Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Pátogeno desconocido
Mensajes: 99
Registrado: 21 Nov 2005, 11:10
Ubicación: Aragón

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Pátogeno desconocido » 11 Sep 2009, 17:42

Fionn Mac Cumhaill escribió: Conozco a blancos que han vivido durante más de una década con tribus autosuficientes y ahora mismo son más fuertes y más capaces que la mayor parte de nosotros. Seguramente hayan pasado penurias, claro que sí, pero ahí están, con más de sesenta años, lo cual demuestra que es posible. El que se opone, tiene miedo. Miedo al cambio de lo que es malo y conocido, por lo que es bueno por conocer. Y el que tiene ese miedo no puede ser revolucionario, sólo cobarde.
Por curiosidad ¿Qué tribus autosuficientes? ¿Son amigos tuyos? Con mas de sesenta años si que conozco a gente que ha vivido en pueblos autosuficientes en la peninsula, aunque actualmente ya no quedan pueblos autosuficientes.

Te agradecería el dato, me interesa bastante.

También me gustaría saber en que bosque has vivido y durante cuanto tiempo. Gracias.
Salud y contracultura

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por carlmn » 11 Sep 2009, 18:23

Yo no me he inventado nada, porque no he establecido nada falso como verdad, sólo afirmé una suposición mía.

Cualquiera que no tuviera ganas de bronca comprendería que un número redondo y desproporcionadamente grande sin citar fuentes ni autores ni estudios, está siendo usado como forma de expresarse para comentar que el conocido y desproporcionado número de muertes en la sociedad industrial moderna por accidentes de tráfico, laborales, y todos los tipos que mencioné antes, es muy superior al número de desgracias en las sociedades no industriales, o al menos en las que predominaran los valores anarquistas, porque para eso estamos en este foro.

Pero he ahí el mayor problema, cierta gente ha de demonizar a quien se opone al sistema industrial y hace suyos los valores libertarios. Cosa que (además de suceder en el orden inverso, por lo general) es muy lógica, ya que a ver qué listo nos cuenta desde su despachito cómo se maneja en anarquía el Sistema industrial moderno... pero bueno ya saldrá algún tarado a hablarnos de "robots mineros" y polladas de calibre similar.

Esas, ¡esas! son las pruebas necesarias, las que dé el Sistema industrial para justificar lo bueno y viable que es, y no al revés.
Los detractores, los que abogan por la vida libre, por la autonomía de ser dueño real de la propia subsistencia, por el respeto a la naturaleza, y por la igualdad y la solidaridad, no, esos no necesitan dar ningún argumento más.
Los que tendrían que argumentar son los que joden tanto al planeta como a la libertad de los individuos.

Porque hablamos de individuos. Uno o diez mil, pero todos con cara, nombre y apellidos.
Y como individuo, da igual si la muerte te llega por un accidente de coche, por la septicemia de una herida de una bala perdida, o porque te despeñas mientras recolectabas frutos. Y da igual que seas el único muerto de este año en la tribu, que que seas el muerto nº 479 por accidente laboral en tu Estado, mientras trabajabas en una cadena de montaje.
Supone que los seres queridos de ese Nombre y Apellidos, llorarán.

Algunos piensan "qué tontería, una muerte tan fácilmente evitable con la tecnología moderna...".
Pero otros piensan "la de muertes evitables que nos cuesta la tecnología moderna...".
Y mi opinión, lo que yo opiné, es que el segundo número de muertes es mucho mayor que el primero. Me da igual que sea 5/1 que 10000/1.

Es mucho mayor, y sólo es justificable desde el egoísmo, ya que no sólo supone un mayor número de muertes, sino también la destrucción del entorno y de la libertad del individuo, que son las principales razones por las que hay gente que se opone al Sistema industrial.

Justificado desde el egoísmo, y comprensible desde el miedo.

Pero aún me queda la duda de a qué necesidad responde la demonización de este enemigo artificial creado mediante la dicotomía "Anarquistas buenos VS Hombres del Saco".
Quizá sea el conflicto moral que plantea el posicionarse al lado de la línea que defiende un Sistema únicamente viable mediante la desigualdad, mientras se proclama amor y libertad.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 11 Sep 2009, 18:27

Condenado, nuestra tesis no es nueva, no me hagas reír. No hemos inventado absolutamente nada, somos los que hemos estado leyendo y aprendiendo lo que ya estaba escrito.

