Un bonito poema

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
PROMETEO

OTRO POEMA

Mensaje por PROMETEO » 22 Mar 2004, 23:09

EN AL ESVASTICA ME MEO
EN LA ESTRELLA DE DAVID ME CAGO
SOLO LA JOLLY ROUGE ME INSPIRA
Y VAYANSE TODOS AL CARAJO!!!


LES GUSTO? :P

Avatar de Usuario
El noi del sucre
Mensajes: 23
Registrado: 15 Ago 2003, 13:12
Ubicación: Calella (Alt Maresme)
Contactar:

Mensaje por El noi del sucre » 26 Mar 2004, 16:22

Bones!
Bueno, esto no es un poma, es más bien una canción (de Lax'n Busto) pero da el pego.

<b>
Sóc navegant solitari,
sóc mariner sense port,
mai no he tingut calendari,
el meu rellotge soc jo,
que no tinc segons
i que allargo les hores.

Tu vell timó que m'ajudes,
la meva adreça sou tu i el vent,
treu-me d'aquesta tempesta,
treu-me que ja no puc més,
seguint una estrella potser vaig perdre el cel
i vaig perdre el seny.

Dona'm força per cridar:
que no sóc d'aquí,
tampoc sóc d'alla,
la meva terra és el mar.

Dona'm força per cridar:
que jo sóc de mi,
no sóc de ningú,
i sempre així serà.

Vaig néixer sense fronteres,
no crec en les posessions,
dons penso que:
hi ha massa coses que ens separen,
i tots sóm del mateix món.
No crec en nacions ni en obligacions.

Dona'm força per cridar:
que no sóc d'aquí,
tampoc sóc d'alla,
sóc part de l'oceà.

Dona'm força per cridar:
que jo sóc de mi,
no sóc de ningú,
la meva terra és el mar fet d'aigua i sal.

Sota l'aigua no hi ha peles ni banderes ni nacions,
el silenci que m'envolta és la força que em fa viure,
viure i ser lliure, lliure...
</b>
NI ESTAT CATALA, NI ESTAT ESPANYOL!
ANARQUIA ÉS INDEPENDÈNCIA!

Borrico

Mensaje por Borrico » 27 Mar 2004, 23:39

Hey Mamifero, magnifico el poema de Jesus Lizano, ando buscando su obra desde que lo vi recitando hace un tiempo en el programa del Drago, el caso es que recordaba al tipo y sus poemas pero no recordaba su nombre, gracias.

Avatar de Usuario
valentin
Mensajes: 28
Registrado: 30 Ene 2004, 19:38

Mensaje por valentin » 29 Mar 2004, 10:30

Elegido por aclamación
Ángel González

Sí, fue un malentendido.
Gritaron: ¡a las urnas!
y el entendió: ¡a las armas!-dijo luego
era pundonoroso y mató mucho
con pistolas, con decretos.
Cuando envainó la espada dijo, dice:
- La democracia es lo perfecto.
El público aplaudió. Solo callaron,
impasibles los muertos.
El deseo popular será cumplido.
A partir de esta hora soy -silencio-
el jefe, si quereis. Los disconformes
que levanten el dedo.
Inmóvil la mayoría de los cadáveres
le dio el mando total del cementerio.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 03 Abr 2004, 12:54

Ejemplo de cómo también los anarquistas instrumentalizaron la palabra España, sobre la música delos campanilleros, la letra anónima y popular de los campanilleros de la libertad. Más o menos en 1935, esta es una de sus versiones.

Los campanilleros de la Libertad

Por las tierras regadas con sangre
de trabajadores, caminando van
los que luchan sin penas ni glorias
los campanilleros de la libertad.
Y del triunfo en pos,
estos hijos rebeldes de España
se alzan con saña
contra la opresión.
Anarquía, sublime palabra,
la idea más humana de la creación.
Por las tierras caminan tus hijos
luchando y muriendo por tu implantación.
Por tu implantación,
esas madres valientes y fieras
ofrecen sus pechos
a su nutrición.
En la cárcel están quince mil anarquistas
que a la España esclava
querían liberar.
Amnistía reclaman los pueblos
para sus hermanos que sufren prisión.
Que sufren prisión
y sus voces se ahogan con sangre
por los opresores de la situación.
Que terminen naciones y clases
y las injusticias
de esta sociedad.
Donde a pobres no lleguen los ricos
y en ricos los pobres se convertirán.
Se convertirán.
Y entonces será cuando brille
la antorcha que guíe
a la Humanidad.

Los Anarquistas españoles

Mensaje por Los Anarquistas españoles » 05 Abr 2004, 09:36

Los anarquistas

No hay uno entre cien y sin embargo existen
La mayoría españoles, vete a saber porqué
Parece que en España nadie entiende a
Los Anarquistas
Se han llevado de todo
Sopapos y palizas
Han gritado tanto
Que aún pueden seguir gritando
Tienen el corazón delante
Y los sueños en medio
Y el alma atormentada
Por malditas ideas
No hay uno entre cien y sin embargo existen
La mayoría españoles, vete a saber porqué
Parece que en España nadie entiende a
Los Anarquistas
Han muerto ciento diez veces
Para nada y porqué
Con el arma en el puño
Sobre la mesa o sobre nada
Con un aire terco
Que hace derramar la sangre
Han dado tantos golpes
que aún pueden seguir dándolos
No hay uno entre cien y sin embargo existen
La mayoría españoles, vete a saber porqué
Parece que en España nadie entiende a
Los Anarquistas
Tienen una bandera negra
A media asta sobre la esperanza
Y la melancolía
Para arrastrar por la vida
Cuchillos para cortar
El pan de la amistad
Y armas oxidadas
Para no olvidar
No hay uno entre cien y sin embargo existen
La mayoría españoles, vete a saber porqué
Parece que en España no entienden a
Los Anarquistas

Leo Ferré

La verdad, si fuéramos aproximadamente uno de cien, aún tendríamos alguna oportunidad. Unidad y Salud.

Juan de Zapata

Libertaz, crece libre

Mensaje por Juan de Zapata » 06 Abr 2004, 23:07

Soy un extranjero, allá donde yo vaya
y como un extranjero no me disfrazo,
puede que yo sea un paria.


Paria que no encuentra su país, tras mucho buscarlo
su lugar que han robado,
y ya no me disfrazo, no más
aunque hoy no encuentre patria.


Si la única patria, ahora
se encuentra en el amor,
llamaló si quieres, libertaz.
Mi única patria, es la humanidaz.

Soy un extranjero,
en este, vaya mundo
de cemento,
a veces un extranjero, un paria
buscando un espacio
aún sin cauterizar. Algo sin manosear

Libertaz, como una rosa de los vientos
llámalo amor, sin tiranizar.
Libertaz sin vigilanzia.


libertaz, crece libre!


La muerte de la libertaz,
es la misma insolidaridaz
siempre, bajo los efectos del capital
el interés de mercado, mata al amor,
al paria y la libertaz


Hipocresía, la más alta estupidéz!

Un español habla...

Mensaje por Un español habla... » 10 Abr 2004, 13:18

De Luis Cernuda, poeta muerto en el exilio.

Un español habla de su tierra

Las playas, parameras
Al rubio sol durmiendo,
Los oteros, las vegas
En paz, a solas, lejos;

Los castillos, ermitas,
Cortijos y conventos,
La vida con la historia,
Tan dulces al recuerdo,

Ellos, los vencedores
Caínes sempiternos,
De todo me arrancaron.
Me dejan el destierro.

Una mano divina
Tu tierra alzó en mi cuerpo
Y allí la voz dispuso
Que hablase tu silencio.

Contigo solo estaba,
En ti sola creyendo;
Pensar tu nombre ahora
Envenena mis sueños.

Amargos son los días
De la vida, viviendo
Sólo una larga espera
A fuerza de recuerdos.

Un día, tú ya libre
De la mentira de ellos,
Me buscarás. Entonces
¿Qué ha de decir un muerto?

Uno de Espronceda

Mensaje por Uno de Espronceda » 18 Abr 2004, 11:42

A la muerte de Torrijos y sus compañeros

Helos allí: junto a la mar bravía
cadáveres están ¡ay! los que fueron
honra del libre, y con su muerte dieron
almas al cielo, a España nombradía.

Ansia de patria y libertad henchía
sus nobles pechos que jamás temieron,
y las costas de Málaga los vieron
cual sol de gloria en desdichado día.

Españoles, llorad; mas vuestro llanto
lágrimas de dolor y sangre sean,
sangre que ahogue a siervos y opresores,

y los viles tiranos con espanto
siempre delante amenazando vean
alzarse sus espectros vengadores.

Destruir

Mensaje por Destruir » 18 Abr 2004, 12:28

cada vez que dicen patria
pienso en el pueblo y me pongo a llorar
en las miserias que vienen
y en los fantasmas de la soledad



Mona, si eres una paleta yo no digo nada pero por lo menos no presumas de ello
Lo anarquistas son gente .
Salut i anarquia

Lucía Sanchez Saornil

Durruti

Mensaje por Lucía Sanchez Saornil » 26 Abr 2004, 12:38

Durruti, hermano Durruti,
jamás se vio otra congoja
más amarga que tu muerte
sobre la tierra española

Rostros curtidos del cierzo
quiebran
su durez de roca,
como tallos quebradizos
hasta la tierra se doblan
hércules de firme acero.
¡Hombres de hierro sollozan!
Tambores fúnebres baten
apisonando la fosa.

¡Durruti ha muerto, soldados;
que nadie mengue su obra!

Lucía Sánchez Saornil, fundadora de Mujeres Libres.

Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 30 Abr 2004, 02:21

Dicen que la patria es

(Chicho Sánchez Ferlosio)



Dicen que la patria es
un fusil y una bandera
mi patria son mis hermanos
que están labrando la tierra.

Mi patria son mis hermanos
que están labrando la tierra
mientras aquí nos enseñan
cómo se mata en la guerra.

Ay, que yo no tiro, que no
ay, que yo no tiro, que no
ay, que yo no tiro contra mis hermanos.
Ay, que yo tirara, que sí,
ay, que yo tirara, que sí
contra los que ahogan al pueblo en sus manos.

Nos preparan a la lucha
en contra de los obreros
mal rayo me parta a mí
si ataco a mis compañeros.

La guerra que tanto temen
no viene del extranjero
son huelgas igual que aquellas
que ganaron los mineros.

Si mi hermano se levanta
estando yo en el cuartel
tomo el fusil y la manta
y me echo al monte con él.

Oficiales, oficiales,
tenéis mucha valentía
veremos si sois valientes
cuando llegue vuestro día.

Avatar de Usuario
Josemi
Mensajes: 34
Registrado: 22 Abr 2004, 13:27

Mensaje por Josemi » 30 Abr 2004, 11:47

Con canyamones de Holanda
y bien de coca en la papela
no iba corta si no llena
y ya he pillado a 6.000

Aquel cubata en las barras
que ya me había bebido
en todo el bar conocido
campeón del futbolín.

Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 01 May 2004, 01:04

El pueblo unido, jamás será vencido,
el pueblo unido jamás será vencido...

De pie, cantar
que vamos a triunfar.
Avanzan ya
banderas de unidad.
Y tú vendrás
marchando junto a mí
y así verás
tu canto y tu bandera florecer.
La luz
de un rojo amanecer
anuncia ya
la vida que vendrá.

De pie, luchar
el pueblo va a triunfar.
Será mejor
la vida que vendrá
a conquistar
nuestra felicidad
y en un clamor
mil voces de combate se alzarán,
dirán
canción de libertad,
con decisión
la patria vencerá.

Y ahora el pueblo
que se alza en la lucha
con voz de gigante
gritando: ¡adelante!

El pueblo unido, jamás será vencido,
el pueblo unido jamás será vencido...

La patria está
forjando la unidad.
De norte a sur
se movilizará
desde el salar
ardiente y mineral
al bosque austral
unidos en la lucha y el trabajo
irán,
la patria cubrirán.
Su paso ya
anuncia el porvenir.

De pie, cantar
el pueblo va a triunfar.
Millones ya,
imponen la verdad,
de acero son
ardiente batallón,
sus manos van
llevando la justicia y la razón.
Mujer,
con fuego y con valor,
ya estás aquí
junto al trabajador.

Y ahora el pueblo
que se alza en la lucha
con voz de gigante
gritando: ¡adelante!

El pueblo unido, jamás será vencido,
el pueblo unido jamás será vencido...


(Quilapayún)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 12 May 2004, 11:22

Milonga de andar lejos

Qué lejos está mi tierra
Y, sin embargo, qué cerca
o es que existe un territorio
donde las sangres se mezclan.

Tanta distancia y camino,
tan diferentes banderas
y la pobreza es la misma
los mismos hombres esperan.

Yo quiero romper mi mapa,
formar el mapa de todos,
mestizos, negros y blancos,
trazarlo codo con codo.

Los ríos son como venas
de un cuerpo entero extendido,
y es el color de la tierra
la sangre de los caídos.

No somos los extranjeros
los extranjeros son otros;
son ellos los mercaderes
y los esclavos nosotros.

Yo quiero romper la vida,
como cambiarla quisiera,
ayúdeme compañero;
ayúdeme, no demore,
que una gota con ser poco
con otra se hace aguacero.

Daniel Viglieti

Responder