¿que opinais sobre el velo en el mundo islamico/arabe?
Estoy de "acuerdísimo", Rita... existe todavía demasiado tabú "carnal"... lo que provoca que a diario te encuentres con personajes recién salidos de una película de Pajares y Esteso... yo también creo que no hay una naturalidad ni sexual ni sensual... y la falta de naturalidad causa trastornos... (aunque no pondría en el mismo saco el sadomasoquismo con la pederastia y las violaciones, pero ese es otro tema...)
Salaam:Pero Yusuf... la mujer no es un objeto, se cubra con un hiyab o vaya enseñando carnes... el problema de considerar a la mujer como un objeto lo tienen quienes así la consideren, no la propia mujer. No es ella la que ha de evitar parecer un simple maniquí, porque no lo es, sino que se ha de cambiar la mentalidad de aquellxs que la consideren un maniquí por enseñar más o menos piel.
El hiyab, tal y como me lo planteas, me resulta derrotista, es como darse por vencida.
A mí tampoco me gustan ciertas miradas que a veces se acompañan de alguna palabra no muy agradable (sobretodo ahora en verano que se enseña más "carne") pero ¿tengo que condicionar mi forma de vestir y taparme hasta las orejas porque un cerdo sólo me considere tetas y culo? Pues si me mira con deseo yo le miraré con asco, y si me suelta una gorda yo se la soltaré más grande... sólo me taparé hasta las orejas si me apetece y porque yo lo decida, o enseñaré lo que me dé la gana...
Yo sé que no soy un objeto, yo sé que no formo parte de una exposición viviente... yo lo sé... ahora falta que ELLOS, ELLOS lo sepan... por lo tanto, es su responsabilidad aceptarme como persona, no como mero maniquí... y no mi responsabilidad esconderme...
Por supuesto que la mujer no es un objeto. El Islam nos enseña que ningún ser humano merece ser tratado como un objeto, ni como un medio para conseguir un fin (adelantándose en formular estas posiciones éticas lo que luego acabarían corroborando filósofos occidentales como por ejemplo Kant).
Yo jamás trataría a una mujer como un objeto sexual, ni ningún musulmán varón creyente lo haría.
No he dicho en ningún momento que la mujer que no lleva hiyab sea una prostituta que está buscando atención sexual por parte de desconocidos. Nada más lejos de mi intención. Lo que quiero decir es que no se debería considerar a una mujer que lleva hiyab como "oprimida" como hace mucha gente desde un punto de vista occidental, sin empezar a comprender el motivo del hiyab.
Cuando dices que lo que se ha de cambiar es la mentalidad de aquellos que consideran a una persona un maniquí por enseñar más o menos piel... Bueno, por supuesto que una persona no deja de ser persona por los centímetros de piel que lleve al aire.
Pero para mí, cuando veo en algún momento en la televisión a una persona como esas tipejas del mundo del corazón que salen medio desnudas conceciendo una "entrevista", con las nalgas al aire, hablando de cuantos hombres se han acostado con ellas, hablando de que salen en esta u otra revista desnudas... me resulta difícil pensar que no están buscando ser tratadas como objetos. Y es que, supongo, que el ser tratada como un objeto a veces puede compensar (en el terreno económico) aunque para ello pierdas tu dignidad.
De igual forma si veo una chica por la calle que va a una discoteca semi desnuda, enseñando el hilo del tanga, vestida explícitamente para captar la atención de algún simio antropomórfico con el que fornicar esa noche, creo que es bastante seguro para mí asumir que a esa chica le da igual, y de hecho busca el ser tratada como un objeto. Y lo busca porque medio desnuda y bailando en una discoteca restregándose contra gente no es la mejor forma de que las personas aprecien tu personalidad, tu intelecto, tu conversación etcétera... por lo tanto no van a poder apreciar cómo eres de verdad, y únicamente van a sentirse atraidos por tí en base a cualidades totalmente superficiales. Ergo para ellos eres un medio con el cual obtener placer sexual, un simple objeto.
Por eso creo que la forma de vestirse sumada a la intención con la que te vistes así sí que es sintomático de tu predisposición a que la gente te valore como persona o como simple pedazo de carne.
Para nada el hiyab es derrotista. Pero me explico: en realidad, ójala que todos los hombres fuésemos respetuosos con las mujeres Nikelona, y jamás las mirásemos de forma lasciva o hiciésemos comentarios ofensivos. Por supuesto que el problema es del agresor, y no de la agredida.
Pero míralo de esta forma. Si tú dejas tu bici en el centro de tu ciudad sin un candado que la guarde, no creo que pienses "bueno, ELLOS, ELLOS deben saber que no me deben robar la bici, es su responsabilidad aceptar que esta bici la uso para mi transporte, y no que pueden quitármela sin permiso...". Por supuesto que si alguien te roba la bici pensaré que es un ser despreciable. Pero desde un punto de vista práctico, sabiendo que existen personas egoístas que no respetan a los demás por el mundo ¿no es más lógico dejarla con un candado, y así estar tranquilo (por supuesto que el candado se puede romper, pero espero que entiendas mi analogía)?
