Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por CHINASKY » 19 Mar 2010, 15:09

JULIANO escribió:es un delincuente peligroso y desequilibrado,[....] Sus métodos son deleznables.
[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/SxBWAbKQfSE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/SxBWAbKQfSE&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
companeroisrael escribió:Una locura, "el izquierdismo"? pues por que es una locura, rebate las ideas cobarde!, no te vayas por las ramas. " Psicologia del izquierdismo" :cry: falacia ad hominem.
El izquierdismo es una locura porque lo que hace es hacerle el juego al capitalismo (que es un sistema criminal) y por tanto fortalecerlo y perpetuarlo aunque, por supuesto, la mayoría de los izquierdistas ni siquiera sean conscientes de ello. Los izquierdistas son los tontos útiles del sistema. Y si realmente leyeras a Kazcynski, dejandote tus prejuicios de mojigato apartados, entonces lo entenderias.

- Siempre hay tontos que cuando alguién señala la Luna ellos miran el dedo.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por companeroisrael » 19 Mar 2010, 15:54

CHINASKY escribió:
companeroisrael escribió:Una locura, "el izquierdismo"? pues por que es una locura, rebate las ideas cobarde!, no te vayas por las ramas. " Psicologia del izquierdismo" :cry: falacia ad hominem.
El izquierdismo es una locura porque lo que hace es hacerle el juego al capitalismo (que es un sistema criminal) y por tanto fortalecerlo y perpetuarlo aunque, por supuesto, la mayoría de los izquierdistas ni siquiera sean conscientes de ello. Los izquierdistas son los tontos útiles del sistema. Y si realmente leyeras a Kazcynski, dejandote tus prejuicios de mojigato apartados, entonces lo entenderias.

- Siempre hay tontos que cuando alguién señala la Luna ellos miran el dedo.
jajaja! sigues insultando, jajaja. de verdad que ahora si me caes bien.

En primer lugar eso del capitalismo, lo dices tu. No el genocida que escribio eso.

El capitalismo es un sistema criminal, estamos de acuerdo, y por eso es necesario destruirlo. La teconologia no es capitalismo. Entre la criminalidad del capitalismo, y los genocidios planeados de los pro animalidad humana, no hay mucha distancia. Los supuestos "izquierdistas", somos tontos, no vemos nada verdad! :lol: , busquense la vida por donde les plazca, pero si me encuentro a uno de estos por la calle, jajaaj voy a tener que apagar "mi necesidad de violencia", para no sufrir traumas psicologicos, y mientras menos consciente sea, y siendo izquierdista es bastante, menos voy a lamentarlo.

Tambien lei el barco de los locos, y es una muy bonita historia. Esta historia en donde todos mueren, no tienen ni una pizca de comparacion con el genocidio que planean esta gente.

PD: Siempres insultas pero no refutas nada, y ahora ya stoy dudando si no eres como ellos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por CHINASKY » 19 Mar 2010, 16:00

companeroisrael escribió:Probablemente?, da razones, timador. Porque necesitamos poder??
El proceso de poder tiene cuatro elementos. Los tres más claramente delineados los llamamos finalidad, esfuerzo y logro de la finalidad. (Todo el mundo necesita tener finalidades cuyo logro requiera esfuerzo, y necesita triunfar logrando al menos alguna de sus finalidades).
¿tiene la culpa Kazcynski de que tu seas tan corto de entenderas y que ni siquiera entiendas esto?
Kazcynski no habla de que necesitamos poder; se refiere a sentir el poder de poder lograr cosas con el propio esfuerzo. Esto no es ninguna absurdez sino que cualquier psicologo o psiquiatra lo apoya. Se refiere (con lo del preceso de poder) a la autoestima. No puede haber autoestima en el individuo cuando vive en una sociedad que no le da oportinidad de lograr su superviviencia por sus propios meritos; de ahí que vivamos en una sociedad en donde la gente tiene que buscar actividades sustitutorias con la finalidad de buscar autoestima. Pero estas actividades substitutorias son simplemente sucedaneos que no logran la finalidad que se busca: el proceso de poder (la autoestima). ¿como va a lograr un obrero industrial en la actualidad su proceso de poder cuando es un cero a la izquierda, y su trabajo manual no requiere de ningún merito personal, ya que son trabajos rutinarios y programados? luego, en su vida privada tampoco tiene de ninguna actividad que sirva para lograr el proceso de poder: el ocio solo es un pasatiempo pero que no satisface el proceso de poder, ya que su finalidad no es la de conseguir la supervivencia mediante el esfuerzo. Por supuesto estas teorias son simplemente teorias, y está de la mano de cada cual aceptarlas. No son demostraciones empiricas ¿pero a acaso cualquier ensayo filosifico es demostrable empiricamente? ni siquiera las tesis de psiquiatria o psicologia pueden demostrarse empiricamente ¿y criticas a Kazcyski por decir, el mismo, que esto es solo su teoria y que no habla de nada demostrado cientificamente (dice: probablemente ¿y que?)? ¿eres tan tonto para criticar hasta la honestidad?
- Razona un poco y piensa de el por qué unas sociedades como son las de los paises escandinabos, que podriamos decir que son el modelo de sociedades más humanistas y modernas tienen los niveles más altos de depresión y suicidios. ¿acaso esto no tiene nada que ver con la teoria de Kazcynski sobre la falta de proceso de poder de los individuos de las sociedades occidentales?

