¿Eres anarquista? (¡La respuesta puede ser una sorpresa!)
- Ascaso_zgz
- Mensajes: 232
- Registrado: 28 May 2004, 15:20
- Ubicación: Zaragoza
-
Paula
koko: sal antes
Koko, la respuesta a ese problema moral es sencilla: sal antes, y no atropellaras los derechos de nadiekoko escribió:Muy bueno, aunque no acabo de pillar eso de...
Eso es muy relativo, yo en principio no me colaria pero si los de la cola son una panda de muermos que hacen cola para pillar el bus para irse a las rebajas del corte inglés - o eso me parece a mí, aun estando completamente equivocado- y yo tengo un examen en la uni o me espera una tia buenorra y el cava se me enfria. Me cuelo, y a tomar pol culo los otros. Eso sí, lo hago sin problema etico ni moral alguno, no me produce ni placer ni dolor, si siento que lo tengo que hacer lo hago.- Si hay una fila para coger un autobús casi lleno, ¿vas a esperar tu turno y contener las ganas de colarte, incluso si no hay ningún policía?
Si respondiste «sí», ¡entonces estás habituado a actuar como un anarquista!
-
fumetapasota
jojojoj menudo planteamiento el de arriba. Ten cuidado, q si abres la veda no serás el único en traspasarla, siempr habrá alguien más espabilado y jeta q tú, entonces veremos si eres tan pasota y no te quejas.
Y al lio, como ha quedado la cosa? se maquetó el texto? a mi me ha gustado mucho, y creo q es eso, q es necesario expandirse con cosas en principio sencillas para el resto. Yo estaria dispuestisima a imprimir y repartir por donde vea.
Y al lio, como ha quedado la cosa? se maquetó el texto? a mi me ha gustado mucho, y creo q es eso, q es necesario expandirse con cosas en principio sencillas para el resto. Yo estaria dispuestisima a imprimir y repartir por donde vea.
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntarselo. Y si responde "sí", entonces sabes que está corrupto.
-
nihilo
quizás el enfoque es lo que está mal, yo si me colaría dependiendo de las circunstancias, pero si hacen una cola ordenada ya no porque se han organizado...
Pero creo que el punto al que la pregunta quiere ir -y lo digo basándome en la respuesta- es que aunque nos colemos de vez en cuando o no no necesitamos un policía que nos dé de toletazos para hacer las cosas ni pagar un impuesto para que haya un secratario con 7 asistentes que permanetemente determinen en qué orden debemos ir.
Además existe diferencia entre hacer las cosas cotidianas en el Sistema que junto a anarquistas o personas que se hayan organizado voluntaria y horizontalmente
Pero creo que el punto al que la pregunta quiere ir -y lo digo basándome en la respuesta- es que aunque nos colemos de vez en cuando o no no necesitamos un policía que nos dé de toletazos para hacer las cosas ni pagar un impuesto para que haya un secratario con 7 asistentes que permanetemente determinen en qué orden debemos ir.
Además existe diferencia entre hacer las cosas cotidianas en el Sistema que junto a anarquistas o personas que se hayan organizado voluntaria y horizontalmente
-
anarskalob
- Mensajes: 1
- Registrado: 09 Oct 2005, 18:03
INFORMACION MAS K NADA
BUENAS, ME GUSTARÍA PODER TENER EN MIS MANOS ALGUN FANZINE O PANFLETOS DE ESTOS, PORK NO ENKUENTRO POR LA ZONA DONDE VIVO. KREO K TENDRÍAN K HABER MÁS X L KALLE, PARA INFORMAR A LA GENTE DE PUEBLO.
SI PODEIS AYUDARME, CONTACTO: kangry_8@hotmail.com
SI PODEIS AYUDARME, CONTACTO: kangry_8@hotmail.com
La información es apariencia, la kultura brilla x su ausencia.
- free_kioth
- Mensajes: 82
- Registrado: 05 Oct 2005, 01:40
como muchos textos de influencia bakuninistas (por decirlo asi, anarco-socialismo si prefieren) tienen fallas basicas en la comprension real del mensaje
es casi imposible homogenizar conceptos como "justicia", "bien y mal", "decencia" y demas ect.-
pueden seducir mucho con la imagen estetica paradisiaca
pero propongo mas claridad
propongo seamos anarkos por interes personal, nada mas, no doy una uña por nadie, sin embargo a veces lo hago, ¿para k? para lo mismo que cualkiera da, para recibir
el socialismo sin estado es una alternativa a la felicidad y al bienestar
mucho mas alla de cualkier examen moral
es casi imposible homogenizar conceptos como "justicia", "bien y mal", "decencia" y demas ect.-
pueden seducir mucho con la imagen estetica paradisiaca
pero propongo mas claridad
propongo seamos anarkos por interes personal, nada mas, no doy una uña por nadie, sin embargo a veces lo hago, ¿para k? para lo mismo que cualkiera da, para recibir
el socialismo sin estado es una alternativa a la felicidad y al bienestar
mucho mas alla de cualkier examen moral
NO al trabajo
SI a la vida
SI a la vida
- Si hay una fila para coger un autobús casi lleno, ¿vas a esperar tu turno y contener las ganas de colarte, incluso si no hay ningún policía?
