Ser española

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
invitado egpañol

Mensaje por invitado egpañol » 06 Oct 2005, 17:45

"Joder tío, ¿dudas de mí? ¿dudas de los anarkoindependentistas? Yo en las fábricas de Euskal-Herriak, lucho y he luchado codo con codo con compañeros no vascos ¿lo pones en duda? "

Reconversión siderurgica, años 80. Vascos y cuadros vascos para ENSIDESA- Asturias. AUn estamos esperando lo contrario....
Por cierto, luchas codo con codo por...¿El convenio? Todos unidos por la pasta, la nueva versión de la lucha por los recursos, muy nacional la idea.

"Creeteló, te lo estamos diciendo muchos desde hace mucho tiempo; por otra parte, ¿porqué no dudas de los anarkistas? ¿Crees que me voy a pegar contigo porque seas castellano, gallego o andalú? Sigues sin creerte que existan vascos gallegos, catalanes....anarkistas y asi no se puede avanzar, tienes una idea preconcevida y así vamos mal."

Teoria de conjuntos de primero de EGB, tomandolos como gentilicios, gallegos y vascos y catalanes y maragatos estan dentro del subconjunto españoles y estos dentro del subconjunto europeos dentro del conjunto total que es la humanidad. Cuanto más pequeño sea el subconjunto en el que te quieras meter pues, eso tu mismo. Pero estas marcando una raya. Si todos vamos a tener los mismos derechos y obligaciones, no la necesitamos. Si la marcas tu sabrás porque, pero las fronteras, como las murallas son para defenderse del de fuera.
"

"Osea que tú te consideres español, no te invalida para ser anarkista y a mí sí el considerarme vasco

Ojo, el español es una casualidad de nacimiento, y me la sudaria mucho que España desapareciera si naciera Espatugal ó Portuaña. Portuañes y con una raya menos. Considerarse independentista es hacer una nueva subclase en la humanidad, ¿Porque no guipuzcuano?


¿tú en tu casa y yo en la mía? ¿quién te impide cambiar de lugar de residencia? ¿los nacionalistas? ¿El pueblo trabajador vasco?
De momento, en las ideas nacionalistas esta en hacernos a los restoespañoles iguales a los alemanes en Mallorca. o sease, sujetos de distintos derechos. esto se lleva de puta madre con el concepto universalista que esta dentro del anarkismo...

Claro que me gusta mi lengua, mi cultura y mi tierra ¿algún problema? ¿por eso no puedo ser anarkista?
A mi tambien me gusta la mia natal y la mia pacional, ¿y que?

¿no sabes cual es el espantajo contra la independencia de los pueblos? Pues que somos insolidarios, que somos xenófobos......
Pater Arzallus y los chapelgorris nos lo recuerdan cada poco. Por mi parte yo no tengo problema, pero votando- todos los ciudadanos-, acordando y sin parabellum



"Tienes razón, akí en Euskal-Herriak, siempre han existido esos dos bandos, regionalistas e independentistas, los pueblos no son el enemigo, son los estados y sus poderes ekonómikos. Desazte de ese fantasma."

¿¿¿¿¿?????


"¿cual es tu receta pues? ¿esperar a que todo el Estado, perdón, todo el mundo sea anarkista?"
Ayudar a que el mundo en que vivo sea mejor, no ayudar a hacer rayas en los mapas para que solo me manden los burgueses de mi pueblo




Por otro lado, todos los habitantes de la península somos bastante meapilas.
Habla por ti, vasco-vasco. Por mi parte :Asturiano, borracho y mal cristiano. De los gallegos ni te cuento :D :D :D

El NA, te hace gracia, pero es algo más, estoy casi seguro, de lo que tú haces.
El NA es una mierda pegada en un palo que no tienes huevos a enseñarsela a un picolo en Castro Urdiales. Si te sirve en tu aldea me da lo msimo, igual te conocen sin ella. ¿Tu has tirado tu DNI y tu carnet de conducir? ¿A que no?

