ya que a mi me parece que el postmodernismo donde se enmarcan la teoría queer y, más concretamente, todo el trabajo de reconocimiento de géneros y deconstrucción de los mismos, ha sido un avance gigantesco en la lucha contra el patriarcado.
Estamos básicamente de acuerdo, aunque yo no llamaría sólo "postmodernismo" a la razón de estos cambios.. Postmodernidad es un concepto muy escurridizo (y me da miedo que asquí a veces me parece que se utiliza postmodernidad como sinónimo de "negar lo natural").Yo no identifico "deconstrucción de los géneros" con el feminismo de la igualdad. El feminismo de la igualdad institucionalizado (con el que yo no me identifico para nada) no ha querido o logrado deconstruir el género. Una prueba es que casi todas las políticas institucionales tienden a mantener los roles de género como algo invariable.
Pero precisamente porque ha llevado a la actual teoría de la diferencia, que será casualidad, pero es la que se defiende en todos y cada uno de los grupos de lucha antipatriarcal de los que he tenido constancia HOY, excepto en el Ministerio de la Mujer, claro.
Bueno, pues no sé, quizá tenemos una percepción diferente.
¿Con que cara se quedan todos los grupos de hombres antipatriarcales surgidos en el seno de la teoría de la diferencia (y que por desgracia solo he tenido constancia de encontrar dentro de los movimientos sociales) si les decimos que todo su trabajo interior para romper con la criminilización de las emociones y la falta de respeto por la sexualidad femenina se puede ir al traste
??? Por qué debería irse al traste? Es una parte fundamental de la lucha antipatriarcal.
Es que mirad, ahora resulta que nos hemos dado cuenta que la sexualidad no existe, que la regla se reduce a un sangrado mensual que duele porque vamos en contra de toda la biología, para nada es un ciclo sexual, y que en realidad queremos lo mismo que querían nuestras antecesoras hace décadas: ser como vosotros. Tener vuestros mismos "derechos".
Y eso qué tendría que ver exactamente con lo que estamos hablando aquí? Cómo no va a existir la sexualidad? Yo lo que digo es que no hay una "sexualidad natural", no que la sexualidad no exista. A mí me parece más bien lo contrario; si de verdad existe esa sexualidad natural y biológica, y una naturaleza femenina y una masculina que consicionan nuestra sexualidad, sí que sería bastante inútil que los hombres se replanteran muchas cosas, si nuestro comportamiento es "natural y biológico" también lo será el suyo.
Por otra parte, deconstruir el género es incomptible con querer ser "como hombres", puesto que también se deconstruye el concepto hombre. Sobre todo por lo que hace a los "derechos". No se puede "pedir los mismos derechos" si a la vez se está manifestando lo opresivo de estos derechos. Ahí es donde creo que es incompatible una y otra cosa.
Vamos, lo mismito que te suelta cualquier jovenzuela de hoy plenamente inmensa en los roles femeninos de sumisión al poder patriarcal: El feminismo está superado porque yo hago lo que quiero, lo que pasa es que lo que yo quiero es someterme a Manolito, aunque me trate como una mierda y tiene la mano un poco larga.
Pues a la mayoría de gente que conozco que ha leído a Beatriz Preciado no le da igual que Manolito trate como una mierda a nadie y menos que tenga la mano larga... no creo que sea casual.
Mira, te diré una cosa: Conozco hombres, que sin reconocerse homosexuales y sin tener ninguna gana de querer acostarse con hombres, han sentido, durante su proceso de deconstrucción de género, querer ser mujeres. Es lógico, te das cuenta que el género hombre ha hecho verdaderas barrabasadas, y como todavía te identificas con él y no has conseguido separarlo de ti, deseas de algún modo cambiar de sexo. A todos ellos les he visto superar esa etapa sin recurrir a la transsexualidad, y el motivo principal que yo le veo a eso es que ya estaban inmersos en una dinámica de lucha contra su género.
Ahí creo que mezclas cosas muy diferentes. Yo no me siento capacitada para ponerme a juzgar la transexualidad, y creo sinceramente que no debemos hacerlo (lo que me cabrea de este hilo es básicamente eso). Pero los casos que conozco no han ido por donde tú dices. Y en cualquier caso, creo que sobre los motivos, las razones y las necesidades deberán opinar las personas que lo viven.
Lo que quiero decir es que yo respeto profundamente la transsexualidad, porque la entiendo, pero que no venga Beatriz Preciado ni nadie a decirme que es algo propio de la deconstrucción de géneros o del feminismo actual y que deberíamos estar luchando por conseguir tener acceso a fármacos que la posibiliten,
Deberíamos luchar por que cada persona tenga acceso a aquello que necesite para realizarse como persona, y ya decidirá ella qué necesita y qué no. Ese debate ya se da en grupos de transexuales, pero creo que el trabajo de todos es derribar el patriarcado y que desaparezcan los roles que oprimen a esas personas.
porque la transsexualidad está estrechamente vinculada a una profunda asimilación de la binaridad de género. Se produce cuando con mucha razón rechazas el género en el que se te ha encasillado (que no tu sexualidad, que desconoces por completo) pero al no tener la noción de la artificialidad de los géneros tu mente se convence de que en realidad rechazas tu sexo e irremediablemente quieres pasarte al otro
A mí siinceramente no me interesa esa evaluación de "por qué una persona rechaza su género" o "desconoce su sexualidad". Es una cuestión que yo no vivo, y no voy a decidir por otra persona. Me parece como si estuviéramos discutiendo si las lesbianas son "mujeres de verdad" o si hay que respetarlas aunque pensemos que son lesbianas porque han tenido un trauma con su padre, no sé.