Si respondiste «sí», ¡entonces estás habituado a actuar como un anarquista!
[/quote]Eso es muy relativo, yo en principio no me colaria pero si los de la cola son una panda de muermos que hacen cola para pillar el bus para irse a las rebajas del corte inglés - o eso me parece a mí, aun estando completamente equivocado- y yo tengo un examen en la uni o me espera una tia buenorra y el cava se me enfria. Me cuelo, y a tomar pol culo los otros. Eso sí, lo hago sin problema etico ni moral alguno, no me produce ni placer ni dolor, si siento que lo tengo que hacer lo hago.
Yo lo entiendo por una cuestión de respeto, y aunque no estoy de acuerdo con las filas de ningun tipo, podemos crear la situación de que esa fila ordenada se rompa y la entrada y el momento de coger el autobus sea otro, en el cual se rompan esas separaciones de la vida cotidiana en las ciudades, como por ejemplo en la fila del autobus donde nadie se habla con el de adelante ni con el de atras, también sin embargo, creo que si nos colamos estamos creando una situación, que puediera generar una colada colectiva y sería fantastico. Hay ciudades donde la gente, por el caos de las mismas urbes, sobre todo latinoamericanas, de donde soy, magrebies y mediterraneas, y por el caracter de la gente, donde no se hace fila para tomar autobuses, no existe ese concepto, nadie se colea, porque todos se colean, entonces nadie es irrespetado, es un caos donde las cosas funcionan, por lo menos hablando en este nivel, pero funcionan porque son vividas, por eso, y se comparte un momento colectivamente sin dejar de ser individuos, como dijo en algun momento el poeta César Vallejo: Creo en las colectividades individuales y en las individualidades colectivas...
Incluso hasta se forman fiestas antes de entrar en el autobus, durante y adentro, y como sabemos en las fiestas también se arman peleas, trifulcas, a veces con heridos y muertos, pero no siempre, y la fiesta sigue, como la vida,
Salud y Anarquía, y a colarnos colectivamente en todos los colectivos,
Goran.
P.D. Exelente artículo... para comenzar el día.
Supongo que la diferencia entre colarse o no reside precisamente en este planteamiento: “Me cuelo, y a tomar pol culo los otros”koko escribió:Muy bueno, aunque no acabo de pillar eso de...
Eso es muy relativo, yo en principio no me colaria pero si los de la cola son una panda de muermos que hacen cola para pillar el bus para irse a las rebajas del corte inglés - o eso me parece a mí, aun estando completamente equivocado- y yo tengo un examen en la uni o me espera una tia buenorra y el cava se me enfria. Me cuelo, y a tomar pol culo los otros. Eso sí, lo hago sin problema etico ni moral alguno, no me produce ni placer ni dolor, si siento que lo tengo que hacer lo hago.- Si hay una fila para coger un autobús casi lleno, ¿vas a esperar tu turno y contener las ganas de colarte, incluso si no hay ningún policía?
Si respondiste «sí», ¡entonces estás habituado a actuar como un anarquista!
Se trata de no priorizar ciegamente tus intereses personales. Tal vez quien está delante de ti en la cola tiene una cita tanto o más importante que la tuya (seguro que para él o ella, lo es).
Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida
-
PerezPitchner
- Mensajes: 36
- Registrado: 03 Jun 2005, 20:32
Lo estoy maquetando en cuatro A5 por las dos caras (para imprimirlo en dos A4 y que doblandolo quede como tipo fancine) y me sobra toda una cara y parte de otra.
Se me había ocurrido para rellenar ese hueco insertar fotografías de gente de lo más normal haciendo actos cotidianos e incluir pies del tipo "Familia anarquista desayunando", "Jóvenes anarquistas estudiando"...
Si teneis cualquier otra idea decídmela y a ver si finiquito ésto pronto.
Saludos
Se me había ocurrido para rellenar ese hueco insertar fotografías de gente de lo más normal haciendo actos cotidianos e incluir pies del tipo "Familia anarquista desayunando", "Jóvenes anarquistas estudiando"...
Si teneis cualquier otra idea decídmela y a ver si finiquito ésto pronto.
Saludos
Re: ¿Eres anarquista? (¡La respuesta puede ser una sorpresa!
