La AIT y la SIL
-
Roquer
La AIT y la SIL
¿Eso de la AIT sirve para algo? Y la que se inventó la CGT, la SIL, ¿tiene más gente? Bueno, dicen que están los de la SAC y los franceses que mueven sindicatos, mientras que la AIT son todos grupitos anarquistas. ¿Será verdad? ¿Alguien puede explicarlo?
-
uNO DE LA cnt
Pues lo mismito que la CNT. Todos la dan por muerta, pero sigue ahí empeñada en resucitar.
Que conste que estoy de acuerdo en que en la AIT deberian entrar sindicatos y no grupos anarquistas. Pero si ves la evolucion de la USI italiana y de la FAU alemana verás que estos existen.
Tambien tenemos muchas esperanzas puestas en el crecimiento de la KRAS rusa y de La iniciativa anarcosindcialista de Serbia.
Especial interés tienen las secciones de Argentina y Brasil que parecen vuelven a implantarse.
Por lo demás nos ocurrre con la AIT lo mismo que con la CNT. En unos sitios mejor que en otros.
Salud.
PD: de la otra plataforma sindical no te puedo contar porque no se demasiado. La SAC y la CGT son las de más afiliación y las más interesadas en constituirse cono mueva Internacional. Allá cada cual. Yo con todos los peros que le pueda poner me quedo con la CNT y con la AIT.
Salud y respeto.
Que conste que estoy de acuerdo en que en la AIT deberian entrar sindicatos y no grupos anarquistas. Pero si ves la evolucion de la USI italiana y de la FAU alemana verás que estos existen.
Tambien tenemos muchas esperanzas puestas en el crecimiento de la KRAS rusa y de La iniciativa anarcosindcialista de Serbia.
Especial interés tienen las secciones de Argentina y Brasil que parecen vuelven a implantarse.
Por lo demás nos ocurrre con la AIT lo mismo que con la CNT. En unos sitios mejor que en otros.
Salud.
PD: de la otra plataforma sindical no te puedo contar porque no se demasiado. La SAC y la CGT son las de más afiliación y las más interesadas en constituirse cono mueva Internacional. Allá cada cual. Yo con todos los peros que le pueda poner me quedo con la CNT y con la AIT.
Salud y respeto.
-
Uno de la CNT
Amigo Rocker.
Te aconsejo ver la pagina wed de la AIT y su enlace con las secciones.La USI Italiana está en un proceso de implantación similar al de la CNT. En estos ultimos años han aumentado no espectacularmente pero si de forma clara.
La Fau alemana que no hace mucho estaba compuesta por unos pocos cientos de compañeros parece que despunta en un lugar tan complicado como es Alemania.
Los grupos mas pequelos de la AIT son efectivamente practicamente grupos de propaganda anarcosindcialista sin apenas afiliación. Pero por algun sitio habrá que empezar ¿No?. En el caso de Portugal por ejemplo o de Noruega, Chequia etc No hay sindicatos anarcosindicalistas ya formados. Hay que hacerlos. Otra cosa sería integrar sindicatos independientes o sin ideología clara, pero esto es un peligro porque puedes acabar admitiendo a un sindicato (por ejemplo en la India) que no sabes muy bien si son amarillos, o de tendencia estatalista.
En la AIT se intenta progresar. Es cierto que con dificultades y a veces enfrentamientos. Esto ocurre en todas las organizaciones.
Resumiendo la AIT no está boyante, cierto, pero hoy se encuentra mejor que en los años 70-80-90, que es de lo que yo puedo hablar.
Salud
Te aconsejo ver la pagina wed de la AIT y su enlace con las secciones.La USI Italiana está en un proceso de implantación similar al de la CNT. En estos ultimos años han aumentado no espectacularmente pero si de forma clara.
La Fau alemana que no hace mucho estaba compuesta por unos pocos cientos de compañeros parece que despunta en un lugar tan complicado como es Alemania.
Los grupos mas pequelos de la AIT son efectivamente practicamente grupos de propaganda anarcosindcialista sin apenas afiliación. Pero por algun sitio habrá que empezar ¿No?. En el caso de Portugal por ejemplo o de Noruega, Chequia etc No hay sindicatos anarcosindicalistas ya formados. Hay que hacerlos. Otra cosa sería integrar sindicatos independientes o sin ideología clara, pero esto es un peligro porque puedes acabar admitiendo a un sindicato (por ejemplo en la India) que no sabes muy bien si son amarillos, o de tendencia estatalista.
