Algo para acabar con las posturas radicales del veganismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 28 Feb 2006, 19:50

No quiero desviar el tema hacia la cuestión "Primitivismo sí o no", sólo quería indicar que me gustaría que el respeto hacia los animales no-humanos fuera más en la dirección "no cosifiquéis a los seres vivos, no los convirtáis en objetos, respetad la libertad y el orden natural de las cosas" que en un sentido de respeto a la vida religioso. Al menos, así me lo parece a mí.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 28 Feb 2006, 20:07

anonimo escribió:
sensocentrista escribió:
anonimo escribió:3º-Una mujer queda embarazada. Quiere tener libertad para abortar. Acabas de decir que todos los humanos tienen derecho a vivir. ¿Debe prohibírsele a la mujer acabar con la vida del feto?

Observa detenidamente mi enunciado anterior: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad, derechos...»
Así que no, no se le debe prohibir a la mujer interrumpir voluntariamente su embarazo.
Ya, pero así le das carta blanca para cometer una sesinato, y es aquí donde quería yo llegar
Olé ahí: ABORTO = CRIMEN
¡Viva el antiespecismo!
sensocentrista escribió:Eres tu el que estás partiéndote el alma en intentar poner de relieve las partes más anecdóticas de la ideología del veganismo
Te podrán parecer anecdóticas, pero siguen siendo parte de la ideología del veganismo.
No has contestado a nada de lo que te preguntaba en mi anterior mensaje. En su lugar has cogido dos frases aisladas y las has dado tu interpretación personal ignorando el contexto en el que estaban inscritas, muy en tu línea habitual. Bueno, a estas dos frases te responderé más adelante. Ahora retomo lo que te dije anteriormente: tu mantenías que la validez de una teoría (no creo que el término teoría sea el adecuado para este caso, pero ya que lo has empleado tu lo voy a respetar) dependía de poder aplicarse en cualquier caso de modo infalible, o lo que es lo mismo, que mantuviera su coherencia en cualquier situación. Dado que los derechos humanos tienen como fin preservar los derechos de los animales humanos (entre otros el de la vida y el de la libertad) el resultado de aplicarlos en todos y cada uno de los casos, ya sea en el de la intención de aborto como en el del asesino múltiple que no has respondido, según tu defensa debería dar como resultado un balance positivo en comparación con el resultado que se obtendría de no aplicarlos.

Sucede que en estos dos últimos casos la aplicación de los derechos humanos no da necesariamente un balance positivo, lo cual según tu exigencia de infalibilidad los invalidaría. No has dicho nada a este respecto. Que sucede, ¿ya no consideras la infalibilidad una característica decisiva a la hora de considerar la legitimidad de una ética determinada? ¿O es que sencillamente no te apetece hacer el esfuerzo de argumentar tu postura? Me gustaría que me lo explicaras, ya que hasta hace poco es en lo que basabas tu ataque al antiespecismo, y además era lo único que tenía un poco de razonamiento detrás. Yo me he sometido a tu interrogatorio, he sido sincero aún a costa de poner en juego mi defensa en este debate, lo mínimo que espero es que tu colabores en la discusión, o si no, no sé que estás haciendo aquí más que dar vueltas sin llegar a ningún lado.

anonimo escribió:
Ya, pero así le das carta blanca para cometer una sesinato, y es aquí donde quería yo llegar
Olé ahí: ABORTO = CRIMEN
¡Viva el antiespecismo!
En lugar de perder el tiempo con sarcasmos podrías leer bien lo que escribo. Ni he dicho que el aborto sea un crimen, ni crimen es sinónimo de asesinato. La palabra asesinato no tiene conotaciones éticas, mientras que crimen sí:
  • asesinato.
    1. m. Acción y efecto de asesinar.


    asesinar.
    (De asesino).
    1. tr. Matar a alguien con premeditación, alevosía, etc.


    crimen.
    (Del lat. crimen).
    1. m. Delito grave.
    2. m. Acción indebida o reprensible.
    3. m. Acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien.
Observa que al contrario que asesinato, la palabra crimen lleva implícita una valoración moral -y hasta legal- del acto. No es ninguna mentira calificar al aborto de asesinato. Otra cosa sería tacharlo de crimen, cosa que yo no he dicho en ningún momento. Existe quien está en contra, quien está a favor y quien no toma partido, independientemente de que sea especista o antiespecista (de hecho existen muchos especistas que están a favor de los derechos humanos y que al contrario que tu están en contra del aborto). Como ya he explicado antes, es una situación en la que es inviable aplicar los derechos humanos y no entrar en una discriminación hacia uno de los dos individuos implicados, y desde el punto de vista ético es una paradoja: o te decantas por el/la hijx o por la madre, pero no se pueden respetar ambos intereses a la vez.

