CGT, CNT , SO

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
huerto
Mensajes: 323
Registrado: 12 Ene 2009, 20:59

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por huerto » 22 Ago 2011, 12:15

Dicho esto, en ningun momento se le reconoce un delegado sindical a CNT, puesto que solo las organizaciones que concurren a Elecciones pueden ostentar dicho cargo.
Creo que te equivocas, como bien dices el artículo 8.1 reconoce el derecho de cualquier sindicato a crear una sección sindical. Que concurra o no a elecciones no tiene nada que ver con esto.

Luego, el artículo 10.2 nos dice lo siguiente:
Las secciones sindicales de aquellos sindicatos que no hayan obtenido el 10 por 100 de los votos estarán representadas por un solo delegado sindical.
Este artículo habla de secciones sindicales que pueden tener más de un delegado sindical. Un sindicato que no se presenta a elecciones tiene por lo tanto uno. Estamos confundiendo la figura de delegado sindical con la de delegado de personal.

Y para terminar, el artículo 10.3:
Artículo 10.3
3. Los delegados sindicales, en el supuesto de que no formen parte del comité de empresa, tendrán las mismas garantías que las establecidas legalmente para los miembros de los comités de empresa o de los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas, así como los siguientes derechos a salvo de lo que se pudiera establecer por convenio colectivo:
1º.- Tener acceso a la misma información y documentación que la empresa ponga a disposición del comité de empresa, estando obligados los delegados sindicales a guardar sigilo profesional en aquellas materias en las que legalmente proceda.
2º.- Asistir a las reuniones de los comités de empresa y de los órganos internos de la empresa en materia de seguridad e higiene o de los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas, con voz pero sin voto.
3º.- Ser oídos por la empresa previamente a la adopción de medidas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados a su sindicato en particular, y especialmente en los despidos y sanciones de estos últimos.
A parte de lo antes citado del artículo 8.1.
Todos los animales somos iguales

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por revetlla » 22 Ago 2011, 12:45

huerto escribió:
Dicho esto, en ningun momento se le reconoce un delegado sindical a CNT, puesto que solo las organizaciones que concurren a Elecciones pueden ostentar dicho cargo.
Creo que te equivocas, como bien dices el artículo 8.1 reconoce el derecho de cualquier sindicato a crear una sección sindical. Que concurra o no a elecciones no tiene nada que ver con esto.

Luego, el artículo 10.2 nos dice lo siguiente:
Las secciones sindicales de aquellos sindicatos que no hayan obtenido el 10 por 100 de los votos estarán representadas por un solo delegado sindical.
Este artículo habla de secciones sindicales que pueden tener más de un delegado sindical. Un sindicato que no se presenta a elecciones tiene por lo tanto uno. Estamos confundiendo la figura de delegado sindical con la de delegado de personal.

Y para terminar, el artículo 10.3:
Artículo 10.3
3. Los delegados sindicales, en el supuesto de que no formen parte del comité de empresa, tendrán las mismas garantías que las establecidas legalmente para los miembros de los comités de empresa o de los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas, así como los siguientes derechos a salvo de lo que se pudiera establecer por convenio colectivo:
1º.- Tener acceso a la misma información y documentación que la empresa ponga a disposición del comité de empresa, estando obligados los delegados sindicales a guardar sigilo profesional en aquellas materias en las que legalmente proceda.
2º.- Asistir a las reuniones de los comités de empresa y de los órganos internos de la empresa en materia de seguridad e higiene o de los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas, con voz pero sin voto.
3º.- Ser oídos por la empresa previamente a la adopción de medidas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados a su sindicato en particular, y especialmente en los despidos y sanciones de estos últimos.
A parte de lo antes citado del artículo 8.1.
A ver, me temo que te confundes tú huerto.

Se le llama Delegado de Personal a los que son salidos electos de unas elecciones a representante unitario de los trabajadores, comunemente llamadas elecciones sindicales, y concretamente en empresas o centros de trabajo de menos de 50 empleados. Hasta un máximo de 3 delegados de personal, dependiendo del número de trabajadores del centro.

