FAI

Colectivos, Federaciones, Grupos de Afinidad, Centros Sociales, Okupas, Autónomos/as, etc. y el resto de realidades del Movimiento Libertario
Invitado

Mensaje por Invitado » 29 May 2004, 17:52

Se me olvidaba decirte que me duele mucho ver que una federación, que dispone de un pacto asociativo tan estupendo sobre el papel, haya sido incapaz en estos años de aglutinar a todo lo disperso del anarquismo peninsular. Una verdadera pena. Tal vez la FAI debería plantearse salir de una vez de la sombra de la CNT.

Salud

(A)

Mensaje por (A) » 31 May 2004, 12:48

Sobre los grupos liantes en la FAI, parece mentira si estas dentro del movimiento es que puedas entender que lo que haga cada grupo repercutirá en toda la Federacion. Cada individuo es ajeno a todo lo demas y solo puede actuar como colectivo o federacion si l@s demas lo acogen y si es acogido dentro de tal. Es como los atentados de la Federacion Anarquista Informal, solo la gente tan LIANTE como los medios de (des)comunicacion son capaces de englobar a todo el movimiento anarquista dentro de esos atentados (ojo! estoy en contra de todo atentado contra personas, pero a favor de todo acto contra las instituciones). Nada más que decir por mi parte de este tema, tu saca tus conclusiones y que la demas gente los saque.

Sobre l@s abogad@s de CNT, no discuto que existan o no (lo ultimo que necesita el movimiento son pres@s; un saludo y abrazo fraternal para tod@s ell@s, animo y resistencia!!). Lo que discuto y critico al 100% es que en el sindicato se de prioridad a la seccion juridica que a las demas. Lo que discuto y critico es que en un sindicato anarquista (que esta en contra de las leyes) se utilice la seccion juridicca como instrumento en los pleitos, que se establezca un espacio para una seccion constante y fija de abogad@s dentro del sindicato y que por ejemplo no se abran las puertas a indigentes o inmigrantes para cobijarse, que no se luche en la calle sino en los despachos, que no se vaya a las barricadas sino se vaya a tribunales, ... Lo que está claro que lo que supuso beneficio al movimiento obrero anarquista del siglo pasado no fueron medias tintas como las de Peiro o Pestaña, sino valentia como la de Durruti, Ascaso u Oliver.

Sobre la venta, no es arrancar el alma el pedir 3euros, lo es el vender un libro por 3euros. "solo l@s neci@s confunden valor con precio" (no es un insulto hacia ti, ni lo es a nadie, solo es a la idea!!). Editar el libro costará 1, 2 ó 3 euros de imprenta, y se pide que se colaboré para poder editar esos y mas, perfecto. Pero es incalculable el esfuerzo del libro; quien lo escribio, quien lo maqueto, ... es un trabajo gratuito de la gente del sindicato y de l@s pensadores/as. Puede tener mucho dinero la gente para cerveza yy pizza pero si por eso se le vende la cultura, con quue cara les vas a proponer la Anarquia¿? Si se pretende concienciar tendras que explicar el porque han de colaborar economicamente en vez de vender. Eso si, si solo se pretende que se lean (sin animo de concienciar) cualquier libro o autor/a, adelante! Pero que no se diga que es por la Anarquia, pues esta ni se vende ni se compra. (prefiero perder yo dinero a que se venda un libro, y concienciando a la gente; aunque solo sea por el hecho de haberles estado hablando directamente que lo logico y justo seria que soltase algo de dinero para que se puedan sacar más, conseguiras el mismo e incluso mas dinero para la causa (y es cierto y en la federacion que pertenezco eso pasa o por lo menos la gente lo ha accogido bastante bien; hemos acabado perdiendo algo de dinero pero tambien es porque el boletin que editamos no le ponemos colaboracion; solo lo repartimos).

Sobre la voz en las asambleas, quien manipula, impone o desembarca¿? En mi carne pone que actitudes autoritarias son causa y motivo para expulsar a alguien del sindicato. Si se te vuelve a intentar imponer o manipular alguien, ya sabes: pide su expulsion. Y si no pasa nada de manipulaciones o imposiciones, para que comentas temas inexistentes¿?