No es cierto como tú tratas de hacernos creer que el antiespecismo tache el aborto de crimen. Son temas que no están relacionados. Que tu afirmes eso sólo puede significar dos cosas: o bien que no conoces el antiespecismo (cosa bastante incomprensible cuando lo estás criticando en un debate) o bien que deliberadamente malinterpretas sus postulados. Por si acaso es lo primero, te explico que el antiespecismo tiene como propósito que de deje de discriminar en función de la especie, no necesariamente que se salven el mayor número de animales posibles, aunque a muchos nos guste de modo personal actuar según ese principio. De paso te animo a que te informes de lo que se está aquí tratando, más que nada porque suele venir bien conocer un tema cuando se discute sobre él.

Si no quieres responder a las preguntas que te hice no te voy a obligar, pero entonces no esperes que yo siga contestando a las tuyas. Si quieres convertir esta discusión en un interrogatorio debes estar dispuesto a asumir los dos papeles indistintamente: interrogador o interrogado. Si no, no esperes que te siga el juego.

anonimo escribió:
sensocentrista escribió:Eres tu el que estás partiéndote el alma en intentar poner de relieve las partes más anecdóticas de la ideología del veganismo
Te podrán parecer anecdóticas, pero siguen siendo parte de la ideología del veganismo.
No entiendo a qué se refiere esta afirmación. Si no vas a hacer el esfuerzo de explicar bien tus frases no esperes que yo las complete. A ver, te voy a explicar el sentido de mi frase: anteriormente habías achacado a Bión lo siguiente…

“Y cuando miras a tu alrededor, ¿de verdad que no ves otras causas más urgentes a las que dedicar tu vida que convencernos de que la miel es asesinato?”

El sentido de mi frase iba a propósito de esto, no sé que es lo que te pensabas tú. Porque una cosa es que tu preguntes por nuestra postura respecto a la explotación de las abejas (lo cual no deja de ser una parte anecdótica del veganismo comparado con el resto de explotaciones que sufren otros animales) y alguien te conteste su postura al respecto, y otra bien distinta es que tu afirmes que alguien dedica su vida a decir que comer miel es asesinato, actitud que libertinamente le has arrogado a Bión. A parte de que no venía en absoluto a cuento (cada uno usa el tiempo en lo que cree conveniente mientras no perjudique a otros), las abejas merecen tanto respeto como cualquier otro ser con SNC, así que no encuentro tus reproches justificados en absoluto. Si tu afirmación es que la defensa de los intereses de las abejas forman parte de la ideología del veganismo, mi respuesta es sí, efectivamente forman parte de ella. ¿Algún problema?

Si querías decir otra cosa entonces explica a qué te refieres, porque no tengo intención de ponerme a adivinarlo.

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 28 Feb 2006, 20:43

Por cierto, en respuesta a lo que preguntaba QL en un mensaje anterior: si quieres citar a alguien de la rama tienes que pulsar el botón que pone "Quote". Se encuentra en la parte superior de cada uno de los mensajes colgados y también encima del editor de texto para publicar respuestas.

Carnivoro
Mensajes: 7
Registrado: 05 Ene 2006, 07:01

falso

Mensaje por Carnivoro » 11 Mar 2006, 07:46

Solo creere en le veganismo cuando los vea realizando una marcha a favor de los derechos de las moscas y las cucarachas. ¿Acaso no luchan por los derechos de las abejitas? ¿por que no acusan de especistas a los insecticidas? ¿por que no hacen boicot a los mataratas?