Para mí las mujeres que llevan hiyab y son conscientes de esto son verdaderas feministas. Son mujeres que no buscan levantar las miradas de gentuza barata por donde pasan, ni falta que les hace. Ellas saben que en caso de atraer a alguien, no lo van a hacer con unos pechos llenos de silicona, no lo van a hacer siguiendo los criterios estéticos que impone la televisión.
Esto no quiere decir que no considere a algunas mujeres que no llevan hiyab feministas. Sólo que no entiendo toda esta idea de que el hiyab "oprime".
Para mí las mujeres que llevan hiyab y son conscientes de esto son verdaderas feministas. Son mujeres que no buscan levantar las miradas de gentuza barata por donde pasan, ni falta que les hace. Ellas saben que en caso de atraer a alguien, no lo van a hacer con unos pechos llenos de silicona, no lo van a hacer siguiendo los criterios estéticos que impone la televisión.
Yo tampoco quiero, te lo aseguro... pero quiero vestir como a mí me dé la gana...
No hace falta tener pechos de silicona ni seguir los criterios estéticos que impone la televisión para atraer miradas, palabras y/o manos indeseables. Hablamos de mujeres comunes, que somos la mayoría, que nuestra intención al vestir es la misma que la de cualquier mortal y si hace un calor de la muerte y quiero llevar una camiseta de tirantes mínima ¿por qué me tengo que poner un jersey de cuello vuelto? ¿tengo que limitar mi libertad por la existencia de estos indeseables? pues no, me niego. En vez de ceder manifiesto mi desprecio, mi odio, mi rabia... porque si me tapo por ellos, ellos serán los que han vencido, porque no obedeceré a mi voluntad.
¿no es más lógico dejarla con un candado, y así estar tranquilo (por supuesto que el candado se puede romper, pero espero que entiendas mi analogía)?
no quiero candados, ni análogos ni reales...
Salaam:Yo tampoco quiero, te lo aseguro... pero quiero vestir como a mí me dé la gana...
No hace falta tener pechos de silicona ni seguir los criterios estéticos que impone la televisión para atraer miradas, palabras y/o manos indeseables. Hablamos de mujeres comunes, que somos la mayoría, que nuestra intención al vestir es la misma que la de cualquier mortal y si hace un calor de la muerte y quiero llevar una camiseta de tirantes mínima ¿por qué me tengo que poner un jersey de cuello vuelto? ¿tengo que limitar mi libertad por la existencia de estos indeseables? pues no, me niego. En vez de ceder manifiesto mi desprecio, mi odio, mi rabia... porque si me tapo por ellos, ellos serán los que han vencido, porque no obedeceré a mi voluntad
No creo que nadie haya hablado de ponese un jersey de cuello vuelto. Yo desde luego no he hablado de eso. Lo que he mencionado es vestirse sin intentar provocar una reacción sexual en la gente que te ve por la calle. No creo que veas a muchas musulmanas andar por ahí en verano con jerseys de cuello alto. ¿Realmente tan molesto te parece llevar un simple chador? Ni hablamos de que todos vayamos medio desnudos ni que vayamos cubiertos de piés a cabeza. Simplemente el término medio, vestirnos con modestia y no ir por ahí buscando provocar una reacción sexual (con esto me refiero a una excitación, no digo que nadie provoque una agresión sexual ni nada) en terceras personas.
Y también se pueden ver a muchas mujeres que NO son musulmanas vestidas de una forma que no intenta provocar una excitación sexual en la gente que les rodea.
Yo no sé como serán las camisetas de tirantes que lleves tú. En principio no veo ningún problema, y no qué si has interpretado que para mí las camisetas de tirantes son algo obsceno. Ahora bien, si llevas una camiseta de tirante que deja ver el 90% de la superficie de tus pechos, sí que consideraría que estás haciendo una exhibición que te objetifica como persona. Pero ya te digo, allá tú.
Si limitar tu libertad es tener que fastidiarse uno por las acciones o posibles acciones de otros, entonces estoy de acuerdo que no es admisible. Pero si por "limitar la libertad" entiendes tener un respeto hacia uno mismo y no buscar convertirse en el centro de las miradas de la gente por los meros atributos físicos (algo totalmente superficial, pero que no digo que sea tu caso eh), entonces no lo entiendo como "limitar la libertad". Lo entiendo como una simple cuestión de dignidad.
No creo que manifiestes mucho odio o rabia tanto llevando una camiseta de tirantes como no llevándola. Odio o rabia sería responder violéntamente a un agresor sexual (algo que considero justificado).
Básicamente estoy tratando de decir que una persona que una mujer que va medio desnuda no PUEDE quejarse de atraer las supuestas "miradas" de otra gente. Esto es totalmente distinto a hablar de violaciones, agresiones sexuales o incluso comentarios o tocamientos ya que ninguna forma de vestir puede justificar que éstas se produzcan. A ver si podemos separar los dos temas.
