Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 13 Nov 2009, 00:10

Walter Kovacs escribió:
no hay personas "hombre" que se sienten "mujer" si no se asignan roles a los sexos.si uno tiene pene no puede sentir que deberia tener coño, porque eso es una estupidez.
Por lo de asignar roles es que los he escrito entre comillas.
el instinto maternal existe, del mismo modo que existe el instinto paternal. negarlo es cosa de posmodernos, no lo olvidemos, los posmodernos nunca dijeron nada que mereciera la pena tener en cuenta, porque no hay ciencia alguna que los corrobore, de nuevo como ya dijo otro por ahi, son autores autorreferenciales, les da igual 8 que 80, ellos se limitan a decir que ella/él y sus colegas tienen razon y a citarse unos a otros
Que sí, que un hombre es un hombre, una mujer es una mujer, las mujeres nos realizamos pariendo que esa es nuestra naturaleza, y eso sólo lo cuestionan los postmodernos. Ya te digo, es que para eso mejor me haría católica, que además te subvencionan :D

Y como eso lo demás. Ya me canso de repetirme.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 13 Nov 2009, 00:37

Como ya me he enrollado bastante sobre el particular y veo que a usted no le parecen claras o acertadas mis deducciones o "no ve qué tienen que ver", pues imagino que mi opinión al respecto no le satisface, y le sugiero que busque otra explicación de otra paersona. Gracias.

¿Qué deducciones? ¿Qué opinión ha dado ud.? Debe haber habido un error al enviar el mensaje, como comentaba anteriormente, porque lo único que le he leído es referirse a algo que yo no había comentado (el cambio de sexo a efectos registrales), citar a argy supuestamente contestándome a mí, y, como mucho, decir que no le parece "casual" (sin explicar por qué, y qué explicación alternativa presenta a la casualidad) el trato diferente a la accesibilidad de unas hormonas u otras.

Lo cual es, precisamente, lo que hace Beatriz Preciado en el video, dar a entender que no le parece "casual" que la testosterona sea difícil de comprar. No da explicación sobre cual es el motivo, entonces, de que sea difícil de obtener, y qué intención hay detrás de esa dificultad impuesta. Pero claro, eso implicaría cosas como argumentar, fundamentar o razonar.

Como yo creo que no practica ud. el mimetismo hacia el vídeo, de lanzar la piedra y esconder la mano, me estoy intentando convencer de que ha habido un error al enviar uno de sus mensajes, en el cual me exponía todas sus deducciones y opiniones en concreto sobre esa afirmación de Beatriz Preciado, que le parece tan sensata.

Ya casi me he convencido.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 13 Nov 2009, 00:39

a ver si te ayudoyo, diskoteque. en esta pág. web se habla del tratamiento hormonal con testosterona para transexuales (mujeres que quieren ser hombres). se mencionan los efectos "positivos" que vienen a ser la perdida de formas femeninas, la enlongacion de clitoris, la perdida de la regla o la aparicion de vello fuerte por todo el cuerpo... y tambien los "negativos":

Le voy a ser sincero, Walter, a mí me preocupa que los bio-hombres me escondan la testosterona en un estante muy alto, y muy al fondo. Algo tienen que estar tramando.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 13 Nov 2009, 00:49

Bien, Diskoteque, piense usted lo que quiera.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 13 Nov 2009, 01:34

Pues al final la culpa de ni Beatriz Preciado ni Aquitania se expliquen, será mía.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 13 Nov 2009, 09:18

Yo no se si pongo a parir a las de igualdad, pero se que el feminismo de igualdad hoy es, cuanto menos, una anacronía malintencionada y muy habitualmente, una treta prosistema para hacer lo que siempre hace: enterrar la lucha feminista y asentar el patriarcado. Aunque comparto puntos, no coincido con Fionn y Walter cuando meten a estas teorías antisexualidad en el saco del postmodernismo, ya que a mi me parece que el postmodernismo donde se enmarcan la teoría queer y, más concretamente, todo el trabajo de reconocimiento de géneros y deconstrucción de los mismos, ha sido un avance gigantesco en la lucha contra el patriarcado. Pero precisamente porque ha llevado a la actual teoría de la diferencia, que será casualidad, pero es la que se defiende en todos y cada uno de los grupos de lucha antipatriarcal de los que he tenido constancia HOY, excepto en el Ministerio de la Mujer, claro.

¿Con que cara se quedan todos los grupos de hombres antipatriarcales surgidos en el seno de la teoría de la diferencia (y que por desgracia solo he tenido constancia de encontrar dentro de los movimientos sociales) si les decimos que todo su trabajo interior para romper con la criminilización de las emociones y la falta de respeto por la sexualidad femenina se puede ir al traste? Es que mirad, ahora resulta que nos hemos dado cuenta que la sexualidad no existe, que la regla se reduce a un sangrado mensual que duele porque vamos en contra de toda la biología, para nada es un ciclo sexual, y que en realidad queremos lo mismo que querían nuestras antecesoras hace décadas: ser como vosotros. Tener vuestros mismos "derechos".

El proceso lógico es simple e impecable: Se descubren los generos -> se corrobora que no nos gustan -> se quieren destruir -> ¿que són, donde empezaron y que estaban escondiendo?

Beatriz Preciado recurre a la manida solución prosistema de decir que aah, en esta vida todo es cuestión de gustos, destruyamos todo lo que huela a natural y que cada cual actúe como quiera. Vamos, lo mismito que te suelta cualquier jovenzuela de hoy plenamente inmensa en los roles femeninos de sumisión al poder patriarcal: El feminismo está superado porque yo hago lo que quiero, lo que pasa es que lo que yo quiero es someterme a Manolito, aunque me trate como una mierda y tiene la mano un poco larga.

Mira, te diré una cosa: Conozco hombres, que sin reconocerse homosexuales y sin tener ninguna gana de querer acostarse con hombres, han sentido, durante su proceso de deconstrucción de género, querer ser mujeres. Es lógico, te das cuenta que el género hombre ha hecho verdaderas barrabasadas, y como todavía te identificas con él y no has conseguido separarlo de ti, deseas de algún modo cambiar de sexo. A todos ellos les he visto superar esa etapa sin recurrir a la transsexualidad, y el motivo principal que yo le veo a eso es que ya estaban inmersos en una dinámica de lucha contra su género.

Lo que quiero decir es que yo respeto profundamente la transsexualidad, porque la entiendo, pero que no venga Beatriz Preciado ni nadie a decirme que es algo propio de la deconstrucción de géneros o del feminismo actual y que deberíamos estar luchando por conseguir tener acceso a fármacos que la posibiliten, porque la transsexualidad está estrechamente vinculada a una profunda asimilación de la binaridad de género. Se produce cuando con mucha razón rechazas el género en el que se te ha encasillado (que no tu sexualidad, que desconoces por completo) pero al no tener la noción de la artificialidad de los géneros tu mente se convence de que en realidad rechazas tu sexo e irremediablemente quieres pasarte al otro.