Recomiendo leer, por ejemplo, "Historia verde del mundo", de Clive Ponting.

Un hilo en otro foro sobre los Grandes logros de la sociedad industrial podría servir de muestra.

Patógeno, no voy a decirte dónde estuve ni cuánto tiempo, quizá podamos hablar de ello por privado. Sin embargo, sí que te hablaré de la persona a quien conozco que vivió durante años con una tribu en el Amazonas. El nombre de la tribu no la recuerdo, allí había varias, wayapi, yanomamo, ..., pero puedo pasarte información sobre él.

De todas formas, suele pasearse por todos los encuentros primitivistas europeos, y la última vez que le vi venía de vivir en los Cárpatos, en Ucrania.

Aquí hay un artículo escrito por él [inglés].
Aquí podéis ver una entrevista con él [francés].

Ambas cosas tratan acerca de la colonización francesa en el Amazonas, y el trato dado a las tribus que allí viven.

En este cartel podéis ver una charla organizada sobre sus 14 años viviendo en la Guayana Francesa. Que sirva como dato.

Actualmente está tratando de encontrar personas interesadas en volver a la Amazonas con él y fundar tribus allí, anarquistas y autosuficientes. Es etnólogo. Tenía un blog, por lo visto, pero no funciona actualmente.

Por supuesto, él no maneja internet, así que son amigos quienes le ayudan con todo ese tema.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Condenado » 11 Sep 2009, 18:36

carlmn escribió:Cualquiera que no tuviera ganas de bronca comprendería que un número redondo y desproporcionadamente grande sin citar fuentes ni autores ni estudios, está siendo usado como forma de expresarse para comentar que el conocido y desproporcionado número de muertes en la sociedad industrial moderna por accidentes de tráfico, laborales, y todos los tipos que mencioné antes, es muy superior al número de desgracias en las sociedades no industriales
Es que eso lo afirmas tú, pero no es una verdad evidente. Yo digo lo contrario, y repito que está feo apoyarse en cifras, que dan marchamo de objetividad, cuando tienes ante las narices a más de una persona llevándote la contraria.
carlmn escribió:Porque hablamos de individuos. Uno o diez mil, pero todos con cara, nombre y apellidos.
Y como individuo, da igual si la muerte te llega por un accidente de coche, por la septicemia de una herida de una bala perdida, o porque te despeñas mientras recolectabas frutos. Y da igual que seas el único muerto de este año en la tribu, que que seas el muerto nº 479 por accidente laboral en tu Estado, mientras trabajabas en una cadena de montaje.
Supone que los seres queridos de ese Nombre y Apellidos, llorarán.
Esto se llama demagogia. Aparte de que rompe la lógica que venías empleando, pues ahora trivializas las cifras justo después de haber intentado apoyarte en ellas.

Por supuesto que seres queridos con Nombre y Apellidos llorarán, pero es menos malo que lloren diez mil de cada millón a que lo haga uno de cada diez, volviendo a tus propios números.

Lo mejor de todo es que yo tampoco soy el más tecnófilo del mundo. Prefiero la vida rural, pero eso sí, sin renunciar al ferrocarril, a los hospitales, ni a Internet.
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por carlmn » 11 Sep 2009, 18:48

Mira deja de darle la vuelta a la tortilla.
Si no son verdades evidentes métete en el post que te cita Fionn. Y mira los datos suyos y de Raskolhnikov.

Mis cifras venían a cuento de las probabilidades.
Mucho más probable matarse en coche que morir de una infección.

Aunque ahora bien, nos han arrebatado una cultura natural, que teníamos, para hacernos esclavos del Sistema industrial, es por eso que sí, probablemente tú y yo moriríamos de alguna estupidez así por no saber que haciendo un simple brebaje con la sabia de nosequé árbol podíamos detener la infección.

No tengo más ganas de discutir contigo porque no haces más que llamarme mentiroso y yo no tengo motivo para mentir.
Y si crees que miento, dime el motivo.
Dime qué coño gano yo mintiendo. Con esto o con lo de las cifras.

Mira es que paso. Que os vaya bien con vuestros hospitales y vuestros trenes.
A ver qué bola le metéis a la gente para colarle la especialización del trabajo desde una óptica libertaria.
Pero desde luego a algunos no nos la coláis.

