Algo para acabar con las posturas radicales del veganismo
Pd: si seguimos charlando, no caigamos en tópicos. Ni yo pienso que los veganos son radicales con los que no se puede hablar. Ni quiero pensar que vosotros pensais que los que no son muy veganos, no han visto la luz.
Salud
Salud

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
El sistema digestivo de los gatos, desde sus afilados colmillos hasta la corta longitud intestinal, está preparado para comer carne. Si alguna vez comen hierbas es para purgarse.desarmado escribió:Creo, con buena voluntad, que un gato no esté mal alimentado con pienso vegano dado que la química actual puede conseguir que este pienso reuna todos los nutrientes que el gato necesita.
Pensaba que los veganos estaban contra el sufrimiento de los animales, pero les torturais negándoles su alimento natural y cebándoles con hidratos de carbono.
Si decidís que sólo podéis comer alimentos que no proyecten sombra, vosotros mismos, pero forzar a un animal carnívoro a que haga lo mismo es de fanáticos. A esto conduce el antiespecismo.
Estaría bien que os abduciese un extraterrestre de Raticulín, os adoptara como animal de compañía y os alimentara toda vuestra vida con pastillas de astronauta, que tienen todos los nutrientes que necesitais.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
-
sensocentrista
- Mensajes: 112
- Registrado: 13 Nov 2005, 18:44
En respuesta a tu duda, desarmado: ojalá fuera tan sencillo como "ver la luz". A la mayor parte de la gente cuando les explicas por qué practicas el veganismo como modo de vida, lo entiende perfectamente y a menudo lo aprueban como un modo de vida éticamente más justo. El problema no es que la gente no lo entienda, si no que lo entiende pero decide no hacer nada por evitarlo. El omnivorismo es más cómodo que el veganismo, al menos en nuestra sociedad actual.
Por cierto anónimo, si todos tus mensajes tienen intención de provocar, como parece leyendo tus últimas intervenciones... tendrás que hacerlo algo mejor
Por cierto anónimo, si todos tus mensajes tienen intención de provocar, como parece leyendo tus últimas intervenciones... tendrás que hacerlo algo mejor
Última edición por sensocentrista el 19 Feb 2006, 19:18, editado 1 vez en total.
Bueno, pues siendo así deberás comprender que no todos podemos ser heroes. Eso queda reservado a una élite. Seguid así, sacrificandos por el resto. Las generaciones futuras lo alabarán. O no.sensocentrista escribió:En respuesta a tu duda, desarmado: ojalá fuera tan sencillo como "ver la luz". A la mayor parte de la gente cuando les explicas por qué practicas el veganismo como modo de vida, lo entiende perfectamente y a menudo lo aprueban como un modo de vida éticamente más justo. El problema no es que la gente no lo entienda, si no que lo entiende pero decide no hacer nada por evitarlo. El omnivorismo es más cómodo que el veganismo, al menos en nuestra sociedad actual.
Por cierto anónimo, si todos tus mensajes tienen intención de provocar, como parece leyendo tus últimas intervenciones, tendrás que hacerlo algo mejor....
Salud.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
-
sensocentrista
- Mensajes: 112
- Registrado: 13 Nov 2005, 18:44
Para mi no es ningún sacrificio, obtengo una gran satisfacción personal de no participar del especismo, de la misma manera que me satisface no participar del racismo o el sexismo. No considero un sacrificio no participar de la muerte de animales no humanos, como tampoco lo consideraría si las víctimas fueran animales humanos. El sacrificio se produce cuando tienes que hacer algo en contra de tu voluntad y/o principios, y en mi caso no es así. Sobre las generaciones futuras, no me interesan sus alabanzas, si no su implicación en los derechos de los animales, y en eso es en lo que estamos. Saludos.desarmado escribió:Bueno, pues siendo así deberás comprender que no todos podemos ser heroes. Eso queda reservado a una élite. Seguid así, sacrificandos por el resto. Las generaciones futuras lo alabarán. O no.
Salud.