Sobre que la FAI este en la sombra de la CNT. No puedo decirte porque no conozco muy a fondo. Pero la CNT y la FAI son asociaciones hermanas, no creo que se hagan sombra el uno al otro ni viceversa. Tal vez en uno se recoja al otro pero porque uno es sindicato y en el estan recogidos tod@s l@s trabajadores/as, estudiantes y paraad@s. Simple y llanamente.

Sobre la verdadera pena: es que ya casi no hayan anarquistas integrales o que sean rechazad@s o aislad@s. Solo parece haber anrquistas de salon.

Detras del ordenador no es donde esta la lucha. Es en los barrios y en los tajos. Si bien internet sirve para difundir el ideal, no lo es para luchar.
Os animo a salir a la calle y movilizaros y activaros contra las injusticias, en el ambito de las ideas y en el ambito de la accion.

¡¡VIVA CNT-FAI!!

Invitado

Mensaje por Invitado » 31 May 2004, 14:26

Para tu información, no comentamos temas inexistentes. Pero como tenemos una cierta responsabilidad, pues nos callamos bastante y tratamos estos asuntos dentro de casa. Por supuesto, cuando hacen falta expulsiones, se expulsa. Lo menos posible, por favor, porque queremos un sindicato amplio, porque amplia es la sociedad. Vuelvo a decirte que tenemos una responsabilidad compartida. Ejemplo: si un sindicato de CNT en Torredemedina firma una reconversión con despidos, no vale decir que tú no tienes nada que ver con ello. Sí tienes que ver. Estás confederado. Pedirás responsabilidades. Pues lo mismo pasa con la FAI. De todas formas repito que parece que los conflictos cada vez van siendo menores. Tal vez hayamos aprendido algo de una vez.

Si deseas que CNT dé más cobijo a los inmigrantes reduciendo su presupuesto de jurídica o de lo que sea, no tienes má que ir a la asamblea de tu sindicato, poner sobre la mesa el proyecto, debatirlo y aprobarlo si procede tomando las debidas responsabilidades.

En cuanto al tema de los libros y su venta, por supuesto. Los puedes regalar, donar y pedir aportaciones si quieres. Con tu dinero, haz lo que te parezca. Pero como intentamos ir algo más allá, y que los libros libertarios se expongan en librerías, más que nada para que lleguen más lejos, no queda más remedio que venderlos. Lo más barato que podemos. Tú puedes perder dinero una vez, pero no muchas. Montones de proyectos han acabado en estos venticinco años en la ruina. Si inviertes 6000 euros en un título, y no se distribuye, ¿con qué sacarás el próximo? o ¿cómo llegará a los pueblos pequeños?

Será una pena que no haya muchos o muchas anarquistas integrales de esos. Yo pienso que hay más de lo que parece. Pero no estaría mal que los pocos o muchos que hay se federen. Sí, que se federen en la FAI, que se unifique el mundo libertario, y que se impulse el anarquismo.

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Bueno......

Mensaje por Ningures » 01 Jun 2004, 04:07

Bueno, aqui hay mucha demagogia y mucha tontería interesada....

Me explico...

Por lo que yo se, y en mi humilde opinión, cuando el movimiento libertario era fuerte, constaba de tres patas y una base: eran los ateneos libertarios, la CNT y la FAI, y las Juventudes Libertarias como arma de futuro.

Los Ateneos Libertarios eran los sitios donde se discutia, no solo de cultura, sino de sindicalismo, política y juventud. Eran donde se trataban los temas que luego se podian decidir en las asambleas de la CNT. Y además era el sitio de socialización.

La CNT era el sindicato, donde coincidian los trabajadores, donde estos decidian donde y como luchar por sus intereses.

Las Juventudes Libertarias era el lugar donde la rabia de la juventud hacia la opresión tenía rienda suelta, antes de que la edad y el sentido común los orientaran (o no) hacía formas de lucha más "productiva" (o menos sangrienta, je, je, bueno..... era broma, caray).

Y la FAI era la organización política, es decir, donde esas ideas se articulaban de una forma social para lograr hacerlas efectivas en general.

Por eso se llamaba MOVIMIENTO libertario.



Ahora, porque tanto ataque a la FAI?