La deconstrucción de género ha posibilitado que lxs transexuales y transvestidxs dejen de sentirse como parias o enfermxs, porque han dado una explicación racional y emocional a su situación, pero a la vez creo que debería propiciar un descenso de esas tendencias, y creo que con la aparición y rápido asentamiento del feminismo de diferencia, lo está haciendo.

Ninguna persona que defienda sinceramente el instinto maternal y la sexualidad natural femenina te va a obligar a quedarte en casa amamantando, porque si te obliga es que no cree sinceramente en que eso sea natural. Sin embargo, creo que la experiencia demuestra que a una mujer que acaba de parir lo último que le preocupa es que le obliguen a hacer eso porque no me vienen a la cabeza ninguna que quiera separarse de sus criaturas, dentro de un entorno feminista, claro.

De hecho es que solo hay que ver en que clase de entornos progres e institucionales se defienden cosas como el derecho de la mujer a acceder al trabajo y a cobrar sueldos iguales al hombre (que está muy bien pero si se hace con ánimo de limitar la lucha feminista, mal asunto) y en que entornos se defiende el derecho de crianza, el parto en casa, la recuperación del útero, el proabortismo, la lactancia y el ciclo menstrual. No es en entornos conservadores, me parece a mi.

Si quieres puedes pasar por alto la reproducción, pero el patriarcado no lo va a hacer. Te crees que el patriarcado surgió porque a un par de tipos le caían mal las mujeres? No, el control, represión y suplantación de la sexualidad humana se ejerció para dominar la prole (la reproducción), por eso aparecen los maridos (que poseían a la mujer) y los padres (que poseen su fruto). Y el hecho de que la mujer haya sido la gran víctima visible del patriarcado (que no la única, pero quien habla por lxs niñxs imbecilizadxs y quien alza la voz desde el lado del opresor?) no ha sido casual, sino porque ella es quien pare y, al ejercer el vínculo sexual natural con sus criaturas, quien engendra humanxs poco dotadxs para la dominación y la opresión, y excesivamente dotadxs para la autorregulación y la ayuda mutua.
Y muchas especies animales tienen coitos de 15 minutos y partos dolorosos (o es que chillan mucho de placer :roll: ).
Me pones ejemplos de mamíferas pariendo en libertad? En serio, por curiosidad. Pero a lo mejor si chillan de placer, como han hecho muchas mujeres en partos orgásmicos. El coito es una palabra que se ha usado siempre para referirse a la penetración. Mucha gente tiene coitos de 15 minutos o ni tiene, y a la vez tiene unas relaciones sexuales plenas. Porque las relaciones sexuales son mucho más que coito, tanto para humanxs como para el resto de animales.

No le estaba dando ninguna connotación negativa a la expresión "mutaciones azarosas". Todas la vida de esta tierra es como es por mutaciones azarosas que han servido para adaptarse al medio.

Iba a decir que "efectivamente, un hombre nunca podrá ser mujer" pero al ritmo que va en el enloquecido proceso tecnocientífico tal vez tendría que tragarme mis palabras. Pero vamos, a ti te parecería normal que la naturaleza hubiera predispuesto que los peces cayeran en depresión por no tener piernas? No, la naturaleza, si es natural, nos satisface. Y si no es así, lo que nos molesta no puede ser la naturaleza sino algún tipo de manipulación cultural. Si una empresa de peces capitalistas vende unos implantes de piernas y empiezan a decirle a los peces que son una basura por no tener piernas, a lo mejor caen en depresión, pero es obvio que no se trata de que algunos peces hayan nacido en el cuerpo equivocado, con el deseo de tener piernas, sino de una manipulación cultural.

Otra metáfora y me explico: Una persona que se quiere suicidar no se quiere suicidar, sino que lo que quiere es dejar de sufrir, y ve el suicido como única alternativa.

Un hombre nunca siente que quiera ser mujer ni viceversa. Lo que les pasa a esas personas es que no se identifican con el género en el que les han encasillado, y con más razón que santxs, pero como ya he explicado antes, al no tener la noción de género y creer ciegamiente en la binaridad de género como algo natural, no ven otra alternativa que "sentir que están en el cuerpo equivocado y querer cambiar de sexo".

Efectivamente, cuando estas personas se hormonan y amputan partes de su cuerpo, están jodiendo de pies a cabeza su sexualidad, al igual que su salud en general.

Lo que me parece tan natural como que la gran mayoría de la gente tenga dos brazos es que la gran mayoría de la gente tiene o bien órganos sexuales masculinos u órganos sexuales femeninos. Sin contar genes y procesos hormonales. Que existe la binaridad sexual vamos.

El peso del patriarcado y sus roles de género los reconozco yo, lxs feministas de la diferencia y Beatriz Preciado y simpatizantes. Así que ese no es el tema. Lo primero que he dicho es reconocer que la mayoría del discurso de Preciado era pura deconstrucción de género y tenía toda la razón del mundo, pero es en esa minoría de discurso en la que deja caer la bomba atómica de que la sexualidad natural no existe.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 13 Nov 2009, 10:46

ya que a mi me parece que el postmodernismo donde se enmarcan la teoría queer y, más concretamente, todo el trabajo de reconocimiento de géneros y deconstrucción de los mismos, ha sido un avance gigantesco en la lucha contra el patriarcado.
Estamos básicamente de acuerdo, aunque yo no llamaría sólo "postmodernismo" a la razón de estos cambios.. Postmodernidad es un concepto muy escurridizo (y me da miedo que asquí a veces me parece que se utiliza postmodernidad como sinónimo de "negar lo natural").Yo no identifico "deconstrucción de los géneros" con el feminismo de la igualdad. El feminismo de la igualdad institucionalizado (con el que yo no me identifico para nada) no ha querido o logrado deconstruir el género. Una prueba es que casi todas las políticas institucionales tienden a mantener los roles de género como algo invariable.
Pero precisamente porque ha llevado a la actual teoría de la diferencia, que será casualidad, pero es la que se defiende en todos y cada uno de los grupos de lucha antipatriarcal de los que he tenido constancia HOY, excepto en el Ministerio de la Mujer, claro.
Bueno, pues no sé, quizá tenemos una percepción diferente.
¿Con que cara se quedan todos los grupos de hombres antipatriarcales surgidos en el seno de la teoría de la diferencia (y que por desgracia solo he tenido constancia de encontrar dentro de los movimientos sociales) si les decimos que todo su trabajo interior para romper con la criminilización de las emociones y la falta de respeto por la sexualidad femenina se puede ir al traste
??? Por qué debería irse al traste? Es una parte fundamental de la lucha antipatriarcal.
Es que mirad, ahora resulta que nos hemos dado cuenta que la sexualidad no existe, que la regla se reduce a un sangrado mensual que duele porque vamos en contra de toda la biología, para nada es un ciclo sexual, y que en realidad queremos lo mismo que querían nuestras antecesoras hace décadas: ser como vosotros. Tener vuestros mismos "derechos".
Y eso qué tendría que ver exactamente con lo que estamos hablando aquí? Cómo no va a existir la sexualidad? Yo lo que digo es que no hay una "sexualidad natural", no que la sexualidad no exista. A mí me parece más bien lo contrario; si de verdad existe esa sexualidad natural y biológica, y una naturaleza femenina y una masculina que consicionan nuestra sexualidad, sí que sería bastante inútil que los hombres se replanteran muchas cosas, si nuestro comportamiento es "natural y biológico" también lo será el suyo.

