Anarcoveganismo

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Sep 2005, 19:49

Yo no me meto sobre la justeza o no del veganismo o el vegetarianismo, a lo que me opongo como libertario es a que se quiera imponer una moral vegana o vegetariana a la sociedad que se pretende concienciar para que se autolibere.
La imposición de esta etica alimentaria sería más cercana al autoritarismo, lo mas alejado del anarquismo.

Se puede tratar de concienciar, exponer los argumentos, debatir,...pero crear cismas, insultar, elevarse en detentadores de la pirámide de la moral anarquista ya es el colmo (igual lo sería tratar que todo el mundo comiese carne), y creo que las actitudes de los integristas que insultan son los que han llevado a que muchos de nosotros estemos asustados por una pleyade de "iluminados" al estilo "cruzado-milenarista", que espanta.

Respeto a las corrientes eticas del movimiento libertario, pero de imponernos vuestra verdad, naranjas de la china, y tened cuidado integristas de uno y otro lado, la gente anarquista siempre hemos sabido defendernos de los líderes autoritarios.

El anarquismo no es comer carne o dejar de hacerlo, es la emancipación de los explotados y explotadas por ellas mismas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Sep 2005, 00:30

Ya que continuais aquí el debate participaré yo también aquí.

Lo que pasa es que se valora el veganismo según se intenta imponer o no. Eso es independiente. Lo mires por donde lo mires es, al menos, mas justo que matar a esos animales para comerte su carne que, por otro lado, ni siquiera está comprobado que sea necesaria (existen muchísimas versiones).

“El anarquismo no es comer carne o dejar de hacerlo, es la emancipación de los explotados y explotadas por ellas mismas.”

Esto me resulta curioso, pues resulta evidente que los animales no pueden emanciparse por ellos mismos. Esto es dejar al hombre en un plano superior. Es también dejar patente que toda explotación cuyos explotados no puedan superar, quedan fuera de toda lucha liberadora.

“lo que me opongo como libertario es a que se quiera imponer una moral vegana o vegetariana a la sociedad que se pretende concienciar para que se autolibere”

El veganismo no se intenta imponer para liberar a la sociedad. Se intenta liberar al resto de animales.
La sociedad solo tiene que reconocer que es mas justo al menos que la otra opción. Y una vez hecho esto, actuar en consecuencia.
Si contra la esclavitud es lícito imponer una “moral” de liberación, no veo porque no en este otro caso.

“Se puede tratar de concienciar, exponer los argumentos, debatir,...pero crear cismas, insultar, elevarse en detentadores de la pirámide de la moral anarquista ya es el colmo (igual lo sería tratar que todo el mundo comiese carne), y creo que las actitudes de los integristas que insultan son los que han llevado a que muchos de nosotros estemos asustados por una pleyade de "iluminados" al estilo "cruzado-milenarista", que espanta.

Respeto a las corrientes eticas del movimiento libertario, pero de imponernos vuestra verdad, naranjas de la china, y tened cuidado integristas de uno y otro lado, la gente anarquista siempre hemos sabido defendernos de los líderes autoritarios.”

El argumento de la imposición y el autoritarismo me resulta como el “mare” cuando juegas a pillar.
Es mas justo porque liberas a los animales explotados, así se debería hacer. “Mare”.
Si no lo haces asumes que los animales no tienen derechos. “Mare”...

Vamos a ver, por favor, que no se mezclen las cosas para crear confusión.
Hay varias cuestiones distintas que debatir en referencia al veganismo y cada una tiene su propio contexto y debate.

¿Está el hombre por encima del resto de seres vivos?
Si la respuesta es No, el debate queda zanjado. No tiene pues ningún derecho a explotar a otros animales.

Si la respuesta es Si, aquí está el problema, y el debate. Pero negar el veganismo porque se impone, porque es incoherente, porque me gusta la carne, porque antes hay otros problemas,... eso es anti-idealista. Para cualquiera que crea en la libertad intrínseca a todo individuo, en la libertad de todo ser vivo a llevar un comportamiento natural,... pues es bastante evidente. El veganismo es al menos mas justo que la explotación animal. Quizás no es lo “mas justo”, pero es que lo “mas justo” no se suele alcanzar de un solo paso.

