liberacion animal

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 21 Mar 2006, 01:01

chief salamander escribió:
Primero la gente, por principio.

Lo mismo que lo anterior: dogma de fe. ¿Por qué razón es malo que mueran mil iraquíes (no me interpreteís mal: estoy completamente opuesto a ello) y no lo es que mueran millones de animales al día, muchos de ellos ni siquiera para ser comidos ni utilizados de otro modo (por ejemplo, los peces que sobran en las redes de arrastre)? Ahora no me vengaís con que soy especista porque prefiero a los animales NH que a los humanos: no es cierto, sólo le pongo el mismo valor a la vida de ambos. Ni uno no otro es superior, y estaré siempre en contra de las vejaciones, torturas y asesinatos a cualquier ser capaz de sentir.
Es malo que mueran mil iraquíes porque sé que sus verdugos no iban a cortarse un pelo de hacerme lo mismo, porque sé que no hay diferencia alguna entre un iraquí y yo mismo, porque son de mi misma especie, sí. El bien y el mal son convencionales. El principio del respeto a la vida humana garantiza la posibilidad de un sistema ético coherente entre libres e iguales y la posibilidad también de resolver los conflictos de forma pacífica. Eso es radicalmente imposible en la ética vegana. Yo puedo poner un buey a labrar, intentar forzarle a palos, hacerlo chistorra o dejarlo suelto, pero no puedo llegar con él a un acuerdo entre iguales ni jamás hombre alguno podrá llegar a un acuerdo con ningún buey. La liberación animal, desde el punto de vista humano de la libertad (el único que hay), es imposible. En todo caso puede dejárselos sueltos.

Lo de cargar con el sufrimiento universal (de todos los seres con SNC) y pretender redimirlo mediante el sacrificio (la renuncia a la carne) es místico hasta decir basta. Y sólo desde la soberbia del místico (su supuesta distancia ante los asuntos mundanos) se explica el desprecio a la vida humana: rebajarla a la animalidad que pueda tener un periquito.

Creo que a nadie en este foro le preocupan más los pollitos que los iraquíes. En todo caso, a algunos nos preocupan igual. Pero no puedes negarme que, en número de muertes (sean moralmente buenas o malas) supera con mucho la muerte de los NH que la de los humanos. Ahora la diferencia es si esas muertes te parecen importantes o no.
Qué asco que me da leer cosas así. Como humano que soy. Parece mentira que se pueda llegar a esos niveles tan repugnantes de pijerío sólo por mantener una pose intelectual.

¿Dormirías igual por las noches si hubieras asesinado tantos humanos como animales habrás matado en tu vida? ¿Dormirías igual por las noches sabiendo que has llevado calzado hecho literalmente de piel humana, que has comido carne humana de hombres y mujeres con padre, madre y emociones humanas? No me lo creo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 21 Mar 2006, 01:53

“Es malo que mueran mil iraquíes porque sé que sus verdugos no iban a cortarse un pelo de hacerme lo mismo, porque sé que no hay diferencia alguna entre un iraquí y yo mismo, porque son de mi misma especie, sí. El bien y el mal son convencionales. El principio del respeto a la vida humana garantiza la posibilidad de un sistema ético coherente entre libres e iguales y la posibilidad también de resolver los conflictos de forma pacífica.”

Esto no justifica ni demuestra nada. Es demasiado evidente que el que un animal humano haga daño a otros no implica que se lo haga a cualquiera. Sin ir más lejos, muchos van e irán a la guerra a matar a sus “enemigos”, y nunca se deducirá de ello que hagan lo mismo a los “suyos”. Esta justificación es tan incoherente como cualquier otra.

Muchos anarquistas dicen, o desean, agredir a nazis, por ejemplo. Nunca he oído afirmar, ni siquiera a la gente que defiende tu criterio, que estos son peligrosos para los anarquistas, que pueden pegarles a ellos.
He oído a muchísima gente desear la muerte de los etarras, por ejemplo (no pretendo entrar en esta polémica, solo es un ejemplo). Nunca he sabido de nadie que deduzca de ello que su vida corre peligro.
Puedes intentar cargar de contundencia tus afirmaciones, pero son falaces, exactamente igual que cualquier otra. Tu argumento no es, ni de lejos, más especial que cualquier otro. Es igualmente falso.
Las cosas son profundas por lo que dicen, no por como se dicen.

“. Eso es radicalmente imposible en la ética vegana. Yo puedo poner un buey a labrar, intentar forzarle a palos, hacerlo chistorra o dejarlo suelto, pero no puedo llegar con él a un acuerdo entre iguales ni jamás hombre alguno podrá llegar a un acuerdo con ningún buey.
La liberación animal, desde el punto de vista humano de la libertad (el único que hay), es imposible. En todo caso puede dejárselos sueltos.”


Esto es evidente, pero no entiendo que implicaciones pretendes sacar de esto.

“Lo de cargar con el sufrimiento universal (de todos los seres con SNC) y pretender redimirlo mediante el sacrificio (la renuncia a la carne) es místico hasta decir basta. Y sólo desde la soberbia del místico (su supuesta distancia ante los asuntos mundanos) se explica el desprecio a la vida humana: rebajarla a la animalidad que pueda tener un periquito.”

Aquí no se ha dicho absolutamente nada. Este comentario no ha aportado ninguna idea, argumento o concepto. Lo mismo puedes decir que el ratoncito Pérez es azul.
Repito lo anterior. Cargar una afirmación con elementos de rotundidad, apelando a tópicos que, en otros contextos, relegan al absurdo, no aporta nada en un debate que, para desgracia de tu argumento, ha ubicado perfectamente las premisas, y detecta las falacias y los tópicos sin coherencia detrás. No por que yo sea un iluminado, sino porque resultan evidentes, para mi y para cualquiera. Solo hay que prestar atención a lo que lee, cosa que veo que muchos no hacen. Sise hacen afirmaciones que pretenden contra-argumentar deben razonarse, sino son gratuitas.

“Qué asco que me da leer cosas así. Como humano que soy. Parece mentira que se pueda llegar a esos niveles tan repugnantes de pijerío sólo por mantener una pose intelectual.”

No entiendo a que viene esto. Eres una especie de fanático del humanismo, por lo que parece. Se apela a justicia sin importar la especie y respondes como si se hubiera ultrajado algún principio universal. Solo que lo que a ti te parece que se ultraja (que no se hace) no es universal.
Parece que lees lo que quieres leer, ves ofensas por doquier. Es un criterio que no daña a ningún humano, y ya está.

“¿Dormirías igual por las noches si hubieras asesinado tantos humanos como animales habrás matado en tu vida? ¿Dormirías igual por las noches sabiendo que has llevado calzado hecho literalmente de piel humana, que has comido carne humana de hombres y mujeres con padre, madre y emociones humanas? No me lo creo.”

Esto es lo único que se puede responder para mantener una postura como la tuya, desde luego. Esto no tiene nada que ver.
Se está defendiendo que eso no ocurra, no que si ocurre le ocurra a todos. El argumento se usa para evitar que suceda, no para instar a que se iguale de ese modo. Es una tergiversación premeditada.

Se habla del anti-especismo como criterio ético. Eso que dices puede ser propio de algunos que se “adhieran” al anti-especismo, pero no del anti-especismo. Hay mucha costumbre de intentar enfrentarse al anti-especismo criticando a las personas. Como ya se dijo, según esto el criterio que defiendes puede presentarse como detestable, solo hay que basarse en los humano que se ajusten a la crítica que queremos hacer.