En la AIT se intenta progresar. Es cierto que con dificultades y a veces enfrentamientos. Esto ocurre en todas las organizaciones.
Resumiendo la AIT no está boyante, cierto, pero hoy se encuentra mejor que en los años 70-80-90, que es de lo que yo puedo hablar.
Salud
-
Blanco
-
Invitado
La AIT es una Internacional pequeña, pero con presencia en más de veinte países. En unos más que otros, desde luego, pero con crecimiento constante aunque lento. En el próximo Congreso (el próximo diciembre en Granada) pedirán su ingreso un sindicato de Pakistán y otro de Serbia. Ha sostenido luchas desde Chile (Minas de Lotta Y Coronel) hasta Bangladesh (sector textil), pasando Nigeria y sin descuidar Francia, Noruega (Hotel SAS) o España. Como todos somos muy escépticos, os contaré una experiencia concreta donde la AIT tuvo especial protagonismo y relevancia:
A un compañero de la Sección Sindical de la CNT en Iberia, le metieron una falta muy grave con sanción de 26 días de empleo y sueldo. Aparte de las movilizaciones dentro de la empresa, se pasó el caso a la AIT. Cuando la empresa empezó a recibir informes de actos en sus delegaciones (desde ocupaciones a pintadas, de roturas a visitas de "cortesía") de Moscú a Nueva York, Buenos Aires, Roma o Londres. Cuando a las preguntas de qué estaba pasando, desde Bilbao o Granada, se sumaban las de Bogotá, Río o París, la empresa llamó (justo cuando se iniciaba la primera concentración en la Terminal 1 del Aeropuerto de Barajas) para suprimir, inmediatamente, la sanción y devolver el dinero en la primera nómina. El sancionado de esa pequeña, pero interesante lucha fuí yo.
Un abrazo. Salud
PASCUAL
P.D.- La SIL, a pesar de la presencia de la CGT y de la SAC, no es (ni pretende serlo) una nueva internacional del sindicalismo. Menos aún del anarcosindicalismo, claro.
A un compañero de la Sección Sindical de la CNT en Iberia, le metieron una falta muy grave con sanción de 26 días de empleo y sueldo. Aparte de las movilizaciones dentro de la empresa, se pasó el caso a la AIT. Cuando la empresa empezó a recibir informes de actos en sus delegaciones (desde ocupaciones a pintadas, de roturas a visitas de "cortesía") de Moscú a Nueva York, Buenos Aires, Roma o Londres. Cuando a las preguntas de qué estaba pasando, desde Bilbao o Granada, se sumaban las de Bogotá, Río o París, la empresa llamó (justo cuando se iniciaba la primera concentración en la Terminal 1 del Aeropuerto de Barajas) para suprimir, inmediatamente, la sanción y devolver el dinero en la primera nómina. El sancionado de esa pequeña, pero interesante lucha fuí yo.
Un abrazo. Salud
PASCUAL
P.D.- La SIL, a pesar de la presencia de la CGT y de la SAC, no es (ni pretende serlo) una nueva internacional del sindicalismo. Menos aún del anarcosindicalismo, claro.
-
Blanco
Dices que la SIL no es anarcosindicalista porque imagino que según tú la CGT no es anarcosindicalista. ¿Es eso, cierto? La SAC tampoco, claro está. Ni todas las agrupaciones o grupos libertarios que aparecen en la nómina de la SIL, donde hay ciertos núcleos latinoamericanos de dilatado historial. ¿Por qué esas exclusiones si, en el fondo, todos somos anarquistas? ¿Es que acaso hay unos que son más que otros? ¿Quién lo ha dicho? ¿Tú?
Sobre la anécdota que relatas como "obra" de la AIT, ¿cuál fue el comportamiento de los compañeros de la CGT contigo, con tu caso? ¿Se hicieron de la vista gorda? ¿No te apoyaron en acciones concretas? ¿Qué hicieron?
Salud y SIL.