Obviando el hecho de que la mayoría de liberados CGTeros han pedido su ingreso en la FAI, y se les ha negado por motivos obvios, es obligatorio desde un punto de vista político y organizativo destruir, o como menos difamar, una organización que no has logrado dominar (como hicieron los estalinistas con tantas y tantas organizaciones ¿o no hemos aprendido?).

En mi caso, se quien es de la FAI. Y son militantes (de la CNT, por supuesto) ¿que defienden puntos de vista? ¡por supuesto! mas no es de ellos de los que he escuchado planteamientos políticos, o convertir a la CNT en un club anarquista. Todo lo contrario. Eso siempre lo he escuchado de los plataformeros, o de los que piensan en sumarse a la manifestación de XXX sindicato, o de los que acuden a otras manifestaciones por XXXX motivo pero luego no están en la concentración delante del local en el que han despedido a una compañera.

Y, desde mi humilde opinión....

¿Controlar a la CNT? Mas bien son los más decididos a la hora de defenderla, los que más interesados están en que sea un SINDICATO DE VERDAD....

" Pero sí me pareceque la FAI actúa de manera corporativa si siente alguna amenaza contra la CNT. "

¡PERFECTO!

O, digamoslo de otra manera.....

Si no existiera la FAI, ¿cuanto tiempo tardaría la CNT en presentarse a elecciones sindicales? ¿Cuanto en recibir subvenciones? ¿Cuanto en tener liberados? ¿Cuanto en convertirse en.... bueno, en "esos"?

Claro, que si mi objetivo es que la CNT pase por estos hechos, me voy a ocupar bien de insultar a la FAI. Y más si cobro por ello. Y más si me negaron la entrada. Panda de sectarios....


En fin, que los ataques a una organización perfectamente visible, donde están muchos de los mejores militantes de la CNT, que siempre han abogado porque esta mejore como sindicato, y que no caiga ni en liberados, ni en elecciones, ni en subvenciones, vienen del posible "control" que pudiera tener sobre ella....... claro, para que la controlen los primos....... no te jode.....

Es mas, digamoslo de otra manera: si un dia ciertas organizaciones con dinero y representación institucional pudieran "controlar" a la FAI (y muchas veces lo han intentado, y lo siguen haciendo), en muchos medios de comunicación se diria que esta "resucita", y los ataques se convertirían entonces en comentarios laudatorios (¿en serio no os suena?).... y entonces si que los cntistas nos ibamos a enterar de lo que es controlar a la CNT.

¡Salud! ¡Y seguid vuestro propio criterio!

(huy, no será esta un comentario faista, no? que miedo! igual me insultan!)
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Invitado

Mensaje por Invitado » 01 Jun 2004, 06:48

La CNT no ha caido en el tema de subvenciones, liberados y elecciones, porque los sindicatos de la CNT, de manera autónoma, así lo han decidido. Son los sindicatos, y sus asambleas, quienes deciden qué es lo que se debe o no se debe hacer. Todo queda definido en los congresos. Si alguien piensa que la FAI lleva a la CNT por un camino, en contra de plataformistas o reformistas o autónomos que quieren llevarla por otro, se equivocan.

Por otro lado lo que aquí se discuten son determinadas prácticas organizadas. Uno puede discutir y opinar, esté donde esté, si es afiliado de CNT. Pero organizarse, o emplear una organización al margen de la estructura de la CNT, de manera consciente o inconsciente, con buena o con mala intención, para imponer en ella un criterio, para sacar adelante un acuerdo, es algo inaceptable. Venga de la FAI, de la FIGA, de los grupos de afinidad anarcosindicalista, de los paralelos, de los trotskistas, de los cristianos o de quien sea. Es eso lo que se discute. No se ataca a la FAI, sino a determinadas actitudes que pueden afectar a la independencia de la CNT.

Se discute también por qué la FAI, la FIJL, etc, no crecen. No crecen porque no se doblegan. De acuerdo. Pero tienen campo para crecer, y no lo hacen. La mayor parte del anarquismo peninsular, está desorganizado, y cuando se organiza, está minado por los conflictos internos. La lectura de las actas de los plenos de las específicas puede resolver muchas dudas a este respecto.