“La imposición de esta etica alimentaria sería más cercana al autoritarismo, lo mas alejado del anarquismo”

Respecto al autoritarismo en si, me resulta cuanto menos curioso. Es decir, yo no puedo hacer lo que desee porque DEBO respetar a los demás, que TIENEN LOS MISMOS DERECHOS QUE YO. Si no respeto esto voy contra una supuesta ética universal. ¿Pero quien decide esta ética? Si nos basamos en el relativismo, en que cada uno debe ser coherente con su propia ética, en que no hay referencias éticas absolutas, ¿por qué condenais a los nazis?. Desde su punto de vista es totalmente justo. Hacen lo que su ética les dicta. Y además son idealistas, porque son consecuentes con dicha ética.
¿Qué es lo que hace que su ética no sea correcta?
Somos animales, y los animales se basan en algo parecido a la “voluntad de poder”. Todo animal gregario intenta, dentro de sus posibilidades, ocupar el lugar mas alto de la jerarquia que lo engloba (excepto hormigas y similares, que sencillamente no tienen individualidad).
Así, ¿por qué debo yo respetar la ética que tú me intentas imponer? O sí, la anarquia intenta imponer tanto como el fascismo. Pasa que parece mas justo que todos tengamos los mismos derechos.
Si es así, estamos manejando una referencia ética universal.
Así que, por favor, no argumenteis que el anarquismo es la libertad ética, el antiautoritarismo, el relativismo puro, porque postula absolutos. Porque obliga a todos a respetar el relativismo. Porque todo lo relativo que no respete los demás relativismos son rápidamente suprimidos.

Si existe la ética universal. Todos basamos nuestros criterios en la que consideramos. Y aunque no impongas que los demás la asuman, impones que los demás no la dañen, que la respeten. Pero si como ser libre que soy dispongo de libertad, tanto de pensamiento como de acción, y no creo que otra ética se tenga que respetar, puedo por derecho actuar como dicta mi ética, es decir, actuando contra la tuya.
Y como esto no es así, sino que se impone este respeto, este guardarse su libertad, ese “tu libertad acaba donde empieza la de el que está a tu lado”, pues lo que hay que hacer es asumir una referencia ética universal y, entonces, dedicar los debates de esta índole a hallar la referencia objetiva, esa que no es intuitiva y que es reconocible para cualquier persona. Esa que nos dirá lo lícito que resulta la libertad del ser vivo, esa que nos dirá, en definitiva, que es realmente la Libertad.

Un saludo.

basta ya de inkoherencias

Mensaje por basta ya de inkoherencias » 27 Sep 2005, 13:52

karnakas no teneis exkusa, ni un argumento con una minima base, repitiendo siempre lo mismo, no vale la pena volverlo a repetir todo de nuevo, montaros vuestras propias excusas si así os sentis mejor.

Muerte a las Drogas y Viva la Anarquia


La liberación humana sin liberación animal no tiene sentido!

Avatar de Usuario
palomero
Mensajes: 136
Registrado: 07 Mar 2005, 22:42
Ubicación: Pais vasco
Contactar:

Mensaje por palomero » 27 Sep 2005, 14:01

Que si,.. que soys la monda y los mas revolucionarios, BLA, BLA, BLA,.....
Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!

Avatar de Usuario
palomero
Mensajes: 136
Registrado: 07 Mar 2005, 22:42
Ubicación: Pais vasco
Contactar:

Mensaje por palomero » 27 Sep 2005, 14:14

Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Sep 2005, 16:31

Los que no apoyen el veganismo que den argumentos. Que expongan, no que critiquen y ridiculicen.
Primero dar un argumento que coloque al hombre por encima del resto de animales.
Si no no defendais la opresión al animal.
Pero dar argumentos. ¿Que hace al hombre estar por encima del resto de animales?
Dejar ya todos de insultar, ofender, etc... tanto veganos como no veganos.
Creedme, el debate, bien planteado, cae por su propio peso.

Un saludo

Avatar de Usuario
palomero
Mensajes: 136
Registrado: 07 Mar 2005, 22:42
Ubicación: Pais vasco
Contactar:

Mensaje por palomero » 27 Sep 2005, 17:10


La soja sostenible, una cosecha para la exportacion con imagen verde


En los ultimos 25 años se ha producido una explosion en la produccion de soja. la mayoria de las proteinas y aceites acaban como imput para la industria de produccion de carne en Europa y China, donde existe una gran demya. las proteinas derivadas del pescado empiexan a escasear y el uso de otras fuentes animales ha sido prohibido debido al riesgo de BSE (encefalitis bovina). La demya de carne continúa creciendo. La producción de Soja en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay crece no solamente para cubrir esta necesidad, sino también como respuesta a la presion del FMI y el Banco Mundial de convertirse en los principales productores mundiales de proteínas para que puedan pagar sus deudas.

