qué no mencione el qué? ¿qué he mencionado yo? Este tema va sobre vegetarianismo y veganismo... de pronto alguien sale con no beber, no drogarse y no follar... lo único que he dicho yo es que el vegetarianismo en sí no tiene que ver con hacer o dejar de hacer esas cosas... se está hablando (o al menos yo) de una alternativa alimenticia, nada más....
Si usía quiere ilustrarnos en el tema y sacarnos de la ignorancia más absoluta, vaya a donde corresponde...
Has mencionado el straight edge relacionándolo con el comentario que había hecho una persona anterior cuando no tenía mucho que ver.
Es como si alguien hablando con unos comunistas les dice "joder es que vosotros parecéis del palo abajo el estado, anarquía, birra fría y una tía cada día, caos y desorden". Si alguien le relacionase esa sarta de logos chorras con el anarquismo, me sentiría un tanto molesto, porque parece ser que esa persona (la que establece la relación) no tiene ni maldita idea de qué trata el anarquismo.
Siempre que el veganismo o el vegetarianismo sean opciones individuales, yo no veo ningún problema, y no tengo criticas para ese modo de vida por quién haya optado por él. El problema empieza cuando se quiere hacer de eso un sistema, e imponer, coaccionar a los demás a que lo adopten. De hecho, estas ideas son minoritarias, y los que no las siguen ganarían por aplastante mayoría; cosa que en una sociedad libertaria se traduciría o en el respeto de esta gente hacia la mayoría, o que la mayoría los rechazara y los marginara, o incluso que los eliminara físicamente. Y siempre lo digo, creo que sería menos agobiante una sociedad donde estuviera tolerado el canibalismo y un relativismo ético bestial que una donde imperara el veganismo y la rigidez moral.
Probablemente sería "menos agobiante" para tú y tu degeneración ética y egoismo militante, pero para todos y todas aquellas que sufrirían bajo el yugo de quienes les pudiesen torturar, maltratar y devorar, no sería "menos agobiante".
Pues eso, que el puritanismo moral, en cualquier ámbito, me parece vomitivo. He aprendido a despreciar a los que juzgan y castigan a los demás; no así a los que no lo hacen y se organizan una filosofía de vida puramente individual. Que te digan que debes comer, por ejemplo, o que te obliguen incluso a comer determinados alimentos, es propio de fanáticos. Convencer y no obligar debe ser el lema, porque igual que se extienden las parafilias cuando los comportamientos sexuales más normales son reprimidos (típico ejemplo del cura pederasta) a saber qué tipo de conductas puede originar la represión alimentaria...
Perfecto, creo entender tu forma de ver el mundo. Al parecer a tí te parece que cada uno debería vivir su vida de acuerdo con su forma de pensar, sin intentar juzgar a nadie. Que une persona luego perjudique a otras con sus actos, como por ejemplo que sodomice a un niño repetidas veces, bueno, NADIE debería juzgarle, ya que solo está viviendo una vida de acuerdo con su filosofía de vida puramente individual.
Entonces, alguien que intentase parar ese abuso de poder (ya que se está aprovechando de su fuerza física para someter a un niño a sus deseos), esa injusticia (ya que no es justo el imponer los deseos de uno sobre la voluntad de otro) y esa crueldad (ya que se está causando sufrimiento a un inocente), sería un FANÁTICO según tu punto de vista.
Ridículo. Si hay algo que parece vomitivo no son los supuestos "fanáticos" que tu crees ver como fantasmas, sino el mundo que planteas.
Publicado: Mie Ago 31, 2005 7:52 pm
--------------------------------------------------------------------------------
La verdad es que eso de ser crudibora a parte del respeto a los animales y de estar en contra de los mataderos , e incluso la necesidad de llevar una alimmentación sana es muy importante. La opción cridibora, que creo no estoy preparada para experimentar , y que no se si va conmigo, me parece ademas una forma muy positiva para acercarnos al privitivismo. La vuelta a la naturaleza, a nuestros origenes, ser mas animales, estar mas en contacto con la naturaleza , tomar del medio lo que el medio nos ofrece y de la forma en que nos la ofrece. Sabesmos por ejemplo las epocas del año en la que debemos sembrar cierto tipo de alimentos, ¿no? nos abrigamos en inviernos y nos desvestimos en verano. Esto forma parte de nuestras necesidades relacionadas con el medio, la forma más básica de acerlo y de resolver nuestras necesidades deben ir acondicionadas con él. Lo de comer los alimentos tal y como nos llega de la tierra es una opción muy iportante. El privitimismo no consiste en volver a nuestro estado salvaje, porque mas salvajes de lo que somos ahora mismo es imposible. Es una regresión positiva que nos permite estar más en contacto con la naturaleza y por tanto con nosotros mismos, con nuestra esencia......bueno....me estoy poniendo muy mistrica...no? El caso es que hay un monton de opciones de conseguir este primitivismo . Ya hay grupos de gente que se va a vivir al campo y se confecciona su ropa, que no usa cocina sino fuego o calderas y que intenta usar todo de lo más natuiral posible. El nudismo. Eso tambien es un punto a mi juicio, inmortante. Esa sensación de liberta, siempre tan provada con la ropa, pero claro, está la escusa de que ein invierno hay que ir abrigado. Y es verdad, pero....y en verano...qu´´e excusa hay para no poder ir en pelotas por la calle sin que te detengan por perturbador....no lo entiendo....ni lo quiero intender. El caso es que la ropa es de gran utilidad en invierno e incluso en verano para protegernos del calor....pero no hagamos del nudismo algo aversivo y lleno de cargas sexuales porque precisamente es la forma ms limpia y la imagen mas grande que podemos dar sobre nosotros mismos. Bueno...se me ha ido un poco ..no? jeje a ver que opinais, vegetariano!!!
inmunita@hotmail.com
Amiga, sería de agradecer la utilización de unas mínimas normas de síntaxis, gramática y ortografía cuando escribas mensajes en un foro público, aunque sea como mínimo para hacer el mensaje inteligible. Esto no te lo tomes como una ofensa, en serio, solo como una sugerencia, porque la verdad me resulta complicado ponerme a leer tu mensaje tal y como está expuesto, aunque me interese saber qué tratas de transmitir.
Otra cosa, me gustaría sacar el tema para las y los veganas de aquellas vegetarianas que lo son durante excesivos períodos de tiempo. Conozco a algunas personas que llevan, como 9 años o así siendo vegetarianas. En principio no veo nada malo en ello. Ahora bien, he visto a estas personas luego decir que "defienden a los animales", acudir a manifestaciones, actos pro liberación animal, etcétera.
Me pregunto ¿estas personas se paran a pensar en lo que dicen? Si, como me parece indudable, han tenido información de fuentes por la liberación animal, sabrán que el vegetarianismo REALMENTE no evita casi más sufrimiento o dominación animal que llevar una dieta carnívora, y que realmente la alternativa coherente es el veganismo.
Por supuesto el vegetarianismo está muy bien como primer paso hacia el veganismo, para ir acostumbrándose, etcétera. Y tampoco tengo nada en contra de vegetarianas o carnívoras... hay cosas más importantes a valorar, claro. Pero si una persona me habla de defender a los animales llevando 10 años con una dieta que en teoría es un primer paso hacia el veganismo... ¿no os extraña un poco? ¿No puede parecer que eso del vegetarianismo no puede parecer una simple pose a veces para quedar como "más alternativa" cuando sigues explotando igual a esos que dices defender que esa carnívora que tanto desprecias?