Porqué ANARCOINDEPE? Tan contradictorio es?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Invitado

Re: Porqué ANARCOINDEPE? Tan contradictorio es?

Mensaje por Invitado » 08 Sep 2005, 02:46

Dejaros de ostias i de nacioalismos. Miles de persoas muriedose de hambre y vosotros perdiedo el tiempo con discusiones inutiles.

Los independentistas lo que estan haciendo es comerle el coco a la gente para sus fines.

Trabajador

Debate, no gilipolleces, por favor...

Mensaje por Trabajador » 08 Sep 2005, 14:41

A ver, Invitado/a, Quinto hace una explicación sobre el sentido de una intervención libertaria en la lucha de la liberación nacional y tú sales hablando de "ostias y de nacionalismos" y de "independentistas" que están comiendo el coco a la gente... Penoso. ¿Sabes leer? ¿Sabes debatir? Lee y debate, que no haces ni lo uno ni lo otro.

NO ES CONTRADICTORIO

Mensaje por NO ES CONTRADICTORIO » 24 Sep 2005, 18:07

LEED EL POST DE KOKO, MADRE TIERRA ROJA Y NEGRA... MUY BUENO!

Machargo

Mensaje por Machargo » 06 Oct 2005, 20:24

Salud

Lo cierto es que no oigo (de oir y por tanto interaccion real mediante y sin pantallas de por medio) hablar a los anarquistas acerca de españa. En todo caso, cuando se utiliza esa palabra es para denostarla, llena de carga emocional negativa. Tengo dudas acerca de si un gentilicio, el de español, como otro cualquiera, habria sido mejor admitido de no ser por la maldita dictadura franquista y su exaltacion de la palabrita a base de vivas y arribas. Claro esta que otras tropelias se hicieron antes.
La omnipresente bandera borbonica, tan abominable como la muy burguesa tricolor, ayuda mas bien poco a pasar pagina. Tal vez sea un complejo insuperable el generado por los muchos crimenes cometidos en nombre de tal patria-estado-nacion.

Lo mismo que no he visto ni oido la palabra españa mas alla de la critica destructiva, si que oigo en cambio hablar, y por lo general sanamente, de catalunya, aragon, euskal herria, andalucia o galiza.
Y por lo demas, al menos fuera de los ambientes netamente nacionalistas (no niego que pueda deberse a una falta de sensibilidad por mi parte y a no prestar la debida atencion) el unico ataque que hay es en el sentido idiomatico, porque unos se empeñan en sugerir/indicar a los demas que lengua emplear. Aunque creo honestamente que no se trata de ningun tipo de imperialismo, chovinismo ni nada por el estilo, sencillamente se debe de tratar de comodidad y desconocimiento.
Considero muy libre de usar el albanes a un kosovar para comunicarse con un libanes, pero si no se entienden no sera culpa del segundo y resultara bastante logico que ademas este se sienta incomodo. Nadie dudaria que conociendo ambos el arabe seria bastante mas coherente emplearlo en su comunicacion. Pero es solo una opinion.

Es enriquecedor desde mi punto de vista un movimiento libertario que aglutine a todas las culturas existentes (ya no hablo solo del ambito geografico "españa") en sus aspectos considerados comunmente como positivos*.
No veo tan util sin embargo cooperar en la actividad de movimientos de construccion nacional o identitarios (utilizo esta palabra sin segundas intenciones, sencillamente me parece ajustada a lo que quiero expresar), puesto que es muy facil diluirse y obviar la lucha de clases (!) en movimientos transversales donde tiene cabida cualquiera que diga simpatizar con el.
Asi, es facil que muchos (hablo desde la experiencia vivida, no de supuestos) acaben abandonandola en enfrentamientos vacios como los que por aqui se estilan desde no hace mucho tiempo, en unos terminos insultantes que poco ayudan a acercar posiciones. Ni siquiera alientan el dialogo. Asi surgen cruces de acusaciones y reproches que de agudizarse llevaran a la practica imposibilidad de colaborar por el odio al otro.

Me releo y veo que no he sabido expresar muy bien que queria decir. En fin, un saludo a todos los compañeros que se saben anarquistas, tengan o no etiquetas.


*Por si alguien decide pensar mal, no hablo de positividad/negatividad cultural en el sentido moral de bueno o malo, sino de una valoracion de la utilidad de una determinada peculiaridad antropologica en la construccion y formacion de las propias personas. Asi, negativo para mi es un ritual ablatorio.

Responder