Ésto ha caunsado la destrucción de millones de hectáreas de bosque y sabana, para dar espacio al monocultivo de soja, la pérdida de tierras y medios de vida para miles de pequeñs agricultores, problemas de salud para personas afectadas por el uso intensivo de pesticidas asociado al cultivo de soja genéticamente modificada, y como gran ironía, malturición para millones de personas que liven en una da las más improtantes regiones exportadora de comida. El monocultivo ha causado un desequilibrio insustentable de nutrientes en los suelos, y el agua ha sido contaminada por la soja GM y los pesticidas necesarios para su sultivo. el transporte a gran escala de nutrientes para animales hacia el otro lado del planeta contribuye al cambio climático. La dependencia de America latina de las instituciones financieras internacionales es la resaca de los grandes prestamos de la época de las dictaduras (70s y 80s), mientras que el triunfo de la economía de "libre"mercado en los 90 está forzando a América Latina al cultivo de cosechas para la exportación que no alimentan a su población.¿Hay un camino de escape de esta desgracia?


¿Manejando la explosión?

El pasado Junio la World Wildlife Foundation (Fundación para la vida salvaje) hizo público un informe sobre la producción de soja titulado 'Managing the Soya Boom: Two Scenarios of Soya Production Expansion in South America' ('Manejando el Boom de la Soja; Dos escenarios de la expansión de la producción de soja en América Latina'). El informe anuncia que la demanda de soja aumentara un 60% en los próximos 20 años y que esta tasa de crecimiento puede llevar a la péridida de aproximadamente 16 millones de hectareas de sabana y 6 millones de hectareas de bosque tropical en la región para el 2020. El autor del infomre presenta un escenario de "mejores práciticas" con el que la tasa de deforestación podría reducirse a aproximadamente 3.7 millones de hectareas si los productores de soja pasaran a un uso más eficiente del suelo y recursos de forraje por ejemplo integrando cultivo de soja con ganado.

El informe enfatiza que este escenario puede lograrse solamente si los productores de soja, inversionistas, compradores y reguladores adoptan prácticas más sutentables que inlcuyen que los gobiernos locales implementen las regulaciones medioambientales. La WWF ha aceptado que este borrador de escenario es lo mejor que se puede conseguir y está organizando una Mesa Redonda con el sector empresarial para promover el cultivo sustentable de la sjoa. La mayoría de grupos e instituciones que participan en esta iniciativa son organizaciones y emresas holandesas. Estas nuevas lineas se discutirán y explicarán en una conferencia internacional el 17 y 18 de Marzo en Iguazu, Brazil.


Los argumentos olvidados

La desaparicion de bosque y sabana es un desastre terrible, y claro que nos encanta que la WWF quiera evitarlo, pero su iniciativa está olvidando argumentos tan importantes como:
Los organismos genéticamente modificados. casi toda la soja que se cultiva en Argentina es del tipo Roundup Ready de Monsanto. Los cultivos en Brasil también son contaminados.
Pesticidas y salud. Una de las consecuencias de grandes áreas de tierra dedicadas al cultivo de una variedad resistente a los pesticidas es que las personas que viven en el campo Argentino están siendo expuestas a altos niveles de glifosato, endosulfato, paraquat y atrazine. Los problemas de salud causados por esta overexposición se están haciendo evidentes. Diversos problemas de salud se observan tambien en la gente pobre de los barrios marginales que crecen alrededor de las ciudades que reciben comida distribuida por caridad soja GM.
Pobreza. Los monocultivos industriales a gran escala necesitan menos mano de obra, de modo que el desempleo y la pobreza están creciendo. La desertificación del campo, que es el resultado de este modo de producción está tambien haciendo imposible para los pequeños productores mantener sus cabezas fuera del agua. De acuerdo con Cosecha record, hambre record, una publicación de Greenpeace del 2002, "Las cosechas GM en Argentina han minado la resistencia y capacidad de la gente de cuidar de si mismas cuando el estado falla".
Plagas. Recientemente se dan nuevas plagas como el 'Asian rust' (Phakopsora pachyrhizi), un hongo que ha aparecido recientemente en Argentina, Brasil y Paraguay, y otros problemas como babosas e insectos como el southern green stink bug (Nezara viridula), soyboll weavil (Sternechus pinguis) y otros se agravan. Todo esto además de la creciente contaminación por pesticidas, erosión del suelo y pérdida de diversidad agrícola.
Deuda y dependencia. el pueblo argentino disfrutaba de una dieta variada y nutritiva. hoy en dia han perdido su soberanía alimentaria y dependen de importaciones. Y por cierto la importacion masiva de proteinas para alimentar a nuestros animales tambien es una forma de dpendencia insostenible qu eun dia llega a su fin. La razon por la que este desastre social y medioambiental se da es que Argentina tiene que conseguir dinero para pagar su deuda externa a terceros paises e insticuciones. ¿Por que la gente normal debe estar malnutrida y sufrir en su salud para pagar por deudas adquiridas por una dictadura? Como muchas otras ONGs exigimos la cancelación de esta deuda.
Millascomida y cambio climático. La iniciativa de la WWF no cuestiona el crecimiento del comercio internacional. Transportar tanto forraje a los países del norte toma una gran cantidad de energía, y contribuye al cambio climático.
Carne. El centro del problema es la producción de carne y la demanda de forraje. la produccion de carne es una manera muy ineficiente de alimentar personas. Es necesario cultivar mas granos y vegetales para el consumo humano. promover un consumo cero o menos consumo de carne es difícil, pero un paso necesario.
Democracia. Por último nos preocupa que los campesinos de Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia no han sido consultados en niguna fase de la iniciativa de la WWF.