Vayan y diganle a sus vecinos: "señores, dejen a las cucarachitas en paz, tienen derecho a la vida, al igual que las abejitas"

Mientras no lo hagan seguiran siendo lo q son: HIPOCRITAS

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Re: falso

Mensaje por loka_de_atar » 11 Mar 2006, 10:50

Carnivoro escribió:Solo creere en le veganismo cuando los vea realizando una marcha a favor de los derechos de las moscas y las cucarachas. ¿Acaso no luchan por los derechos de las abejitas? ¿por que no acusan de especistas a los insecticidas? ¿por que no hacen boicot a los mataratas?

Vayan y diganle a sus vecinos: "señores, dejen a las cucarachitas en paz, tienen derecho a la vida, al igual que las abejitas"

Mientras no lo hagan seguiran siendo lo q son: HIPOCRITAS
Me parece "estupendo" que prefieras comer carne; pero eso no te da la libertad de faltar al respeto y cachondearte de compañeros que elegimos una opción libremente, y para nosotrxs justa... Vamos, te registrar con el nick de "carnívoro" para provocar... en fin...
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 11 Mar 2006, 22:24

Ya se ha repetido que el veganismo no es perfecto.
Si te parece que podría ser más coherente, estás en lo cierto. Pocas cosas existen que no puedan ser más coherentes de lo que lo son. Desde luego, tu postura no lo es mas que el veganismo.
Si valoras la capacidad de sentir y no valoras la capacidad de sufrir de no humanos, entonces debes desarrollar una explicación totalmente coherente de porque, siendo que valoras (y respetas, imagino) la capacidad de sentir y sufrir, actuas como si los otros seres no la tuvieran, o a lo mejor te da igual, con lo cual tu opinión, sencillamente, no vale nada. No hablamos de gustos, hablamos de coherencia ética.
Si no valoras la capacidad de sentir entonces, o no te creo, o creo que eres totalmente incoherente, a menos que me afirmes que de verdad es así, con lo cual tu opinión no creo que sea tomada en cuenta, pues creo que eso no tiene mucha cabida en un planteamiento social.

Si no dispones de ese argumento, que es lo que creo, y dices que desapruebas el veganismo porque, según tu, no es tan coherente como debiera serlo, y por eso sigues con una postura que bajo el prisma de valorar la capacidad de sentir es mucho menos coherente que el veganismo, entonces no eres idealista, ni buscas el criterio “justo”, ni acabar con la explotación, ni nada de nada.
Siendo que eso es lo que puede parecer, tu opinión en un debate que trata sobre eliminar las injusticias de este mundo, no sobre gustos culinarios, no tiene mucha cabida. Siendo así eres totalmente conformista y tu opinión va enfocada a ti, tu comidad y tu felicidad.

Eso solo debería interesarte a ti y a aquellos que te aprecien.

Si la intención es aún mas ridícula y solo tratas de provocar, entonces sigue con tu cruzada contra el veganismo, haz lo que quieras, que, por suerte para ti, tú si que eres libre y entras dentro del círculo de consideración moral.

Un saludo.

equality
Mensajes: 9
Registrado: 06 Sep 2005, 17:32

Mensaje por equality » 12 Mar 2006, 12:34

Bueno ya me he leído las 16 páginas..

intervengo para tratar un detalle que he visto en tu último mensaje bión y que se suele leer encontrar en estos debates. Se suele decir erróneamente "capacidad de sentir y sufrir" cuando resulta claro que sufrir es una forma particular de sentir, es como decir "capacidad de sentir y de sentir x". Por tanto, creo que la forma más apropiada es, o bien en general "capacidad de sentir", o bien "capacidad de sufrir y disfrutar", pues aunque en estos temas se suele centrar la cuestión en el sufrimiento padecido por los no-humanos -no sin motivo-, no debemos olvidar que solemos ignorar que los demás animales también son capaces de disfrutar, y que precisamente la privación de disfrute también es un perjuicio para ellos al igual que lo es para nosotras/os.

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Re: falso

Mensaje por sensocentrista » 12 Mar 2006, 19:03

Carnivoro escribió:Solo creere en le veganismo cuando los vea realizando una marcha a favor de los derechos de las moscas y las cucarachas. ¿Acaso no luchan por los derechos de las abejitas? ¿por que no acusan de especistas a los insecticidas? ¿por que no hacen boicot a los mataratas?

