euskadi

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
señor malo

euskadi

Mensaje por señor malo » 29 Abr 2004, 17:26

hola queridos compañeros. he aqui un debate para plantear. es el siguiente, tiene sentido defender la independencia de euskadi cuando se marcha hacia una europa unida?

Avatar de Usuario
Patata
Mensajes: 463
Registrado: 30 Dic 2003, 15:44
Contactar:

Mensaje por Patata » 29 Abr 2004, 19:00

tiene sentido una europa unida?

Digo yo. ¿tu eres vasco?
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"

Invitado

Mensaje por Invitado » 29 Abr 2004, 19:02

La pregunta realmente es ¿que entendemos por Europa unida? ¿La de Proudhon o la de Maastrich y los Estados centralizados?

Invitado

Mensaje por Invitado » 29 Abr 2004, 19:04

y también ¿que entendemos por Pais Vasco independiente? ¿Un nuevo Estado o una federación de municipios libres y federados con el rexsto del mundo?

koko

Mensaje por koko » 29 Abr 2004, 20:02

Este tema me va de puta madre para plantear lo siguente:

Félix Cucurull De la restauració monarquica al <<tancament de caixes>> (1875-1900) Fragmento.

Copia,traduccion y comentarios adicionales by koko
El año 1883, del 23 de abril al 3 de mayo bajo el lema de <<República,Democracia,Autonomia>> se celebro en Barcelona el Congreso Regional Federalista de Catalunya, que tiene un interes especial por el echo de que se aprovo un proyecto de Constitución del Estado Catalán, que era el primer proyecto de dicha tipologia elaborado por un partido político. I si exceptuamos la Constitución provisional de la República Catalana de la Havana (1928) -Dicho proyecto fue elaborado por un ya vertebrado el independentismo catalán- , resulta que esta Constitución del Estado Catalán, aprovada el 2 de mayo de 1883, considerablemente progresista para esa epoca, és, de todo los proyectos de autogobierno conocidos, el que reconocia mas facultades a Catalunya. Las afirmaciones autonomistas que contiene son mas contundentes que las del Estatuto de Núria (1931) e incluso, que las de las Bases de Manresa(1892), consideradas a menudo como el exponiente maximo del autonomismo catalan. - Las Bases de Manresa elaboraron un proyecto político para Catalunya claramente antidemocratico, precoorporativista y monarquico que des del nacionalismo catalán han sido vendidas interesadamente como hito de las libertades nacionales.

Este primer proyecto de constitucion, propuesta de los republicanos federales, decia que <<El estado catalán és sobirano y autonomo, sin otras limitaciones que el pacto federal>> y que <<la forma de gobierno del estado catalán es la Republica democratica representativa>> ...

Con esto donde quiero llegar? Quiero llegar a la conclusion de que viendo como en 1883 la izquierda federalista encabezada por Pi y Margall (Introductor de Proudhon a España y personaje que no en pocas ocasiones mostro sus simpatias hacia el anarquismo) tenia una salida federalista para el problema catalán mucho mas sobiranista, democratica y libre - puesto que se fonamentaba mas o menos en el pacto federal- que no la via nacionalista. Los republicanos federales tenian un proyecto político para Catalunya mucho mas sobiranista que qualquier otro y ningun contemporaneo ni ningún historiador los ha calificado como nacionalistas. Por qué??? Por que no lo eran, ellos solo trabajaban con la idea de una Peninsula y una Europa de Naciones libres unidas por el pacto federal, una unión de tú a tú sin más. Pueblos y gentes libres.

El federalismo libertario que muchos procesamos - sin tanta banderilla, mitos, himno, emblemas, demagogias...- es una opcion mucho mas sobiranista que la que ofrece el nacionalismo, y eso la gente deberia saberlo y además deberian saber que el nacionalismo no busca las libertades nacionales sino que las usa para justificar a los estados y a los intereses de las elites de estos. Nosotros queremos libertad y queremos por lo tanto libertades nacionales, naciones libres y hermanas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 Abr 2004, 08:19

De acuerdo koko

Dos buenos libros para quienes les interese el tema:
- Nacionalismo y cultura. RUDOLF ROCKER. Editorial La Piqueta, 1977
- Hacia una federación de autonomías ibéricas. FELIPE ALAIZ. Edita Madre Tierra

Bueno, y el clásico EL PRINCIPIO FEDERATIVO de Pedrito PROUDHON. Esa lectura es imprescindible

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 May 2004, 15:43

Respuesta:Si tiene sentido,el mismo sentido que defender la anarquia en una europa unida.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 May 2004, 15:50

euskal presoak euskal herrira!!!!!!