Parece que no comprendiste la analogía, al fin y al cabo.no quiero candados, ni análogos ni reales...
A lo que me refiero es a que no hay necesidad para ir por ahí medio desnudo buscando provocar una excitación sexual en la gente que te ve por la calle. ¿Qué sentido tiene? No me refiero a que no vayas vestida hiyab, a que vayas cómoda o algo así. Me refiero a que directamente vayas medio desnuda, provocando. Jamás eso justificará que se produzca una agresión sexual, pero ¿qué buscas con ello? Es algo estúpido, además de ser imprudente si andas por ciertas zonas sola ¿no?
¿O tú consideras que no pasear por ciertos barrios sola por la noche en bikini es rendirse, "no expresar tu rabia y odio"? No, es simple sentido común. Eso no quita para que en caso de producirse una agresión sea algo totalmente injusto e indignante. Pero ¿por qué exponerse a un riesgo? Me parece irresponsable, aunque no cambie el peso de la culpa de agresor a agredida. No me creo que no evites ir sola por la noche en tu ciudad por ciertas zonas. ¿Eso es rendirte a posibles agresores?
Espero que no te quedes con un mínimo detalle de la expliación como hiciste con la analogía, y la analices en conjunto.
Vale... asi mejor nos kedamos todos encerrados en casa por si....
-me detiene un policia por manifestarme
-me pegan unos nazis
-me atropella un coche
-me cae un tiesto en la cabeza
-....¿no? ¡Eso es una tonteria!
Yo cada dia vuelvo muy tarde de currar, y si subo andando a mi casa tengo dos caminos el largo e iluminado y el corto pero mas oscuro... curro bastantes horas seguidas.. a mi no me da la real gana de tener ke andar mogollon de rato (y encima de subida) porke hayan cuatro gilipollas de mierda.
Si me atacan, ataco; Si me manosean, aostio; Si me avasayan a piropos estupidos les respondo (ke dura he kedao eh??
jajaa)
-me detiene un policia por manifestarme
-me pegan unos nazis
-me atropella un coche
-me cae un tiesto en la cabeza
-....¿no? ¡Eso es una tonteria!
Yo cada dia vuelvo muy tarde de currar, y si subo andando a mi casa tengo dos caminos el largo e iluminado y el corto pero mas oscuro... curro bastantes horas seguidas.. a mi no me da la real gana de tener ke andar mogollon de rato (y encima de subida) porke hayan cuatro gilipollas de mierda.
Si me atacan, ataco; Si me manosean, aostio; Si me avasayan a piropos estupidos les respondo (ke dura he kedao eh??
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Yusuf, parece que hablas de ser consecuente y responsable. Sabemos que las agresiones sexuales y violaciones son, generalmente, hacia mujeres. Por lo que una mujer, antes de salir de casa, sea como sea que vaya vestida debe tener en cuenta que, aunque a nadie nos guste (por experiencia sabemos que las injusticias, no por serlo dejan de suceder), puede ocurrirle algo. Esto no quiere decir que deba cambiarse de ropa. No. Simplemente, que sea consecuente. Igual que si a mí me gusta vestirme de una forma llamativa, un grupo de cerradxs y desgraciadxs me pueden dar una paliza.
Podría estar de acuerdo contigo en parte, pero ya dices que la mujer lo hace por provocar, excitar, y que se autocosifica. En algunos casos supongo que sí, en otros no. Evidentemente, en esta época del año, mientras menos ropa se lleve, más soportable se hace el clima, por lo que tu, sin quererlo supongo, condenas a las mujeres a aguantar más calor.
Imaginemos por un momento que todas las mujeres usan hiyab, por ejemplo. ¿Disminuirían las agresiones sexuales? Lo dudo bastante. Si Rita (perdón por usarte de ejemplo
) usa ese atajo, vaya como vaya, puede ocurrirle algo o no, porque hay unas circunstancias. Ella ha explicado muy bien lo que quería decir, a lo que yo me sumo: no podemos prevenirlo todo. Estamos vivxs, ¿no? Pues hemos de aceptar todo lo que conlleva. ¿O acaso si un hombre o mujer de raza negra vive en un barrio lleno de xenófobxs debe dejar de salir a la calle por miedo? Pues no, aunque eso pueda conllevar insultos, malos tratos, o cosas peores.
Para terminar, como no he visto muchas chicas musulmanas en camisetas de tirantes (que no quiere decir que no las haya, simplemente no las he visto), te pregunto:

¿Consideras esta camiseta provocadora? Es sólo un ejemplo, me interesa saber qué opinas.
Podría estar de acuerdo contigo en parte, pero ya dices que la mujer lo hace por provocar, excitar, y que se autocosifica. En algunos casos supongo que sí, en otros no. Evidentemente, en esta época del año, mientras menos ropa se lleve, más soportable se hace el clima, por lo que tu, sin quererlo supongo, condenas a las mujeres a aguantar más calor.