Pero claro ¿como se puede entrar en razón con alguien que compara esto con el nazismo? :o
- Tambien hubo, y sigue habiendo, gente que dice que la filosofia Nitzscheniana es cercana al nazismo. Que le vamos a hacer, todo el mundo tiene derecho a opinar, vivimos en democracia :roll:
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por Juliano » 19 Mar 2010, 16:24

Y es obvio que los métodos de Garcia Oliver no han servido de mucho... salvo para alejar a la gente "decente" del anarquismo.

Salud.

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por companeroisrael » 19 Mar 2010, 16:35

CHINASKY escribió:
El proceso de poder tiene cuatro elementos. Los tres más claramente delineados los llamamos finalidad, esfuerzo y logro de la finalidad. (Todo el mundo necesita tener finalidades cuyo logro requiera esfuerzo, y necesita triunfar logrando al menos alguna de sus finalidades).
¿tiene la culpa Kazcynski de que tu seas tan corto de entenderas y que ni siquiera entiendas esto?
Kazcynski no habla de que necesitamos poder; se refiere a sentir el poder de poder lograr cosas con el propio esfuerzo. Esto no es ninguna absurdez sino que cualquier psicologo o psiquiatra lo apoya. Se refiere (con lo del preceso de poder) a la autoestima. No puede haber autoestima en el individuo cuando vive en una sociedad que no le da oportinidad de lograr su superviviencia por sus propios meritos; de ahí que vivamos en una sociedad en donde la gente tiene que buscar actividades sustitutorias con la finalidad de buscar autoestima. Pero estas actividades substitutorias son simplemente sucedaneos que no logran la finalidad que se busca: el proceso de poder (la autoestima). ¿como va a lograr un obrero industrial en la actualidad su proceso de poder cuando es un cero a la izquierda, y su trabajo manual no requiere de ningún merito personal, ya que son trabajos rutinarios y programados? luego, en su vida privada tampoco tiene de ninguna actividad que sirva para lograr el proceso de poder: el ocio solo es un pasatiempo pero que no satisface el proceso de poder, ya que su finalidad no es la de conseguir la supervivencia mediante el esfuerzo. Por supuesto estas teorias son simplemente teorias, y está de la mano de cada cual aceptarlas. No son demostraciones empiricas ¿pero a acaso cualquier ensayo filosifico es demostrable empiricamente? ni siquiera las tesis de psiquiatria o psicologia pueden demostrarse empiricamente ¿y criticas a Kazcyski por decir, el mismo, que esto es solo su teoria y que no habla de nada demostrado cientificamente (dice: probablemente ¿y que?)? ¿eres tan tonto para criticar hasta la honestidad?
jajaja, de verdad te desfasaste en primer lugar Kaczynski si habla de una necesidad de poder te lo pongo pa que lo recuerdes y no engañes a los que no leyeron el librito en cuestion
os seres humanos tienen una necesidad (probablemente basada en la biología) por algo que llamaremos el «proceso de poder». Esto está estrechamente relacionado a la necesidad de poder (la cual está ampliamente reconocida) pero no es exactamente la misma cosa.
Ahi esta pa que veas que no miento, segundo la psicologia y la psiquiatria nunca han logrado la aceptacion general de ciencia, algunos las consideran pseudo ciencias, tercero, yo tambien veo logico que los humanos necesitamos algo que hacer, para no caer en la inaccion, el proceso de poder es evidentemente logico. Es una necesidad como es el sexo, como es la socializacion, entre otras. Pero no tiene mucho que ver con la supervivencia.
- Razona un poco y piensa de el por qué unas sociedades como son las de los paises escandinabos, que podriamos decir que son el modelo de sociedades más humanistas y modernas tienen los niveles más altos de depresión y suicidios. ¿acaso esto no tiene nada que ver con la teoria de Kazcynski sobre la falta de proceso de poder de los individuos de las sociedades occidentales?
Sobre la tematica del suicidio, en general es un desarrollo muy grande. Para entenderla racionalmente, La filosofia existencialista de Camus Sartre, Cioran, nos habla de esta tematica, nos expresa el sinsentido de la vida, y hasta que punto puede llegar el humano como fin. Yo tambien podria establecer diferentes hipotesis sobre este tema, pero me parece que seria arriesgarme a entrar en desvarios. Hay que entender, que no toda la gente sale del condicionamiento cultural, al que esta inmerso, sin sufrir. Y la gente evidentemente no es igual, hay algunos que soportan mas, y hay otros que soportan menos, es natural. Esto no le da la razon, a este engendro, de crear su sociedad "terapeutica de los hombres felices", a cuenta de millones de muertes. que millones, miles de millones.

