¿Te consideras española/ol?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Te consideras española/español?

Si, me considero española/español
25
10%
No, me considero.... catalan/a, basco/a,asturiano/a, galego/a, valenciá/ana.... etccccc
42
16%
Soy la opción 2 y además profundamente antiespañola/antiespañol
26
10%
Los nacionalismos me la pelan bastante. Me da igual
26
10%
Mi única patria es el mundo; que le den a españa y a las demás naciones
139
54%
 
Votos totales: 258

Avatar de Usuario
Viento_de_libertad
Mensajes: 17
Registrado: 21 Feb 2006, 15:47

Mensaje por Viento_de_libertad » 22 Feb 2006, 16:50

Todo nacionalismo para evitar disidencia debe mantenerse por conciencia y esopasa en muchos pasises latinoamericanos, el patriotismo es popular y radica de fondo del pueblo.
es españa por ejemplo el nacionalismo radica en la fuerza no en la voluntad popular es por ello lo que lleva a una gran disidencia, sobre todo en lugares donde por la fuerza se a impuesto a lo largo de los años o siglos.
El poder y la imposicion genera una reaccion de disidencia siempre.
Encontraremos un camino y sino lo crearemos

Avatar de Usuario
hibris
Mensajes: 137
Registrado: 15 Dic 2005, 02:56

Mensaje por hibris » 22 Feb 2006, 22:23

Barakapunk escribió:¿acaso sois monarkikos porque lo diga el Estado? :-?
Triste explicación la que dice que soy español porque lo pone en el DNI :roll:
Me considero vasco, porque me gusta su cultura, muchas de sus tradiciones ancestrales, sus gentes, su manera de vivir....
No me gusta lo español por lo impositivo de su ser, su prepotencia, su chulería.......
No tengo nada en contra de andaluces extremeños, gallegos o lo que sea, cada uno debe de ser libre de ser y sentirse lo que le de la gana, donde esté; personalmente creo que si me fuera a cualquier parte, adoptaría la cultura de ese lugar, aunque sin olvidar mis raices, inteentando que una y otra convivan y converjan en una sola.
A mí no me gustan las fronteras por lo impositivo de su ser, su prepotencia y su chulería. Ahora vas a una persona de Requena (pueblo del interior de Valencia) que no ha hablado catalán en su vida y le dices que pertenece als Països Catalans, y se te ríe en la cara, o a una del sur de Alicante... Probablemente lxs primerxs tengan más relación y más en común con la gente de Cuenca que con gente de Valencia o Barcelona, y lxs segundxs tengan más que ver con Murcia que con Castelló.

Lo mismo pasa, por ejemplo, con alguien de Verin (pueblo del sur de Ourense) en cuyo DNI pone "español", que probablemente tendrá más en común con un habitante de Bragança (en cuyo DNI pondrá Portugal) que conmigo, que comparte nacionalidad... las fronteras son impositivas las cojas por donde las cojas... y yo, personalmente, no le encuentro ningún sentido a eso de las nacionalidades...

Avatar de Usuario
Viento_de_libertad
Mensajes: 17
Registrado: 21 Feb 2006, 15:47

Mensaje por Viento_de_libertad » 23 Feb 2006, 00:37

Barakapunk escribió:¿acaso sois monarkikos porque lo diga el Estado? .
El estado español en ningun caso nos obliga a ser monarquicos, en todo caso a vivir bajo una monarquia parlamentaria.
Encontraremos un camino y sino lo crearemos

Avatar de Usuario
Sid
Mensajes: 334
Registrado: 12 Oct 2005, 20:57

Mensaje por Sid » 23 Feb 2006, 08:33

No me considero ni español ni catalan ni nada, yo soy yo y nadie mejor que yo me representa
"Abajo el sistema"-Pantallazo azul de Windows

Avatar de Usuario
Barakapunk
Mensajes: 202
Registrado: 15 Nov 2004, 17:02

Mensaje por Barakapunk » 23 Feb 2006, 11:26

Está claro, no le encuentras-encontramos sentido en cuanto que relacionamos nacionalidades con fronteras; yo no soy quién para decirle al habitante de Barakaldo si es vasco o español, o gallego o castellano o.....serán lo que culturalmente sean y se sientan ¿no? ¿quién ha hablado de fronteras? hablo de sentimientos, y de cultura ¿quién me dice a mí la diferencia entre un alavés y un riojano? ¿los dos vascos? Dejaron de utilizar el Euskera casi al mismo tiempo. :wink:
Los "nacionalistas" aceptando como aceptamos la mayoría las fronteras impuestas, las utilizan para marcar un territorio, a mí, siendo vasco, me dan igual, me voy a seguir relacionando con cualquiera que no me quiera imponer una nacionalidad.
Como vasco, me gustaría que se preguntara a los pueblos vascos que es lo que quieren ser, primero aceptando las divisiones actuales, ¿pero como impedir a nadie que se una o se separe? :wink: ¿porqué Najera-Naiara no podría ser de nuevo pueblo vasco? o¿Barakaldo autónomo? :wink: :wink:

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 23 Feb 2006, 16:20

Bueno... Chief ha dicho que el mundo se ríe de los estados. Yo más bien creo que el mundo se ríe de la especie humana que se autodestruye a base de estados. Los estados convierten en autoritaria la identidad de los pueblos y la convierten en un arma fratricida. Y además hay muchos tipos diferentes de identidad. Hay identidades paranoicas que quieren englobar a la fuerza otros pueblos bajo su bandera. Hay otras que tan solo existen para quien de verdad las siente, y si no perderían su sentido. Por ejemplo, yo no veo "catalunya" como un concepto territorial a la vez que nacional. "Catalunya-territorio" es una cosa. "Catalunya-pueblo es otra". En catalunya-territorio hay gente que no es catalunya-pueblo (por que no quieren, porque es bien sabido que puedes ser un lolailo de pro y a la vez considerarte a ti mismo como parte de "catalunya-pueblo", mira sinó los de "els altres andalusos"). Así pues, que haya un amplio sector en catalunya territorio que se considere catalunya-pueblo, debe ser respetado. El modelo político que escogen los indepes para su reivindicación seguramente llevaría a algo autoritario, pero no es por la naturaleza de sentimiento identitario, es por imitación de lo que se da en el mundo, es por inercia histórica. Los anarquistas, según mi punto de vista, no deben buscar un enfrentamiento radical contra el nacionalismo de los indepes, que es algo irracional pero justo y comprensible; creo que más bien deberían ir contra el marxismo de los indepes, e intentar reconducir el desafío catalán al estado y sumarlo a la causa libertaria.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 23 Feb 2006, 16:53

loka_de_atar escribió:
desarmado escribió:Yo soy español lejos de españa. Cuando estoy fuera y me preguntan: Tú dande eres? Yo hincho el pecho y digo: Españó!
En españa no soy español, sólo fuera.
La gente con la que chateo de sudamerica les cuesta entender que haya movimientos de liberación del estado español.. normalmente sólo conocen "País vasco" .. asi que no siempre entienden mis explicaciones.

Este post fue visitado ciento y pico veces y sólo votasteis 13... animo.
Por eso no me complico y cuando hablo con ¨barbaros¨digo que zoi ezpañó sin ningún complejo.
joer que asco, he votao que me la pela y sólo somos dos. Voy perdiendo :lol:
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Mensaje por tepatoken » 23 Feb 2006, 17:44

No me considero español, pero tampoco me considero nacionalista. Ahora mismo, vivo en castilla , pero no como significacion nacional, o patriota, si no en tanto que he nacido y vivo en la region territorial de castilla ( ke no españa), esto es, en un aspecto puramente territorial. X lo tanto no me considero representado por ninguna opcion. No me siento español, xo tampoco me siento castellano, ni me siento ni creo nacionalista, las patrias y las naciones no las siento, xo tampoco creo ke viva simplemente " en el mundo", sino que, dentro de ese mundo sin estados ni naciones, vivo en la region castellana
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 23 Feb 2006, 19:34

Voté por la última opción yo.

Losantos y esta gente está minando mucho mi patriotismo, es como si de repente no me gustase ser del mismo país que esos, jusjus.

Ranifer
Mensajes: 49
Registrado: 20 Feb 2006, 13:51

Mensaje por Ranifer » 24 Feb 2006, 10:56

Pues si, me siento español, y ya estoy cansado de la simplista identificación español=fascista.

Salud

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 24 Feb 2006, 13:51

Ranifer escribió:Pues si, me siento español, y ya estoy cansado de la simplista identificación español=fascista.

Salud
dale la culpa a los que aplican represión en nombre de España y de los que que quieren someter otros pueblos/gentes/individuos al estado en nombre de españa. Ya sé que no es lo mismo la españa de lorca que la de primo de rivera, pero el problema es que la mayoría de españolismo es fascista. España es un concepto que engloba demasiadas tierras que se sienten incómodas.
salut
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Viento_de_libertad
Mensajes: 17
Registrado: 21 Feb 2006, 15:47

Mensaje por Viento_de_libertad » 24 Feb 2006, 14:13

Ranifer escribió:Pues si, me siento español, y ya estoy cansado de la simplista identificación español=fascista.

Salud
Estoy de acuerdo, yo estoy en contra de la tipica comparacion, hay españolistas que no son fascistas.Como tambien hay antifascistas que no son "terroristas",ni violentos.
Debemos de ser mas consecuentes co lo que se dice y sobre todo realistas.Porque alguien de un colectivo cometa algun tipo de delito no quiere decir que todos sean igual.¿un ejemplo? La inmigracion.
Si alguien se siente español, pues alla él, a lo mejor lo es de buena fé, porque piensa que no hace mal,demostremosle que esta equivocado antesde declarele enemigo. ASí avanzariamos más rapido hacia la libertad.
Encontraremos un camino y sino lo crearemos

Avatar de Usuario
estricalla
Mensajes: 700
Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
Contactar:

Mensaje por estricalla » 25 Feb 2006, 11:32

Mi familia se siente española, y no creo que ese sea ningún problema la verdad.

