No me siento de ningun pais o nacion inventado por el hombre

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Re: desmuntem fal·làcies

Mensaje por Laiesken. » 16 Ago 2005, 23:02

jo mateix escribió:(...)Tu has renunciado a ese patriotismo sectario españolista que te habría resultado fácil abrazar, y por eso no entiendes que no todas las banderas significan lo mismo. Ese negar todas las banderas que no sean la tuya (la de la cnt o la de la A) me recuerda a posicionamientos políticos bastante alejados de los tuyos.
No lo veo así. Precisamente porqué no todas las banderas significan lo mismo, no le veo mucha lógica a lo que dices. Negar todas las banderas excepto la "bandera" del anarquismo no es contraproducente. Tal vez el término bandera sea demasiado amplio. No es lo mismo (no connota lo mismo) una bandera de un estado establecido que el de una nación que ha sufrido opresión para con su identidad (por ejemplo). Vale, en ese debate tal vez ni entro ya que no tengo posicionamiento alguno. Pero no tiene nada que ver el concepto de "bandera" que representa una nación, que la "bandera" que representa al anaquismo. Para banderas, también son banderas las de los equipos de futbol o las tunas. Y el concepto de "bandera" anarquista no es equiparable al concepto de bandera nacional.
Y ser anarquista no significa ser un/a cabeza cuadrada cortx de miras.

Y te habla alguien que no se considera anarquista, o sea que no interpretes esto como una pataleta :wink:
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

masrònek(jomateixrealista

Mensaje por masrònek(jomateixrealista » 17 Ago 2005, 12:05

Sé lo que quieres decir, en un origen la bandera anarquista era un buen intento de superar esos enfrentamientos estériles entre paises. Pero hoy en día el movimiento libertario está infestado de costras. En catalunya ( de donde supongo tu procedes haciéndote llamar laiesken) hay un sector de la población que canaliza su subconsciente nacionalista español-conquistador a través de la bandera de la CNT o la A. El lema es ni patrias ni banderas. Bien. Pero esta gente viste de forma parecida y se escudan en una misma bandera y van todos a una por esa bndera cuando hay bullas. Te llaman "indepe!" EN EL MISMO TONO QUE LOS FASCISTAS TE LLAMAN "CATALUFO". No escuchan la opción que se defiende desde, por ejemplo, endavant, maulets, y otras organizaciones independentistas de izquierdas con marcadas simpatias por el rollo autogestionario. Maulets y endavant a parte de dar prioridad a la reivindicción de la libertad de sus presos, claro, también se han solidarizado en numerosas ocasiones con presos anaqrquistas italianos y griegos. Los objetivos de unos y otros són bastante difíciles, y bastante parecidos. Quizás la lucha común nos acercara posiciones. Las banderas no són necesariamente símbolo de opresión o división de pueblos. Esa es la visión de alguien que se ha educado en un contexto cultural centralista que se rebota de golpe y se va al lado contrario. Es la típica visión carente de relativismo propia del nacionalismo sectario español

puça y silver

Mensaje por puça y silver » 17 Ago 2005, 18:03

Lxs "kostras" (?), como realista llama despectivamente a los anarkos que tienen una postura crítica para con el elemento nacionalista del independentismo, ¿tendrán derecho a la autogestión, a no tener que soportar imposiciones de nacionalistas (sea cual sea sus bandera)?

Si a un independentista se le llama "indepe", una abreviatura, no veo por qué tenga que ser necesariamente despectivo. En todo caso dependerá de la carga emotiva que le ponga quien lo diga, del tono y del contexto. Decir a alguien Kostra en cambio es una forma nueva de decir "guarro", es un insulto automático. ¿Costras de qué, de suciedad, de heridas?

Si empiezas por llamar a los que piensan diferente a ti en el tema nacional "warros" o su nueva versión "kostras", ¿cómo quieres que haya diálogo y respeto?

Parece como si en cataluña sólo hay dos opciones: o ser nacionalista español o ser nacionalista catalán, según la gente obsesionada por lo nacional.

Pero eso es un reduccionismo, y como todos los reduccionismos distorsiona la realidad para hacerla encajar con sus prejuicios.

La diversidad humana desborda esas clasificaciones. Y hay muchos catalanes que no las aceptan. ¿Tienen o no ese derecho?

Para quienes creen y quieren vida en nacional, perfecto, que se monten su unión y sus normas. Es una lucha justa y que debemos apollar todxs. Tan sólo que los que no crean y quieran lo mismo tengan TAMBIEN libertad para montarse la vida de un modo alternativo.

No hagamos de lo nacional un dogma obligatorio y coercitivo, sino una posibilidad que se escoge voluntariamente.

No pedimos más.

silver

Mensaje por silver » 18 Ago 2005, 01:11

¡Ah, dentro de los kolectivos kostras (por decirlo de alguna manera) catalanes se usa tanto el catalán como el castellano para la comunicación, y a nadie se le mira mal por la lengua que elige!

Salut.

silver

Mensaje por silver » 18 Ago 2005, 01:47

Acabo de patinar en el mensaje anterior. No existen "Kolectivos kostras" como tales, a nadie (que yo conozca) le gusta llamarse así. Al final he acabado asumiendo sin querer las categorías de jomateix-masrònec-realista.

Lo que sí existe es gente catalana próxima al movimiento libertario y militantes de organizaciones anarquistas que tienen un discurso muy crítico para con todo tipo de nacionalismos, incluidos el español y el catalán.

La verdad, según mi experiencia personal, es que sí que la mayoría de ellos son castellanoparlantes, pero no de modo absoluto, porque también hay catalanoparlantes.

En todo éste cacao hay muchos conflictos de clase encubiertos también.
Detrás del conflicto lingüístico hay una sorda lucha de clases.

silver i puça

Mensaje por silver i puça » 18 Ago 2005, 02:29

La vida es demasiado compleja para reducirla a fórmulas simples.

Quizá todos seamos mayorías y minorías, justos e injustos, conscientes e inconscientes, dependiendo de una perspectiva parcial, que puede ser refutada desde otra perspectiva parcial.

Quizá ser más inteligente consista en ser capaz de ver los problemas o las situaciones desde más diferentes puntos de vista posibles. Es decir, quizá ser lo menos dogmático posible sería ser lo más inteligente posible.

Jomateix-realista-masrònec, pensamos que tienes razón, pero no toda la razón.

Salut i anarquia.

Invitado

Mensaje por Invitado » 18 Ago 2005, 10:53

Es verdad que parece que me refiera a todos los anarkas. No, me referia a los que hacen un uso sectario y poco profundo de la estética anarquista y la mezclan con la propia de la marginalidad. El anarquismo es usado en muchos de esos casos para atacar movimientos sociales que les dan rabia. Yo me refiero a esa peña rollo Karton de Vino (grupo de bcn)

silver

Mensaje por silver » 18 Ago 2005, 19:45

A lo largo del debate, a pesar de ocasionales discrepancias.

Planteas posibilidades interesantes, inteligentes. Las tendré en cuenta.

Lo que yo planteo son también posibilidades. No certezas absolutas.

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Ago 2005, 10:33

Mi beligerancia estava condicionada por ciertos acontecimientos en mi entorno, protagonizados por pies negros pseudoanarquistas
:evil: W:Wrz
A veces también la tomo con los patrioteros catalanes

Responder