Vayan y diganle a sus vecinos: "señores, dejen a las cucarachitas en paz, tienen derecho a la vida, al igual que las abejitas"

Mientras no lo hagan seguiran siendo lo q son: HIPOCRITAS
Interesante comentario el tuyo, Carnívoro... Repleto de inteligencia, "savoir faire" e intrincados y profundos conocimientos sobre el veganismo ideológico. Huelga decir nada más, pues de la nada, nada puede salir. Y esto parece ser lo tuyo: la nada más absoluta. Contigo no hay discusión ni entendimiento posible. No hay nada.

La verdad es que no sé ni como me molesto en responder a semejantes memeces.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 13 Mar 2006, 00:06

“intervengo para tratar un detalle que he visto en tu último mensaje bión y que se suele leer encontrar en estos debates. Se suele decir erróneamente "capacidad de sentir y sufrir" cuando resulta claro que sufrir es una forma particular de sentir, es como decir "capacidad de sentir y de sentir x". Por tanto, creo que la forma más apropiada es, o bien en general "capacidad de sentir", o bien "capacidad de sufrir y disfrutar", pues aunque en estos temas se suele centrar la cuestión en el sufrimiento padecido por los no-humanos -no sin motivo-, no debemos olvidar que solemos ignorar que los demás animales también son capaces de disfrutar, y que precisamente la privación de disfrute también es un perjuicio para ellos al igual que lo es para nosotras/os.”

Correcto. Estoy de acuerdo. Eso está claro. Ahora mismo no podría decir porque lo uso así. Empecé a utilizarlo de ese modo en algún mensaje de algún hilo, no recuerdo cual, porque me pareció importante recalcar que dentro de la capacidad de sentir está la de sufrir, que es, quizás, la violación más flagrante del especismo, o al menos la que mas empatía puede desarrollar.

De todos modos no estoy seguro que la capacidad de sentir lleve implícito siempre la capacidad de sufrir. Tendría que pensarlo y mirarlo, pero me suena que hay, por ejemplo, algunos insectos que pudiendo sentir no captaban dolor. Quizás fuera un artículo poco fundamentado, no lo sé ahora.

De todos modos me parece perfectamente correcta la corrección, así que, desde ahora, intentaré corregirla.

Un saludo.

Carnivoro
Mensajes: 7
Registrado: 05 Ene 2006, 07:01

Mensaje por Carnivoro » 13 Mar 2006, 09:05

Solo respondere las cosas que me parecen divertidas, ya que para sacarle algo bueno a este inutil debate, creo que la ironia puede servir como movil para ciertas ideas.

LAS CUCARACHAS AL IGUAL QUE LAS ABEJAS SIENTEN, SI DICES LUCHAR POR LAS ABEJAS PERO NO POR LAS CUCARACHAS, ERES UN VULGAR HIPOCRITA

Le duela a quien le duela.

Ahora... Si luchas por las cucarachas y por las abejas, ¿por que no luchas tambien por los piojos y las pulgas? ¿Por que marginarlas? Y por las hormigas y las moscas.

Yo creo que quien dice defender la vida y no lucha por todo ser vivo sintiente es un hipocrita.

El veganismo, al ser una moralina de salon y laboratorio, una intelequia vacia y sin asidero historico y social, una patologia morbosa que reduce todo a la dicotomia cartesiana placer-dolor -como si el universo fuera binario solamente-, esta condenado a FRACASAR, dado que no tiene un asidero real en el mundo concreto, funciona solo en los debates autocomplacientes de sofistas y neuroticos que buscan el termino "esencial de la vida", la teoria que "encierre la defensa de la vida", y que creen que "ellos pueden dejar de comer carne" ya todos pueden, quieren o estan en la obligacion de hacerlo.

Las revoluciones se hacen por cosas prácticas, materiales, concretas, historicas, emocionales, tangibles; no en base a ideas inspiradas en niños burgueses que no sabian que la carne del supermercado habia sido alguna vez un animal, y mucho menos se hace una revolucion en de la ética o las ideas elevadas de sofistas de salon.