A ver si el anarquismo organizado se termina de organizar de una vez.

Invitado

Mensaje por Invitado » 01 Jun 2004, 09:50

Ningures... eres el perfecto ejemplo de paranoico peligroso. Es gente como tú la que ha llevado al sindicatop a continuas peleas internas, siempre buscando enemigos internos y diferencias con los más cercanos. Algo que, por suerte cada vez se da menos.

Ah, y perdona, a los pobres mortales de la CNT que no hemos alcanzado el grado de iluminación que te rodea, pero como trabajadores conscientes que somos no queremos NINGUNA VANGUARDIA ideológica que nos dirija ni dé órdenes.

La CNT irá donde sus afiliados quieran ir (incluso al mismo infierno), no donde deseen grupos organizados al margen de ella. ¿recuerdas el lema ese de "somos y seremos lo que nosotros queramos"?

Venga, tómate un tranquilizante y dejate de conspiraciones por un rato que hay un montón de curro por hacer fuera de las paredes del sindicato.

Luis

Mensaje por Luis » 01 Jun 2004, 13:29

La opinión del "invitado" de dos respuestas más allá me parece la más sensata. La CNT es lo que sus afiliad@s quieren que sea. En el momento que deje de ser así, apaga y vámonos.
Ningures, afirmas que "si la FAI no existiera, la CNT habría caído en el reformismo, en los liberados, en las subvenciones, etc.". Me parece que eso es tener un concepto bastante pobre de la CNT y considerar a quienes no pertenecemos a la FAI menores de edad o reformistas en potencia. Debes saber que muchos de los problemas que ha tenido la CNT desde su reconstrucción a mediados de los 70 han venido provocados por ideas similares a las tuyas. La FAI es una federación de grupos de afinidad cuyo objetivo es impulsar al anarquismo. Punto y final. No son una vanguardia ni son la Plataforma. Están unidos por un pacto asociativo y no mantienen concepciones homogéneas sobre el Anarquismo, sobre el Anarcosindicalismo, sobre la democracia directa, etc. No opina lo mismo el grupo Albatros que el grupo Fuego, ni el grupo Tierra piensa igual que el grupo Néstor Machno. Y por supuesto, dentro de estos grupos, por muy de afinidad que sean, siempre hay divergencias, porque quienes los forman no son un bloque homogéneo, mucho menos lo es la FAI. Dentro de ella también hay polémica, acusaciones de "reformismo" y demás. Algunos de los mejores militantes de la CNT pertenecen a la FAI, si bien es cierto que también algunos de sus mayores liantes y que, más que vanguardia, los susodichos liantes suponen una retaguardia, un lastre para la organización. No te pondré ejemplos, cada cual los tendrá en mente.

"Por otro lado lo que aquí se discuten son determinadas prácticas organizadas. Uno puede discutir y opinar, esté donde esté, si es afiliado de CNT. Pero organizarse, o emplear una organización al margen de la estructura de la CNT, de manera consciente o inconsciente, con buena o con mala intención, para imponer en ella un criterio, para sacar adelante un acuerdo, es algo inaceptable. Venga de la FAI, de la FIGA, de los grupos de afinidad anarcosindicalista, de los paralelos, de los trotskistas, de los cristianos o de quien sea. Es eso lo que se discute. No se ataca a la FAI, sino a determinadas actitudes que pueden afectar a la independencia de la CNT".
Totalmente de acuerdo, Invitado. En el momento que un/a afiliado/a a la CNT pierde de vista esto, comienzan los problemas, que pueden ser desde "minucias" (como mal ambiente en Asambleas y Plenos) hasta asuntos de gravedad, como escisiones, expulsiones y años de trabajo tirados por la borda. Así que dejémonos de gaitas y hagamos fuerte a la CNT. Sin aspavientos, sin liderismos, sin falsos redentores.

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

paranoia, paranoia.... by Bisbal...

Mensaje por Ningures » 01 Jun 2004, 14:38

A ver, la paranoia es estar todo el rato hablando, en el fondo, de la “dictadura de la FAI” dentro de la CNT.
Si nosotros somos cuatro gatos, la FAI es uno delustrado.
Ahora bien, es un espantajo util de utilizar contra el camino preconizado por la FAI, si no te interesa.