¿No quería oposición?
Hala, pa servirte...

Hala, a mandar!!!!

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Oct 2005, 15:41

Si te sientes español, vasco, andaluz no eres anarquista. Un anarquista no tiene hermanos de tierra, tiene hermanos de clase. ¿Es mas hermano tuyo el lehendakari por se vasco que un andaluz que lucha por la desaparcion de las clases?
Bajo mi manera de ver las cosas. No se debería ni de defender una cultura a no ser que este oprimida. ¿a quien no le dejan hablar euskera hoy en dia, o catalan? ¿a quien no le dejan cortar tronkos? Por favor seamos serios. Es buscar diferencias donde no las hay y poner vete tu a sabar pq, como dice el compi, mas rayas en un mapa para el gusto de todos.
Pero el anarquismo es libertad, es tan amplio y cada uno ve la libertad a su manera y es tan rollo... la libertad del individuo es tambien la libertad de su cultura... tanto rollo de anarquista. Yo estoy de acuerdo con muchas, muchisimas cosas del anarquismo, pero hay cosas que son retrogradas y me tiran de la pinza, el anarco-independentista que considere euskal herria una nación, pues no ve la realidad. Sin mas. ¿La cuestión al final es que unos vemos menos que otros las diferencias, y otros las hacen mas grandes, y dentro de un marco anarquista, hacerlas grandes me parece patetico.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 07 Oct 2005, 20:05

Pues yo me siento de mi tierra y me gustan las pelirrojas, me emocionan los montes que se ven desde casa de mis abuelos y los atardeceres en mi pueblo son los más bonitos del mundo.
Y si por eso no me dejas ajuntar de anarquista retírame el carné que no lo quiero, que una cosa es ser racista o estatista y otra muy distinta es tener identidad.

Ea.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Oct 2005, 20:50

chief salamander escribió:Pues yo me siento de mi tierra y me gustan las pelirrojas, me emocionan los montes que se ven desde casa de mis abuelos y los atardeceres en mi pueblo son los más bonitos del mundo.
Y si por eso no me dejas ajuntar de anarquista retírame el carné que no lo quiero, que una cosa es ser racista o estatista y otra muy distinta es tener identidad.

Ea.
Eso, compañero Salamander, le pasará a todo el mundo con su tierra natal (o donde haya pasado buena parte de su vida), digo yo.

Ae.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 08 Oct 2005, 01:15

Como andaban diciendo que sentirse asturiano o español o gustarse de las morenazas de grandes ojos negros era incompatible con el anarquismo...

Aunque reconozco que, para amaneceres, el Pirineo.

Eup.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

hiero

Mensaje por hiero » 09 Oct 2005, 18:52

Tu mismo estas cayendo en la propia trampa...Se supone que un anarquista no tiene tierra, pq todo el mundo es su casa. Tu estas diciendo cosas como que los atardeceres... ¿los has visto desde el monte everest? o has visto un atardecer desde las piramides de egipcio o desde las selvas del tucuman??? Seguro que hay sitios infinitamente mas preciosos,(y tu pueblo sera increible, no lo dudo) Tu solo has tenido la circunstancia de nacer ahi.
Tengo amigos venidos de muy lejos y que han vivido en varios paises durante toda su vida, otros han vivido en tres comunidades autonomas de este pais por ejemplo, preguntales a ellos ¿te sientes galego? ¿o maño?
Puedes tener cierto apego a la tierra, a la casa, a la gente de tu pueblo. Pero no lo olvides, solo eres un ciudadano del mundo, no creo que tu tierra sea suficiente para identificarte.
Yo es que no comprendo ese sentimiento.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 09 Oct 2005, 19:41

¿Qué trampa ni qué niño muerto?