¿Saben por que no se hace la revolucion en nombre de la etica? Porque la revolucion es la lucha por los intereses de un grupo social; no importa si somos los "buenos" o los "malos" de la pelicula, si tenemos o no la razon. Lo importante es satisfacer nuestras necesidades, y luego, una vez que nuestra organizacion revolucionaria haya avanzado lo suficiente para mantener nuestro sistema productivo, crearemos concensos y convenciones que regiran la conducta y el comportamiento de nuestra sociedad nueva. Conforme pase el tiempo, dichos concensos y acuerdos iran decayendo y surgira una epoca de contrarevolucion o reaccion, o en el mejor de los casos, de revolucion permanente. Y asi sucesivamente avanzaremos en la historia hasta el fin de la humanidad.

La ética no entra en la revolucion por el simple hecho de que la etica (y esto leanlo bien) es una de las tantas formas de la ESTETICA.

Asi es mis queridos niños, todo este escandalo vegano surge por el solo hecho estetico que a ustedes les escandaliza, y para eso tengo pruebas.

"No como miel porque es vomito de abeja"
"No uso seda porque es cadaver de larva hervida"
"No como carne porque es cadaver"

Si tienen dudas, les recomiendo buscar el origen de ambas palabras:

Estetica
"Etimológicamente, la palabra estética deriva de las voces griegas aistesis, sentimiento, e ica, relativo a; la definición sería entonces, atendiendo a sus raíces: ciencia relativa a los sentimientos, más concretamente a la belleza."

Etica
Ética (< griego ήθος = latín mos ['costumbre']) Rama de la filosofía que estudia los fundamentos de lo que se considera bueno, debido o moralmente correcto. También puede definirse como el saber acerca de una adecuada gestión de la libertad.

Lo que sucede es que ustedes, en su absolutismo integrista, confunden uno con otro y dicen luchar por la estica cuando, en realidad, luchan por la estetica, ya que buscan un mundo perfecto, sin muertes ni derramamiento de sangre, donde no haya mataderos ni carnicerias, por el hecho de que son "lugares feos".

Una prueba que demuestra contundente esto que digo es que ninguno de ustedes es capaz de luchar por la vida de una cucaracha o una mosca o un piojo. A lo unico que aciertan cuando se les hecha en cara eso es a ponerse como niños y llamar "memeces" a hechos concretos.

Ahora, yo no he dicho que el veganismo no sea perfecto. Yo he dicho que el veganismo es insostenible en el laboratorio de la realidad. Por ello, no creo que el veganismo pueda ser mas coherente, simplemente su base es absurda. No se puede luchar en contra del sufrimiento de los animales que son presas de los depredadores, y aunque duela y sea feo, los humanos somos depredadores. Aunque seguro me saldran luego con que no tenemos garras, no tenemos colmillos, no tenemos intestino corto y blablabla. Pero esa es una manera muy complaciente de negar el hecho. Desde el momento en que habitamos una casa o usamos una carretera o nadamos en un rio, somos depredadores. Hemos usurpado el habitat de otros seres, les hemos negado el derecho a habitar el espacio donde habitamos, les hemos negado el alimento que consumimos, etc, etc.

Hay muchas maneras de depredar, no solo comiendose uno a otro, y un claro ejemplo es el de los peces. Cuando un pez depreda a otro, no es porque se lo coma, sino porque se come el alimento del otro animal, y asi, el otro animal termina desapareciendo.

Otra cosa, el veganismo no sera nunca funcional porque se basa en una premisa falsa: que los humanos nos comemos a otros seres porque nos creemos superiores y que comiendonos un animal estamos actuando como los capitalistas que se amparan en la ley del mas fuerte para someter a otros.

¿Acaso un tiburon es superior a un humano? ¿Una serpiente es superior a un venado? ¿Un aguila es superior a un cerdo cuando se lo come? ¿por que una tarantula (insecto) puede comerse a una rata (mamifero)?