No es ninguna novedad que dentro de muchos sindicatos hay grupos de presión empeñados en llevar a la CNT por un camino desconectado del sindicalismo, orientado a la reforma social y a la agitación contra el estado. Mientras que, se supone, el camino de la CNT sería realizar sindicalismo, apoyar la autorganización de la clase obrera y mejorar, individual y socialmente, hasta que, de abajo hacia arriba, el estado caiga.

Lo que son planteamientos de vanguardia es realizar agitación social fuera de los puestos de trabajo, mostrar cabreo sin hacer iniciativas reales y, en definitiva, convertirse en un grupúsculo de agitadores sin implantación social, inoperativo y solo válido para pasarlo bien y buscar bronca.

Personalmente, opino que lo que ha llevado al sindicato a peleas internas son posturas interesadas y decididamente provocativas para llevar al sindicto a la marginalidad. O si no como se entiende que una escisión del 15% reclame para si el nombre de CNT. Hace falta tener los ovarios cuadrados.

Y me remito a mi experiencia, donde soy consciente que los pocos militantes de la CNT que están afiliados también a la FAI son los más serios y cumplidores. Y los primeros en advertir cuando aparecen dinámicas de poder extra-anarcosindicalistas.

¿Paranoias? ¡Narices!

Y lo que me cansa un poco es tanto ataque contra la FAI y tanto silencio sobre determinadas específicas que, y eso también lo he visto, envenenan los sindicatos, pretenden ponerlos a su servicio y pretenden que sus motivos de lucha sean los primordiales y verdaderos. Es decir, vanguardias. Mientras que, como repito, no he visto ese comportamiento en los dos gatos de la FAI.

Y si bien, evidentemente, las asambleas de la CNT son soberanas y la organización será lo que estas quieran, también está claro, como se ha demostrado en la práctica, que la CNT en conjunto tiene unas ideas concretas muy claras, y donde estas mismas asambleas han decido situarse al margen de la organización, no han sido secundados en conjunto, sino reconvenidos y acusados. Porque si yo consigo que un sindicato de la CNT pida el voto para, yo que se, la falange, no creo yo que el resto de sindicatos digan “po fueno, po fale, po malegro”. Somos una organización creada en base a un par de ideas comunes, y para no seguirlas y seguir siendo nosotros debería ser por consenso, todos.

Y si, la CNT está muy inmadura, muchos afiliados no son conscientes exactamente de qué es la CNT, como funciona y qué es lo que quiere. Ahondar en estos asuntos mediante formación y charla no es adoctrinamiento ni vanguardia, sino simple y llanamente aprender. Y a mi me gusta aprender. Otra cosa es no estar dispuesto a partir de la humildad, y de gente confusa que cree que tiene las ideas claras y que tiene toda la razón, y a las dos semanas de estar en el sindicato ya sabe lo que este fue, es y será, tenemos muchos ejemplos. Y decir esto no es iluminismo, sino humildad, al ser yo el primero que tiene mucho que aprender del anarcosindicalismo y de la CNT.

Resumiendo. Si bien estoy totalmente de acuerdo en que: “Sino a determinadas actitudes que pueden afectar la independencia de la CNT”, en mi experiencia personal no tengo ningún motivo para atacar a la gente que milita en la FAI y la CNT, y si mucho que decir de gente que milita en la CNT y en otras organizaciones, de las que no voy a dar el nombre. Los de la Fai siempre me han parecido muy respetuosos con la organización y los acuerdos, les gustaran o no. Cosa que no puedo decir de otros. Y por eso en lo que no estoy de acuerdo es en lo de: “Aquí no se ataca a la FAI”. Creo que si que se hace, de manera consciente, premeditada y con intención, buscando crear miedo, paranoia y prejuicios a priori, cuando uno se debe fiar solo de su día a día, de lo que ve y de la valoración del trabajo de sus compañeros. Y cuando vea a la Fai intentando llevar adelante un acuerdo que les beneficie y yo considere perjudicial para la organización, cuando vea como manipulan asambleas, roban actas, sabotean concentraciones, insultan por la espalda y engañan a la organización, por ejemplo, seré el primero en arremangarme y sacarlos a hostias del, para mi, “sacrosanto” local de la CNT. Pero por ahora no ha sido así. Y no quiero desviar mi atención de gente, militante en otras organizaciones, que si que han llevado para adelante estas prácticas.

