Por el movimiento popular

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por bo » 30 Oct 2013, 10:53

¿Y los libros de Educación Social utlizan la palabra esa de empoderamiento en base a Freire?. Que, según la wiki, era un social-cristianos, vamos que tampoco era un izquieridsta.
Independientemente yo diferenciaría los gurús y el empoderamiento en base individual a cuando se utliza, ya sea con temas de vivienda o el feminismo, en clave social o de grupo. Y si hubiese un movimiento de desempleados con la capacidad de lo que se hace en torno a la vivienda, también tendría que trabajar el tema
No creo que terapias de este tipo vengan mal en el entorno libertario. :lol:
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Joreg » 30 Oct 2013, 12:05

bo escribió:¿Y los libros de Educación Social utlizan la palabra esa de empoderamiento en base a Freire?. Que, según la wiki, era un social-cristianos, vamos que tampoco era un izquieridsta.
Yo no tengo ni idea. Recuerdo que la empecé a escuchar en los años 90, relacionándola con los procesos de gentrificación barrial. No sé si se pronuncia así. Eran palabras de ambiente académico. Yo a Freire le leí mucho antes sus libros, y no recuerdo que emplease empoderamiento. Sí insistía en la cuestión de que uno tenía que darse cuenta de que era dueño de su vida o algo así. Sus planteamientos pedagógicos, no me parecieron nada del otro mundo, la verdad. Pero no soy especialista ni conocedor de la pedagogía. La ley esa, la LOGSE, creo recordar que fue elaborada por pedagogos relacionados con ese ámbito... Pero ya no me acuerdo bien. Sí sé que en el 97 me saqué limpiamente el CAP, y nos dieron a base de bien la tabarra con los valores, la personalidad del niño, su autoconcepto y qué sé yo. La verdad es que mi formación universitaria la llevé completamente al margen de mis intereses profesionales, y eso me hace ser bastante duro con lo que vi, leí y escuché.
Independientemente yo diferenciaría los gurús y el empoderamiento en base individual a cuando se utliza, ya sea con temas de vivienda o el feminismo, en clave social o de grupo. Y si hubiese un movimiento de desempleados con la capacidad de lo que se hace en torno a la vivienda, también tendría que trabajar el tema
No creo que terapias de este tipo vengan mal en el entorno libertario. :lol:
Yo lo que te digo en base a mi experiencia, es que la gente que va a esas cosas suele estar tocada. Tampoco veo que los que reciben cursos se hagan mejores personas. Y los que dan esos cursos, suelen llevar por delante sus intereses crematísticos, tan legítimos como los de un camarero, por supuesto. En cualquier caso, yo he desfilado por montones de entornos de terapias alternativas, y no me han valido para nada. Vamos, lo que te vale son consejos del tipo haz ejercicio, come sano, mucha verdura, no drogas, relájate... Cosas de esas sí son útiles. Pero no hace falta una comedura de coco.

Además, los alternativos, tienen setenta mil escisiones.

Tal vez hubiera que centrarse en las actividades concretas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
NDI
Mensajes: 66
Registrado: 15 Nov 2011, 22:06

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por NDI » 30 Oct 2013, 13:11

Oc escribió:Es interesante siempre repasar lo que ya está hablado, por aquello de no repetirse, para que no parezca que las opiniones o aportaciones caen en un saco roto, que solo leemos lo que queremos, ... Sino es que parece que solo hablemos o escribamos para aquellos o con aquellos que son de nuestra cuerda, o para remarcar cosas lo suficientemente "sonoras" como para que pasen desapercibidas otras opiniones, o por un montón de motivos más.

Rebobino un poco para atrás como ejemplo: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41#p590041

O también la explicación que se da en el artículo de este otro hilo: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=56179

Edito: Vaya, me he cruzado con _nobody_, y hemos escrito al mismo tiempo.
Agradezco sus consejos sobre como participar en el foro, aun así creo que mi aporte en este temas ha sido valido, no solo estoy mencionando lo que ya se dijo, sino que agregando contenido concreto.
He copiado dos programas de "talleres de empoderamiento", una biografía de Paulo Freire, he introducido el concepto de "teología de la liberación" y mostrado el caso concreto de una organización que trabaja con todo esto.
Mi intención fue profundizar en el asunto y para ello he descartado los resultados que no vienen a cuento aquí, por ejemplo, lo que tiene que ver con el "coaching" empresarial, y he hecho hincapié en lo que se refiere a movimientos sociales.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Joreg » 30 Oct 2013, 13:14

NDI escribió: he introducido el concepto de "teología de la liberación" y mostrado el caso concreto de una organización que trabaja con todo esto.
Es verdad, sí. La Teología de la Liberación también estaba en esa onda. Y mucho ojo, que apoyaba a grupos guerrilleros, o por lo menos de ese palo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por bo » 30 Oct 2013, 13:27

