Diferencias entre Comunismo y Anarquismo
- Ricardo Fuego
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1096
- Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Sean como sean los planes de la clase dominante para conservar el poder, nuestra tarea esencial sigue siendo la misma: autoliberarnos.
Si el sistema crea nuevas herramientas de opresión, entonces debemos conocerlas con el fin de destruirlas. Pero no es la eficiencia de sus métodos de opresión lo que realmente importa.
Si la gran mayoría de los seres humanos decide de forma consciente terminar con la opresión, no hay manera en que la clase dominante pueda impedirlo a menos que sea con la autodestrucción de toda la especie.
Por eso el problema principal no lo veo en lo que puedan hacer los opresores, sino en lo que no están haciendo los oprimidos.
Si el sistema crea nuevas herramientas de opresión, entonces debemos conocerlas con el fin de destruirlas. Pero no es la eficiencia de sus métodos de opresión lo que realmente importa.
Si la gran mayoría de los seres humanos decide de forma consciente terminar con la opresión, no hay manera en que la clase dominante pueda impedirlo a menos que sea con la autodestrucción de toda la especie.
Por eso el problema principal no lo veo en lo que puedan hacer los opresores, sino en lo que no están haciendo los oprimidos.
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
- Indeterminacion
- Mensajes: 276
- Registrado: 28 Nov 2005, 00:24
- Indeterminacion
- Mensajes: 276
- Registrado: 28 Nov 2005, 00:24
Y no quiero decir una autodestrucción que la aniquile en todas sus formas, también puede ser una modificación genética sustancial, (digo genética porque es la definición más "íntima" de humanidad) que cree un sistema de superesclavitud. Humanos servidos por seres diseñados geneticamente con el fin de servirles, tal y como ya llevan haciéndolo grandes empresas alimentarias con vegetales y animales de otras especies.
Repito que no quiero infundar terror mental. Sólo me preocupa porque me da la impresión que ésta es la única salida que tiene el sistema; que nos elimine como humanos y nos sustituya por otra clase de organismos que sean mas "apropiados para la tarea de la producción".
Sé que parece una revisión del ludismo. Tened a buen ver mi debate por favor.
Repito que no quiero infundar terror mental. Sólo me preocupa porque me da la impresión que ésta es la única salida que tiene el sistema; que nos elimine como humanos y nos sustituya por otra clase de organismos que sean mas "apropiados para la tarea de la producción".
Sé que parece una revisión del ludismo. Tened a buen ver mi debate por favor.
- Ricardo Fuego
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1096
- Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Sí.
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
- Indeterminacion
- Mensajes: 276
- Registrado: 28 Nov 2005, 00:24
- LuCyFeR_1818
- Mensajes: 185
- Registrado: 28 Oct 2005, 20:19
- Ubicación: Andalucía
A Indeterminación:
Las relaciones que impone el sistema constituyen una brutal agresión a la salud mental de los seres humanos. En ese aspecto, no parece que salgan mejor parados los opresores que los oprimidos. Por supuesto que existe el peligro de que desaparezcamos como individuos o como especie. No hace falta que excitemos nuestra imaginación, atribuyendo sórdidos planes a personas que, en lo esencial, no tienen porqué ser muy distintas a nosotros. Del mismo modo que nos puede hacer saltar por los aires un descerebrado que ha decidido inmolarse en el autobús que nos lleva al trabajo, cualquier día, un megalómano obnubilado pulveriza el planeta.
Sin embargo, no me parece muy acertado atribuir amenazas tan fulminantes a la voluntad de los opresores. Ellos también son víctimas del sistema. Ningún ser humano que conserve un mínimo de lucidez desea acabar con sus semejantes, o convertirlos en autómatas a sus órdenes. Incluso los opresores desean la libertad. Lo que les ocurre, en la mayoría de los casos, es que no consiguen creer que sean posibles relaciones con los demás, que no impliquen dominación. Han sido adiestrados por su entorno social para no reconocer más alternativa que pisotear o ser pisoteados. De este modo, poseídos por el miedo, actúan como animales acorralados, que reaccionan con agresividad ciega, ante todo aquello que se les interpone. El problema, en general, es que las condiciones materiales en las que se desarrolla nuestra existencia nos inducen a tratarnos, unos a otros, como adversarios. Nos ocurre cuando competimos en los repartos de bienes y tareas, cuando nos disputamos la aprobación de algunas personas o del público en general, incluso, a veces aquí, en nuestros debates, manifestamos un temor absurdo a ser degradados por las palabras de quien ni siquiera conocemos.