Sobre la anécdota que relatas como "obra" de la AIT, ¿cuál fue el comportamiento de los compañeros de la CGT contigo, con tu caso? ¿Se hicieron de la vista gorda? ¿No te apoyaron en acciones concretas? ¿Qué hicieron?
Salud y SIL.
-
Invitado
A ver, yo creo que Pascual se refiere a que en SIL convergen sindicatos con organizaciones no sindicales, como puede ser la FAG o la OSL argentina. Además, en los documentos de la SIL nunca ha declarado que su interés sea constituirse en internacional del sindicalismo revolucionario.
No pongas en boca de Pascual acusaciones que no ha realizado. Él ha hablado con educación, tú no tanto...
SALUD
No pongas en boca de Pascual acusaciones que no ha realizado. Él ha hablado con educación, tú no tanto...
SALUD
-
Blanco
-
Uno de la CNT
¡Haya paz hermanos!
No empezemos a tirarnos los trastos. La intervención de "Pascual" de Iberia ha sido correcta.
Amigo "Blanco"
Claro, se podrá decir que la CNT de Iberia no existe (justo hoy que he visto en los telediarios que convoca un paro junto a otros sindicatos, uno de ellos la CGT)
Pues bueno, por aportar más información sobre la AIT para el que afirma no existir: Enterate del 1 de Mayo de Belgrado de este año convocado por Inciativa anarcosindicalista y proximo miembro de la AIT. Enterate tambien del Primero de Mayo en Brasil (parece que la COB-AIT renace). Enterate del Primero de MAyo en Buenos Aires, en Milan, en Moscu, en Praga, en Oslo, en Melbourne.... y para no irnos tan lejos en las 40 ciudades de España donde la CNT ha realizado actos (No te olvides de que la CNT esta adherida a la AIT)
Por lo demás.... espero que los componentes de SIL tengan muchos aciertos en su camino. Solo les pido que no se inmiscuyan en el caminar de la AIT, y todos tan amigos.
No empezemos a tirarnos los trastos. La intervención de "Pascual" de Iberia ha sido correcta.
Amigo "Blanco"
Claro, se podrá decir que la CNT de Iberia no existe (justo hoy que he visto en los telediarios que convoca un paro junto a otros sindicatos, uno de ellos la CGT)
Pues bueno, por aportar más información sobre la AIT para el que afirma no existir: Enterate del 1 de Mayo de Belgrado de este año convocado por Inciativa anarcosindicalista y proximo miembro de la AIT. Enterate tambien del Primero de Mayo en Brasil (parece que la COB-AIT renace). Enterate del Primero de MAyo en Buenos Aires, en Milan, en Moscu, en Praga, en Oslo, en Melbourne.... y para no irnos tan lejos en las 40 ciudades de España donde la CNT ha realizado actos (No te olvides de que la CNT esta adherida a la AIT)
Por lo demás.... espero que los componentes de SIL tengan muchos aciertos en su camino. Solo les pido que no se inmiscuyan en el caminar de la AIT, y todos tan amigos.
-
Invitado
La mayoría de las organizaciones de la SIL -como ya se apuntó más arriba- no se consideran a sí mismas anarcosindicalistas. En general, son organizaciones anarquistas de la tendencia plataformista, incluyendo a la "madre" de todas las latinoamericanas, la FAU uruguaya que, quizás, no se encuentre tan cómoda como el resto en esa definición.
Con respecto a los sindicatos que la integran, pues ya hay bastante ruido, habitualmente, al respecto y cada uno pondrá los límites a lo que se aleja del anarcosindicalismo. En todo caso, para opinar hacen falta datos y ahí va uno que muchos compañeros/as saben, pero que no veo tan a menudo en los debates: la SAC gestiona el dinero del Ministerio de Trabajo para los parados de su organización. Esa fue la razón de su salida de la AIT en los años cincuenta. Eso sí, esa relación tan directa con las estructuras del estado, le permite manejar cantidades de dinero mareantes para el movimiento libertario en general. Un par de ejemplos que conozco directamente (sin contar que les permite tener trabajadores/as de la limpieza y secretarias/os a sueldo): A mediados de los noventa fueron invitados a una reunión de sindicatos de Asia en Nepal. A pesar de que prácticamente todos eran sindicatos marxistas, también fue invitada la AIT (ahí se estableció contacto con la NGWF de Bangladesh). Con un gran esfuerzo, la Internacional consiguió enviar a dos delegados y la SAC a diecinueve. Al año siguiente, la SAC regaló un "todoterreno" (salió publicado en su revista) al sindicato nepalí que organizó la reunión. Un poco antes, la KAS invitó a ambas organizaciones a su Congreso en Moscú. La AIT mandó a un delegado de la USI y a otro de la CNT española (que solo pasó los gastos del hotel) y la SAC a nueve delegados. Bueno este segundo ejemplo es menos espectacular -viven cerca- pero lo cierto es que apabuyan con sus coronas suecas, ¿no?.