Veréis, veo el tema de la siguiente forma. Como ya han dicho el tema moral es algo relativo, cada cultura o individuo establece sus límites, y no hay concepciones mejores o peores sino simplemento estilos morales. Creo que el calificativo especista no se puede aplicar a mi persona dado que a mí la humanidad en más de sus tres cuartas partes me es indiferente, así que si mañana fuera volatilizado medio continente y los que lo habitan, siempre y cuando no repercutiera en el ecosistema o la naturaleza, me daría absolutamente igual, o quizás las imágenes por vía tv despertaran algún tipo de emoción negativa -como pena- que se evaporaría al irme a cenar; así son las cosas. Me importa más la vida de mi gata que la de un personaje de vete a saber dónde que no conozco. Pero también me importan más las personas más allegadas a mí, que mi gata, con la que no puedo establecer una relación empática demasiada profunda, por características morfológicas y cognitivas evidentes. !Todo es tan relativo! ¿quién se podría jactar de tener una moral definitiva? Nadie, pues sólo se trata de juicios de valor, la naturaleza es indiferente al sufrimiento, no tiene bases morales (al menos como nosotros y nosotras las entendemos). El sufrimiento, el dolor, el horror, son parte de la vida, son sublimes, deben ser aceptados y extendidos en una medida proporcional a la de la alegría y la vitalidad. La vida es bella, pero también es decadente, pues la corrupción espera dentro de cada ser. Bah! Al fin y al cabo todos y todas vamos a morir.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5
[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante
[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante
No, chaval, no estoy aquí para provocar, sino para decir verdades como puños:sensocentrista escribió:Por cierto anónimo, si todos tus mensajes tienen intención de provocar, como parece leyendo tus últimas intervenciones... tendrás que hacerlo algo mejor
Los gatos son animales carnívoros, y su constitución (colmillos, intestinos, etc.) está orientada a comer carne, no glúcidos.
Son seres vivos que tienen necesidades y sentimientos, y no es ético que los trateis a vuestro antojo para vuestra satisfacción jugando a ser dios.
Obligándoles a alimentarse de vegetales os convertís en unos fascistas opresores, unos fanáticos que pretenden imponer su ideario por encima de cualquier otra consideración.
De aquí a nada os veo proponiendo acabar con los lobos, pues la muerte de cada uno de ellos salvará la vida de muchos otros animales con SNC.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
- Alquimista loco
- Mensajes: 2317
- Registrado: 23 Feb 2005, 17:41
¿La alteración genética de animales estaría justificada para evitar el sufrimiento de otros animales? Sería un cambio mucho más rápido y radical que la introducción de una nueva dieta, pero supongo que estudiando miles de generaciones (es decir, con una visión de sistematización universal de la alimentación vegana de gatos) la adaptación empezaría a gestarse en el genoma gatuno.
Lo digo, por si opináis que esa alimentación sería recomendable extenderla a todos los que cuiden de gatos, o si sólo la veis posible (de cara a alterar lo menos posible el flujo de información genética de la especies) en una minoría de gatos.
Es importante tener en cuenta el hecho de que una población de gatos no es capaz de fabricarse pienso de ningún tipo, pero que si pierde la alimentación que le confiere dotes para la depredación, difícil lo tendrán para desarrollar una agricultura y una industria química que les pudieran porporcionar todos los nutrientes a los que están acostumbrados por los humanos. Y, quizás, mantener una cierta independencia entre las especies, podría ser más importante que evitar el dolor, porque no sabemos cuánto vamos a durar sobre la faz de la tierra los de nuestra especie.
Lo digo, por si opináis que esa alimentación sería recomendable extenderla a todos los que cuiden de gatos, o si sólo la veis posible (de cara a alterar lo menos posible el flujo de información genética de la especies) en una minoría de gatos.
Es importante tener en cuenta el hecho de que una población de gatos no es capaz de fabricarse pienso de ningún tipo, pero que si pierde la alimentación que le confiere dotes para la depredación, difícil lo tendrán para desarrollar una agricultura y una industria química que les pudieran porporcionar todos los nutrientes a los que están acostumbrados por los humanos. Y, quizás, mantener una cierta independencia entre las especies, podría ser más importante que evitar el dolor, porque no sabemos cuánto vamos a durar sobre la faz de la tierra los de nuestra especie.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
No estoy de acuerdo. Las extravagancias personales (o lo que nosotros juzguemos como tal), mientras no afecten a las personas, no convierten a nadie en más o menos fascista. Sólo faltaba que empezaras a llamar también fascista a quien tiene un bonsai porque está impidiendo de manera artificial el crecimiento de un árbol. Son sus gatos, ¿no? Pues tienen potestad sobre ellos, tampoco les están torturando ni nada de eso. Y si se muere el bicho (cosa que está por demostrar) pues oye, un error, ya conseguirán otro (o no) y algo habrán aprendido. Como una tía mía que ceba demasiado a su perrito patada.Obligándoles a alimentarse de vegetales os convertís en unos fascistas opresores, unos fanáticos que pretenden imponer su ideario por encima de cualquier otra consideración.
Última edición por chief salamander el 19 Feb 2006, 22:21, editado 2 veces en total.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Agencia Efe.
El Cairo.