Cuando un vegano nos acusa de actuar como capitalistas por el solo hecho de comer a un animal presa en realidad lo que hace es demostrar su incapacidad de contrarrestar teoricamente al capitalista. El capitalista basa su discurso en un orden natural que no existe en la naturaleza, ya que es mentira que siempre el grande se come al chico (como en el caso de la serpiente y el venado) o que miembros de una escala evolutiva superior se comeran siempre a miembros de una escala inferior, ya que como podemos ver, el aguila (ave) se come muy campante al cerdito (mamifero).

Ahora, si uno dice luchar por los seres sintientes llegando al extremo de luchar por la abejitas y las ratitas, ¿por que no luchar por las cucarachitas?

Me imagino que se mandaran un sermon insultandome o rasgandose las vestiduras contra este malvado y sanguinario "especista" (una nueva catergoria falsa y antojadiza para condenar algo que es intriseco en toda biosfera: la depredacion).

Como buen depredador, acabo de matar una cucaracha. ¿Vendra SuperVeggie Libertador a darme mi escarmiento??

En una sociedad vegana, el que pise una cucaracha, ¿sera encarcelado? ¿castigado? ¿multado? ¿regañado? ¿se le quitara su racion de lechuguita?

Decir que se lucha por animales sintientes y no luchar por las cucarachas, las moscas, las hormigas, los escarabajos y las arañas es ser un vulgar HIPOCRITA.

:D

VIVA LA LIBERACION INSECTIL!!!
ABAJO LA TIRANIA DEL INSECTICIDA!!!!
COMPAÑEROS ANIMALES NO HUMANOS, NOS UNIMOS A SU LUCHA!!!
SOMOS INSECTOS, SOMOS FEITOS, DAMOS ASCO, PERO SOMOS SINTIENTES!!!
LUCHEN POR NOSOTROS!!!
NO SEAN HIPOCRITAS!!!!!

Avatar de Usuario
Alasbarricadas.org
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 520
Registrado: 09 Dic 2002, 19:21
Ubicación: Anarquía
Contactar:

Mensaje por Alasbarricadas.org » 13 Mar 2006, 09:28

carnivoro, quizá pretendas ser gracioso con tu mensaje y con tu nick, pero en lo sucesivo te pedimos que evites este tipo de comportamientos. Debate si, pero sin provocaciones ni faltas de respeto.
Imagen

Carnivoro
Mensajes: 7
Registrado: 05 Ene 2006, 07:01

Mensaje por Carnivoro » 13 Mar 2006, 09:38

Saludos Alasbarricadas,

Si, si pretendo ser gracioso, creo que del humor pueden partir cosas muy serias.

Solo tengo una duda, ¿a que comportamiento te refieres?

En un post, alguien dijo que yo escribo "memeces". ¿Eso no merece una llamada de atencion?

Y si, creo que el veganismo es incoherente, insostenible y que los que participan en este foro dan muestra de hipocresia en sus planteamientos. Si me van a banear por llamar a las cosas por su nombre, me sentire orgulloso de haber sido sincero.

Salud

Avatar de Usuario
Alasbarricadas.org
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 520
Registrado: 09 Dic 2002, 19:21
Ubicación: Anarquía
Contactar:

Mensaje por Alasbarricadas.org » 13 Mar 2006, 11:52

Perdona pero no, tú no dices la verdad sino que das tu opinión.

Hace tiempo que en este mismo tema se advirtió que no se toleraran faltas al respeto, etc.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... c&start=15

Tu intención no es debatir, sino provocar, de hecho hacerte llamar canivoro para hablar de este tema es de por si una provocación consciente. No tienes razón alguna al quejarte de que han calificado tus argumentos como "memeces" cuando eres el primero en faltar al respeto.

Así que en lo sucesivo ya sabes a que atenerte. No te lo repetire más veces ni debatiré más sobre ello.
Imagen

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 13 Mar 2006, 17:54

¿Otra vez con el ejemplo de las abejas y las cucarachas?
El problema es que no has entendido nada de nada. No se ha hablado de no poder matar abejas, nadie dice que dejes que te piquen y no te defiendas. Se trata de no plantear la existencia de las abejas como la existencia de un producto. El caso de las abejas es contra la explotación animal. El caso que planteas de las cucarachas no es de explotación animal. Si quieres comparar y ridiculizar, primero iguala con coherencia. Igualar con coherencia quiere decir, amante de las definiciones, que compares cosas que son iguales y/o equivalentes. Caso de las Cucarachas = exterminio; Caso de las abejas = explotación, o uso como producto.