Por otra parte, deconstruir el género es incomptible con querer ser "como hombres", puesto que también se deconstruye el concepto hombre. Sobre todo por lo que hace a los "derechos". No se puede "pedir los mismos derechos" si a la vez se está manifestando lo opresivo de estos derechos. Ahí es donde creo que es incompatible una y otra cosa.
Vamos, lo mismito que te suelta cualquier jovenzuela de hoy plenamente inmensa en los roles femeninos de sumisión al poder patriarcal: El feminismo está superado porque yo hago lo que quiero, lo que pasa es que lo que yo quiero es someterme a Manolito, aunque me trate como una mierda y tiene la mano un poco larga.
Pues a la mayoría de gente que conozco que ha leído a Beatriz Preciado no le da igual que Manolito trate como una mierda a nadie y menos que tenga la mano larga... no creo que sea casual.
Mira, te diré una cosa: Conozco hombres, que sin reconocerse homosexuales y sin tener ninguna gana de querer acostarse con hombres, han sentido, durante su proceso de deconstrucción de género, querer ser mujeres. Es lógico, te das cuenta que el género hombre ha hecho verdaderas barrabasadas, y como todavía te identificas con él y no has conseguido separarlo de ti, deseas de algún modo cambiar de sexo. A todos ellos les he visto superar esa etapa sin recurrir a la transsexualidad, y el motivo principal que yo le veo a eso es que ya estaban inmersos en una dinámica de lucha contra su género.
Ahí creo que mezclas cosas muy diferentes. Yo no me siento capacitada para ponerme a juzgar la transexualidad, y creo sinceramente que no debemos hacerlo (lo que me cabrea de este hilo es básicamente eso). Pero los casos que conozco no han ido por donde tú dices. Y en cualquier caso, creo que sobre los motivos, las razones y las necesidades deberán opinar las personas que lo viven.
Lo que quiero decir es que yo respeto profundamente la transsexualidad, porque la entiendo, pero que no venga Beatriz Preciado ni nadie a decirme que es algo propio de la deconstrucción de géneros o del feminismo actual y que deberíamos estar luchando por conseguir tener acceso a fármacos que la posibiliten,
Deberíamos luchar por que cada persona tenga acceso a aquello que necesite para realizarse como persona, y ya decidirá ella qué necesita y qué no. Ese debate ya se da en grupos de transexuales, pero creo que el trabajo de todos es derribar el patriarcado y que desaparezcan los roles que oprimen a esas personas.
porque la transsexualidad está estrechamente vinculada a una profunda asimilación de la binaridad de género. Se produce cuando con mucha razón rechazas el género en el que se te ha encasillado (que no tu sexualidad, que desconoces por completo) pero al no tener la noción de la artificialidad de los géneros tu mente se convence de que en realidad rechazas tu sexo e irremediablemente quieres pasarte al otro
A mí siinceramente no me interesa esa evaluación de "por qué una persona rechaza su género" o "desconoce su sexualidad". Es una cuestión que yo no vivo, y no voy a decidir por otra persona. Me parece como si estuviéramos discutiendo si las lesbianas son "mujeres de verdad" o si hay que respetarlas aunque pensemos que son lesbianas porque han tenido un trauma con su padre, no sé.
Ninguna persona que defienda sinceramente el instinto maternal y la sexualidad natural femenina te va a obligar a quedarte en casa amamantando, porque si te obliga es que no cree sinceramente en que eso sea natural.
Sí, pero si entre todas (y todos) construimos el paradigma de que "querer ser madre es lo natural" y "es la madre quien debe cuidar a los niños porque esa es su naturaleza", reforzaremos una carga transmitida social y culturalmente que considera que la mujer que no quiere tener hijos o los tiene pero no quiere sarificar a ellos su vida por completo, sino realizarse también en otras áreas de su vida, es una especie de "enferma antinatural".
Sin embargo, creo que la experiencia demuestra que a una mujer que acaba de parir lo último que le preocupa es que le obliguen a hacer eso porque no me vienen a la cabeza ninguna que quiera separarse de sus criaturas, dentro de un entorno feminista, claro.
Claro, es que una vez se ha parido, no querer separarse de la cría también es natural (ahí sí acepto una explicación biológica). Cuando acaban de parir, claro. Ahora, separarse de las criaturas cuando son más mayores y pueden ser atendidas por otras personas sí que lo hacen muchas mujeres...
La experiencia también demuestra, pienso, que las mujeres que no tienen hijos no son "menos mujeres" ni están menos en contacto con su sexualidad antural.
Si quieres puedes pasar por alto la reproducción, pero el patriarcado no lo va a hacer.
Pues claro. Por eso me da tanto miedo equiparar sexualidad a reproducción, porque es lo que ha hecho el patriarcado en sus diferentes instancias siempre. Si se ha vinculado sexualidad a reproducción es precisamente para reprimir. Y entiendo que tu óptica no es esa, pero es que me siguen dando miedo esos argumentos.
No le estaba dando ninguna connotación negativa a la expresión "mutaciones azarosas". Todas la vida de esta tierra es como es por mutaciones azarosas que han servido para adaptarse al medio
Vale, pero:
No, la naturaleza, si es natural, nos satisface.
Y entonces, las personas que nacen con órganos de ambos sexos (para que se me entienda), no son "naturales"? Si la naturaleza es tan sabia, por qué los ha "hecho así"?
Si ser hombre y mujer son categorías cerradas y naturales, a qué vivene eso? De hecho, la medicina responde habitualmente tomando ese paradigma de la binariedad sexual y operándolos cuando son niños.
Si una empresa de peces capitalistas vende unos implantes de piernas y empiezan a decirle a los peces que son una basura por no tener piernas, a lo mejor caen en depresión, pero es obvio que no se trata de que algunos peces hayan nacido en el cuerpo equivocado, con el deseo de tener piernas, sino de una manipulación cultural.
Sí, pero si hablamos del "comportamiento natural de los peces con piernas", "sus ciclos naturales" y "su realidad profunda y esencial" no estamos planteando que sea cultural, no?
Un hombre nunca siente que quiera ser mujer ni viceversa. Lo que les pasa a esas personas es que no se identifican con el género en el que les han encasillado, y con más razón que santxs, pero como ya he explicado antes, al no tener la noción de género y creer ciegamiente en la binaridad de género como algo natural, no ven otra alternativa que "sentir que están en el cuerpo equivocado y querer cambiar de sexo".
Buf, ahí me parece que lo estás planteando como si las personas en esa situación no tuvieran ni idea de la diferencia entre género y sexo, no se plantearan nada sobre el género ni el patriarcado... Yo no creo que haya una varita mágica para situaciones así.
Lo primero que he dicho es reconocer que la mayoría del discurso de Preciado era pura deconstrucción de género y tenía toda la razón del mundo, pero es en esa minoría de discurso en la que deja caer la bomba atómica de que la sexualidad natural no existe.
Vale, pues ahí digo que, si la sexualidad antural exista, a mí se me generan muchas preguntas. Cuál es esa sexualidad natural? Es la que va ligada a la reproducción? Y si hay una sexualidad natural femnina, cuál es la sexualidad natural masculina?
Efectivamente, cuando estas personas se hormonan y amputan partes de su cuerpo, están jodiendo de pies a cabeza su sexualidad, al igual que su salud en general.
Pues dependerá de cómo vivan su sexualidad, no? Lo de la cirugía vale, afecta a su sexualidad, las hormonas no veo tan claro por qué.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 13 Nov 2009, 15:11

