Verano en el Badajoz de 1936

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Avatar de Usuario
lobo estepario
Mensajes: 612
Registrado: 31 Dic 2006, 13:59

Re: Verano en el Badajoz de 1936

Mensaje por lobo estepario » 22 Jun 2010, 00:33

Mostrenco escribió:en el enlace de Bo dice que jay allen es un farsante.
Sí, bueno... habría que analizarlo con detenimiento, porque a mí tampoco me produce mucha credibilidad alguien que dice barbaridades como:
"Los sucesos de octubre de 1934 no fueron ninguna revolución obrera cuyos participantes querían libertad y mejoras en sus condiciones de vida, fueron carne de cañón a los que les metieron en la cabeza el veneno del crimen y el robo y los soltaron por las calles para que llevaran a cabo una terrible represión y la susodicha revolución fue un golpe de estado, planificado, organizado, dirigido y efectuado por el PSOE que quiso dinamitar la libertad, la constitución y la democracia de la República para instaurar la dictadura comunista. Eso es así y no hay que darle más vueltas".
Al menos como historiador, alguien que hace un análisis así no tiene ni la más mínima base y no me parece nada fiable. Además, si ya tiene enlaces en su página a la de franciscofranco (con sus convocatorias del 20N y todo), a libertad digital, a intereconomía, a "fuerza ibérica, patriotismo digital español"... y demás blogs franquistas con fotos tales como:
Imagen
pues ya me dirás...
Resulta paradójico llamar "radical" a quien destroza un cristal, y "demócrata" a quien destroza el mundo.

http://rincondelloboestepario.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Mostrenco
Mensajes: 10
Registrado: 29 May 2010, 19:10

Re: Verano en el Badajoz de 1936

Mensaje por Mostrenco » 22 Jun 2010, 00:42

tambien. saber la verdad y la mentira en la guerra civil es una tarea ardua.
Esto es el signo de que el entendimiento humano pretendiendo la ruptura de los posibles del ser ha generado una lógica ambivalente inferida de la dialéctica transcendental del ser- "con" secularizado en la dinámica productiva reificadora de la carne multitudinaria en estado mesianíco y violento.

Martin Heidegger.

Avatar de Usuario
lobo estepario
Mensajes: 612
Registrado: 31 Dic 2006, 13:59

Re: Verano en el Badajoz de 1936

Mensaje por lobo estepario » 22 Jun 2010, 00:59

Por supuesto. Uno de los temas más polémicos es el de las cifras de fusilados en Badajoz.
Pero si nos remitimos a las propias declaraciones del general Yagüe al periodista John Thompson Whitaker ante la pregunta de si era cierto que habían fusilado a 4000 personas:
(...) donde fue testigo directo de varias atrocidades y, tras uno de los sucesos más sangrientos de toda la contienda, la masacre de Badajoz, consiguió entrevistarse con el responsable del suceso, el general Yagüe, quien, a su pregunta sobre si era cierto que habían fusilado a unas 4.000 personas, respondió:
-Claro que los fusilamos. ¿Qué esperaba? ¿Suponía que iba a llevar 4.000 rojos conmigo mientras mi columna avanzaba contrarreloj? ¿Suponía que iba a dejarles sueltos a mi espalda y dejar que volvieran a edificar una Badajoz roja?.
[2]↑ Julián Casanova, Historia de España, vol.8. República y guerra civil, Crítica, 2007, pág. 217, ISBN 978-84-8432-878-0.
[3] ↑ John T. Whitaker, We cannot escape history, Macmillan, New York, 1943, pág. 113.
[4] ↑ H. R. Southworth, El mito de la cruzada de Franco, Ruedo Ibérico, París, 1963, pág. 123.
Obviamente no serían 4000 exactos. Incluso puede que fueran menos. Pero hay que darse cuenta que en ningún momento pone en duda la cifra, por lo que hay que sospechar que quizás no andaba muy lejos.
Resulta paradójico llamar "radical" a quien destroza un cristal, y "demócrata" a quien destroza el mundo.

http://rincondelloboestepario.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Verano en el Badajoz de 1936

Mensaje por Jorge. » 22 Jun 2010, 08:47

Por poner un caso que me afecta, en el pueblo de mi abuela materna que era Valderrubio-Granada (unos 2000 habitantes), allí no hubo violencia de ningún tipo y fusilaron o ejecutaron en cunetas a un número de personas que no sé con precisión, pero que dejaron aterrorizado al personal para varias décadas. Pero a lo que voy es que en el año 38 una de las hermanas de mi abuela, salió a la calle a buscar agua, y pasó un avión militar. Mi tía abuela hizo un comentario que era "tenía que ser de los nuestros". Alguien la escuchó, la denunció, y se pasó diez años en la cárcel por desafecta al Movimiento Nacional. Así de sencillo.

Los archivos de la diputación de Huelva están en la actualidad abiertos al público para estudiar los diversos expedientes de fusilados. A ver si se generaliza la decisión y se abren todos los expedientes del país al público, porque con la excusa de la "defensa del honor" de las familias de los asesinos, esperan a que nos muramos todos para abrirlos. En Moguer si mal no recuerdo, hubo 170 ejecuciones entre 1936 y 1943. Lo cual es una verdadera barbaridad. Y la represión fue igualmente letal en todas las poblaciones visitadas en las que hubiese afecto al frente popular.

Avatar de Usuario
Savistan Siete Sombras
Mensajes: 44
Registrado: 03 Jun 2011, 20:45

Re: Verano en el Badajoz de 1936

Mensaje por Savistan Siete Sombras » 10 Ago 2011, 00:25

Arriba.
“Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos” (Vaz de Camôes)

Responder