anarcoindependentistas, autonomía y comunismo libertario

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

anarcoindependentistas, autonomía y comunismo libertario

Mensaje por antícrata » 13 Feb 2008, 00:08

Lanzo una pregunta, porque en el hilo sobre la ocurrencia del SP de CNT:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=33488

hice la siguiente afirmación:
Sin embargo, que yo sepa, todos los anarcoindependentistas son comunistas libertarios. En el caso de Askatasuna declarados explícitamente.
Sin embargo, en general los anarquistas y autónomos, tengo la sensación de que damos tan por hecho que nuestra finalidad es el comunismo libertario, que ya ni siquiera es algo que se plantee. ¿Habría quien no estuviese de acuerdo?

Y en fin, abro el debate a ver si se está o no de acuerdo, y avivar esta cuestión. Y lo hago para anarcoindependentistas y autónomos, que ya está bien de estar aguantando a pejigueras.

SAC
Mensajes: 15
Registrado: 04 Ene 2008, 01:58

Mensaje por SAC » 13 Feb 2008, 00:19

Me paso a este hilo. hasta ahora.

SAC
Mensajes: 15
Registrado: 04 Ene 2008, 01:58

Mensaje por SAC » 13 Feb 2008, 00:24

Pues lo dicho. Yo me considero libertario e independentista, y creo que no es contradictorio en absoluto, siempre y cuando no confundamos independentismo con Nacionalismo. Y no soy Nacionalista, por supuesto, eso si seria contradictorio.

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 13 Feb 2008, 00:40

En otro hilo habías dicho esto, así que paso la contestación aquí:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=33536
SAC escribió:Yo soy independentista y libertario, no me gusta mucho el nombre de "anarcoindependentistas". Cuando se habla de independentismo, entiendo que se refiere a la libertad que un "pueblo" tiene para decidir. Esta claro que ser libertario e independentista lleva implícito ser antinacionalista, y creo que por aquí es por donde viene el problema, se confunde a los independentistas con nacionalistas, y aunque es cierto que normalmente los términos van ligados, no es lo mismo. Vaya, no me expreso muy bien, pero creo que me entendéis la idea ¿no?
Si eres independentista y libertario... serás independentista libertario, sin que esa quite para que puedas "etiquetarte" :roll: de otras cosas. E independentista libertario y anarcoindependentista, son sinónimos... aunque haya gente que le pueda dar matices, probablemente según la procedencia que tengan.

En los tiempos actuales, al nacionalismo no creo que se le pueda dar mayor significado que a otro tipo de movimiento social, como el vegetarianismo... y ahora con la aldea global, alguien que defiende los lazos comunitarios, es como quien hace trabajo de barrio, en movimientos vecinales. ¿Quiénes son los que se oponen a los movimientos vecinales cuando estos no quieren que les pasen una autopista por encima, o cuando quieren tener su propio municipio?

También hay que tener en cuenta que el anarcoindependentismo es una vía de entrada a las ideas libertarias por parte de gente que se ha formado en movimientos nacionalistas o independentistas. Eso, evidentemente es algo que no pueden apreciar las mayorías estatales.

Por último, el anarcoindependentismo incide sobre uno de los mayores movimientos del siglo XX a nivel planetario: la liberación nacional, la descolonización, el antiimperialismo, etc. Y eso, es muy materialista e internacional, bastante más que cierta mentalidad "provinciana" que sólo discute que si algún catalán me ha mirado mal, o si "los vascos son X", y cosas así.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Mensaje por milicianonimo » 13 Feb 2008, 15:24

No creo que todos los independentistas libertarios sean comunistas, supongo que habrá colectivistas y otras ramas.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 13 Feb 2008, 16:00

También hay anarcoindepes punks y del rollo
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 13 Feb 2008, 16:33

Pienso que uno de los puntos que más enconan el debate es la identificación entre independentismo y nacionalismo, que parece que "desde fuera" se ve muy clara pero prestando atención a muchos discursos anarcoindependentistas está claro que no es así en todos los casos.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Emile Cioran
Mensajes: 9
Registrado: 13 Feb 2008, 15:17

Mensaje por Emile Cioran » 13 Feb 2008, 16:57

Hola, soy nuevo en el foro.