Se le llama Comité de Empresa al órgano de representación unitaria de los trabajadores, para empresas o centros de trabajo con mayor cantidad de empleados que la citada. Sus miembros no son Delegados de Personal, si no miembros del Comité de Empresa.

El art. 10 de la LOLS establece un número X de Delegados Sindicales para cada sindicato, con una serie de derechos extra que pueden disfrutar para centros de más de 250 empleados, en función del número de votos que hayan obtenido los sindicatos que se hayan presentado a las elecciones sindicales. La jurisprudencia sienta que aquellos sindicatos que no hayan concurrido a las elecciones sindicales no podrán disfrutar ni siquiera del Delegado Sindical que comentas (aquello del "menos del 10% de los votos").

La CNT debe tener un delegado sindical porque alguien debe representar una sección sindical en calidad de portavoz o delegado interno como dice la jurisprudencia, pero no disfrutará de los derechos de aquél Delegado Sindical recogido en el apartado 10.3 de la LOLS. Por eso CNT intenta siempre firmar en los convenios que la empresa sí se lo reconozca.

Hay algunos convenios colectivos que recogen que las secciones sindicales con al menos un 10% de la afiliación entre la plantilla del centro de trabajo disfrutarán de los derechos del 10.3 de la LOLS, pero son una minoria en el panorama de las relaciones laborales en el Estado Español. En esos casos, CNT disfrutaría de esos derechos simplemente acreditanto ese mínimo de afiliación entre la plantilla (por ejemplo, cotizando todos los afiliados por nómina).

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por Plaza_Olmedo » 22 Ago 2011, 12:55

De acuerdo con Revetlla; huerto, lee la sentencia del TSJ de Canarias que colgué un poco más arriba y lo verás. Legalmente, tal como lo entiendo yo (que no soy ningún experto) la doctrina de los "delegados internos" nace justamente para arreglar el sarao que dejó la LOLS, al sancionar sólo un modelo de representación, el fundado en las EESS, contrastando con la Constitución, que proclama la libertad sindical sin límite. De hecho, para solucionar el entuerto de los delegados, que dejaba sin posibilidad de tener representantes legales ante la empresa a las SSSS que no tuvieran representación unitaria en las empresas de menos de 250 trabajadores, se agarraron a un artículo 8.1a que en principio poco tiene que ver: "Los trabajadores afiliados a un sindicato podrán, en el ámbito de la empresa o centro de trabajo: Constituir Secciones Sindicales de conformidad con lo establecido en los Estatutos del Sindicato". Por eso son delegados "internos", porque son delegados según la órganica sindical. A la ley le da lo mismo si les llamamos delegados, como si les llamamos caballeros oscuros o sementales del anarcosindicalismo, para ella son simplemente representantes legales o portavoces, por lo que tienen las mismas garantías que cualquier otro trabajador (o sea, las del ET), afiliado o no.

Y aunque las tuviera, insisto que, según me comentó la gente que fue a Bilbao, tampoco convendría tirar por la LOLS, ya que la violación de la libertad sindical está muy por encima al ser un derecho fundamental, e incluso creo que tiene otro tipo de procesamiento.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por Oc » 22 Ago 2011, 13:00

"Huerto", yo también pensaba lo mismo que tú, o interpretaba lo mismo, mejor dicho. Pero como digo en el post anterior, me lo han aclarado y no es así, sino como te dicen "Revetlla" y "Plaza_Olmedo".