Ninguna persona que defienda sinceramente el instinto maternal y la sexualidad natural femenina te va a obligar a quedarte en casa amamantando, porque si te obliga es que no cree sinceramente en que eso sea natural.
Sí, pero si entre todas (y todos) construimos el paradigma de que "querer ser madre es lo natural" y "es la madre quien debe cuidar a los niños porque esa es su naturaleza", reforzaremos una carga transmitida social y culturalmente que considera que la mujer que no quiere tener hijos o los tiene pero no quiere sarificar a ellos su vida por completo, sino realizarse también en otras áreas de su vida, es una especie de "enferma antinatural".
Sin embargo, creo que la experiencia demuestra que a una mujer que acaba de parir lo último que le preocupa es que le obliguen a hacer eso porque no me vienen a la cabeza ninguna que quiera separarse de sus criaturas, dentro de un entorno feminista, claro.
Claro, es que una vez se ha parido, no querer separarse de la cría también es natural (ahí sí acepto una explicación biológica). Cuando acaban de parir, claro. Ahora, separarse de las criaturas cuando son más mayores y pueden ser atendidas por otras personas sí que lo hacen muchas mujeres...
La experiencia también demuestra, pienso, que las mujeres que no tienen hijos no son "menos mujeres" ni están menos en contacto con su sexualidad antural.
Si quieres puedes pasar por alto la reproducción, pero el patriarcado no lo va a hacer.
Pues claro. Por eso me da tanto miedo equiparar sexualidad a reproducción, porque es lo que ha hecho el patriarcado en sus diferentes instancias siempre. Si se ha vinculado sexualidad a reproducción es precisamente para reprimir. Y entiendo que tu óptica no es esa, pero es que me siguen dando miedo esos argumentos.
No le estaba dando ninguna connotación negativa a la expresión "mutaciones azarosas". Todas la vida de esta tierra es como es por mutaciones azarosas que han servido para adaptarse al medio
Vale, pero:
No, la naturaleza, si es natural, nos satisface.
Y entonces, las personas que nacen con órganos de ambos sexos (para que se me entienda), no son "naturales"? Si la naturaleza es tan sabia, por qué los ha "hecho así"?
Si ser hombre y mujer son categorías cerradas y naturales, a qué vivene eso? De hecho, la medicina responde habitualmente tomando ese paradigma de la binariedad sexual y operándolos cuando son niños.
Si una empresa de peces capitalistas vende unos implantes de piernas y empiezan a decirle a los peces que son una basura por no tener piernas, a lo mejor caen en depresión, pero es obvio que no se trata de que algunos peces hayan nacido en el cuerpo equivocado, con el deseo de tener piernas, sino de una manipulación cultural.
Sí, pero si hablamos del "comportamiento natural de los peces con piernas", "sus ciclos naturales" y "su realidad profunda y esencial" no estamos planteando que sea cultural, no?
Un hombre nunca siente que quiera ser mujer ni viceversa. Lo que les pasa a esas personas es que no se identifican con el género en el que les han encasillado, y con más razón que santxs, pero como ya he explicado antes, al no tener la noción de género y creer ciegamiente en la binaridad de género como algo natural, no ven otra alternativa que "sentir que están en el cuerpo equivocado y querer cambiar de sexo".
Buf, ahí me parece que lo estás planteando como si las personas en esa situación no tuvieran ni idea de la diferencia entre género y sexo, no se plantearan nada sobre el género ni el patriarcado... Yo no creo que haya una varita mágica para situaciones así.
Lo primero que he dicho es reconocer que la mayoría del discurso de Preciado era pura deconstrucción de género y tenía toda la razón del mundo, pero es en esa minoría de discurso en la que deja caer la bomba atómica de que la sexualidad natural no existe.
Vale, pues ahí digo que, si la sexualidad antural exista, a mí se me generan muchas preguntas. Cuál es esa sexualidad natural? Es la que va ligada a la reproducción? Y si hay una sexualidad natural femnina, cuál es la sexualidad natural masculina?
Efectivamente, cuando estas personas se hormonan y amputan partes de su cuerpo, están jodiendo de pies a cabeza su sexualidad, al igual que su salud en general.
Pues dependerá de cómo vivan su sexualidad, no? Lo de la cirugía vale, afecta a su sexualidad, las hormonas no veo tan claro por qué.