Fuego y movimiento

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Fuego y movimiento

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Ene 2006, 14:10

Fuego y movimiento

En este libro de 1930, de E. Jünger, soldado alemán durante la Iª guerra mundial, relaciona técnica y guerra cuando aún iba la segunda rezagada respecto a la primera. Da tres etapas en el desarrollo de la Iª guerra mundial, la primera, de combate directo y movimiento de tropas que se estanca en 1915 para pasar a un fuego de artillería, que se incrementa progresivamente en ambos lados y hace fracasar el movimiento de tropas, situación que dura hasta 1917 donde la aparición de los tanques alemanes en la batalla del Somme, vuelve a crear movimientos amplios en el frente. Para Jünger la guerra se convierte cada vez más en técnica, y esto no se asumió en el ejército de tierra hasta la aparición del tanque, cuando ya existían de antes vehículos motorizados que no iban por raíles, y apunta el tercer escenario, proveer de fuego a las posibilidades de aviación, cosa que hicieron por primera vez los españoles lanzando granadas de mano desde aviones a las tropas en Marruecos. Buena nota han tomado de la decisividad de la técnica en la guerra la mayoría de países con capacidad de investigar, por ejemplo España invierte la mitad del presupuesto de investigación en investigación militar, pero igual que cambia un adversario, cambia el otro, así en el inicio de la guerra de Irak por el padre de G. Bush junior, esta fué aérea, mientras que en la segunda ofensiva, empezó siendo teledirigida y acabó como en la Iª guerra mundial, con blindados, y ha dejado lugar a una guerra de guerrillas a la usanza del islamismo radical suicida, de donde es difícil salir y que está creando más bajas que la ocupación con grandes convoyes de blindados. Es esta la guerra de los pueblos ocupados, una resistencia basada en el terreno y que subvierte la lógica de la dominación de la técnica, que hizo fracasar a EEUU en Vietnam y que hoy en día ha descubierto la imposibilidad de una colonización con tropas como en centurias pasadas.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Ene 2006, 14:57

Como ejemplo de las absurdidades de la lógica tecnificadora en la guerra, las pistolas de pintura, los rifles que disparan redes o hilos pegajosos que idearon los estadounidenses para la ocupación de Somalia.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Ene 2006, 15:38

Una nota sobre la técnica y su linealidad, siempre puede salir alguien de un psiquiátrico, como Hitler y invertir la técnica.

Avatar de Usuario
Indeterminacion
Mensajes: 276
Registrado: 28 Nov 2005, 00:24

Mensaje por Indeterminacion » 28 Ene 2006, 17:45

Que tiene que ver todo esto con el nacionalismo y porqué lo pones en esta sección?

Responder