Un saludo.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 21 Mar 2006, 02:08


“¿Dormirías igual por las noches si hubieras asesinado tantos humanos como animales habrás matado en tu vida? ¿Dormirías igual por las noches sabiendo que has llevado calzado hecho literalmente de piel humana, que has comido carne humana de hombres y mujeres con padre, madre y emociones humanas? No me lo creo.”


¿Qué respondes, Bión? Seguro que has comido carne alguna vez, vestido cuero o matado algún bicho. ¿Te sentirías igual contigo mismo si hubiese sido la carne, el cuero y la vida de personas? Con tus propios dedos, Bión. ¿Te sentirías igual contigo mismo hoy? Tú afirmas que para ti son equivalentes desde no sé qué lógica perturbada. Yo no lo creo. ¿Tergiversación? Para nada. Hablo de algo algo absolutamente cotidiano. Te pido que valides tu verborrea a través de tu propia experiencia.

Desde luego que me parece despreciar a las personas poner sus problemas en lista de espera junto con los de billones de seres vivos que me importan un carajo. Cuestión de prioridades. Primero la gente; los bichos, después.

. Eso es radicalmente imposible en la ética vegana. Yo puedo poner un buey a labrar, intentar forzarle a palos, hacerlo chistorra o dejarlo suelto, pero no puedo llegar con él a un acuerdo entre iguales ni jamás hombre alguno podrá llegar a un acuerdo con ningún buey.
La liberación animal, desde el punto de vista humano de la libertad (el único que hay), es imposible. En todo caso puede dejárselos sueltos.”

Esto es evidente, pero no entiendo que implicaciones pretendes sacar de esto.


Pues que la liberación animal es una contradicción en sus términos. La ética se basa en la razón: la ética vegana no sirve para construir un mundo de libres e iguales. No me sirve, no la quiero.

Un saludo, querubín.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 21 Mar 2006, 02:18

desarmado escribió:Bueno, entonces cuando dices que quien no es vegano es incoherente moralmente, le galtas al respeto a todo el mundo que te dije. O eso, o tu moral burguesita ( de habitante del burgo: ciudad) no te deja ver que hay mucha gente imposibilitada para ser vegana. Aunque quisiera.
No he dicho que todo el mundo que no sea vegano sea moralmente incoherente, este punto ya lo expliqué extensamente, si sacas esa concusión de todo lo que he dicho es porque en lugar de seguir el hilo argumental sacas conclusiones aisladas de frases sueltas. Esto no va a conducir más dar vueltas y tener que repetir una y otra vez lo mismo, con lo cual el debate no va a avanzar. A ver, lo voy a explicar otra vez: lo que es moralmente incoherente es defender los derechos humanos y no defender los derechos del resto de animales. Y dicho sea de paso, no es coherente defender los derechos animales y a la vez comerlos o participar en su explotación.
Lo voy a explicar de otro modo: tomando como criterio moral el no hacer daño a los demás, y considerando por tanto que los sujetos morales son los que pueden sufrir las acciones de otros, esta sería la combinación de posibilidades mostrada de un modo simplificado...

-Alguien respeta a los animales humanos y a los animales no-humanos: coherente
-Alguien respeta a los animales humanos pero no a los animales no-humanos: incoherente
-Alguien no respeta a los animales humanos pero sí a los animales no-humanos: incoherente
-Alguien no respeta ni a los animales humanos ni a los animales no-humanos: coherente

Si alguien no usa el criterio moral de no hacer daño a los demás (otra cosa es que sea coherente dentro de ese otro criterio moral) lógicamente no tiene sentido aplicarle esta clasificación. Pero quienes se han mostrado en desacuerdo con el antiespecismo en esta rama se han mostrado eso sí de acuerdo con el antirracismo y antisexismo cuando se les ha preguntado. Dado que el principio al que atienden estos movimientos es el no hacer daño a los demás sin discriminar por raza o sexo, uno se encuentra con que carece de lógica aceptar la especie como algo relevante siendo estos individuos tan susceptibles de sufrir danos como el resto.

Si alguien dice que las discriminaciones machistas o racistas no tienen nada de malo, encontraré lógico que tampoco censure las discriminaciones especistas, y que por lo tanto no sea vegano. Por lo tanto, se puede no ser vegano y ser moralmente coherente.

Pero ya que pones estas excepciones como ejemplo, pese a que son minoritarias y no tienen que ver con tu situación (si tú tienes acceso a internet, también tienes acceso a una alimentación vegana), entonces yo te pido que me expliques cuales son exactamente las circunstancias de esas excepciones, porque si no tengo que imaginármelas, y no se si esas personas de las que hablas tienen verdadero interés en respetar a los animales, o respetan a su vez los derechos humanos, o tienen verdadera imposibilidad de no acceder a otra alimentación. Con lo cual no puedo saber si realmente me hablas de personas moralmente incoherentes o no.

A falta de más datos, me voy a poner a pensar en alguien que esté en contra de cualquier discriminación ya sea por sexo, raza o especie, pero no le quede otro remedio que comer animales para vivir, porque esté en la cárcel por ejemplo (hay activistas veganos que están entre rejas y no tienen opción vegana en el rancho). Esa persona no es moralmente incoherente, porque si la única manera de preservar su propia vida es matando a otros (o en este caso participando de su muerte) suele ser común el hacerlo, tanto si los otros son humanos como no humanos. Luego yo no veo el especismo por ningún lado: si la comida estuviera hecha de carne humana, ante la posibilidad de muerte por inanición esa persona se la comería igual. Los casos de canibalismo en humanos se suelen producir en situaciones extremas de supervivencia, pero en el resto de casos que suelen ser los habituales, no hay excusas para comer tanto animales humanos como no-humanos y a la vez pretender presentarse como alguien que sigue el principio de no hacer daño a los demás.

Tú mismo puedes deducir quién es moralmente incoherente en base a todo lo expuesto. La incoherencia moral se expresa en aplicar raseros diferentes en base a la especie. Si no existe la posibilidad física de aplicar el propio criterio moral, a uno no le queda más remedio que sobrevivir como pueda. Y estas personas que no les queda otro remedio que comer animales NH, que quieren ser veganos de facto pero no pueden, no se van a ofender por lo que digo, porque no son tan simples de pensar que me refiero a ellos cuando es evidente que tienen una imposibilidad física de llevar su ideología a la práctica. Tú sales en su defensa afirmando que les falto al respeto. ¿Crees que van a ser tan ingenuos de interpretar que todo esto de la incoherencia moral lo digo por ellxs? ¿Tú crees de veras que estas personas que tienen verdadero interés en que los animales no sean explotados o asesinados se ofenden por mis palabras en defensa de los animales? ¿No crees que lo que les ofenderá será la discriminación, explotación, sufrimiento y muerte a la que se ven sometidos los millones y millones de animales NH cada hora, en lugar de estas estúpidas muestras de orgullo gratuito?

No hace falta ser muy listo para interpretar que a cualquiera de estas personas si les ofende algo de aquí es tu defensa del especismo.

Ahora, ¿qué te parece si dejas de rebajar este debate a acusaciones personales sobre ofensas, orgullos heridos y esas zarandajas? Esto no es Salsa Rosa. Siguiendo tu trayectoria en esta y otras ramas, parece como que si tu estrategia discursiva consista en malinterpretar deliberadamente como una ofensa cualquier cosa que se preste a ello y desviar así la atención sobre el tema tratado, aún cuando no hace falta hacer malabarismos interpretativos para comprobar el respeto que muestras tú a lxs veganxs, que son personas que merecen tanto respeto como a las que “supuestamente” estás defendiendo. Cíñete a la discusión por favor. Si alguien se ofendió que me lo diga y trataré de aclararlo. Mientras tanto, tus afirmaciones solo sirven para desviar el tema que aquí se trata, a no ser que esa sea la intención, en cuyo caso no pienso colaborar en ello y probablemente acabe ignorando directamente tus acusaciones de falta de respeto. O me de por empezar a recordarte anteriores y flagrantes faltas de respeto tuyas hacia lxs veganxs.