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 May 2004, 15:52

GORA E.T.A.

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

jejeje

Mensaje por Laiesken. » 09 May 2004, 15:55

Anonymous escribió:GORA E.T.A.
:lol: Tú a tu rollo... :lol:
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

walia

Mensaje por walia » 17 May 2004, 16:05

no me abuxeeis x lo q voy a decir, xo no encuentro sentido al independentismo vasco q proviene d los anarkistas, si proviene de gente con otras ideas politikas pues supongo q esatra akorde a sus pensamientos, xo de anarkistas q buskan una tierra d todos y sin fronteras, sin limites sin barreras de paises, q sentido tiene crear otro?

q sentido tiene soñar con una anarkia y una independencia q aisle del resto y encima, en algunos casos, se rija x la xenofobia, ese odio a los "españolitos"?. no se supone q qien sueña con una sociedad anarkista se rige x la tolerancia y x la diversidad?o al menos esa era la idea q yo tenia.

no niego mantener constumbres y cultura, es mas lo defiendo, xo de ahi a llegar a una indepencia y x parte de algunes sectores usando la violencia sin sentido( la violencia nunka tiene sentido excepto en defensa propia) pues no lo comparto.

es solo mi opnion, xo segun dijo algien alguna vez:
"el nacionalismo es una enfermedad q se cura viajando"

Anti-dogmàtic

Mensaje por Anti-dogmàtic » 18 May 2004, 09:14

A ver, por lo que yo se, los anarcoindependentistas vascos no tienen nada que ver ni con Sabina Arana ni con el fantasma del Rh- tan recurrente al nacionalismo español para tapar su historia de horrores y masacres...
Tampoco tienen un lazo estructural con la llamada izquierda abertzale, incluso son bastante críticos con esa gente, que por lo demas puedes criticar tanto como quieras, pero por xenofobia lo dudo...
Si se quieren llamar anarquistas, pues dudo que quieran un estado vasco, simplemente estan algo mas preocupados que tu por el uniformismo cultural que impulsa el Estado. El anarcoindependentismo ejerce tanto una crítica al anarquismo tradicional por descuidar los aspectos culturales de opresion del estado y aceptar tacitamente ese ambito territorial del estado para organizarse; como una crítica al independentismo estatalista por no ser una solucion real a la opresion cultural que ejerce el estado sobre el individuo.
A lo mejor debes pensar mas alrededor de ese concepto de independencia, que no deberia tener un significado negativo para un anarquista... sobretodo en el plano individual...
Yo digo: "nada mejor que leer o hablar para destapar prejuicios". Asi que leete cosas de esa gente (o habla con alguien si puedes, que siempre es mejor...) y saca tus propias conclusiones.
Salut i anarquia!

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 18 May 2004, 15:25

Pues bonito nombre te has puesto, Walia, la del primer rey visigodo que atravesó los Pirineos...

Me da que tonto no eres, asi que si no te importa, escribe bien que esto no es tu móvil, que además de molesto, hay compañerxs para las que el castellano no es su lengua materna.

Salud.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 May 2004, 18:42

creeis que se debería preguntar al pueblo vasco por su futuro. personalmente creo que si, pero esque me quedo flipado cuando escucho que es ilegal hacer referendum, esto es preguntar al pueblo. JODER!!! es que no es esto una democracia¿?¿? ( eso dicen algunos )

Buruso

Mensaje por Buruso » 24 May 2004, 22:22

soy vasco y me parece muy preocupante que muchos de los que promueven la independencia solo se preocupen de salvar nuestra cultura de las garras del estado español, y simplemente propongan como solucion un estado como todos los demas.
Para mi no tiene ningun sentido liberar a un pueblo si sigue encadenado al mismo sistema, y eso parece que mucha gente no lo ve muy claro.

Osasuna ta askatasuna.

Responder