En fin, sobre el apoyo de la CGT en el conflicto que relaté en la nota anterior, pues fue pequeño porque no existían apenas. En todo caso, y aunque las relaciones no son muy buenas, siempre que proponemos movilizaciones contamos con ellos y con la CTA (miembros de la Coordiandora Sindical). En estos casos no solemos tener problemas, como ocurre con los paros que comienzan el próximo viernes día 4 de junio por, entre otras cosas, tratar de anular una sanción a un compañero de la CTA.
Un abrazo. Salud
PASCUAL
Con respecto a los sindicatos que la integran, pues ya hay bastante ruido, habitualmente, al respecto y cada uno pondrá los límites a lo que se aleja del anarcosindicalismo. En todo caso, para opinar hacen falta datos y ahí va uno que muchos compañeros/as saben, pero que no veo tan a menudo en los debates: la SAC gestiona el dinero del Ministerio de Trabajo para los parados de su organización. Esa fue la razón de su salida de la AIT en los años cincuenta. Eso sí, esa relación tan directa con las estructuras del estado, le permite manejar cantidades de dinero mareantes para el movimiento libertario en general. Un par de ejemplos que conozco directamente (sin contar que les permite tener trabajadores/as de la limpieza y secretarias/os a sueldo): A mediados de los noventa fueron invitados a una reunión de sindicatos de Asia en Nepal. A pesar de que prácticamente todos eran sindicatos marxistas, también fue invitada la AIT (ahí se estableció contacto con la NGWF de Bangladesh). Con un gran esfuerzo, la Internacional consiguió enviar a dos delegados y la SAC a diecinueve. Al año siguiente, la SAC regaló un "todoterreno" (salió publicado en su revista) al sindicato nepalí que organizó la reunión. Un poco antes, la KAS invitó a ambas organizaciones a su Congreso en Moscú. La AIT mandó a un delegado de la USI y a otro de la CNT española (que solo pasó los gastos del hotel) y la SAC a nueve delegados. Bueno este segundo ejemplo es menos espectacular -viven cerca- pero lo cierto es que apabuyan con sus coronas suecas, ¿no?.
En fin, sobre el apoyo de la CGT en el conflicto que relaté en la nota anterior, pues fue pequeño porque no existían apenas. En todo caso, y aunque las relaciones no son muy buenas, siempre que proponemos movilizaciones contamos con ellos y con la CTA (miembros de la Coordiandora Sindical). En estos casos no solemos tener problemas, como ocurre con los paros que comienzan el próximo viernes día 4 de junio por, entre otras cosas, tratar de anular una sanción a un compañero de la CTA.
Un abrazo. Salud
PASCUAL
-
El Listo
Están buenos esos datos.
Que la SAC se haya burocratizado, siendo como fue la referencia sueca del anarcosindicalismo (Anderson, uno de sus hombres, fue secretario general de la AIT, desde la guerra española hasta mediados de los años cincuenta), es un asunto que suele achacársele a la influencia de grandes anarquistas como Helmut Rüdiger y Agustín Souchy, que habían estado en la revolución en Cataluña y vivieron la degeneración burocrática del anarcosindicalismo español de esos años. Ambos, además, eran de la afinidad de Rudolf Rocker y Diego Abad de Santillán. Rocker, en sus últimos años, de 1955 a 1960, preconizaba la participación de los organismos anarquistas en los municipios (una tesis parecida a la que sostiene Bookchin, pero en otro contexto), aceptando, en cierta forma, "el capitalismo del bienestar" (recordemos que esa fue la época del auge del comunismo soviético) y las elecciones municipales. Santillán, a su vez, aupó el Cincopuntismo desde su destierro argentino.