Lo de “mentalidad burguesita” mejor ni lo voy a comentar. Pero con las mismas de lo que te acabo de decir, luego no vengas haciéndote el ofendido.
desarmado escribió:¿Qué nunca dijiste lo contrario? Te recuerdo que varias discusiones fueron acerca de TU concepto de moral, que defendías con uñas y dientes. Me da la impresión, de que cuando te pillan en falta y ya van varias, enredas y enredas y enredas...
Ya he explicado a lo largo de esta y otras ramas que no existe una moral única, que yo no puedo defender eso, ni me interesa hacerlo. Lo que me interesa es que dentro de la ética que cada uno acepte como válida sea coherente. Es evidente que para alguien que no contemple la importancia de no hacer daño a los demás, y por lo tanto no vea nada malo en el sexismo o el racismo por ejemplo, lo que yo digo no le valdría. Pero repito, aquí hay personas que se han manifestado a favor de los derechos humanos y en contra de las discriminaciones sexistas y racistas, lo cual ya muestra una orientación sobre su criterio ético de no perjudicar a lxs demxs. Esto ya lo expliqué aquí hace varios mensajes:

"Resulta que lxs humanxs actuamos según una ética determinada, y dentro de esa ética se puede ser o no coherente. Yo no pretendo que se cambie de ética, esto ya lo vengo diciendo durante toda la rama, así que no tengo porqué interpretar otra ética diferente que no sea la que hemos adoptado convencionalmente la mayoría de lxs humanxs. No me interesa cuestionar la ética vigente, que en nuestra sociedad es mayoritariamente el no hacer daño a los demás. Lo que pretendo es que dentro de esta ética se actúe de modo coherente y sin discriminar por la especie."

Así que esto te pìlla de nuevas, ¿no?

Tu antes me hablaste de hacer a los animales NH lo mismo que hacen ellxs, y no has vuelto a hablar de este criterio ético. ¿No vas a seguir defendiéndolo? Siendo así, y como pareces dar muestras de que encuentras relevante el perjudicar y discriminar a otros, seguiré pensando que tu criterio ético es similar al mío, cosa nada extraña porque repito, suele ser el más común. Y dado que aquí estoy discutiendo con personas que comparten conmigo mi mismo criterio moral, es decir, el de no hacer daño a lxs demxs, no necesito defender mucho este criterio. Lo que sucede es que dentro de este criterio hay algunxs que no son coherentes y lo aplican solo a humanxs. Y es ahí donde tengo motivos y argumentos para discrepar.

Si tu afirmas que no es así, y no estás de acuerdo con este criterio ético de no hacer daño a los demás, lo que me interesaría es que me explicaras esta ética tuya del ojo por ojo. Según la cual por ejemplo estaría mal comer gallinas, vacas, o cualquier animal herbívoro. O no pasaría nada por matar a asesinos y violar a violadores. En este último mensaje no me has explicado mucho al respecto.
desarmado escribió:Tu moral, está muy bien. Deja de estar bien cuando acusas a quien no la comparta de incoherente.
Un razonamiento pintoresco. De todos modos, parte de una premisa falsa, pues yo no he acusado de incoherente a quien no comparta mi criterio ético (el principio de no hacer daño a lxs demxs), sino a quien la comparte pero discrimina en función de la especie. Esto es lo mismo que ya he explicado antes, a lo largo de toda la rama, y a lo largo de otras ramas.
desarmado escribió:Cada vez que abres un grifo estás colaborando a la construcción y mantenimiento de embalses=destrucción de muchas especies. Cada vez que cojes un coche o un transporte público=idem. Cada vez que....=idem. En tu moral, ya te lo dije, la única opción digna es el suicidio. Tu mera existencia provoca daños que no puedes ni imaginar.
Como ya te dije, no quiero que te suicides, sólo que se te bajen los ¨humos morales¨
Es evidente que te tomas esto como algo personal. Bueno, lamento que sea así pero tú sabrás. Me parece bastante inmaduro por tu parte que tu objetivo sea “bajarme los humos”. Mi objetivo es que se respete a los animales NH, o al menos, invitar a una reflexión hacia ello. Si eso pasa por calificar la conducta de alguien como moralmente incoherente, lo haré. Si se ofende por haberle dicho la verdad y habérsela explicado de un modo lógico, no hay nada que rectificar por mi parte. Muy al contrario, bastante respetuoso soy con los que os creéis legitimados para participar en la muerte, explotación y sufrimiento de millones de animales como para encima dar importancia a estas chiquilladas. Tú tienes tu libertad, tu vida, nadie te somete ni explota, ni has sido traído al mundo para acabar en el plato de nadie. ¿Crees que despierta en mí algún remordimiento decirte las cosas como son aunque esto te incomode? ¿a tí, que te atreves a acusarme de exceso de humos cuando no tienes la suficiente humildad de admitir qué hay en tí de opresor y de injusto? Lo llevas claro.

Sobre lo del suicidio: según como tu contemplas lo de opción "digna" o "indigna", dado que el simple hecho de comprar una vivienda, un medio de transporte, una barra de pan, o cotizar a la seguridad social ya es contribuir con el sistema capitalista, que justifica y perpetua la explotación y competición entre humanos, vivir en una sociedad capitalista y a la vez reivindicar derechos humanos sería una opción "indigna". También se puede decir que cuando abres el grifo o cojes un medio de transporte perjudicas a otros humanos, pudiendo desde contribuir a que mueran de sed a matarles por accidente. De este modo, ¿desprecias también a todos los grupos de apoyo a causas humanas porque sus miembros tengan un piso con sistema de cañerías y un coche? ¿De veras piensas que eso invalida todo lo demás, o convierte sus esfuerzos en algo “indigno”?

Lo que a mí me interesa es que la gente deje de menospreciar los intereses de los animales NH, y es evidente que voy a conseguirlo de un modo más efectivo reivindicando sus derechos aquí, donde está el problema, que no autoinmolándome.
desarmado escribió:Acabas apelando, a que si yo no soy un sádico, ¨debería dejar que el ciclo de los animales fuese natural y no dejar que los matasen para comermelos¨
Te aclaro que no soy un sádico. Te aclaro además que casi soy vegetariano.
Desde chiquillo, cuando mi madre me mandaba a comprar a la carnicería, me mareaba del olor. El sufrimiento me horroriza.
Ya sé que no eres un sádico, ya te lo dije antes, no hace falta que me lo aclares, ni que me pongas ejemplos de tu niñez. ¿Es que no lees lo que escribo? ¿Voy a tener que andar repitiéndolo todo varias veces? "Te aclaro además que casi soy vegetariano"... Ya te he dicho que para mí esto no es algo personal, que yo no pretendo juzgarte a tí, sino en todo caso a tus actitudes en la medida en que afecten a otros seres con capacidad de sentir. Que seas casi-vegetariano, sea lo que sea que significa eso, me vale tanto como que seas casi-lo-que-sea. Tu estás demostrando un gran desprecio hacia los intereses de los animales NH en esta rama, y eso es lo que me importa, no otras circunstancias de tu vida.
desarmado escribió:Aclarado esto: vuelves a tener una moral relativa. Según te convenga, lo natural es que le des a tu gato pienso antinatural...
Dije que tan natural o antinatural es dar pienso vegano al gato como tenerle en casa, esterilizarle o cualquier otra cosa que se les imponga. Lo de que algo sea natural o no, sencillamente no tiene ninguna relevancia de tipo moral. Si no estabas de acuerdo con el tema del pienso tuviste toda una rama para exponer tus objeciones, como de hecho hiciste, y creo que fueron respondidas debidamente. ¿Otra vez voy a tener que explicar lo mismo? ¿Voy a tener que discutir contigo en plan corta-pega de todo lo explicado con anterioridad?
desarmado escribió:Un animal no tiene conciencia de su muerte. Si las condiciones de muerte fuesen limpias y el alojamiento previo digno, no podemos hablar de sufrimiento. Salvo que volvamos a jugar a Walt Disney, con animalitos que hablan y sienten como humanos ( humanos medio gilipollas a juzgar por las películas del ínclito)
Antes has dicho “lo que le dije a Karlo que respondiste tú no me vale: Karlo es mayorcito” pues nada, te voy a decir a ti lo que ya te dije antes, pero no en referencia a lo que Karlo te dijo, sino en referencia a esto que me acabas de decir a mí. ¿Te parece bien? Pues ala, aquí te lo repito, esta vez dirigido a ti en referencia a lo que me has dicho tú:

", hoy en día tenemos las mismas pruebas científicas de que un humano siente como de que siente una oveja, tanto a nivel meramente sensorial de percibir el dolor como emocional de experimentar emociones. Te recuerdo que ser poco inteligente no conlleva tener menos capacidad de sentir, y existen humanxs con inteligencia similar a la de un cerdo, un animal que por cierto es muy inteligente; y , difícilmente consentirías esta práctica en humanxs fueran cuales fueran sus características.

Casi todo el mundo se manifiesta a favor de que los animales mueran sin dolor. Aunque sólo sea para quedar bien. No digo que sea tu caso. Sólo digo que, para mí al menos, lo único que me demuestras que no quieres que mueran dolorosamente es que , no eres un sádico, cosa que te honra, y , que consideras relevante su capacidad de sentir dolor.
Dado que sentir dolor conlleva sentir placer, y que al matarle aunque fuera de modo indoloro le estás privando de experimentar sensaciones placenteras en el futuro, el balance del cerdo siempre va a resultar negativo, a no ser que me expliques que en caso de que viviera iba a experimentar aún más dolor, en cuyo caso no se sostiene lo que dices de que el cerdo estaba mantenido en condiciones indoloras.
De modo que si consideras relevante que la capacidad de sentir dolor del cerdo, cosa bastante normal porque eres humano y empatizas con facilidad con el sufrimiento ajeno, entonces no hay motivo para que consideres que es correcto privarle de la oportunidad de tener experiencias placenteras en el futuro. Tienes que darte cuenta que con esa práctica el cerdo siempre va a salir perdiendo. Igual que saldrías tú si te hacen eso mismo, por mucho cuidado que tuvieran de no hacerte daño.

Dado que estos animales son criados (lo de criados es una manera muy generosa de expresar el modo en que son producidos en masa) expresamente para estos fines, uno no entiende cómo se puede traer un animal a este mundo con capacidad de experimentar sensaciones positivas para luego creerse con derecho a privarle de su vida y por ende privarle de la oportunidad de experimentar esas sensaciones.
El hecho de que las condiciones sean mejores o peores, tanto de hacinamiento como de ejecución, es meramente circunstancial. Sus derechos nunca serán respetados mientras se siga considerando que tenemos derecho sobre su vida. Por que ese simple hecho ya supone una desconsideración hacia sus intereses, que es vivir en libertad. Lo mismo que nos gusta a ti y a mí.

Como parece que estos animales son producidos con el fin de ser ejecutados, uno no encuentra con qué base de consideración mínima hacia el animal se puede entender esto. Con lo cual no se trata de si sufren más o menos al matarlos, sino cómo puede defenderse el traerles al mundo con este fin y querer a la vez defender sus intereses. La única manera de entender que te preocupan sus intereses pero no lo suficiente como para considerar un trato equitativo hacia ellos (porque ni qué decir tiene que difícilmente consentirías esto si se tratara de un humano) según esta ética de no hacer daño (que aunque digas que no, la estás defendiendo en cierta manera*) sería demostrando que las características intrínsecas moralmente relevantes de humanxs y cerdxs son diiferentes, cosa que la biología moderna ya tiró por tierra cuando demostró (o al menos aportó fuertes pruebas de ello) que la mayoría de los animales percibimos las cosas de modo similar, y que sentimos también de modo similar para gran duelo de la mentalidad antropocéntrica común en la sociedad. Todxs somos animales, y todxs somos iguales (o muy parecidos) en la muy relevante capacidad de experimentar sensaciones. O dicho de otro modo las diferencias que tenemos de percibir las cosas entre un/a cerdx y un/ humanx no son más diferentes que las que puede haber entre un/a humanx adultx y un bebé recién nacido. La clave está, como ya dije, en el sistema nervioso.

Un sistema nervioso más complejo prosíblemente revierta en más cantidad y variedad de experiencias, lo cual no significa que alguien con un sistema nervioso menos complejo disfrute menos de su vida. No importa la variedad, si no la intensidad. Las diferencias en la forma de sentir y percibir el mundo entre animales H y NH son cuantitativas, no cualitativas. Y entre humanos no infravaloramos los derechos de nadie porque alguna característica le haga disfrutar de más o menos cosas, aunque podríamos hacerlo. Sin embargo entendemos que la intensidad que tienen de experimentar sensaciones es similar, y por lo tanto merecen derechos similares.

* cuando digo que que de alguna manera tu defiendes la ética de no hacer daño es porque demuestras que te importa no hacer daño a lxs demás. Tú me has propuesto ese otro criterio ético del ojo por ojo, más o menos incoherente en su planteamiento, pero sin embargo te importa que los animales no sientan dolor. La ética consiste en saber qué está bien y qué no. No va de otra cosa. Si a ti no te parece bien que los animales NH sufran, tampoco debería parecerte bien que se les prive de disfrutar en el futuro, por todo lo que te he planteado antes."
desarmado escribió:Esto va en respuesta esta afirmación: “Un animal no tiene conciencia de su muerte. Si las condiciones de muerte fuesen limpias y el alojamiento previo digno, no podemos hablar de sufrimiento.” Por resumir un poco, decir que según este razonamiento un individuo humano que no tenga conciencia de lo que es la muerte, no habría problema en aplicarle esas prácticas que consideras tan permisibles para los individuos no-humanos, siempre que la muerte y el alojamiento fuesen dignos.