Imaginemos por un momento que todas las mujeres usan hiyab, por ejemplo. ¿Disminuirían las agresiones sexuales? Lo dudo bastante. Si Rita (perdón por usarte de ejemplo
Para terminar, como no he visto muchas chicas musulmanas en camisetas de tirantes (que no quiere decir que no las haya, simplemente no las he visto), te pregunto:

¿Consideras esta camiseta provocadora? Es sólo un ejemplo, me interesa saber qué opinas.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
Salaam:Publicado: Sab Jul 30, 2005 11:15 am
--------------------------------------------------------------------------------
Sergi escribió:
estáis viendo como machismo lo que no es sino una simple forma de expresión cultural
Sergi, ¿de verdad piensas así? Toda cultura es, para el individuo, la mayor imposición y esclavitud que existe. Si queremos libertad, ¡derribemos las culturas! Pero claro, alguien como tú, que quiere todo bien puesto, el hombre donde el hombre, la mujer donde la mujer, la familia donde la familia y religión y espiritualidad no son malos
Anda, menudo discursito que gastas, eh. Yo si que quiero ofender, tanto a la visión occidental como a la oriental. Ofenderé a toda visión colectiva que no parta de la pura razón individual, y más si se trata de que unas personas (en este caso, las mujeres) han de cubrirse de miradas ajenas, por miedo a ser tratadas como un objeto sexual, ¡ja!. Por cierto, no a todas las mujeres les gusta provocar, insinuar y esas cosas que dices tú, Sergi, gran conocedor de la naturaleza humana.
Nadie es objeto de nadie, vaya desnudx o vaya hasta las orejas, como dice Nikelona. ¿O acaso los hombres somos seres instintivos y violadores que, al ver un poco más de anatomía femenina hemos de saltar y penetrar a la mujer en el acto? Lo serás tú, porque yo no. Y ya me has mosqueao.
P.D.: Cuando apedrean a una mujer por haber sido "adúltera", no es machismo ni un asesinato. Tan sólo una forma más de expresión cultural. Igual que cuando se mutilan los genitales femeninos en otras partes del mundo. Gracias por abrirme los ojos, "compañero".
Creo que tienes una seria confusión en cuanto a ciertos conceptos que realmente deberían ser básicos para poder entablar un debate de este tipo.
Nadie es objeto de nadie. ¿El cuerpo de una mujer (u hombre) no es un objeto? Un objeto no es más que un cuerpo material. Un cuerpo humano es materia.
La reacción normal de un hombre ante la visión de un cuerpo femenino desnudo es la de excitación sexual. A tí también te debe ocurrir. De lo contrario, o bien eres demasiado joven y no tienes los niveles de hormonas propios de un varón adulto, o tienes un problema grave de salud.
La opinión de la ciencia es unánime al afirmar que los hombres son más propensos a excitarse sexualmente mediante estímulos VISUALES que las mujeres.
Eso no quiere decir que el hombre vaya irremediablemente a lanzarse sobre esa mujer e intentar entablar una cópula con ella. Los animales no humanos funcionan así, por simples impulsos. Pero nosotros, como seres con una mayor consciencia de nosotros mismos, y con la capacidad de razonar, podemos discernir que el violar a otra persona es un acto moralmente rechazable, y por tanto no llevarlo a cabo. Imponemos nuestra razón sobre nuestros instintos.
Aún así, la reacción ante la visión del cuerpo desnudo de una mujer, sobre todo de ciertos atributos, causa en los hombres un estado de excitación sexual. Esto es así porque esos atributos (pechos, genitales, caderas amplias) son indicativos de la capacidad de esa mujer de haber alcanzado la madurez y ser capaz de reproducirse.
Espero que entiendas esto, ya que es, bajo mi punto de vista, muy sencillo y totalmente coherente con la forma en que funciona la Naturaleza. Un simple vistazo al mundo animal sirve para corroborar esto.
Como seres racionales, y para evitar provocar una excitación sexual que no deseamos en otras personas, cubrimos a la vista los atributos que pueden causarla. En el caso de las mujeres, es el motivo por el cual es ciertamente recomendable que no vayan con los genitales o los pechos al aire. En caso contrario estarían sometiendo a la gente con la que se cruzase o incluso a amigos con los que conversasen tranquilamente a una situación incómoda. Normalmente las personas sentirán el impulso NATURAL de mirar aquello que se exhibe delante suyo, y como consecuencia desarrollarán una situación de excitación sexual. Ni falta hace decir que un estado de excitación sexual en el varón normalmente solo puede aliviarse mediante el orgasmo y la eyaculación.
También puede intentar ignorar aquellos atributos, lo cual le resultará muy difícil y ciertamente embarazoso.
La solución más sencilla es, simplemente, no exhibirse con intenciones provocativas, ya que se va a causar un estado de excitación sexual a aquellas personas con las que se mantenga contacto visual.