De alguna manera no nos tenemos que estar entendiendo, porque yo lo que opino y pensaba que estaba transmitiendo en mis mensajes es que "deconstrucción de género" y "feminismo de igualdad" son conceptos opuestos. Nunca el feminismo de igualdad se ha vinculado con ello. Y no porque lo rechacen, sino porque precisamente la idea de género propició una evolución del movimiento feminista desde la igualdad a otras cosas. O al menos hasta que llega este extraño neofeminismo de la igualdad y, al deconstruír géneros se le va la mano y empieza a deconstruir el sexo, y decir cosas como que la evidente binaridad sexual que podríamos observar si de repente nos desnudamos todxs no es tal, porque en contadas ocasiones se producen casos de hermafroditismo.

La sexualidad natural que yo defiendo no implica que a todos nuestros actos sexuales tengan que ser homogéneos, independientemente de la persona. Hay una inmensa bibliografía sobre recuperación del ciclo menstrual, desde libros bastante reformistas que aún usan un vocabulario digamos místico o espiritual, hasta libros que recurren a la biología, antropología, zoología o lo que haga falta, para quitar ese halo de misticismo y deidad en la sexualidad femenina. En todos ellos se hace especial incapié en lo personal e intransferible del ciclo menstrual y en la necesidad de descubrir el propio ciclo menstrual.

Por supuesto que cada cual puede y debe vivir la sexualidad como le plazca, pero no nos hacemos ningún favor negando la sexualidad natural y negando, especialmente, su búsqueda y recuperación, cuando hay tantas pruebas de su existencia. Hasta que no aprenda a vivir con mi sexualidad no podré vivirla a mi manera, porque como voy a saber hasta donde llega el largo brazo de los roles de género? Como saber que eso que hago "porque quiero" no lo hago en realidad porque un día me metieron en el cajón de los hombres o de las mujeres?

Y me parece normal que la gente que lea a Preciado tenga opinión desfavorable sobre el machísmo más cazurro porque a) los machistas cazurros no gustan de leer libros sobre feminismo, ni los del ministerio de igualdad y b) la gran mayoría del discurso de Preciado es deconstrucción de género (queer, feminismo de diferencia). Seguramente hasta yo disfrutaría la lectura y aprendería cosas si paso por alto el tema que he comentado en este hilo.

Juzgo la transexualidad porque la evidencia científica (que no la teoría) nos dice que tiene que tener un origen cultural. Y yo además tengo una opinión muy firme al respecto, que aunque discutible como cualquier opinión, no veo porque debería callarme. Se que este mismo planteamiento se ha aplicado durante años a la homosexualidad, pero a diferencia de este caso, la afirmación de que la homosexualidad es antinatural y no se encuentra en la naturaleza es sencillamente una mentira que se ha repetido hasta convertirla en verdad popular.

Las trampas intelectuales del conservadurismo para girar la tortilla de iniciativas que en origen iban por caminos opuestos se curan teniendo las ideas bien claras. El conservadurismo solo convence a quien simpatiza con el desde antes.

Si claro, las personas desarrollan independencia de las madres, pero cuando? Porque la ciencia, desde varias perspectivas, está sugiriendo que la lactancia es casi la norma hasta los 3 años, y no tienes que irte muy atrás para encontrar abuelas que cuentan que sus hijxs echában alguna mamadita incluso a los 6-7 años. Yo en este tema me sumo a la opinión del pediatra Carlos González, que en su libro "Bésame Mucho" sugiere que sean las criaturas las que decidan cuando quieren empezar a descubrir el mundo por sí solas, tener habitación propia, empezar a comer alimentos sólidos, etc. Esto es MUY poco compatible con bajas de maternidad, escuelas y guarderías, pero seguro que en páginas como www.crianzanatural.com podrás encontrar experiencias de madres que han tenido ocasión de aplicarlo, y vamos, que no parece que las criaturas estén dispuestas a separarse de sus madres con 3-4 años.

Estoy totalmente de acuerdo que parir no es un requisito para ser mujer ni para tener una sexualidad plena. De hecho, yo no simpatizo con el llamado "instinto de reproducción", porque creo que lo que hay es instinto de búsqueda del placer y expansión del mismo. La reproducción solo es una consecuencia ocasional de ello.