Y ser comido me parece natural. Yo seré comido. Personalmente me inclino por los buitres pero están las leyes muy gilipollonas al respecto. Sé que los hermanos gusanos tienen el mismo derecho, pero me da así, como más majestuoso ser comido por los buitres
Ser comido es tan natural como no ser comido. Igual que tan natural es ser asesinado, violado, o torturado como no serlo. Que algo sea natural no quiere decir que sea lo correcto desde nuestro punto de vista, que podemos y solemos ver las cosas desde un punto de vista de lo que es correcto e incorrecto, y a menudo nos inclinamos por tomar como criterio la base de no perjudicar a otros y a ser posible que los otros no nos perjudiquen a nosotros.
desarmado escribió:La araña a la que te referías: no sé el nombre ahora mismo, sí conozco el mecanismo. Durante la cópula, envenena al macho que queda anestesiado sin morir. Incuba las crías en el cuerpo del macho. Cuando estas nacen, se comen al macho anestesiado y así la vida sigue su curso.
Yo hablaba de ciertas especies de arañas que cazan a sus congéneres. De todos modos esto tampoco tiene mucha importancia. En su lugar, me podrías contestar a alguno de los puntos flojos que te señalé antes sobre este criterio ético y la interpretación práctica que deducías de él.
desarmado escribió:Técnicamente, alimentar a la población de manera vegana sería inviable. O, paradojicamente, supondría la destrucción de miles de especies. Para crear agricultura, sin pesticidas, sin ¨pastores electricos, sin... Para crear la base terrenal hortofruticola necesaria para alimentar a la humanidad, habría que arrasar una cantidad de habitats tremenda.
Corto y pego de lo que ya he dicho antes:

"La carne resulta un modo poco eficaz de producir proteínas, pues hacen falta una media de 70 Kg. de proteínas de origen vegetal para producir 1 Kg. de proteína de origen animal, además de las grandes cantidades de agua que se derrochan. Con ello no quiero defender el veganismo como la solución al hambre mundial, es evidente que este es un problema de calado político y económico mucho más profundo. Pero mientras los países ricos sigan comiendo carne, difícilmente en los países pobres dejarán de pasar hambre. En el planeta habría alimento de sobra para dar de comer a toda la población si no fuera derrochado para producir todo tipo de costosos alimentos de origen animal."
desarmado escribió:Si tu ¨coherencia moral¨, no ve estas cosas, entonces debe ser una coherencia moral geográfica y socialmente limitada. Un contexto determinado donde queda la mar de bien decir lo ¨incoherentes¨ que son los que no piensan como yo.
La coherencia moral de un sistema no tiene que ver con la viabilidad de llevarlo a la práctica a día de hoy, cosa que también sucede con los derechos humanos por ejemplo en ciertos lugares del planeta, teniendo en cuenta sus circunstancias políticas/sociales/económicas y la estructura capitalista vigente a nivel mundial.
desarmado escribió:Flex: no entro en veganos sí veganos no. me la trae floja. Estoy debatiendo con sensocentrista de manera bastante particular (aunque amistosa creo que por ambas partes) su incoherencia al acusar a los que no compartan su moral de diversas cosas.
Si tú también me quieres llamar incoherente, aplícate a ti lo que le diga a flex.
Y ya te digo, no tengo ganas de un debate que no es el mío ni me interesa. véndele tu postura a quien la compre, con todos mis respetos.
Salud.
(¿amistosa???)

Bueno, no voy a defender a Flex, él ya es mayorcito y sabe hacerlo sólo. Pero quiero señalar que él te ha dado muy buenas razones para contrargumentar ese apartado en cuestión. Tu diriges tus argumentos a mí. Pero si me dices que "En tu moral, ya te lo dije, la única opción digna es el suicidio", esto no tiene nada que ver con que yo te acuse de incoherencia moral, algo que por lo que se ve te ha herido en lo más profundo. Tiene que ver con la moral (o más bien el criterio de coherencia moral) que defendemos todxs lxs antiespecistas en general, así que es totalmente legítimo que algunx te replique si haces semejante afirmación, siendo que comparten mi criterio moral en coherencia y no llegan a la misma conclusión a la que llegas tú.

Por lo demás, repetir que no sé como puedes contestar así a alguien, ignorando además lo que te ha escrito (más o menos lo que parece que haces también con lo que escribo yo) y luego pedir respeto para tí e incluso para otras personas. A tí no te interesa defender a nadie. Sólo parece interesarte defender tu modo de hacer las cosas, que no sean cuestionadas, ni llegar a cuestionarlas tú mismo. Tu sabrás. Sólo decirte que si sigues en este plan, seguramente pierda el interés en esta discusión contigo, por poco fructífera y repetitiva.

flex-23
Mensajes: 25
Registrado: 17 Ene 2006, 18:32

Mensaje por flex-23 » 21 Mar 2006, 04:22

desarmado escribió:Flex: no entro en veganos sí veganos no. me la trae floja. Estoy debatiendo con sensocentrista de manera bastante particular (aunque amistosa creo que por ambas partes) su incoherencia al acusar a los que no compartan su moral de diversas cosas.
Si tú también me quieres llamar incoherente, aplícate a ti lo que le diga a flex.
Y ya te digo, no tengo ganas de un debate que no es el mío ni me interesa. véndele tu postura a quien la compre, con todos mis respetos.
Salud.
Aclaré que no quería debatir ya que cortaría el debate que tienes con sensocentrista sólo que ese comentario tuyo acerca de que tendríamos que suicidarnos para ser completamente coherentes es claramente falso.

Yo te di los argumentos y ya explique que tu razonamiento definitivamente hace pensar que tú también eres incoherente.

Definitivamente no has comprendido bien lo que te respondí porque yo no dije que eras incoherente (al menos no por esa razón).

Lo que dije es que si tú nos consideras incoherentes por esa razón tú también lo serías (insisto es TU CRITERIO no el mío).

Y en mi respuesta está claro.

Y tú vendele tu postura antifascista a quien la compre también (yo la compro por cierto): Esto es un claro ejemplo de un ataque personal. No aporta nada al debate.

Esto es un debate teórico, al final si tú decides hacerte vegano y desechar la mentalidad especista será por tú propia decisón. Pero yo di argumentos y no veo respuesta alguna. Sólo una respuesta que no afecta en nada a los argumentos que yo te di.

Veo muchos ataques personales y comentarios que no tienen nada que ver (son falacias), como por ejemplo, la consabida frasecita pequeñoburgues que siempre se menciona para desacreditar a alguien y que constituye una simple y vulgar falacia ad hominem.
Última edición por flex-23 el 21 Mar 2006, 07:00, editado 1 vez en total.
Visita mi blog sobre cuestionamiento del especismo y promoción del veganismo:

http://www.sensovegan.wordpress.com

Y la organización por la igualdad animal:

http://www.igualdadanimal.org

flex-23
Mensajes: 25
Registrado: 17 Ene 2006, 18:32

Mensaje por flex-23 » 21 Mar 2006, 06:57

sensocentrista escribió:No importa la variedad, si no la intensidad. Las diferencias en la forma de sentir y percibir el mundo entre animales H y NH son cuantitativas, no cualitativas
Aquí supongo que quisiste decir que las diferencias son cualitativas no cuantitativas.
Visita mi blog sobre cuestionamiento del especismo y promoción del veganismo:

http://www.sensovegan.wordpress.com

Y la organización por la igualdad animal:

http://www.igualdadanimal.org

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 21 Mar 2006, 08:24

Sensocentrista: efectivamente, hablando de técnicas me acusas a mí de las que tu gastas. Tu victimismo es evidente, de esclavista e incoherente hemos pasado a ¨lo personal¨porque ¨no te respeto¨
Voy pillado de tiempo, pero ya te contesto. Y si te aburres tú y quieres tirar la toalla, lo comprenderé.