Un saludete.

Pátogeno desconocido
Mensajes: 99
Registrado: 21 Nov 2005, 11:10
Ubicación: Aragón

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Pátogeno desconocido » 11 Sep 2009, 18:51

Fionn Mac Cumhaill, gracias por la información, tenía curiosidad por la tribu ya que actualmente muchas tribus han perdido su autosuficiencia.

Lo del bosque donde viviste me sigue picando la curiosidad, si quieres me mandas un privado y me dices la localización.

Salud
Salud y contracultura

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por raskolhnikov » 11 Sep 2009, 19:55

carlmn escribió:Aunque ahora bien, nos han arrebatado una cultura natural, que teníamos, para hacernos esclavos del Sistema industrial, es por eso que sí, probablemente tú y yo moriríamos de alguna estupidez así por no saber que haciendo un simple brebaje con la sabia de nosequé árbol podíamos detener la infección.
Lo que no quita que además de la sabiduría natural podamos usar la sabiduría que mal que bien nos ha "regalado" el STI. Por lo que entendido la "futura" sociedad primitiva será post-industrial no pre-industrial.



Un saludo
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por carlmn » 11 Sep 2009, 20:48

Sobre ello he pensado yo bastante y coincido, de hecho pensé que deberían llamarse "neo-primitivistas" o algo similar. Pero tampoco le he dado muchas más vueltas porque no me gustan las etiquetas en general, y menos las enreversadas. Siempre acaban induciendo a error de un modo u otro.

Vamos, que no sé a ciencia cierta cómo se comportarían hace 500.000 años, o cuando fuere antes del Sistema industrial.
Lo que sí tengo claro es como me comportaría yo tras su posible colapso.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Résistance
Mensajes: 411
Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
Ubicación: Peninsula Iberica

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Résistance » 11 Sep 2009, 21:00

No creo que deberian llamarse asi. ¿Porque entonces los primitivos serian primitivistas? Creo que primitivista es aquel que busca esa forma de vida, no el que la ha conservado durante miles de años. Bueno, nose.
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Condenado » 11 Sep 2009, 21:05

carlmn escribió:Mira deja de darle la vuelta a la tortilla.
Dime, si no te importa, dónde y de qué manera le he dado yo la vuelta a la tortilla.
carlmn escribió:Si no son verdades evidentes métete en el post que te cita Fionn. Y mira los datos suyos y de Raskolhnikov.
Le he echado un vistazo antes, aunque no he prestado mucha atención ya que me ha dado la impresión de ser fuertemente sensacionalista. De entrada, por las dos fotografías decimonónicas de niños obreros, que Fionn empleaba como argumento. En nuestro rechazo de la explotación coincidimos, tanto más si es infantil.
carlmn escribió:Mis cifras venían a cuento de las probabilidades.
Mucho más probable matarse en coche que morir de una infección.
Depende. De nuevo amoldas los datos (bueno, los datos no, que ni siquiera te molestas en buscarlos, y para eso no hace falta ser sociólogo) a una idea tuya preconcebida. Simplificando el problema, sería cuestión de hacer una comparación, en términos porcentuales, de la tasa de mortalidad en las tribus y en las sociedades occidentales. Después sería menester averiguar cuántas de esas muertes en las sociedades occidentales serían evitables con otro modelo económico y social (es un hecho que los ricos viven más que los pobres).
carlmn escribió:Aunque ahora bien, nos han arrebatado una cultura natural, que teníamos, para hacernos esclavos del Sistema industrial, es por eso que sí, probablemente tú y yo moriríamos de alguna estupidez así por no saber que haciendo un simple brebaje con la sabia de nosequé árbol podíamos detener la infección.
A vueltas otra vez con la mística del primitivismo cuasirreligioso. Terminas afirmando algo que primero reconoces desconocer. Date cuenta de que no haces otra cosa que basar tu argumentación en suposiciones.
carlmn escribió:No tengo más ganas de discutir contigo porque no haces más que llamarme mentiroso y yo no tengo motivo para mentir.
Y si crees que miento, dime el motivo.
Dime qué coño gano yo mintiendo. Con esto o con lo de las cifras.
Mentiroso no te he llamado, creo. Más bien diría que has sido un poco tramposete con lo de las cifras, y lo que ganabas con eso era la satisfacción de verte vencedor en este debate.
carlmn escribió:Mira es que paso. Que os vaya bien con vuestros hospitales y vuestros trenes.
A ver qué bola le metéis a la gente para colarle la especialización del trabajo desde una óptica libertaria.
Pero desde luego a algunos no nos la coláis.
La especialización del trabajo hasta cierto grado (digamos que el suficiente para que una infección bacteriana no te la "cure" un curandero charlatán) es algo sostenido por un sinfín de autores anarquistas, así que no creo que necesite demasiada inventiva, pero gracias por la preocupación.