Si, "munyint la gata", pero no lo veo yo tan claro. Vosotros lo llamais "acción sindical", y otros lo llaman "representación". No tengo yo tan claro que la protección al delegado de la CNT le venga la "protección" más por la acción sindical, que a cualquier delegado de otro sindicato de los considerados no "representativos", como en el caso de la compañera de la CGT que he mencionado en un post anterior. Un "afiliado" que no ostente ninguna "representación" que no sea la de él mismo, no creo yo que tenga ninguna clase de "protección" a la hora del despido que no sea la de la solidaridad y presión que sus compañeros puedan hacer por su readmisión. Por ponerte un ejemplo, un afiliado (sea de CNT, de SO o de CGT, o de quien sea) cuando acude a las concentraciones convocadas por su sección sindical o sindicato, o con el simple hecho de reparto de propaganda a la puerta de la empresa (o en su interior), está realizando acción sindical. No veo yo tan claro que ese compañero o compañera, si dos meses despues la empresa decide prescindir de sus servicios, tenga ninguna clase de protección "constitucional" o del ámbito que sea. Estoy convencido de que seguramente el despido será procedente o improcedente pero no nulo, y su readmisión solo será posible a través de la solidaridad y presión de sus compañeros. En el caso de que ese compañero, o compañera, se demuestre que ha ostentado algún tipo de "representación" bien a través de su sección sindical o de su sindicato, para con la empresa, creo yo que está más claro que su despido puede acabar siendo "nulo" y no improcedente, por vulneración de derechos sindicales o de expresión, como el caso de la compañera y la sentencia que hemos visto anteriormente. En el caso de que se trate de empresas en las que se acaba de estrenar presencia sindical, o con poca presencia, me imagino que tanto en CNT, como en SO o CGT, el intento de "protección" de la poca militancia y afiliación que se tiene, pasa por dar un "cargo" o secretaría a cada uno o una de ellas a la hora de "comunicar" a la empresa la constitución de la Sección Sindical y el Secretariado o Junta de la misma. Desde el momento en que "comunicas" a la empresa que esos compañeros y compañeras "representan" al sindicato, ya se puede alegar "discriminación" o vulneración de derechos constitucionales en el caso de represalias contra los mismos. Yo lo veo así, no se si me equivoco; así que creo que la "protección" ante posibles represalias y vulneraciones de "derechos constitucionales" viene dado por la "representación" más que por la "acción sindical", creo yo.

Otro cosa son los casos tan "descarados" como, por ejemplo, los que se han dado en empresas como la Nissan (y otras pero por mencionar una sobradamente conocida) en que la empresa (y sus sindicatos colaboracionistas) han aprovechado los ERE's para librarse de los afiliados de un sindicato concreto, como le ha pasado a la CGT ya en varias ocasiones y empresas. En ese caso, se han aportado pruevas tan evidentes de la discriminación sindical, tan evidentes los abusos, que a los jueces no les ha quedado más remedio que reconocer "discriminación sindical". Son casos ya mas especiales, en los cuales evidentemente se trata de compañeras y compañeros a los cuales la "protección" no les viene por su carácter de "representante", sino de "afiliación" sindical más que por la "acción sindical" en si.

Por otro lado, y ya que la cosa va entre si los delegados son LOLS ( y por lo tanto con los derechos que otorga la misma) o "delegados internos" (y por lo tanto sin los derechos LOLS), cabe decir que tampoco los delegados de personal, miembros de comité de empresa o delegados LOLS lo tienen tan fácil cuando se trata de un sindicato no colaboracionista. Tienen más "derechos" reconocidos por ley, pero no creo que más "garantías". Y esos "derechos" no siempre son fáciles de conseguir o ponerlos en práctica. Ya se han dado muchos casos, y en CGT ha habido unos cuantos de delegados "electos" en elecciones sindicales que han terminado en la calle, y sin vulneración de derechos constitucionales reconocidos, precisamente por su "acción sindical". Los derechos LOLS no siempre te los dan por las buenas, y los procedimientos legales (cmac, inspección de trabajo, juzgado de los social,...) a algunos compañeros se les puede hacer eternos. Pues por intentar conseguirlos (ya sabéis tablón de anuncios, local para la sección, etc) mediante la acción directa y no esperar a que se agotaran los medios jurídicos, ya que les parecía inaceptable ver como pasaba el tiempo y la empresa pasaba de concederles algo que ya les venía concedido por ley, optaron por la acción sindical y la acción directa, y eso ha acabado con sendos despidos y con los compañeros en la calle. Así que la "acción sindical" igual que te puede conseguir el respeto de tus derechos, también puede dar lugar a lo contrario: depende quien gane la batalla, si tu o el empresario. No es precisamente la acción sindical lo que te garantiza o no esas "garantías".
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por munyint la gata » 22 Ago 2011, 13:52