Flex: le dije a sensocentrista que se suicidase, no a ti. Pero vamos, si también vas a sentirte herido en lo personal y a acusarme de atacarte y ofenderte, no tengo incoveniente en debatir contigo.
me resulta muy gracioso: yo no voy diciendo que los veganos son tal y cual. Cuando sale uno/a diciendo que los no veganos son tal y cual y le contestas que crees que se pasa, ¨estás ofendiendo y atacando en lo personal¨. Pura hipocresia.
Karlo: dile a las ovejas que te ayuden a hacer los deberes y sal de copas con ellas. Al fin y al cabo no está demostrado que no sean más inteligentes que los humanos.
A los tres: os lo vuelvo a decir: vuestro antiespecismo es un producto 100% especista. Parte en solitario de una sola especie, la humana. Sin consenso y sin ningún seguimiento por parte de otra especie.
La gente que se emberrincha tanto en decirme ¨que lo bueno¨es lo que ella piensa, si es agresiva me da miedo y si no lo es me preocupa.
Tratad de no hacer actos hoy que perjudiquen a ninguna especie, tratad de ser mejores.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

invitado egpañol
Mensajes: 33
Registrado: 23 Oct 2005, 11:19
Ubicación: Mediterranea

Mensaje por invitado egpañol » 21 Mar 2006, 10:59

"La carne resulta un modo poco eficaz de producir proteínas, pues hacen falta una media de 70 Kg. de proteínas de origen vegetal para producir 1 Kg. de proteína de origen animal"

Esto si que es una falacia. Un pollo al final de sus 49 días de vida tiene tasas de transformación de casi el 50% y lo sacrifican cuando su "eficiencia" se reduce
Un ternero ó una oveja, pastoreando en libertad, pocas leguminosas y semillas se comen, asi que proteinas vegetales, bien pocas se comen.

Matematicas:
Ternero de 800 kg, pongamos 400 kg de carne, esto implicaría que ha consumido 2800kg de proteina. Si consideraramos que que un kilo de soja tiene un 50% de proteinas, habria consumido 5600 Kg de soja ¿Estas de guasa? Aparte la ensalada
Pollo, 2 Kg muerto en 49 días, 1 Kg de carne -por ejemplo- consume 70 kilos de proteinas, nada, dos kilos por día de vida....sin comentarios

flex, si no usamos ni la piel ni la lana de los animales - y dado que el petroleo es una fuente no renovable...¿Como sobreviviremos los nordicos y los continentales a nuestros ""calidos"" y ""secos"" inviernos?
Y que haremos con pueblos que viven en el exterior de la agricultura ¿Sabes cuanta soja hay que comer para vivir a 5 bajo cero? Mogoles, esquimales..estinguios ó emigrar a Kenia
Respuestas cortas, si us plau, no cortar y pegar cada frase y analizarla, si us plau again
PD .- El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra (por voluntad propia, matizo)

invitado egpañol
Mensajes: 33
Registrado: 23 Oct 2005, 11:19
Ubicación: Mediterranea

Mensaje por invitado egpañol » 21 Mar 2006, 11:08

Por cierto, nada que objetar al resto. Criar de forma intensiva animales es poco eficiente desde el punto de vista del recurso.Igual que la pesca de arrastre.
Pero contra la dehesa, el pastizal, la trashumancia y el palangre no tengo nada que decir

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 21 Mar 2006, 16:09

“¿Qué respondes, Bión? Seguro que has comido carne alguna vez, vestido cuero o matado algún bicho. ¿Te sentirías igual contigo mismo si hubiese sido la carne, el cuero y la vida de personas? Con tus propios dedos, Bión. ¿Te sentirías igual contigo mismo hoy? Tú afirmas que para ti son equivalentes desde no sé qué lógica perturbada. Yo no lo creo. ¿Tergiversación? Para nada. Hablo de algo algo absolutamente cotidiano. Te pido que valides tu verborrea a través de tu propia experiencia.”

Me pides que opine de algo que no he hecho ni creo que vaya a hacer. ¿Cómo reaccionaría? Pues no lo sé. Quizás me diera asco, quizás me resultara sabrosa, quizás me dieran pena, quizás me diera igual si son o no capaces de sentir.

¿Pretendes validar mi supuesta incoherencia con este absurdo sin sentido? No me conozco tanto. Y tú tampoco. Quizás un día te sorprendas comiendo carne humana y disfrutando. No serías el primero, imagino, ni el último.
¿Insinúas que eso es cotidiano? ¿Dónde vives tú?

Desde la lógica argumentada son iguales. Desde la tuya no. No creo que quieras que valide mi verborrea con mi experiencia, espero. ¿Quieres que compruebe lo que sentiría al comer carne humana?
Por otro lado, ¿de verdad te importo yo, mis experiencias o mis posibles incoherencias?
Si quieres quedamos un día y nos contamos nuestra vida, ya que me preguntas tanto por mi y mis sentimientos. Yo no tengo interés por las tuyas, no por nada en especial, sino porque entro en los foros para debatir ideas y argumentos. Para saber cosas de la gente veo la televisión.
Para argumentar contra el anti-especismo hazlo con argumento teórico, no poniendo a prueba mi insensibilidad.

“Desde luego que me parece despreciar a las personas poner sus problemas en lista de espera junto con los de billones de seres vivos que me importan un carajo. Cuestión de prioridades. Primero la gente; los bichos, después.”

Imagino que te has dado cuenta de lo que acabas de hacer aquí, pero de todos modos te lo repito yo.
Estás justificando tu especismo con tu especismo. Eso es circular e incoherente, no según mi verborrea, si no según el sentido común y el análisis lógico de las premisas de una deducción.
Me parece perfecto que opines así, pero esto es un debate teórico. Tu opinión está muy bien, pero no deja de ser una mera opinión de un especista.

“Pues que la liberación animal es una contradicción en sus términos. La ética se basa en la razón: la ética vegana no sirve para construir un mundo de libres e iguales. No me sirve, no la quiero.”

Más de lo mismo. Esto es una afirmación gratuita, sin explicación ni argumetación. Mi respuesta, la misma de antes: El ratoncito Pérez es azul, os lo aseguro. Lo he visto.

“Un saludo, querubín.”

Curiosamente, me hace gracia el apelativo. Casi me gusta que te refieras a mi de ese modo. Me hace sentir individualizado en este debate general. Me has llamado de dos modos distintos, Bión y Querubín, y ambos me gustan.
De verdad, usa el que quieras. Desde ahora siempre sabré que te refieres a mi.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Karlo Revolucia
Mensajes: 441
Registrado: 16 Nov 2005, 00:38

Mensaje por Karlo Revolucia » 21 Mar 2006, 19:26

desarmado escribió:dile a las ovejas que te ayuden a hacer los deberes y sal de copas con ellas. Al fin y al cabo no está demostrado que no sean más inteligentes que los humanos.
Bueno, cuando he dicho 'piensa' no he querido decir 'razona'. La mente no es, parafraseando a cierto personaje, "una, grande y libre". No es una: está la 'mente racional' (ésta los animales NH la tienen poco desarrollada), la 'mente sintiente' (ésta si la tienen los animales NH desarrollada), y supongo que más. No es grande: mas bien es bastante limitada. No es libre: o mejor dicho, no es 'completamente libre', sino que está bastante condicionada. Con todo esto solo quería decir las ovejas pueden ser conscientes de que van a morir sin ser capaces de sumar tres mas tres.
desarmado escribió:os lo vuelvo a decir: vuestro antiespecismo es un producto 100% especista.
Pues yo no voy a rebatirlo porque tendría que repetir cosas ya dichas, y podría resultar un poco aburrido para quién lo lea.
invitado egpañol escribió:Ternero de 800 kg, pongamos 400 kg de carne, esto implicaría que ha consumido 2800kg de proteina. Si consideraramos que que un kilo de soja tiene un 50% de proteinas, habria consumido 5600 Kg de soja ¿Estas de guasa? Aparte la ensalada
Pollo, 2 Kg muerto en 49 días, 1 Kg de carne -por ejemplo- consume 70 kilos de proteinas, nada, dos kilos por día de vida....sin comentarios
Sin meternos en termodinámica ni nada de eso, es fácil comprobar que solo un 10% de la energía pasa de un eslabón al siguiente de la cadena alimentaria. Pero aparte de eso, ya que veo que la economía es tan importante para tí:

Supongamos que, según los mejores (para tí) cálculos, un pollo de 2 kg sólo comiera en toda su vida 4 kg de comida (lo que me parece poco, pero bueno). Si la cantidad de carne que comes es 1,5 kg, significa que has logrado un rendimiento del (1,5kg/4kg)=37,5%.
Supongamos que una sandía se planta mediante agricultura ecólogica. No se necesita alimentarla (salvo abono/excrementos y agua/lluvia/arroyo) Acaba pesando 2 kg, de los que comemos 1,5 kg. Has logrado un rendimiento del (1,5 kg/0 kg)=INFINITO%, que si contaráramos la luz que come (muy cara) es un rendimiento de, digamos, 95%.