Y no, nada de todo esto es inocente. Y no es inocente este comentario:
“eres el perfecto ejemplo de paranoico peligroso. Es gente como tú la que ha llevado al sindicato a continuas peleas internas, siempre buscando enemigos internos y diferencias con los más cercanos.”

Precisamente, no considero a la Fai un enemigo interno. Y no busco diferencias con ellos. Como se desprende de mi escrito. A no ser, claro, que lo que quieras decir es que soy un paranoico peligroso por preferir acercarme a la FAI que a la CGT.

¡Acabáramos!

La CNT será lo que la gente de la CNT quiera. Pero hagamos las críticas que se merezcan la gente que se las merezca. Y habitualmente no es la FAI el principal problema de la CNT……….

“Así que dejémonos de gaitas y hagamos fuerte a la CNT. Sin aspavientos, sin liderismos, sin falsos redentores.”
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

El Teórico

Mensaje por El Teórico » 01 Jun 2004, 20:37

Qué enredo esto de la FAI. A ver si me entero. Decía Bakunin que la Específica tenía que estar en el seno del movimiento obrero para impulsarlo y orientarlo por los senderos del anarquismo. Pero la FAI sólo está dentro de la CNT, nada más. Y el movimiento obrero no está en la CNT, sino en las otras sindicales. ¿Por qué la FAI no está dentro de las otras sindicales?

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Jun 2004, 00:26

Bueno Ningures, los comentarios que he realizado no van con intención de desprestigiar a ninguna organización para abrir paso a otras corrientes. Porque yo defiendo que la única corriente que ha de haber en a CNT, es la de la propia CNT, la que emana de nuestros acuerdos de asambleas, plenos y congresos. Es muy duro realizar una crítica, y ver como cae sobre la crítica y sobre quien la emite, la acusación de interesado o de demagogo. Digo además lo que opino, no porque sea un reformista partidario de las elecciones, sino porque mi experiencia directa en este tema es diferente de la tuya. Yo sí he contemplado en vivo algunos episodios muy desagradables. Tampoco pienso que la CNT sea una organización inmadura. Creo que sabemos muy bien lo que queremos. Coincido además en general con lo que ha dicho Luis, es una buena observación esa de que la FAI no es una organización homogénea. Además, seguro que todos/as estamos de acuerdo en que cuando se toque la independencia y modo de funcionar de la CNT, a través de cualquier grupo organizado al margen de ella, nos encontrará oponiéndonos a esas maniobras. A través de nuestras asambleas sindicales y del debate abierto. No a través de corrientes, vanguardias o grupos de presión.

La pregunta que me queda en el aire, es por qué no termina de salir adelante un proyecto como el de la FAI.

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Gracias

Mensaje por Ningures » 02 Jun 2004, 03:29

Muchas gracias por la moderación de tu respuesta. Independientemente de que, en los foros, la imagen de "invitado" me de de un poco de repelús.

Estoy de acuerdo en que la única corriente que debe haber en CNT es CNT. Y cuando logremos ser CNT, será un paso adelante enorme (y estamos a punto, ojo).

Y, evidentemente, si tu experiencia personal es distinta de la mia, en tu caso debe prevalecer la tuya. Por supuesto.

Lo que pasa es que....

Bueno, una de las técnicas industriales actuales es realizar un gráfico sobre las pérdidas de tiempo, y actuar sobre la causa mayor. Porque es tendencia generalizada concentrarse en lo que uno opina que es mayor, y muchas veces no es la causa mayor. Como sabemos nosotros bien al comparar las cifras de muertos por "tabaco" y por tráfico.

Y yo puedo ser paranoico. Pero es que, caray....

He vivido ya en muchos foros, y hay muchas cosas que veo que son "habituales". Claro que en otros casos las hace, por ejemplo, un "becario de la falange" (¿o no estaría yo por 40.000 pelas al mes metido en todos los foros y usando el google a saco?). Es decir.... bueno, eso.