Cuando voy a colarme de primeras, espero mi turno, subo, no pago, disimulo si voy solo y si voy con más peña ya lo hacemos más deskaradamente.ilnum escribió:- Si hay una fila para coger un autobús casi lleno, ¿vas a esperar tu turno y contener las ganas de colarte, incluso si no hay ningún policía?
Si respondiste «sí», ¡entonces estás habituado a actuar como un anarquista! El principio anarquista fundamental es «autoorganización»
Así que, a priori, no me kuelo ante la gente, sino ante el transporte impúblico, que es lo que existe hoy día. Y si hay que armar follón, a armarla.
Aunque sea con es=s demócratas amargad=s que es quejan xque ell=s sí han pagado el billete.
Cuando el problema es al que refiere el escrito, es decir, que el autobús está casi lleno, depende de las circunstancias. Normalmente espero y si el autobús se llena ya llegará otro. Pero no hago del "respetar las filas" un ejemplo de "autoorganización". A veces tengo la sensación de que me muevo en un mundo hostil dode la Mayoría son autómatas que alimentan al sistema con su sumisión incosciente, y tan necesitados de un control externo y una visión falsa de la vida que lucharían contra la sóla idea de ser libres. Es entonces cuando acelero el ritmo y salto todas las barreras que creo ser capaz de superar. El individuo trajeado que pasea por delante mía en una calle atestada tendrá que apartarse (Apartate ke piso mierda). Tengo prisa y no tengo tiempo de ser cívico.
Por lo general la idea de hacer textos "no elitistas" para llegar a la gente corriente me parece en sí misma una idea elitista. Vale que la mayoría de nuestros textos no salgan más allá de la gente que ya piensa más o menos como nosotr=s. Si haces un texto sobre anarquismo básico, bueno, hay muchos, pero si consigues uno breve, sencillo, bien expuesto y adaptado a la realidad social, pues magnifico. Pero ten en cuenta que, fuera de nuestro ámbito, hay dos clases de gente: la que le gusta que la propaganda, sea del tipo que sea, le trate como a un idiota; y la que odia que le hablen en tono didáctico en exceso, superficial y/o condescendiente.
Yo propongo hacer propaganda no ya para este segundo tipo de personas, sino por la propaganda misma, por que nos guste a nosotr=s, propaganda como un juego creativo y generador de situaciones no alienadas, ya use un lenguaje provocador y de ruptura, ya recurra al absurdo para crear un efecto Shock.
Por otra parte y si no me equivoco (Que memoria la mía), salieron unos textos de Crimethinc en castellano en formato periódico y de distribución gratuita que estaban bastante bien. Creo que sólo salió un número.
Salud y Libertad.
Si le dais a la versión en castellano encontrareis el Heraldo en versión digital, que es el fanzine del que hablo en el post anterior, y no me acordaba del nombre. Tiene un comienzo muy sugerente:_nobody_ escribió:Propondría la creación para el año que viene de una campaña de divulgación del anarquismo, del tipo a lo que hicieron en los EEUU los de crimethinc. Ahi teneis el enlace.
http://www.crimethinc.com/a/fighting/
El Heraldo escribió: ACEPTALO...
TU POLÍTICA ES MAS ABURRIDA QUE LA MIERDA.
-
PENSAMIENTO INGOBERNABLE
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 6
- Registrado: 03 Abr 2006, 23:22
- Ubicación: mexico df
- Contactar:
la moral dentro del anarquismo es una cuestion que diria yo, constituye una pieza importante de la columna vertebral del anarquismo. si de verdad queremos un mundo nuevo, y mejor, para todos los seres; debemos actuar en consecuencia con nuestros ideales. un vicioso (citando a federico arcos) un rencoroso, no puede, no deben ser anarquistas. un anarquista debe ser una prueba para la demas gente de que se puede ser diferente, de que se puede vivir sin autoridad, y en concordancia con la justicia, si un anarquista se muestra todo lo contrario, eso es lo que las personas entenderan por anarquismo. el pueblo esta habido de una ideologia, y esta es el anarquismo. el pueblo es como una esponja que absorve lo que ve. como anarquistas debemos ser un ejemplo de que se puede vivir sin estado (como ya dije).
asi pues, la etica presenta una pieza fundamental en la ideologia anarquista. no podemos precindir de ella, dire mas: UN ANARQUISTA NO PUEDE PRECINDIR DE ELLA.
solo eso.
SALUD Y ANARQUIA.
asi pues, la etica presenta una pieza fundamental en la ideologia anarquista. no podemos precindir de ella, dire mas: UN ANARQUISTA NO PUEDE PRECINDIR DE ELLA.
solo eso.
SALUD Y ANARQUIA.
"SI NO HAY JUSTICIA PARA LOS POBRES, QUE NO HAYA PAZ PARA LOS RICOS"