El patriarcado a reducido la sexualidad a la reproducción, pero si aceptamos que el patriarcado ha reprimido la sexualidad y negamos la vinculación original entre sexualidad o reproducción solo nos queda pensar que el patriarcado quería reprimir la sexualidad en sí, y creo que no es lo que la historia nos demuestra en tiempos pasados donde la sutilidad no se estilaba y a las mujeres se les arrebataba el fruto de su vientre de manera literal. A todo esto sumar que creo que otras ciencias también sugieren muy claramente esa vinculación natural.
Y entonces, las personas que nacen con órganos de ambos sexos (para que se me entienda), no son "naturales"? Si la naturaleza es tan sabia, por qué los ha "hecho así"?
Porque la naturaleza no tiene un diseño inteligente detrás. No es una diosa metafísica. La "sabiduría" de la naturaleza es tal porque se ha construido mediante millones de años de autorregulación con el medio mediante mutaciones azarosas, prueba y error, y equilibrio entre formas de vida. Se producen muchas mutaciones que no favorecen dicho equilibrio y no perduran, pero me niego a llamarlo errores porque tal vez en otro contexto sí lo favorecerían.
Sí, pero si hablamos del "comportamiento natural de los peces con piernas", "sus ciclos naturales" y "su realidad profunda y esencial" no estamos planteando que sea cultural, no?
Pero yo hablo de los ciclos naturales de las personas que tienen útero, ovarios, vagina, genes XX... no de las personas que conducen mal y no saben leer planos.

Sobre la sexualidad natural y el feminismo de diferencia se está escribiendo mucho (y mucho más hablando en los movimientos feministas) y si quieres saber al respecto no te lo puedo poner más fácil que recomendarte a Casilda Rodrigañez, que tiene 4 libros (uno de ellos muy escueto) y referencia todo lo que dice con mucha insistencia. Incluso te puedo decir que empieces por La represión... que es el más general. Están todos bajo copyleft y te los puedes descargar en su web.

Sobre la sexualidad masculina se está diciendo poco, y lo que se dice no convence, pero es que los roles de género masculinos son algo "muy nuevo", dentro de lo que cabe. Esperemos que del desprendimiento de las actitudes propias del género masculino surja la sexualidad masculina prepatriarcal. Si alguien conoce alguna lectura al respecto me encantaría saberlo.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 13 Nov 2009, 16:25

De alguna manera no nos tenemos que estar entendiendo, porque yo lo que opino y pensaba que estaba transmitiendo en mis mensajes es que "deconstrucción de género" y "feminismo de igualdad" son conceptos opuestos.
Bien, pues entonces estamos de acuerdo.
O al menos hasta que llega este extraño neofeminismo de la igualdad y, al deconstruír géneros se le va la mano y empieza a deconstruir el sexo, y decir cosas como que la evidente binaridad sexual que podríamos observar si de repente nos desnudamos todxs no es tal, porque en contadas ocasiones se producen casos de hermafroditismo.
Bueno, pues digamos que "se les va la mano" (para mí no), pero no me parecen "neofeministas de la igualdad", diga lo que diga el vídeo
Por supuesto que cada cual puede y debe vivir la sexualidad como le plazca, pero no nos hacemos ningún favor negando la sexualidad natural y negando, especialmente, su búsqueda y recuperación, cuando hay tantas pruebas de su existencia. Hasta que no aprenda a vivir con mi sexualidad no podré vivirla a mi manera, porque como voy a saber hasta donde llega el largo brazo de los roles de género? Como saber que eso que hago "porque quiero" no lo hago en realidad porque un día me metieron en el cajón de los hombres o de las mujeres
Yo eso lo prefiero llamar "descubrir la propia identidad", porque si la sexualidad natural es algo ligado a la biología y a lo evolutivo, lo que tedré que acabar decubriendo no es mi personal forma de vivir la sexualidad, sino aquella que se corresponde con mi "función natural". Y si hay una común a todas las mujeres, trendré que acabar adaptándome a ella.

Y lo del cajón... es que para mí ese es el problema, lo que estás planteando es precisamente decir que el cajón de los hombres y el de las mujeres está claro por naturaleza... Si aceptamos que "por tener ovarios eres mujer" y "sientes así", aceptamos que nos metan en cajones.

Sigo sin tener claro por qué como ejemplo de la sexualidad se pone el ciclo menstrual. Y he leído a Casilda Rodrigáñez, pero sigo sin entenderlo, lo siento.
Juzgo la transexualidad porque la evidencia científica (que no la teoría) nos dice que tiene que tener un origen cultural. Y yo además tengo una opinión muy firme al respecto, que aunque discutible como cualquier opinión, no veo porque debería callarme. Se que este mismo planteamiento se ha aplicado durante años a la homosexualidad, pero a diferencia de este caso, la afirmación de que la homosexualidad es antinatural y no se encuentra en la naturaleza es sencillamente una mentira que se ha repetido hasta convertirla en verdad popular.
En la naturaleza, una hembra no puede elegir ser o no ser madre, por ejemplo. O sea que, siguiendo esa misma lógica, las mujeres que no son madres son "antinaturales"
Yo en este tema me sumo a la opinión del pediatra Carlos González, que en su libro "Bésame Mucho" sugiere que sean las criaturas las que decidan cuando quieren empezar a descubrir el mundo por sí solas, tener habitación propia, empezar a comer alimentos sólidos, etc. Esto es MUY poco compatible con bajas de maternidad, escuelas y guarderías, pero seguro que en páginas como www.crianzanatural.com podrás encontrar experiencias de madres que han tenido ocasión de aplicarlo, y vamos, que no parece que las criaturas estén dispuestas a separarse de sus madres con 3-4 años.
Qué casualidad que siempre sean hombres a los que les parezcan maravillosas estas cosas del instinto maternal :D Bueno, eso no era un argumento, sólo una observación.

Vale, pues ya que estamos hablando de "lo natural", en ninguna espècie las crías deciden cuándo dejar de tomar leche o cuándo empezar a descubrir el mundo por su cuenta, son las madres (o los adultos) quienes las fuerzan a arreglárselas por sí solas.

Las escuelas, guarderías y bajas maternales actuales no tienen nada que ver con las necesidades de las madres ni de los niños, por supuesto, sino del capitalismo. No defiendo eso, que quede claro. Ahora bien, tampoco que las madres tengan que ocuparse de los niños hasta los 3-4 años en solitario, eso me parece innecesario (de hecho, bastante dañino para el crío, ya que no fomenta su independencia.

He trabajado bastante tiempo con niños de 3-4 años en el tiempo de comida, y estoy segura de que están preparados para separarse de las madres, muchas veces son las madres las que no quieren separarse de ellos, pero para mí eso tiene que ver con una actitud sobreprotectora (fruto también de la idea de maternidad abrsorbente patriarcal, en mi opinión).