Joreg escribió:Yo lo que te digo en base a mi experiencia, es que la gente que va a esas cosas suele estar tocada. Tampoco veo que los que reciben cursos se hagan mejores personas. Y los que dan esos cursos, suelen llevar por delante sus intereses crematísticos, tan legítimos como los de un camarero, por supuesto. En cualquier caso, yo he desfilado por montones de entornos de terapias alternativas, y no me han valido para nada. Vamos, lo que te vale son consejos del tipo haz ejercicio, come sano, mucha verdura, no drogas, relájate... Cosas de esas sí son útiles. Pero no hace falta una comedura de coco.
Pero en el caso concreto de la PAH no son talleres para estar sano sino que habrá gente tocada porque le van quitar, o ya se la han quitado, la casa y eso no es moco de pavo.
Supongo que se trabajará que su problema no es una cuestión personal, un fracaso individual ni nada parecido sino un problema social.
Nada que ver con comedura de coco, creo yo.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Joreg » 30 Oct 2013, 13:39

bo escribió:Pero en el caso concreto de la PAH no son talleres para estar sano sino que habrá gente tocada porque le van quitar, o ya se la han quitado, la casa y eso no es moco de pavo.
Supongo que se trabajará que su problema no es una cuestión personal, un fracaso individual ni nada parecido sino un problema social. Nada que ver con comedura de coco, creo yo.
No digo nada, no objeto nada, me parece bien. Si hay gente que se beneficia de esas cosas, me parece perfecto. Lo he relacionado con lo de la autoayuda y lo alternativo por lo que comentó nobody en torno al empoderamiento: que el origen de la palabra es una cosa, y las derivaciones que ha tenido, y el marco de teorías en las que entra y sale, es muy variable, y que las interpretaciones particulares, son eso: casos concretos a los que se aplica un concepto que mucha gente usa de forma variada.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Oc » 30 Oct 2013, 14:03

Joreg escribió:
NDI escribió: he introducido el concepto de "teología de la liberación" y mostrado el caso concreto de una organización que trabaja con todo esto.
Es verdad, sí. La Teología de la Liberación también estaba en esa onda. Y mucho ojo, que apoyaba a grupos guerrilleros, o por lo menos de ese palo.
Si. No entiendo muy bien lo que quiere decir "bo" cuando dice que Freire no era "izquierdista", sino "social-cristiano". Yo siempre había visto a Freire como alguien de izquierdas, hasta el punto que esa "pedagogía de la liberación", inspirada de alguna manera (o de alguna forma ligada) en la "teología de la liberación", influyeron bastante (o eso tenía yo entendido) en diferentes grupos guerrilleros latinoamericanos, como dice "Jorge". Y Freire era del Partido de los Trabajadores del Brasil en los 80, y en aquellos años creo que si se podía considerar al PT un partido de izquierdas; ahora ya costaría hacerlo, pero entonces, que era cuando Freire militaba más activamente en el partido, si se le suponía de izquierdas.

Y eso de las terapias... Pues eso de reafirmarte, de coger seguridad en ti mismo, de animarte individual y colectivamente para decir que estás ahí, que tienes derechos, que estás dispuesto a luchar por ellos e ir avanzando hacia unas metas colectivas de socialización... Siempre hemos dicho entre cachondeo o no cachondeo, que muchas reuniones o asambleas parecen terapias de grupo. Pues será quizás similar a las terapias, pero no deja de ser quizás alguna de las funciones que se supone se deben realizar desde movimientos sociales y emancipadores, hacia el "empoderamiento" y la "socialización". Le llamamemos como le llamemos. Yo no colocaría en el mismo ámbito un curso o taller de esos elaborados para "vivir" de ellos una serie de "profes", profesionales del asunto, o monitores, que un proceso reivindicativo o de lucha. Aunque ambos sean similares a la hora de hacer que uno coja confianza en si mismo. No se si me explico.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Joreg » 30 Oct 2013, 14:32

Oc escribió: Pues será quizás similar a las terapias, pero no deja de ser quizás alguna de las funciones que se supone se deben realizar desde movimientos sociales y emancipadores, hacia el "empoderamiento" y la "socialización".
Es que el camino ha sido inverso, en el terreno social. Primero la gente que tiene necesidades, lucha, se adapta a los cambios, trajina con mil cosas, monta grupos, asociaciones, sindicatos, asambleas de parados... Luego los sociólogos estudian a los movimientos sociales, desde que se perdieron las colonias y resultaba difícil ir a estudiar indígenas. Por eso se meten a estudiar a os indígenas locales. Y después de esos estudios, es cuando se dedican a explicar y presentar con esas palabras y técnicas sus resultados. No digo que no tengan utilidad, por la cosa de estar el mundo de lo académico bien valorado. Pero muchas cosas que aplican son las de siempre, o con innovaciones cuya utilidad aún no ha sido validada de forma científica. No digo más que lo que pasa, o lo que me parece que pasa. Nada de destructividad por mi parte.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 01 Nov 2013, 18:28

No entiendo muy bien lo que quiere decir "bo" cuando dice que Freire no era "izquierdista", sino "social-cristiano".
Aunque eso lo tendrá que explicar bo, para mí Freire, y la Teología de la Liberación, formaría parte del izquierdismo, como constructo ideológico (tipo IU), no en el sentido de izquierda, término cooptado por el marxismo. Bueno, con esto se puede armar un lío...
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

parco
Mensajes: 243
Registrado: 04 Ene 2011, 21:37

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por parco » 12 Nov 2013, 19:36

Buenas noches.

A pesar de tener en 'modo lectura', para mi, este hilo. Voy a dejar este comentario, ya que no me gusta que me digan que digo mentiras. :roll:

Vamos, que respondiendo a un interviniente en el hilo que dijo que no era verdad que en el barrio de Sants se utilizase el término poder popular de forma habitual. Le remito esta imagen que me acaban de enviar:

Imagen
Centro Social Can Vies. Barrio de Sants. Barcelona. Otoño de 2013.

Y con esto no pretendo reflotar este hilo. Sólo quiero dejar claro que no me invento ni especulo con ciertas cosas.

Saludos.

Responder