Pero claro ¿como se puede entrar en razón con alguien que compara esto con el nazismo? :o
- Tambien hubo, y sigue habiendo, gente que dice que la filosofia Nitzscheniana es cercana al nazismo. Que le vamos a hacer, todo el mundo tiene derecho a opinar, vivimos en democracia :roll:
Otra falacia ad hominem, de verdad ya das pena. Y la filosofia nazi, toma en una parte subjetiva, es decir, le pone el sentido que quiere, a la filosofia nietxcheneana, para poder darla como origen.

Me puedes decir, ahora ya que tanto defienden a estos tipos, si tu consideras correcto matar miles de millones de personas, por una sociedad sin suicidios. Y si entre el nazismo, el stalinismo, y el primitivismo, no hay una semejanza considerable, de acuerdo a los medios??

PD: Dejo un link de una critica al primitivismo, desde un punto de vista izquierdista, es decir sobresocializado y pauperrimo animicamente, pronto al suicidio diria yo.

http://www.anarkismo.net/newswire.php?story_id=2493
Última edición por companeroisrael el 19 Mar 2010, 16:40, editado 1 vez en total.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por CHINASKY » 19 Mar 2010, 16:39

JULIANO escribió:Y es obvio que los métodos de Garcia Oliver no han servido de mucho... salvo para alejar a la gente "decente" del anarquismo.

Salud.
¿y que quieres, que se cruzaran de brazos mientras los pistoleros de la patronal asesinaban a los suyos?

Poco a poco ya nos vamos conociendo mejor, y se van cayendo las caretas de los anarquistas de salón.
:evil:
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por raskolhnikov » 19 Mar 2010, 17:23

Juliano:

Que digas que los frikimitivos estos que has colgado tienen más enjudia intelectual que Ted Kazcynski, matemático por Harvard, 164 de coeficiente intelectual y todo eso sin criticarlo me parece VERGONZOSO.
JULIANO escribió:Y en la entrevista, en la introducción, se narran ideas muy profundas, con mayor raingambre de la esperada - en mi caso- y ni que decir tiene, de mucha más enjundia intelectual que Unabomber - que seamos claros, [ ON modo argumentum ad personam] es un delincuente peligroso y desequilibrado, al estilo de Hitler, aunque con mucha menos capacidad de movilización, afortunadamente. Sus métodos son deleznables. [ OFF modo argumentum ad personam]
Sólo la acción de tirar de la cadena del váter mata más gente que "Unabomber" en toda su carrera de atentados, pero claro si Ted mata es Hitler, pero si el mundo desarrollado que por su propia existencia está destruyendo la tierra (y millones de vidas cada año) empezamos con excusas de qué hay que buscar un decrecimiento, hay que investigar nuevas formas de energía, tira los papeles a la papelera... entonces somos buenos y muy hippies.
JULIANO escribió:Otro tema son sus ideas [ON modo argumentum ad hominem] que sin duda arrojan un punto de vista que, en mi opinión, no se deben desdeñar. [OFF modo argumentum ad hominem]
80 veces más que los frikis izquierdistas que nos has colado, que aún viven en su mundo de fantasía donde los primitivos son hombres felices que besan las flores, le recomiendo a ellos "La verdad sobre la vida primitiva" de Ted Kazcynski a ver si se le quita la tontería.