Y no hemos contado el coste de la comida del pollo, solo su cantidad.
invitado egpañol escribió:Respuestas cortas, si us plau, no cortar y pegar cada frase y analizarla, si us plau again
Está bien, pero si quieres un debate interesante del que podamos sacar algo no podemos decir: "Tu estás equivocado" "No, tú más".

Salud.
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 21 Mar 2006, 20:16

desarmado escribió:Sensocentrista: efectivamente, hablando de técnicas me acusas a mí de las que tu gastas.
Tu victimismo es evidente, de esclavista e incoherente hemos pasado a ¨lo personal¨porque ¨no te respeto¨

Esto no es el patio del colegio. Si te entran arranques de meterte con alguien en lo personal los descargas con quien te los aguante, que yo no te lo voy a aguantar. Esto es un debate en el que lo mínimo que se requiere es dar razones para poder mantener una postura, las chiquilladas del tipo “y tú más” o “pues anda que tú”, las dejas en tu casa. Y deja ya de tirar la piedra y esconder la mano, que llevas desde hace varios mensajes haciéndote el ofendido por mis palabras y centrando tu discurso en ello. Si no puedes o no sabes rebatir argumentos entonces no digas nada, pero deja de rebajar esto al nivel de Tómbola o Salsa Rosa. Es evidente que no te interesa lo más mínimo entender nada del veganismo ni tratar de llevar una discusión de un modo constructivo (desde la rama anterior de veganismo fue así), de modo que deja ya de marear, que si no estás aquí para aportar nada solo estorbas a los que de verdad les interesa. ¿Acaso se trata de una cuestión de orgullo? ¿Quieres que te diga que los que coméis animales no-humanos y respetáis al resto de animales humanos no sois moralmente incoherentes para así poder irte tranquilo dejando el pabellón alto? Pues no lo voy a decir, porque no me gusta mentir, ni tengo porqué hacerlo solo para que tu ego se quede complacido. Tú te manifiestas antirracista y consideras importante no perjudicar a los demás, pero también estás a favor de que se mate a los animales NH. Entonces tú eres moralmente incoherente. Si no te gusta, ajo y agua.

Y yo no he dicho que no me respetes, he dicho que no respetas a lxs veganxs en general. No pongas lo de “no te respeto” entre comillas como si fuera una frase que he dicho yo. No te rebajes a esos truquitos burdos, que son muy fáciles de desmontar.

desarmado escribió:Voy pillado de tiempo, pero ya te contesto. Y si te aburres tú y quieres tirar la toalla, lo comprenderé.
Una discusión es un intercambio, no un combate. Si te dije lo de perder el interés y dejar la discusión contigo, eso no tiene que ver con la “retirada” ni nada que se le parezca, sólo era para llamarte la atención sobre tu manera de intervenir, que deja mucho que desear, para que de este modo te plantees el intercambiar opiniones de un modo constructivo, en lugar de ignorar argumentaciones, malinterpretar comentarios deliberadamente, atribuir cosas que no se han dicho, o cualquier otra manipulación oportunista. Sin embargo, parece por tus palabras que interpretas un abandono por mi parte como una victoria. Si tú ves esto como quién se queda con la última palabra, entonces demuestras una gran inmadurez, además de muy poca capacidad discursiva. Me resulta mucho más fácil demostrar la falta de solvencia de tus intervenciones cuando tu mismo demuestras ver esta discusión como una lucha en lugar de cómo un intercambio de opiniones en la que tienes interés en entender algo.

Otra cosa: te puedes ahorrar tus explicaciones sobre falta de tiempo, ya te dije antes que tus circunstancias personales no me interesan. Ya veo que no tienes tiempo para contestarme, pero sin embargo lo pierdes en poner un mensaje como este, una falacia que no aporta nada y sólo sirve para descalificar gratuitamente.
desarmado escribió:Flex: le dije a sensocentrista que se suicidase, no a ti. Pero vamos, si también vas a sentirte herido en lo personal y a acusarme de atacarte y ofenderte, no tengo incoveniente en debatir contigo.
Dado que tu sugerencia del suicidio derivaba de tu entendimiento del veganismo llevado al extremo, cualquier vegano se dará por aludido con esta sugerencia y te replicará con toda la razón. Es curioso: tú pretendes meterte conmigo, pero a base de meterte con el veganismo, y cuando algún vegano te replica, tú le dices que la crítica es a mí, no al veganismo. ¿Qué pasa, es que quieres “combate singular” sólo conmigo? Si te metes con los principios que defendemos los veganos antiespecistas, te metes con todxs, y cualquiera te podrá replicar con todas las de la ley. Deja de tirar balones fuera. Si no te gusta que te repliquen, no hagas acusaciones al aire supuestamente dirigidas a una persona concreta. O mide tus palabras y métete conmigo, no con mi ideología, pues así te metes con todos los que la comparten. Asume las consecuencias de tus palabras, no te fugues cuando alguien no está de acuerdo con lo que dices. Y rebate argumentos, no recurras a chiquilladas como decir que esto es una discusión amistosa, que yo ni soy tu amigo ni tengo intención de serlo.
desarmado escribió:me resulta muy gracioso: yo no voy diciendo que los veganos son tal y cual. Cuando sale uno/a diciendo que los no veganos son tal y cual y le contestas que crees que se pasa, ¨estás ofendiendo y atacando en lo personal¨. Pura hipocresia.
Yo dije que tu estrategia consisitía en malinterpretar deliberadamente cualquier cosa que se preste a ello y centrar tu discurso (o gran parte de él) en esa supuesta ofensa, en lugar de rebatir o proponer argumentos. Si yo explico que la actitud de algunxs (la mayoría) es moralmente coherente y lo argumento, tú puedes rebatir estos argumentos y así demostrar que me equivoco, o bien escandalizarte, ofenderte y así acusarme de falta de respeto. Tú has optado por lo segundo. Por lo tanto, yo te he llamado la atención sobre anteriores faltas de respeto tuyas, que no sólo no están razonadas ni explicadas, sino que son anteriores a esta discusión. Ejemplo:

“La miel tampoco se puede comer?? Juajuajua. Si esta gente no existiese habría que inventarlos. Qué tiranía, desestimar el sufrimiento de las lechugas cuando mueren trituradas en sus dientes. Pero eso no es nada queridos amigos: a las patatas las hirven!! Sí, como lo ois, hervidas en horrible suplicio antes de morir comidas. Asesinos!”