A mi me gustan las peculiaridades de las culturas humanas, me gustan las tradiciones folklóricas, festivas, gastronómicas, idiomáticas, etc. Me gusta la multiplicidad de las culturas humanas. No sólo me gustan, sino que creo que estas peculiaridades tienen un sentido, que relacionan a las comunidades humanas con el medio en el que viven de un modo armónico y no depredador, y que por tanto no es sólo que me gusten, sino que es el modo de que se desarrollen las comunidades humanas sin destruir el medio, y con sus propios mecanismos para poder llevar una vida armónica en lo social. Sin chovinismos, sin xenofobia, y con unas buenas y sanas dosis de relativismo cultural. Eso si, no solamente las "tradiciones y cultura" por que si, hay que superar el oscurantismo o aquello que favorezca las relaciones de poder, aceptar la multiculturalidad, etc. Es mi postura.

Veo al nacionalismo español como un nacionalismo hegemonizador y uniformizador culturalmente, que ha provocado la desaparición de muchas de estas peculiaridades.

Pero sin embargo, si que creo que hay puntos en común entre las distintas identidades ibéricas, por muy diferente que sea el norte del sur, o la montaña del llano. Por lo tanto no me espanta sentirme algo "español", como puedo ver otro referente entre los pueblos mediterráneos frente a la gente del norte de europa (luego puedo ser en parte latino, pero a su vez en el referente del estado español, más "del norte") o de latitudes más orientales. Incluso si digo que me considero aragones, habría que distinguir si soy de montaña o soy del valle del Ebro, o de las sierras de Teruel... porque no es exactamente lo mismo.

La identidad cultural no es única y pura. Y como ya he comentado anteriormente, además de lo que eres por haber nacido donde naces (lo que te marca, que yo creo que si imprime el caracter: la infancia, las tradiciones familiares, tu familia,las costumbres, el idioma, el clima, etc) también elegimos nuestra propia identidad como personas.

Volviendo al tema de la españolidad.... los que habeis dicho que os sentís españoles "sin complejos" ¿de qué parte de españa sois? W:Wrz
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org

Avatar de Usuario
loka_de_atar
Mensajes: 422
Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD

Mensaje por loka_de_atar » 25 Feb 2006, 16:34

Ranifer escribió:Pues si, me siento español, y ya estoy cansado de la simplista identificación español=fascista.
Salud
La identificación de español= fascista en tal caso, no es simplista. Sólo hay que remontarse un poco en la historia para ver cuando se crea "españa", en qué circunstancias, por qué etc etc.
España no existe porque no es una nación y nunca lo fué. Y si se piensa que lo fue es bajo el imperialismo y el "fascismo" podríamos decir. Existió Hispania bajo el imperialismo, luego fue atada por los reyes católicos, y mejor atada por los borbones... Sé que no me explico muy bien, tendría que repasar algún libro de historia. Pero esa españa siempre fue producto de la imposición y por interés y conveniencia.


estricalla escribió:Volviendo al tema de la españolidad.... los que habeis dicho que os sentís españoles "sin complejos" ¿de qué parte de españa sois? W:Wrz
:roll:
Generalmente suele coincidir que lxs que tienen menos conciencia de que castilla existe y no españa sean lxs castellanxs, pero no se puede generalizar...[/b]

Bueno os planteo un silogismo fácill: Lxs anarquistas son antiimperialistas
El imperialismo llevó consigo la creacion de españa. Por tanto lxs anarquisas están en contra de españa... :wink:
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀

Avatar de Usuario
AleST
Mensajes: 195
Registrado: 31 Oct 2005, 10:24

Mensaje por AleST » 26 Feb 2006, 15:31

Yo lo que me pregunto es si la corona de Aragón, Al Andalus, Navarra, etc,etc no fueron creadas por la imposición de las élites al pueblo...o incluso de unas regiones sobre otras (¿imperialismo a pequeña escala?).

A pesar de estara favor de la autodeterminación considero que es una chorrada luchar por una independencia que no sería tal dada la ampliacion de las relaciones económicas que se producen constantemente (a no ser q se defienda el autarquismo)

La forma de que la gente se de cuenta lo ridículo que es identificarse por cuatro tradiciones obsoletas es darle la libertad para poder autodeterminarse.

Creo que los revolucionarios deberiamos apostar por esos derechos y a la vez unir a los trabajadores en el marco "nacional" mas amplio posible,sea España, la peninsula, Europa o lo que sea...

En cuanto a si soy español, lo soy dependiendo al sentido que se le de a la palabra, pero tbn puedo ser andaluz, sevillano, occidental, europeo, mediterráneo... eso si, lo unico que me siento es obrero, y me identifico mas con otro obrero ya sea chino, moro o esquimal que con un empresario español.

Responder