Oc escribió:Si, "munyint la gata", pero no lo veo yo tan claro. Vosotros lo llamais "acción sindical", y otros lo llaman "representación". No tengo yo tan claro que la protección al delegado de la CNT le venga la "protección" más por la acción sindical,
Exceptuando la cita con la que abro este comentario, Oc, lo que dices tu en los dos primeros paragrafos en general es lo que digo yo. Igual no me expresé correctamente.

En todo caso, a uno de la CNT, no le salva el culo el echo de ser delegado de la SS.SS. eso simplemente sirve para fundar la demanda de que se lo echa por la acción sindical llevada a cabo per la persona en qüestión, porque deja claro que la empresa tiene conocimiento de su afiliación y si lo juntas con la actividad llevada a cabo, un juez puede dictaminar vulneración de derechos fundamentales.
En modo alguno el simple echo de ostentar un cargo dentro la Sección salva a uno de CNT. Ese aspecto, es rechazado sistematicamente por todas las intancias judiciales, puesto que no concurrimos a elecciones y por tanto, no tenemos protección de delegado de personal o delegado sindical. Lo que arguentaba Huerto sobre lo del 10% en empresas de más de 250 trabajadores, etc. es una mala interpretación demasiado extendida entre la militancia de CNT, que sistematicamente se ha demostrado erronea en sendas sentencias. Lo que dice revetlla y Plaza_Olmedo es lo mismo que opino yo (ellos por lo visto se explicaron mejor).
Oc escribió:Un "afiliado" que no ostente ninguna "representación" que no sea la de él mismo, no creo yo que tenga ninguna clase de "protección" a la hora del despido...
Salvo en casos excepcionales coincido con lo que dices. De ahí la importancia de que cuando se crea una sección se diga quien representa a la misma y en que función, simplemente para que conste que lleva una actividad bajo conocimiento de la empresa. el caso de compañeros que van por "libre" pues pillan cacho, puesto que no hay pruebas de actividad real sobre el papel y ahí nos funden estos cabrones de la patronal.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por revetlla » 22 Ago 2011, 14:19

En líneas generales estoy bastante deacuerdo con Oc en sus dos últimos párrafos.

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por males » 22 Ago 2011, 14:43

yo también estoy de acuerdo con lo que comenta OC, creo que las vacaciones le están sentando bien y eso le hace estar más clarificador

salud y buena vacaciones en Bahamas

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: CGT, CNT , SO

Mensaje por munyint la gata » 22 Ago 2011, 16:08

Buenas de nuevo,
por lo que comentas en el último paragrafo, Oc, estoy de acuerdo en que la legislación y los mecanismos vigentes no son garantia de que se puedan desarrollar si la parte patronal esta en contra de aplicarlos. Lo mismo le digo al presidente del Comité de mi empresa (CC.OO), que se agarra a que hay que actuar segun la legalidad vigente, a lo que yo le respondo que si de momento le atienden, es porque no pide nada que le suponga un "problema" al patrón (da igual que seas de los mayoritarios o de los minoritarios). El dia que le plantee un "problema", simplemente se habrán acabado las reuniones trimestrales y demás. O en el mejor de los casos mandará al hombre de hojalata a hacer de figurante, y cuando el comité se haya explayado y la sección de CNT también, si no tenemos apoyo de los currantes, todo seguirá igual que antes de la reunión con el sordo-mudo que nos envien.
Si no hay apoyo ámplio de la plantilla, no hay legislación que valga y la patronal lo sabe. Hay que desacer el mito de la "representatividad", que si solo pivota sobre las hurnas es papel mojado.

