sobre el aborto

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
cordobesa
Mensajes: 58
Registrado: 19 Oct 2009, 17:03

Re: sobre el aborto

Mensaje por cordobesa » 27 Oct 2009, 14:43

Si perdon aquitania, no se entiende lo que quise poner.
Sin embargo, por la falta de infomacion que hay, y porque seria mas facil para las mujeres que quedan embarazadas postergar la desicion sobre tener o no un hijo antes de que nazca, desgraciadamente, la naturaleza nos hizo asi
Para mi el mayor problema es que la mayoria de la gente no acepte o no sepa que el bebe ya siente a partir de los dos meses y que ya es tu hijo. A lo que voy no es para nada a juzgar a la que ya lo hizo, para nada. Hay situaciones desesperantes, yo podria yo juzgar a nadie. Pero tambien hay mujeres que no saben sobre el aborto, tipos de abortos, y de si el bebe sufre o no. Yo si creo en mayor informacion y por ejemplo legalizar el aborto antes de las 2 semanas. Lo que yo creo es que despues ya no es mas la vida de la mujer la que esta en juego sino la vida de ella y su hijo, que aunque no lo vea esta. Para mi seria lo mismo, dejar que nazca y cuando ya no lo queres tener mas (mucho gasto, me quede sin trabajo, esta muy enfermo y no tengo quien lo cuide, etc) matarlo. Porque eso nos parece tan cruel y no el aborto cuando esta en el vientre? Es solo porque no lo vemos.
Entiendo que hay situaciones desesperantes. Pero aceptemos que muchisimas de esas situaciones se podrian prevenir con acceso a preservativos gratuitos, mas informacion en las escuelas, y legalizacion del aborto en un periodo inicial. No tengo una respuesta perfecta para esto, como nadie tiene una perfecta para nada. Solo creo que aprobar una ley que mate un bebe mayor a los 2 meses ya es asesinato de tu propio hijo. Lo lamento, es lo que pienso. NO podria juzgar a alguien que no tiene la informacion y toma una desicion en un momento de desesperacion. No creo que exista ninguna madre que mataria a su hijo si supiera lo que realmente esta haciendo. Nada puede ser peor que la muerte de ese hijo.
La falta de informacion, el sacarse el problema de encima rapido, "ojos que no ven corazon que no siente", miedo a lo desconocido, ganas de ganar dinero del abortista, etc. son lo que llevan a esas mujeres al aborto. Un sistema mas justo para las mujeres deberia incluir mas opciones que simplemente matar un nino.
El proceso de adopcion deberia ser facilitado tambien, deberia ser mas facil.
Espero haberme explicado mejor.
Salud!!
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido"

cordobesa
Mensajes: 58
Registrado: 19 Oct 2009, 17:03

Re: sobre el aborto

Mensaje por cordobesa » 27 Oct 2009, 14:48

joanarchy escribió:Espero no escandalizar, no es mi intención, :) pero no sólo estoy a favor del aborto incondicionalmente, tambien he llegado a sentir sincera compasión y respeto hacia algunas madres que han acabado con la vida de sus hijos después de nacidos, primero por no estar yo en su circunstancia y segundo porque ante la falta no sólo de información, sino de medios para que las madres podamos ocuparnos dignamente de nuestros hijos se me hace inmoral entrar a juzgar la decisión de cualquiera.
Es una de tantas cuestiones donde veo que antes de juzgar las consecuencias, habría que erradicar las causas.
Precisamente, la seguridad de que todo ser vivo siente, puede llevar a eliminar ese sufrimiento de raíz ante la ineludible fea realidad para muchas mujeres. Salut
De acuerdo con la compasion hacia la madre. Como ya dije, si hubiera mas informacion y mas opciones ninguna madre mataria a su hijo. No es justo para la mujer tener que hacerse cargo de un hijo, pero para mi el hijo ya existe. No creo que haya que juzgar las madres, como ya dije:
Informacion, medios anticonceptivos, pastilla dia despues, aborto <2 meses, facilidades para insertar al nino en la sociedad, etc.
NO veo posible en mi cabeza sacarnos el problema de encima matando un bebe. La unica diferencia entre un bebe recien nacido y el feto es que no le viste la cara.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido"