Eso no debería ser incompatible con la lactancia, que estoy de acuerdo en que debería poder prolongarse hasta que el niño quiera (y 3-4 años está bien), pero es que los niños de 3 años no dependen de la leche para alimentarse y pueden lactar y ser cuidados por otras personas. El problema de las guarderías actuales, apra mí, es que los horarios están pensados para cubrir el horario laboral de los padres y además no son espacios educativos, muchas veces, y cuando lo son funcionan muy mal (bueno, funciona muy mal casi cualquier escuela actual). Pero tengo claro que para los niños y para las madres es mucho mejor la crianza comunitaria, y que los niños se socialicen con otros niños y otros adultos lo antes posible.
El patriarcado a reducido la sexualidad a la reproducción, pero si aceptamos que el patriarcado ha reprimido la sexualidad y negamos la vinculación original entre sexualidad o reproducción solo nos queda pensar que el patriarcado quería reprimir la sexualidad en sí, y creo que no es lo que la historia nos demuestra en tiempos pasados donde la sutilidad no se estilaba y a las mujeres se les arrebataba el fruto de su vientre de manera literal. A todo esto sumar que creo que otras ciencias también sugieren muy claramente esa vinculación natural.
Es que de una época "originaria antipatriarcal" sabemos muy poco, y yo no creo que podamos saber a ciencia cierta si esa "vinculación original" existía. Y si existía qué? Tengo que depender de lo que experimentaran las mujeres hace 10.000 años? Por qué?

Y cuáles son esas ciencias, qué sugieren?
Estoy totalmente de acuerdo que parir no es un requisito para ser mujer ni para tener una sexualidad plena.
Pues entonces, me parece contradictorio con lo anterior. Si hay una vinculación originaria que debemos recuperar entre sexualidad y reproducción, reproducirse debería ser una condición para esa "sexualidad plena"
La "sabiduría" de la naturaleza es tal porque se ha construido mediante millones de años de autorregulación con el medio mediante mutaciones azarosas, prueba y error, y equilibrio entre formas de vida. Se producen muchas mutaciones que no favorecen dicho equilibrio y no perduran, pero me niego a llamarlo errores porque tal vez en otro contexto sí lo favorecerían.
Ahí le vuelvo a ver un problema; si aceptamos eso (que las personas "hermafroditas", como se les ha llamado, son mutaciones azarosas), también cualquier científico carca te diría que lo mismo vale para las personas homosexuales, que no se reproducirían "de manera natural en consecuencia con su lógica sexualidad"....
Pero yo hablo de los ciclos naturales de las personas que tienen útero, ovarios, vagina, genes XX... no de las personas que conducen mal y no saben leer planos.
Sí, pero el problema es que llegas a un punto aprecido: decirle a una persona que no puede sentirse mujer porque ha nacido hombre, ya que las mujeres son personas que tienen útero, ovarios, vagina, etc. Que eso es "antinatural".
Sobre la sexualidad masculina se está diciendo poco, y lo que se dice no convence, pero es que los roles de género masculinos son algo "muy nuevo", dentro de lo que cabe. Esperemos que del desprendimiento de las actitudes propias del género masculino surja la sexualidad masculina prepatriarcal. Si alguien conoce alguna lectura al respecto me encantaría saberlo.
Eso no lo entiendo mucho, como la sexualidad masculina prepatriarcal al final sea que lo natural es ir violando a la que se te ponga por delante, aviadas vamos :roll:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Scum
Mensajes: 53
Registrado: 12 Nov 2008, 15:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Scum » 13 Nov 2009, 18:33

Argy, el tema es bien complejo y desde luego que son cosas que vamos a tener que repensar una y otra vez, y no creo que debamos desechar en bloque todo lo que dice el feminismo de la diferencia pero yo no creo que la sexualidad sea algo natural.

Que los hechos anatómicos y biológicos estén ahí es una cosa, y la interpretación que les demos, elaborando en torno a ellos la noción de “diferencia sexual” como diferencia binaria, es otra cosa. Que la sexualidad es construida culturalmente me parece bastante claro y no veo en qué forma podríamos descubrir esa supuesta naturaleza oculta. Lo que hace el feminismo de la diferencia es elaborar un nuevo discurso sobre la diferencia sexual reinterpretándola en sentido positivo y supuestamente emancipador. Estoy de acuerdo en que la sexualidad de las mujeres es reprimida, regulada y controlada, pero me podrías explicar en qué consiste esa supuesta sexualidad femenina natural que debemos recuperar?? es que nunca lo termino de entender.

Porque es que las mujeres, aunque en base al sexo/género que se nos ha asignado, compartimos unas determinadas problemáticas específicas, que solo nos afectan a nosotras, pues lo siento pero no somos lo mismo, ni sentimos lo mismo, ni deseamos lo mismo, ni tenemos los mismos intereses, y porque asimismo nuestras sexualidades son muuuy diversas. Lo que quiero decir es que, muchas de nosotras pensamos que lo que nos une es una situación social de subordinación, pero de ningún modo una “naturaleza” común como parece pretender el feminismo de la diferencia. Si ya nos ha jodido bastante que desde la ciencia, la religión, la psicología, etc se nos dijera lo que debíamos ser y hacer, lo que debíamos sentir y lo que debíamos desear, pues a mí ya me pone enferma que vengan ahora a hablarnos de nuestro “ cuerpo materno”, nuestra “predisposición y capacidad naturales para el cuidado”, y vuelvan a decir exactamente lo mismo, lo mismito, que los discursos patriarcales han dicho de nosotras, solo que ahora, presentándolo como algo positivo y ultrarrevolucionario. Que las mujeres tenemos que recuperar el poder sobre nuestro propio cuerpo creo que lo compartimos todas las feministas, pero es que de ahí a volver a hablar de instintos maternos y capacidades innatas para el cuidado hay un buen trecho.
Es verdad que el feminismo de la igualdad plantea muchos problemas Argy, yo tampoco me identifico con él y pienso que las personas no debemos amoldarnos a un modelo masculino de “lo humano” para obtener equidad, yo también comparto que las mujeres tenemos unas problemáticas específicas y que son necesarios los grupos de mujeres, entre otras cosas, pero algo muy problemático del feminismo de la diferencia, que creo que obvias, es lo terriblemente excluyente y prescriptiva que es su noción esencialista de “mujer”. Es por eso que a estas alturas me parece bastante peligroso seguir hablando de “la diferencia” femenina, en singular, de nuestra “verdadera naturaleza”, etc, más que nada porque nos vuelve a encerrar en un montón de prescripciones y mandatos, paradójicamente en los mismos de los que pretende liberarnos. Pues es que no, es que somos muchas las mujeres que no nos sentimos en absoluto identificadas con esa supuesta “diferencia femenina”. No quiero más discursos sobre lo que “realmente”, “verdaderamente” y “en esencia” significa ser “Mujer”, en singular.

