Antiautoritarismo escribió:
Pues que las implicaciones que tienen esas cuestiones en el terreno personal no son prioritarias o iguales a, por ejemplo, el tema de los malos tratos a la mujer, etc. Es algo más ligero, y además tienen menos repercusión con respecto al tema clave, el conflicto capital-trabajo. Descuida y deja en un plano secundario la crítica al Estado y el capitalismo, para centrarse en la propaganda de su cultura como Ideal en el que convivir.
Como lo de la "liberación blues".
Ajá. Ahora resulta que un discurso que tiene como eje la crítica a la opresión de los Estados en el plano cultural, de relación territorial entre comunidades, de limitación de los derechos individuales y demás, y el rechazo a la reivindicación de otros Estados, y por otra parte alude constantemente a la mercantilización de la cultura y las imposiciones del capitalismo global, deja de lado la crítica al Estado y al capitalismo. Ya. Ostras, mira que hay críticas válidas al independentismo libertario, pero es que esa no se sostiene.
Respecto a "los malos tratos a la mujer, etc." te diría que pienso que la óptica antisexista y antipatriarcal del anarquismo va un poquito más allá de que no nos maltraten. Y las repercusiones que tiene la represión cultural en el terreno personal no me parecen tan alegremente menospreciables como para decir simplemente que "son más ligeras que los malos tratos a las mujeres".
Además, ya te he dicho que no creo que sea cuestión de hacer un ranking de urgencia e importancia de luchas. Pienso que el anarquismo lucha por la liberación del individuo en todos los aspectos de su vida.
Citar:
Qué es lo que consideras exactamente fetichismo de las propuestas anarcoindependentistas?
Toda la GRAN IMPORTANCIA que le dais al entorno (físico y cultural) que habitáis, la IDEALIZACIÓN que hacéis de él, lo que a mí me parece que es dejar en un segundo plano el concepto mismo de libertad, que es de verdad lo prioritario y trascendente.
Si no me parece mal lo que creo que defendéis, sólo me parece un tanto fetichista y superficial.
Sí, no te parece mal lo que
crees que defendemos
Tengo la sensación de que aquí eres tú el metafísico, eres el que habla todo el rato de trascendencia... Por otra parte, no creo que se pueda separar la libertad "en abstracto" de la libertad individual en todos los planos.
[quotea, pero la gran diferencia es que utilizan y reclaman la música como herramienta y no como un ideal de vida propio en si mismo, ¿ves el contraste? No hacen del punk su pueblo-comunidad ni su ideal a perpetuar lo más posible, hacen del punk un arma para destruir corsés y promocionar la libertad, que sí es un ideal de vida en si mismo.
Qué es lo que consideras exactamente fetichismo de las propuestas anarcoindependentistas?
Toda la GRAN IMPORTANCIA que le dais al entorno (físico y cultural) que habitáis, la IDEALIZACIÓN que hacéis de él, lo que a mí me parece que es dejar en un segundo plano el concepto mismo de libertad, que es de verdad lo prioritario y trascendente.
Si no me parece mal lo que creo que defendéis, sólo me parece un tanto fetichista y superficial.
Hay muchos colectivos y distribuidoras, por seguir con el ejemplo musical, que trabajan específicamente el tema de la difusión de las ideas anarquistas mediante los grupos musicales (editando, distribuyendo y montando conciertos). Y se dedican específicamente a eso, y nadie irrumpe en su local diciéndoles que son superficiales y fetichistas (o eso espero

)
Ya, pero la gran diferencia es que utilizan y reclaman la música como herramienta y no como un ideal de vida propio en si mismo, ¿ves el contraste? No hacen del punk su pueblo-comunidad ni su ideal a perpetuar lo más posible, hacen del punk un arma para destruir corsés y promocionar la libertad, que sí es un ideal de vida en si mismo.
][/quote]
Perdona, nunca has oído a nadie decir que considera el punk como una forma de vida, o una actitud ante la vida? O la idea de comunidad? Y si crees en el punk evidentemente lo intentas mantener. Lo mismo pasa si consideras tu cultura algo vivo y priorizas la libertad individual, es decir, no quieres imponer a nadie tu cultura.