Bueno, no conosco mucho el tema del AnarcoIndependentista, asi que si pueden recomendarme algun sitio.
Yo soy de Chile, y aqui los unicos que se quieren independizar son los mapuches.
"Mi misión es matar el tiempo y la de éste matarme a su vez. Se está bien entre asesinos."Emile Cioran
"La vida es un instinto de desarrollo, de supervivencia, de acumulación de fuerzas, de poder." Nietzche

Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Mensaje por antícrata » 13 Feb 2008, 19:19

Suponer no es tener certeza, y dada la adscripción más bien "clásica" del anarcoindependentismo, es lógico suponer que su meta es el comunismo libertario. Si se dejase al menos eso claro, creo que se podrían obviar algunas confusiones con el nacionalismo burgués y no dar excusas a detractores y energúmenos varios.

Si uno de los lemas del anarcoindependentismo es "por la independendica total y la anarquía sin límites", creo que sólo se puede ser coherente defendiendo el desarrollo del comunismo libertario.

Ser punk o no, no creo que sea contrario al tema planteado... ni tengo claro que entre. ¿Los punks son comunistas libertarios, o no lo son?

Cioran, aquí tienes algunos enlaces:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=3237

http://negrestempestes.org

En el penúltimo post de este hilo tienes enlaces a varios textos del anarcoindependentismo canario:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=25978

Sobre la relación entre indigenismo y anarquismo, tal vez te pueda interesar Flores Magón:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=32265

calabotí
Mensajes: 35
Registrado: 24 Ago 2007, 18:18

Mensaje por calabotí » 13 Feb 2008, 20:21

pues yo creo que gran parte del problema está en que el anarcoindependentismo dice usar métodos anarquistas (acción directa no delegativa, autogestión, etc.) pero no aclara cuales son sus fines... A mi me parecería lógico que se pusiera negro sobre blanco qué hay que hacer en el caso hipotético de destruir la nación española (principal objetivo., paraece, del anarcoindependentismo). Pero no solo qué hay que hacer sino también con quien se cuenta y a quien se deshecha en la lucha, qué métodos son válidos en esas organizaciones, etc, etc, etc para que así l@s "sectari@s", dogmátic@s" y demás puedan ver, leer, saborear y, seguro, respetar.

flaco favor le hacen tanto al anrquismo como al anarcoindependentismo el hilo del SP de la CNT. Tanto aquí como en otros sitios sólo ha servido para que chavalines flipaos, intoxicadores, policías y gente bormista se lo pasara teta haciendo el gilipollas en el anonimato de la red. En solo tres días se cargan todas dlas dinámicas de trabajo conjunto que se han dado últimamente porqué, lo creamos o no, ambas ideologías trabajan ya juntas en la calle, más allá de lo que diga un SP o un imbécil en internet.

Avatar de Usuario
Germinal
Mensajes: 1223
Registrado: 22 Nov 2003, 14:59
Contactar:

Mensaje por Germinal » 13 Feb 2008, 20:48

calabotí escribió: flaco favor le hacen tanto al anrquismo como al anarcoindependentismo el hilo del SP de la CNT. Tanto aquí como en otros sitios sólo ha servido para que chavalines flipaos, intoxicadores, policías y gente bormista se lo pasara teta haciendo el gilipollas en el anonimato de la red. En solo tres días se cargan todas dlas dinámicas de trabajo conjunto que se han dado últimamente porqué, lo creamos o no, ambas ideologías trabajan ya juntas en la calle, más allá de lo que diga un SP o un imbécil en internet.
Esas dinámicas de trabajo no se pueden venir abajo por cuatro comentarios en un foro. De ser así, esas dinámicas no servían para nada.

Por otra parte, salvo alguna salida de tono aislada, creo que el tema se está tocando en este foro de un modo bastante razonable.

Si una organización hace una declaración pública, para mi lo normal es que se debata sobre ello. Es que es eso: una declaración pública, no una verdad inmutable que hay que acatar y obedecer. Somos anarquistas, y por tanto, nos gusta cuestionar y debatir ¿no?.
"Estamos convencidos de que la libertad sin Socialismo es privilegio e injusticia y que el Socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad"

Imagen

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

Mensaje por PUNKHEAD » 14 Feb 2008, 00:27

Emile Cioran escribió:Hola, soy nuevo en el foro.