Si yo te digo que tu faltas el respeto a alguien, es porque tu haces de esto tu estrategia, no porque a mí me importe especialmente. Particularmente tus insolencias me tienen indiferente. Como cuando me dijiste que me había echado a llorar por algo que dijiste. O cuando me echaste en cara no tener una opinión formada sobre el tema del aborto, en esta misma rama que no tiene nada que ver con este tema. Creo que con todas estas subidas de tono el que te descalificas eres tú. Pero si con esto consigues también desviar el debate (que parece ser tu objetivo, el desviar el debate para evitar tener que dar argumentos o responder a los que se te han dado) entonces protesto y llamo la atención sobre ello. Precisamente para que dejes de hacerte el ofendido, que no tienes ningún motivo para ello, y sí unos cuantos para empezar a corregirte.
flex-23 escribió:Aclaré que no quería debatir ya que cortaría el debate que tienes con sensocentrista sólo que ese comentario tuyo acerca de que tendríamos que suicidarnos para ser completamente coherentes es claramente falso.
No te cortes en intervenir lo que consideres oportuno. Faltaría más.
flex-23 escribió:Aquí supongo que quisiste decir que las diferencias son cualitativas no cuantitativas.
La frase es correcta tal como la puse.

-cuantitativo, va.
(Del lat. quantĭtas, -ātis).
1. adj. Perteneciente o relativo a la cantidad.

-cualitativo, va.
(Del lat. qualitatīvus).
1. adj. Que denota cualidad.

-cualidad.
(Del lat. qualĭtas, -ātis).
1. f. Cada uno de los caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas.
2. f. Manera de ser de alguien o algo.

Luego si las experiencias que se pueden obtener según la complejidad del SN varían en cantidad y no calidad, son diferencias cuantitativas y no cualitativas. Echa un vistazo a este artículo: http://www.thinkvegan.net/es/item/96

Corto y pego un párrafo: “Es cierto que un sistema nervioso más complejo probablemente tenga como consecuencia más cantidad de experiencias (más variedad de ellas), pero esto no significa que un individuo con un sistema nervioso menos complejo disfrute menos de su vida que un chimpancé (alguien con un sistema nervioso muy complejo).”
invitado egpañol escribió:Esto si que es una falacia. Un pollo al final de sus 49 días de vida tiene tasas de transformación de casi el 50% y lo sacrifican cuando su "eficiencia" se reduce
Un ternero ó una oveja, pastoreando en libertad, pocas leguminosas y semillas se comen, asi que proteinas vegetales, bien pocas se comen.
¿Tu conoces algo sobre la cadena trófica? Entonces supongo que sabrás que los animales somos endotérmicos, es decir, que necesitamos más energía de la que producimos, y que en el paso de un vegetal por un intermediario animal se pierde energía. Luego usando la más sencilla lógica, ¿cómo aprovechan mejor la energía los humanos? ¿Comiéndola de los vegetales directamente? ¿O dejando que pase por un intermediario animal que va a desaprovechar gran parte de ella en toda una serie de procesos vitales?

De todos modos te repito lo que te dije antes: el planeta se está superpoblando a un ritmo acelerado. Ya que somos muchos y algo hay que comer, ¿por qué no comernos algunxs humanxs y así solucionamos dos problemas a la vez: falta de recursos y superpoblación?
Última edición por sensocentrista el 21 Mar 2006, 20:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 21 Mar 2006, 20:34

Vaya! veo que te empiezas a poner nervioso. te lo vuelvo a repetir: me acusas a mí de lo que tú haces.
Llevas la tira de hilos y aún no me has podido demostrar porque quien come carne es moralmente incoherente. Sabes por qué no me lo puedes demostrar? Porque los dogmas de fe son indemostrables. Sencillamente el mundo no gira alrededor de tu moral, ni tu moral de que es lo bueno o lo que no, puede demostrarse. Salvo que hayas tenido una revelación ¨demostrable¨. O una ¨señal¨ o algo de eso...
Si a tus ideas les quieres dar condición de religión excluyente, pues allá tú... Si vas diciendo que quien no comulga con tus ideas es un esclavista, comparable con los nazis, te lo vuelvo a decir, no lloriquees cuando alguien te pare los pies.
Tu problema es que antepones la liberación animal a todo lo demás y quien no comparta tu prioridad no es ¨de los buenos¨ Y otra vez te lo repito: me da miedo quien decide que es lo bueno o que es lo malo sin aportar más pruebas que ¨la validez de su mensaje¨
Me despido de ti. No puedes demostrarme lo que te pido y estás ya muy irritable (puedes acusarme de miedica etc) Se te ve claro que quieres incluir al veganismo entero en nuestra ¨aclaración¨personal. Y dejé claro desder el principio que me la trae floja esa guerra.
Bueno majo, que te vaya bonito.

Flex: me despido igualmente, en lo que se convierte esto no me interesa y lo que quería aclarar con sensocentrista ya lo tengo clarísimo. Encantado de debatir contigo.

Karlo: en serio tío, que los borregos no piensan, de verdad.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 21 Mar 2006, 21:11

No seas crío por favor, deja de verter comentarios que no rebaten ni aportan ningún argumento. Y que sepas, por si acaso aún no te has dado cuenta, que muchxs veganxs piensan como yo, así que con estos comentarios no sólo te metes conmigo (cosa que ya he dicho que me da igual) te metes con muchas personas que defienden los derechos de los animales y dan gran parte de su vida por ellos. Si haces eso no te extrañe que algunxs te repliquen. Sin embargo, resulta que cuando esto sucede decides irte dejando la discusión a medias, es decir, tiras la piedra y escondes la mano. De veras que no entiendo esta actitud tan inmadura.

Por otra parte, lo de la incoherencia moral son habas contadas, si no lo entiendes es otra cosa. Yo te he presentado debidamente mi argumentación, tú me has presentado tus objeciones y yo las he contestado, mejor o peor, pero creo que no me dejado nada, o al menos he tratado de responderlo casi todo. Esto es porque no me gusta que ignoren lo que yo escribo, ni creo que tampoco a nadie le guste eso. Sea como sea, no me ha parecido verte muy dispuesto a entender nada, así que no creo que ninguno de mis argumentos te fuera a valer.

Si te despides y quieres dejar la discusión, no será porque yo no me mostrado dispuesto a explicarte mi opinión. De todos modos, ya me imagino que esta será una de las despedidas como las que hacías en la rama del foro de higiene y ética, que decías “hasta luego, aquí me despido”, y cuando alguien te contestaba, de nuevo volvías a responder. Por mí puedes hacer lo que quieras, tanto contestar a esto que estoy diciéndote como no hacerlo. Pero si vuelves otra vez, tan sólo espero que sea para aportar cosas constructivas. Tienes varias argumentaciones por debatir que no te creas que se me han olvidado. Ahí están esperando para cuando regreses. Si vuelves a intervenir para desviar el tema principal a base de manipulaciones o chiquilladas varias, no pienses que me voy a quedar de brazos cruzados. Así que tú sabrás.

Avatar de Usuario
Hayis Mc Maton
Mensajes: 3068
Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
Ubicación: Korova Milk Bar

Mensaje por Hayis Mc Maton » 21 Mar 2006, 21:24

Sensocentrista, después del cartel de ThinkVegan que te marcaste centrando en el mismo escalón el racismo, el especismo y el sexismo ya se te veía venir de lejos. No es nada personal, sencillamente a algunos nos da por replantearnos las cosas desde un punto de vista algo menos sectario/dogmático. Además, aquí eres tú el que parece que viene de subido en el patio del colegio con la verdad absoluta en una mano y en la otra una buena piedra, pues no vence sólo quien convence. Espero que nos perdones la vida a quienes no compartimos tu línea de pensamiento y si no es así nos vemos a la salida, chulé.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”

Responder