CompañeroIsrael:

Me hace gracia que critiques a Ted por atacar ad hominem cuando todo tu post es un ad hominem resabiado, empecemos:
companeroisrael escribió:1. Que el sr Kaczynski, no utilza suficientemente bien la razon, pero es bueno para enumerar sus flipadas W:Wrz , comete todo el tiempo una arrogante falacia contra lo que el considera "izquierdismo" una etiqueta por lo demas repulsiva, un paralelismo por lo demas asqueante, falacia ad hominen, se dedica todo el tiempo a cuestionar la "psicologia" de los integrantes, olvidando poner el punto de atencion en rebatir las ideas.
Si ataca primeramente a los izquierdistas es porque son nuestros principales enemigos, las zorras que se meten en nuestro gallinero, los parásitos de la revolución, será que pocas veces habeis criticados los anarquistas directamente a los nazis y habreis cuestionado su psicología (que me parece bien vamos), la paja en el ojo ajeno y no en el vuestro.
2."La voluntad de poder", de la que no habla, a la que ramifica, le pone el papel preponderante en la situacion psicologica del "sujeto". trata de aliviarse terapeuticamente con su escapismo de la realidad, para sobreponer un desvario, al que el considera "correcto", emitiendo un juicio de valor que de por si, ya es contradictorio con la filosofia vitalista que aboga.
¿Escapismo? ¿Desear que el ser humano vuelva a ser un sujeto que se base en la "praxis libre" es escapismo? Ya sabemos que los izquierdistas nos quieren convertir a todos en mascotas domesticadas pero vamos, intentar usar mejores argumentos :wink:
3. Que entre un nazi y uno de estos engendros, no hay mucha diferencia, pues ambos consideran que para unra construccion de "una humanidad correcta", y "verdaderamente libre". Tenemos que asesinar a por lo menos el 80 por ciento de la poblacion mundial. No importan los medios al igual que los "arios", se honran de la "autosuficiencia", esto que no los engañe, esta basura es lo mismo que decir que el "mas apto" sobrevive, el mas libre segun su teoria, el pueblo aleman segun el fuhrer, el mejor pueblo, el mas apto :o
Eso es mentira y es un muñeco de paja (¡Como no!) que os habeis construido, Ted dice que el sistema industrial debe caer hay dos opciones:

-Que caiga pero siglos después, cuanto más tarde caiga más dolorosa será la caída porque habrá más gente dependiente de él.

-Que no caiga y que (para que sea eficiente, controlado y seguro) absorba toda la libertad de las personas incluso llegando a cambiar la naturaleza humana, mediante las fuerzas políciales-psicológicas y mediante incluso la biotecnología.

Y si no apuesta por el decrecimiento reformista es porque cree que es imposible llevarlo a cabo ya que como él dice en el manifiesto:
LA REVOLUCIÓN ES MÁS FÁCIL QUE LA REFORMA

140. Esperamos haber convencido al lector de que el sistema no puede ser reformado de tal manera como para reconciliar libertad y tecnología. La única salida es librarnos del sistema tecnológico industrial en su conjunto. Esto implica la revolución, no necesariamente un levanta-miento armado, pero ciertamente un cambio radical y fundamental en la naturaleza de la sociedad.

141. La gente tiende a asumir que como una revolución envuelve un mayor cambio de lo que lo hace una reforma, es más difícil producirla. Realmente, bajo determinadas circunstancias, la revolución es más sencilla que la reforma. La razón es que un movimiento revolucionario puede inspirar una intensidad de compromiso que un movimiento reformista no puede. Un movimiento reformista meramente ofrece arreglar un problema social en particular. Un movimiento revolucionario ofrece resolver todos los problemas de golpe y crear un nuevo mundo entero. Proporciona la clase de ideal por el cual la gente correría grandes riesgos y haría grandes sacrificios. Por esta razón sería más fácil el derribar todo el sistema tecnológico que poner restricciones efectivas y permanentes en el desarrollo de la aplicación de cualquier segmento de tecnología, tal cómo la ingeniería genética; bajo condicio-nes adecuadas un gran número de gente se puede dedicar apasionadamente a una revolución contra el sistema tecnológico-industrial. Tal y como señalamos en el párrafo 132, los reformistas pretendiendo limitar ciertos aspectos de la tecnología estarían trabajando para evitar un resultado negativo. Pero los revolucionarios trabajan para ganar una recompensa poderosa-y, por eso, más duramente y más persistentemente que lo hacen los reformistas.