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: sobre el aborto

Mensaje por Aquitania » 27 Oct 2009, 14:58

Sí, cordobesa, si yo estoy de acuerdo con todas las demás soluciones que propones, desde luego reducirían el número de abortos y eso sería mejor para las mujeres. Pero no puedo estar de acuerdo con esto:
Para mi seria lo mismo, dejar que nazca y cuando ya no lo queres tener mas (mucho gasto, me quede sin trabajo, esta muy enfermo y no tengo quien lo cuide, etc) matarlo. Porque eso nos parece tan cruel y no el aborto cuando esta en el vientre? Es solo porque no lo vemos.
No, lo que pasa es que cuando ya ha nacido , además de que no es lo mismo que un feto de dos meses, ya no forma parte del cuerpo de la madre, y ésta lo puede dar en adopción.

Y a los dos meses de embarazo no es un bebé, sienta o no sienta, es un embrión.
Sobre lo que planteas respecto al sufrimiento del embrión, si el problema para tí es que el tipo de aborto que se realiza causa sufrimiento del embrión o feto, no sería más sencillo apostar por otro tipo de aborto (me refiero a la intervención médica) que fuera diferente?
No creo que exista ninguna madre que mataria a su hijo si supiera lo que realmente esta haciendo. Nada puede ser peor que la muerte de ese hijo.
Pues si esa mujer no quiere ser madre ni llevar adelante el embarazo desde luego que su hijo no es, si no hay madre no hay hijo.
ganas de ganar dinero del abortista,
Por algo pedimos que el aborto sea gratuito.
Yo si creo en mayor informacion y por ejemplo legalizar el aborto antes de las 2 semanas.
Perdona, cordobesa, pero eso contradice lo que dices 2 mensajes arriba, cuando has dicho que toma un mes saber si estás embarazada. Antes de las dos semanas no se puede saber si hay embarazo o no, no se puede tomar ninguna decisión.
Solo creo que aprobar una ley que mate un bebe mayor a los 2 meses ya es asesinato de tu propio hijo.
El término asesinato exige "matar a una persona". Y un embrión de 2 meses no es una persona, o sea que no puede haber asesinato, de la misma forma que, como digo antes, no es "tu hijo".
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: sobre el aborto

Mensaje por yoSkAn » 27 Oct 2009, 15:18

aparte de que como dice aquitania, el problema es que es cierta mentalidad represora la que hace que se atrase el momento idóneo del aborto, con el clásico "no sé qué hacer, yo no me veo preparada para ser madre...pero...", me gustaría que no se utilizaran los argumentos de sensibilidad embrionaria, y de reacción al estímulo como una excusa apra decir que es un ser vivo, per sé.

Tú vesícula biliar tb tiene nervios asociados a ella y respoonde a los estímulos. Hínchate a cordero y a vino un fin de semana y prueba las reacciones de tu vesícula y tu hígado.

leches, son células en activo, obviamente responden a estímulos. La catalogación de ser vivo es algo mas complejo que un hipotálamo...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: sobre el aborto

Mensaje por Diskoteque » 27 Oct 2009, 17:11

NO veo posible en mi cabeza sacarnos el problema de encima matando un bebe. La unica diferencia entre un bebe recien nacido y el feto es que no le viste la cara.
Bueno, no. Una diferencia importante es que uno ha nacido y el otro no.

tambien he llegado a sentir sincera compasión y respeto hacia algunas madres que han acabado con la vida de sus hijos después de nacidos, primero por no estar yo en su circunstancia

Me suena bastante bárbarica esta afirmación. "En la circunstancia" de otra persona nunca se va a estar al 100%, no por ello se puede justificar cualquier cosa que haga.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

MARCOPOLO
Mensajes: 2
Registrado: 27 Oct 2009, 17:40

Re: sobre el aborto

Mensaje por MARCOPOLO » 27 Oct 2009, 17:47

despues de tanto tiempo de tratar de ser padre y al parecer casi imposible y de tratar con varios medicamentos como el viagra online para la disfuncion el aparente milagro se dio y ahora soy padre,y no hay forma de poder entender como es posible que sea tomado en cuenta el aborto com algo legal en algunos lugares yo solo me pregunto legal para quien? para Dios o para la sociedad....