Bueno, no conosco mucho el tema del AnarcoIndependentista, asi que si pueden recomendarme algun sitio.
Yo soy de Chile, y aqui los unicos que se quieren independizar son los mapuches.

Ser anarcoindependentista en Chile, seria ser Anarquista y estar a favor de la independencia de los Mapuches del estado Chileno.
Con sus tierras historicas...

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 14 Feb 2008, 13:28

Más bien sería, ser anarquista mapuche y querer destruir el estado chileno construyendo y organizando el pueblo mapuche
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

l

Mensaje por PUNKHEAD » 14 Feb 2008, 18:21

_nobody_ escribió:Más bien sería, ser anarquista mapuche y querer destruir el estado chileno construyendo y organizando el pueblo mapuche
ESo seria un Anarcoindepe Mapuche...

No tod@s l@s Chilen@s son Mapuches.
Pero si tod@s l@s Chilen@s deberian estar a favor de la independencia de l@s Mapuches del estado Chileno.
Especialmente los Anarquistas.

persona
Mensajes: 1
Registrado: 22 Feb 2008, 14:54

Mensaje por persona » 22 Feb 2008, 17:28

Buenas

En los textos a los que remitís de la CNT se habla repetidamente de "la opresión de los pueblos" o la "libre federación de los pueblos". Pero ¿de qué pueblos? Evidentemente, y creo entender bien, se refiere a diferentes comunidades (identificadas por sus costumbres, lengua, etc.) que no voy a entrar a valorar. Y digo que no entro a valorar, porque cada uno se sentirá de donde le dé la gana (castellano, vasco, andaluz...) y se federará para autogestionarse con quien le dé la gana.

Yo me considero anarquista y, por mi procedencia y la de mi familia, también me siento castellano. Ojo, no milito en ninguna organización ni ningún grupo anarcoindependentista, ni nacionalista, ni electoralista, ni ná de ná. Más allá de definirme ni etiquetarme como nada de eso, quiero haceros ver una situación práctica, producto de horas y horas de cavilaciones.

Creo que cuando se organizan actividades como comedores populares (populares del pueblo, claro) o movidas culturales, algunas veces se le podría dar algún carácter castellano, simplemente para dar a conocer costumbres (mismamente comidas) que mucha gente sencillamente desconoce. Pero claro, le planteas eso a un compañero y puede desde reirse de ti hasta ponerte verde. Mi reflexión es que, actualmente, la mayor parte del movimiento anarquista se ha desarrollado en las grandes ciudades, donde la identidad cultural ha sido sustituida por cienmil productos de consumo. No es inusual oir a compañeros madrileños decir que no se sienten españoles, tampoco se sienten castellanos, tampoco madrileños, ahora lo que uno siente es EL BARRIO :) Con esto no quiero decir que haya que sentirse de algún lado, pero quiero que se vea lo absurdo que llega a ser el tema: mi barrio es más guay que el tuyo.

Y claro, es difícil hacer ver a un urbanita que a mí, también habitante de la gran urbe, me tira la cultura tradicional y no escucho punk, porque prefiero el folk y también me gustaría que se oyera en los centros sociales. Por supuesto, esto no implica ser excluyente con lo que le guste al resto de gente ni tampoco implica querer crear un Estado castellano burgués marginador del resto de culturas del planeta; sólo expresar unas manifestaciones culturales de aquí.

Por otra parte, también hay gente que dice que darle un carácter popular castellano a las luchas y actividades culturales puede servir como nexo para las distintas corrientes de izquierda (intentando superar la eterna segregación entre bakuninistas, trotskistas, marxistas, etc), como se viene haciendo desde hace mucho tiempo en Euskalherria (precisamente donde los movimientos sociales tienen un activismo y una fuerza excepcional). También es cierto que en EH tiene mucho de independentista esa componente cultural, cosa que puede gustar a unos más que a otros.


Creo que he escrito demasiado y no he llegado a ninguna conclusión, y encima me he tirado 2 horas delante del ordenata. Me gustaría saber que opina el respetable.

sAlud

Responder