¿Te consideras tú anarquista, hierro? ¿Eres el invitado anónimo de antes?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Hierro

Mensaje por Hierro » 09 Oct 2005, 20:31

el ultimo invitado no, aunque pienso igual.
¿que pasa si soy anarquista? ¿Y si no lo soy? ¿que pasa, que segun lo que sea van estar mas o menos acertadas mis conclusiones? ¿o a caso tu las vas a ver con mejores ojos?
Por que es lo que faltaba, me han llegado a decir: Estamos jugando en casa por escribir aqui.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 09 Oct 2005, 21:27

Simplemente me resulta curioso el fenómeno de los fenómenos que vienen a contarles a los anarquistas cómo deben ser los anarquistas para ajustarse al concepto de anarquistas que ellos tienen.

Bueno, ¿qué trampa era esa que había tendido?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Hierro

Mensaje por Hierro » 10 Oct 2005, 01:27

Explicame tu que es eso de sentirte de tu tierra.
Yo no digo como tienen que ser los anarquistas para ajustarse a mi guión, no creo que mi concepto de anarquista esté muy equivocado, vamos, tu me dirás.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Oct 2005, 08:44

En mi opinión, tener una identidad, llamémosle, territorial o cierto apego a la tierra, al pueblo de uno no es nada negativo; otra cosa es cuando esa identidad se lleva demasiado lejos y se convierte en vara de medir; y cuando se está todo el dia dando el coñazo que si "en mi tierra somos asín" o cuando piensas que alguien que no es de tu tierra no debería tener los mismos privilegios y derechos que tú. Chief Salamander ha dicho que una cosa es ser estatista y otra es tener identidad. No es lo mismo, claro está. Tampoco es lo mismo identidad y nacionalismo.
Porque la unidad de España me la suda, lo que no me da igual es que se fomente la crispación, el sentimiento de superioridad (etnocentrismo) de la cultura propia y el odio a lo diferente.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Oct 2005, 12:09

Es mas hermano tuyo el lehendakari por se vasco que un andaluz que lucha por la desaparcion de las clases?
NO, pero dándole la vuelta, ¿es más hermano tuyo Fraga por ser español que yo or ser y sentirme vasco?
Los anarkindependentistas ven Euskal-Herriak como su pueblo, sin más, lo de nación, Estado....como a los anarkistas españoles, pues nos tira del Rabo!!! (es que estoy un poco harto).
Si tanto hablais de libertad individual...¿que más os dá que defendamos nuestra cultura? A mí me da igual lo que te consideres, el problema es que vosotros no nos dejais ser lo que queremos.
Es decir, que sin Cataluña, sin E-H,....España podría seguir siéndolo, el que quiera ser español, que lo sea, ¿a mí qué? pero que no me obligue a serlo.
Todo el mundo es nuestra casa, perfecto, hay que cuidarla y amarla en general, pero si me voy al Japón, aprenderá japonés y me será de ayuda empaparme de sus costumbres¿no? ¿ o acaso me sentiré marginado por hablar sólamente en castellano? :wink:
Me identifico con mi tierra y con mi pueblo, no me hace falta viajar para saber que en todo l mundo pueden existir sitios más bonitos que él, pero para mí es suficiente, no necesito más.
En un Mundo globalizado, sentirte de tu tierra es defender la diversidad de culturas de ese mismo mundo; triste cuando todos hablemos Inglés o Castellano (o espanglis) donde anada se pueda fusionar por no haber diferencias!!! ¿un mundo feliz? ¿qué miedo teneis a la diferencia? (cultural se entiende).
Nadie akí ha hablado de superioridad de la Raza o de cierta cultura, si acaso los que defienden el Castellano frente a otras lenguas, parece que uno que sepa castellano, tiene derecho a que alguien que sabe Euskera o Catalán, le hable en Castellano, o Cristiano!!! que lo hablamos más gente, que ese otro idioma es para hablar con los animales, o que no sirve para la ciencia...... En EHk se está empezando a fomentar la enseñanza cuatrilingue (Eus, Cast, Ingl, Franc) en Ikastolas y Escuela públicas, pero también en la Uni, donde se empiezan a dar clases itegramente en Inglés.
Y ahora voy con el Invitado egpañol ¿será español no? no empecemos a cambiar el idioma.
Sí, por el convenio, por el Euskera, por los presos, ¿qué tiene de nacional la lucha por el convenio? acaso por ser nacionalista no puedo tener conciencia social?
Lo de Ensidesa, me lo explique un poco mejor, que no lo entiendo.
Eso de que estamos dentro del subconjunto de Españoles.....bvamos a ver majo, después de ser vasco, me considero ciudadano del mundo, ni español, ni europeo........¿vale? Como quieres que te lo explique, la diferencia entre pueblos está en su cultura, no en diferenciaciones estatistas, no en cuestiones políticas sino culturales, me imagino Castro o Lareddo dentro de unos años, pues gracias a la emigración vasca no es de estrañar que en un futuro quieran serlo :oops:
No puedes pdetender que la anarkía se dé por igual en todos los rincones del palneta, si ni en España os poneis de acuerdo!!!! ¿cuantos tipos de anarkistas sois? S tenemos obligaciones no dejamos de ser anarkistas?
No marco fronteras, no sé si los alaveses en su mayoría quieren o no ser vascos, ni los navarros, y mucho menos en Lapurdi, Ya sabes eso de que los vascos nacemos donde nos da la gana!!! :wink:
Ojo, el español es una casualidad de nacimiento,
¿porqué no guipuzkoano? o Barakaldés? ¿no es a lo que aspira el anarkismo? a la autonomía de los pueblos?