142. La reforma está siempre restringida por el temor a las consecuencias dolorosas si los cambios van demasiado lejos. Pero una vez la fiebre revolucionaria ha tomado asidero en una sociedad, la gente voluntariamente experimenta trabajo arduo ilimitado por la razón de su revolución. Esto se vio claramente en las Revoluciones Francesa y Rusa. Puede ser que en tales casos sólo una minoría de la población esté realmente comprometida, pero esta minoría es suficientemente grande y activa como para convertirse el la fuerza dominante en la sociedad. Tendremos más que decir sobre la revolución en los párrafos 180-205.
4.Que lo mas hipocrita de estos tipos, es que mientras vomitan sobre la tecnologia y las sociedad modernas, lo hacen a traves de computadoras, :x , viven en ciudades desarrolladas, :x , y por lo general en su vida nunca han tratado de ser autosuficientes, hasta ese tipo tuvo que buscar la ayuda de sus padres. :evil:
Esto sí que es un adhominem como una casa, sobre la cuestión de los ordenadores (Que Ted no tenía por cierto) mirate este hilo:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=43456

Y respecto a lo de que tuvo que pedir ayuda a sus padres... Ted nunca ha presumido de autosuficiente, esa era su intención pero él mismo dice que siempre le faltaron ciertos detalles que no pudo cumplir y sí, al principio tuvo que pedir ayuda a sus padres, pero esto ¿No es salsa rosa no?.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por Juliano » 19 Mar 2010, 17:45

companeroisrael escribió:Ahi esta pa que veas que no miento, segundo la psicologia y la psiquiatria nunca han logrado la aceptacion general de ciencia, algunos las consideran pseudo ciencias
La psiquiatría está ampliamente reconocida como una ciencia.

Salud.
Última edición por Juliano el 19 Mar 2010, 17:51, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por Juliano » 19 Mar 2010, 17:46

CHINASKY escribió:
JULIANO escribió:Y es obvio que los métodos de Garcia Oliver no han servido de mucho... salvo para alejar a la gente "decente" del anarquismo.

Salud.
¿y que quieres, que se cruzaran de brazos mientras los pistoleros de la patronal asesinaban a los suyos?

Poco a poco ya nos vamos conociendo mejor, y se van cayendo las caretas de los anarquistas de salón.
:evil:
Según esta lógica, imagino que irás pegando tiros por ahí so pena de ser un anarquista de salón.

Salud.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por Juliano » 19 Mar 2010, 17:50

raskolhnikov veo que no has entendido mis palabras, ahora comprendo por qué te emociona tanto la gente con un C.I. alto. Por cierto, es cociente. No porque yo lo diga, sino porque es un cociente.

Salud.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por raskolhnikov » 19 Mar 2010, 17:59

¿Qué no he entendido tus palabras? ¿O que tú no quieres responder (como otras tantas veces)?

P.D: Gracias por la corrección.

CompañeroIsrael:
companeroisrael escribió:Pero no tiene mucho que ver con la supervivencia.
¿Qué el proceso de poder no tiene que ver con la supervivencia? Veamos, imaginate la escena:

-Hola Torosentado ¿Salimos a cazar?

-No tengo ganas.

-Pues ve a recoger fruta.

-Es que estoy deprimido.

-Hacho pues busca leña para hacer fuego.

-No me siento capaz.

-------------------------------------------------------------

¿Alguien adivina el futuro de este individuo si persiste en su actitud? ¿Sobrevivirá o no?

PD: Dejo un link de una critica al primitivismo, desde un punto de vista izquierdista, es decir sobresocializado y pauperrimo animicamente, pronto al suicidio diria yo.

http://www.anarkismo.net/newswire.php?story_id=2493
Ese texto se dedica a atacar el primitivismo de Zerzan, Moore, Greeanarchy... todo el primitivismo justo que estamos criticando aquí.

¡Si no se nombra a Kazcynski en todo el texto! ¿Qué mierda de crítica es esa?
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
companeroisrael
Mensajes: 881
Registrado: 22 Ene 2010, 23:56

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por companeroisrael » 19 Mar 2010, 18:52

raskolhnikov escribió:

Me hace gracia que critiques a Ted por atacar ad hominem cuando todo tu post es un ad hominem resabiado, empecemos
jajaja, y se la pasan mintiendo, he, lo primero que haces rebatirme para minar toda mi argumentacion. si critico a Ted es por sus ideas, no por su vida ni su inteligencia eso esta claro, no hago referencias a nada mas que a su libro.