[Editado por Alasbarricadas.org: posible spam]

cordobesa
Mensajes: 58
Registrado: 19 Oct 2009, 17:03

Re: sobre el aborto

Mensaje por cordobesa » 27 Oct 2009, 19:43

Aquitania, me parece acertado tu planteo sobre que si no hay madre no hay hijo. Pero eso no me puede convencer de ninguna manera a pensar que la solucion es matar el "embrion".
Con lo de no al aborto de un embrion mayor a 2 semanas, me equivoque al tipear, quise decir 2 meses.
Parece que el problema seria como definir persona, a partir de cuando.

yoSkAn, el tema de comparar la vesicula biliar con el embrion no me parece correcto.
1-La vesicula biliar tiene tu DNA, el del embrion tiene su propio DNA.
2-La vesicula esta controlada por tu propio sistema nervioso, el embrion tiene el propio.
3-El embrion se mueve a voluntad, yo he visto a mi hijo rascarse la panza en una ecografia a los 3 meses. Pero bueno, digamos que es poco cientifico.
4-Embriones que salen del cuerpo de la madre a los 5 meses tienen posibilidad de seguir vivos. Que diferencia tienen con los que todavia estan adentro? QUizas esa podria ser una de las forma de determinar cuando es persona, cuando tienen autonomia de vivir fuera del cuerpo de la madre.

Yo no quiero culpar, no quiero que se siga con los abortos clandestinos, no quiero dar clase de moral (nada mas lejos de mi).
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido"

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: sobre el aborto

Mensaje por Aquitania » 27 Oct 2009, 23:52

Aquitania, me parece acertado tu planteo sobre que si no hay madre no hay hijo. Pero eso no me puede convencer de ninguna manera a pensar que la solucion es matar el "embrion".
Bien, lo único que yo quería decir es que entonces no podemos hablar de madres matando a sus hijos.
QUizas esa podria ser una de las forma de determinar cuando es persona, cuando tienen autonomia de vivir fuera del cuerpo de la madre.
Bien, yo estoy de acuerdo con eso, pero a ese momento se le llama nacer. Y lo de no matar después del nacimiento está bastante consensuado, pienso.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Rousa
Mensajes: 27
Registrado: 21 May 2008, 11:53

Re: sobre el aborto

Mensaje por Rousa » 28 Oct 2009, 13:40

Volviendo a lo que ha expuesto anteriormente el dilema del aborto no es un tema "moral" sobre vida o no vida, efectivamente todo ser vivo tiene vida "elemental querido Watson", el conflicto surge cuando con nuestras decisiones estamos matando vida, y no seamos hipócritas al margen de este tema, matamos todos los días al comer, al pisar la hierba, al echarnos un desodorante, un anti-hongos..., y no digamos al comer carne, pescado....
La vida y la muerte es parte de lo mismo y en este caso del aborto están intimamente unidas estas dos partes de nosotras.
Había comentado que no es cuestión de estar a favor o en contra, yo estoy "en contra" porque es una agresión a mi cuerpo, pero lo "necesito" o lo puedo necesitar en determinadas circunstancias y "necesito" poder realizarlo en las mejores condiciones.
En toda la historia de la humanidad en determinadas situaciones de hambre, escasez, o otras realidades difíciles para la mujer se ha abortado... en todas las culturas (a Marruecos se iba abortar desde España), lugares y de todas las edades.
El problema está en otra parte ¿Porqué no existen métodos anticonceptivos seguros e inocuos para nosotras? ¿Porqué se hace negocio de nuestro cuerpo? ¿Porqué se nos trata como enfermas? ¿Porqué se nos niega el conocimiento de nuestro cuerpo y poder autogestionar nuestros problemas?.
Y mientras existan todos estas barreras al conocimiento del propio cuerpo necesitamos tener la posibilidad de abortar en condiciones seguras y lo más rapidamente posible para no generar más traumas.
El aborto no es una cuestión moral ,es un problema grave para muchas mujeres en situaciones difíciles y simplemente queremos tener esa opción en condiciones seguras.
Salud

Avatar de Usuario
pris.alibare
Mensajes: 98
Registrado: 10 Oct 2009, 21:38

Re: sobre el aborto

Mensaje por pris.alibare » 28 Oct 2009, 22:13

pues yo tambien coincido en el hecho de que hay otros metodos como dar en adopcion, pero si una madre que llega a estas circunstancias ha pasado por mucho me imagino, todas las mujeres que abortan no lo hacen por placer, creo que para que una madre decida hacerlo tuvo que pasarle algo fuerte y un niño producto de una violacion o no deseado por lxs progenitorxs talvez nunca debio de nacer, al fin y al cabo vendria a sufrir con malos tratos y en un orfanato tambien sufriria. De mi parte pienso que seria injusto que una criatura inocente sufra por causa de un sistema que niega a la mujer a elegir y que se convierta en madre a la fuerza maltratando al niño volviendo a la redundancia.
ContraCultura
Contra el Fascismo
ContraCultura
Contra el Sistema

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: sobre el aborto

Mensaje por angry_brigade » 28 Oct 2009, 22:58

Si no se cree en el "alma", un feto en las semanas de gestación en las que se defiende la libertad de la mujer para abortar no es una persona.

Ni siente ni padece, no tiene un cerebro que tenga sentimientos y pensamientos. No te estás planteando que estás matando a un niño, es que no es un niño, es un embrión. Sería un niño si llegase a nacer, pero es que aún no lo es.

Aun teniendo esto claro, como son convicciones morales y no certezas absolutas, hay que tener una sexualidad responsable. No vaya a ser que exista el alma y mandes a esa pobre alma durante toda la eternidad al limbo :roll:

Para mi lo ideal es no abortar, son los métodos anticonceptivos. Cada vez que me pongo a follar no puedo olvidar que de ello puede acabar naciendo una persona. Pero ¿qué haces si se te rompe un condón? pues tomar la postcoital y punto. Tenemos en nuestra mano la posibilidad de follar sin que haya embarazo, pues hostias, a follar poniendo las medidas necesarias para evitar estos dilemas morales, que es que no sabemos realmente la suerte que tenemos de poder decidir de un modo tan sencillo. Si algo sale mal, joder, la postcoital y ya está. Si esto se tiene claro, no hay abortos.

Y para esto, aparte de que la mujer lo tenga claro, los primeros que lo tenemos que tener claro somos los hombres. Si no hay método anticonceptivo no hay coito. Sé responsable de lo que haces y de donde la metes, que no cuesta nada. Y si no, pues te la machacas en casa, pero no es ni medianamente serio pensar que "no va a pasar nada", claro que puede pasar, gilipollas. Si no quieres problemas, no lo hagas sin poner los medios adecuados para no tener problemas. Y luego no vengas con el rollo de que "solamente las mujeres deciden", falso, tú decides el primero si puede pasar o no que dejes embarazada a una mujer. Si no lo tienes claro, no la metas. Tú decides. Que ni pastilla ni hostias, si no sabes si esa persona toma la pastilla y lo hace correctamente, te la enfundas, y si pasa algo con el condón, te aseguras de que tome la postcoital, que se supone que si tienes confianza para follar, la tienes para que si te dice que pone remedio, lo pone. No folles con cualquier imbécil y te evitas quebraderos de cabeza.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: sobre el aborto

Mensaje por yoSkAn » 30 Oct 2009, 10:43

angry_brigade escribió:Y para esto, aparte de que la mujer lo tenga claro, los primeros que lo tenemos que tener claro somos los hombres. Si no hay método anticonceptivo no hay coito. Sé responsable de lo que haces y de donde la metes, que no cuesta nada. Y si no, pues te la machacas en casa, pero no es ni medianamente serio pensar que "no va a pasar nada", claro que puede pasar, gilipollas. Si no quieres problemas, no lo hagas sin poner los medios adecuados para no tener problemas. Y luego no vengas con el rollo de que "solamente las mujeres deciden", falso, tú decides el primero si puede pasar o no que dejes embarazada a una mujer. Si no lo tienes claro, no la metas. Tú decides. Que ni pastilla ni hostias, si no sabes si esa persona toma la pastilla y lo hace correctamente, te la enfundas, y si pasa algo con el condón, te aseguras de que tome la postcoital, que se supone que si tienes confianza para follar, la tienes para que si te dice que pone remedio, lo pone. No folles con cualquier imbécil y te evitas quebraderos de cabeza.
ole, ole y ole
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Invectiva Incendiaria
Mensajes: 727
Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
Ubicación: A la vera del viento solano

Re: sobre el aborto

Mensaje por Invectiva Incendiaria » 30 Oct 2009, 14:57

angry_brigade escribió:Ni siente ni padece, no tiene un cerebro que tenga sentimientos y pensamientos.
Si bien es cierto que no es necesario tener cerebro para sentir, ya padecer y pensar entra dentro de otra categoría.