Una plaga de cocodrilos veganos asola Egipto
Sigue imparable la plaga de cocodrilos veganos que están acabando con todas las cosechas del Nilo. Las autoridades se encuentran desbordadas y ante la falta de respuesta gubernamental, empiezan a sucederse diversos motines de agricultores.
¨Tienen predilección por las mandarinas clementinas¨Afirma Mohamed al Aiun, joven agricultor del bajo Nilo. Corren diversos rumores (sin confirmar) acerca de cocodrilos que han empezado a comerse palmeras.
La población de Ñus multiplicada compite en arrasar cosechas con los cocodrilos en franca camaradería.
Seguiremos informando.
El Cairo.
Una plaga de cocodrilos veganos asola Egipto
Sigue imparable la plaga de cocodrilos veganos que están acabando con todas las cosechas del Nilo. Las autoridades se encuentran desbordadas y ante la falta de respuesta gubernamental, empiezan a sucederse diversos motines de agricultores.
¨Tienen predilección por las mandarinas clementinas¨Afirma Mohamed al Aiun, joven agricultor del bajo Nilo. Corren diversos rumores (sin confirmar) acerca de cocodrilos que han empezado a comerse palmeras.
La población de Ñus multiplicada compite en arrasar cosechas con los cocodrilos en franca camaradería.
Seguiremos informando.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Te olvidas de algo, los cambios genéticos no se producen para conseguir la adaptación, simplemente sobreviven los animales que están mejor adaptados, las jirafas antes ni tenían el cuello tan largo, se produjo una mutación genética en algunas y, como estaban mejor adaptadas fueron esas las que sobrevivieron, pero no les creció el cuello a todas para adaptarse como por arte de magia.Alquimista loco escribió:¿La alteración genética de animales estaría justificada para evitar el sufrimiento de otros animales? Sería un cambio mucho más rápido y radical que la introducción de una nueva dieta, pero supongo que estudiando miles de generaciones (es decir, con una visión de sistematización universal de la alimentación vegana de gatos) la adaptación empezaría a gestarse en el genoma gatuno.
Aunque creo...Creo que seguiré soñando...Soñando con algo mejor, porque ¿qué es un sueño sin un soñador?.. Nada...y no queremos la nada, ni su vacío...
Queremos soñar. Debemos soñar.
...Pero también luchar...
Queremos soñar. Debemos soñar.
...Pero también luchar...
- loka_de_atar
- Mensajes: 422
- Registrado: 16 Dic 2005, 13:00
- Ubicación: mi kaaaaasa: Temblad , algun dia dominare el mundo XD
Bueno un vídeo más para pensar.... Está en INGLÉS.
Advierto que hiere la muchísimo la sensibilidad... algunas escenas demasiado...
http://www.petatv.com/tvpopup/video.asp ... speed=_med
Advierto que hiere la muchísimo la sensibilidad... algunas escenas demasiado...
http://www.petatv.com/tvpopup/video.asp ... speed=_med
Última edición por loka_de_atar el 19 Feb 2006, 23:51, editado 1 vez en total.
NO HAY DEMO SIN ACRACIA.
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀
-·´¯`·._.·¤Una pequeña chispa engendrará el incendio¤·._.·´¯`·-♀MUJERES INSUMISAS♀
- Alquimista loco
- Mensajes: 2317
- Registrado: 23 Feb 2005, 17:41
Tienes razón, tal y como lo he dicho la adaptación se gestaría como medio y no como hecho.Guguel escribió:Te olvidas de algo, los cambios genéticos no se producen para conseguir la adaptación, simplemente sobreviven los animales que están mejor adaptados, las jirafas antes ni tenían el cuello tan largo, se produjo una mutación genética en algunas y, como estaban mejor adaptadas fueron esas las que sobrevivieron, pero no les creció el cuello a todas para adaptarse como por arte de magia.
Lo que voy a decir no es muy serio, no os lo tomeis a mal. Yo probaría ponerle al gato una lata de atún y una lechuga al lado, y ala, que elija. Como nosotros él también tiene derecho a decidir qué quiere comer ¿no? Por otro lado dándole pienso animal limitas también su libertad de elegir el alimento, visto así, sólo sería cuestión de ver si el pienso vegano le sienta bien al gato, o si te lo cargas, no sé, yo prefiero no tener animales, que para eso ya tengo a la familia. 
Aunque creo...Creo que seguiré soñando...Soñando con algo mejor, porque ¿qué es un sueño sin un soñador?.. Nada...y no queremos la nada, ni su vacío...
Queremos soñar. Debemos soñar.
...Pero también luchar...
Queremos soñar. Debemos soñar.
...Pero también luchar...