Si ataca primeramente a los izquierdistas es porque son nuestros principales enemigos, las zorras que se meten en nuestro gallinero, los parásitos de la revolución, será que pocas veces habeis criticados los anarquistas directamente a los nazis y habreis cuestionado su psicología (que me parece bien vamos), la paja en el ojo ajeno y no en el vuestro.
Somos sus principales enemigos, heee. OK, esto demuestra de que lado van. Yo no critico a la gente por su psicologia,... :evil: :lol: Que bakunin haya sido racista, no me importa, que Schopenhauer haya sido misantropo, no me importa si Heidegger es nazi. La cuestion son las ideas y estas se rebaten solas, con el uso de la razon.



¿Escapismo? ¿Desear que el ser humano vuelva a ser un sujeto que se base en la "praxis libre" es escapismo? Ya sabemos que los izquierdistas nos quieren convertir a todos en mascotas domesticadas pero vamos, intentar usar mejores argumentos :wink:
El escapismo al que me refiero, es que tratan de llenar su vacio existencial, la existencia sinsentido, el absurdo, con remedios terapeuticos como la " praxis libre" para un mundo sin suicidios, que cojudez como puede ser libre la praxis, si esta no es libre, se sustenta en necesidades que tenemos que cumplir obligatoriamente para que no "suframos psicologicamente". La razon es la que da la libertad, para ejercer la praxis.

Eso es mentira y es un muñeco de paja (¡Como no!) que os habeis construido, Ted dice que el sistema industrial debe caer hay dos opciones:

-Que caiga pero siglos después, cuanto más tarde caiga más dolorosa será la caída porque habrá más gente dependiente de él.

-Que no caiga y que (para que sea eficiente, controlado y seguro) absorba toda la libertad de las personas incluso llegando a cambiar la naturaleza humana, mediante las fuerzas políciales-psicológicas y mediante incluso la biotecnología.
Primero, como siempre te desvias del tema, he :-? . Poniendo como excusa, que igual da el sistema se derrumbara y todos moriremos, con una especie de catastrofismo, esto te es suficientemente correcto para justificar el genocidio que preveen?

Segundo,Y como papa Ted es verdad absoluta, ha arrodillarnos no!. Yo hablo de las ideas no de si papa Ted nos ilumina con esto o aquello. Yo no propongo que la sociedad siga bajo este puto sistema capitalista, sino uno que generalize la humanidad. En esto perdemos libertad??, Si puede ser, pero tendremos mas libertad que ahora, la sociedad sera mas justa, y los humanos deberan guiarse por su razon, y no por sus necesidades. Y esto no quiere decir que nos olvidemos del planeta, de la contaminacion, la tecnologia es mala, cuando es mal aplicada, asi de simple.


Estosí que es un adhominem como una casa


Y respecto a lo de que tuvo que pedir ayuda a sus padres... Ted nunca ha presumido de autosuficiente, esa era su intención pero él mismo dice que siempre le faltaron ciertos detalles que no pudo cumplir y sí, al principio tuvo que pedir ayuda a sus padres, pero esto ¿No es salsa rosa no?.
[/quote]

Si, esto es un topico, pero eso no quita la hipocresia de esta gente.Acaso toda mi argumentacion es falsa por esto. Ni leere eso porque con lo que papa Ted me dice me es suficiente para asquearme, y de paso me despido porque dije todo lo que tenia que decir, asi que la gente vea y juzgue. Ahhhhh! pero no se preocupen despidanme insultando, :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: que me haran no sufrir psicologicamente esperando sus respuestas.

Lei el tema , es convincente y logico, me retracto en ese punto :roll:


Ahh lei lo ultimo y te digo que ese sujeto si tiene base de apoyo social, familiar, no ha de morir por no poder ser "autosuficiente", y esto si no se suicida, va a mejorar.
Última edición por companeroisrael el 19 Mar 2010, 21:09, editado 1 vez en total.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau

opcional
Mensajes: 309
Registrado: 20 Oct 2008, 15:57

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por opcional » 19 Mar 2010, 20:07

companeroisrael escribió:Yo no propongo que la sociedad siga bajo este puto sistema capitalista, sino uno que generalize la humanidad. En esto perdemos libertad??, Si puede ser, pero tendremos mas libertad que ahora, la sociedad sera mas justa, y los humanos deberan guiarse por su razon, y no por sus necesidades. Y esto no quiere decir que nos olvidemos del planeta, de la contaminacion, la tecnologia es mala, cuando es mal aplicada, asi de simple.
Lo siento israel, pero a mí no me convences ni me convencerás nunca. Quizás porque en su momento estuve convencido de lo que tú dices y me di cuenta de lo muy equivocado que estaba (algo parecido a lo que me pasó cuando votaba a esos partidos democráticos).

