Contra Su-historia, contra el Leviatán (Fredy Perlman
-
uno de Re-evolución
Contra Su-historia, contra el Leviatán (Fredy Perlman
Ojeando por alasbarricadas me he encontrado por ahí a la deriva este extracto del libro "Againts His-Story, Against-Leviatán" de Fredy Perlman. Se trata de el primer capítulo del libro, un libro básico de anarquismo anticivilización.
Contra Su-historia, Contra Leviatán Freddy Perlman
(De las primeras páginas del volumen de Fredy Perlman ¡Contra Su-historia, Contra Leviatán!)
Y estamos aquí como sobre un llano que oscurece Barrido con las confusas alarmas de lucha y pelea Donde ejércitos ignorantes combaten de noche. (M. Arnold)
Aquí uno puede ni estar de pie, ni tumbarse, ni sentarse Ni siquiera hay silencio en las montañas Sino secos y estériles truenos sin lluvia... (T.S. Eliot)
El llano que oscurece está aquí. Esto es la tierra baldía: Inglaterra, América, Rusia, China, Israel, Francia....
Y estamos aquí como víctimas, o como espectadores, o como los autores de torturas, matanzas, envenenamientos, manipulaciones, expoliaciones.
¡Hic Rhodus! ¡Este es el lugar para saltar, el lugar para bailar! ¡Esto es lo Salvaje! ¿Hubo alguna vez otra cosa? ¡Esto es salvajismo! ¿Lo llamais libertad? ¡Esto es barbarismo! La lucha por la supervivencia está bien aquí. ¿No lo hemos sabido siempre? ¿No es un secreto público? ¿Acaso no ha sido siempre el mayor secreto público?
Sigue siendo un secreto. Se sabe públicamente pero no se confiesa. lo Salvaje está públicamente en otro sitio, el barbarismo está en el extranjero, el salvajismo está en la cara del otro. Los truenos secos estériles sin lluvia, las alarmas confusas de lucha y pelea, son proyectados afuera, en el gran desconocido, a través de los mares y las montañas. Estamos al lado de los ángeles.
Una forma con cuerpo de león y cabeza de hombre, Una mirada en blanco y despiadada como el sol, Mueve sus lentos muslos ... (W.B. Yeats)
... Mueven sus muslos lentos contra lo Salvaje proyectado, contra el barbarismo reflejado, contra la cara salvaje que mira fuera de la charca, su movimiento que vacía la charca, desgarrando sus bancos, dejando un árido cráter donde había vida.
En un libro maravillosamente lúcido titulado Más allá de la Geografía, un libro que también va más allá de la historia, más allá de la tecnología, más allá de la civilización, Frederick W. Turner (no confundir con Frederick Jackson Turner, el abogado del colono) pinta el telón e inunda el escenario con luz.
Otros pintaron el telón antes de Turner; ellos son quienes desvelaron el secreto: Toynbee, Drinnon, Jennings, Camatte, Debord, Zerzan entre los contemporáneos cuyas luces he cogido prestadas; Melville, Thoreau, Blake, Rousseau, Montaigne, Las Casas entre los precursores; Lao Tze allá donde la memoria escrita puede alcanzar.
Turner coge las luces de las comunidades humanas más allá de lo incomprensible de la civilización para ver más allá de la geografía. Él ve con los ojos del desposeído del una vez hermoso mundo que descansa en la espalda de una tortuga, este doble continente cuyas charcas fueron vaciadas, cuyos bancos fueron vendidos, cuyos bosques se convirtieron en áridos cráteres el día en que se llamó América.
... Una imagen enorme de Spiritus Mundi
Enfocando la imagen, Yeats preguntó,
¿Y que ásperabestia, su hora llegada al fin, se agacha hacia Belén para nacer?
La visión es tan clara en Turner como en Yeats:
La oscuridad cae de nuevo; pero ahora sé Esto veinte siglos de sueño pedregoso Fueron vejados hasta la pesadilla por una cuna que se mece.
Los videntes de lo antiguo volvieron para compartir sus visiones con sus comunidades, tal como las mujeres compartieron su grano y hombres su caza.
Pero no hay ninguna comunidad. La memoria misma de la comunidad es una imagen empañada fuera del Spiritus Mundi.
El vidente del ahora vierte su visión sobre las hojas de papel, sobre los bancos de áridos cráteres donde matones armados montan guardia y exigen contraseña, Evidencia Positiva. Ninguna visión puede pasar por sus puertas. La única canción que pasa es una canción ida tan seca y cadavérica como los fósiles en las arenas.
Turner, él mismo un guardia, un profesor, tiene el coraje de un Bartolomé de Las Casas. Él asalta las puertas, rechaza dar la contraseña, y él canta, él dá discursos enfáticos, él casi baila.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
Ultimamente, muchos han asaltado las puertas. Sólo recientemente uno cantó que la red de fábricas y minas era el Archipiélago Gulag y todos los trabajadores eran zeks (a saber conscriptos, internos, bandas organizadas de trabajo). Otro cantó que los Nazis perdieron la guerra pero su nueva orden no lo hizo. Los Ranters son legión ahora. ¿Va esto sobre llover? ¿Es esto el crepúsculo de un alba nueva? ¿O es esto el crepúsculo en el que el búho de Minerva puede ver porque el día está del todo hecho?
* * *
Turner, Toynbee y otros enfocan a la bestia que destruye la única casa conocida de criaturas vivas.
Turner subtitula su libro, "El Espíritu Occidental contra lo Salvaje". Por Espíritu Occidental él quiere decir actitud o postura, el alma o el espíritu de la Civilización Occidental, conocida hoy en día como la Civilización.
Turner define lo Salvaje de la misma manera que el Espíritu Occidental, pero el término es positivo para Turner, negativo para el Espíritu Occidental: lo Salvaje abarca toda la Naturaleza y todas las comunidades humanas más allá de lo incomprensible de la Civilización.
En Un Estudio de Historia, Arnold Toynbee expresó entusiasmo por la historia y por la civilización. Después de ver el ascenso y caída de la Tercera Orden Nazi y todos los refinamientos traidos en su tren, Toynbee perdió su entusiasmo. Él expresó esta pérdida en un libro llamado La Humanidad y la Madre Tierra. La visión en este libro es familiar a Turner: la Humanidad desgarra la Madre Tierra por la mitad.
El término de Toynbee Humanidad abarca el espíritu Occidental así como las comunidades humanas más allá del conocimiento de la Civilización, y su Madre Tierra abarca toda la vida.
Tomaré prestado el término Madre Tierra de Toynbee. Ella es la primera protagonista. Ella está viva, ella es la vida misma. Ella concibe y dá a luz todo que crece. Muchos la llaman Naturaleza. Los Cristianos la llama su Desierto. El otro nombre de Toynbee para la Biosfera. Ella es la tierra firme, el agua y la tierra que envuelve nuestro planeta. Ella es el hábitat exclusivo de las criaturas vivas. Toynbee la describe como un delgado y delicado pellejo, no más alto de lo que los aviones pueden volar y no más abajo de lo que las minas pueden ser cavadas. La caliza, el carbón y el petróleo son parte de su sustancia, son materia que una vez vivió. Ella filtra selectivamente la radiación del sol con precisión para impedir que la vida se queme. Toynbee la llama un excressence, un halo o herrumbre sobre la superficie del planeta, y él especula que no pueden haber otras Biosferas.
Toynbee dice que la Humanidad, los seres humanos, en otras palabras Nosotros, ha crecido muy poderosa, más poderosa que cualquier otra criatura viva, y por fin más poderosa que la Biosfera. La humanidad tiene el poder de arruinar la delicada corteza, y lo hace.
Hay muchos modos de hablar de una trampa. Puede ser descrita desde el punto de vista del ambiente de equilibrio, del trampero, del animal atrapado. Hasta puede ser descrita del punto de vista de la trampa misma, del objetivo, el punto de vista científico, tecnológico.
Hay tantos modos de hablar del derribo de la Biosfera. Del punto de vista de un solo protagonista, la Tierra misma, se puede decir que Ella se suicida. Con dos protagonistas, la Humanidad y la Madre Tierra, se puede decir que la asesinamos. Los que aceptamos este punto de vista y nos retorcemos de vergüenza podríamos desear ser ballenas. Pero los que de nosotros tomamos el punto de vista del animal atrapado buscaremos un tercer protagonista.
El protagonista de Toynbee, la Humanidad, es demasiado difuso. Abarca todas las civilizaciones y también todas las comunidades más allá de la Civilización conocida. Aún las comunidades, como Toynbee mismo muestran, coexistieron con otros seres durante miles de generaciones sin hacerle algún daño a la Biosfera. No son los tramperos, sino los atrapados.
¿Quien, entonces, es el demoledor de la Biosfera? Turner señala al Espíritu Occidental. Es el héroe quien se pica contra lo Salvaje, quien pide una guerra de exterminio del Espíritu contra la Naturaleza, del Alma contra el Cuerpo, de la Tecnología contra la Biosfera, de la Civilización contra la Madre Tierra, del dios contra todos.
Los marxistas señalan al modo Capitalista de producción, a veces sólo a la clase Capitalista. Los anarquistas señalan al Estado. Camatte señala al Capital. Los nuevos Ranters señalan a la Tecnología o a la Civilización o ambas.
Si el protagonista de Toynbee, la Humanidad, es demasiado difuso, los otros son demasiado estrechos.
Los Marxistas ven sólo la mota en el ojo del enemigo. Ellos suplantan a su bandido con un héroe, el modo Anti-capitalista de producción, el Establishment Revolucionario. No logran ver que su héroe es la misma "forma con cuerpo de león y cabeza de hombre, una mirada fija en blanco y despiadada como el sol. " No logran ver que el modo Anti-capitalista de producción quiere sólo exceder a su hermano en el derribo de la Biosfera.
Los anarquistas son variados como la Humanidad. Hay Anarquistas gubernamentales y comerciales así como unos cuantos de alquiler. Algunos Anarquistas se diferencian de los Marxistas sólo en estar menos informados. Ellos suplantarían el estado con un centro de computadoras en red, fábricas y minas coordinadas "por los trabajadores mismos" o por un sindicato anarquista. No llamarían a este arreglo un Estado. El cambio de nombre exorcizaría la bestia.
Camatte, los nuevos Ranters y Turner tratan a los bandidos de los Marxistas y Anarquistas como simples atributos del protagonista verdadero. Camatte da un cuerpo al monstruo; él llama al monstruo Capital, tomando prestado el término de Marx, pero dándolo un contenido nuevo. Él promete describir el origen del monstruo y su trayectoria, pero aún no lo ha hecho. Los nuevos Ranters han tomado prestado luces de L. Mumford, J. Ellul y otros pero no han, en mi opinión, ido más lejos que Camatte.
Turner va más lejos. Su objetivo debe describir sólo el espíritu del monstruo, pero él sabe que es el cuerpo del monstruo el que destruye los cuerpos de las comunidades humanas y el cuerpo de la Madre Tierra. Él dice mucho sobre el origen del monstruo y su trayectoria, y habla a menudo de su armadura. Pero está fuera de su objetivo nombrar al monstruo o describir su cuerpo.
Es mi objetivo hablar del cuerpo de la bestia. Ya que tiene un cuerpo, un cuerpo monstruoso, un cuerpo que se ha hecho más poderoso que la Biosfera. Puede ser un cuerpo sin vida alguna. Puede ser una cosa muerta, un cadáver enorme. Puede mover sus lentos muslos sólo cuando las criaturas vivas lo habitan. Sin embargo, su cuerpo es quien hace el derribo.
Si la Biosfera es una excrecencia sobre la superficie del planeta, la bestia que la arruina es también una excrecencia. El demoledor de la tierra es una herrumbre o halo sobre la superficie de una comunidad humana. No es excretado por cada comunidad, por la Humanidad. Toynbee mismo echar la culpa en una minoría minúscula, en muy pocas comunidades. Quizás la bestia cadavérica fuera excretada por sólo una comunidad entre miríadas.
* * *
La bestia cadavérica excretada por una comunidad humana es jóven, como mucho tiene doscientas o trescientas generaciones de vida. Antes de volvernos a ella, echaré un vistazo a las comunidades humanas, ya que ellas son mucho más viejas, tiene miles de generaciones de vida.
Nos dicen que hasta las comunidades humanas son jóvenes, que había una edad cuando todo era de agua antes de que una almizclera se zambullera hasta el fondo del mar y pusiera la tierra en la espalda de la tortuga. Entonces nos dicen.
Supuestamente los primeros caminantes que se beneficiaron de los esfuerzos de la almizclera eran los gigantes o los dioses los que hoy día llaman dinosaurios.
Modernos profanadores de tumbas han desenterrado los huesos de este dios y exponen los huesos en las vitrinas de la Evidencia Positiva. Los profanadores de tumbas usan estos huesos para intimidar todas las historias de la memoria humana. Pero las historias del profanador de tumbas son más embotadas que la miríada del resto de las historias, y sus huesos iluminan sólo a los profanadores de tumbas mismos.
Las historias son tan variadas como sus contadores. En muchas historias, la memoria se esfuerza por alcanzar una edad cuando, la memoria, estaba alojada en una abuela que conocía a los nadadores, reptadores y caminadores tan bien como su familia porque ella anduvo sobre sus patas traseras con no más frecuencia que ellos.
En un cuento antiguo, la primera abuela cayó a la tierra de un agujero en el cielo.
En un cuento moderno, ella era un pescado con un hocico a el que, habiendo juguetonamente practicado la respiración al pasar su hocico por encima del agua, sobrevivió gracias a este truco cuando su charca se secó.
En otro cuento antiguo, la Biosfera tragó a varias abuelas antes de que el antepasado general hizo su aparición, y se espera tragar a los bisnietos de este antepasado. Toynbee puede equivocarse sobre el poder relativo de los dos protagonistas.
Muchas historias cuentan de abuelos en miniatura, enanos; un cuento moderno los llama musarañas de árbol.
Estos enanos habitaron la tierra mientras los gigantes, los dinosaurios, anduvieron a la luz del día. Prudentes musarañas de árbol bajaron al banquete de los insectos de la noche, no porque los gigantes fueran tacaños, sino debido a la discrepancia en el tamaño. Muchas las musarañas de árbol quedaron satisfechas con este arreglo y ellos permanecieron siendo musarañas de árbol. Unas, indudablemente una pequeña minoría, querían andar a la luz del día.
Por suerte para las incansables, los dinosaurios estuvieron entre las abuelas tragadas por la Biosfera. Las musarañas de árbol podrían tomar el sol, o bailar y juegar en plena luz, sin el miedo de ser pisoteadas. Minorías entre estas crecieron agitadas; algunas para avanzar lentamente, otras para volar. Las mayorías quedaron satisfechas, conservadoras, felices con sus capacidades, realizadas por sus ambientes, siguieron siendo como eran.
* * *
Los gerentes de las islas Gulag nos dicen que los nadadores, reptadores, caminadores y voladores pasaron sus vidas trabajando para comer.
Estos gerentes difunden sus noticias demasiado pronto. Los variados seres no han sido aún exterminados todos. Tú, lector/a, sólo tienes que mezclarte con ellos, o solamente mirarlos a distancia, ver que sus despiertas vidas están llenas de baile, juegos y banquetes. Hasta la caza, el acecho y el fingir y el saltar, no es lo que llamamos Trabajo, sino lo que llamamos la Diversión. Los únicos seres que trabajan son los internos de las islas Gulag, los zeks.
Los antepasados del zek hacían menos trabajo que un dueño de una corporación. No sabían lo que era el trabajo. Vivieron en una condición que J.J. Rousseau llamó "el estado de naturaleza". El término de Rousseau debería ser devuelto al uso común. Esto chirría en los nervios de los que, en palabras de R. Vaneigem, llevan cadáveres en sus bocas. Esto hace visible la armadura. Decid "estado de naturaleza " y veréis a los cadáveres mirando.
Insistid que la "libertad" y el "estado de naturaleza" son sinónimos, y los cadáveres intentarán morderos. El manso, el domesticado, intenta monopolizar la libertad de expresión; les gustaría aplicarlo a su propia condición. Ellos aplican la palabra "salvaje" al libre. Pero es otro secreto público que el manso, el domesticado, de vez en cuando se hace salvaje, pero nunca es libre mientras siga con su pluma de escritura.
Hasta el diccionario común guarda este secreto sólo medio oculto. ¡Comienza diciendo que libre significa ciudadano! Pero luego dice, "Libre: a) no determinado por nada más allá de su propia naturaleza o ser; b) determinado por la elección de actor o por sus deseos... "
El secreto está afuera. Los pájaros son libres hasta que la gente los enjaula. La Biosfera, la Madre Tierra misma, es libre cuando ella se humedece, cuando se tumba al sol y deja su piel estallar con el pelo multicolor que hormiguea con reptadores y voladores. Ella no está determinada por nada más allá de su propia naturaleza o ser hasta que otra esfera de igual magnitud se estrello con ella, o hasta que una bestia cadavéricos rasgue su piel y desgarre sus entrañas.
Los árboles, los peces e insectos son libres según crecen de la semilla a la madurez, cada uno comprendiendo su propio potencial, su deseo - hasta que la libertad del insecto sea truncada por el pájaro. El insecto comido ha regalado su libertad a la libertad del pájaro. El pájaro, por su parte, abona la semilla de la planta favorita del insecto, realzando la libertad de los herederos del insecto.
El estado de naturaleza es una comunidad de libertades.
Tal era el ambiente de las primeras comunidades humanas, y así permaneció durante miles de generaciones.
Los antropólogos modernos que llevan el Gulag en sus sesos reducen tales comunidades humanas a movimientos que parecen ser en su mayor parte trabajo, y dan el nombre de Recolectores a la gente que escoge y a veces almacena sus productos de alimentación favoritos. ¡Un empleado de banco llamaría tales comunidades Cajas de ahorros!
Los zeks de una plantación de café en Guatemala son Recolectores, y el antropólogo es una Caja de ahorros. Sus antepasados libres tenían cosas más importantes que hacer.