Oposición de los grupos de base y organizaciones campesinas en América Latina

El Foro Global sobre Soja Sustentable (Roundtable on Sustainable Soy / 'La mesa redonda') ha despertado desconfianza y oposición entre las organizaciones de granjeros y grupos de base en mers y grassroots groups en América del Sur. Su objeción principale es que la propuesta no cuestiona el sistema agrícola que se enfoca en exportaciones para la producción y cuya razon de ser es servir al mercado global y pagar la deuda externa en vez de alimentar a la gente. Segun las organizaciones de campesinos y grupos ambientalistas la WWF y sus aliados no han contemplado las guerras que se dan entorno a la soja en el campo de América Latina, donde granjeros y comunidades indígenas están siendo atacadas cuando tratan de resistir a estos desarrollos que estan arruinando sus vidas.
Cuando los campesinos de Paraguay destruyeron un campo de soja GM porque el pesticida estaba destruyendo sus propias cosechas la policía les disparó.
En Argentina campesinos que resisten los desalojos han sido atacados por seguridad privada y enviados a prision con cargos falsos. (para comunicado de prensa de Mocase)

En octubre el Grupo de Reflexión Rural produjo un documento criticando la iniciativa de la WWF, con el argumento de que el "escenario de mejores prácticas qu ela WWf esta intentando presentar es inviable e ignora los peores efectos de la producción de soja. Este documento fue ampliamente difundido en América Latina y Europa, y está siendo apoyado por varias ONGs europeas. Los campesinos deben tener un papel central cuando se habla de soluciones a las crisis sociales y medioambientales que afectan al campo en todas partes del mundo.
Para señalar su situación, grupos locales han organizado un encuentro paralelo a la Mesa Redonda en Iguazú.
(enlace para Conferencia de Prensa del GRR y el Mocase)


¿Peligroso lavado de imagen o buen intento?

La propuesta de la WWF se fija solo en evitar la deforestación y preservar la biodiversidad. Sin embargo la situación es mucho más compleja. Raul Montenegro, ganador del premio medioambintal glogal 500 de la ONU y cabeza del FUNAM Argentina, comentó sobre la reunión de estrategia en Holanda a principios del 2004 que "Hacer la soja sostenible en la realidad del tercer mundo de hoy es muy diferente a hacerlo en agradables salas de conferencias en Holanda. ... La soja no solo destruye habitats, destruye la salud y territorios indigenas, la diversidad agrícola, causa enfermedades y está matando a gente con su uso intensivo de agroquímicos. su aplicación actual es una forma perversa de neocolonialismo".

Apreciamos el deseo de la WWF de salvar bosques y sabanas , pero temempos que este proyecto cause más mal que bien. Cuando tomamos en cuenta todos los factores relevantes, vemos que el escenario que proponen no va a hacer el cultivo de soja sustentable. Sino que da a la multinacionales la oportunidad de u poco de lavado de imagen y legitimidad a pesar de sus deplorables conductas en América Latina. La propuesta ignora las voces de indigenas y campesinos que representan directamente a los grupos que estan siendo golpeados con más dureza por la industria de la soja, mientras que colabora con multinacionales y otros grupos que hacen cabildeo para práticas de libre comercio que sólo llevan a más explotación de las personas y la naturaleza. El impacto de la producción de soja alcanza más allá de América Latina. En europa el uso de forraje importado es parte de el sistema de producción intensiva de carne que tanto daño caysa, por no decir nada de la pérdida de pequeñas y medianas granjas. Necesitamos más que una mejora de los peores excesos de la agricultura industrial.

