¿Hay candidatos anarcoindependentistas?
-
=:-?
¿Hay candidatos anarcoindependentistas?
Como en varios mensajes del foro he leido que los anarcoindependentistas son compañeros de viaje, y más, de los nacionalistas, o bien que son nacionalistas disfrazados de anarquistas, quisiera saber si alguno ha sido localizado formando parte de alguna candidatura a las elecciones de ahora. No es que tenga interés en votar, sino que sería bueno saberlo para aclarar definitivamente las cosas.
-
Invitado
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
¿de verdad una partido anarkista seria tan grave?
si se creara por lo menos seria escuchado ,pienso yo ,algo se les quedaria a los patronos ,no?
esta claro que este partido no lo podrian crear los anarquistas. ,y me explico, .con tan poca tradicion politica no estamos preparados para afrontar gobernar un pais ,y digo ,en el momento actual en que se encuentra ahora. ,pues veo muy improbable la inmediata puesta en funcionamiento de una sociedad anarquista ,"asi del tiron" ,como estan las cosas ahora ,no? .....supongo que lo tendriamos que hacer poco a poco.
bueno ,en el caso de que todos pensarais que algo bueno haria ,y digo ,para el conjunto de la sociedad y tambien para cambiar el ambiente politico.
¿ehim.....?
MIEDOS: que no digo yo que todo esto no sirva para nada al fin, pero que seria un ensayo para subsiguientes intentos ,con los que podriamos ir tomando experiencia a la vez que ibamos tomando aceptacion por la sociedad ,sin ir mas lejos hoy he visto en las noticias de tele5 como a la situacion actual de haiti le llamaban anarkia ,basandose en los pillajes , saqueos y asesinatos que se estan dando. si la sociedad tiene esta idea de la anarkia ,yo no se que camino tomamos.
si se creara por lo menos seria escuchado ,pienso yo ,algo se les quedaria a los patronos ,no?
esta claro que este partido no lo podrian crear los anarquistas. ,y me explico, .con tan poca tradicion politica no estamos preparados para afrontar gobernar un pais ,y digo ,en el momento actual en que se encuentra ahora. ,pues veo muy improbable la inmediata puesta en funcionamiento de una sociedad anarquista ,"asi del tiron" ,como estan las cosas ahora ,no? .....supongo que lo tendriamos que hacer poco a poco.
bueno ,en el caso de que todos pensarais que algo bueno haria ,y digo ,para el conjunto de la sociedad y tambien para cambiar el ambiente politico.
¿ehim.....?
MIEDOS: que no digo yo que todo esto no sirva para nada al fin, pero que seria un ensayo para subsiguientes intentos ,con los que podriamos ir tomando experiencia a la vez que ibamos tomando aceptacion por la sociedad ,sin ir mas lejos hoy he visto en las noticias de tele5 como a la situacion actual de haiti le llamaban anarkia ,basandose en los pillajes , saqueos y asesinatos que se estan dando. si la sociedad tiene esta idea de la anarkia ,yo no se que camino tomamos.
-
Invitado
¿de verdad una partido anarkista seria tan grave? SI
si se creara por lo menos seria escuchado ,pienso yo ,algo se les quedaria a los patronos ,no? SI, se les quedaria casa de risa
con tan poca tradicion politica no estamos preparados para afrontar gobernar un pais, ...... los anarquistas no queremos gobernar nada, ni ti, ni a nadie, ..... y mucho menos a un pais.
pues veo muy improbable la inmediata puesta en funcionamiento de una sociedad anarquista ,"asi del tiron" ,como estan las cosas ahora ,no? .....supongo que lo tendriamos que hacer poco a poco, una anarquia no si se hace de la noche a la mañana, pero antes es necesaria una educacion y una concienciación de mucha gente. En eso estamos.
......... tele 5, .... haiti le llamaban anarkia ,basandose en los pillajes , saqueos y asesinatos que se estan dando. si la sociedad tiene esta idea de la anarkia ,yo no se que camino tomamos, eso no es anarquia amigo, es desinformación, confusión, oportunismo mediatico, en lo que a boba5 se refiere, en cuanto a Haiti, es obvio que hambre tiene esas gentes, si no no robarian, auqnue desde luego algún listillo se aprovechara de la situación. Anarquia es orden, sin orden no es posible la anarquia. Sin dogmaticos, vale?.
si se creara por lo menos seria escuchado ,pienso yo ,algo se les quedaria a los patronos ,no? SI, se les quedaria casa de risa
con tan poca tradicion politica no estamos preparados para afrontar gobernar un pais, ...... los anarquistas no queremos gobernar nada, ni ti, ni a nadie, ..... y mucho menos a un pais.
pues veo muy improbable la inmediata puesta en funcionamiento de una sociedad anarquista ,"asi del tiron" ,como estan las cosas ahora ,no? .....supongo que lo tendriamos que hacer poco a poco, una anarquia no si se hace de la noche a la mañana, pero antes es necesaria una educacion y una concienciación de mucha gente. En eso estamos.
......... tele 5, .... haiti le llamaban anarkia ,basandose en los pillajes , saqueos y asesinatos que se estan dando. si la sociedad tiene esta idea de la anarkia ,yo no se que camino tomamos, eso no es anarquia amigo, es desinformación, confusión, oportunismo mediatico, en lo que a boba5 se refiere, en cuanto a Haiti, es obvio que hambre tiene esas gentes, si no no robarian, auqnue desde luego algún listillo se aprovechara de la situación. Anarquia es orden, sin orden no es posible la anarquia. Sin dogmaticos, vale?.
PARTIDO
Sé que crear un partido es contrario a los planteamientos anarquistas, pero creo que podría aportar ciertos aspectos positivos de cara a la concepción que tiene la gente sobre el anarquismo.
1. Una mayor posibilidad de hacer llegar a la gente los planteamientos anarquistas.
2. No nos engañemos, se optaría a una mayor posibilidad de hacer llegar la lucha a otras esferas.
3. Demostrar que la mayoría de las abstenciones de voto son por convicción, y no por pereza o "melasudanismo".
Creo que puede tener aspectos positivos, en serio. Y no hay que verlo como una bajada de pantalones, o trabajar para el enemigo. Simplemente es una visión un poco realista. Partiendo de la base de que el anarquismo pretende alcanzar objetivos bastante difíciles de conseguir (las cosas como sean), pues se podría ir escalando poco a poco. Hay que ser práctico.
Posiblemente me echéis la caballería encima, y me digáis que no tengo ni idea de lo que es el anarquismo, pero hay que ver como están las cosas. Si no es posible un cambio radical, pues tal vez se deba intentar desde dentro.
1. Una mayor posibilidad de hacer llegar a la gente los planteamientos anarquistas.
2. No nos engañemos, se optaría a una mayor posibilidad de hacer llegar la lucha a otras esferas.
3. Demostrar que la mayoría de las abstenciones de voto son por convicción, y no por pereza o "melasudanismo".
Creo que puede tener aspectos positivos, en serio. Y no hay que verlo como una bajada de pantalones, o trabajar para el enemigo. Simplemente es una visión un poco realista. Partiendo de la base de que el anarquismo pretende alcanzar objetivos bastante difíciles de conseguir (las cosas como sean), pues se podría ir escalando poco a poco. Hay que ser práctico.
Posiblemente me echéis la caballería encima, y me digáis que no tengo ni idea de lo que es el anarquismo, pero hay que ver como están las cosas. Si no es posible un cambio radical, pues tal vez se deba intentar desde dentro.
Última edición por Laiesken. el 26 Abr 2004, 18:30, editado 1 vez en total.
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
No te voy a echar la caballería encima pues te entiendo. Ademas de ser contraria la idea de partido, seria mortal para el anarquismo.
Tambien podria aportar ciertos aspectos positivos de cara a la concepción que tiene la gente sobre el anarquismo: el que CNT, los colectivos anarquistas, la FAL, etc., por ejemplo, tuviera liberados, aceptaran subvenciones, ... etc, etc. Eso ya no seria anarquismo.
Una mayor posibilidad de hacer llegar a la gente los planteamientos anarquistas.... NO SE TRATA DE ESO LAIESKEN, las individualidades y colectivos anarquistas no somos sectas, ni empresas, ni grupos politicos, ... al anarquismo hay que acercarse. No se hace publicidad mediatica de el. Se llega por convicción, o porque lo has ledio por ahi, etc. No se llega tras una campaña publicitaria en Tele 5. El anarquismo no se "impone" de esta forma.
Creo que puede tener aspectos positivos, en serio...... NO LAIESKEN, un partido anarquista supone la destrucción del anarquismo, aparecerian delegados, jefes y jefecillos. El anarquismo se basa en estructuras horizontales, nunca verticales y jerarquicas. Eso que propones seria desastroso para el anarquismo.
Si hay que verlo como una bajada de pantalones, pues a ellos, capital y estado, ya les gustaría vernos INSTITUCIONALIZADOS.
Partiendo de la base de que el anarquismo pretende alcanzar objetivos bastante difíciles de conseguir ¿SEGURO?.
Hay que ser práctico: No se que idea tienes del anarquismo, pero en vez de proponer la idea de un partido, por que no tu con otros colegos afines a ti, "montais" un colectivo o sindicato, os federais a un colectivo o sindicato mayor que vosotros, redactais y distribuiis libros, haceis ciclos de cine, haceis teatro, conferencias, establecies contactos con otros colectivos/individualidades, os autogestionais, montais una rdio libre, o un periodico anarquista, o una revista cultural, o una pagina web, o te montas tu propio curro autogestionado, o intentais no depender tnto del capitalismo/estatismo, ..... etc. Ese es el cambio radical, que si es posible, que tiene que empezar por ti. Eso es el anarquismo.
Salud.
Tambien podria aportar ciertos aspectos positivos de cara a la concepción que tiene la gente sobre el anarquismo: el que CNT, los colectivos anarquistas, la FAL, etc., por ejemplo, tuviera liberados, aceptaran subvenciones, ... etc, etc. Eso ya no seria anarquismo.
Una mayor posibilidad de hacer llegar a la gente los planteamientos anarquistas.... NO SE TRATA DE ESO LAIESKEN, las individualidades y colectivos anarquistas no somos sectas, ni empresas, ni grupos politicos, ... al anarquismo hay que acercarse. No se hace publicidad mediatica de el. Se llega por convicción, o porque lo has ledio por ahi, etc. No se llega tras una campaña publicitaria en Tele 5. El anarquismo no se "impone" de esta forma.
Creo que puede tener aspectos positivos, en serio...... NO LAIESKEN, un partido anarquista supone la destrucción del anarquismo, aparecerian delegados, jefes y jefecillos. El anarquismo se basa en estructuras horizontales, nunca verticales y jerarquicas. Eso que propones seria desastroso para el anarquismo.
Si hay que verlo como una bajada de pantalones, pues a ellos, capital y estado, ya les gustaría vernos INSTITUCIONALIZADOS.
Partiendo de la base de que el anarquismo pretende alcanzar objetivos bastante difíciles de conseguir ¿SEGURO?.
Hay que ser práctico: No se que idea tienes del anarquismo, pero en vez de proponer la idea de un partido, por que no tu con otros colegos afines a ti, "montais" un colectivo o sindicato, os federais a un colectivo o sindicato mayor que vosotros, redactais y distribuiis libros, haceis ciclos de cine, haceis teatro, conferencias, establecies contactos con otros colectivos/individualidades, os autogestionais, montais una rdio libre, o un periodico anarquista, o una revista cultural, o una pagina web, o te montas tu propio curro autogestionado, o intentais no depender tnto del capitalismo/estatismo, ..... etc. Ese es el cambio radical, que si es posible, que tiene que empezar por ti. Eso es el anarquismo.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)
Lo sé, entiendo lo que dices. Lo que me jode es que el anarquismo está condenado a ser la eterna minoría. No aspira a más. Sé que es casi imposible dar pasos más allá sin corromperse, pero me jode.¡Demasiados comites! escribió:Ademas de ser contraria la idea de partido, seria mortal para el anarquismo.
Si edito o distribuyo libros, sólo los leerán los que ya son anarquistas. Si monto una radio libre, lo mismo. No se llega a la gente. Ya sé que no se quiere convencer a nadie, ni "captar adeptos", pero el anarquismo es un pensamiento estancado por naturaleza. Y eso me jode, porqué sé que no aportaré ninguna solución a ello.
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
A ver LAIESKEN no se puede ser tan derrotista, sin apenas hacer nada. ¿como sabes que si escribes, editas y distribuyes libros anarquistas estos solo seran leidos por anarquista?, ¿como sabes que si montas una radio libre, esta solo sera sintonizada por anarquistas?, ......... hombre LAISKEN, con esa aptitud, desde luego el anarquismo sera una minoria.
¿Que me dices del 24 % de abstenciones de las pasadas elecciones?. Es obvio que no todas fueron de personas anarquistas, pero una gran parte si, ¿somos realmente una minoria?. Yo creo que no, estamos ahi, quiza lo que pase es que no hacemos suficiente ruido (radios, libros, autogestión, sindicalismo, etc.) debido a nuestra idiosincrasia, pero desde luego ESTAMOS AHÍ.
El anarquismo no está condenado a ser la eterna minoría, te equivocas, como te equivocas que no aspiramos a más. El anarquismo lo forman las personas, habra más o menos en cada momento historico, pero las hay.
A la gente se llega, seduciendola, ¿entiendes?.
El anarquismo es un pensamiento estancado por naturaleza. Y eso me jode, porqué sé que no aportaré ninguna solución a ello, bien, pues estrujate el coco, que si anarquista eres, aportaras soluciones para difundir nuestro comun ideal.
Salud.
¿Que me dices del 24 % de abstenciones de las pasadas elecciones?. Es obvio que no todas fueron de personas anarquistas, pero una gran parte si, ¿somos realmente una minoria?. Yo creo que no, estamos ahi, quiza lo que pase es que no hacemos suficiente ruido (radios, libros, autogestión, sindicalismo, etc.) debido a nuestra idiosincrasia, pero desde luego ESTAMOS AHÍ.
El anarquismo no está condenado a ser la eterna minoría, te equivocas, como te equivocas que no aspiramos a más. El anarquismo lo forman las personas, habra más o menos en cada momento historico, pero las hay.
A la gente se llega, seduciendola, ¿entiendes?.
El anarquismo es un pensamiento estancado por naturaleza. Y eso me jode, porqué sé que no aportaré ninguna solución a ello, bien, pues estrujate el coco, que si anarquista eres, aportaras soluciones para difundir nuestro comun ideal.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)
-
oreka
Si edito o distribuyo libros, sólo los leerán los que ya son anarquistas. Si monto una radio libre, lo mismo. No se llega a la gente. Ya sé que no se quiere convencer a nadie, ni "captar adeptos", pero el anarquismo es un pensamiento estancado por naturaleza. Y eso me jode, porqué sé que no aportaré ninguna solución a ello.
LAIESKEN, como conociste tú el anarquismo? ¿Como "se hicieron" anarquistas lxs que ya son anarquistas? Leyendo, informandose... La curiosidad es un arma muy poderosa, limitada pero poderosa, hay muchas personas cada vez más que se dan cuenta de la alienación que sufren, que se sienten asqueadas, defraudadas, engañadas por el $i$tema, y que no saben como, que tienen una idea equivocada y manipulada del anarquismo. Yo, personalmente he conocido lo que significa realmente el anarquismo hace poco y ha sido gracias a toda esa gente que se lo curra dia a dia (editando o distribuyendo libros, musica, informacion...) y que su objetivo es solidario, y difundir la idea libertaria no es para convencer a nadie, simplemente para aportar a lxs demas, el ejemplo que a ti te han dado, no engañando y prometiendo para que aumente cuantitativamente, sino dando ejemplo de solidaridad, para que aumente cualitativamente. Nadie te garantiza que una empresa o un partido politico no tienen intereses egoistas, lxs anarquistas no, por lo menos tienes la garantia de que no existe un animo de lucro, que parece imposible en este mundo podrido. Hay esta el encanto de este moviento, o de cualquier movimiento que luche por/para y desde la autonomía, que este estancado depende de nosotrxs.
Salud![/i]
LAIESKEN, como conociste tú el anarquismo? ¿Como "se hicieron" anarquistas lxs que ya son anarquistas? Leyendo, informandose... La curiosidad es un arma muy poderosa, limitada pero poderosa, hay muchas personas cada vez más que se dan cuenta de la alienación que sufren, que se sienten asqueadas, defraudadas, engañadas por el $i$tema, y que no saben como, que tienen una idea equivocada y manipulada del anarquismo. Yo, personalmente he conocido lo que significa realmente el anarquismo hace poco y ha sido gracias a toda esa gente que se lo curra dia a dia (editando o distribuyendo libros, musica, informacion...) y que su objetivo es solidario, y difundir la idea libertaria no es para convencer a nadie, simplemente para aportar a lxs demas, el ejemplo que a ti te han dado, no engañando y prometiendo para que aumente cuantitativamente, sino dando ejemplo de solidaridad, para que aumente cualitativamente. Nadie te garantiza que una empresa o un partido politico no tienen intereses egoistas, lxs anarquistas no, por lo menos tienes la garantia de que no existe un animo de lucro, que parece imposible en este mundo podrido. Hay esta el encanto de este moviento, o de cualquier movimiento que luche por/para y desde la autonomía, que este estancado depende de nosotrxs.
Salud![/i]
-
Invitado
Bueno, respondiendo a la pregunta inicial, no conozco ningun "candidato anarkoindependentista". Cierto que los puede haberlos, pero tambien puede haber un candidato en el PSOE que se haga llamar anarquista, aunque seria muy contradictorio. De hecho, en Catalunya, despues de la escision de IC, se fundo EUiA, que vendria a ser la sucursal de IU en Catalunya y habia cierta gente que procedia del movimiento libertario. La posibilidad esta ahí. Otra cosa es que eso este en total contradiccion tanto con el anarquismo como teoria-praxis, como con el pretender vivir mas o menos conforme la anarquia. Para mi, alguien que se llame anarquista y este en un partido politico, o una plataforma electoral, esta en el lado opuesto de la anarquia. Pero si se quiere llamar anarquista, alla él...
Creo que partes de unas retoricas interesadas en desacreditar al anarcoindependentismo como corriente de pensamiento que disiente con el anarquismo español organizado. Eres muy libre de no compartir su forma de pensar, pero ni los anarcoindependentistas van de bracito con los nacionalistas, ni son falsos anarquistas, ni son nacionalistas disfrazados de anarquistas. Por la misma regla de tres, tambien un anarco-independentista podria decir que un FAIsta o un CNTista es un nacionalista español disfrazado de anarquista y un falso anarquista. A ver, ni una cosa ni la otra. Creo que el anarquismo ha sido siempre una corriente de pensamiento-practica muy abierta. Discusiones y diferencias las ha habido siempre y eso puede ser positivo mientras se parta del respeto mutuo. Nadie puede decir que tenga la anarquia de su parte como si fuera un dios...
El anarcoindependentismo es una forma diferente de pensar la anarquia, nada mas. Ademas, creo que es mucho mas heterogeneo que no el pensamiento del anarquismo español clasico y si te lo tomas a modo de critica destructiva-constructiva (para construir se debe antes destruir...) pues incluso puedes sacar algo provechoso, aunque no compartas sus principales ideas. Un anarcoindependentista en principio es un anarquista que se toma mas en serio las questiones culturales y linguisticas. No hay mas. Eso, en principio, de nacionalista no tiene nada. Otra cosa es que los nacionalistas utilizen lengua y cultura como legitimacion de su proyecto politico estatalista. La "solucion" nacionalista no tiene nada que ver con los planteamientos anarcoindependentistas. Seria como decir que comunistas y anarquistas son iguales porque parten de la opresion de la clase obrera... pa decir algo. Pues igual que los anarquistas nos diferenciamos de los comunistas porque vemos en la destruccion del estado -y no en su transformacion- la solucion al problema de las clases sociales, pues tambien un anarcoindependentista se distingue de los nacionalistas porque ven en la destruccion del estado -y no en la creacion de uno nuevo- la solucion a los problemas culturales.
Joder, es que parece que yo sea anarcoindependentista y en cambio no me identifico como tal, solo que conozco bastante bien ambas posturas y me cabrea que se haga demagogia con esos temas.
Apa, salut i anarquia.
Creo que partes de unas retoricas interesadas en desacreditar al anarcoindependentismo como corriente de pensamiento que disiente con el anarquismo español organizado. Eres muy libre de no compartir su forma de pensar, pero ni los anarcoindependentistas van de bracito con los nacionalistas, ni son falsos anarquistas, ni son nacionalistas disfrazados de anarquistas. Por la misma regla de tres, tambien un anarco-independentista podria decir que un FAIsta o un CNTista es un nacionalista español disfrazado de anarquista y un falso anarquista. A ver, ni una cosa ni la otra. Creo que el anarquismo ha sido siempre una corriente de pensamiento-practica muy abierta. Discusiones y diferencias las ha habido siempre y eso puede ser positivo mientras se parta del respeto mutuo. Nadie puede decir que tenga la anarquia de su parte como si fuera un dios...
El anarcoindependentismo es una forma diferente de pensar la anarquia, nada mas. Ademas, creo que es mucho mas heterogeneo que no el pensamiento del anarquismo español clasico y si te lo tomas a modo de critica destructiva-constructiva (para construir se debe antes destruir...) pues incluso puedes sacar algo provechoso, aunque no compartas sus principales ideas. Un anarcoindependentista en principio es un anarquista que se toma mas en serio las questiones culturales y linguisticas. No hay mas. Eso, en principio, de nacionalista no tiene nada. Otra cosa es que los nacionalistas utilizen lengua y cultura como legitimacion de su proyecto politico estatalista. La "solucion" nacionalista no tiene nada que ver con los planteamientos anarcoindependentistas. Seria como decir que comunistas y anarquistas son iguales porque parten de la opresion de la clase obrera... pa decir algo. Pues igual que los anarquistas nos diferenciamos de los comunistas porque vemos en la destruccion del estado -y no en su transformacion- la solucion al problema de las clases sociales, pues tambien un anarcoindependentista se distingue de los nacionalistas porque ven en la destruccion del estado -y no en la creacion de uno nuevo- la solucion a los problemas culturales.
Joder, es que parece que yo sea anarcoindependentista y en cambio no me identifico como tal, solo que conozco bastante bien ambas posturas y me cabrea que se haga demagogia con esos temas.
Apa, salut i anarquia.