Políticamente no son un país, ni catalunya, ni valencia ni baleares. Son Comunidades Autónomas y regiones de dos naciones políticas (España y francia).Pero políticamente no son un País Catalán, sino que serían un país catalán, valenciano y balear en caso de constituirse
Lo del imperialismo catalán sobre los valencianos y baleares no lo acabo de ver. En realidad solo lo he oído en boca del españolismo o camuflado de autonomismo valenciano.
Lo que hoy conoceríamos como CAV si estuvo incluída en Navarra. Luego pasó a manos castellanas, de mutuo acuerdo segun algunos, invadidos segun otros.Con el País Vasco y Navara pasa lo mismo.
Si se unen en un país independiente yo veo que tendría que ser una unión de los dos en plano de igualdad. Pero si alguien dice que Navarra pertence al País Vasco es incorrecto yo creo. No pertenece Navarra al País Vasco. Forma Navarra un país en plano de igualdad con el País Vasco, Euskal Herria, pero no pertenece Navarra al País Vasco. Nunca fue así históricamente eso, porque además el País Vasco estaba incluido en el Reino de Castilla y Navarra era un reino aparte, estaban separados.
De todas formas vuelves a utilizar el arguemento histórico.
Con Navarra se ha jugado mucho, como ya he dicho la clase política navarra ha pretendido durante estos años combatir lo vasco y alejarse de la CAV en lo posible. Mientras la burguesía vascongada se ha creído el ombligo de Euskalherria (o directamente se ha considerado euskalherria) con su parcela de "euskalpower".
La IA siempre ha dicho que no hay sobrenía sin navarra, y ha combatido con menor o mayor acierto la concepcion de comunidad trasera de la CAV trasmitida por el autonomismo. ¿la capital de euskal herria para ellos? Iruñea.
Por eso hay quien se dice vasco de linaje, de cultura y sentimiento, y navarro de nacionalidad o ciudadanía. Lo vasco lo cultural, lo navarro lo político.
Pero por supuesto que Navarra no pertenece a la CAV, las dos son parte de un país de vascos. Para algunos, claro. Euskadi Nafarroa da.

