¿Ser nacionalista es ser de izquierdas?
- estricalla
- Mensajes: 700
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
- Contactar:
Me respondo a mi mismo: pasionaria era nacionalista española hasta la médula. Se le llenaba la boca cada vez que decía "ESPAÑA" (así, lo decía con mayúsculas) Lo cual no es malo en sí mismo, ojo, no digo eso.
Como ya se ha hablado en otros temas, igual lo que le pasa a quiro es que, como muchos nacionalistas españoles, piensa que lo suyo no es nacionalismo... Igual es que es de la UCE, o como dice pim, pam POUM, del PCE, que es uno de los partidos más centralistas y nacionalistas españoles que ha parido esta bendita tierra
Si, claro, la teoría leninista no acepta naciones, así salió la cosa con la URSS. Los sentimientos populares de pertenencia a una "nación" (algo difuso como sabemos) existen, y no se pueden aliminar a golpe de fusil.
Venir a citar al palurdo de Sabino Arana es parcial, manipulador, y españolista.
Todas las personas somos iguales en derechos hayamos nacido donde hayamos nacido, pero hemos nacido donde hemos nacido. Pensar en global y actuar en local, tan sencillo como eso.
Como ya se ha hablado en otros temas, igual lo que le pasa a quiro es que, como muchos nacionalistas españoles, piensa que lo suyo no es nacionalismo... Igual es que es de la UCE, o como dice pim, pam POUM, del PCE, que es uno de los partidos más centralistas y nacionalistas españoles que ha parido esta bendita tierra
Si, claro, la teoría leninista no acepta naciones, así salió la cosa con la URSS. Los sentimientos populares de pertenencia a una "nación" (algo difuso como sabemos) existen, y no se pueden aliminar a golpe de fusil.
Venir a citar al palurdo de Sabino Arana es parcial, manipulador, y españolista.
Todas las personas somos iguales en derechos hayamos nacido donde hayamos nacido, pero hemos nacido donde hemos nacido. Pensar en global y actuar en local, tan sencillo como eso.
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org
http://zh2no.noblezabaturra.org
¿y donde queda el imperialismo?
Un saludo, perdonad que no pueda entrar a menudo en el foro.... el tiempo....
Estricalla, tú dices:
"Todas las personas somos iguales en derechos hayamos nacido donde hayamos nacido, pero hemos nacido donde hemos nacido. Pensar en global y actuar en local, tan sencillo como eso"
Estoy completamente de acuerdo contigo en que si no nos planteamos las cosas a nivel global, nunca se lucharemos de una manera revolucionaria a nivel local. En definitiva eso es el INTERNACIONALISMO, lo que queremos pa nosotros lo queremos pa los demas.
Pero creo que te equivocas al no tener en cuenta en tu intervencion que existen ESTADOS y existe el IMPERIALISMO.
¿Qué quiero decir?
Detras de la partición de Colombia y la creación de Panamá, estaba EEUU.
Detras de las guerrillas que provocaron la particion de Yugoslavia estaba ALEMANIA.
Detras de los Carlistas (aqui mismo sin ir mas lejos) estaba Francia.
Creo que los revolucionarios tenemos que plantearnos la cuestión nacional desde el punto de vista de si la unidad o la division sirve para la lucha del pueblo contra el imperialismo y sus lacayos.
pd: No me parece bien que me hables en tono despectivo o me insultes.
pd 2: Oye, lo de Sabino Arana no es del S XIX, que el Imaz dijo hace poco que tiene un pensamiento revolucionario. Y esta en la base ideologica del nacionalismo vasco.
[/url][/list][/list][/code][/quote]
Estricalla, tú dices:
"Todas las personas somos iguales en derechos hayamos nacido donde hayamos nacido, pero hemos nacido donde hemos nacido. Pensar en global y actuar en local, tan sencillo como eso"
Estoy completamente de acuerdo contigo en que si no nos planteamos las cosas a nivel global, nunca se lucharemos de una manera revolucionaria a nivel local. En definitiva eso es el INTERNACIONALISMO, lo que queremos pa nosotros lo queremos pa los demas.
Pero creo que te equivocas al no tener en cuenta en tu intervencion que existen ESTADOS y existe el IMPERIALISMO.
¿Qué quiero decir?
Detras de la partición de Colombia y la creación de Panamá, estaba EEUU.
Detras de las guerrillas que provocaron la particion de Yugoslavia estaba ALEMANIA.
Detras de los Carlistas (aqui mismo sin ir mas lejos) estaba Francia.
Creo que los revolucionarios tenemos que plantearnos la cuestión nacional desde el punto de vista de si la unidad o la division sirve para la lucha del pueblo contra el imperialismo y sus lacayos.
pd: No me parece bien que me hables en tono despectivo o me insultes.
pd 2: Oye, lo de Sabino Arana no es del S XIX, que el Imaz dijo hace poco que tiene un pensamiento revolucionario. Y esta en la base ideologica del nacionalismo vasco.
[/url][/list][/list][/code][/quote]
- pim, pam, POUM
- Mensajes: 543
- Registrado: 29 Dic 2005, 00:33
Re: ¿y donde queda el imperialismo?
Me vas a perdonar, pero deberías informarte un poco más sobre el carlismo antes de ser tan taxativo. Entre otras cosas, porque si es cierto que muchos reaccionarios franceses (legitimistas borbónicos casi todos) apoyaron las "carlistadas", lo hicieron reaccionarios de toda Europa, muchas veces a título personal, sin apoyo de gobiernos o partidos. Hubo hasta prusianos que vinieron a pegar tiros con los carlistas. Y, frente a esto, los gobiernos franceses, tras la Revolución de Julio de 1830 en Francia, apoyaron siempre a los liberales frente a los carlistas. De hecho, fue uno de los grandes argumentos de los tradicionalistas, que los gobiernos liberales eran instrumentos de la masonería francesa, que estaba haciendo mediante esos "títeres" lo que no pudieron hacer con la conquista napoleónica (léase, destruir los fueros y la nación española, establecer un régimen ateo, construir escuelas laicas, etc., etc., etc.).quiro escribió:Detras de los Carlistas (aqui mismo sin ir mas lejos) estaba Francia.
Aparte, que, ni todos los carlistas eran foralistas o "territorialistas" (había muchos carlistas andaluces, asturianos, gallegos...), ni el carlismo era nacionalimo o separatismo, sino foralismo.
Lo dice un bisnieto de carlistas no vasconavarros ni catalanes, sólo para justificar que no, que el carlismo no fue un instrumento disgregador del estado francés en la Península Ibérica.
(Fal Conde era andaluz, por ejemplo).
Última edición por pim, pam, POUM el 14 Mar 2006, 22:04, editado 1 vez en total.
"... todos pondrán sus manos para labrar la tierra y criar ganado, y la bendición de la tierra será común. Cuando un hombre tenga necesidad de grano o ganado, que lo tome del primer almacen que encuentre. No habrá ferias o mercados, pero toda la tierra será un tesoro común. Porque la tierra sólo puede poseerla Dios." (Winstanley)
- pim, pam, POUM
- Mensajes: 543
- Registrado: 29 Dic 2005, 00:33
Lo siento, pero eso no es un axioma.quiro escribió:El imperialismo siempre utiliza el fraccionamiento para tener unidades más manejables o por estrategia.
¿Y la anexión de California, Nuevo México, Texas y demás territorios por el imperialismo estadounidense en 1849?
¿Y el imperialismo ruso en Asia Central, en el Extremo Oriente, en el Báltico, en Polonia y en Ucrania, continuado luego por el estalinismo?
¿Y el imperialismo alemán, que provocó 3 guerras de expansión territorial entre 1870 y 1939?
¿Y el imperialismo japonés en Corea y China, también de expansión territorial y en conflicto con el expansionismo ruso?
¿Y el imperialismo italiano en África Oriental en las tres primeras décadas del siglo XX?
¿Y el imperialismo de los Habsburgo frente a los turcos y los eslavos en Europa Central?
"... todos pondrán sus manos para labrar la tierra y criar ganado, y la bendición de la tierra será común. Cuando un hombre tenga necesidad de grano o ganado, que lo tome del primer almacen que encuentre. No habrá ferias o mercados, pero toda la tierra será un tesoro común. Porque la tierra sólo puede poseerla Dios." (Winstanley)
¿Rafael Sánchez Ferlosio? Me sorprende ver su nombre entre los demás que has puesto. Me parece que no has leído a Rafael Sánchez Ferlosio ( http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Sánchez_Ferlosio ). Seguramente te referirás a su padre, Rafael Sánchez Mazas ( http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Sánchez_Mazas ), ideólogo de Falange. Rafael Sánchez Ferlosio no tiene nada que ver con el nacionalismo español (si acaso, justo lo contrario, pues es un feroz crítico contra todo tipo de estructura de poder y contra el nacionalismo). Por favor, lee sus artículos y verás hasta qué punto estás equivocado. También te recomiendo leer sobre los otros dos hijos de Sánchez Mazas, Miguel y Chicho (filósofo y cantautor, respectivamente). Definitivamente, al padre todos los hijos le salieron políticamente ranas.tepatoken escribió:quiro, te recuerdo las teorias hispanistas, racistas, xenofobas e imperialistas españolas de ramiro de maeztu, jose antonio primo de rivera, ramiro ledesma , onesimo redondo, rafael sanchez ferlosio, francisco franco, y demas......?
perdona, tienes razon, a veces se me pira la familia y confundo a padre e hijo, keria decir, efectivmente sanchez mazas.
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
¿Ser nacionalista es ser de izquierdas?
No necesariamente. se puede ser nacionalista y de izquierdas al igual que ser nacionalista y de derechas. La pregunta es un poco sin sentido.
La pregunta interesante hubiera sido, ¿se puede ser revolucionario y nacionalista a la vez?, ya que la "izquierda" no es sino la izquierda del sistema, mas de lo mismo al fin y al cabo.
No necesariamente. se puede ser nacionalista y de izquierdas al igual que ser nacionalista y de derechas. La pregunta es un poco sin sentido.
La pregunta interesante hubiera sido, ¿se puede ser revolucionario y nacionalista a la vez?, ya que la "izquierda" no es sino la izquierda del sistema, mas de lo mismo al fin y al cabo.
Si lo que veis no es extraño, la vision es falsa.
Una pregunta ¿el BNG se ha posicionado respecto al acoso y persecusión que sufre la izquierda independentista de Galiza (Nós-Up, Briga, AMI)?Yo no comparto el nacionalismo, pero si pueden ser de izquierdas, de hecho en galicia en los sitios donde gobierna el BNG van las cosas muchisimo mejor que donde gobiernan otrso partidos politicos. Uno de los partidos que conforman el bloque es comunista
Sobre Rafael Sánches Ferlosio, también tenía un hermano cantautor: http://es.wikipedia.org/wiki/Chicho_S%C ... z_Ferlosio
hola soy nuevo en este foro y tambien nuevo es mi interes por el movimiento libertario, con el cual comparto ideas aunque no la plenitud de ellas. me he metido para aprender cosas nuevas y compartirlas,adentrandome un poco mas en esta ideologia.
yo pienso que la izquierda si se caracteriza por algo es por la pluralidad y el respeto, asi pues una izquierda puede comulgar muchisimo mejor con el nacionalismo del pais vasco por poner un ejemplo que un gobierno de derechas, solo hay que mirar al 31 para ver como la republica permitia la redaccion del estatuto vasco implusado por PNV descendiente del carlismo(aprovecho para decir que los discursos sabino arana me parecen de lo mas nazi y xenofobo que a existido en españa).
la izquierda pienso yo que puede dar manga ancha aquellas regiones que culturalmete crean que necesitan mas autonomia, yo pienso que acercar la competencias politicas y sociales a la gente favorece la mejora de la calidad de vida ya que quien mejor que los propios vecinos de una ciudad para saber sus propios problemas y tener capacidad para arreglarlos.
lo que yo creo que nunca dejaria la izquierda es manga ancha a aquellos partidos independentistas de derecha que abogan independizarse plenamente y crear nuevas fronteras ecomonimas y lo que yo temo, militares.
el comunismo fue muy nacionalista, pero tambien dentro de el existen diferencias (stalinismo trotskysmo), aunque por lo que he podido leer actualmente se trata de un comunismo internacionalista mucho mas humanista ecologista y antimilitarista de lo que lo ha sido nunca, por ello no entiendo como el Partido comunista de las tierras vascas se hace llamar comunista.....
por otro lado el anarquismo no puede ser nacionalista ni regional ni estatal ni nada, es incompatible totalmente, el anariquista se siente patriota para con su puelbo su gente su barrio....nada de españas ni comunidades autonomas ni uniones europeas, simplemente ciudadanos del mundo.
CONCLUYENDO: la izquierda es extensa, no caigamos en el error en el que caen los fascistas al llamarnos rojos y meternos a todos en el mismo saco, dentro de la izquierda pues depende si eres comunista o anarquista o simplemente socialita...lo que yo no entenderia seria a un anarquista independentista, si hay alguno que me explique sus razones, muchas gracias y hasta otra compañeros
yo pienso que la izquierda si se caracteriza por algo es por la pluralidad y el respeto, asi pues una izquierda puede comulgar muchisimo mejor con el nacionalismo del pais vasco por poner un ejemplo que un gobierno de derechas, solo hay que mirar al 31 para ver como la republica permitia la redaccion del estatuto vasco implusado por PNV descendiente del carlismo(aprovecho para decir que los discursos sabino arana me parecen de lo mas nazi y xenofobo que a existido en españa).