Eso es al menos, lo que le pasa a los hombres con un buen estado de salud. Si a tí no te pasa, repito, debes de tener un grave problema de salud. Si eres un neófito en el tema del veganismo, quizás hayas quedado maravillado ante la polivalencia de la soja y abuses de ella en tu dieta, siendo este abuso la causa de tus problemas de impulsos sexuales naturales (fito-estrógeno).
Salaam:Vale... asi mejor nos kedamos todos encerrados en casa por si....
-me detiene un policia por manifestarme
-me pegan unos nazis
-me atropella un coche
-me cae un tiesto en la cabeza
-....¿no? ¡Eso es una tonteria!
Yo cada dia vuelvo muy tarde de currar, y si subo andando a mi casa tengo dos caminos el largo e iluminado y el corto pero mas oscuro... curro bastantes horas seguidas.. a mi no me da la real gana de tener ke andar mogollon de rato (y encima de subida) porke hayan cuatro gilipollas de mierda.
Si me atacan, ataco; Si me manosean, aostio; Si me avasayan a piropos estupidos les respondo (ke dura he kedao eh?? jajaa)
Yo no digo que no puedas elegir caminar por la calle oscura llena de matones. Simplemente que tengas en la cabeza los riesgos y las consecuencias que pueden acarrear tus acciones. Si te ves capaz, adelante. Pero en algunas situaciones aconsejaría antes la prudencia que el complejo de "como estoy amenazado voy a intentar probar que soy superior a cualquier peligro".
Salaam:
Disculpa, al parecer publicamos el mensaje al mismo tiempo. Como cierra el sitio en el que estoy no puedo elaborar una respuesta adecuada a tu mensaje.
No creo que tenga tiempo en los siguientes días ya que marcho de viaje.
Espero poder contestar a la vuelta de mi viaje.
Gracias por tu paciencia.
Disculpa, al parecer publicamos el mensaje al mismo tiempo. Como cierra el sitio en el que estoy no puedo elaborar una respuesta adecuada a tu mensaje.
No creo que tenga tiempo en los siguientes días ya que marcho de viaje.
Espero poder contestar a la vuelta de mi viaje.
Gracias por tu paciencia.
Din Al-Fritrah
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
Yusuf escribió:Salaam:
Disculpa, al parecer publicamos el mensaje al mismo tiempo. Como cierra el sitio en el que estoy no puedo elaborar una respuesta adecuada a tu mensaje.
No creo que tenga tiempo en los siguientes días ya que marcho de viaje.
Espero poder contestar a la vuelta de mi viaje.
Gracias por tu paciencia.
De acuerdo. Por cierto, aunque creo que has abusado de la ironía en tu respuesta, te diré que yo, como ser humano normal y sin problemas de salud, también me excito, pero, como has dicho, no me lanzo hacia nadie. Reconozco que tienes razón en algunos puntos, pero hay que tener en cuenta que hay personas más o menos excitables, y a las que les excita unas cosas u otras. Me refiero a aquello que se considera sexualmente excitante en las diferentes culturas. ¿Han de tener en cuenta todo eso las mujeres antes de salir a la calle?
P.D.: Soy vegetariano, no tomo soja (o muy poca), y sin problemas de salud. Gracias.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!
Pero ¿cómo que buscar una reacción sexual?... es que me parece a mí que muchos tios tienen la "reacción" muy suelta y no es que la busques, es que te la encuentras. Cuando una mujer gasta más de una 95 de pecho yo creo que hasta poniéndose un saco le van a decir algo. Hay cuerpos que pueden resultar voluptuosos de por sí y provocan reacciones, pero no porque se busquen, sino porque los hay que acaban de salir de la caverna y parece que no hayan visto una mujer en su vida.Yusuf escribió: Salaam:
No creo que nadie haya hablado de ponese un jersey de cuello vuelto. Yo desde luego no he hablado de eso. Lo que he mencionado es vestirse sin intentar provocar una reacción sexual en la gente que te ve por la calle. No creo que veas a muchas musulmanas andar por ahí en verano con jerseys de cuello alto. ¿Realmente tan molesto te parece llevar un simple chador? Ni hablamos de que todos vayamos medio desnudos ni que vayamos cubiertos de piés a cabeza. Simplemente el término medio, vestirnos con modestia y no ir por ahí buscando provocar una reacción sexual (con esto me refiero a una excitación, no digo que nadie provoque una agresión sexual ni nada) en terceras personas.
No somos etéreos, tenemos cuerpo y el uso sexual del cuerpo se tiene que dar con aceptación previa de las dos, tres o las partes sean... y no creo que la mayoría de mujeres estén pensando en dar un uso sexual a su cuerpo cuando van de camino a casa volviendo del trabajo... es que parece que para muchos el mero hecho de ser mujer ya es motivo de "provocación".