Avatar de Usuario
huerto
Mensajes: 323
Registrado: 12 Ene 2009, 20:59

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por huerto » 26 Ago 2011, 06:23

Para ejercer como sindicato o para hacer sindicalismo no es imprescindible " reconocer la legislación vigente". La CNT la hemos reconocido consciente y voluntariamente y como bien apunta Marius Jacob "No solo las contradicciones de CNT son asumibles por irremediables".

Respecto a la crítica al modelo económico es cierto que CNT lo estábamos haciendo desde hace ya tiempo, así como CGT, SO y supongo que el resto de organizaciones. El hecho es que de cara a una visibilización de esta crítica esta linea de trabajo pueda resultar muy eficaz.
Todos los animales somos iguales

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por Poloki » 26 Ago 2011, 10:55

marius jacob escribió:donde esta el limite,y sobre todo quien lo marca?
pero bueno ,estamos desviando el tema ,yo si creo que CGT y SO son sindicatos de clase,y
sobre todo y lo más importante es, que lo creen todas las organizaciones firmantes del acuerdo.
¡¡¡Eh, Eh, Eh!!! Que yo no he dicho que el resto de sindicatos firmantes no sean de clase, pero la clase no está reñida con la institucionalización del sindicalismo.

A lo mejor era bueno para la discusión que definieras que es para ti un sindicato institucionalizado y poder debatir también sobre ello.


Para huerto:

Habría que ver cual hubiera sido la situación de la CNT de no legalizarse y reconocer la legislación (cosa que muchas veces no hacemos, de todos modos). Muy a mi pesar seguro seguramente hablaríamos de grupusculo (pero de grupusculo de verdad), sin capacidad para ser oidos y sin proyección de futuro dentro de los tajos.

Respecto a que juntos podamos dar una visiblilización mayor a la crítica del modelo económico soy bastante pesismista, aunque me gustaría equivocarme, ya que en los tajos en los que estos sindicatos tienen implantación la crítica ya es visible (o debiera serlo) aun actuando cada uno por su lado y no creo que cambie porque se unan 2 ó 3 sindicatos más (que ya están haciendo lo mismo en sus empresas). Por otro lado en cuanto a una movilización conjunta en la calle como método para ser más visibles... no creo que cambie nada el hecho de pasar de 100 a 150 manifestantes. Cambiaría si fueramos masas, pero por mucho que vayamos juntos no van a aparecer las masas.
Por ello creo que es más efectivo que cada central siga con su discurso y su forma de actuando ganando en gente concienciada y ganas de luchar y que la coordinación se de desde abajo, en las empresas, que es donde se empiezan a tejer las unidades.

Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por marius jacob » 26 Ago 2011, 11:58

Poloki escribió:...
No solo las de la CNT, si no las de cualquier sindicato de clase que quiera ser eso, sindicato. Pero da la casualidad que CNT es el único de España que reune estas características, ¿Conoces tú algún otro?


...

Avatar de Usuario
huerto
Mensajes: 323
Registrado: 12 Ene 2009, 20:59

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por huerto » 26 Ago 2011, 12:08

Por ello creo que es más efectivo que cada central siga con su discurso y su forma de actuando ganando en gente concienciada y ganas de luchar y que la coordinación se de desde abajo, en las empresas, que es donde se empiezan a tejer las unidades.
Estoy de acuerdo. Intento ver las cosas positivas que se pueden sacar de este contubernio. Las críticas las estoy articulando por ahora a través del sindicato. Pero bueno, como bien dices la clave es empezar a trabajar en los curros y yo diría que todavía antes hay que estar en los curros porque como es evidente, nuestra implantación es limitada.