Necesitamos crear las bases de un nuevo modelo agrario basado en la soberania alimentaria y el desarrollo local, y queremos que la WWF, otras ONGs y el público entiendan que necesitamos cambios profundos y genuinos en la producción agrícola si queremos salvar la naturaleza que nos queda y crear sociedades justas y sostenibles.



http://www.aseed.net/agrocadabra/soy-es-intro.htm
Desde 1910, la CNT advierte que los Politicos, la Iglesia y el Voto perjudican gravemente la salud de la sociedad!!!!!

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 27 Sep 2005, 18:16

despeus de leer ese texto, solo queda una reflexion....

Veganismo = Destruccion del ecosistema y del hombre.


Ahi hay pruebas de lo perjudicial de la dieta vegana, y si son inteligentes, deduciran por donde viene este auje de la moda vegana.... FMI? Otra ves el capital atras de los pensamientos modernos? otra ves creando modas?....casualidad?...yo creo que no.... esta todo muy bien planificado.

Veganismo = Capitalismo
Veganismo = Destruccion del medio ambiente
Veganismo = Desaparicion del hombre
Veganismo = Idiotas utiles al servicio del poder economico....


Salud & Omnivorismo!

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Sep 2005, 18:32

No entiendo si esto pretende atacar al veganismo.
Es un texto muy interesante, que muestra como las multinacionales, el estado, etc.. destacan por un gran desprecio a la naturaleza y a las personas.
Muestra que el capitalismo avasalla cualquier zona y la arrasa, no deja títere con cabeza.
Pero este texto habla del capitalismo, no del veganismo.

No logro entender si es un argumento, y si va a favor o en contra del veganismo.

Creo recordar que mucha soja es destinada al alimento para animales domésticos, aunque no estoy del todo seguro.
Este texto dice que el cultivo de la soja puede devastar mucho terreno, lo que no dice es que es de los pocos terrenos que no están arrasados para el cultivo destinado al ganado.
Creo que primero se debe plantear la ética, y luego las consecuencias. No se puede establecer una ética según las consecuencias, porque sino está condicionada y no puede resultar objetiva.

Si esto va por lo aportar argumentos, solo apuntar que esto es una consecuencia de aplicar un argumento, no un argumento en si. Me referia a debatir los pilares éticos sobre los cuales se defiende que el ser humano tiene algún derecho a utilizar al resto de animales como productos para su consumo.
Sino es como decir que no se puede abolir la esclavitud porque si esos cobran la economia de un pais se va al garete. Así parecería correcto mantener esclavos no asalariados.

Si no era esta la intención del mensaje anterior, pido disculpas y que expliques un poco el sentido que querias compartir.

Un saludo.

Avatar de Usuario
aima
Mensajes: 83
Registrado: 28 Mar 2005, 00:59

Mensaje por aima » 28 Sep 2005, 13:12

Anarquismo= Mundo vegetariano (4 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 8&start=45

Anarcoveganismo (10 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... &start=135

Vegetarianismo y veganismo (3 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 0&start=30

Reflexiones de un “anarcovegano” (3 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 5&start=30

Sobre las ideas de algunxs veganxs (3 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 5&start=30

Vegetarianismo (4 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 9&start=45

Vegetarismo (26 páginas)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... &start=375

Clases de vegetarianos (1 página)
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=7705

8 temas abiertos, en activo 6 de ellos, 54 páginas destinadas a la misma enterna discusión. Algunxs usuarixs que participan en varios de estos temas repitiendo ¿argumentos/ insultos/ acusaciones?. ¿Hacen falta más explicaciones?

Lo difícil es decidir cual de todos estos posts está menos perjudicado. Permanecerá abierto “Clases de vegetarianxs” por ser el único en el que no se ha entrado en la dinámica del insulto.

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=7705

La alternativa vegana/vegetariana es una opción alimenticia real y viable (lxs vegetarianxs/veganxs que han existido, existen y existirán son una prueba viva e irrefutable de que ser vegetarianx/ veganx no mata a nadie). Habrá adeptxs y retractorxs, eso nos ha quedado sobradamente claro a lo largo de estas 54 páginas de discusión. Intentemos ahora salir de esta dinámica que no lleva a ninguna parte, ni a unxs ni a otrxs e intentemos redirigir el tema veganismo/vegetarianismo a algo más constructivo, sin dogmatismos, con respeto y sin insultos.

Cerrado