A eso me refiero... si ellos no tienen vergüenza de decirme cualquier cosa, menos la voy a tener yo de contestarles... si me dicen, digo, y si me hacen, hago. No es por el mero hecho de llevar la camiseta de tirantes, es hacerles notar mi asco hacia ellos.Yusuf escribió:No creo que manifiestes mucho odio o rabia tanto llevando una camiseta de tirantes como no llevándola. Odio o rabia sería responder violéntamente a un agresor sexual (algo que considero justificado).
Pero es que la gente no solo mira, yo no tengo, así en principio, ningún problema con las miradas, no podemos ir con los ojos cerrados por el mundo, pero es que muchos no se limitan a mirar, y no hace falta ir medio desnuda para eso, que, como has dicho, el ir medio desnuda nunca justifica que se pase a la acción, por supuesto, ya que cada una hace con su cuerpo lo que quiere, no lo que lxs demás interpretan que quiere.Yusuf escribió:Básicamente estoy tratando de decir que una persona que una mujer que va medio desnuda no PUEDE quejarse de atraer las supuestas "miradas" de otra gente. Esto es totalmente distinto a hablar de violaciones, agresiones sexuales o incluso comentarios o tocamientos ya que ninguna forma de vestir puede justificar que éstas se produzcan. A ver si podemos separar los dos temas.
Comprendí la analogia, tranquilo, soy consciente de los riesgos, pero no creo que haya que rendirse a ellos, sino encontrar la forma de combatirlos. No es que vaya a ir a buscarlos expresamente... pero intento que no condicionen mi vida, o al menos lo hagan minimamente... y sí, vulevo a casa sola sin ningún problema... lo único es que vuelvo con el llavero en la mano, puño cerrado y una llave sobresaliendo, así, si me toca dar un puñetazo hacer el mayor daño posible... sé lo que hay, no estoy tonta, pero no me voy a esconder... eso es poner candados a mi vida, como decías de la bici...Yusuf escribió:Parece que no comprendiste la analogía, al fin y al cabo.
Las mujeres que viven en paises musulmanes no tienen liberdad para elegir absolutamente nada. Y menos para vestir como quieran.
Las mujeres inmigrantes que llegan a otros paises no islamicos, tienen que llevar su uniforme y/o hiyab.
Cuando mujeres occidentales tienen que viajar apaises islamicos, TIENEN que ponerse un dichoso velo - en algunos paises - y en otros seguir las reglas de opresion machista-religiosa imperante en el pais ( ohhh no camisetas de tirantes, no pantalones ajustados no, llevar mangas, faldas hasta la rodilla etc etc etc)
vergonzoso!!!
Las mujeres inmigrantes que llegan a otros paises no islamicos, tienen que llevar su uniforme y/o hiyab.
Cuando mujeres occidentales tienen que viajar apaises islamicos, TIENEN que ponerse un dichoso velo - en algunos paises - y en otros seguir las reglas de opresion machista-religiosa imperante en el pais ( ohhh no camisetas de tirantes, no pantalones ajustados no, llevar mangas, faldas hasta la rodilla etc etc etc)
vergonzoso!!!
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
En estos días de ombliguitos descocados, muchos conocemos el uso del pañuelo como modo de ocultar los atributos eróticos de la mujer (el cabello) porque es el que les hemos visto desde críos a las monjas y a las viudas de los pueblos. Los dictadores religiosos suponen que la mujer es la fuente del pecado y el hombre es un animal instintivo y pecador.
La solución del pañuelo es un paño caliente: se oculta/niega la sexualidad de la mujer para que ésta no distraiga al varón de sus importantes quehaceres. El hombre es un niño incapaz de sobreponerse a sus instintos bestiales pero la mujer no pasa de ser una tentación y un estorbo. El pecado no se evita mediante la fortaleza interior, sino mediante la ocultación de los estímulos externos, con lo cual el pecado se mantiene siempre latente. ¿Por qué? Porque no existe una frontera moral clara entre el sexo consentido, la violación y el matrimonio, sino que el matrimonio es el espacio social en el que el “pecado” está permitido, porque sin sexo no hay reproducción. Así es como la moral del pañuelo no hace nada por acabar con la agresividad sexual, sino que la limita al matrimonio.
Una moral sexual sana respeta los deseos y la integridad de hombres y mujeres y, por tanto, establece una escala en la sexualidad en la que se debe respetar el derecho a no ser agredidos. En cambio, con la moral del pañuelo, ¡la transgresora resulta ser la mujer que no lo vista y no el hombre que “sigue sus instintos”!
La moral del pañuelo no hace nada por que se respeten la integridad ni los deseos de la mujer y mantiene al hombre al nivel de una bestia irresponsable: es una forma de moralidad externa y superficial que parte de presupuestos injustos como la subordinación de la mujer al varón (también podrían salir los hombres con cilicios, caftanes de esparto o con viseras de burro para no distraerse, en lugar de hacer pagar a la mujer por las “debilidades instintivas” varoniles) y la negación de los hombres como sujetos capaces de obrar por convicción en ciertos temas, como la sexualidad.