Pero de ahi a que me llames esto...
companeroisrael escribió: PD: Nieguenlo!, o utilizen falacia ad hominem, que les digo que son unos mentirosos!! porque saben que su porqueria es un genocidio, y aun asi lo consienten!
companeroisrael escribió: Como se que no eres uno de estos engendros, no te llamare nazi, pero que quede claro que estos genocidas no tienen nada que ver con el anarquismo.
companeroisrael escribió: Lean el libro, y no se dejen engañar por los genocidas apocalipticos. :lol: :lol: Poco a poco lo van aceptando diciendo. Si, moriria mucha gente, si asi esto. Lo que no dicen es que lo que ellos quieren es un genocidio planeado, no solo un proceso comun en una revolucion.
[/quote] [/quote]
En fin. Que sientiéndolo mucho debo decir que estamos tan lejos... Que sí, tienes toda la razón, yo de anarquista debo tener más bien poco. Pero bueno, no me preocupa la verdad.
Suerte con lo tuyo.
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex

Avatar de Usuario
Unión_y_Acción
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 361
Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
Contactar:

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por Unión_y_Acción » 19 Mar 2010, 20:26

Perdón por el inciso aquí, pero hay dinámicas que se están dando en varios -bastantes- hilos, e intervengo aquí como podría intervenir en otros.

Los debates sirven de algo cuando hay argumentos, cuando la dinámica se basa en descalificar al otro y reafirmarse cada uno en lo suyo en base a la descalificación no sirven de nada más que para que cada uno se quede como estaba y quien quiere formarse su opinión no pueda porque no hay argumentos sino descalificaciones. Está claro que aquí debatimos personas de distintas opiniones, y se supone que el Anarquismo pretende que cada persona piense por sí misma, así que mejor si tratamos de decir cada un@ nuestra opinión si necesidad de tener que (des)calificar a l@s dem@s. Si es que es eso, se trata de que libremente cada persona llegue a sus conclusiones y de que cada persona que ha llegado a sus conclusiones las someta a debate, crítica y autocrítica.

Al final, tod@s estamos igual de jodid@s, veamos que podemos hacer para cambiar las cosas, centrémonos en lo que hacemos, en como crear una comunidad y ver como podemos hacer algo que impulse cambios...

Esto no es un cuadrilátero de boxeo, es un foro de debate. Las victorias o derrotas nos las dan las prácticas de las ideas, no el debate.
Me asesinaréis al amanecer, a escondidas pero temerosos
Porque sabéis que mi nombre no lo amordazará el silencio
Porque sabéis que mi sueño no lo ahogaréis
Esta libertad de labio a labio, paso a paso, poco a poco, se os escapa, se os escapa

Imagen

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Primitivismo: ¿Utopía o destino?

Mensaje por raskolhnikov » 20 Mar 2010, 15:01

Unión_y_Acción:

Admito mi parte de culpa en el caldeamiento del ambiente y también admito que a veces por facilidad generalizamos con épitetos injustos que a veces no se corresponden con la realidad.

companeroisrael:
companeroisrael escribió:jajaja, y se la pasan mintiendo, he, lo primero que haces rebatirme para minar toda mi argumentacion. si critico a Ted es por sus ideas, no por su vida ni su inteligencia eso esta claro, no hago referencias a nada mas que a su libro.
Pues no lo parece, sobretodo por las alusiones a su vida privada.
Somos sus principales enemigos, heee. OK, esto demuestra de que lado van. Yo no critico a la gente por su psicologia,... :evil: :lol: Que bakunin haya sido racista, no me importa, que Schopenhauer haya sido misantropo, no me importa si Heidegger es nazi. La cuestion son las ideas y estas se rebaten solas, con el uso de la razon.
¿Qué tiene que ver aquí Bakunin y Schopenhauer? Como anarquista opositor al sistema industrial soy opositor de cualquier izquierdista porque estos por definición apoyan al sistema industrial, sus valores de bienestar, justicia "social", derechos humanos, colectividad y "educación" no son más que el culmen del sistema, conforme el sistema adopta más postulados izquierdistas más efectivo se hace, hace 300 años a los disidentes se les cortaba la cabeza, ahora prefieren métodos limpios y "democráticos" como la propaganda o el adoctrinamiento, todo postulado por los ideales de la ilustración tan querida por los izquierdistas de todo tipo y pelaje.
companeroisrael escribió:El escapismo al que me refiero, es que tratan de llenar su vacio existencial, la existencia sinsentido, el absurdo, con remedios terapeuticos como la " praxis libre" para un mundo sin suicidios, que cojudez como puede ser libre la praxis, si esta no es libre, se sustenta en necesidades que tenemos que cumplir obligatoriamente para que no "suframos psicologicamente". La razon es la que da la libertad, para ejercer la praxis.
Como se nota que no has leído el manifiesto, decir que porque tenemos necesidades no somos libres es otra gilipollez de los transhumanistas que nos quieren convertir en cyborgs y en robots a pilas. Para el FC (Ted Kazcynski) la libertad es tener control sobre los asuntos de la vida y la muerte por parte del individuo y pequeño grupo (defensa, alimentación, refugio) ya que estos son la base en la cual se sustenta las demás libertades, en caso contrario es dependencia de un ente superior la cual lleva a la sumisión respecto a este.

