Television p2p, ¿una televisión libertaria?

Contacto con Alasbarricadas.org. Propuestas de temas, sugerencias, anuncios de la página, dudas, bugs (errores), etc. Y en general todo lo que afecta a la vida de la página.
Avatar de Usuario
AbajoLaPropiedad
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2005, 13:20

Television p2p, ¿una televisión libertaria?

Mensaje por AbajoLaPropiedad » 22 Jul 2005, 16:03

La idea de dotar a al movimiento libertario de sus propios medios de comunicación no es nada nuevo: boletines, periódicos, listas de correo y como no las gran tradición de radios libres.
Internet se ha rebelado como un gran medio para el control en masa pero tambien como un enorme canal de difusion de cultura y de gestación de proyectos. En la actualidad hemos podido acceder a contenidos que se nos hacian económicamente prohibitivos en la redes de pares y a contenidos que se hacen fisicamente inaccesibles como publicaciones o radios que emiten en la otra parte del mundo.
Ahora en un momento de aparición equipos informáticos más potentes y la carrera de los operadores de telecomunicaciones por ofrecer mayor ancho de banda en sus productos y monopolizar el mercado abre el camino para dar el siguiente paso: una televisión de noticias/cultural del movimiento libertario.
Tecnológicamente estaría soportada por las redes de pares como los más que conocidos emule/torrent: distribuida, con unos mínimos recursos técnicos y de hardware.
La gestión de contenidos puede hacerse segun lo que cada cual elija redistribuir, aunque es recomendable que se formen unos "hilos" televisivos principales y algunos secundarios. Aún no tengo claro como organizar esto.
Para empezar se podría pinchar una imagen de "televisión libertaria en construcción" y emitir de sonido la programación conjugada de varias radios libres.

El enlace que me dió el impulso final, aunque ya llevaba barruntandolo un tiempo

La gran limitación que tendremos durante un tiempo es la gran asimetría de las conexiones un gran bajada pero muy poca velocidad en la subida. Es una gran limitación pero algunos operadores locales estan ofreciendo ya 3 megas simétricos al precio habitual de las conexiones a internet de banda ancha.

Avatar de Usuario
Pablek
Mensajes: 378
Registrado: 16 Abr 2004, 18:51

Mensaje por Pablek » 13 Sep 2005, 00:17

Pues a mi me parece una idea bastante buena y factible, aunque haria falta que se implicase bastante gente, para por ejemplo, la realizacion de contenidos.

Como proyecto podria estar emitiendo en streaming al principio siempre unas pocas horas al dia (las mismas), hechando algun documental y algun programa informativo q se currase alguien o cultural o lo que se quiera (siempre desde el ambito libertario creo yo, pues para otros ambitos ya tienen sus espacios en otros sitios)

No se, incluso lo de principales y secundarios podria hacerse como repeticiones del dia anterior en secundarios u cosas que quiza tuvieran menos interes pa la mayoria la gente, o no se como, todo habria que verlo (lo digo por ahorrar ancho de banda en la emision, claro esta)

Bueno, solo doy ideas...
Si lo que veis no es extraño, la vision es falsa.

Invitado

Mensaje por Invitado » 13 Sep 2005, 10:56

buena idea, si lo hacemos de manera colectivizada, es decir sin patrones ni obreros

Avatar de Usuario
AbajoLaPropiedad
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2005, 13:20

Mensaje por AbajoLaPropiedad » 19 Sep 2005, 01:36

Creo que ya he encontrado la herramienta adecuada.

Peercast

El sítio adecuado para un canal de televisión colaborativo.

Ourproject

Y bueno mejor que un para un canal colaborativo que un wiki

Wikimedia

Son sólo algunas ideas, aun lo estoy rumiando.
no hay nada más patético que un ciberactivista

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 19 Sep 2005, 04:08

Ojo, que en temas de información cotidiana (noticias) está demostrado que los wikis colaborativos traen más problemas que soluciones debido a que es normal enfrascarse en que cada noticia sea como a uno le parece, en vez de aportar fluidez al proyecto. Ya ni te cuento si de entrada es probable que cuenten con un enfoque político.

Aunque tampoco sé cuál es la idea que tienes en mente, a lo mejor lo que quieres hacer sí que es factible.


Salud.

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Sep 2005, 19:36

Yo no piloto mucho lo de la tele peer to peer, pero imagino q debe ser que entre todos compartimos lo q se este "emitiendo". De ser asi supongo que seria interesante empezar con una franja horaria corta, de 9 la tarde a 11 por ejemplo, y poner lo que se decida, que a saber jejeje algun documental, etc, tb podria la gente currase programas, o emitir algunos que se realizen en radios libertarias si alguien quisiera o a saber, la verdad que antes de dar ideas, vi mirar como funcionan los softwares que decis sirven pa eso.

Avatar de Usuario
Pablek
Mensajes: 378
Registrado: 16 Abr 2004, 18:51

Mensaje por Pablek » 20 Sep 2005, 00:14

Estuve probando el PeerCast y el SopCast un ratillo.

Respecto a calidad de imagen, tras ver canales de otra gente, pues la verdad que bien los dos, depende mas de la calidad del video que emitan.

La rapidez con que se muestra el canal depende del numero de usuarios q esten viendolo en cada momento, a mayor gente mas rapido se muestra y mas "cacho" de video te descargas.

El SopCast da problemas al cambiar de canal, por lo menos a mi, teniendo que cerrar y abrir de nuevo el programa.