Si bien la moral del pañuelo reconoce correctamente los impulsos animales agresivos de las personas, no propone medio alguno de superarlos, sino que culpa a las víctimas de esos impulsos por “despertarlos” y no hace nada por una mejora moral efectiva, porque en realidad no ve maldad en ese pecado, sino sólo una potencial trasgresión del poder y la propiedad. La agresión sólo es agresión cuando no se agrede a la propia mujer. El crimen no es atropellar la humanidad de la agredida, sino violar propiedad ajena.
La moral del pañuelo perpetúa la familia patriarcal que considera que las mujeres son objeto sexual de los hombres, cuyo disfrute regula el poder a través de la propiedad que otorga la paternidad o el matrimonio: en casa, el cabeza de familia tiene el privilegio y el derecho de disfrutar de “sus” mujeres sin el pañuelo y dar rienda suelta a sus instintos incuestionados). Toda moral sexual sana debe partir de la igualdad y la libertad: allá donde a la mujer se la considere un objeto se la tratará como tal. Toda moral sexual sana debe ir a las raíces del problema y no escurrir el bulto mediante códigos de vestimenta.
Igual que la cultura católica de mantilla y misa de a doce, la moral del pañuelo es pura y rancia fachada que da alas a la hipocresía porque sustituye una moral sana por símbolos externos: mientras se preste atención a esos símbolos, seguirán a salvo las causas de la miseria y estará justificado cebarla en los transgresores porque “es que van provocando”.
Ea.
La solución del pañuelo es un paño caliente: se oculta/niega la sexualidad de la mujer para que ésta no distraiga al varón de sus importantes quehaceres. El hombre es un niño incapaz de sobreponerse a sus instintos bestiales pero la mujer no pasa de ser una tentación y un estorbo. El pecado no se evita mediante la fortaleza interior, sino mediante la ocultación de los estímulos externos, con lo cual el pecado se mantiene siempre latente. ¿Por qué? Porque no existe una frontera moral clara entre el sexo consentido, la violación y el matrimonio, sino que el matrimonio es el espacio social en el que el “pecado” está permitido, porque sin sexo no hay reproducción. Así es como la moral del pañuelo no hace nada por acabar con la agresividad sexual, sino que la limita al matrimonio.
Una moral sexual sana respeta los deseos y la integridad de hombres y mujeres y, por tanto, establece una escala en la sexualidad en la que se debe respetar el derecho a no ser agredidos. En cambio, con la moral del pañuelo, ¡la transgresora resulta ser la mujer que no lo vista y no el hombre que “sigue sus instintos”!
La moral del pañuelo no hace nada por que se respeten la integridad ni los deseos de la mujer y mantiene al hombre al nivel de una bestia irresponsable: es una forma de moralidad externa y superficial que parte de presupuestos injustos como la subordinación de la mujer al varón (también podrían salir los hombres con cilicios, caftanes de esparto o con viseras de burro para no distraerse, en lugar de hacer pagar a la mujer por las “debilidades instintivas” varoniles) y la negación de los hombres como sujetos capaces de obrar por convicción en ciertos temas, como la sexualidad.
Si bien la moral del pañuelo reconoce correctamente los impulsos animales agresivos de las personas, no propone medio alguno de superarlos, sino que culpa a las víctimas de esos impulsos por “despertarlos” y no hace nada por una mejora moral efectiva, porque en realidad no ve maldad en ese pecado, sino sólo una potencial trasgresión del poder y la propiedad. La agresión sólo es agresión cuando no se agrede a la propia mujer. El crimen no es atropellar la humanidad de la agredida, sino violar propiedad ajena.
La moral del pañuelo perpetúa la familia patriarcal que considera que las mujeres son objeto sexual de los hombres, cuyo disfrute regula el poder a través de la propiedad que otorga la paternidad o el matrimonio: en casa, el cabeza de familia tiene el privilegio y el derecho de disfrutar de “sus” mujeres sin el pañuelo y dar rienda suelta a sus instintos incuestionados). Toda moral sexual sana debe partir de la igualdad y la libertad: allá donde a la mujer se la considere un objeto se la tratará como tal. Toda moral sexual sana debe ir a las raíces del problema y no escurrir el bulto mediante códigos de vestimenta.
Igual que la cultura católica de mantilla y misa de a doce, la moral del pañuelo es pura y rancia fachada que da alas a la hipocresía porque sustituye una moral sana por símbolos externos: mientras se preste atención a esos símbolos, seguirán a salvo las causas de la miseria y estará justificado cebarla en los transgresores porque “es que van provocando”.
Ea.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
pues a mí más bien me parece que en general es el uso de la ropa el principal acicate para reacciones sexuales. Me explico: en una playa nudista, generalmente, salvo voagers enfermos que, generalmente no están integrados en la misma, los hombres no están especialmente excitados (y de lo contrario es evidente que se notaría) por estar rodeados de mujeres desnudas. Los ojos se van a ciertas zonas, como es natural, pero bastante desprovistos de lascivias y por contra muy cargados de la contemplación de lo bello. Qué más exposición de la carne que en una playa nudista!!!