Estamos todos un poco locos y tenemos que recuperar la salud mental. Debemos convertir nuestras relaciones en una proyección de nosotros mismos, en lugar de permanecer como marionetas en el juego de reglas sociales, que nos impone el sistema. Esa es, en mi opinión, la esencia de la revolución que la humanidad reclama.
Un saludo.
Las relaciones que impone el sistema constituyen una brutal agresión a la salud mental de los seres humanos. En ese aspecto, no parece que salgan mejor parados los opresores que los oprimidos. Por supuesto que existe el peligro de que desaparezcamos como individuos o como especie. No hace falta que excitemos nuestra imaginación, atribuyendo sórdidos planes a personas que, en lo esencial, no tienen porqué ser muy distintas a nosotros. Del mismo modo que nos puede hacer saltar por los aires un descerebrado que ha decidido inmolarse en el autobús que nos lleva al trabajo, cualquier día, un megalómano obnubilado pulveriza el planeta.
Sin embargo, no me parece muy acertado atribuir amenazas tan fulminantes a la voluntad de los opresores. Ellos también son víctimas del sistema. Ningún ser humano que conserve un mínimo de lucidez desea acabar con sus semejantes, o convertirlos en autómatas a sus órdenes. Incluso los opresores desean la libertad. Lo que les ocurre, en la mayoría de los casos, es que no consiguen creer que sean posibles relaciones con los demás, que no impliquen dominación. Han sido adiestrados por su entorno social para no reconocer más alternativa que pisotear o ser pisoteados. De este modo, poseídos por el miedo, actúan como animales acorralados, que reaccionan con agresividad ciega, ante todo aquello que se les interpone. El problema, en general, es que las condiciones materiales en las que se desarrolla nuestra existencia nos inducen a tratarnos, unos a otros, como adversarios. Nos ocurre cuando competimos en los repartos de bienes y tareas, cuando nos disputamos la aprobación de algunas personas o del público en general, incluso, a veces aquí, en nuestros debates, manifestamos un temor absurdo a ser degradados por las palabras de quien ni siquiera conocemos.
Estamos todos un poco locos y tenemos que recuperar la salud mental. Debemos convertir nuestras relaciones en una proyección de nosotros mismos, en lugar de permanecer como marionetas en el juego de reglas sociales, que nos impone el sistema. Esa es, en mi opinión, la esencia de la revolución que la humanidad reclama.
Un saludo.
"Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay los que luchan muchos años y son muy buenos, pero hay los que luchan toda una vida,
esos son los IMPRESCINDIBLES"
BERTOLT BRECHT
esos son los IMPRESCINDIBLES"
BERTOLT BRECHT
- Indeterminacion
- Mensajes: 276
- Registrado: 28 Nov 2005, 00:24
"cuando no necesitemos dedicar a la actividad productiva más que el tiempo que queramos"
La acitividad productiva no depende solo de nuestra voluntad, sino tbn de nuestras necesidades. Estas necesidades estan influenciadas por nuestra voluntad, pero no subordinadas completamente.
Y eso solo teniendo en cuenta la individualidad, si la producción es colectiva, nuestro voluntad solo es parte de muchas, por lo que en muchas ocasiones habría que ceder y trabajar cuando lo diga la mayoria, por mucho que trate de evitarse.
La acitividad productiva no depende solo de nuestra voluntad, sino tbn de nuestras necesidades. Estas necesidades estan influenciadas por nuestra voluntad, pero no subordinadas completamente.
Y eso solo teniendo en cuenta la individualidad, si la producción es colectiva, nuestro voluntad solo es parte de muchas, por lo que en muchas ocasiones habría que ceder y trabajar cuando lo diga la mayoria, por mucho que trate de evitarse.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
La esclavitud de la humanidad por vías genéticas y tecnológicas ya se da hoy en día. El método más simple de manipulación y adoctrinamiento han sido las escuelas y la propaganda siempre. Pero hoy en día eso sólo es un medio más entre montones de medios más eficaces. De hecho, la felicidad, tal como la conciben desde la psiquiatría y demás, equivale a estar conforme y content@ con la sociedad, por lo que si eso se puede lograr incluso antes del nacimiento, lo harán. Y nos dejaremos, porque será por nuestra "felicidad". L@s opresor@s sí nos destruyen, sólo que le ponen otro nombre. Todo por encajar en el molde. Eso es ser feliz hoy en día. Y lo intentan todo para lograrlo e imponerlo. El problema es que a ell@s les parece buena idea y son quienes lo hacen y harán, mientras que quienes estamos en contra, no tenemos capacidad de decisión en eso. Sólo nos queda la lucha sin fin.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.