Y bien, buscando un poco por Google, he encontrado el siguiente tratado, sobre la Prehistoria en el continente americano: http://www.scribd.com/doc/18012768/La-P ... de-America. En él (página ocho, al final), y por dar un dato concreto, se dice que la esperanza de vida, una vez producida la sedentarización de los que allí habitaban (que en cierto modo es una desprimitivización pues se abandona la figura del cazador-recolector), la esperanza de vida aumentó (de lo que deduzco que antes de hacerse sedentarios era menor, por si a alguien se le escapa el detalle) a sesenta años en los varones y a treinta en las mujeres. Yo sé que ahora vivimos más, y eso me causa gran regocijo.

También sé que, según la OMS y en términos genéricos, la esperanza de vida en los países ricos supera en treinta años a la de los países pobres. Por eso pienso que socializando los medios de producción, que es tanto como hacer desaparecer la pobreza, podría irnos a todos un poco mejor, siquiera en promedio.

Pero claro, a quién voy a convencer yo con estos datos teniendo por rivales unas suposiciones.

Quedaría, por último, la cuestión de la degradación del medio ambiente, o por hablar en términos más certeros, la trastocación de nichos ecológicos, que podría afectar a nuestra especie, por culpa de su propia ceguera a la hora de explotar recursos naturales. A eso, ya he respondido con lo de ir soltando lastre poco a poco y de modo empírico, empezando por cuestiones de sentido común como limitar el uso del automóvil o la urbanización salvaje.
raskolhnikov escribió:Por lo que entendido la "futura" sociedad primitiva será post-industrial no pre-industrial.
Curioso. Hace unos años, se decía en algunos medios libertarios que la era postindustrial ya había llegado.
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por raskolhnikov » 11 Sep 2009, 21:20

Condenado escribió: Y bien, buscando un poco por Google, he encontrado el siguiente tratado, sobre la Prehistoria en el continente americano: http://www.scribd.com/doc/18012768/La-P ... de-America. En él (página ocho, al final), y por dar un dato concreto, se dice que la esperanza de vida, una vez producida la sedentarización de los que allí habitaban (que en cierto modo es una desprimitivización pues se abandona la figura del cazador-recolector), la esperanza de vida aumentó (de lo que deduzco que antes de hacerse sedentarios era menor, por si a alguien se le escapa el detalle) a sesenta años en los varones y a treinta en las mujeres. Yo sé que ahora vivimos más, y eso me causa gran regocijo.
Yo no sé como funcionaba America pero sé esto:

Código: Seleccionar todo

Aunque no sabemos cual es el efecto de su dieta a largo plazo, sabemos que en la actualidad gente que vive como en la edad de Piedra, viven hasta los 60, 70 y 80 anos. Las enfermedades de de la civilizacion no atacan a esta gente.
Aparentemente comiendo una comida nutricionalmente densa a la que estan adaptados y teniendo un estilo de vida activo y con bajo stree, sus cuerpos estan en armonia con el medio ambiente.
Condenado escribió: Curioso. Hace unos años, se decía en algunos medios libertarios que la era postindustrial ya había llegado.
Bueno cuando digo postindustrial digo después de la "caída", yo con la terminología "moerna" es que a veces me confundo.


Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por Condenado » 11 Sep 2009, 21:35

raskolhnikov escribió:

Código: Seleccionar todo

Aunque no sabemos cual es el efecto de su dieta a largo plazo, sabemos que en la actualidad gente que vive como en la edad de Piedra, viven hasta los 60, 70 y 80 anos. Las enfermedades de de la civilizacion no atacan a esta gente.
Aparentemente comiendo una comida nutricionalmente densa a la que estan adaptados y teniendo un estilo de vida activo y con bajo stree, sus cuerpos estan en armonia con el medio ambiente.
Interesante. Trasteando de nuevo por Internet, no obstante, me encuentro con datos contradictorios, concretamente con un artículo del Diario de León, titulado Vengo de la Edad de Piedra, en el que se da cuenta del modo de vida de una tribu de la isla de Papúa, de la que se dice:
El hombre sólo guerrea y cuida el poblado de ataques con su arco y flechas continuamente en la mano. La vida es extremadamente primitiva y el lenguaje muy pobre, con sonidos y gestos. La esperanza de vida se sitúa en los 45 años, pues carecen de vitaminas, por la ausencia de frutas y vegetales, y las proteínas escasean. La mortalidad infantil es tremenda y en las partes más bajas, en mitad de estas junglas, la malaria hace estragos cobrándose su cupo de víctimas.
http://www.diariodeleon.es/noticias/not ... kid=288837

También recuerdo un documental que vi hace tiempo, sobre los peligros de beber agua sin potabilizar (no contaminada, simplemente sin potabilizar), especialmente en zonas cercanas al ecuador del planeta. Por lo visto, se corre el riesgo de servir de huésped a un crisol de parásitos. Recuerdo que uno de ellos era el que produce la elefantiasis. Y no afectaba sólo a turistas occidentales con la mente deformada por el vil sistema tecnoindustrial; también los lugareños se exponían a estos riesgos y los padecían. De nuevo, debo confesaros que me alegra poder beber agua hasta saciar mi sed sin tener que preocuparme de acabar así:

Imagen

P.D. Si encuentro el documental de marras, lo enlazo. De todas formas si se busca información sobre la elefantiasis se comprobará que tengo razón en cuanto a su contagio por parásitos que habitan en medios acuosos de países cálidos.
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por chief salamander » 11 Sep 2009, 22:02

raskolhnikov escribió:
Yo no sé como funcionaba America pero sé esto:

Código: Seleccionar todo

Aunque no sabemos cual es el efecto de su dieta a largo plazo, sabemos que en la actualidad gente que vive como en la edad de Piedra, viven hasta los 60, 70 y 80 anos. Las enfermedades de de la civilizacion no atacan a esta gente.
Aparentemente comiendo una comida nutricionalmente densa a la que estan adaptados y teniendo un estilo de vida activo y con bajo stree, sus cuerpos estan en armonia con el medio ambiente.
He buscado esa afirmación en Google y es de un foro de ciclistas de montaña. Viene a decir que hacer ejercicio y comer sano (alimentos poco saturados y nada de carne industrial, sino de la buena) es bueno para la salud. No dice nada de beber agua sin potabilizar o quemar la cartilla de la seguridad social, sino esto:
Aparentemente morian a los 30 o 40 anos por accidentes o enfermedades severas para las cuales no habia cura.

Aunque no sabemos cual es el efecto de su dieta a largo plazo, sabemos que en la actualidad gente que vive como en la edad de Piedra, viven hasta los 60, 70 y 80 anos.
http://www.btt.com.ar/nota/30/30249.shtml

Cita como fuente The mountain Biker's training bible de un tal Joe Friel. No dice de dónde se saca Joel esas afirmaciones ni con qué rigor emplea eso de "vivir como en la edad de Piedra", aunque lo sospecho por lo antes citado; eso sí, estoy dispuesto a creer en lo del ejercicio y la vida sana.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por raskolhnikov » 12 Sep 2009, 00:36

Quizás me he precipitado por mis fuentes, pero como ya he dicho, tras un colapso lo normal es que se destruya la tecnología de las organizaciones grandes pero no los conocimientos y tecnología a pequeña escala.

Para hacernos una idea de un colapso deberíamos fijarnos en el imperio Romano, donde se perdieron las calzadas y los puentes pero no los aceros de las espadas.

Es decir que en una posible sociedad primitiva no tendrías porque perder los conocimientos de potabilización.


Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Hace 500.000 años ya se cuidaba a los discapacitados

Mensaje por carlmn » 12 Sep 2009, 03:20

Te doy la razón, Condenado.
Y hago esto de forma hipócrita, porque en realidad no tengo argumentos para rebatir tu planteamiento.
Soy tan inútil que no sé ni buscar datos. Tú ganas.

Adiós muy buenas.

Responder