Lisbeth
Mensajes: 34
Registrado: 24 Ago 2009, 12:37

Re: sobre el aborto

Mensaje por Lisbeth » 31 Oct 2009, 18:58

Estoy en desacuerdo con la reforma del aborto. LA ley actual está bien como está ahora y si hace falta una modificación es para aplicarla de forma restrictiva y no ampliada: se aplica en tres supuestos despenalizados en el que sopesa los bienes jurídicos en conflicto; es una ley mesurada y en relativo equilibrio. La ley de plazos es el camino a la mercantilización del útero femenino.

Soy profundamente feminista y por ello afirmo categóricamente que el aborto encadena a las mujeres a una cultura basada en las relaciones sexuales vacuas, sin fondo, sin profundidad; el aborto libre y la píldora del día después nos hacen caer bajo el yugo de las clínicas abortistas, de la industria del sexo, de las farmacéuticas, de la publicidad, del diazepan y del prozac; nos hace débiles y manipulables en un mundo dominado por el consumismo fácil y el beneficio rápido, aleja de nosotras el principio de la vida y de la responsabilidad que eso conlleva.

Las mujeres tenemos el privilegio y la responsabilidad de dar la vida; no podemos mirar para otro lado; no podemos caer en las mismas conductas de los hombres frente al sexo PORQUE ELLOS NO VAN A SUFRIR EL ABORTO, ni saben qué significa gestar una vida.
Decididamente no a la reforma de la Ley del aborto; no al sexo irresponsable. Seamos mujeres, no hombres con vagina; no repitamos sus errores; respetemos nuestro cuerpo, nuestras inclinaciones naturales que nos hacen ser más frías y selectivas respecto a los encuentros sexuales.
Reandemos el camino; nuestras abuelas apenas puedieron elegir pareja sexual; elijamos nosotras en libertad, pero con responsabilidad.
Una niña de 12 años NO está preparada para el sexo. El sexo es algo fantástico pero serio y así e.stá impreso en nuestros genes humanos de hombres y mujeres

Avatar de Usuario
Condenado
Mensajes: 536
Registrado: 29 Ene 2009, 13:02
Ubicación: Ubicua

Re: sobre el aborto

Mensaje por Condenado » 01 Nov 2009, 00:08

Al hilo del "alma", el "espíritu", y demás supercherías, dejo a continuación un artículo bastante interesante con el que me he encontrado. Las afirmaciones de los católicos, antiabortistas, etcétera, son aquí enfrentadas a fenómenos biológicos conocidos que las invalidan. Independientemente de lo que cada cual piense sobre las valoraciones que hay al final en torno a la legislación mexicana y sus contenidos (que no conozco, por cierto), creo que el texto merece ser leído. Especialmente por quien piense que una pretendida espiritualidad es motivo para condenar a una mujer embarazada sin desearlo a ser madre, o para calificar de asesinato el aborto de un embrión.
La gestación humana y el aborto temprano: una perspectiva racional

Por Hernán Toro

El debate sobre el aborto es difícil por su carga emotiva. Quienes se oponen llaman homicidas a quienes lo practican. Por el contrario, quienes lo defienden postulan que el embrión no es una persona. Por eso, antes de decidir la naturaleza del embrión, hay que saber la realidad biológica sobre la reproducción. Sólo al comprenderla a fondo, se puede concluir sobre los argumentos propuestos. Este artículo pretende brindar precisión en algunos conceptos equívocos e informar de algunos detalles sorprendentes y poco conocidos.

El homicidio es causar la muerte de una persona y por tanto es fundamental comprender qué es una "persona". La exploración del campo semántico de esta palabra muestra características necesarias: individualidad, capacidad de pensar, experimentar sentimientos, tener autoconsciencia, etc. La naturaleza mental de estas cualidades determina una diferencia fundamental entre "ser humano" y "persona". El primero es cualquier miembro nuestra especie en cualquier etapa de desarrollo; por el contrario, una persona es más que un ser humano: es un ser humano con al menos un mínimo de actividad cerebral. Por ejemplo, un óvulo fecundado (zigoto) es un ser humano pero no es una persona; por el contrario, un feto con más de 4 meses ya puede presentar actividad cerebral que permitiría considerarlo una persona en estado incipiente. Esta peculiaridad de que las personas se caracterizan por su vida mental, es la que valida el concepto de "muerte cerebral" de la medicina moderna: un ser humano puede estar vivo sin que viva la persona que otrora fue.

La postura del dios Bíblico sobre el aborto asombraría al creyente común pero esto no obsta para que los opositores al aborto lo rechacen por creer en un "alma" infundida en el zigoto por Dios. Eso lo haría "una persona". Creen también que su dotación genética se determina al unirse óvulo y espermatozoide (gametos) y eso lo haría ya "individuo humano". Creen que al permitirle "el desarrollo natural", se llega invariablemente a un bebé y por ello consideran su interrupción como un acto equiparable moralmente a un homicidio; esto hace que se opongan a las píldoras que evitan la implantación del embrión en el útero. De hecho, muchos creyentes sólo aceptan métodos de control natal "abiertos a la vida" (método del ritmo) porque lo contrario iría contra la Voluntad Perfecta de Dios para engendrar hijos. El extremo es la postura Católica de que "es ya un hombre aquél que lo será", basada en una hipotética "persona en potencia" en el embrión.

Esta postura antiabortista desconoce hechos básicos de la reproducción humana, lo que los lleva a errores que se aclaran a continuación:

1). La dotación genética no se determina al momento de la unión de los gametos. La segunda división meiótica del óvulo ocurre sólo a partir del momento de dicha unión. Esa división recombina de manera aleatoria los genes aportados por la madre, de tal forma que ocurre una especie de "lotería genética" que dura hasta 24 horas a partir de la unión de los gametos. Como en dicho instante no hay identidad genética, no puede haber persona.

2). Ni siquiera cuando hay determinación genética, el destino natural del zigoto es formar un niño. Se estima que por fallos naturales en la implantación y abortos espontáneos, cerca del 60% de los zigotos se pierden sin que la mujer lo perciba. Si los zigotos fueran "personitas indefensas" estaríamos hablando de la mayor catástrofe de salud pública de toda la historia: la muerte continua y natural de cerca de dos terceras partes del relevo generacional en cada momento histórico, sin que ninguna confesión religiosa, ningún partido político, o ningún gremio médico emitiera su alerta, ni pidieran presupuesto nacional para investigar cómo reducir esta mortandad. El que incluso los médicos católicos antiabortistas se hagan los de la vista gorda ante este hecho, dejando morir "naturalmente" a todos esos embriones con tranquilidad, muestra algo evidente: en el fondo saben que el embrión no es una persona.

3). El que haya identidad genética no implica que haya una persona. Cuando hay división temprana, un solo zigoto puede dar origen a dos, tres, o más embriones viables: gemelos idénticos. De hecho, cuando se hace artificialmente en un laboratorio se llama "clonación". Si la división de un embrión (ser humano) produce dos o más humanos viables, entonces el embrión como ser humano es divisible, lo que viola la definición más fundamental de individuo (que no se puede dividir). Si el embrión humano por división puede producir varios seres humanos, entonces el embrión es divisible y por tanto no es una persona.

Para asimilar lo anterior, los creyentes se inventan la explicación de que Dios infunde almas a los embriones divididos para formar "personitas". Pero dejando a un lado el problema de cuál se queda el alma original y cuáles reciben almas nuevas, esto trae otro problema para el dogma de que la vida es un "don de Dios". Si un genetista decide crear incontables clones de un embrión, ¿Dios crearía almas a voluntad del genetista, una para cada clon? ¿Donde queda la soberanía de Dios sobre la vida humana si crea almas a voluntad del genetista? ¿O acaso Dios no les crea almas por considerar abominable esta práctica, y el experimentador estaría creando vida humana sin alma? Los dogmas religiosos suelen desmoronarse ante la investigación moderna. Este choque es aún más fuerte cuando se considera la clonación a partir de células somáticas de un adulto: ¿Creará Dios almas humanas para embriones creados "abominablemente" a partir de células de un riñón o del cabello? Es comprensible que las religiones impidan la investigación con células pluripotenciales: esta tiene demasiadas consecuencias peligrosas para sus dogmas.