El pueblo !Kung ha sobrevivido milagrosamente en nuestra propia edad de exterminio. R.E. Leakey los observó en su lozana patria forestal africana. Ellos no cultivaban nada excepto a sí mismos. Hicieron de sí mismos lo que desearon ser. A ellos no les determinaba nada más allá de su propio ser - no por despertadores, no por deudas, no por ordenes de superiores. Ellos festejaban y celebraban y jugaban, a jornada completa, excepto cuando dormian. Ellos compartían todo con sus comunidades: alimento, experiencias, visiones, canciones. La gran satisfacción personal, una profunda alegría interior, vino del compartir.
( En el mundo de hoy, los lobos todavía experimentan las alegrías que vienen del compartir. Tal vez es por eso que los gobiernos pagan recompensas a los asesinos de lobos.)
S. Diamond observó a otros seres humanos libres que sobrevivieron en nuestra edad, también en África. Él podía ver que ellos no hacían ningún trabajo, pero él no podía decirlo en inglés. En cambio, él dijo que ellos no hacían ninguna distinción entre el trabajo y el juego. ¿Diamond piensa que la actividad de la gente libre puede verse como el trabajo en un momento, como juego en otro, según cómo el antropólogo desee? ¿Piensa él que ellos no sabían si su actividad era trabajo o juego? ¿Piensa él que nosotros, tú y yo, los contemporáneos armados de Diamond, no podemos distinguir su trabajo de su juego?
Si los !Kung visitaran nuestras oficinas y fábricas, podrían pensar que jugamos. ¿Por qué otra cosa nosotros estaríamos allí?
Pienso que Diamond quería decir algo más profundo. Un ingeniero que mira un oso cerca de un trozo de baya no sabría cuando parar su reloj. ¿El oso comienza a trabajar cuándo coge el pedazo de baya, cuando escoge la baya, cuando abre sus mandíbulas? Si el ingeniero tiene medio cerebro podría decir que el oso no hace ninguna distinción entre el trabajo y el juego. Si el ingeniero tiene imaginación podría decir que el oso experimenta alegría desde el momento en el que las bayas se ponen rojas, y que ninguno de los movimientos del oso es trabajo.
Leakey y otros sugieren que a los antepasados generales de los seres humanos, nuestras abuelas más antiguas, originadas en las frondosas junglas africanas, en algún sitio cerca de la patria del los !Kung. La mayoría conservadora, profundamente satisfecha por la pródiga generosidad de la naturaleza, feliz con sus logros, en paz con sigo mismos y el mundo, no tenía ninguna razón para marcharse de su casa. Ellos se quedaron.
Una incansable minoría siguió errando. Quizás estaban siguieron sus sueños. Quizás su charca favorita se secó. Quizás sus animales favoritos se fueron lejos. Esta gente era muy amiga de los animales; conocían a los animales como primos.
Se dice que los errantes han llegado a cada bosque, llano y laguna de Eurasia. Caminaron o flotaron casi a cada isla. Caminaron por el puente de tierra cerca de las heladas tierras del norte hasta la punta meridional del doble continente que iba a ser conocido como América.
Los errantes fueron a las tierras cálidas y las frías, a tierras con muchas lluvias y tierras con pocas. Quizás sentían alguna nostalgia de su cálido hogar del que se habían marchado. Si es así, la presencia de sus animales favoritos, sus primos, compensaba su pérdida. Todavía podemos ver el homenaje que algunos de ellos dieron a estos animales en las paredes de la cueva de Altamira, en las rocas de Abrigo del Sol en el Valle del Amazonas.
Algunas mujeres aprendieron de los pájaros y los vientos a esparcir semillas. Algunos hombres aprendieron de los lobos y las águilas a cazar.
Pero ninguno de ellos trabajó nunca. Y todo el mundo lo sabe. Los Cristianos armados que más tarde "descubrieron" estas comunidades sabían que esta gente no hacía ningún trabajo, y este conocimiento crispaba los nervios de los cristianos, esto les dolió, esto hizo que se asomaran los cadáveres. Los Cristianos hablaban de las mujeres que hacían "espeluznantes bailes" en sus campos en vez de confinarse a los coros; decían que los cazadores hacían muchos diabólicos "hocus pocus" antes tensar realmente la cuerda del arco.
Estos Cristianos, antiguos ingenieros, no podían contar cuando terminaba el juego y el trabajo comenzaba. Largamente familiarizados con las tareas de los zeks, los Cristianos fueron rechazados por los espeluznantes y diabólicos paganos que fingían que la Maldición del Trabajo no había caído sobre ellos. Los Cristianos pusieron rapidamente fin al "hocus pocus" y al baile, y procuraron que nadie pudiera confundirse al distinguir el trabajo del juego.
Nuestros ancestros - cogeré los términos de Turner y los llamaré los Poseídos - tenían cosas más importantes que hacer que luchar para sobrevivir. Les gustaba la naturaleza y la naturaleza les correspondía con su amor. En cualquier parte donde iban encontraban opulencia, como Marshall Sahlins muestra en su Economía de Edad de Piedra. La sociedad Contra el Estado de Pierre Clastres insiste en que la lucha por la subsistencia no es comprobable entre ninguno de los Poseídos; es comprobable entre los Desposeídos en los hoyos y en las márgenes de la industrialización progresiva. Leslie White, después de una amplia revisión de informes de lugares y años distantes, en vista de "toda la cultura Primitiva", concluye que "hay bastante para comer para una riqueza de vida rara entre los civilizados". Yo no usaría la palabra Primitiva para referirme a una gente con una riqueza de vida. Yo usaría la palabra Primitiva para referirme a mí y mis contemporáneos, con nuestra pobreza progresiva de vida.
Contra Su-historia, Contra Leviatán Freddy Perlman
(De las primeras páginas del volumen de Fredy Perlman ¡Contra Su-historia, Contra Leviatán!)
Y estamos aquí como sobre un llano que oscurece Barrido con las confusas alarmas de lucha y pelea Donde ejércitos ignorantes combaten de noche. (M. Arnold)
Aquí uno puede ni estar de pie, ni tumbarse, ni sentarse Ni siquiera hay silencio en las montañas Sino secos y estériles truenos sin lluvia... (T.S. Eliot)
El llano que oscurece está aquí. Esto es la tierra baldía: Inglaterra, América, Rusia, China, Israel, Francia....
Y estamos aquí como víctimas, o como espectadores, o como los autores de torturas, matanzas, envenenamientos, manipulaciones, expoliaciones.
¡Hic Rhodus! ¡Este es el lugar para saltar, el lugar para bailar! ¡Esto es lo Salvaje! ¿Hubo alguna vez otra cosa? ¡Esto es salvajismo! ¿Lo llamais libertad? ¡Esto es barbarismo! La lucha por la supervivencia está bien aquí. ¿No lo hemos sabido siempre? ¿No es un secreto público? ¿Acaso no ha sido siempre el mayor secreto público?
Sigue siendo un secreto. Se sabe públicamente pero no se confiesa. lo Salvaje está públicamente en otro sitio, el barbarismo está en el extranjero, el salvajismo está en la cara del otro. Los truenos secos estériles sin lluvia, las alarmas confusas de lucha y pelea, son proyectados afuera, en el gran desconocido, a través de los mares y las montañas. Estamos al lado de los ángeles.
Una forma con cuerpo de león y cabeza de hombre, Una mirada en blanco y despiadada como el sol, Mueve sus lentos muslos ... (W.B. Yeats)
... Mueven sus muslos lentos contra lo Salvaje proyectado, contra el barbarismo reflejado, contra la cara salvaje que mira fuera de la charca, su movimiento que vacía la charca, desgarrando sus bancos, dejando un árido cráter donde había vida.
En un libro maravillosamente lúcido titulado Más allá de la Geografía, un libro que también va más allá de la historia, más allá de la tecnología, más allá de la civilización, Frederick W. Turner (no confundir con Frederick Jackson Turner, el abogado del colono) pinta el telón e inunda el escenario con luz.
Otros pintaron el telón antes de Turner; ellos son quienes desvelaron el secreto: Toynbee, Drinnon, Jennings, Camatte, Debord, Zerzan entre los contemporáneos cuyas luces he cogido prestadas; Melville, Thoreau, Blake, Rousseau, Montaigne, Las Casas entre los precursores; Lao Tze allá donde la memoria escrita puede alcanzar.
Turner coge las luces de las comunidades humanas más allá de lo incomprensible de la civilización para ver más allá de la geografía. Él ve con los ojos del desposeído del una vez hermoso mundo que descansa en la espalda de una tortuga, este doble continente cuyas charcas fueron vaciadas, cuyos bancos fueron vendidos, cuyos bosques se convirtieron en áridos cráteres el día en que se llamó América.
... Una imagen enorme de Spiritus Mundi
Enfocando la imagen, Yeats preguntó,
¿Y que ásperabestia, su hora llegada al fin, se agacha hacia Belén para nacer?
La visión es tan clara en Turner como en Yeats:
La oscuridad cae de nuevo; pero ahora sé Esto veinte siglos de sueño pedregoso Fueron vejados hasta la pesadilla por una cuna que se mece.
Los videntes de lo antiguo volvieron para compartir sus visiones con sus comunidades, tal como las mujeres compartieron su grano y hombres su caza.
Pero no hay ninguna comunidad. La memoria misma de la comunidad es una imagen empañada fuera del Spiritus Mundi.
El vidente del ahora vierte su visión sobre las hojas de papel, sobre los bancos de áridos cráteres donde matones armados montan guardia y exigen contraseña, Evidencia Positiva. Ninguna visión puede pasar por sus puertas. La única canción que pasa es una canción ida tan seca y cadavérica como los fósiles en las arenas.
Turner, él mismo un guardia, un profesor, tiene el coraje de un Bartolomé de Las Casas. Él asalta las puertas, rechaza dar la contraseña, y él canta, él dá discursos enfáticos, él casi baila.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
Ultimamente, muchos han asaltado las puertas. Sólo recientemente uno cantó que la red de fábricas y minas era el Archipiélago Gulag y todos los trabajadores eran zeks (a saber conscriptos, internos, bandas organizadas de trabajo). Otro cantó que los Nazis perdieron la guerra pero su nueva orden no lo hizo. Los Ranters son legión ahora. ¿Va esto sobre llover? ¿Es esto el crepúsculo de un alba nueva? ¿O es esto el crepúsculo en el que el búho de Minerva puede ver porque el día está del todo hecho?
* * *
Turner, Toynbee y otros enfocan a la bestia que destruye la única casa conocida de criaturas vivas.
Turner subtitula su libro, "El Espíritu Occidental contra lo Salvaje". Por Espíritu Occidental él quiere decir actitud o postura, el alma o el espíritu de la Civilización Occidental, conocida hoy en día como la Civilización.
Turner define lo Salvaje de la misma manera que el Espíritu Occidental, pero el término es positivo para Turner, negativo para el Espíritu Occidental: lo Salvaje abarca toda la Naturaleza y todas las comunidades humanas más allá de lo incomprensible de la Civilización.
En Un Estudio de Historia, Arnold Toynbee expresó entusiasmo por la historia y por la civilización. Después de ver el ascenso y caída de la Tercera Orden Nazi y todos los refinamientos traidos en su tren, Toynbee perdió su entusiasmo. Él expresó esta pérdida en un libro llamado La Humanidad y la Madre Tierra. La visión en este libro es familiar a Turner: la Humanidad desgarra la Madre Tierra por la mitad.
El término de Toynbee Humanidad abarca el espíritu Occidental así como las comunidades humanas más allá del conocimiento de la Civilización, y su Madre Tierra abarca toda la vida.
Tomaré prestado el término Madre Tierra de Toynbee. Ella es la primera protagonista. Ella está viva, ella es la vida misma. Ella concibe y dá a luz todo que crece. Muchos la llaman Naturaleza. Los Cristianos la llama su Desierto. El otro nombre de Toynbee para la Biosfera. Ella es la tierra firme, el agua y la tierra que envuelve nuestro planeta. Ella es el hábitat exclusivo de las criaturas vivas. Toynbee la describe como un delgado y delicado pellejo, no más alto de lo que los aviones pueden volar y no más abajo de lo que las minas pueden ser cavadas. La caliza, el carbón y el petróleo son parte de su sustancia, son materia que una vez vivió. Ella filtra selectivamente la radiación del sol con precisión para impedir que la vida se queme. Toynbee la llama un excressence, un halo o herrumbre sobre la superficie del planeta, y él especula que no pueden haber otras Biosferas.
Toynbee dice que la Humanidad, los seres humanos, en otras palabras Nosotros, ha crecido muy poderosa, más poderosa que cualquier otra criatura viva, y por fin más poderosa que la Biosfera. La humanidad tiene el poder de arruinar la delicada corteza, y lo hace.
Hay muchos modos de hablar de una trampa. Puede ser descrita desde el punto de vista del ambiente de equilibrio, del trampero, del animal atrapado. Hasta puede ser descrita del punto de vista de la trampa misma, del objetivo, el punto de vista científico, tecnológico.
Hay tantos modos de hablar del derribo de la Biosfera. Del punto de vista de un solo protagonista, la Tierra misma, se puede decir que Ella se suicida. Con dos protagonistas, la Humanidad y la Madre Tierra, se puede decir que la asesinamos. Los que aceptamos este punto de vista y nos retorcemos de vergüenza podríamos desear ser ballenas. Pero los que de nosotros tomamos el punto de vista del animal atrapado buscaremos un tercer protagonista.
El protagonista de Toynbee, la Humanidad, es demasiado difuso. Abarca todas las civilizaciones y también todas las comunidades más allá de la Civilización conocida. Aún las comunidades, como Toynbee mismo muestran, coexistieron con otros seres durante miles de generaciones sin hacerle algún daño a la Biosfera. No son los tramperos, sino los atrapados.
¿Quien, entonces, es el demoledor de la Biosfera? Turner señala al Espíritu Occidental. Es el héroe quien se pica contra lo Salvaje, quien pide una guerra de exterminio del Espíritu contra la Naturaleza, del Alma contra el Cuerpo, de la Tecnología contra la Biosfera, de la Civilización contra la Madre Tierra, del dios contra todos.
Los marxistas señalan al modo Capitalista de producción, a veces sólo a la clase Capitalista. Los anarquistas señalan al Estado. Camatte señala al Capital. Los nuevos Ranters señalan a la Tecnología o a la Civilización o ambas.
Si el protagonista de Toynbee, la Humanidad, es demasiado difuso, los otros son demasiado estrechos.
Los Marxistas ven sólo la mota en el ojo del enemigo. Ellos suplantan a su bandido con un héroe, el modo Anti-capitalista de producción, el Establishment Revolucionario. No logran ver que su héroe es la misma "forma con cuerpo de león y cabeza de hombre, una mirada fija en blanco y despiadada como el sol. " No logran ver que el modo Anti-capitalista de producción quiere sólo exceder a su hermano en el derribo de la Biosfera.
Los anarquistas son variados como la Humanidad. Hay Anarquistas gubernamentales y comerciales así como unos cuantos de alquiler. Algunos Anarquistas se diferencian de los Marxistas sólo en estar menos informados. Ellos suplantarían el estado con un centro de computadoras en red, fábricas y minas coordinadas "por los trabajadores mismos" o por un sindicato anarquista. No llamarían a este arreglo un Estado. El cambio de nombre exorcizaría la bestia.
Camatte, los nuevos Ranters y Turner tratan a los bandidos de los Marxistas y Anarquistas como simples atributos del protagonista verdadero. Camatte da un cuerpo al monstruo; él llama al monstruo Capital, tomando prestado el término de Marx, pero dándolo un contenido nuevo. Él promete describir el origen del monstruo y su trayectoria, pero aún no lo ha hecho. Los nuevos Ranters han tomado prestado luces de L. Mumford, J. Ellul y otros pero no han, en mi opinión, ido más lejos que Camatte.
Turner va más lejos. Su objetivo debe describir sólo el espíritu del monstruo, pero él sabe que es el cuerpo del monstruo el que destruye los cuerpos de las comunidades humanas y el cuerpo de la Madre Tierra. Él dice mucho sobre el origen del monstruo y su trayectoria, y habla a menudo de su armadura. Pero está fuera de su objetivo nombrar al monstruo o describir su cuerpo.
Es mi objetivo hablar del cuerpo de la bestia. Ya que tiene un cuerpo, un cuerpo monstruoso, un cuerpo que se ha hecho más poderoso que la Biosfera. Puede ser un cuerpo sin vida alguna. Puede ser una cosa muerta, un cadáver enorme. Puede mover sus lentos muslos sólo cuando las criaturas vivas lo habitan. Sin embargo, su cuerpo es quien hace el derribo.
Si la Biosfera es una excrecencia sobre la superficie del planeta, la bestia que la arruina es también una excrecencia. El demoledor de la tierra es una herrumbre o halo sobre la superficie de una comunidad humana. No es excretado por cada comunidad, por la Humanidad. Toynbee mismo echar la culpa en una minoría minúscula, en muy pocas comunidades. Quizás la bestia cadavérica fuera excretada por sólo una comunidad entre miríadas.
* * *
La bestia cadavérica excretada por una comunidad humana es jóven, como mucho tiene doscientas o trescientas generaciones de vida. Antes de volvernos a ella, echaré un vistazo a las comunidades humanas, ya que ellas son mucho más viejas, tiene miles de generaciones de vida.
Nos dicen que hasta las comunidades humanas son jóvenes, que había una edad cuando todo era de agua antes de que una almizclera se zambullera hasta el fondo del mar y pusiera la tierra en la espalda de la tortuga. Entonces nos dicen.
Supuestamente los primeros caminantes que se beneficiaron de los esfuerzos de la almizclera eran los gigantes o los dioses los que hoy día llaman dinosaurios.
Modernos profanadores de tumbas han desenterrado los huesos de este dios y exponen los huesos en las vitrinas de la Evidencia Positiva. Los profanadores de tumbas usan estos huesos para intimidar todas las historias de la memoria humana. Pero las historias del profanador de tumbas son más embotadas que la miríada del resto de las historias, y sus huesos iluminan sólo a los profanadores de tumbas mismos.
Las historias son tan variadas como sus contadores. En muchas historias, la memoria se esfuerza por alcanzar una edad cuando, la memoria, estaba alojada en una abuela que conocía a los nadadores, reptadores y caminadores tan bien como su familia porque ella anduvo sobre sus patas traseras con no más frecuencia que ellos.
En un cuento antiguo, la primera abuela cayó a la tierra de un agujero en el cielo.
En un cuento moderno, ella era un pescado con un hocico a el que, habiendo juguetonamente practicado la respiración al pasar su hocico por encima del agua, sobrevivió gracias a este truco cuando su charca se secó.
En otro cuento antiguo, la Biosfera tragó a varias abuelas antes de que el antepasado general hizo su aparición, y se espera tragar a los bisnietos de este antepasado. Toynbee puede equivocarse sobre el poder relativo de los dos protagonistas.
Muchas historias cuentan de abuelos en miniatura, enanos; un cuento moderno los llama musarañas de árbol.
Estos enanos habitaron la tierra mientras los gigantes, los dinosaurios, anduvieron a la luz del día. Prudentes musarañas de árbol bajaron al banquete de los insectos de la noche, no porque los gigantes fueran tacaños, sino debido a la discrepancia en el tamaño. Muchas las musarañas de árbol quedaron satisfechas con este arreglo y ellos permanecieron siendo musarañas de árbol. Unas, indudablemente una pequeña minoría, querían andar a la luz del día.
Por suerte para las incansables, los dinosaurios estuvieron entre las abuelas tragadas por la Biosfera. Las musarañas de árbol podrían tomar el sol, o bailar y juegar en plena luz, sin el miedo de ser pisoteadas. Minorías entre estas crecieron agitadas; algunas para avanzar lentamente, otras para volar. Las mayorías quedaron satisfechas, conservadoras, felices con sus capacidades, realizadas por sus ambientes, siguieron siendo como eran.
* * *
Los gerentes de las islas Gulag nos dicen que los nadadores, reptadores, caminadores y voladores pasaron sus vidas trabajando para comer.
Estos gerentes difunden sus noticias demasiado pronto. Los variados seres no han sido aún exterminados todos. Tú, lector/a, sólo tienes que mezclarte con ellos, o solamente mirarlos a distancia, ver que sus despiertas vidas están llenas de baile, juegos y banquetes. Hasta la caza, el acecho y el fingir y el saltar, no es lo que llamamos Trabajo, sino lo que llamamos la Diversión. Los únicos seres que trabajan son los internos de las islas Gulag, los zeks.
Los antepasados del zek hacían menos trabajo que un dueño de una corporación. No sabían lo que era el trabajo. Vivieron en una condición que J.J. Rousseau llamó "el estado de naturaleza". El término de Rousseau debería ser devuelto al uso común. Esto chirría en los nervios de los que, en palabras de R. Vaneigem, llevan cadáveres en sus bocas. Esto hace visible la armadura. Decid "estado de naturaleza " y veréis a los cadáveres mirando.
Insistid que la "libertad" y el "estado de naturaleza" son sinónimos, y los cadáveres intentarán morderos. El manso, el domesticado, intenta monopolizar la libertad de expresión; les gustaría aplicarlo a su propia condición. Ellos aplican la palabra "salvaje" al libre. Pero es otro secreto público que el manso, el domesticado, de vez en cuando se hace salvaje, pero nunca es libre mientras siga con su pluma de escritura.
Hasta el diccionario común guarda este secreto sólo medio oculto. ¡Comienza diciendo que libre significa ciudadano! Pero luego dice, "Libre: a) no determinado por nada más allá de su propia naturaleza o ser; b) determinado por la elección de actor o por sus deseos... "
El secreto está afuera. Los pájaros son libres hasta que la gente los enjaula. La Biosfera, la Madre Tierra misma, es libre cuando ella se humedece, cuando se tumba al sol y deja su piel estallar con el pelo multicolor que hormiguea con reptadores y voladores. Ella no está determinada por nada más allá de su propia naturaleza o ser hasta que otra esfera de igual magnitud se estrello con ella, o hasta que una bestia cadavéricos rasgue su piel y desgarre sus entrañas.
Los árboles, los peces e insectos son libres según crecen de la semilla a la madurez, cada uno comprendiendo su propio potencial, su deseo - hasta que la libertad del insecto sea truncada por el pájaro. El insecto comido ha regalado su libertad a la libertad del pájaro. El pájaro, por su parte, abona la semilla de la planta favorita del insecto, realzando la libertad de los herederos del insecto.
El estado de naturaleza es una comunidad de libertades.
Tal era el ambiente de las primeras comunidades humanas, y así permaneció durante miles de generaciones.
Los antropólogos modernos que llevan el Gulag en sus sesos reducen tales comunidades humanas a movimientos que parecen ser en su mayor parte trabajo, y dan el nombre de Recolectores a la gente que escoge y a veces almacena sus productos de alimentación favoritos. ¡Un empleado de banco llamaría tales comunidades Cajas de ahorros!
Los zeks de una plantación de café en Guatemala son Recolectores, y el antropólogo es una Caja de ahorros. Sus antepasados libres tenían cosas más importantes que hacer.
El pueblo !Kung ha sobrevivido milagrosamente en nuestra propia edad de exterminio. R.E. Leakey los observó en su lozana patria forestal africana. Ellos no cultivaban nada excepto a sí mismos. Hicieron de sí mismos lo que desearon ser. A ellos no les determinaba nada más allá de su propio ser - no por despertadores, no por deudas, no por ordenes de superiores. Ellos festejaban y celebraban y jugaban, a jornada completa, excepto cuando dormian. Ellos compartían todo con sus comunidades: alimento, experiencias, visiones, canciones. La gran satisfacción personal, una profunda alegría interior, vino del compartir.
( En el mundo de hoy, los lobos todavía experimentan las alegrías que vienen del compartir. Tal vez es por eso que los gobiernos pagan recompensas a los asesinos de lobos.)
S. Diamond observó a otros seres humanos libres que sobrevivieron en nuestra edad, también en África. Él podía ver que ellos no hacían ningún trabajo, pero él no podía decirlo en inglés. En cambio, él dijo que ellos no hacían ninguna distinción entre el trabajo y el juego. ¿Diamond piensa que la actividad de la gente libre puede verse como el trabajo en un momento, como juego en otro, según cómo el antropólogo desee? ¿Piensa él que ellos no sabían si su actividad era trabajo o juego? ¿Piensa él que nosotros, tú y yo, los contemporáneos armados de Diamond, no podemos distinguir su trabajo de su juego?
Si los !Kung visitaran nuestras oficinas y fábricas, podrían pensar que jugamos. ¿Por qué otra cosa nosotros estaríamos allí?
Pienso que Diamond quería decir algo más profundo. Un ingeniero que mira un oso cerca de un trozo de baya no sabría cuando parar su reloj. ¿El oso comienza a trabajar cuándo coge el pedazo de baya, cuando escoge la baya, cuando abre sus mandíbulas? Si el ingeniero tiene medio cerebro podría decir que el oso no hace ninguna distinción entre el trabajo y el juego. Si el ingeniero tiene imaginación podría decir que el oso experimenta alegría desde el momento en el que las bayas se ponen rojas, y que ninguno de los movimientos del oso es trabajo.
Leakey y otros sugieren que a los antepasados generales de los seres humanos, nuestras abuelas más antiguas, originadas en las frondosas junglas africanas, en algún sitio cerca de la patria del los !Kung. La mayoría conservadora, profundamente satisfecha por la pródiga generosidad de la naturaleza, feliz con sus logros, en paz con sigo mismos y el mundo, no tenía ninguna razón para marcharse de su casa. Ellos se quedaron.
Una incansable minoría siguió errando. Quizás estaban siguieron sus sueños. Quizás su charca favorita se secó. Quizás sus animales favoritos se fueron lejos. Esta gente era muy amiga de los animales; conocían a los animales como primos.
Se dice que los errantes han llegado a cada bosque, llano y laguna de Eurasia. Caminaron o flotaron casi a cada isla. Caminaron por el puente de tierra cerca de las heladas tierras del norte hasta la punta meridional del doble continente que iba a ser conocido como América.
Los errantes fueron a las tierras cálidas y las frías, a tierras con muchas lluvias y tierras con pocas. Quizás sentían alguna nostalgia de su cálido hogar del que se habían marchado. Si es así, la presencia de sus animales favoritos, sus primos, compensaba su pérdida. Todavía podemos ver el homenaje que algunos de ellos dieron a estos animales en las paredes de la cueva de Altamira, en las rocas de Abrigo del Sol en el Valle del Amazonas.
Algunas mujeres aprendieron de los pájaros y los vientos a esparcir semillas. Algunos hombres aprendieron de los lobos y las águilas a cazar.
Pero ninguno de ellos trabajó nunca. Y todo el mundo lo sabe. Los Cristianos armados que más tarde "descubrieron" estas comunidades sabían que esta gente no hacía ningún trabajo, y este conocimiento crispaba los nervios de los cristianos, esto les dolió, esto hizo que se asomaran los cadáveres. Los Cristianos hablaban de las mujeres que hacían "espeluznantes bailes" en sus campos en vez de confinarse a los coros; decían que los cazadores hacían muchos diabólicos "hocus pocus" antes tensar realmente la cuerda del arco.
Estos Cristianos, antiguos ingenieros, no podían contar cuando terminaba el juego y el trabajo comenzaba. Largamente familiarizados con las tareas de los zeks, los Cristianos fueron rechazados por los espeluznantes y diabólicos paganos que fingían que la Maldición del Trabajo no había caído sobre ellos. Los Cristianos pusieron rapidamente fin al "hocus pocus" y al baile, y procuraron que nadie pudiera confundirse al distinguir el trabajo del juego.
Nuestros ancestros - cogeré los términos de Turner y los llamaré los Poseídos - tenían cosas más importantes que hacer que luchar para sobrevivir. Les gustaba la naturaleza y la naturaleza les correspondía con su amor. En cualquier parte donde iban encontraban opulencia, como Marshall Sahlins muestra en su Economía de Edad de Piedra. La sociedad Contra el Estado de Pierre Clastres insiste en que la lucha por la subsistencia no es comprobable entre ninguno de los Poseídos; es comprobable entre los Desposeídos en los hoyos y en las márgenes de la industrialización progresiva. Leslie White, después de una amplia revisión de informes de lugares y años distantes, en vista de "toda la cultura Primitiva", concluye que "hay bastante para comer para una riqueza de vida rara entre los civilizados". Yo no usaría la palabra Primitiva para referirme a una gente con una riqueza de vida. Yo usaría la palabra Primitiva para referirme a mí y mis contemporáneos, con nuestra pobreza progresiva de vida.
Against his-history, against Leviathan
Gracias por el texto, a propósito de Toynbee, tengo en mi "poder" un libro de Arnold J. Toynbee intitulado "La Civilización Puesta a Prueba" de la editora EMECE EDITORES DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, del año 1949.
el membrete original sería :
CIVILIZATION ON TRIAL, 1948
estos son una serie de conferencia dictadas en 1946 y 1948, donde las temáticas son las siguientes:
a) Mi visión de la Historia
b) Nuestro tiempo en la Historia
c) ¿Se repite la Historia?
d) La civilización Grecoromana
e) La unificación del mundo y el cambio en la perspectiva histórica
f) El empequeñecimiento de Europa
g) Las perspectivas Internacionales
h) La Civilización puesta a prueba
i) La herencia bizantina de Rusia
j) El Islam, el occidente y el futuro
k) Los encuentros de las civilizaciones
l) El Cristianismo y la Civilización
m) El sentido de la historia para el alma
eso
a ver si me anímo y hago una versión digital para compartir, de todas formas no se si estos títulos en español aún continúen por ahi?
el membrete original sería :
CIVILIZATION ON TRIAL, 1948
estos son una serie de conferencia dictadas en 1946 y 1948, donde las temáticas son las siguientes:
a) Mi visión de la Historia
b) Nuestro tiempo en la Historia
c) ¿Se repite la Historia?
d) La civilización Grecoromana
e) La unificación del mundo y el cambio en la perspectiva histórica
f) El empequeñecimiento de Europa
g) Las perspectivas Internacionales
h) La Civilización puesta a prueba
i) La herencia bizantina de Rusia
j) El Islam, el occidente y el futuro
k) Los encuentros de las civilizaciones
l) El Cristianismo y la Civilización
m) El sentido de la historia para el alma
eso
a ver si me anímo y hago una versión digital para compartir, de todas formas no se si estos títulos en español aún continúen por ahi?
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!
-
love rogelio
Against his.history, against leviathan
Ok
no hay Problemas, la idea es que me guien o me envian los programas necesarios a mi emilio
cisneskin@yahoo.es
ahora yo lo puedo transcribir de acuerdo a mi criterio o bien a pedido ? no se
igual tengo tiempo
lo otro sería digitalizar perio en que programa para que no quede tan pesado?
no hay Problemas, la idea es que me guien o me envian los programas necesarios a mi emilio
cisneskin@yahoo.es
ahora yo lo puedo transcribir de acuerdo a mi criterio o bien a pedido ? no se
igual tengo tiempo
lo otro sería digitalizar perio en que programa para que no quede tan pesado?
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!
El libro se compone de 24 capitulos. Este extracto traduccido es parte del primero. He traducido lo que quedaba de este capitulo y el segundo completo, ahora me pondre con el tercero. Cuelgo aqui los dos capitulos integros:
Contra Su-historia, Contra Leviatán
Freddy Perlman
1.
Y estamos aquí como sobre un llano que oscurece Barrido con las confusas alarmas de lucha y pelea Donde ejércitos ignorantes combaten de noche. (M. Arnold)
Aquí uno puede ni estar de pie, ni tumbarse, ni sentarse Ni siquiera hay silencio en las montañas Sino secos y estériles truenos sin lluvia... (T.S. Eliot)
El llano que oscurece está aquí. Esto es la tierra baldía: Inglaterra, América, Rusia, China, Israel, Francia....
Y estamos aquí como víctimas, o como espectadores, o como los autores de torturas, matanzas, envenenamientos, manipulaciones, expoliaciones.
¡Hic Rhodus! ¡Este es el lugar para saltar, el lugar para bailar! ¡Esto es lo Salvaje! ¿Hubo alguna vez otra cosa? ¡Esto es salvajismo! ¿Lo llamáis libertad? ¡Esto es barbarismo! La lucha por la supervivencia está bien aquí. ¿No lo hemos sabido siempre? ¿No es un secreto público? ¿Acaso no ha sido siempre el mayor secreto público?
Sigue siendo un secreto. Se sabe públicamente pero no se confiesa. lo Salvaje está públicamente en otro sitio, el barbarismo está en el extranjero, el salvajismo está en la cara del otro. Los truenos secos estériles sin lluvia, las alarmas confusas de lucha y pelea, son proyectados afuera, en el gran desconocido, a través de los mares y las montañas. Estamos al lado de los ángeles.
Una forma con cuerpo de león y cabeza de hombre, Una mirada en blanco y despiadada como el sol, Mueve sus lentos muslos ... (W.B. Yeats)
... Mueven sus muslos lentos contra lo Salvaje proyectado, contra el barbarismo reflejado, contra la cara salvaje que mira fuera de la charca, su movimiento que vacía la charca, desgarrando sus bancos, dejando un árido cráter donde había vida.
En un libro maravillosamente lúcido titulado Más allá de la Geografía, un libro que también va más allá de la historia, más allá de la tecnología, más allá de la civilización, Frederick W. Turner (no confundir con Frederick Jackson Turner, el abogado del colono) pinta el telón e inunda el escenario con luz.
Otros pintaron el telón antes de Turner; ellos son quienes desvelaron el secreto: Toynbee, Drinnon, Jennings, Camatte, Debord, Zerzan entre los contemporáneos cuyas luces he cogido prestadas; Melville, Thoreau, Blake, Rousseau, Montaigne, Las Casas entre los precursores; Lao Tze allá donde la memoria escrita puede alcanzar.
Turner coge las luces de las comunidades humanas más allá de lo incomprEnsible de la civilización para ver más allá de la geografía. Él ve con los ojos del desposeído del una vez hermoso mundo que descansa en la espalda de una tortuga, este doble continente cuyas charcas fueron vaciadas, cuyos bancos fueron vendidos, cuyos bosques se convirtieron en áridos cráteres el día en que se llamó América.
... Una imagen enorme de Spiritus Mundi
Enfocando la imagen, Yeats preguntó,
¿Y que áspera bestia, su hora llegada al fin, se agacha hacia Belén para nacer?
La visión es tan clara en Turner como en Yeats:
La oscuridad cae de nuevo; pero ahora sé Esto veinte siglos de sueño pedregoso Fueron vejados hasta la pesadilla por una cuna que se mece.
Los videntes de lo antiguo volvieron para compartir sus visiones con sus comunidades, tal como las mujeres compartieron su grano y hombres su caza.
Pero no hay ninguna comunidad. La memoria misma de la comunidad es una imagen empañada fuera del Spiritus Mundi.
El vidente del ahora vierte su visión sobre las hojas de papel, sobre los bancos de áridos cráteres donde matones armados montan guardia y exigen contraseña, Evidencia Positiva. Ninguna visión puede pasar por sus puertas. La única canción que pasa es una canción ida tan seca y cadavérica como los fósiles en las arenas.
Turner, él mismo un guardia, un profesor, tiene el coraje de un Bartolomé de Las Casas. Él asalta las puertas, rechaza dar la contraseña, y él canta, él dá discursos enfáticos, él casi baila.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
Últimamente, muchos han asaltado las puertas. Sólo recientemente uno cantó que la red de fábricas y minas era el Archipiélago Gulag y todos los trabajadores eran zeks (N.T: conscriptos, internos, bandas organizadas de trabajo. en el diccionario aparece como los presos de lo campos de trabajo soviéticos). Otro cantó que los Nazis perdieron la guerra pero su nueva orden no lo hizo. Los Ranters son legión ahora. ¿Va esto sobre llover? ¿Es esto el crepúsculo de un alba nueva? ¿O es esto el crepúsculo en el que el búho de Minerva puede ver porque el día está del todo hecho?
* * *
Turner, Toynbee y otros enfocan a la bestia que destruye la única casa conocida de criaturas vivas.
Turner subtitula su libro, "El Espíritu Occidental contra lo Salvaje". Por Espíritu Occidental él quiere decir actitud o postura, el alma o el espíritu de la Civilización Occidental, conocida hoy en día como la Civilización.
Turner define lo Salvaje de la misma manera que el Espíritu Occidental, pero el término es positivo para Turner, negativo para el Espíritu Occidental: lo Salvaje abarca toda la Naturaleza y todas las comunidades humanas más allá de lo incomprEnsible de la Civilización.
En Un Estudio de Historia, Arnold Toynbee expresó entusiasmo por la historia y por la civilización. Después de ver el ascenso y caída de la Tercera Orden Nazi y todos los refinamientos traídos en su tren, Toynbee perdió su entusiasmo. Él expresó esta pérdida en un libro llamado La Humanidad y la Madre Tierra. La visión en este libro es familiar a Turner: la Humanidad desgarra la Madre Tierra por la mitad.
El término de Toynbee Humanidad abarca el espíritu Occidental así como las comunidades humanas más allá del conocimiento de la Civilización, y su Madre Tierra abarca toda la vida.
Tomaré prestado el término Madre Tierra de Toynbee. Ella es la primera protagonista. Ella está viva, ella es la vida misma. Ella concibe y dá a luz todo que crece. Muchos la llaman Naturaleza. Los Cristianos la llama su Desierto. El otro nombre de Toynbee para la Biosfera. Ella es la tierra firme, el agua y la tierra que envuelve nuestro planeta. Ella es el hábitat exclusivo de las criaturas vivas. Toynbee la describe como un delgado y delicado pellejo, no más alto de lo que los aviones pueden volar y no más abajo de lo que las minas pueden ser cavadas. La caliza, el carbón y el petróleo son parte de su sustancia, son materia que una vez vivió. Ella filtra selectivamente la radiación del sol con precisión para impedir que la vida se queme. Toynbee la llama un excressence, un halo o herrumbre sobre la superficie del planeta, y él especula que no pueden haber otras Biosferas.
Toynbee dice que la Humanidad, los seres humanos, en otras palabras Nosotros, ha crecido muy poderosa, más poderosa que cualquier otra criatura viva, y por fin más poderosa que la Biosfera. La humanidad tiene el poder de arruinar la delicada corteza, y lo hace.
Hay muchos modos de hablar de una trampa. Puede ser descrita desde el punto de vista del ambiente de equilibrio, del trampero, del animal atrapado. Hasta puede ser descrita del punto de vista de la trampa misma, del objetivo, el punto de vista científico, tecnológico.
Hay tantos modos de hablar del derribo de la Biosfera. Del punto de vista de un solo protagonista, la Tierra misma, se puede decir que Ella se suicida. Con dos protagonistas, la Humanidad y la Madre Tierra, se puede decir que la asesinamos. Los que aceptamos este punto de vista y nos retorcemos de vergüenza podríamos desear ser ballenas. Pero los que de nosotros tomamos el punto de vista del animal atrapado buscaremos un tercer protagonista.
El protagonista de Toynbee, la Humanidad, es demasiado difuso. Abarca todas las civilizaciones y también todas las comunidades más allá de la Civilización conocida. Aún las comunidades, como Toynbee mismo muestran, coexistieron con otros seres durante miles de generaciones sin hacerle algún daño a la Biosfera. No son los tramperos, sino los atrapados.
¿Quien, entonces, es el demoledor de la Biosfera? Turner señala al Espíritu Occidental. Es el héroe quien se pica contra lo Salvaje, quien pide una guerra de exterminio del Espíritu contra la Naturaleza, del Alma contra el Cuerpo, de la Tecnología contra la Biosfera, de la Civilización contra la Madre Tierra, del dios contra todos.
Los marxistas señalan al modo Capitalista de producción, a veces sólo a la clase Capitalista. Los anarquistas señalan al Estado. Camatte señala al Capital. Los nuevos Ranters señalan a la Tecnología o a la Civilización o ambas.
Si el protagonista de Toynbee, la Humanidad, es demasiado difuso, los otros son demasiado estrechos.
Los Marxistas ven sólo la mota en el ojo del enemigo. Ellos suplantan a su bandido con un héroe, el modo Anti-capitalista de producción, el Establishment Revolucionario. No logran ver que su héroe es la misma "forma con cuerpo de león y cabeza de hombre, una mirada fija en blanco y despiadada como el sol. " No logran ver que el modo Anti-capitalista de producción quiere sólo exceder a su hermano en el derribo de la Biosfera.
Los anarquistas son variados como la Humanidad. Hay Anarquistas gubernamentales y comerciales así como unos cuantos de alquiler. Algunos Anarquistas se diferencian de los Marxistas sólo en estar menos informados. Ellos suplantarían el estado con un centro de computadoras en red, fábricas y minas coordinadas "por los trabajadores mismos" o por un sindicato anarquista. No llamarían a este arreglo un Estado. El cambio de nombre exorcizaría la bestia.
Camatte, los nuevos Ranters y Turner tratan a los bandidos de los Marxistas y Anarquistas como simples atributos del protagonista verdadero. Camatte da un cuerpo al monstruo; él llama al monstruo Capital, tomando prestado el término de Marx, pero dándolo un contenido nuevo. Él promete describir el origen del monstruo y su trayectoria, pero aún no lo ha hecho. Los nuevos Ranters han tomado prestado luces de L. Mumford, J. Ellul y otros pero no han, en mi opinión, ido más lejos que Camatte.
Turner va más lejos. Su objetivo debe describir sólo el espíritu del monstruo, pero él sabe que es el cuerpo del monstruo el que destruye los cuerpos de las comunidades humanas y el cuerpo de la Madre Tierra. Él dice mucho sobre el origen del monstruo y su trayectoria, y habla a menudo de su armadura. Pero está fuera de su objetivo nombrar al monstruo o describir su cuerpo.
Es mi objetivo hablar del cuerpo de la bestia. Ya que tiene un cuerpo, un cuerpo monstruoso, un cuerpo que se ha hecho más poderoso que la Biosfera. Puede ser un cuerpo sin vida alguna. Puede ser una cosa muerta, un cadáver enorme. Puede mover sus lentos muslos sólo cuando las criaturas vivas lo habitan. Sin embargo, su cuerpo es quien hace el derribo.
Si la Biosfera es una excrecencia sobre la superficie del planeta, la bestia que la arruina es también una excrecencia. El demoledor de la tierra es una herrumbre o halo sobre la superficie de una comunidad humana. No es excretado por cada comunidad, por la Humanidad. Toynbee mismo echar la culpa en una minoría minúscula, en muy pocas comunidades. Quizás la bestia cadavérica fuera excretada por sólo una comunidad entre miríadas.
* * *
La bestia cadavérica excretada por una comunidad humana es joven, como mucho tiene doscientas o trescientas generaciones de vida. Antes de volvernos a ella, echaré un vistazo a las comunidades humanas, ya que ellas son mucho más viejas, tiene miles de generaciones de vida.
Nos dicen que hasta las comunidades humanas son jóvenes, que había una edad cuando todo era de agua antes de que una almizclera se zambullera hasta el fondo del mar y pusiera la tierra en la espalda de la tortuga. Entonces nos dicen.
Supuestamente los primeros caminantes que se beneficiaron de los esfuerzos de la almizclera eran los gigantes o los dioses los que hoy día llaman dinosaurios.
Modernos profanadores de tumbas han desenterrado los huesos de este dios y exponen los huesos en las vitrinas de la Evidencia Positiva. Los profanadores de tumbas usan estos huesos para intimidar todas las historias de la memoria humana. Pero las historias del profanador de tumbas son más embotadas que la miríada del resto de las historias, y sus huesos iluminan sólo a los profanadores de tumbas mismos.
Las historias son tan variadas como sus contadores. En muchas historias, la memoria se esfuerza por alcanzar una edad cuando, la memoria, estaba alojada en una abuela que conocía a los nadadores, reptadores y caminadores tan bien como su familia porque ella anduvo sobre sus patas traseras con no más frecuencia que ellos.
En un cuento antiguo, la primera abuela cayó a la tierra de un agujero en el cielo.
En un cuento moderno, ella era un pescado con un hocico a el que, habiendo juguetonamente practicado la respiración al pasar su hocico por encima del agua, sobrevivió gracias a este truco cuando su charca se secó.
En otro cuento antiguo, la Biosfera tragó a varias abuelas antes de que el antepasado general hizo su aparición, y se espera tragar a los bisnietos de este antepasado. Toynbee puede equivocarse sobre el poder relativo de los dos protagonistas.
Muchas historias cuentan de abuelos en miniatura, enanos; un cuento moderno los llama musarañas de árbol.
Estos enanos habitaron la tierra mientras los gigantes, los dinosaurios, anduvieron a la luz del día. Prudentes musarañas de árbol bajaron al banquete de los insectos de la noche, no porque los gigantes fueran tacaños, sino debido a la discrepancia en el tamaño. Muchas las musarañas de árbol quedaron satisfechas con este arreglo y ellos permanecieron siendo musarañas de árbol. Unas, indudablemente una pequeña minoría, querían andar a la luz del día.
Por suerte para las incansables, los dinosaurios estuvieron entre las abuelas tragadas por la Biosfera. Las musarañas de árbol podrían tomar el sol, o bailar y jugar en plena luz, sin el miedo de ser pisoteadas. Minorías entre estas crecieron agitadas; algunas para avanzar lentamente, otras para volar. Las mayorías quedaron satisfechas, conservadoras, felices con sus capacidades, realizadas por sus ambientes, siguieron siendo como eran.
* * *
Los gerentes de las islas Gulag nos dicen que los nadadores, reptadores, caminadores y voladores pasaron sus vidas trabajando para comer.
Estos gerentes difunden sus noticias demasiado pronto. Los variados seres no han sido aún exterminados todos. Tú, lector/a, sólo tienes que mezclarte con ellos, o solamente mirarlos a distancia, ver que sus despiertas vidas están llenas de baile, juegos y banquetes. Hasta la caza, el acecho y el fingir y el saltar, no es lo que llamamos Trabajo, sino lo que llamamos la Diversión. Los únicos seres que trabajan son los internos de las islas Gulag, los zeks.
Los antepasados del zek hacían menos trabajo que un dueño de una corporación. No sabían lo que era el trabajo. Vivieron en una condición que J.J. Rousseau llamó "el estado de naturaleza". El término de Rousseau debería ser devuelto al uso común. Esto chirría en los nervios de los que, en palabras de R. Vaneigem, llevan cadáveres en sus bocas. Esto hace visible la armadura. Decid "estado de naturaleza " y veréis a los cadáveres mirando.
Insistid que la "libertad" y el "estado de naturaleza" son sinónimos, y los cadáveres intentarán morderos. El manso, el domesticado, intenta monopolizar la libertad de expresión; les gustaría aplicarlo a su propia condición. Ellos aplican la palabra "salvaje" al libre. Pero es otro secreto público que el manso, el domesticado, de vez en cuando se hace salvaje, pero nunca es libre mientras siga con su pluma de escritura.
Hasta el diccionario común guarda este secreto sólo medio oculto. ¡Comienza diciendo que libre significa ciudadano! Pero luego dice, "Libre: a) no determinado por nada más allá de su propia naturaleza o ser; b) determinado por la elección de actor o por sus deseos... "
El secreto está afuera. Los pájaros son libres hasta que la gente los enjaula. La Biosfera, la Madre Tierra misma, es libre cuando ella se humedece, cuando se tumba al sol y deja su piel estallar con el pelo multicolor que hormiguea con reptadores y voladores. Ella no está determinada por nada más allá de su propia naturaleza o ser hasta que otra esfera de igual magnitud se estrello con ella, o hasta que una bestia cadavéricos rasgue su piel y desgarre sus entrañas.
Los árboles, los peces e insectos son libres según crecen de la semilla a la madurez, cada uno comprendiendo su propio potencial, su deseo - hasta que la libertad del insecto sea truncada por el pájaro. El insecto comido ha regalado su libertad a la libertad del pájaro. El pájaro, por su parte, abona la semilla de la planta favorita del insecto, realzando la libertad de los herederos del insecto.
El estado de naturaleza es una comunidad de libertades.
Tal era el ambiente de las primeras comunidades humanas, y así permaneció durante miles de generaciones.
Los antropólogos modernos que llevan el Gulag en sus sesos reducen tales comunidades humanas a movimientos que parecen ser en su mayor parte trabajo, y dan el nombre de Recolectores a la gente que escoge y a veces almacena sus productos de alimentación favoritos. ¡Un empleado de banco llamaría tales comunidades Cajas de ahorros!
Los zeks de una plantación de café en Guatemala son Recolectores, y el antropólogo es una Caja de ahorros. Sus antepasados libres tenían cosas más importantes que hacer.
El pueblo !Kung ha sobrevivido milagrosamente en nuestra propia edad de exterminio. R.E. Leakey los observó en su lozana patria forestal africana. Ellos no cultivaban nada excepto a sí mismos. Hicieron de sí mismos lo que desearon ser. A ellos no les determinaba nada más allá de su propio ser - no por despertadores, no por deudas, no por ordenes de superiores. Ellos festejaban y celebraban y jugaban, a jornada completa, excepto cuando dormían Ellos compartían todo con sus comunidades: alimento, experiencias, visiones, canciones. La gran satisfacción personal, una profunda alegría interior, vino del compartir.
( En el mundo de hoy, los lobos todavía experimentan las alegrías que vienen del compartir. Tal vez es por eso que los gobiernos pagan recompensas a los asesinos de lobos.)
S. Diamond observó a otros seres humanos libres que sobrevivieron en nuestra edad, también en África. Él podía ver que ellos no hacían ningún trabajo, pero él no podía decirlo en inglés. En cambio, él dijo que ellos no hacían ninguna distinción entre el trabajo y el juego. ¿Diamond piensa que la actividad de la gente libre puede verse como el trabajo en un momento, como juego en otro, según cómo el antropólogo desee? ¿Piensa él que ellos no sabían si su actividad era trabajo o juego? ¿Piensa él que nosotros, tú y yo, los contemporáneos armados de Diamond, no podemos distinguir su trabajo de su juego?
Si los !Kung visitaran nuestras oficinas y fábricas, podrían pensar que jugamos. ¿Por qué otra cosa nosotros estaríamos allí?
Pienso que Diamond quería decir algo más profundo. Un ingeniero que mira un oso cerca de un trozo de baya no sabría cuando parar su reloj. ¿El oso comienza a trabajar cuándo coge el pedazo de baya, cuando escoge la baya, cuando abre sus mandíbulas? Si el ingeniero tiene medio cerebro podría decir que el oso no hace ninguna distinción entre el trabajo y el juego. Si el ingeniero tiene imaginación podría decir que el oso experimenta alegría desde el momento en el que las bayas se ponen rojas, y que ninguno de los movimientos del oso es trabajo.
Leakey y otros sugieren que a los antepasados generales de los seres humanos, nuestras abuelas más antiguas, originadas en las frondosas junglas africanas, en algún sitio cerca de la patria del los !Kung. La mayoría conservadora, profundamente satisfecha por la pródiga generosidad de la naturaleza, feliz con sus logros, en paz con sigo mismos y el mundo, no tenía ninguna razón para marcharse de su casa. Ellos se quedaron.
Una incansable minoría siguió errando. Quizás estaban siguieron sus sueños. Quizás su charca favorita se secó. Quizás sus animales favoritos se fueron lejos. Esta gente era muy amiga de los animales; conocían a los animales como primos.
Se dice que los errantes han llegado a cada bosque, llano y laguna de Eurasia. Caminaron o flotaron casi a cada isla. Caminaron por el puente de tierra cerca de las heladas tierras del norte hasta la punta meridional del doble continente que iba a ser conocido como América.
Los errantes fueron a las tierras cálidas y las frías, a tierras con muchas lluvias y tierras con pocas. Quizás sentían alguna nostalgia de su cálido hogar del que se habían marchado. Si es así, la presencia de sus animales favoritos, sus primos, compensaba su pérdida. Todavía podemos ver el homenaje que algunos de ellos dieron a estos animales en las paredes de la cueva de Altamira, en las rocas de Abrigo del Sol en el Valle del Amazonas.
Algunas mujeres aprendieron de los pájaros y los vientos a esparcir semillas. Algunos hombres aprendieron de los lobos y las águilas a cazar.
Pero ninguno de ellos trabajó nunca. Y todo el mundo lo sabe. Los Cristianos armados que más tarde "descubrieron" estas comunidades sabían que esta gente no hacía ningún trabajo, y este conocimiento crispaba los nervios de los cristianos, esto les dolió, esto hizo que se asomaran los cadáveres. Los Cristianos hablaban de las mujeres que hacían "espeluznantes bailes" en sus campos en vez de confinarse a los coros; decían que los cazadores hacían muchos diabólicos "hocus pocus" antes tensar realmente la cuerda del arco.
Estos Cristianos, antiguos ingenieros, no podían contar cuando terminaba el juego y el trabajo comenzaba. Largamente familiarizados con las tareas de los zeks, los Cristianos fueron rechazados por los espeluznantes y diabólicos paganos que fingían que la Maldición del Trabajo no había caído sobre ellos. Los Cristianos pusieron rápidamente fin al "hocus pocus" y al baile, y procuraron que nadie pudiera confundirse al distinguir el trabajo del juego.
Nuestros ancestros - cogeré los términos de Turner y los llamaré los Poseídos - tenían cosas más importantes que hacer que luchar para sobrevivir. Les gustaba la naturaleza y la naturaleza les correspondía con su amor. En cualquier parte donde iban encontraban opulencia, como Marshall Sahlins muestra en su Economía de Edad de Piedra. La sociedad Contra el Estado de Pierre Clastres insiste en que la lucha por la subsistencia no es comprobable entre ninguno de los Poseídos; es comprobable entre los Desposeídos en los hoyos y en las márgenes de la industrialización progresiva. Leslie White, después de una amplia revisión de informes de lugares y años distantes, en vista de "toda la cultura Primitiva", concluye que "hay bastante para comer para una riqueza de vida rara entre los civilizados". Yo no usaría la palabra Primitiva para referirme a una gente con una riqueza de vida. Yo usaría la palabra Primitiva para referirme a mí y mis contemporáneos, con nuestra pobreza progresiva de vida.
* * *
La mayor parte de nuestra pobreza proviene de que la riqueza de la vida de los poseídos (por el espíritu de la naturaleza) es apenas accesible para nosotros, aun para quienes no han encadenado su imaginación.
Nuestros profesores hablan de frutas y frutos secos, pieles de animales y carne. Apuntan a nuestros supermercados, llenos de frutas y frutos secos. Tenemos una abundancia con la cual nuestros ancestros ni soñaron, Q.E.D. (ni idea de que son estas siglas) Esto es, después de toda la realidad, las cosas que importan. Y si nosotros queremos mas que frutas y frutos secos, podemos ir al cine y ver películas; podemos incluso despanzurrarnos enfrente de la tele y consumir el espectáculo global al completo. Aleluya! ¿Que mas podemos querer?
Gracias a nuestros profesores, apenas podemos tener acceso a nuestros peligrosos, demoniacos y poseídos ancestros quienes pensaban que frutas y frutos secos no eran realidad sino asuntos triviales, ancestros, los cuales se abandonaron a visiones, mitos y ceremonias. Gracias a nuestros profesores, sabemos que las visiones son engaños personales, los mitos historias de hadas, y las ceremonias son juegos, los cuales podemos ver en cualquier momento en las películas.
También sabemos un montón acerca de la posesión. Posesión es propiedad. Poseemos casas y garajes y coches y equipos estéreo, y constantemente corremos para conseguir mas. No hay limite para lo que queremos poseer. Seguramente se pueda decir que la posesión es nuestro deseo central, no el suyo.
Extraño es el profesor que, como Mircea Eliade, se libera a si mismo de la visión armada y mira a través de la cortina de hierro de la inversión y la falsificación. E Incluso Eliade enturbia lo que ve reclamando encontrar analogías y vestigios en nuestro mundo. La linea que nos separa de la otra orilla se ha ido ensanchando durante trescientas generaciones, y cualquier cosa que ha sido canibalizada de la otra orilla no sera nunca as un vestigio de su actividad sino una excrección de la nuestra: Es mierda.
Reducidos a pizarras en blanco por la escuela, No podemos saber que fue del crecimiento de herederos de miles de generaciones de visión, experiencia e ideas.
No podemos saber que era el aprender a escuchar a las plantas, y sentir el crecimiento.
No podemos saber que era sentir la semilla en el útero y aprender a sentir la semilla en el útero de la tierra, sentir como la tierra sentía, y por ultimo abandonarse uno mismo y dejar que la tierra te poseyera, para convertirte en la tierra, para convertirte en la primera madre de toda vida. Somos realmente pobres. Miles de generaciones de visión, ideas y experiencia han sido borradas.
En lugar de abandonarnos a nosotros mismos, en lugar de saborear lo poco que podemos de sus poderes, nosotros definimos y categorizamos.
Hablamos de matriarcado. El nombre es un substituto barato para la experiencia. Es una baratela, y nosotros siempre estamos en la búsqueda de baratelas. Una vez el nombres esta en la puerta, la puerta puede ser cerrada. Y queremos mantener las puertas cerradas.
El nombre matriarcado esta en la puerta de una edad en la que las mujeres se conocían a si mismas, cuando eran conocidas por los hombres, como las concevidoras, las creadoras de vida, como contenedores del primer ser, como el primer ser.
Conocer el nombre de la puerta es conocer nada. El conocimiento empieza al otro lado del umbral. Incluso el nombre de la puerta es erróneo. Matri se refiere a madre, pero arcado viene de una edad totalmente diferente. Arcado se refiere a gobierno, a artificial como oposición al orden natural, un orden donde el arcado es invariablemente un hombre. Anarquía seria un nombre mejor para la puerta. El prefijo griego “an” significa “sin”.
Al otro lado del umbral, La madre poseída retorna a su cuerpo y procede a compartir su experiencia con sus descendencia, de la misma manera que ella comparte frutas y frutos secos.
Nuestras lenguas están removiéndose por frutas y frutos secos. Pero sus hijas, sobrinos, nietos y nietas están hambrientos de experiencia.
Cuando la madre comparte la experiencia, también comparte las miles de generaciones de visiones e ideas, el poder que ha ayudado a hacer de su experiencia algo pleno de significado, tan terriblemente profundo. Ella no escribe en una pizarra en blanco. No escribe un libro de texto. Ella salta. Ella canta. Comienza la danza chillona , la orgía que un día espantara a los cristianos.
Sus sobrinos y nietos se unen a la danza. Se dejan llevar, se abandonan a si mismos a sus canciones, sus emociones. También dejándose poseer por el espíritu de la tierra. Experimentan el mayor goce inimaginable.
Los nietos también se abandonan a ellos mismos; también son poseídos; enriquecidos. Pero cuando la ceremonia acaba, sienten que tiene menos que mirar adelante que sus hermanas. Saben que no son creadores de vida, primeros seres. En The Flounder, Gunther Grass retrata vivamente el complejo de inferioridad de estos nietos, estos machos en el estado natural. Son sementales. Son objetos sexuales. Son los que se maquillan y ornamentan para hacerse mas atractivos a las mujeres, como patos, pavos y otros primos suyos.
Los nietos toman lanzas y flechas con forma de falo para ir al bosque y vuelven al poblado con carne. Pero saben que la carne, No tan común como frutas y frutos secos, es todavía trivial comparado con los viajes de sus abuelas de posesión y abandono propio. Viajes los cuales ponen cara a cara con los inicios de los seres.
Los nietos también buscan visiones. Ellos también son herederos de miles de generaciones de observación y poder. Sus tíos lo vieron. Saben que el bosque no es la cosa en la que se ha convertido para nosotros: corral de carne y factoría de madera. Entienden el bosque como un ser viviente que inunda todo con seres vivos. También, como su abuela, se evaden de si mismos, dejando poseerse por el espíritu de un árbol, un lugar, un animal. Si han aprendido mucho, , pueden incluso mirar mas arriba, sobre el bosque. Luchan por el cielo. Y en extrañas ocasiones el espíritu del cielo los posee. Vuelan. Se convierten en cielo, sintiendo todas las emociones, sintiendo todas sus intenciones. Se convierten en el cielo que se empareja con la tierra y trae el nacimiento de la vida. Un hombre que vuelve a su villa con tales noticias es mucho y tiene mucho que compartir, mas que mera carne.
Menudos viajes debe haber habido! Estas profundas celebraciones de vida no tienen contrapartida, ni analogía, con lo que Turner llama “ la estrecha, asexuada, antropocéntrica versión con la que civilización occidental se han encontrado incorfortablemente familiar...”
Como de lejos nos ha llevado el progreso es revelado por los ocasionales turistas que se tropiezan con un vidente. Los turistas oyen al viejo hombre que de alguna manera se deslizo en nuestra edad desde la otra orilla.. Los turistas se sientan nerviosamente alrededor de lo que el llama una “sesión de espiritismo”, disparando fotografías. Al final, sacan una foto que demuestra que el vidente no volaba, que nunca se levanto de su asiento. Y los turistas se marchan, felizmente convencidos de que ellos, no el, son primos e idiotas.
Las fotografías nos enseñan en que estamos mas interesados: en la superficie de las cosas. No enseñan cualidades, espíritus.
Alguna de la gente que abandono las comunidades humanas recuerda algunas de estas cualidades. Recuerdan algunos de los gozos de la posesión-no la posesión de las cosas, sino la posesión del ser mismo.
Recuerdan-pero vagamente, enturbiadamente. Rodeados de cosas, pierden la habilidad de expresar cualidades. Saben que la edad que han abandonado era mas valiosa, mas pura, mas bella que cualquier otra cosa que encuentren desde entonces. Pero su lenguaje se ha vuelto pobre. Pueden hablar de lo que han perdido solo comparándolo con cosas de su mundo. Llaman a la época olvidada la Edad de Oro.
2.
Un ser blindado pregunta: Si la Edad de Oro fue tan valiosa, tan bella, tan pura, ¿porque la abandono la gente? Si era tan confortable, ¿Porque los granjeros no tiran sus rastrillos y vuelven a cavar palos? (Este mismo cuestionador también preguntaría: ¿Si eres tan listo, porque no eres rico?
Hay respuestas a estas preguntas. Pero el cuestionador no quiere oírlas. Ya sabe la respuesta, La humanidad dejo el estado natural porque la civilización es una etapa mas elevada (¿Etapa mas elevada de que? El blindado nunca lo dirá. Rápidamente se vuelve hacia cualquier otro tema.)
La teoría de la etapa superior es tan vieja como la civilización misma. Una de sus mas influyentes versiones modernas se originó con un abogado del siglo diecinueve que vivía en la norteña Nueva York, Lewis Henry Morgan.
Un hombre de negocios que fue de asesor a especulador, un político republicano y racista, Morgan sin embargo encontró tiempo para hacer un estudio de su barrio en la norteña Nueva York, residuos devastados de las una vez numerosas comunidades iroquies. Los predecesores racistas de Morgan, Washington y Jefferson, pensaban que los iroquies habían alcanzado una etapa entre la niñez y la adolescencia.
Morgan generalizo su racismo como una escalera, en la que cada peldaño reluce con brillo racista. No hizo ningún esfuerzo en disimular su contenido; al contrario, hizo gala de el; este contenido era (y todavía lo es) una marca de refinamiento en America. Nombro al escalón mas bajo, la etapa de la infancia, salvajismo. Al siguiente escalón lo nombro la etapa de la niñez, barbarismo. Y por supuesto nombro al mas alto de los escalones civilización, La más grande civilización Americana. En este peldaño mas elevado se sentó Morgan con la gran raza blanca.
Los profesores mas tarde denegarían de sus aportaciones. La escalera del racismo de Morgan fue tomada por el agitador Karl Marx y el revolucionario, hombre de negocios, Friedrich Engels. Marx intentó remendar la escalera pero nunca encontró el tiempo necesario. Fue Engels quien remendó la escalera de Morgan. No remendó mucho. Tomo la escalera intacta, con todo el brillo racista de la nomenclatura de Morgan: salvajismo, barbarismo, etc... Engels solo parcheó la parte de arriba de la escalera. Renombró el peldaño mas alto de Morgan, y puso un peldaño mas alto por encima de el.
Engels cambio el nombre de la gran raza blanca de Morgan por el de clase capitalista, y en el peldaño de encima pusó a los lideres y seguidores de partido político de Marx. Y de esta forma, la escalera racista de Morgan se convirtió en la religión oficial de la USRR, China, Europa del este y otras tierras donde los nombres de los peldaños son metidos en las cabezas de los escolares como un catecismo.
Por supuesto tan pronto como los agitadores toman la escalera, los profesores americanos no quieren verse sorprendidos con sus manos en ella. Se olvidaron de Morgan. (Esto es fácil de hacer en lugares donde la memoria esta a la suerte de publicadores de palabras escritas)
Pero el racismo no se desvaneció de America, la escalera de Morgan era una cosa demasiado buena para dejársela a los agitadores. El arqueólogo V.G. Childe, aunque considerado como marxista, le dio a la escalera un aura de respetabilidad rellenando sus escalones con las ultimas evidencias positivas. Y la escalera volvió a America, no como una religión oficial si no mas bien como un ultimo recurso, algo para usar en emergencias. Las referencias al “estado natural” siempre crean emergencias.
La escalera, la teoría de peldaños superiores, explica, por supuesto, porque la gente abandonó el estado natural. Es lo que esta diseñada a hacer. El titulo del libro de Engels es El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. La explicación es simple, lucida, de hecho mecánica, y puede ser enseñada en las escuelas elementales. Todo lo que tenemos que hacer es alejarnos de los seres vivientes y concentrarnos en las cosas. La escalera es una cosa. Por lo que también lo son los peldaños. Y las conexiones entre los peldaños mayores y menores también son cosas. son dispositivos. Childe erróneamente llamo a su libro Man Makes Himself (El hombre se hace a si mismo), dando la impresión que hablaba sobre un ser viviente. Para Childe, El hombre en si mismo es una cosa, un contenedor de objetos y dispositivos; La materia es el núcleo y el hombre los restos (N.T: the excrescence en ingles)
El dispositivo responsable del paso del hombre del peldaño llamado salvajismo al llamado barbarismo es un artefacto denominado las Condiciones Materiales, o mas completamente, el Nivel de Desarrollo de las Fuerzas Productivas. Este mismo dispositivo es el responsable de los tránsitos al resto de peldaños superiores.
Marx y Engels, y también Morgan, Vivieron un tiempo durante el cual las condiciones materiales, la tierra en si misma , se escabulleron de las zarpas de antiguos jefes, odiados barones y obispos; Los capitalistas propietarios de minas y fabricas estaban comprando la tierra de los aristócratas. Marx y Engels pronosticaron que la tierra similarmente se escabulliría de los capitalistas, y proyectaron sus deseos al primer amanecer.
En términos de esta proyección, el hombre existe durante miles de años como un salvaje. Después, hace mas o menos trescientas generaciones, las condiciones materiales se vuelven favorables para algo superior que el salvajismo. Estas condiciones incluyen agricultura, metalurgia, la rueda, etc... Una vez tiene todas estas cosas, el hombre es capaz de generar una sobreproducción, un margen. (Turner, también, sucumbe a esta parte de la teoría). Este excedente, este margen, es lo que sostiene, literalmente alimenta, el valiente nuevo mundo que se vuelve posible: reyes, generales de ejércitos, esclavistas, jefes de bandas de trabajo. El hombre siempre ha querido lideres, ejércitos permanentes, esclavitud, división del trabajo, pero no podía realizar estos sueños mientras las condiciones materiales no fueran favorables. Y tan pronto como lo fueron, todas las mentes salvajes progresistas brincaron al siguiente peldaño.
(Lector: hazme un favor y reexamina la teoría de las etapas superiores primero. Después dime si todavía consideras mi caricatura exagerada. )
La teoría de las etapas superiores puede ser enseñada a niños pequeños porque es un cuento de hadas. No pasa nada malo con los cuentos de hadas. Pero los partidarios de este cuento lo ven como algo mas; Ellos desprecian los cuentos de hadas.
* * *
Las llamadas condiciones materiales no eran nada mas que ayudas para alimentarse, andar y flotar. Eran como las cañas para los antiguos hombres. Su variedad y complejidad atestiguaron la ingenuidad de los seres humanos. Pero la centralidad de estas cosas para nosotros no es prueba de que los seres humanos en el estado natural se movían alrededor de frutas, frutos secos y cañas. Con tan solo lo poco que sabemos de sus grandes momentos, sabemos que no eran ferias industriales, celebraciones de nuevas invenciones, exposiciones de artefactos. Las cosas pueden haber sido útiles, pero eran triviales comparadas a los momentos en los que uno hacia contacto con el comienzo, la fuente de vida, siendo ella misma.
lo trivial es antiguo, y puede haber sido mas variado en los viejos días que lo son ahora. Cuando las frutas maduraron en ramas elevadas, todo tipo de palos con gancho, cuerdas y escaleras fueron concebidas para alcanzar las frutas antes que los monos las alcanzaran.
La gente se auto denominaba como primos de los animales. Algunos de sus artilugios les permitieron copiar las maneras de los animales. En las orillas de los ríos y lagos, la gente desarrollo topo tipo de canoas y balsas para flotar como patos en pantanos. Guardaron los frutos secos para el invierno como hacían las ardillas. recogían semillas como hacían los pájaros. Tejían redes como hacían las arañas. acechaban ciervos como hacían los lobos. Los lobos tienen dientes fuertes y garras. La gente afilo palos y piedras (nuestros arqueólogos los pintan chipping away (N.T: ni idea de que significa este verbo), durante todo el día, como zeks. Estamos proyectando de nuevo. Esta gente no estaba coercionada por lo que Toynbee llama “instituciones impersonales” No tenían razones para ir de chipping (N.T: sigo si saber que significa) después de que dejara de ser divertido.)
Los cavadores modernos han incluso desenterrado los restos de antiguas ciudades en sitios como Anatolia y el levante, lugares luego llamados Shanidar, Jerico, Çatal Höyük, Hacilar. En Shanidar una comunidad entera compartía una cueva como campamento de invierno; los moradores de las cavernas usaban metales. En Jerico la gente se enterraron/cavaron a si mismos dentro construyendo un muro, probablemente para protegerse de intrusos hostiles. Esta gente parecen haber plantado poco o nada. Al norte de ellos la gente plantaba semillas y mantenía animales pero no construían ciudades o muros. Y al otro lado del mundo estaban los ancestros o predecesores de Ojibwa, quienes practicaron la metalurgia en el Lago Superior, haciendo preciosos ornamentos de cobre y artilugios.
Ninguna de esta gente desarrollo “instituciones impersonales”. Se mantuvieron cercanos. Se desarrollaron en compartir todo lo que tenían y todo lo que experimentaban. Los usuarios de cobre del Lago Superior no plantaban semillas o mantenían animales. Quizás pudieron hacerlo, pero no tenían necesidad de hacerlo. Tenían perros. Los perros aparentemente se domesticaron a si mismos ya sea debido a un incomprEnsible amor por los seres humanos o por un impulso parasitario. ¿Pero que satisfacción puede provenir de desarrollar tendencias al parasitismo, como las de los perros alces y ciervos?
Los objetos materiales, las cañas y canoas, los palos de cavar y muros, eran cosas que un simple individuo podía hacer, o eran cosas, como un muro, que requerían la cooperación de unos cuantos en una única ocasión. conjeturaría con que los constructores de los primeros muros de Jericó dejaron de serlo ( constructores de muros) en cuanto acabaron el trabajo; volvieron a actividades mas importantes. Conjeturaría incluso que construyeron el muro para seguir con las actividades importantes sin alteración.
Como para la sobreproducción, el famoso Margen hizo estos artefactos posibles: Sahlins y otros han mostrando que comunidades con muchos artefactos y comunidades con menos, en ambientes positivos y en otros duros, estaban rodeados de excedentes. Después de que toda la gente se comiera su ración, Después de que todos los insectos y pájaros y animales comieran su ración, había todavía un extra que alimentaba la tierra y fertilizaba los nuevos retoños de primavera. Muchos animales y mucha gente almacenaban lo que pensaban usar durante un invierno medio, pero nadie acaparaba mas que eso; la gente libre no tenia necesidad de ello.
* * *
La mayoría de los artilugios son antiguos, y los excedentes han estado maduros desde el primer amanecer, pero no dieron lugar lugar al nacimiento de instituciones impersonales. La gente, seres vivos, dieron lugar a ambos. No es el hombre o la humanidad los responsables, si no una comunidad aislada, una pequeña minoría según las palabras de Toynbee.
Lo que es mas, esta pequeña minoría no dio lugar al nacimiento de estas instituciones en la mas favorable de las condiciones materiales, en las exuberantes tierras de arboles alrededor de los Grandes Lagos o en los abundantes bosques de África y Eurasia. Lo hicieron en las condiciones materiales menos favorables, en un ambiente fieramente duro.
Los excavadores actualmente destierran y descifran tablas que nos iluminan en algunos de los primeros momentos de las instituciones impersonales.
Las tablas están en Sumerio, un lenguaje que podría haberse originado en el Asia Central. Los autores son los primeros hombres alfabetizados. Las villas donde vivían se llamaban Erech, Ur, Eridu y Lagash. Las villas estaban situadas en el valle entre los ríos Tigris y Eufrates. El lugar sera llamado un valle fértil edades después, para explicar porque los monos tienen cola.
Las primeras tablas no hablan de este lugar tan favorablemente. Lo describen como un lugar infernal y maravilla a uno porque esa gente permanecía allí. Se dedicaban al cultivo en una jungla. El río se desbocaba una vez al año, fertilizaba el valle y lo volvía un pantano.
Las mujeres plantaban semillas. Un año la inundación fue tan violenta que se llevo el cultivo al igual que las casas. El año siguiente no hubo suficiente agua, las plantas se secaron y murieron con el calor abrasador del sol.
Sin duda los aldeanos empezaron a pensar el volver a las mas favorables condiciones materiales de Asia central, donde no tenían que utilizar tanto tiempo y energía en la mera supervivencia, donde tenían tiempo para actividades mas placenteras.
Pero eran tenaces. Las abuelas llamaron a los ancianos a consejo. Estos hombres habían estado soñando. Las mujeres persuadieron a los hombres para soñar con una fuente de agua fiable, ni muy poca ni mucha.
Los hombres indudablemente se ofendieron por ser alejados de sus viajes mentales por tales trivialidades. Probablemente fueron llamados a un segundo consejo y después a un tercero, este ultimo durante una hambruna.
Los ancianos perezosamente respondieron. Ellos habrían visto como castores les aseguraban una fuente estable de agua. Sueñan. Ven que lo que necesitan es una presa, canales y acequias. ¿Pero quien las va a construir? Los ancianos precisamente no. No son castores. Llaman a los jóvenes y les explican el sueño.
Los jóvenes no habían estado haciendo nada en absoluto, por lo que estaban ansiosos por mostrarse serviciales y generosos.
Pero nadie sabia como actuar. Los ancianos pudieron o no pudieron soñar el plan, pero no están ciertamente supervisando el que hacer actual. Eligieron un fuerte joven, un Lugal; Le dijeron de vigilar los castores. Los ancianos entonces volvieron a sus importantes labores filosóficas.
El Lugal, que significa hombre fuerte en sumerio, pudo o no pudo aprender de castores, pudo o o no pudo hacer el planning. De seguro hacia la supervisión ¿ No había sido designado para ello por los ancianos ?
Cuando los canales y diques son cavados, el Lugal vuelve junto a sus compañeros, orgulloso pero todavía no arrogante. Nada había cambiado todavía. Estas aventuras cooperativa serán infrecuentes pero extrañas en comunidades de parientes.
Pero esto es Erech, un lugar en donde los dioses obviamente no querían que la gente viviera. Una simple inundación se lleva todo el trabajo al mar. Las mujeres llaman a los ancianos a otro consejo. Esta vez los ancianos eligen a otro hombre mas fuerte y lo exhortan a estudiar los castores mas concienzudamente o soñar mas profundamente. Y esta vez los bancos y diques se mantiene, al menos inicialmente.
Pero Erech era un sitio materialmente espantoso, y en breve los diques empezaron a desmembrarse. El experimentado Lugal es llamado para reparar las orillas y los diques. El Lugal y sus primos se quejan de que deberían haber sido llamados una luna mas pronto, cuando los desperfectos eran todavía reparables; ahora necesitan rehacer todo el trabajo. Esto ocurre dos veces, como mucho tres veces, antes de que el Lugal insista en tener un asiento en el consejo de ancianos, para tener algo que decidir sobre el momento de hacer las reparaciones de los diques.
La primavera pasa y el invierno pasa, llenos de festines, festivales, danzas y juegos.
Los ancianos de Ur, y también aquellos de Lagash, designan Lugals que vayan a estudiar los trabajos de irrigación de Erech.
Un anciano de Erech y después otro mueren de viejos; son remplazados en el consejo por recién llegados.
El Lugal es ya un anciano mas experimentado que los recién llegados, y se expresa sobre mas cosas que sdiques. Se vuelve arrogante, y sus primos permanecen detrás de el. El y ellos, después de todo, son los que proveyeron a Erech de una fuente fiable de agua. El Lugal incluso se atreve a decirle a una vieja abuela donde no plantar sus semillas.
Un día el Lugal es encontrado muerto, asesinado por una deidad, una deidad conocida de estar en estrecho contacto con la insultada abuela. Un nuevo Lugal es elegido, uno menos orgulloso, y los ancianos son cuidadosos con mantenerlo fuera de su consejo.
No hay ninguna evidencia positiva para esto. El hecho es que las tablas sumerias permanecen misteriosamente silenciosas sobre actos de las mujeres y ancianos de los tiempos del primer Lugal. Y conforme avanza el tiempo, Los escritores de las tablas ayudan a la gente a olvidar que las mujeres sumerias eran importantes, que los ancianos una vez se sentaron en el consejo, que había una época anterior al primer Lugal.
* * *
Pero volveré a mi historia.
La gente de Ur y los de Lagash habían completado sus obras hidráulicas. Estas crecían mas cada año.
Un año las acequias de Lagash se desbordaron sobre los canales de Ur, inundando y arruinando los trabajos de Ur.
Esto enfureció tanto al Lugal de Ur, llamado Urlugal, que dirigió a sus primos lanceros contra aquellos de Lagash. La juventud enfurecida de Ur destruye los trabajos hidráulicos de sus vecinos y persigue a los Lagash que huían hasta el desierto. En su cólera asesinan a varios extranjeros, nómadas del desierto que se cruzan en su camino.
Cuando al final los asediados Lagashianos apuestan por el cese de la violencia, los vencedores, Urlugal a su cabeza, imponen una diabólica y pesada carga sobre los vencidos. El hombre de Ur demanda reparaciones de los Lagashianos, quienes tienen que reconstruir su trabajo hidráulico y el de Ur también. los Lagashianos poco dispuestos o discapacitados a mantener dicha carga son invitados a traer grandes regalos al hombre de Ur, en periodos especificados.
Urlugal esta determinado a seguir el rastro a todos los tributos-regalo que le deben, el es tan tenaz como aquellos ancestros suyos que no abandonaron el valle fértil. Para mantener cuenta de los tributos y acreedores, envía a uno o dos de sus primos a Erech para estudiar las marcas que algunos de los hombres de Erechlugal habían estado haciendo en tablas de arcilla para mantener la cuenta de los mejores periodos para reparar el dique. Los hombres de Urlugal pronto hacen tablas de arcilla ellos mismos, y sobre estas tablas tallan marcas afiladas que significan el nombre de aquellos de Lagash que todavía deben tributos, y las cantidades.
Todos estos acontecimientos no suceden en el periodo de vida de un solo Urlugal. Urlugal es solamente uno de los nombres de los Lugals de Ur. Los sumerios tuvieron cientos, quizás miles de Lugals, y los escribas inventan todavía mas nombres de Lugals para llenar el tiempo entre ellos y el primer amanecer. Para los sumerios, el intervalo entre ellos y el comienzo no es tan breve como lo sería más tarde para los cristianos. Los tenaces sumerios los calcularon en millones.
Me he centrado en Urlugal debido a lo que significa su nombre, por lo que seguiré con el. Todavía esta recogiendo tributos de Lagash. Sus nietos están dando una vuelta, supervisando los trabajos del canal de sus vecinos en lugar de hacerlo ellos mismos.
Noticias alarmantes llegan. Algunos de los primos de Urlugal se fueron de caza, quizás al bosque de Lebanon. Solo uno de ellos volvió, con apenas suficiente vida para contarle la historia. Los cazadores fueron atacados por lanceros nonadas; todos fueron asesinados excepto el que cuenta la historia. Los atacantes son probablemente familiares de los extranjeros asesinados por los hombres de Urlugal durante la incursión contra Lagash.
Urlugal inmediatamente se prepara para liderar a sus primos mas fuertes contra los asesinos extranjeros. Los ancianos tratan de enfriar el calentón, sugiriendo que los extranjeros estaban vengando la víctimas de la incursión inicial de Urlugal, y otra incursión solo puede llevar a mas represalias. Pero los furiosos no serán parados.
Urlugal y sus primos, todavía orgullosos por su victoria sobre Lagash, se dirigen hacia el bosque de Lebanon. Encuentran un campo de extranjeros. Arrasan el campamento y asesinan a la mayoría de nómadas. En su camino de vuelta con los animales capturados, los hombres de Ur son atacados por otra banda de extranjeros. El bosque parece rebosar de extranjeros.
Urlugal y muchos de sus primos son asesinados. Los supervivientes abandonan su botín y huyen a Ur en desbandada.
Toda Ur esta furiosa. Alguien recordó a la multitud enfurecida la predicción de los ancianos e inmediatamente es asesinado. Los supervivientes y sus primos piden a gritos el nombramiento del mas fuerte y determinado de entre ellos como Lugal. Los vencedores sobre Lagash no serán superados por unos meros extranjeros, no serán moscas para arañas que no viven en ciudades y no plantan semillas. El consejo de ancianos, presionado por la furia de la ciudad entera, vacilantemente nombra al nuevo Lugal.
Los guerreros enfurecidos marchan hacia los extranjeros. Mandan exploradores por delante para no ser atrapados en otra emboscada. Transportan tanto sus suministros como al Lugal mismo sobre carruajes; el Lugal puede así guardar sus fuerzas para la batalla actual, y los hombres de Ur se pueden mover mas rápido que cualquier extranjero. Encuentran varios campamentos de nómadas y reducen a cenizas todos.
Vuelven a Ur-Esta vez no solo con animales capturados, si no también con extranjeros. Los guerreros son abrazados por sus familiares preocupados. Durante una quincena todo Ur es tomada por festines, danzas y celebraciones. Los ancianos, hombres y mujeres, preparan generosas ofrendas a los espíritus y poderes que hicieron la victoria posible. Ofrendas especiales son hechas a la deidad de Lugal.
Cuando las celebraciones acaban, los orgullosos guerreros, los héroes, no están para volver a reparar los canales. El periodo de los Lagashianos esta apunto de acabar. De hecho, los Lagashianos se están quejando de que han hecho ya mas por Ur que lo que habían acordado hacer. ¿Quien hará las reparaciones ahora? Los primos del Lugal han estado durante mucho supervisando a los vencidos Lagashianos y no están muy animados por la posibilidad de reemplazar a los vencidos.
Los extranjeros capturados son puestos a trabajar en el canal. Cada uno de los primos del Lugal es ahora un Lugal, un supervisor. La palabra sumeria es Ensi. Esto es un sub-Lugal, un asistente de Lugal, un jefe pero no El jefe.
Los nómadas continúan acosando a los cazadores y viajeros de Ur. Pero las noticias de sus incursiones no vuelven a ser tan alarmantes. El lugal dirige frecuentes expediciones contra los extranjeros de inentendible lenguaje semítico.
Los ancianos no vuelven a objetar sobre estas expediciones, confinándose prudentemente a actividades visionarias y filosóficas. Ocasionalmente El lugal consulta a un anciano o anciana sobre la probabilidad de victoria, pero el resto del tiempo mantiene una distancia respetuosa respecto a ellos.
El Lugal ahora observa estas expediciones, cada nueva incursión trae nuevos extranjeros a Ur. Hay ahora suficientes extranjeros en Ur para reparas los canales todas las temporadas. Pronto los cautivos de expediciones iniciales son reclutados para expediciones contra nuevos invasores.
Ahora los extranjeros no solo reparan diques. También reparan las casas de ancianos y ancianas. Hacen las tareas del Lugal y pronto hacen también las de los Ensis.
Las mujeres sumerias todavía dan nacimiento a las plantas en la tierra, pero ahora hacen esto manteniendo contacto cerrado y continuo con la tierra y los espíritus responsable de alimentar a las plantas. La siembra de las semillas actual la hacen extranjeros capturados.
¿Y quienes son los extranjeros? ¡Posiblemente los podamos reconocer como los primeros zeks! Son trabajadores, proletarios, obreros de tiempo completo. El lenguaje sumerio proviene de otras épocas. No tiene ninguna palabra para rey, gobernante, emperador, presidente, no tiene ninguna palabra como zek, trabajador, esclavo. Los sumerios continuaron llamando al lugal, Lugal, y continuaron llamando a los extranjeros, Extranjeros. Pero un periodo increíblemente corto, Ur abandona el exótico mundo de los videntes y las visiones.
* * *
He estado usando el presente. Ur es ahora. No es nada exótico. Es nuestro mundo.
¿Que ocurrió?
Ya he dispuesto la explicación marxista. Las condiciones materiales favorables no dieron origen al primer Lugal de Erech. Las condiciones materiales se mantuvieron así durante varias generaciones, y la gente de Erech no tenia acceso a las mejores de ellas, las condiciones materiales empezaron a cambiar tras el primer Lugal, y desde ese punto cambiaron rápido.
Pierre Clastres dirá que había una revolución-no una material sino una política. Es una buena forma de exponerlo, pero es solamente cierto en retrospectiva. Los sumerios obviamente propulsaron un gran cambio; llamamos a esto revolución, pero no lo experimentaron como una.
Desde el punto de vista de los sumerios, nada cambia. En cierto sentido nunca abandonaron el estado natural. Esto es posiblemente lo que ocurre con el exoticismo que continuara agarrado a lo que llamamos “civilizaciones tempranas”. Los sumerios no se han vuelto zeks. todavía están poseídos. Las mujeres sumerias todavía paren, no como maquinas para la producción de soldados y trabajadores, si no como seres vivientes en contacto directo con las fuentes del ser. Los hombres sumerios, especialmente los ancianos, todavía buscan contacto con los espíritus del viento, las nubes, incluso del cielo en si mismo. De hecho, Se dedican a sus búsquedas mas completamente que nunca lo podían haber hecho. Ahora, todas las energías son dedicadas a las danzas, festivales y ceremonias. No se tiene que volver a preocupar por la trivialidad de la supervivencia material. Lo trivial esta todo hecho.
Además, el Lugal y sus hombres llevan tributos mucho mas generosos a los espíritus de los que han podido llevar nunca antes. Los hombres de Lugal han construido templos permanentes a todos los espíritus y poderes, templos increíblemente bonitos, y alrededor de ellos han puesto jardines y los han llenado con todas las criaturas de los desiertos y bosques.
Nunca antes la gente había rendido tanto homenaje, tanto respeto, a los seres responsables de la vida. Es cierto que el Lugal construyo el templo mas grande para su propia deidad. Esto es obviamente pretencioso por parte del arrogante Lugal, puesto que el no sabe que los espíritus aceptan la jerarquía en la cual el los establece. Este es un tipo de revolución. Pero los sumerios no van a volver contra el Lugal su orgullo. Se han acostumbrado a ello, y en vez de incordiarles, les hace sonreír con cierto orgullo. Es gracias a el que se pueden dedicar completamente al buen desarrollo de su ciudad.
Debo admitir a mi cuestionador que los sumerios no se hubieran dividido con uno o dos de sus artefactos. No volverán a la edad dorada atemporal. Ellos están en la Edad dorada, mas ahora que nunca.
Pero los dorados sumerios no serian todos de Sumeria durante mas tiempo. De hecho, en algunos trabajos escolares mas tardios, los sumerios dorados no existirán. serán despedidos por una simple palabra. La palabra es templo. Los devotos de Inanna, la hija amante de la luna; los comunicadores con Aunn, el espíritu del cielo, no son usuarios de estos nuevos artefactos. No son los administradores de los trabajos de irrigación, los constructores de los grandes palacios, los héroes de los encuentros militares. Son lo que llamamos sacerdotes y sacerdotisas, oráculos y adivinos. Todo lo que queda en Sumeria del estado natural se ha reducido a lo que llamamos Religión.
Quizás algunas de las mujeres que nunca mas plantan semillas, quizás algunos de los hombre que nunca mas cazan, alimentan alguna nostalgia por los viejos días Pero no hay evidencia de un movimiento de “vuelta a la tierra” entre el clero sumerio. Los escribas que marcaron las tablas eran los hombres del Lugal; no fueron reclutados para reflejar la nostalgia del clero. La única pista que tenemos son los jardines que construyeron y llenaron los hombres del Lugal para los residentes del templo.
Estos jardines son misteriosamente exuberantes para pequeñas ciudades rodeadas de vistas no-urbana y a una distancia de paseo de bosques y montañas-y los sumerios son unos buenos andadores. ¿Podría ser, como Turner sugirió, que el mundo mas allá de la ciudad se este volviendo salvaje?
Debemos mirar cuidadosamente. El mundo mas allá de Ur no es salvaje de la forma que le llamariamos nosotros. Lo salvaje claramente no es la montaña o el bosque, las plantas o los animales, Los residentes del templo, amantes de la naturaleza, habían traído todo esto a la ciudad.
¿ Podría ser que lo salvaje fuera lo salvaje creado por el Lugal y sus hombres: los campos de batalla rodeando las ciudades sumerias, el establecimiento de incursiones y contra-incursiones, las escenas de tortura, asesinato y captura? Un sacerdote que quiera comulgar con la luna en un estanque de un bosque tendrá que salir fuera con una escolta. Se ha vuelto mas practico traer un estanque miniatura y un bosque al recinto de Ur.
Si la antigua comunidad libre se ha reducido a un templo, los restos de esa comunidad han crecido extremedamente, el templo esta rodeado de una ciudad bulliciosa, como en la vida moderna excepto en su religion-quizas no completamente moderna pero perfectamente inteligible para nosotros.
Hay ricos y pobres, ya que las familias de los Ensis no son familiares de los extranjeros y no comparten nada con ellos. Hay un mercado, ya que el que hacer diario no incluye recolectar, crecer o cazar su propia comida. Hay administradores de proyectos de trabajo y grupos de trabajo. Hay generales y sus soldados. Hay escribas y también hay una escuela para ellos. Y todo ello funciona como el mecanismo de un reloj.
Miremos mas de cerca. Si la gente del templo es dorada, los de fuera son de metales básicos
Los miembros semítico parlantes de las bandas de trabajo se casaron y con uno o mas hijos, no todavía sumerizados, recordaban mejores días. No seria arriesgado suponer que estos primeros zeks amaban a sus Ensis no mas que posteriores zeks amarían a los suyos. Algunas de las victorias celebradas en las tablas son contra extranjeros ya en Sumeria; en otras palabras, eran victorias contra zeks en revuelta.
Los extranjeros son maltratados, sobreexplotados y pisoteados. No son en absoluto libres. Son los desposeídos Algunos de sus hijos podrían encarar un futuro mejor, especialmente aquellos que marchaban a la guerra y asesinaban a otros extranjeros con el suficiente valor. Los sumerios no habían progresado a la etapa superior de la miseria hereditaria. Aun así, los zeks sumerios no eran en ningún sentido dorados.
Rousseau, y antes que el de la Boetie, se sorprenderán de situaciones como esta. En cualquier banda de trabajo, hay muchos zeks y solo un Ensi. ¿ Que mantiene a los zeks sin rebelarse contra el Ensi? ¿Porque la gente reproduce una miserable vida diaria?
Echemos un vistazo a los Ensi. Materialmente están suficiente bien. Pero están acosados por miedos, y al menos un Ensi esta paranoico. Esta asustado por el hecho de ser asesinado por los zeks de su banda. Ya ha ejecutado a varios conspiradores. Esta asustado de que alguna palabra de su imcopentecia pueda llegar al Lugal. Y, ¡los dioses no lo quieran! sospecha que alguien del templo urde una trama contra el.
Hay mas sobre los Ensis. Sus zeks no son libres en absoluto. Pero tampoco lo es el. Excepto cuando se sublevan, o se juntan contra el Ensi, los zeks no están determinados por su propia naturaleza o ser, por sus propias elecciones y deseos. Las tareas en las que gastan todo el día no son las suyas. Pero estas tareas tampoco son las de los Ensi.
El Ensi sabe de una banda de trabajo cuyo supervisor fue asesinado por conspiradores zeks. El hombre asesinado fue remplazado por un hombre con diferentes perspectivas y completamente diferentes intereses. Ya había sido un supervisor, el hombre nuevo hizo exactamente las mismas cosas que el supervisor asesinado y prácticamente de la misma manera.
Extraños pensamientos llegan a la mente del Ensi. ¿Podría ser, se sorprende, que el único hombre en Ur que es si mismo es el Lugal? Piensa si incluso esto es cierto. Ha oído de una ciudad en la cual el Lugal fue asesinado junto a la mayoría de sus Ensis en una sublevación de zeks. Cuando el Ensi oye la historia por primera vez, no estaba preocupado de que hubiera habido un alboroto, sino de que muchas de las actividades que emanaban del Lugal pasaron a un punto muerto. Pero ahora recuerda que muy pocas de las actividades se detuvieron, incluso durante el intermedio entre Lugals. Recuerda incluso que ningún consejo de ancianos remplazó al Lugal muerto, los ancianos se quedaron en el templo y cerraron sus puertas. Muchas de las actividades de la ciudad, las importantes, fueron como antes, como el mecanismo de un reloj de los descendientes de los Ensis.
Aun mas extraños pensamientos vinieron al Ensi. Le parecia que la ciudad tenia una voluntad propia. Pero sabe que no es así El único con voluntad en la ciudad es el Lugal. Los Ensis solo ejecutan los deseos del Lugal. Y si los zeks tiene un deseo, es de romper con todo. El Ensi concluye que es absurdo pensar. Pensar es el trabajo de sacerdotes y oráculos
sigue -->
Última edición por T.(A).Z el 27 Feb 2006, 01:07, editado 3 veces en total.
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche
Nietzche
continuara...sigue del mensaje anterior--> Uno de los descendientes de los Ensi en una Ur muy posterior, un escriba llamado Thomas Hobbes, sabrá que el Ensi estaba intentando entender la civilización con ideas que viene del estado natural. Hobbes sabrá que Ur ya no pertenecía al estado natural, ya no es una comunidad de seres humanos autodeterminados.
* * *
Hobbes sabrá que Ur no es una mera ciudad. Ur es un estado, quizás el primer estado. Y un estado, dirá Hobbes, es un “animal artificial”. Es algo nuevo, algo en lo que ni el hombre ni la naturaleza sueñan. Es “ese gran Leviatán llamado Commonwealth, o estado, en latín civitas, que es un hombre artificial”.
Como el Ensi reflexivo, Hobbes sabrá que este hombre artificial no tiene vida propia, y preguntará “¿ no podríamos decir que todo autómatas (motores que se mueven a si mismos a través de engranajes y ruedas como hace un reloj) tiene una vida artificial?”
Los Ensi no pueden todavía visualizar un reloj. El mas avanzado Hobbes no sera ya capaz de visualizar la naturaleza o los seres humanos. Preguntará “¿Que es el corazón pero un muelle; y los nervios, pero demasiadas cuerdas; y las juntas, pero demasiadas ruedas...?” en un mundo de relojes, el leviatán no parece tan extraño para Hobbes como pareció al Ensi.
Hobbes pintará al leviatán como un hombre artificial ingles. Estaría de acuerdo con el poeta posterior Yeats en que la bestia tiene “un cuerpo de león y la cabeza de un hombre” pero insistiría en lo de cabeza de hombre. Sabrá que los zeks son seres sin cabeza, que son los muelles y poleas que manejan el cuerpo. Pensara que el cuerpo únicamente contendrá un ser libre y completo, el Lugal. Hobbes sera capaz de llamar al Lugal rey, monarca, gobernador y muchos otros nombres, porque su lenguaje ha sido enriquecido por la intervención proliferante de leviatanes.
El Ensi filosófico ya sabe mejor que Hobbes que la bestia no tiene ni el cuerpo ni la cabeza de un hombre ya sea ingles o sumerio. El Ensi sabe que incluso el Lugal, el hombre mas libre en Ur, no puede ir por la mañana a cazar, pescar en la tarde y danzar por la noche, como su propio espíritu le manda. Sabe de un Lugal que fue de caza solo dos veces, y la segunda vez, mientras el Lugal estaba en los bosques, su Ensi favorito lo reemplazó como Lugal, y el antiguo Lugal tuvo que pedir asilo en una ciudad vecina. El Ensi sabe que un Lugal que se deja llevar por su propio espíritu pronto seria destronado por Ensis o incluso zeks, y que incluso el templo Estaría alborotado.
El Ensi, menos avanzado que Hobbes, esta todavía mas cercano a seres vivos que a muelles y relojes. No puede visionar al leviatán con una cabeza humana o un cuerpo de león. El podría usar la primera descripción de Hobbes y pensar de la bestia como un animal artificial, pero no un animal tan elegante y limber (N.T: no se que significa este adjetivo) como un león.
Lo imaginaría como un gusano, un gusano gigante, no un gusano viviente sino la carcasa de un gusano, un cadáver monstruoso, su cuerpo constituido por diferentes segmentos, su piel cubierto con lanzas y ruedas y otros dispositivos tecnológicos. Sabe por propia experiencia que la carcasa entera es dada de vida artificial por los movimientos de los seres humanos atrapados dentro, los zeks que manejan las ruedas y engranajes, como también sabe que la calaverica cabeza es manejada por un solo zek, el zek cabeza.
Entre las especulaciones que este Hobbes dará como ofrendas para su Ur estará la idea de que los zeks actualmente se comprometieron al encarcelamiento dentro de la carcasa, o como lo pondría el, que la cabeza hizo un pacto con el cuerpo, si no en la Ur de Hobbes al menos en la Ur original.
El Ensi filosófico, que se ha retirado por ahora al templo, todavía lo sabe mejor. Sabe que los zeks son extranjeros traídos a Ur por la fuerza antes de que ellos incluso conocieran el lenguaje del Lugal; Los zeks no estuvieron deacuerdo en firmar ese pacto, y no lo han hecho desde entonces.
Lo que es mas, ningún Lugal llegó a las proclamas de Hobbes; se hubieran reído de el en la oficina. El Lugal sabe que incluso los ancianos no están de acuerdo con el, puesto que los ancianos ya no opinan de nada; Ellos cuidan los templos. El Lugal mantiene que su poder proviene del violento espíritu que se aloja en el ziggurat o montaña artificial. Este conglomerado con forma de falo creado por el hombre es la cabeza real del leviatán, y no firma contratos.
Última edición por T.(A).Z el 27 Feb 2006, 00:59, editado 1 vez en total.
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche
Nietzche
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
-
Invitado
uno de re-evolución
Qué velocidad la tuya traduciendo! Yo me pongo con los capítulos 7 y 8 (aunque tardaré un par de semanas; estoy un poco justo de tiempo).
Un abrazo!
Un abrazo!
-
uno de re-evolución
-
Uno de re-e
-
Invitado
[Extracto traducido por Antón Irimia correspondiente a capítulo 6 de Perlman, Fredy. Against His-Story, Against Leviathan! Red& Black. Detroit, 1984 Anti-Copy Right. Nota del Traductor: esta traducción no es todavía más que una versión beta. Perlman utiliza el término “Levant” para hablar de la zona que comprende los “leviatanes” de Israel, Judá, pero no de Babilonia, por lo que no he considerado que pueda traducirse por Próximo Oriente. Hasta no encontrar un término más adecuado se traduce por “Levante”, si bien esto no debe confundirse con lo que en el Estado Español llamamos el Levante (Valencia).]
6.
El pulpo Fenicio y el posterior Griego, Veneciano y otras fuentes vendrán a verse como algo completamente diferente al gusano Asirio. Habrá incluso quien vea al pulpo como una forma de libertad humana. He intentado mostrar que esto no es sino una ilusión óptica.
No hay duda de que los dos leviatanes se diferencian. Las garras y colmillos artificiales del gusano, sus ejércitos, están normalmente pegados a su cuerpo, mientras que los tentáculos del pulpo artificial se separan del cuerpo y se podría decir que se mueven relativamente libres, especialmente si los tentáculos son barcos. El gusano es principalmente terrestre mientras que el pulpo es tiende a ser marítimo.
No hay duda que se trata de dos tipos diferentes. La cuestión es que no se trata de tipos diferentes de comunidad sino de dos tipos diferentes de leviatanes. Los dos son lo que Hobbes llamaría “hombre artificial”. Ambos son autómatas, máquinas, y como otras máquinas cada una de estas puede ser convertida a veces para hacer lo que hace la otra.
La diferencia principal entre ellas no descansa en la manera en la que se mueven los tentáculos ni en el tamaño de la cabeza a partir de la cual se mueven, sino en el modo que los dos autómatas usan los excedentes que ya hemos mencionado. Ambos viven de la plusvalía producida por el trabajo de los zeks. Pero el gusano utiliza la mayoría de la excedente en agrandar su cabeza y su cuerpo, sus oficiales y sus ejércitos, mientras que el pulpo mantiene la mayoría del excedente continuamente circulando entre las fuentes y los destinos.
El diferente trato del excedente da a cada una una ventaja específica sobre la otra. Una tiende a tener más riqueza la otro más poder. Un pulpo eficiente y flexible –y las ciudades fenicias parecen haber sido ambas cosas- puede succionar una parte aún mayor de la Madre Tierra con sus tentáculos. Los fenicios no solo podían sino que parece que efectivamente llevaron en los contenedores de sus barcos una mayor porción de Biosfera saqueada y desnaturalizada. Pero aún con toda esta riqueza, el pulpo Fenicio estaba en desventaja con el gusano Asirio en términos de poder, como la una única campaña necesitó dirigir tercer Tinglatpileser III para vencer reveló.
Podremos sorprendernos por la facilidad de la conquista Asiria. Podremos pensar que la riqueza no puede comprar tan fácilmente poder como el poder puede hacerse con la riqueza. Pensaremos en el Imperio Británico, un pulpo con el cuerpo de un gusano, o en el Imperio Americano, un gusano con los tentáculos de un pulpo.
En efecto, los Fenicios compran armas. De hecho, unos pocos de los nietos de Levi fueron distinguidos mercenarios en aquellos ejércitos. Pero los ejércitos devoran los excedentes de los contenedores de los barcos, y las cabezas de las casas mercantiles saben que toda la riqueza de los Fenicios sale de llevar las cosas en los contenedores a los lugares donde estas tienen gran valor, y de llenar los contenedores con cosas baratas que, por otro lado, tienen gran valor en cualquier lugar. Los mercaderes también saben que los grandes ejércitos adquieren apetitos insaciables y amenazan con tragarse todo lo que hay en los contenedores de los barcos. Y por supuesto los mercaderes están en lo cierto.
Cuando la guerra Tiglatpileser III termina por derrumbar las murallas Fenicias, los Asirios no heredan un imperio mundial de tentáculos flotantes. Los militaristas Asirios no necesitan deportar a los mercaderes Fenicios, y tampoco querrían poner fin al imperio flotante. Pero en el momento en el que los hambrientos ejércitos saquean las cargas de los barcos, el pulpo Fenicio se colapsa. Todo lo que queda son las piezas de los tentáculos que están más allá de hasta donde los Asirios alcanzan a llegar, los puestos avanzados en ambas orillas del Mediterráneo y en el Atlántico. La raíz de todo el puesto avanzado se pudre como los barcos vacíos en sus puertos. Los barcos, cuyos contenedores ahora sólo contienen lo que queda de lo que una vez fue el exuberante bosque Levantino, tarde o temprano se hundirán. Los árboles en los contenedores de los barcos no tendrán herederos porque la tierra donde crecían ha sido llevada por el mar desde el día que perdió su cubierta. Esta tierra, todavía rica en organismos vivos, se unirá a los barcos hundidos en el fondo del Mediterráneo, donde ambos se convertirán mar adentro, gradualmente, en petróleo.
***
El pulpo marítimo Fenicio no fue inicialmente más que un tentáculo o una consecuencia de los gusanos terrestres Sumerios y Egipcios, y uno se puede preguntar como se las arregló el pulpo para permanecer suelto tanto tiempo como estuvo, especialmente teniendo en cuenta su innegable inferioridad militar en comparación con el monstruo Asirio.
Tendremos que recordar que el gusano terrestre no es una entidad coherente y eficiente más que en la mente calenturienta de Hobbes. Sobre el terreno, el estado natural de los gusanos artificiales es la descomposición continua. Los seres humanos reducidos a mecanismos y ruedas nunca paran de resistirse a esta reducción. Las campañas militares de la bestia contra la resistencia externa y la interna, es decir, los intentos de frenar la descomposición, es de hecho la base de Su-Historia.
La descomposición fue también el estado normal del leviatán Asirio durante las veinte o diez generaciones del auge Fenicio.
Cuando el leviatán Hitita se colapsó, el Asirio Tukulti Ninurta dirigió su ejército para capturar y esclavizar a miles de soldados a la deriva del ejército derribado, probablemente pensando en ganar tanto poder como el otro leviatán perdía. Pero Asiria no ganó nada con esta captura, y la escasez repentina narrada en las fastuosas tablillas sugiere que intentando alimentar su agrandado ejército, los asirios perdieron su capacidad de mantenerlo. Babilonia, así como Elam, se retiró del Este del monstruo, y cuando el Tiglatpileser I recuperó estas pérdidas, las tribus federadas Mushki intentaron asaltar el Oeste de Asiria. Se dice que los bisabuelos de los Medas y los Persas estuvieron entre estos furiosos Mushki. La tentativa de Asiria de agarrarse a sus extremidades por medios militares parece ser que fracasaron; las tablillas nos hablan de hambrunas y fugas masivas. Los Mushki hurrian-parlantes se establecieron en la fortaleza llamada Urartu en las montañas Armenias, e incluso los zeks semítico-parlantes, tanto Arameos como Caldeos, empezaron a huir de las cuadrillas de trabajo y el ejército. Ashurnasirpal II movió la cabeza del Leviatán Asirio de Nineveh a Kalah para estar más ceca de las fortalezas rebeldes, pero su sucesor, Shalmaneser III, encaró una resistencia aún mayor, y este Civilizador tuvo que arrasar Nineveh así como Azur para restaurar la Pax Asiriana.
Aún así los problemas Asirios no van a terminar. Los Hurrianos de Urartu atacaron de forma concertada con zeks minando Asiria desde dentro, de tal modo que Ashurdan III sufrió lo que para los ojos asirios debía haber sido la mayor ignominia: la derrota militar en todos los frentes. Y entonces su sucesor, Ashurnirari V, sufrió la aún mayor ignominia de ser derrocado por el levantamiento de su propia capital, Kalah. Por todas estas razones, el Leviatán Asirio no empezó su carrera como engullidor de todos sus competidores hasta veinte o diez generaciones después de la captura de los Hititas a la deriva por Tukulti Ninurta.
Tiglatpileser III de Asiria, llamado Pulu el Restaurador por sus contemporáneos, fue otro de los grandes innovadores de ese amplio camino que va del Barbarismo a la Civilización. La crueldad inhuma fue practicada por los Civilizados anteriormente. La innovación de este monarca progresista fue el deportar a poblaciones enteras de sus lugares familiares de refugio a lugares extraños a ellos donde se volvían dependientes de la generosidad del conquistador hasta para poder comer.
El Hiram II de Tiro es descrito en las tablillas Asirias como una vasallo complaciente; al parecer este Hiram intentó comprar su indulto del tirano Asirio. Hemos visto cuanto podría constarle a Tiro y a los otras ciudades fenicias un indulto así.
Damasco, Edom y el pequeño estado de Israel con su capital en Samaria, intentaron resistirse a Pulu el Restaudador, pero el Rey Ahaz de Judá y sus tropas sirvieron al deportador como auxiliares que ayudaron a los Asirios a reprimir a los rebeldes. Muchos descendientes de Moisés, el pueblo así como los profetas, se rebelaron contra esta colaboración, y Ahaz fue vencido por el Rey Ezequias, el cual amuralló su reino para defenderse de los Asirios. Pero por estos tiempos todos los otros Leviatanes Levantinos había sido sojuzgados o convertidos en vasallos por el sucesor de Pulu, Shalmaneser V, y el siguiente rey Asirio, Sargon II, derribó las puertas de Samaria y se dice que deportó por completo a su población de veintisiete mil personas. Judá fue entonces el último Leviatán independiente del Levante.
El reino de Sargon II fue otro gran salto hacia nuestra Civilización. Este tirano está muy por encima de su tocayo Akadio en cuanto a tecnologías de muerte, crueldad inhumana y poder absoluto para matar. Como su tocayo, intentó conquistar el mundo. Construyó un palacio en Khorsabad el cual será desenterrado hoy por nuestros contemporáneos: su escultura y arquitectura impersonal e intimidantemente jerárquica expresan sin parangón la crueldad y el terror.
El sucesor de Sargon Sennacherib, acosado por rebeliones continuas, masacró a la mayoría de los habitantes de su imperio. Durante su enloquecido reinado los Asirios derrotan al fin al Reinó de Judá y deportan a la mayor parte de sus habitantes, confiscan los barcos vacíos de los Fenicios, y masacran a los rebeldes Caldeos y Arameos en la fortaleza Babilónica.
Entonces, bajo Essarhaddon, los Asirios destruyen la Fenicia Sidon, asedian el empobrecido Tiro, y proceden a invadir Egipto.
Ashurbanipal, el último tirano Asirio, heredó un imperio que abarcaba todo el mundo Leviatánico conocido, y vivirá para verlo encoger hasta el tamaño que tenía antes de Pulu lo restaurase. Ashurbanipal se consoló a sí mismo convirtiéndose en un bibliotecario y un contemplador de la grandeza pasada Asiria a través de las miles de tablillas cuneiformes que recolectó en Nineveh. Es él un precursor de los historiadores escolares que encontrarán un similar consuelo en sus bibliotecas.
Egipto, el Levante y Babilonia emergen del Leviatán Asirio que se descomponía, desmembrado e incapaz de volver a iniciarse.
Algo más emerge también, algo que fue puesto en movimiento por el motor bélico Asirio violador-del-mundo: otra federación de tribus de las estepas y las montañas.
Los avatares de este nuevo asalto desde fuera son los Medas, que fácilmente se instalan en la devastada Elam. Detrás de los Medas están los hablantes de Turco y las lenguas de Irán federados a quienes los Griegos llamarán Escitas y Persas. Los recién llegados ayudaron a Naboplassar el Caldeo a expulsar el poder Asirio de Babilonia y después se juntaron con Naboplassar para poner un final definitivo a la Su-Historia Asiria.
Naboplassar el Caldeano, el hombre acorazado que pasó su juventud en la máquina de guerra Asiria, parece que piensa que los recién llegados irrumpieron desde las estepas de Eurasia para ayudarle a aupar a Babilonia a la gloria de la caída Nineveh. Los Caldeos destruyen los últimos resquicios del poder Asirio escondido en la antigua ciudad de Abraham, Harram, y prosiguen a conquistar el Levante.
El siguiente Caldeo, Nebucadrezzar, tirano sobre una populosa Babilonia de reluciente riqueza y miserable pobreza, redujo a las por entonces empobrecidas ciudades Levantinas, e instaló a Zedekiah de Judá como gobierno títere de Tiro, Sidon, Moab así como de Judá, pero cuando Zedekiah se ofreció llevar a cabo un servicio similar para el Faraón Egipcio, los Caldeos de Babilonia sitian Tiro, queman Jerusalén, y deportan a Babilonia a los Judíos Levantinos que quedan.
Esto es todo lo lejos que los Caldeos son capaces de estirar su Leviatán neo-Babilonio. Nabonidus, el último heredero de Naboplassar, al igual que Ashurbanipal el último Asirio, es un anticuario. Los recién llegados de las estepas arrasan todas las fortalezas alguna vez mantenidas por los Sumerios, Akadios, Asirios o neo-Babilonios.
***
6.
El pulpo Fenicio y el posterior Griego, Veneciano y otras fuentes vendrán a verse como algo completamente diferente al gusano Asirio. Habrá incluso quien vea al pulpo como una forma de libertad humana. He intentado mostrar que esto no es sino una ilusión óptica.
No hay duda de que los dos leviatanes se diferencian. Las garras y colmillos artificiales del gusano, sus ejércitos, están normalmente pegados a su cuerpo, mientras que los tentáculos del pulpo artificial se separan del cuerpo y se podría decir que se mueven relativamente libres, especialmente si los tentáculos son barcos. El gusano es principalmente terrestre mientras que el pulpo es tiende a ser marítimo.
No hay duda que se trata de dos tipos diferentes. La cuestión es que no se trata de tipos diferentes de comunidad sino de dos tipos diferentes de leviatanes. Los dos son lo que Hobbes llamaría “hombre artificial”. Ambos son autómatas, máquinas, y como otras máquinas cada una de estas puede ser convertida a veces para hacer lo que hace la otra.
La diferencia principal entre ellas no descansa en la manera en la que se mueven los tentáculos ni en el tamaño de la cabeza a partir de la cual se mueven, sino en el modo que los dos autómatas usan los excedentes que ya hemos mencionado. Ambos viven de la plusvalía producida por el trabajo de los zeks. Pero el gusano utiliza la mayoría de la excedente en agrandar su cabeza y su cuerpo, sus oficiales y sus ejércitos, mientras que el pulpo mantiene la mayoría del excedente continuamente circulando entre las fuentes y los destinos.
El diferente trato del excedente da a cada una una ventaja específica sobre la otra. Una tiende a tener más riqueza la otro más poder. Un pulpo eficiente y flexible –y las ciudades fenicias parecen haber sido ambas cosas- puede succionar una parte aún mayor de la Madre Tierra con sus tentáculos. Los fenicios no solo podían sino que parece que efectivamente llevaron en los contenedores de sus barcos una mayor porción de Biosfera saqueada y desnaturalizada. Pero aún con toda esta riqueza, el pulpo Fenicio estaba en desventaja con el gusano Asirio en términos de poder, como la una única campaña necesitó dirigir tercer Tinglatpileser III para vencer reveló.
Podremos sorprendernos por la facilidad de la conquista Asiria. Podremos pensar que la riqueza no puede comprar tan fácilmente poder como el poder puede hacerse con la riqueza. Pensaremos en el Imperio Británico, un pulpo con el cuerpo de un gusano, o en el Imperio Americano, un gusano con los tentáculos de un pulpo.
En efecto, los Fenicios compran armas. De hecho, unos pocos de los nietos de Levi fueron distinguidos mercenarios en aquellos ejércitos. Pero los ejércitos devoran los excedentes de los contenedores de los barcos, y las cabezas de las casas mercantiles saben que toda la riqueza de los Fenicios sale de llevar las cosas en los contenedores a los lugares donde estas tienen gran valor, y de llenar los contenedores con cosas baratas que, por otro lado, tienen gran valor en cualquier lugar. Los mercaderes también saben que los grandes ejércitos adquieren apetitos insaciables y amenazan con tragarse todo lo que hay en los contenedores de los barcos. Y por supuesto los mercaderes están en lo cierto.
Cuando la guerra Tiglatpileser III termina por derrumbar las murallas Fenicias, los Asirios no heredan un imperio mundial de tentáculos flotantes. Los militaristas Asirios no necesitan deportar a los mercaderes Fenicios, y tampoco querrían poner fin al imperio flotante. Pero en el momento en el que los hambrientos ejércitos saquean las cargas de los barcos, el pulpo Fenicio se colapsa. Todo lo que queda son las piezas de los tentáculos que están más allá de hasta donde los Asirios alcanzan a llegar, los puestos avanzados en ambas orillas del Mediterráneo y en el Atlántico. La raíz de todo el puesto avanzado se pudre como los barcos vacíos en sus puertos. Los barcos, cuyos contenedores ahora sólo contienen lo que queda de lo que una vez fue el exuberante bosque Levantino, tarde o temprano se hundirán. Los árboles en los contenedores de los barcos no tendrán herederos porque la tierra donde crecían ha sido llevada por el mar desde el día que perdió su cubierta. Esta tierra, todavía rica en organismos vivos, se unirá a los barcos hundidos en el fondo del Mediterráneo, donde ambos se convertirán mar adentro, gradualmente, en petróleo.
***
El pulpo marítimo Fenicio no fue inicialmente más que un tentáculo o una consecuencia de los gusanos terrestres Sumerios y Egipcios, y uno se puede preguntar como se las arregló el pulpo para permanecer suelto tanto tiempo como estuvo, especialmente teniendo en cuenta su innegable inferioridad militar en comparación con el monstruo Asirio.
Tendremos que recordar que el gusano terrestre no es una entidad coherente y eficiente más que en la mente calenturienta de Hobbes. Sobre el terreno, el estado natural de los gusanos artificiales es la descomposición continua. Los seres humanos reducidos a mecanismos y ruedas nunca paran de resistirse a esta reducción. Las campañas militares de la bestia contra la resistencia externa y la interna, es decir, los intentos de frenar la descomposición, es de hecho la base de Su-Historia.
La descomposición fue también el estado normal del leviatán Asirio durante las veinte o diez generaciones del auge Fenicio.
Cuando el leviatán Hitita se colapsó, el Asirio Tukulti Ninurta dirigió su ejército para capturar y esclavizar a miles de soldados a la deriva del ejército derribado, probablemente pensando en ganar tanto poder como el otro leviatán perdía. Pero Asiria no ganó nada con esta captura, y la escasez repentina narrada en las fastuosas tablillas sugiere que intentando alimentar su agrandado ejército, los asirios perdieron su capacidad de mantenerlo. Babilonia, así como Elam, se retiró del Este del monstruo, y cuando el Tiglatpileser I recuperó estas pérdidas, las tribus federadas Mushki intentaron asaltar el Oeste de Asiria. Se dice que los bisabuelos de los Medas y los Persas estuvieron entre estos furiosos Mushki. La tentativa de Asiria de agarrarse a sus extremidades por medios militares parece ser que fracasaron; las tablillas nos hablan de hambrunas y fugas masivas. Los Mushki hurrian-parlantes se establecieron en la fortaleza llamada Urartu en las montañas Armenias, e incluso los zeks semítico-parlantes, tanto Arameos como Caldeos, empezaron a huir de las cuadrillas de trabajo y el ejército. Ashurnasirpal II movió la cabeza del Leviatán Asirio de Nineveh a Kalah para estar más ceca de las fortalezas rebeldes, pero su sucesor, Shalmaneser III, encaró una resistencia aún mayor, y este Civilizador tuvo que arrasar Nineveh así como Azur para restaurar la Pax Asiriana.
Aún así los problemas Asirios no van a terminar. Los Hurrianos de Urartu atacaron de forma concertada con zeks minando Asiria desde dentro, de tal modo que Ashurdan III sufrió lo que para los ojos asirios debía haber sido la mayor ignominia: la derrota militar en todos los frentes. Y entonces su sucesor, Ashurnirari V, sufrió la aún mayor ignominia de ser derrocado por el levantamiento de su propia capital, Kalah. Por todas estas razones, el Leviatán Asirio no empezó su carrera como engullidor de todos sus competidores hasta veinte o diez generaciones después de la captura de los Hititas a la deriva por Tukulti Ninurta.
Tiglatpileser III de Asiria, llamado Pulu el Restaurador por sus contemporáneos, fue otro de los grandes innovadores de ese amplio camino que va del Barbarismo a la Civilización. La crueldad inhuma fue practicada por los Civilizados anteriormente. La innovación de este monarca progresista fue el deportar a poblaciones enteras de sus lugares familiares de refugio a lugares extraños a ellos donde se volvían dependientes de la generosidad del conquistador hasta para poder comer.
El Hiram II de Tiro es descrito en las tablillas Asirias como una vasallo complaciente; al parecer este Hiram intentó comprar su indulto del tirano Asirio. Hemos visto cuanto podría constarle a Tiro y a los otras ciudades fenicias un indulto así.
Damasco, Edom y el pequeño estado de Israel con su capital en Samaria, intentaron resistirse a Pulu el Restaudador, pero el Rey Ahaz de Judá y sus tropas sirvieron al deportador como auxiliares que ayudaron a los Asirios a reprimir a los rebeldes. Muchos descendientes de Moisés, el pueblo así como los profetas, se rebelaron contra esta colaboración, y Ahaz fue vencido por el Rey Ezequias, el cual amuralló su reino para defenderse de los Asirios. Pero por estos tiempos todos los otros Leviatanes Levantinos había sido sojuzgados o convertidos en vasallos por el sucesor de Pulu, Shalmaneser V, y el siguiente rey Asirio, Sargon II, derribó las puertas de Samaria y se dice que deportó por completo a su población de veintisiete mil personas. Judá fue entonces el último Leviatán independiente del Levante.
El reino de Sargon II fue otro gran salto hacia nuestra Civilización. Este tirano está muy por encima de su tocayo Akadio en cuanto a tecnologías de muerte, crueldad inhumana y poder absoluto para matar. Como su tocayo, intentó conquistar el mundo. Construyó un palacio en Khorsabad el cual será desenterrado hoy por nuestros contemporáneos: su escultura y arquitectura impersonal e intimidantemente jerárquica expresan sin parangón la crueldad y el terror.
El sucesor de Sargon Sennacherib, acosado por rebeliones continuas, masacró a la mayoría de los habitantes de su imperio. Durante su enloquecido reinado los Asirios derrotan al fin al Reinó de Judá y deportan a la mayor parte de sus habitantes, confiscan los barcos vacíos de los Fenicios, y masacran a los rebeldes Caldeos y Arameos en la fortaleza Babilónica.
Entonces, bajo Essarhaddon, los Asirios destruyen la Fenicia Sidon, asedian el empobrecido Tiro, y proceden a invadir Egipto.
Ashurbanipal, el último tirano Asirio, heredó un imperio que abarcaba todo el mundo Leviatánico conocido, y vivirá para verlo encoger hasta el tamaño que tenía antes de Pulu lo restaurase. Ashurbanipal se consoló a sí mismo convirtiéndose en un bibliotecario y un contemplador de la grandeza pasada Asiria a través de las miles de tablillas cuneiformes que recolectó en Nineveh. Es él un precursor de los historiadores escolares que encontrarán un similar consuelo en sus bibliotecas.
Egipto, el Levante y Babilonia emergen del Leviatán Asirio que se descomponía, desmembrado e incapaz de volver a iniciarse.
Algo más emerge también, algo que fue puesto en movimiento por el motor bélico Asirio violador-del-mundo: otra federación de tribus de las estepas y las montañas.
Los avatares de este nuevo asalto desde fuera son los Medas, que fácilmente se instalan en la devastada Elam. Detrás de los Medas están los hablantes de Turco y las lenguas de Irán federados a quienes los Griegos llamarán Escitas y Persas. Los recién llegados ayudaron a Naboplassar el Caldeo a expulsar el poder Asirio de Babilonia y después se juntaron con Naboplassar para poner un final definitivo a la Su-Historia Asiria.
Naboplassar el Caldeano, el hombre acorazado que pasó su juventud en la máquina de guerra Asiria, parece que piensa que los recién llegados irrumpieron desde las estepas de Eurasia para ayudarle a aupar a Babilonia a la gloria de la caída Nineveh. Los Caldeos destruyen los últimos resquicios del poder Asirio escondido en la antigua ciudad de Abraham, Harram, y prosiguen a conquistar el Levante.
El siguiente Caldeo, Nebucadrezzar, tirano sobre una populosa Babilonia de reluciente riqueza y miserable pobreza, redujo a las por entonces empobrecidas ciudades Levantinas, e instaló a Zedekiah de Judá como gobierno títere de Tiro, Sidon, Moab así como de Judá, pero cuando Zedekiah se ofreció llevar a cabo un servicio similar para el Faraón Egipcio, los Caldeos de Babilonia sitian Tiro, queman Jerusalén, y deportan a Babilonia a los Judíos Levantinos que quedan.
Esto es todo lo lejos que los Caldeos son capaces de estirar su Leviatán neo-Babilonio. Nabonidus, el último heredero de Naboplassar, al igual que Ashurbanipal el último Asirio, es un anticuario. Los recién llegados de las estepas arrasan todas las fortalezas alguna vez mantenidas por los Sumerios, Akadios, Asirios o neo-Babilonios.
***
-
Invitado
Quien quiera colaborar en la traducción colectiva de este libro de Perlman puede ponerse en contacto con anticivilizacion@hotmail.com ( http://raksasa.bitacoras.com ) o acivilizados@gawab.com ( http://acivilizados.atspace.com ).
Por lo de ahora están traducidos los capítulos 1, 2 y 6. Están en proceso de traducción los 3 y 7, y el compa de http://insurrecion.blogia.com se va a poner con el 4.
Por lo de ahora están traducidos los capítulos 1, 2 y 6. Están en proceso de traducción los 3 y 7, y el compa de http://insurrecion.blogia.com se va a poner con el 4.
-
el de Insurrecion.blogia.
anticivilizacion y ecoanarquismo
Hey machos que no sólo voy por el http://insurrecion.blogia.com sino que tb en Papeles Incendiarios
http://blogs.cjb.net/Insurreccion
sirvanse leer y postear
eso
Salu
(trabajando como condenado)
http://blogs.cjb.net/Insurreccion
sirvanse leer y postear
eso
Salu
(trabajando como condenado)
-
Invitado
El compa xmfdibujito()hotmail.com se va a poner a traducir el CAPÍTULO 5.
Por lo de ahora están traducidos el 1, 2 y 6
Y en proceso de traducción: el 3, 4, 5 y 7
_______________________________________________________
Quien quiera participar en la traducción colectiva de este libro
puede ponerse en contacto con anticivilizacion@hotmail.com ( http://raksasa.bitacoras.com ) o acivilizados@gawab.com ( http://acivilizados.atspace.com ).
Por lo de ahora están traducidos el 1, 2 y 6
Y en proceso de traducción: el 3, 4, 5 y 7
_______________________________________________________
Quien quiera participar en la traducción colectiva de este libro
puede ponerse en contacto con anticivilizacion@hotmail.com ( http://raksasa.bitacoras.com ) o acivilizados@gawab.com ( http://acivilizados.atspace.com ).
una consulta este dibujito vive en latinoamerica? eso respuestas por Urtica o directo a mi emilio cisneskin@yahoo.es
gracias
sigo en la traduccion!!
gracias
sigo en la traduccion!!
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!