Esa es la libertad que queremos y bueno respecto a la razón... ¿Insinuas que los Massai no razonan querido amigo?
companeroisrael escribió:Primero, como siempre te desvias del tema, he :-? . Poniendo como excusa, que igual da el sistema se derrumbara y todos moriremos, con una especie de catastrofismo, esto te es suficientemente correcto para justificar el genocidio que preveen?
No me desvio, estoy explicando nuestra postura, hay dos alternativas, o el sistema cae (que en ese caso cuanto antes pase y mejor preparados estemos mejor) o se perpetúa acabando con toda la libertad y naturaleza humana... en los dos casos la alternativa más humanitaria es que este sistema caiga.
companeroisrael escribió:Segundo,Y como papa Ted es verdad absoluta, ha arrodillarnos no!. Yo hablo de las ideas no de si papa Ted nos ilumina con esto o aquello. Yo no propongo que la sociedad siga bajo este puto sistema capitalista, sino uno que generalize la humanidad. En esto perdemos libertad??, Si puede ser, pero tendremos mas libertad que ahora, la sociedad sera mas justa, y los humanos deberan guiarse por su razon, y no por sus necesidades. Y esto no quiere decir que nos olvidemos del planeta, de la contaminacion, la tecnologia es mala, cuando es mal aplicada, asi de simple.
Yo no me arrodillo ante Ted Kazcynski, si él tiene una idea buena la expreso y lo cito, para que no parezca que me apropio de ideas ajenas y da la casualidad que todas las ideas de Ted Kazcynski coinciden con mi punto de vista.

Dices que perdemos libertad pero ganaremos más... umm te recuerdo que existe una cosa llamada principio de no contradicción:

http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_ ... cci%C3%B3n

Dices que los humanos se guiaran por la razón y no por sus necesidades, dos dudillas que se me antojan:

-¿Cómo pretendes eliminar las necesidades? ¿Le vas a extirpar el intestino y el bazo a toda la humanidad? ¿Y si no queremos? ¿Quién nos obligará?

-Dices que nos guiaremos por la razón, ¿Estas insinuando que no nos guiamos en base a nuestros razonamientos e intuiciones? ¿O es que para ti la RAZON es esa diosa que los despotas ilustrados entronizaron para "culturizar" y "educar" al "ignorante" pueblo? en ese caso ¿Cómo te puedes llamar anarquista sin que se te caiga la cara de verguenza?

Ahora dices que la tecnología que se contamine se eliminará y ya está, Don Ted Kazcynski tiene una objección muy interesante a tu propuesta en el apartado llamado:
"LAS PARTES «MALAS» DE LA TECNOLOGíA NO PUEDEN SEPARARSE DE LAS PARTES «BUENAS»"
Ahora no puedo citarlo porque no me va el manifiesto.
companeroisrael escribió:Ahh lei lo ultimo y te digo que ese sujeto si tiene base de apoyo social, familiar, no ha de morir por no poder ser "autosuficiente", y esto si no se suicida, va a mejorar.
Ted pidio algo de dinero para construir la cabaña y poder guardar dinero para algo comida, armas, máquina de escribir... pero en lo que respecta a muchos aspectos (como la alimentación) era totalmente autosuficiente, aunque como él mismo dice quería haber seguido avanzando en la autosuficiencia, quería contruirse una ballesta para sustituir a su rifle, pero que vamos, nadie ha dicho que Ted Kazcynski sea un yanomamo, él lo hizo lo mejor que pudo y cuando la Sociedad Industrial le atacó él se defendió y dió las bases para una oposición a la misma, algo que yo al menos le agradezco.

Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Responder