A ver si tengo más tiempo luego.

hierro

Mensaje por hierro » 10 Oct 2005, 15:04

NO, pero dándole la vuelta, ¿es más hermano tuyo Fraga por ser español que yo or ser y sentirme vasco?
Te respondo: NO por ser español y NO por ser de unos ideales muy contrarios al mio.
Sí con el fenómeno andaluz, o de la comarca independiente de chueca que esté en contra de la democracia(por ejemplo)
No hablare de hermanos ni compañeros, es gente con la que crearía sociedad.

Los anarkindependentistas ven Euskal-Herriak como su pueblo, sin más, lo de nación, Estado....como a los anarkistas españoles, pues nos tira del Rabo!!! (es que estoy un poco harto).
Osea ven un pueblo homogeneo en el que toda la gente quiere ser llamada vasca, crear una nación, hablar euskera.... pues mal visto que quieres que te diga.

Todo el mundo es nuestra casa, perfecto, hay que cuidarla y amarla en general, pero si me voy al Japón, aprenderá japonés y me será de ayuda empaparme de sus costumbres¿no?
¿hay tanta diferencia de irte de aqui a japon que de cataluña al pais vasco?

Me identifico con mi tierra y con mi pueblo, no me hace falta viajar para saber que en todo l mundo pueden existir sitios más bonitos que él, pero para mí es suficiente, no necesito más.
Esto podrías decirlo si hubieses nacido en cualquier parte del mundo. Yo es que carezco de ese sentimiento, no lo comprendo. Me identifico como digo en otros post, con el andaluz que encima habla mi idioma y piensa como yo. Me identifico con el yanki o iraqui que esta en contra del imperialismo yankee. Pero igual mas con el andaluz, catalan, o gallego, o del barrio de chueca o san francisco(no es mas que una manera idiota de llamar a un territorio) que se parecen mas a mi en todo, costumbres...