Ahora bien, cuatro tíos, por mucha influencia que tengan, no pueden hacer que toda una organización como la SAC tomara la senda del reformismo. Yo estuve en Suecia en 1973 e hice contacto con la gente de la SAC que tienen un local muy amplio en Estocolmo. Durante seis meses charlé e intercambié experiencias con los amiguetes suecos, y ellos sostenían que la sociedad sueca, ya en ese entonces, no era parecida a una sociedad europea del sur o a un país del tercer mundo. Y que para no convertirse en una entelequia, y ayudar a la solidaridad libertaria internacionalista, debieron de coger la senda que tomaron.
En "la vieja Europa" de 2004 debe estar sucediendo algo parecido.
Que la SAC se haya burocratizado, siendo como fue la referencia sueca del anarcosindicalismo (Anderson, uno de sus hombres, fue secretario general de la AIT, desde la guerra española hasta mediados de los años cincuenta), es un asunto que suele achacársele a la influencia de grandes anarquistas como Helmut Rüdiger y Agustín Souchy, que habían estado en la revolución en Cataluña y vivieron la degeneración burocrática del anarcosindicalismo español de esos años. Ambos, además, eran de la afinidad de Rudolf Rocker y Diego Abad de Santillán. Rocker, en sus últimos años, de 1955 a 1960, preconizaba la participación de los organismos anarquistas en los municipios (una tesis parecida a la que sostiene Bookchin, pero en otro contexto), aceptando, en cierta forma, "el capitalismo del bienestar" (recordemos que esa fue la época del auge del comunismo soviético) y las elecciones municipales. Santillán, a su vez, aupó el Cincopuntismo desde su destierro argentino.
Ahora bien, cuatro tíos, por mucha influencia que tengan, no pueden hacer que toda una organización como la SAC tomara la senda del reformismo. Yo estuve en Suecia en 1973 e hice contacto con la gente de la SAC que tienen un local muy amplio en Estocolmo. Durante seis meses charlé e intercambié experiencias con los amiguetes suecos, y ellos sostenían que la sociedad sueca, ya en ese entonces, no era parecida a una sociedad europea del sur o a un país del tercer mundo. Y que para no convertirse en una entelequia, y ayudar a la solidaridad libertaria internacionalista, debieron de coger la senda que tomaron.
En "la vieja Europa" de 2004 debe estar sucediendo algo parecido.
-
MACHNO
YO TE CUENTO¡
Una anecdota de cnt vignoles, es que desconocen la diferencia de cnt y cgt, que no tienen mas que un liberoado o asin, y que no quieren estar con la cgt.
Conozco a una chavala de esa organizacion que fue a los locales de cgt y se fue ofuscada diciendo que que tenian esos de anarcosindicalistas.
A ellos les cuentan que cnt es anarquista, que si no hacen sindicalismo,....
Lo de siempre valla, pero viendo como funciona la cnt aqui se sentia de la cnt, incluso queria donar pela.
La cgt no hace mas que intentar camelarlos y llevarlos a donde ellos quieren.
haber si se une vignoles con la cnt ait francesa y se dejan de ostias.
El ejemplo de la organizacion con liberados ha demostrado no funcionar como ellos decian.
unaq cosa mas, ¿alguien me podria decir como funciona el sil y quien lo compone, aparte de los socialdemocratas de cgt y las sac?
Conozco a una chavala de esa organizacion que fue a los locales de cgt y se fue ofuscada diciendo que que tenian esos de anarcosindicalistas.
A ellos les cuentan que cnt es anarquista, que si no hacen sindicalismo,....
Lo de siempre valla, pero viendo como funciona la cnt aqui se sentia de la cnt, incluso queria donar pela.
La cgt no hace mas que intentar camelarlos y llevarlos a donde ellos quieren.
haber si se une vignoles con la cnt ait francesa y se dejan de ostias.
El ejemplo de la organizacion con liberados ha demostrado no funcionar como ellos decian.
unaq cosa mas, ¿alguien me podria decir como funciona el sil y quien lo compone, aparte de los socialdemocratas de cgt y las sac?