Yo comparto con estas teorías que es problemática la distinción entre sexo y género, porque si bien ve la construcción sociocultural de los roles sexuales, al hablar de que el género es una interpretación cultural del sexo, nos sigue remitiendo al hecho de que sí existiría una naturaleza de la que derivarían los roles
de género. Desde luego que a mí me parece mucho más útil para el feminismo analizar las formas en que el discurso patriarcal ha construido la noción de diferencia sexual, con el fin de desnaturalizarla. ¿Por qué? Porque esto significa, simplemente, desnaturalizar formas de opresión. O es que todos los discursos sobre nuestro “instinto maternal” o sobre “el especial vínculo entre la madre y la criatura” no han servido sino para justificar la irresponsabilidad masculina en las tareas de crianza y cuidado? Es que acaso los varones no pueden desarrollar las actitudes y deseos de cuidado y protección con la misma intensidad??? por qué determinadas corrientes del feminismo empiezan a hablar sobre los profundos vínculos de la madre con la criatura en lugar de insistir en la responsabilidad de los varones en las tareas de cuidado desde el mismo momento del nacimiento?

Argy, las experiencias de las mujeres con la maternidad, el parto, la lactancia, también son absolutamente diversas, por no hablar de que para muchas mujeres la maternidad, el parto, la lactancia directamente no tienen ningún lugar en nuestras vidas. Las hay para las que la maternidad es una fuente inmensa de placer y las hay que son madres sin desearlo en absoluto porque es lo que se supone que deben hacer, o porque se las condena a una maternidad forzosa, las hay que disfrutan enormemente amamantando y las hay que no lo desean en absoluto mientras sienten culpabilidad por no sentir lo que se supone que una buena madre debe sentir.

Walter Kovacs mencionaba en la discusión el tema de la raza diciendo que para acabar con la opresión no debemos dejar de hablar de raza o de diferencia sexual. Pero es que que el concepto de raza, como el de diferencia sexual, también es cultural. Que existan personas con diferentes tonalidades de piel y rasgos físicos, significa que existen personas de distintos colores y formas, pero no explica en absoluto el concepto de “raza” que, como concepto, nace con la esclavitud. No podemos hablar de “raza” o “diferencia sexual” como si simplemente fuesen datos de la naturaleza ignorando cómo estos datos han sido marcados en un sistema social con un sentido político de jerarquización y opresión. También “hombre” y “mujer” como conceptos se definen en una relación social y no se pueden entender al margen de esa relación, es que no tienen sentido al margen de esa relación. Entonces vemos que es necesario deconstruir esas categorías tal como las ha construido esta cultura pero realmente nos libera hablar de naturalezas reprimidas cuando lo que hacemos es volver a naturalizar los roles maternales que nos han oprimido a las mujeres?

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 13 Nov 2009, 19:19

Este debate se me escapa porque Aquitania, como acostumbra a hacer en más de un hilo, prefiere mantener sus posiciones durante todo el tema sin dar nuevas respuestas a nuevos argumentos, manteniendo el mismo discurso todo el tiempo.

Pero haré unas aclaraciones:

-Lo natural existe. Parte de la naturaleza del ser humano consiste en producir cultura. Pero el ser humano, como especie, es heredero de varias cosas, entre otras, el binarismo sexual, que no el de "género", dicho binarismo se ha venido produciendo en toda su escala evolutiva, ¿en qué cabeza cabe que hubiera terminado al acabar con la aparición del Homo sapiens? El género es una construcción cultural, y por tanto, puede deconstruirse, modificarse o dejarse tal cual, pero sigue siendo algo cultural.

-Lo natural no impone obligaciones. Una sociedad puede imponer a sus miembros obligaciones en función de muchas cosas, como el sexo o la edad, pero eso no significa que dichas obligaciones provengan de la naturaleza humana. Dicho de otro modo, que seamos más viejos no nos obliga a ser "chamanes" o "brujos", del mismo modo que ser mujer no nos obliga a ser "madres" o "criadas". Sin duda, esto ha sucedido en algunas sociedades a lo largo de los tiempos, pero no es natural sino cultural.

-La dominación no es inherente al sexo masculino. Razonar que el hombre primitivo era un violador que tomaba lo que quería cuando quería es lo mismo que sugerir que el macho humano está configurado genéticamente para el dominio y no así la hembra. Esto es claro porque el hombre "primitivo" pertenece a la misma especie que nosotros. Sólo nos diferencia la cultura.

Y estaríamos diciendo que sólo mediante la cultura se pueden apaciguar esos instintos. Pero esto no tendría mucha validez, pues si lo natural fuera el dominio, éste siempre volvería a aparecer. Evidentemente, el dominio no es natural, sino cultural. Sin embargo, el pene o el cromosoma XY, sí que son bastante naturales.

En cualquier caso, las evidencias antropológicas y etnológicas tiran por tierra el argumento de que en las sociedades no civilizadas el sexo es impuesto, a diferencia de en la civilización. Algunas sociedades civilizadas incluso promueven o legitiman la violación de muchas maneras (como la nuestra u otras civilizaciones), y algunas sociedades indígenas prácticamente ni la conocen.

-Los intereses de los individuos no prueban ni desmienten los instintos ni, en general, nada de lo que llamamos la "cosa biológica". Los instintos funcionan al margen de lo que queremos, creemos, pensamos, deseamos y manifestamos. Están más allá de todo eso. Seguirán ahí aunque los neguemos. Del mismo modo que seguimos siendo estructuras orgánicas configuradas para la caza-recolección, pese a que nos dediquemos a actividades muy diferentes, seguimos siendo hombres y mujeres aunque queramos cuestionarlo.

-Las sociedades anárquicas (indígenas) también diferencian entre "hombre" y "mujer". Dichas sociedades ya viven en anarquía. Aquellos que lo niegan por "rabieta", entendiendo que la anarquía es únicamente lo que ellos creen que es, pueden negarlo. No importa. Son sociedades sin segmentación social, de estructura flexible, sin ningún sistema de gobierno ni órgano separado de la sociedad que la dirija. Eso significa que la diferenciación entre "hombre" y "mujer" no pertenece sólo al universo civilizado y es por tanto, patrimonio nuestro, sino que pertenece al ámbito de lo humano.