Salud.... a toda la humanidad. Y sin excepciones. (bueno, con Bush, Sharon y demás tengo motivo para pensarmelo.... pero eso es otro tema).
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Jun 2004, 08:09

Ningures, no he empleado ningún apodo porque no tengo ganas de emplearlo, en parte por vagancia, y en parte porque prefiero ser un invitado cualquiera. Lo importante es lo que se dice y cómo se dice, no la persona que lo dice. Si miento o no, no se sabrá por un alias que ofrezca, sino por la coherencia de lo que explico, y porque más personas compartan esa explicación. El foro además está protegido por la amable y creo que necesaria supervisión de los compañeros o compañeras de esta web, contra posibles liantes, provocadores o aburridos que disfruten creando confusión, que pregunten y se contesten a sí mismos, que insulten... Creo que yo no he dicho nada que se salga de lo correcto: porque lo he vivido, porque lo he visto en terceros, y porque he leído muchas actas de los grupos de afinidad y los informes de los federados a sus grupos. Es cierto que hay otros problemas más importantes, pero bueno, ahora estamos hablando de este concreto. De todas formas no tengo nada más que decir y finalizo mi aportación en este tema.

Lo que me deja estupefacto es lo de los becarios falangistas por cuarenta mil pesetas. ¿Eso qué quiere decir?

Grau

La dichosa específica

Mensaje por Grau » 02 Jun 2004, 13:18

Cuando había grupos FAi en la regional en la que militaba, la verdad es que no eran muy presentables. Tampoco lo era el otro grupo específico que estaba enfrentado a la FAI y que dirigía, es un decir, un catalán que trabajaba en el sector textil y ahora, me han dicho, es guardia de esos que comprueban si has pagado el aparcamiento.
Actualmente, ya no hay FAI en esa regional del norte, y los que estaban en el otro grupo se han disuelto y se han ido cion su "superpurismo" al PSOE.
¡Ojalá la FAI abriera sus locales!. Dejarían de ser la pesadilla de las personas que ven su fantasma, una y otra vez. Pero si deciros que, ahora, los problemas que hay en mi localidad no provienen de la FAI-además, nunca los hubo antes-sino más bien de pequeños grupos inoperantes a los que la CNT de la localidad, en un alarde de generosidad, sin pedirles nada a cambio-ni el pago de los gastos que genera un local-, sin intervenir en su vida interna, sin pedirles afiliación, macarrean a la CNT de manera impresentable, incluso con amenazas físicas.
Si es@s "compañeros y compañeras" fueran de la FAI, tal vez estaría alguien hablando ahora de la "dictadura de la FAI", etc, pero como los que se comportan como macarras y trabajan por detrás para sembrar la discordia en las filas del anarcosindicato-poniendo a parir a l@s compañer@s qu ocupan cargos, hablando por detrás, boicoteando actos de la CNT, METIENDO A LA CGT EN LOS LOCALES DE LA CNT, como no son de la FAI, parece que tienen carta blanca para torpedear y para parasitar organizaciones a las que le deben lo que son y entre otras varias cosas disponen de un local GRATIS TOTAL. Así es como pagan algunas gentes "libertarias", "anti-sistema", "insurreccionalistas" la generosodad de la CNT.
Claro que la culpa la tiene la CNT porque abre las puertas al primero que llega y dice: "Hola, soy libertari@, y quisiera que me dejaseis un local porque os sobra sitio, etc" y a la primera de cambio, la apuñalan. A ver si aprende la CNT. Ah, y larga vida a la FAI.

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Jun 2004, 13:24

Pues ya sabes Grau lo que tenéis que hacer en tu F.L.: echarlos a patadas antes de que arruinen vuestro trabajo. En mi Federación Local también se realizan otras actividades, no exclusivamente la sindical, a las que acude gente no sólo de CNT, pero eso sí, siempre respetando a la organización que les presta esos locales ¡faltaría más! En una ocasión tuvimos un caso parecido al que expones y lo solucionamos por la vía rápida. ESo evita males mayores, creeme.
Salud y anarcosindicalismo.

Grau

Para Invitado

Mensaje por Grau » 03 Jun 2004, 08:00

Gracias, invitado, por tus consejos. De todos modos, opino que el mejor método para deshacerte de impresentables no es el que me recomiendas, al menos ya no lo es ahora.
Lo cierto es que observo en esta web, últimamente, que se lanza una preguntilla y andamos tod@s detrás. El tipo de preguntillas, si te paras un momento, suelen tener cierta miga amarga para la CNT, o, en este caso, para la FAI. Mañana serán las "julis" y pasado las MMLL. Que si cuánto cobra el director del CNT, que si cómo me puedo afiliar a la FAI (donde se aprovecha para hablar de afiliados madrileños de la específica, con nombres concretos; curioso, pero de la FIGA todavía no ha salido ninguno), que si la CNT tiene pocos o muchos afiliados, etc. Creo, opino, que nos están manejando y que hay algunos que se están frotando las manos al observar que los temas interesantes no se tocan. ¿Qué es para mi un tema interesante?.
Pues ahí van unos cuantos :
1. ¿Está en marcha una nueva específica lanzada desde las áreas insurreccionalistas?.
2. La lucha pro-presos, ¿fagocita las organizaciones, las parasita?. ¿Es de fiar una organización "específica para la lucha de las personas presas" que tiene el valor añadido de ser de momento la única organización libertaria infiltrada al más alto nivel por la Guardia Civil, cuya actividad finalizó con el desmantelamiento del PCEr y la captura de su dirección en Francia?.
3. El mundo "animalístico", con todos los respetos, ¿está bien del tarro?, ¿es una cosa de personas jóvenes sin mucha información?, ¿se puede hablar por el móvil y no comer carne, conducir un cochecito y amar a los visones americanos?, ¿la defensa de los derechos de los animales concuerda con el ataque a las personas que no opinan como tú, con irrumpir en asambleas del anarcosindicato para que éste tome una decisión BAJO PRESIÓN?. Aclaro, eso no lo hizo la FAI, no debe amar tanto a los animales.
4. ¿Porqué la CGT no tiene esos problemas?. Me aclaro. Ni la específica de presos, ni el animalismo, ni el insurreccionalismo-algunos "insus" tienen hasta tiendas abiertas-fagocitan a la CGT, no se pasan por sus locales, no les piden ayuda, etc. Así que habremos de coincidir en que su ámbito de actuación, su manera de mal enrrolarse-aclaro, no generalizo, pero me refiero a una situación concreta-, su trabajo fraccional, su siembra de rencores, su comportamiento autoritario, su manera de entrar en las asambleas de una organización para que tomen un acuerdo que les favorezca sin importarles un pito si les han robado, si les han apalancado la puerta, si se han tenido que cambiar las cerraduras tres, seis ¡ocho veces!, etc, se realiza en los ámbitos cenetistas de manera exclusiva. Opino que sobre el ámbito de actuación no hay dudas, se actúa siempre en la CNT, se les piden locales a la CNT, se macarrea a la CNT.
La causa de que la CGT no tenga esos problemas...reside en que es ella la principal beneficiaria a corto y medio plazo de todas las disputas y malos rollos que se puedan generar el el ámbito anarquista y cenetista. No digo que la CGT organice los jaleos, no, no digo eso, digo que es la principal beneficiaria y que desde lejos observa cómo andan los vientos en otras partes.
Sí, en mi opinión aquella organización que siembra en las filas del anarcosindicato o en las organizaciones libertarias malos rollos, favorece a los principales enemigos de la Anarquía y trabaja, con conocimiento o sin saberlo, para la CGT. Termino. En ningún momento, cuando he hablado de malos rollos, de siembra de dicordias, de presiones sobre la militancia e INCLUSO DE AGRESIONES FÍSICAS, me he referido a la FAI...porque, simplemente, no ha tenido nada que ver en todo ello. Señalo a individuos que pertenecen a los ámbitos animalísticos, insurreccionalistas y de la lucha crucificada de apoyo a los presos.
Si alguien quiere hablar de eso, que lo haga. Pero que no me vengan con fantasmadas de "dictaduras de la FAI", "de grupos de poder", de " grupos violentos"...porque me da la impresión de que eso lo hacen otros...y de ellos no se habla.

Responder