la izquierda pienso yo que puede dar manga ancha aquellas regiones que culturalmete crean que necesitan mas autonomia, yo pienso que acercar la competencias politicas y sociales a la gente favorece la mejora de la calidad de vida ya que quien mejor que los propios vecinos de una ciudad para saber sus propios problemas y tener capacidad para arreglarlos.
lo que yo creo que nunca dejaria la izquierda es manga ancha a aquellos partidos independentistas de derecha que abogan independizarse plenamente y crear nuevas fronteras ecomonimas y lo que yo temo, militares.
el comunismo fue muy nacionalista, pero tambien dentro de el existen diferencias (stalinismo trotskysmo), aunque por lo que he podido leer actualmente se trata de un comunismo internacionalista mucho mas humanista ecologista y antimilitarista de lo que lo ha sido nunca, por ello no entiendo como el Partido comunista de las tierras vascas se hace llamar comunista.....
por otro lado el anarquismo no puede ser nacionalista ni regional ni estatal ni nada, es incompatible totalmente, el anariquista se siente patriota para con su puelbo su gente su barrio....nada de españas ni comunidades autonomas ni uniones europeas, simplemente ciudadanos del mundo.
CONCLUYENDO: la izquierda es extensa, no caigamos en el error en el que caen los fascistas al llamarnos rojos y meternos a todos en el mismo saco, dentro de la izquierda pues depende si eres comunista o anarquista o simplemente socialita...lo que yo no entenderia seria a un anarquista independentista, si hay alguno que me explique sus razones, muchas gracias y hasta otra compañeros
El Silencio es mas antiguo que el ruido, tambien la muerte es mas antigua que el hombre
Ser nacionalista no es ser de izquierdas. Sino mira los fascistas que son de extrema derecha, igual que hay nacionalistas catalanes de derechas y así hasta un sin fin más. Ser de izquierdas es ser capitalista progresista... pero es una connotación puramente burguesa, no tiene más.
Abajo las nacionalidades, abajo las fronteras... que esas nimiedades formales no quebranten la unidad de la clase obrera.
Abajo las nacionalidades, abajo las fronteras... que esas nimiedades formales no quebranten la unidad de la clase obrera.
¿Quien eres tú? ¿Cúal es tu patria? ¿En dónde habitas?
-
Dr. Bacterio
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 18
- Registrado: 22 Jun 2006, 15:29
1) si se parte de la base de que la "izquierda" no es definible por sí misma sino "codefinible" junto a la "derecha" de la que es izquierda, efectivamente habrá que afirmar que izquierdas hay muchas ("la izquierda es extensa"), pero también, deslegitimar un apunte acrítico como: "la izquierda se caracteriza por su pluralidad y respeto": pues, ¿cómo hubiera triunfado la revolución burguesa si se hubiera dejado guiar por los criterios de la pluralidad y el respeto? y, bueno, antes de hacre ´mas pregunas, sugiero "ir a la chicha", y realizar algo así como una taxonomía de grupos de izquierdas a lo largo de la historia, con lo que veríamos cuánto respeto y pluralidad han tolerado así como cuán partidarios han podido llegar a ser de los nacionalismos. entonces se podrían hacer sugerencias como si el fascismo italiano y el nacionalsocialismo alemán no son realmente casos -aunque fueran casos límite- de la izquierda del tipo "social-democráta". por poner un ejemplo.StukA escribió:
yo pienso que la izquierda si se caracteriza por algo es por la pluralidad y el respeto, asi pues una izquierda puede comulgar muchisimo mejor con el nacionalismo del pais vasco por poner un ejemplo que un gobierno de derechas, solo hay que mirar al 31 para ver como la republica permitia la redaccion del estatuto vasco implusado por PNV descendiente del carlismo(aprovecho para decir que los discursos sabino arana me parecen de lo mas nazi y xenofobo que a existido en españa).
(...)
CONCLUYENDO: la izquierda es extensa, no caigamos en el error en el que caen los fascistas al llamarnos rojos y meternos a todos en el mismo saco, dentro de la izquierda pues depende si eres comunista o anarquista o simplemente socialita...lo que yo no entenderia seria a un anarquista independentista, si hay alguno que me explique sus razones, muchas gracias y hasta otra compañeros
2) de acuerdo entonces en la "polifonía de las izquierdas" -y, dicho sea de paso, en el racismo e irracionalidad de sabino arana. y de acuerdo también en el plantemiento de la pregunta acerca de la presunta compatibilidad del anarquismo o corrientes libertarias (o si se quiere, facciones de izquierdas del tipo "libertario") con los nacionalismos o independentismos.
y también preguntar por qué solemos consentir que se piense en la "izquierda" en abstracto como algo bueno en sí, por sí y para sí.
un saludo