Respecto al tema legalización, no digo que la CNT no debiera haberse legalizado, es una decisión que hemos tomado. Lo que digo es que hay que ser consecuentes con las decisiones que tomamos y comprender las implicaciones que tal o cual acción desencadenan. Es algo a tener siempre en cuenta al criticar a otras organizaciones y el grado de posibilismo que aplican en sus estrategias.

Personalmente, cada día me decanto más por una vía más dura de la que no considero que careciese de proyección de futuro ni de implantación. Pero bueno, es tan sólo otra hipótesis. Y ello no me impide respetar al que piensa diferente y trabajar con él en los frentes comunes.
Todos los animales somos iguales

Unx Más
Mensajes: 1360
Registrado: 23 Ago 2011, 14:50

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por Unx Más » 26 Ago 2011, 13:44

marius jacob escribió:ah vale ,no habia comprendido que solo las contradicciones de CNT son asumibles por irremediables ,disculpa
Y entonces, como hay contradicciones que son asumibles por irremediables, metemos más contradicciones, y más y más y más... como tú misme decías... ¿dónde está el límite?

Esa misma pregunta me parece un buen debate que nunca se da ¿dónde está el límite? y sobre todo ¿por qué? Porque lo que no comprendo es por qué motivo esa defensa de la incoherencia y, cuando se ataca dicha incoherencia, al decir: pues el otro también es incoherente estás dando la razón a quien ataca ¿no? porque sencillamente dices que sí, que es cierto, pero que el otro también... ¿o cómo va eso? Ciertamente no entiendo tu lógica.

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por Poloki » 26 Ago 2011, 14:07

huerto escribió:
Por ello creo que es más efectivo que cada central siga con su discurso y su forma de actuando ganando en gente concienciada y ganas de luchar y que la coordinación se de desde abajo, en las empresas, que es donde se empiezan a tejer las unidades.
Estoy de acuerdo. Intento ver las cosas positivas que se pueden sacar de este contubernio. Las críticas las estoy articulando por ahora a través del sindicato. Pero bueno, como bien dices la clave es empezar a trabajar en los curros y yo diría que todavía antes hay que estar en los curros porque como es evidente, nuestra implantación es limitada.

Respecto al tema legalización, no digo que la CNT no debiera haberse legalizado, es una decisión que hemos tomado. Lo que digo es que hay que ser consecuentes con las decisiones que tomamos y comprender las implicaciones que tal o cual acción desencadenan. Es algo a tener siempre en cuenta al criticar a otras organizaciones y el grado de posibilismo que aplican en sus estrategias.

Personalmente, cada día me decanto más por una vía más dura de la que no considero que careciese de proyección de futuro ni de implantación. Pero bueno, es tan sólo otra hipótesis. Y ello no me impide respetar al que piensa diferente y trabajar con él en los frentes comunes.

Relativamente de acuerdo.


Por aclarar una cosa que creo que se me ha malinterpretado, ohe explicado mal, no es que no respete al que piensa y actua diferente si no que no lo comparto y digo (en este caso) que es sindicalismo institucionalizado. Simplemente. Prefiero trabajar solo a no ser que sea por la base, pero bueno tampoco pasa nada.

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: CGT, CNT, SO y CSC llegan a un acuerdo de unidad de acci

Mensaje por Poloki » 26 Ago 2011, 14:15

marius jacob escribió:
Poloki escribió:...
No solo las de la CNT, si no las de cualquier sindicato de clase que quiera ser eso, sindicato. Pero da la casualidad que CNT es el único de España que reune estas características, ¿Conoces tú algún otro?


...
Bueno con las prisas se me pasó decir que me refería a las contradicciones necesarias para ser sindicato, no cualquier tipo de asunción del modelo que preconiza el estado por eso de "ya de perdidos al río".


De todos modos te insisto:
Dame una definición de sindicalismo institucionalizado y así podemos avanzar o aunar criterios o quien sabe... lo mismo me convences...

Responder