Ambos informan del numero de usuarios que estan viendo (compartiendo) un canal. Pero PerCast ademas permite postear sobre el canal y da unas muy útiles estadisticas de "audiencia" por cada dia y franja horaria.

En PerCast segun entra gente a un canal se cambia el numero de gente permitida aumentando este. lo que no se es que baremos usara, suopngo q el ancho de banda disponible entre todos los que ven-oyen el canal, pero mejor mirar bien este punto pues no lo tengo seguro.

SopCast me parece mas orientado a rollo formal, nose, salian canales como la BBC World News. En general me decanto mas por PerCast, la verdad. Ma parecio mejor el rollo que aparenta :P

Eso si, no e conseguido "emitir" nada en ninguno, y eso q PeerCast pone facil hacerlo con un sistema de configuracion via web (en localhost). A ver si alguien se entera y me cuenta como se hace.

Bueno, mañana sigo investigando (que hoy es tardisimo). ciaooo
Si lo que veis no es extraño, la vision es falsa.

Avatar de Usuario
AbajoLaPropiedad
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2005, 13:20

Mensaje por AbajoLaPropiedad » 21 Sep 2005, 13:57

Yo he probado los dos peercast y softcast.
De momento me decanto por peercast, me parece que esta más elaborado, da bastante libertad a la hora de escojer el formato de emisión y hace no mucho cambiaron su licencia a software-libre (licencia GPL).
También es multiplataforma y esta pensado en modo cliente-servidor lo cual para mi es ideal porque me permitiría tener el software de emisión en un servidor y controlarlo desde mi ordenador de sobremesa.

Otro tema a valorar es el tema burrocrático/legalista con el tema de los contenidos y sus derechos de autor. Es cierto que existe el derecho de copia privada ... al menos bajo el estado español, pero hasta que punto nterpretan ellos que acaban mis derechos, puedo emitir ¿tierra y libertad?.
En ambos sistemas peercast y softcast se estan emitiendo peliculas no estrenadas aun y del tema emule/bittorrent casi que mejor ni hablamos.

La programación inicialmente podría ser un conjugado de películas/documentales/refrito de noticias para más adelante pasar a producir programas y contenidos propios.

Rumiando ... rumiando...
no hay nada más patético que un ciberactivista

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Oct 2005, 23:49

Mira a ver esto:

http://www.pluralia.tv

No es como lo que tú dices, pero te puede dar alguna idea.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Mensaje por protorm » 04 Feb 2006, 00:28

¿Existe alguna forma de conseguir descargarse los contenidos de pluralia antes de que cambien la programación? :-?


Avatar de Usuario
AbajoLaPropiedad
Mensajes: 18
Registrado: 14 Jul 2005, 13:20

Mensaje por AbajoLaPropiedad » 08 Abr 2006, 13:25

Existen dos posibilidades:
-televisión o video (o lo que sea) puesto directamente en un servidor y que la gente lo suba y lo baje de ese servidor. El problema de esto es que hacerse con un servidor con el suficiente ancho de banda de subida para todas las descargas cuesta demasiado dinero de momento y en aquellos sitios donde no cuesta dinero como youtube.com vale para ir tirando pero esta bastante limitado. El podcast viene a ser lo mismo pero con rss.

-la otra alternativa y la que me parece más interesante es el modelo p2p. pero hasta para esto se necesita un ancho de banda decente y dedicado. En las pruebas que he estado haciendo en red local y algo más que red local va en general muy bien, con muy pocos recursus de pc con relativamente poco ancho de banda (unos 400 kbits) ya alcanzaba una calidad medio decente. Ahora bien una vez que intento hacer lo mismo a traves de internet pues la subida no va nada bien, eso con todo el resto de servicios parados, si enciendo cualquier otro servicio (como el mldonkey o apache) pues olvidate directamente.

En general se puede decir que depende de ancho de banda de subida de internet a precio razonable, pues aunque con el p2p tengamos de subida en el nodo inicial muchisima velocidad si el resto de los "repetidores" se queda en menos de 300kbits no va a funcionar de forma más menos estable.
Es una cuestión de tiempo que se pueda tener una p2ptv cada uno en su casa.
no hay nada más patético que un ciberactivista

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Mensaje por regue » 09 Abr 2006, 15:10

Bueno, para ir tirando...podemos convinar opciones. ;)

Una gente estamos investigando para hacer algo así...uno tiene una cuenta en un servidor sin limite de ancho de banda [ 5€ mes] qué te parece? podemos sumar esfuerzos? :)

Mandame un privado, si te parece bien la idea...

Apa.
<<Todas as coisas já foram ditas, mas como ninguém escuta é preciso sempre dizer de novo.>>André Gide

Avatar de Usuario
anarkqueerria
Mensajes: 293
Registrado: 18 Dic 2006, 13:43

Mensaje por anarkqueerria » 21 Dic 2006, 22:47

aupa!

en italia crearon ngvision o algo asi.

es una pagina con recopilatorio de videos de tematicas sociales por temas.

muchas veces he pensado que estaria bien hacer algo asi.

lo veis factible? (en ngvision casi todo es en italiano...)

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 21 Dic 2006, 23:34

es muy probable que tengas una subida de 256kbps, así que figurate como te va a ir. Si te interesa tengo entendido que ONO ofrece una subida de 4 megas (la mayor que he visto en España) y eso te da para 512kbps.

Pero bueno, si se tiene que compartir entre mucha gente a lo mejor con conexiones de 256kbps ya se apaña la cosa.

Responder