Muchos grupos de seres humanos aislados han demostrado realizar la misma diferencia. Esto es la mejor prueba que podemos tener de que dicha diferenciación, dicho binarismo, es patrimonio de toda la humanidad y siempre lo será.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Potlatch » 13 Nov 2009, 22:13

Vaya tangana, menos mal que estaba sin conexión :D . Los conceptos deFionn como siempre fuera de la historia. ¿No será que lo natural ha sido producido por la cultura, y no al revés? Rousseau hablaba de la tabula rasa para describir la naturaleza humana, y creo que es lo que haces tú para justificar el carácter agresivo de la civilización –éste autor pensaba que la sociedad civil pervertía al individuo que en sí mismo tenía todos los preceptos para seguir fiel a su bondad natural-

Lo natural no existe, lo artificial produce que haya cosas que consideremos como “naturales”. Pero esto no es un guiño a una mecanización completa de las cosas, sino materialista, ya que el desarrollo de formas de pensamiento al servicio de la vida pueden diversificar y ampliar algunos de nuestros horizontes, actualmente delimitados por conceptos que impiden que la transmisión de experiencias sean más transversales, entre otras cosas, porque eluden la dificultad intrínseca a la hora de analizar distintas realidades.

Muchas veces las palabras se utilizan de forma diacrónica (me incluyo en este aspecto), rompiendo con su evolución en el tiempo, otras porque nos gusta ser “objetivos” y aplicar visiones de las cosas a circunstancias que desconocemos por completo, de ahí lo de intentar psicoanalizar a los transexuales.
Cada verdad es subjetiva y tiene que necesariamente quedar ahí. Así nos ahorraríamos debates anclados en que a través de la mera descripción de los cuerpos se llega a la biología. No señores. Esa descripción, como explican, es producto de una razón histórica y por tanto no tiene otro carácter que establecer una norma y un convencionalismo para homogeneizar y encorsetar a los sexos. Por tanto, es una falacia de la dualidad de los sexos, porque no corresponde con la multiplicidad y la diversidad de los cuerpos, e intenta empaquetarlos en dicho binarismo. Todo cuerpo es distinto, aunque haya “semejanzas”, la taxonomizacíon es cosa ya de la ciencia. Aprovechando las “semejanzas” y las "diferencias" se ha construido esa reducción a dos.

La sexualidad no puede estar disociada del género, porque históricamente (desde el siglo XIX) no lo ha estado. Cada sexo tiene una identidad social detrás arraigada en el binarismo, con lo cual nuestros cuerpos y sus prácticas sexuales están ya condicionadas por una dualidad consustancial a realidades que impiden el desarrollo de las diferencias y peculiaridades de los cuerpos, para qué se definan.
La definición es muy importante, a este respecto, no existe un medio, un “ni uno, ni otro”, la biología te tiene que encorsetar un sexo para rentabilizar el cuerpo, cosificarlo, otorgarle una serie de valores y propiedades que se ajusten sí o sí con la masculinidad o la feminidad.

No hay contaminación, ni multiplicidad sexual, sino funcionalismo científico para naturalizar conductas asociadas al control de la sexualidad. Si entendiésemos los cuerpos desde la heterogeneidad, desde la yuxtaposición con otros, y en definitiva desde el contacto directo y cercano. La industria del falocentrismo que es el porno, caería por su propio peso, así como moralinas ancladas en esa falta de comprensión de lo diverso, o de lo queer sí queréis.

Los hermafroditas, por ejemplo, históricamente ha sido perseguidos, y lo continúan estando, porque la sociedad no tiene valores ajenos a “esas mierdas” ideológicas. Y todavía siguen sin ser analizadas con profundidad.
Por lo que, los conceptos y las definiciones no son neutrales, corresponden a contextos patriarcales decimonónicos.

Y hoy por hoy, aunque, el capital ofrezca al feminismo que parlotee y la posibilidad de tener “feministas radicalizadas en las universidades”, la realidad es que hay un desierto afectivo debido al patriarcalimo (entendiendo que este concepto tiene connotaciones distintas a las de antaño), entendido como exclusión de la conducta no normal. Si no vas “bien vestida” ya eres una “guarra”. Si abrazas o besas a un tío, un maricón perdido, y así podríamos seguir ad infinitum. Otro ejemplo de lo que digo: Mi padre a sí mismo no se considera machista, sin embargo, es mi madre la que lava, plancha y hace la comida. No, mi padre no se considera machista, tan sólo se considera hombre, y lo que se sale de su perímetro de visión, lo denomina “mariconada”.

El feminismo debe reivindicar la deconstrucción de los roles de género, porque son producto del patriarcalismo. Y así entender, el placer y la sexualidad no de forma dual, sino múltiple, cambiante, que va en consonancia con la intersubjetividad, con lo que a cada uno le apetezca ser y hacer en cada momento.

Dicho lo cual, el feminismo debe interpretar dicha teoría de una manera totalmente compatible con las luchas pro-abortistas y con todo un séquito de reivindicaciones que favorezcan la recuperación de los cuerpos, su conocimiento. ¿Para qué? para comprobar efectivamente, como el patriarcado los ha secuestrado, los ha producido, para que sea el desierto afectivo quien consolide una binariedad a todas luces reductora, sin entender que hay cuerpos que se escapan a la normas. Es más, todo los cuerpos se escapa a la norma.

Pd. De acuerdo con Scum y Aquitania. Fionn en su línea lamentable, nada nuevo.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Nov 2009, 10:30

Potlach, en su línea lamentable, nada nuevo. Sus conceptos como siempre, fuera de la ciencia. Ignora que el instinto y la programación evolutiva priman sobre el deseo, la subjetividad o cualquier otra cosa. Somos animales, no voluntades infinitas.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Potlatch » 15 Nov 2009, 11:10

Si con “instinto” te refieres a la carga emotiva o “irracional” que nos atañe, te diría que es cierto pero dicha “irracionalidad” no es impermeable a la “razón”, la reflexión, la comprensión de las cosas etc. Por otro lado, “mis conceptos” no están fuera de la ciencia, porque la ligüística en sí misma lo es.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 15 Nov 2009, 11:22

Fionn, tal como lo planteas, parece que el instinto y la programación evolutiva marquen la "naturalidad" o "antinaturalidad" de cualquier comportamiento humano. Yo estoy de acuerdo con Potlach cuando anteriormente ha señalado que lo natural es fruto de lo cultural; tal y como yo lo veo, la forma en que entendemos lo "natural" está totalmente condicionada por la perpcepción social de cada momento. Si no, la ciencia en este terreno sería algo estático e inamovible.

Me parece curioso que utilices en un modo despreciativo el hecho de que determinadas teorías de género tengan presecia en la universidad, pero luego te remitas a la ciencia como argumento de poder. No se hace ciencia en las universidades?

Ya lo había señalado antes, pienso; los mismos argumentos que utilizas sobre la programación evolutiva los ha utilizado la ciencia durante siglos para establecer que la homosexualidad era una desviación antinatural y peligrosa. Ahora esos mismos argumentos aplicados a la homosexualidad son rechazados por la mayor parte de la comunidad científica. Si fueran evidencias científicas inamovibles, cómo puede pasar eso?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder