia colonial, es lógico que quieran aprovechar la ocasión para enarbolar las consignas dictadas por la metrópoli, pero las organizaciones sindicales patrióticas canarias, no deben caer en la trampa, porque lo que está en juego es el porvenir de Canarias y la presencia de la clase trabajadora en el futuro de nuestra patria libre y soberana. Actualmente Canarias está dominada por el capital o la burguesía canaria y el capital europeo y de las multinacionales internacionales, que ya están ahogando a nuestra clase trabajadora, influyendo sobre todo con la importación de mano de obra foránea y el aumento del paro, que afecta a los trabajadores canarios en primera instancia, y esto se ve también en la influencia de los sindicatos de la metrópoli sobre nuestros trabajadores, a los cuales chantajean para que entren en sus sindicatos, apéndices de los partidos españoles de la metrópoli, si quieren obtener protección y ventajas particulares.

Si en un momento dado, en los años 70, prevalecía en la lucha de los trabajadores canarios la idea de Nación, actualmente ha habido una crisis de la idea Nación, que es aprovechada por los partidos de la metrópoli y sus apéndices sindicales. El hundimiento de este espíritu de lucha por nuestros justos y legítimos derechos nacionales y por la Autodeterminación, que debe preparar el camino de la Independencia de Canarias y por el fortalecimiento de la clase obrera y trabajadora canaria, no se ha potenciado en la conciencia de nuestra clase trabajadora como hubiéramos querido, sino que esta bajada de la guardia de nuestros patriotas y trabajadores en general, ha hundido por el momento a la clase trabajadora, en un sentimiento de impotencia. La desunión de los trabajadores canarios, es la culpable de esta situación. La colectividad trabajadora, al haber abandonado la idea de la independencia de la patria, está condenada al fracaso. La historia ha demostrado, a lo largo de los siglos, que el individuo no es fuerte si la colectividad no es fuerte. Una Intersindical fuerte en Canarias puede ser protagonista de la historia, sobre todo si tiene una ideología nacionalista de verdad y si llega a comprender el momento que estamos viviendo en esta colonia africana de Canarias.

Aunque somos una colonia, el capitalismo financiero, tanto canario como extranjero, ha creado una nueva mentalidad de una minoría que obtiene su enriquecimiento sobre la base del empobrecimiento de amplios sectores de las masas trabajadoras y de ciertas capas de nuestra sociedad, y por consecuencia se está ampliando el campo del paro a grandes sectores de nuestra patria colonizada. La administración colonial como la autonómica, solo buscan el beneficio rápido y no el bienestar social, por ello necesitan una clase trabajadora dócil y sin ideas sociales que no busque una solución en el desarrollo del concepto de nación para desarrollarse y fortalecerse.

El capitalismo actual en Europa, por ejemplo, tiende a romper las creencias colectivas nacionales para sustituirlas por un concepto superior europeo que solo beneficiará al gran capital europeo, alemán y francés y a las multinacionales instaladas en aquel continente. Lo peor es que la crisis que se avecina en Europa puede cogernos de lleno si nuestra economía sigue a remolque de una metrópoli europea. Ante ello, la sociedad canaria debe tomar conciencia de su futuro; por lo general, es la clase trabajadora la que consciente o inconscientemente conoce su porvenir sin esperar a que alcance un grado superior de cultura para liberarse y obtener la liberación para su Patria y su Nación: la historia así lo ha demostrado. Para que la clase trabajadora Canaria sea fuerte, tiene que poseer una Intersindical Canaria fuerte, alejada de las tendencias sindicales de la metrópoli que solo buscan mantener el colonialismo en estas tierras africanas. La historia demuestra que un individuo no es fuerte si su colectividad no es fuerte, y lo mismo pasa con las masas sociales. Si los obreros de Chicago no hubieran salido a la calle en aquel año de 1886, dando el ejemplo a los trabajadores de los Estados Unidos y después del mundo, no se hubieran alcanzado las ocho horas ni las demás conquistas sociales, ni los obreros de los países colonizados habrían alcanzado la independencia de sus respectivos países.

El capitalismo mundial busca la autodisolución de las naciones para establecer lo que se llama la mundialización, aunque esperamos que los pueblos soberanos no caigan en la trampa. En Canarias, aunque aún no somos una nación soberana, debemos avanzar en el camino de la Nación a través de una creencia colectiva de que este será nuestro futuro bajo la bandera nacional tricolor de las Siete Estrellas Verdes. Nuestro futuro en tanto que pueblo, en tanto que colectividad con una economía propia, que reparta nuestras riquezas entre nuestro pueblo, depende de que los trabajadores seamos capaces de inculcar a nuestro pueblo la ideas colectivas de Nación y de República, por las que todos los ciudadanos de este país tienen que luchar.