En un Mundo globalizado, sentirte de tu tierra es defender la diversidad de culturas de ese mismo mundo; triste cuando todos hablemos Inglés o Castellano (o espanglis) donde anada se pueda fusionar por no haber diferencias!!! ¿un mundo feliz? ¿qué miedo teneis a la diferencia? (cultural se entiende).
Creo que la cultura no se debe de defender a no ser que esté siendo atacada. La gente usa la cultura, los deportes, gastronomia, bailes, idioma, solo son herramientas, si la gente prefiere el futbol pq vas a decirles que jueguen a pelotamano? ¿es mejor la pelota, es mejor comer una ensaimada que una pizza o mejor oir bertzolaris que red hot chili pepers o rage against the machina? Dejad que la gente elija, sin condiciones, ni cohibiciones,ni convinciones, ni sentimientos. Solo lo que le gusta
Es una lastima perder culturas, pero bueno, tambien perdimos la celta, la romana y la seleucida, ¿triste hablar ingles y castellano en todo el mundo? Si te parece mal viajar por todo el mundo comunicandote con todo dios ¿que clase de anarquista eres? El castellano como lengua universal tiene mas futuro, y el ingles mas. Si no dejais algo tan superfluo como el idioma como una herramienta de comunicación lo llevais claro.
Aún así me parece de puta madre que la gente aprenda euskera o catalan, pero teniendo la oportunidad de poder aprender tambien algo con lo que hablar con mas gente me parece cabezoneria barata. Sin respuesta logica.

Eso de que estamos dentro del subconjunto de Españoles.....bvamos a ver majo, después de ser vasco, me considero ciudadano del mundo, ni español, ni europeo........¿vale? Como quieres que te lo explique, la diferencia entre pueblos está en su cultura, no en diferenciaciones estatistas, no en cuestiones políticas sino culturales, me imagino Castro o Lareddo dentro de unos años, pues gracias a la emigración vasca no es de estrañar que en un futuro quieran serlo
¿no deberia de ser primero ciudadano del mundo y luego vasco? ¿que diferencias culturales ves entre los pueblos galego, catalan, vasco, andaluz, madrileño?¿Me podrías decir mas que las cosas comunes y diferentes a cualquier otro pais del mundo?

Sin mas, la anarquia lleva siglos sin dar frutos, es hora de luchar por algo mas práctico con las mismas bases.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 10 Oct 2005, 15:18

¿De quién fue la perla del "subconjunto de españoles"? En fin.

Básicamente poco tengo que añadir a lo que ha dicho antes un invitado. Se puede ser perfectamente aldeano y anarquista, asturiano y anarquista, etc. Sabendo siempre que son rasgos de identidad subjetivos y que por tanto no se le deben imponer a nadie. Defiendo que en una misma aldea haya gente que se sienta, rockera, asturiana, vasca, cosmopolita, indiferente y española. Y por qué no. Igual que la religión y las preferencias sexuales, eso deben ser asuntos privados de cada quien.

¿A quién le impongo yo los atardeceres de mi pueblo? Ahora sólo falta que sea incompatible (para observadores externos) la militancia anarquista con la práctica del ajedrez, que discrimina el baloncesto y niega por tanto el amplio mundo.

Sigo esperando que me expliquen lo de la trampa esa que arteramente tendí, al parecer.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
jar...
Mensajes: 181
Registrado: 21 Jul 2005, 06:09

Mensaje por jar... » 10 Oct 2005, 19:10

Pero no es un poco ilogico pretender la independencia de un pueblo determinado y que reinen las ideas anarquistas en él?? Pues se conseguira una sociedad anarquista dond sea más facil, pero no tiene xq ser un lugar específico... no? Esque nunca lo he entendido, Si quieres libertad crea una sociedad libertaria lo más grande que puedas, si la consigues en euskadi y tienes la posibilidad de expandirla a la rioja... xq no??

Otra cuestión es lo que dice chief, claro que se puede compatibilizar que te guste el paisaje de tu pueblo con otras cosas, pero y que, no tiene ningún sentido... Eso es un gusto como otro cualquiera...pero (por ejemplo) en las berbenas vascas siempre se ve gente bailando trikitrixas y dudo mucho que sea por gusto musical... siempre quedas sometido al azar si dejas de probar otras cosas: si desde pequeño he comido pollo como sé que no me gusta el bacalao?.. nose, pero eso es una cuestión que creo que se va un poco del tema.

Salud

Responder