Los casos que maneja el veganismo son los mas claros y directos. Los otros casos, aunque sean igual de importantes, resultan menos obvios. Lo de las cucarachas es un tema espinoso. Yo no mato a ninguna cucaracha, y si puedo, evito que se las mate. Ahora bien, no voy por ahí gritando que no maten a las cucarachas, porque la gente como tú me llamará enfermo mental y asqueroso, ya que el problema de las cucarachas, entre otros, es que producen asco. Las cucarachas se relacionan con falta de higiene, y si bien en esto no estoy de acuerdo, puede guardar alguna relación, con lo que, a falta de pruebas contundentes, la gente toma este caso como o las cucarachas o ellos, lo cual ya se puede enfocar como pura cuestión de supervivencia (yo no lo hago, pero hay gente que si).
El caso de las ratas es similar.

En cambio, los temas de explotación animal, de caza, pesca, … no se tratan de supervivencia. De hecho eres tú quien va a sus casas a acabar con ellos, o eres tú quien los sacas de ellas.

Respecto a la definición de depredar, creo que la has mezclado con el exterminio o la competencia.

“Hemos usurpado el habitat de otros seres, les hemos negado el derecho a habitar el espacio donde habitamos, les hemos negado el alimento que consumimos, etc, etc.”

Esto no tiene nada que ver con depredar. De hecho, es incompatible con la depredación, porque la depredación implica una relación ecológica presa/depredador que debe ser sostenible. Un depredador nunca le quitaría el alimento a sus presas, sino no tendría presas que depredar.

Dices que somos depredadores, por lo que vemos a los demás animales como presas, y no podemos o no debemos empatizar con ellas, o no podemos evitar comérnoslas. Haces tamaña afirmación y te extraña que replique que eso que defines deriva, o implica, un instinto de caza, el cual no poseemos. Podemos emptizar con muchos animales no humanos, y de hecho lo hacemos. ¿No resulta más lógico pensar que no debemos ser tan depredadores naturales, asesinos implacables, devoradores de la sabana? La empatía tiene mas que ver con identificarse alguien que con querer comérselo.

Por lo demás tu exposición de la ética, tus casos demostrados de repelús a la carne, tus acusaciones de integrismo absolutista, los basas todos ellos en los mismos axiomas en los que basas lo anterior, esto es , en falacias, incomprensiones e incoherencias.
Es por ello que tus acusaciones resultan inocuas. Si te esforzaras un poco, razonaras tus comentarios antes, y expusieras con un poco de educación, quizás entonces podrías aportar algo al debate. Mientras tanto no te extrañes de que te avisen los administradores, pues esto es básico no solo para tratar el veganismo, sino para cualquier debate o discusión.

Un saludo.

Carnivoro
Mensajes: 7
Registrado: 05 Ene 2006, 07:01

Mensaje por Carnivoro » 13 Mar 2006, 19:07

Saludos,

Lo que sucede con Rosa de Foc (porque es obvio que es ella) es que es vegana, asi que me atengo al inevitable baneo solo por decir "memeces". Yo no digo verdades, opino, es cierto, pero pareciera que otros si se ufanan de tener la verdad. Recordemos que el integrismo vegano, en su absolutismo, considera que aquello que no resuma un todo, es decir que no integre, no merece atencion.

Me puse Carnivoro porque como carne. Y le aseguro que a la gran mayoria de participantes, mi nick no les incomoda. Pero como hay dos foreros por ahi que andan con eufemismos, otorgando cualidades inexistentes a animales y relaciones, creando neolenguas y categorias falsas, obviamente, hay que "no herir su sensiblidad".

Y si, ahora me resulta mas contradictorio y ridiculo el veganismo. O sea, puedes EXTERMINAR CUCARACHAS, pero no puedes EXPLOTAR ABEJAS. Muchacho, hay lugares en Africa y en China en los que la gente se alimenta de cierto tipo de cucaracha... ¿¿Esos si son malos??

Si solo matasemos abejas por deporte o placer, como en el caso de las avispas, que se les mata preventivamente en Japon por ejemplo e incluso se hace bebidas con ellas ¿estaria bien?

Puedes inventar el sofisma que quieras, pero eso no disfrazara la realidad. HIPOCRESIA, el veganismo se reduce a eso, desde el momento en que no luchas por las cucarachas a pesar de que dices respetar sus vidas no matandolas.

Yo no mato a ninguna cucaracha, y si puedo, evito que se las mate.

Muy bien, y si puedes dedicar una pagina a la vida y libertad de las cucarachas, ¿por que no lo haces?

Ahora bien, no voy por ahí gritando que no maten a las cucarachas, porque la gente como tú me llamará enfermo mental y asqueroso, ya que el problema de las cucarachas, entre otros, es que producen asco.

¿Y cual es el problema con eso? ¿te importa el qué-dirán? ¿prefieres esconder tus creencias y dejar que mueran seres sintientes? Esa es una prueba mas de la hipocresia que el veganismo encierra.

Lo que sucede es que salvar a las cucarachas no es tan cool como salvar a las foquitas o los cerditos, por el simple hecho estetico, porque Paul McCartney, Pamela Anderson, Woody Harrelson, Moby y otros divos del veganismo no luchan por ellas. Talvez si uno de ellos empieza de luchar por ellas, los veganos emprenderian tambien la lucha.

Desde el momento en que somos mamiferos descendientes de hominidos, tenemos instinto. Y aunque muchos de nuestros instintos estan condicionados por la sociedad, no han desaparecido. Dices que ya que no me lanzo sobre la liebre no tengo instinto cazador. Muy bien, pero olvidas que aunque tengo instinto sexual, libido y erecciones, no ando por ahi lanzandome sobre la primera mujer que vea. No, primero la convenzo y luego tenemos sexo. Igual pasa con la comida, vemos animales y el hecho de que no se nos haga agua la boca no quita que tengamos instinto cazador.

Y si, uno puede tener empatia con los animales, pero eso no implica que basemos nuestra supervivencia ni nuestro orden social en eso.

Obviamente, saldras con tu sonsonete clasico: "Lo que pasa es que no has entendido nada!!!!". Talvez sea eso, desde que estaba en la escuela me decian eso los curas, aquellos que venian con verdades sublimes y absolutas.

¿Y sabes que? Concuerdo perfectamente con Los Libertadores, eso si son veganos. Se alejan de la sociedad, no tienen amigos, no intentan convencer a nadie, no participan en debates, y estan dispuestos a matar humanos para salvar animales. ¿Tú no? Que lastima.

Otra cosa que me gusta de ellos, es que se han dado cuenta que todo este rollo del veganismo es una cuestion emocional, no racional, por mas que algunos traten de concebirlo en terminos racionales o logicos. Se trata de sentir, no de razonar.

La gente come carne porque no siente que los animales sean sus semejantes. El sentimiento no se obtiene con palabras, sino a traves de hechos en la vida, y no se convence a nadie con palabras.

Por ellos, Los Libertadores han llegado a la conclusion de que la humanidad es especista (tomo prestado el termino de vuestra neolengua) por naturaleza y que la unica manera de liberar a los animalitos es destruyendo a la humanidad. Los animales y los humanos nunca haran las paces, dicen.

Si quieres liberar a los animales, destruye a la sociedad humana, porque mientras exista, existira "explotacion animal". Una prueba de ellos es que el ser humano ha comido carne en todas las latitudes, en todos los continentes, en todos los tropicos, en la isla mas lejana de Oceania, en las estepas, en los mares, en el desierto, en la selva, en los polos, en todos sitios, culturas diferentes han llegado a la misma conclusion: COMER CARNE es natural y bueno. Negar que el humano come carne por naturaleza es cerrar los ojos.

Obviamente mis "acusaciones" seguiran siendo "inocuas". Pero habran otros que veran retratadas en ellas hechos concretos tomados de la realidad y que traen abajo los conceptos antojadizos, absolutistas, integristas, patologicos, totalitarios, simplistas y reduccionistas del veganismo.

Para ellos escribo. Si me quieren banear, adelante.

Suerte

Responder