!VIVA EL PRIMERO DE MAYO, DIA DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS LUCHADORES¡

¡V I V A LA I N D E P E N D E N C I A¡

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 25 Abr 2006, 16:11

Por cierto, ¿de la charla sobre Zanon, por Tierra de Fuego? ¿era en Tahime el jueves 28 de abril en Tahime a las 20:00?

Invitado

LLAMIENTO

Mensaje por Invitado » 25 Abr 2006, 16:27

En países como Canarias, los sindicatos de obediencia colonial, es lógico que quieran aprovechar la ocasión para enarbolar las consignas dictadas por la metrópoli, pero las organizaciones sindicales patrióticas canarias, no deben caer en la trampa, porque lo que está en juego es el porvenir de Canarias y la presencia de la clase trabajadora en el futuro de nuestra patria libre y soberana. Actualmente Canarias está dominada por el capital o la burguesía canaria y el capital europeo y de las multinacionales internacionales, que ya están ahogando a nuestra clase trabajadora, influyendo sobre todo con la importación de mano de obra foránea y el aumento del paro, que afecta a los trabajadores canarios en primera instancia, y esto se ve también en la influencia de los sindicatos de la metrópoli sobre nuestros trabajadores, a los cuales chantajean para que entren en sus sindicatos, apéndices de los partidos españoles de la metrópoli, si quieren obtener protección y ventajas particulares.

israsturcan
Mensajes: 42
Registrado: 29 Mar 2006, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por israsturcan » 26 Abr 2006, 09:33

invitado ¿y a que viene este texto en el anuncio del 1º de mayo de CNT? ¿estás insinuando algo? por que yo también podría insinuar las luchas "tan importantes" y "obreras" que hace un sindicato tan nacionalista como intersindical canaria, solo habría que preguntárselo a nuestra sección sindical en Cepsa-Ecansa haber que opinan de este sindicato tan canario...

Rotten

Mensaje por Rotten » 26 Abr 2006, 15:56

Por cierto, ¿de la charla sobre Zanon, por Tierra de Fuego? ¿era en Tahime el jueves 28 de abril en Tahime a las 20:00?
¿Tahime tiene número de teléfono?

Kotän

Mensaje por Kotän » 27 Abr 2006, 11:51

822 01 11 86

La charla es el viernes 28, se viene a llamar "Mate y Arcila", y trata de las fábricas autogestionadas de Argentina. En concreto Zanon.

Ya podría tomarse Tierra de Fuego la molestia de anunciarlo en Internet.

Y no olvidar que al día siguiente, sábado 29 de abril, a las 11 de la mañana, en el centro ciudadano de Taco (detrás del ambulatorio de Taco) vamos a dar una charla que se titula: Mujeres trabajadoras: Respuestas ante la precariedad.

Ah, y por la tarde del sábado, creo que hay comedor vegano de Sol Negro en Tahime.

Vamos, quel que se aburre es porque quiere .

Rotten

Mensaje por Rotten » 27 Abr 2006, 17:15

Ok, pero no entiendo como es que no lo he encontrado en ningún sitio, tal vez he buscado mal, pero por si acaso deberian poner el número en su página web.

Rotten

Mensaje por Rotten » 27 Abr 2006, 18:00

Soy un idiota, mira que busqué, y es ahora cuando me he dado cuenta que el teléfono lo tienen puesto en su página web..

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 27 Abr 2006, 18:12

Rotten escribió:Soy un idiota
:lol: Hombre Rotten, no te lo digas tú mismo, que despistes habemos todos.

Suerte en el 1º de Mayo canario.

Invitado

Mensaje por Invitado » 03 May 2006, 19:38

La CNT de Tenerife, convocó el 1º de mayo a más de 80 personas en una mani alternativa a la de los vende obreros.
La mani salió de la plaza de los patos al llegar al edificio sindical, se leyó un comunicado contra la reforma laboral, luego contonuó hasta las oficinas centrales de CEPSA-ECANSA en Villalva Hervas, donde se denunció publicamente las actividades antiobreras de esta empresa con la que la CNT mantiene un conflicto en la refinería. Luego y para finalizar, se hizo otra denuncia publica ante la sede de la patronal de la construcción FEDECO, por la siniestrabilidad laboral en dicho sector.
por último se dieron cita en Pedro Alvarez, alrededor de 40 personas en una comida fraternal y confederal.
Sin lugar a dudas fue la convocatoria más combativa y reivindicativa sindical de toda canarias.

Responder