Hay fenómenos naturales más aterradores aún para el creyente en almas. Un par de embriones con dotación genética diferente, pueden fusionarse en un solo embrión conocido como "quimera". Estos individuos, cuando logran sobrevivir, tienen dos códigos genéticos distintos al mismo tiempo, y a veces tienen los dos sexos a la vez (hermafroditismo). El golpe teológico de este hecho es aún más terrible. ¿Qué ocurre con el par de almas cuando un par de zigotos se funden para dar origen a una quimera? ¿Queda un embrión con dos almas? ¿Estas se funden? ¿Qué sentido teológico puede tener la creación de un alma para luego fusionarla con otra o volverla a eliminar incluso antes de salir del vientre materno? Todas estas preguntas preocupantes para los creyentes son tan absurdas racionalmente como las discusiones medievales sobre el sexo de los ángeles. Estos mitos son irrelevantes desde el punto de vista científico e intrascendentes para la ética humana.

Queda demostrado que un zigoto o un embrión no es ni real, ni potencialmente, una persona: su desarrollo depende de circunstancias externas. Puede no implantarse o ser abortado naturalmente en un 60% de casos; puede dividirse para dar origen a otros embriones; dos embriones pueden fusionarse para dar origen a quimeras humanas, etc. Todo esto demuestra que el embrión no es un individuo humano, y por ende no es una persona. Todo el edificio teológico de la infusión del "alma humana" en la concepción se cae aparatosamente ante los hechos científicos. Irónicamente, Santo Tomás de Aquino señalaba la infusión del espíritu a los 40 días de la concepción, mientras que San Agustín de Hipona era más razonable al localizarla muy adelante en la gestación, sólo cuando el feto estaba animado, lo que tiende a coincidir con el concepto científico de cuándo podría comenzar a considerársele persona5 .

¿Cuál debe ser una postura razonable, científica y ética respecto al aborto? Es simple. Toda la ciencia moderna ha establecido fuera de toda duda que la persona es el resultado del funcionamiento del cerebro. Cualquiera que, como este autor, haya tenido la tristeza de ver cómo seres amados se van diluyendo y desdibujando por un mal de Alzheimer, o quien haya visto el deterioro de la personalidad tras una lesión cerebral, llega a la misma conclusión de Héctor Abad Faciolince en su obra "El olvido que seremos": el "espíritu" no sólo no es inmortal, sino que es más mortal que el cuerpo. Sin cerebro, no hay persona.

Eliminar al embrión mientras no haya un sustrato neuronal suficiente para albergar personalidad, no puede ser considerado homicidio por ninguna persona racional y ética. Es irrelevante que el paso de humano a persona sea gradual: hay momentos antes de los cuales es imposible que exista personalidad (3 meses), y otros después de los cuales ya es evidente que hay un feto que comienza a experimentar la vida intelectiva porque percibe su entorno, siente y reacciona (unos 4 meses). El límite para permitir el aborto debe estar antes de que haya un sistema cerebral activo, sin que importen en absoluto las razones que muevan a la mujer a tomar esta decisión; así es la acertada legislación recientemente aprobada en México. Cualquier intento de aborto después de esta etapa debería estar prohibido, excepto en casos donde estuviera en riesgo la vida de la madre.

Para terminar, es indispensable analizar el argumento más falaz de los esgrimidos en el debate sobre el aborto: el que dice que como el embrión es una persona en potencia, entonces su aborto es homicidio. Dicha postura, el núcleo de la postura cristiana contra el aborto, es una mentira por punta y punta. La primera mentira es afirmar que el embrión en etapas tempranas es una persona; ya se probó que puede no ser ninguna (aborto natural espontáneo en el 60% de los casos), puede terminar siendo varias (gemelos idénticos y clones), o incluso puede llegar a ser "media persona" (cada uno de los embriones que se fusionan en una quimera). Esto implica que el embrion ni siquiera es una persona en potencia. Pero supongamos que el embrión fuera una persona en potencia. ¿Eso lo hace ya lo mismo que una persona? No. Un mendigo con instinto y talento gerencial (millonario en potencia) no es un millonario. Una semilla (árbol en potencia) no es un árbol. Una persona viva (cadáver en potencia) no es un cadáver. La ciencia, la lógica y la razón son inflexibles: un embrión (persona en potencia) no es una persona.
http://www.sindioses.org/sociedad/aborto.html
"Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado"
Juan Ramón Jiménez

Responder