Lo que sí provoca la reacción es la insinuación. Y eso creo que todos los hombres podemos corroborarlo. Si esta insinuación se produce en contextos en los que no es esperada su efecto es mucho mayor.
Y sobre la desnudez en contextos en la que no se espera ocurre, por contra, todo lo contrario; os aseguro, de hecho, que si veo a una mujer completamente desnuda, por la calle, en Diciembre, no me voy a fijar en su cuerpo, más bien me quedaré extrañado y la tildare de demente.
Si estuviésamos más acostumbrados a ver nuestros cuerpos desnudos (fuera de la artificiosidad de la pornografía, que es otra cosa la que vende), cuerpos reales, seríamos más capaces de fijarnos en la personalidad de las otras personas desde un primer momento.
El hiyab, por cierto, cumple en el munco árabe esa función de insinuación que aquí tiene una falda corta; en lugar de através de unas piernas, a través de la mirada.
Lo que sí provoca la reacción es la insinuación. Y eso creo que todos los hombres podemos corroborarlo. Si esta insinuación se produce en contextos en los que no es esperada su efecto es mucho mayor.
Y sobre la desnudez en contextos en la que no se espera ocurre, por contra, todo lo contrario; os aseguro, de hecho, que si veo a una mujer completamente desnuda, por la calle, en Diciembre, no me voy a fijar en su cuerpo, más bien me quedaré extrañado y la tildare de demente.
Si estuviésamos más acostumbrados a ver nuestros cuerpos desnudos (fuera de la artificiosidad de la pornografía, que es otra cosa la que vende), cuerpos reales, seríamos más capaces de fijarnos en la personalidad de las otras personas desde un primer momento.
El hiyab, por cierto, cumple en el munco árabe esa función de insinuación que aquí tiene una falda corta; en lugar de através de unas piernas, a través de la mirada.
"Así es como logramos nuestro parque infantil: bloqueamos la calle y no dejamos que pasara nadie. (...) Todo el vecindario estaba metido en ello. Se llevaban tocadiscos y se bailaba (...) . Asì que la ciudad construyó el parque para los niños."
Sergi
"El hiyab, por cierto, cumple en el munco árabe esa función de insinuación que aquí tiene una falda corta; en lugar de através de unas piernas, a través de la mirada."
Por eso digo que no es algo peor ni mejor que nuestro código estético occidental moderno, que enseña más. Ni mejor ni peor que el código estético cuasi nudista de los indígenas amazónicos. Es, tan sólo, un código estético.
Que tiene la función de (que nadie se escandalice) reivindicación femenina y provocación erótica al mismo tiempo. Como cualquier otra forma estética de la mujer en cualquier cultura.
¿Por qué tienen que ser ambas cosas, dignidad y sensualidad, incompatibles? En la mujer, de hecho, yo pienso que son aspectos completamente inseparables. Y es el motivo por el que la mayoría de los hombres aman -amamos- y admiran -admiramos- a la mujer.
Llevando un poco la contraria a cierta mentalidad islámica, ¿por qué la mujer se convierte en objeto por llevar un atuendo que incite a la sensualidad?. Y llevando la contraria a cierta mentalidad europea, ¿por qué el descubrimiento de las carnes, y no su cubrimiento, ha de ser la única expresión posible de libertad estética de la que puede gozar la mujer?
Ahora bien, el conflicto surge cuando se opina de un criterio estético que no es el propio sin tener la necesaria información ni haberse desprendido de los suficientes prejuicios.
Por eso digo que no es algo peor ni mejor que nuestro código estético occidental moderno, que enseña más. Ni mejor ni peor que el código estético cuasi nudista de los indígenas amazónicos. Es, tan sólo, un código estético.
Que tiene la función de (que nadie se escandalice) reivindicación femenina y provocación erótica al mismo tiempo. Como cualquier otra forma estética de la mujer en cualquier cultura.
¿Por qué tienen que ser ambas cosas, dignidad y sensualidad, incompatibles? En la mujer, de hecho, yo pienso que son aspectos completamente inseparables. Y es el motivo por el que la mayoría de los hombres aman -amamos- y admiran -admiramos- a la mujer.
Llevando un poco la contraria a cierta mentalidad islámica, ¿por qué la mujer se convierte en objeto por llevar un atuendo que incite a la sensualidad?. Y llevando la contraria a cierta mentalidad europea, ¿por qué el descubrimiento de las carnes, y no su cubrimiento, ha de ser la única expresión posible de libertad estética de la que puede gozar la mujer?
Ahora bien, el conflicto surge cuando se opina de un criterio estético que no es el propio sin tener la necesaria información ni haberse desprendido de los suficientes prejuicios.