Published on Alasbarricadas.org (https://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [Crónica] La marcha de Desemplead@s por la Dignidad llega a Madrid.

[Crónica] La marcha de Desemplead@s por la Dignidad llega a Madrid.

Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 23/07/2012 - 17:20
· Las marchas de desemplead@s llegaban al final de su recorrido el día 21... pero la lucha por la diginidad y contra el paro sigue los 365 días del año.

· La presencia confederal de los sindicatos que vienen trabajando en el Bloque Unitario [1], fue notable, demostrando el apoyo y la solidaridad con las marchas.

Ya a primera hora se iba recibiendo a las diferentes marchas que llegaban a la capital, y en las cuales venían también compañer@s de la CNT de otras localidades.  Para ir calentando la protesta, se realizaba una primera concentración frente al Ministerio de Trabajo, que más tarde tomaría forma de manifestación para dirigirse Castellana abajo, y tras pasar por las cercanías de un parlamento blindado a la ciudadanía, -odiado bunker, ciego, sordo y mudo a las necesidades del pueblo-, hasta las inmediaciones del Museo del Prado, donde esperaban centenares de solidarios e integrantes de otras marchas que iban llegando a la capital.

Después del descanso, amenizado con la actuación de la Orquesta Polifónica de Sol, y la necesaria recuperación de fuerzas gracias a la comida preparada por la asamblea de parados del 15M y tras esperar a alguna de las marchas más rezagadas como la de Extremadura, comenzaba la manifestación de la tarde, que tras pasar por la sede del Ayuntamiento, el Banco de España, el Ministerio de Educación y numerosas entidades bancarias, -que se llevaron una contundente retahila de  calificativos “ahí está la cueva de Alí babá”, “Culpables”, “Vergüenza”, “A las guillotinas, a las guillotinas, hasta acabar con la corrupción...”- continuaría por la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol.

La marcha fue en todo momento combativa y como no podía ser de otra manera, tuvo numerosos cánticos en recuerdo a Andrea Fabra, la rastrera diputada del PP que graznó el famoso “que se jodan” dirigido a los parad@s. Tampoco Rajoy, y por extenión los políticos de todo color, se libraron de la ira y las invectivas de los manifestantes.

Ya en la plaza daba comienzo una multitudinaria asamblea en la que se iban a compartir experiencias y coordinar luchas; en ella intervinieron varios desemplead@s y precari@s procedentes de Asturias, Aragón, Andalucía y Cataluña... para exigir medidas con las que acabar con el paro. No faltaron los llamamientos a extender la autogestión y la solidaridad, a acabar con una clase política corrupta y egoista; se recordó también la necesidad de luchar contra los transgénicos y trabajar por una agricultura natural y al servicio de las personas y no del capital y en suma, se hizo ver que la lucha es necesaria y que sí, es posible cambiar este sistema irracional e inhumano si nos ponemos a ello.

Se demostró la necesidad de exigir un verdadero cambio en la gestión económica y social del país, de luchar activamente contra los continuos ataques que está sufriendo la población, en forma de recortes extremos y desproporcionados, -sobre todo en los más esenciales, como sanidad y educación- y ante un desempleo terrible y en continuo aumento, intensificado por una reforma laboral impuesta a golpe de sentencia además de las restricciones de los derechos más fundamentales... todas ellas razones de la iniciativa de las marchas de desemplead@s, y en la que, por cierto, brillaron por su ausencia muchas de las organizaciones que se manifestaron el pasado jueves, lo que demuestra que todavía hay que desmontar la insolidaridad de quienes sólo salen a la calle cuando ven recortados sus derechos pero hacen oídos sordos a la situación de precariedad que sufren quienes malviven a la vuelta de la esquina.

Marchas desde todos los territorios

La 'Marcha popular indignada' salió de Cádiz el 20 de junio, de Málaga el 22 de junio y de Sevilla el 27, mientras que la 'Marcha por la dignidad', salió de Barcelona el 18.

La columna noroeste de la 'Marcha de Parados', compuesta por 60 personas, partió desde Asturias el pasado 26 de junio y desde Salamanca el 10 de julio. Todas las marchas, procedentes de Galicia, Asturias, León, Salamanca, Burgos, Valladolid y Palencia, se unieron en Villacastín (Segovia), hace dos días. Además de la columna noroeste, la 'Marcha de los Parados' cuenta con la columna este que partió de la Comunidad Valenciana y pasó por Albacete.

--------

Nos pisotean nuestra dignidad con la reforma laboral, la rebaja en las prestaciones sanitarias y en la calidad educativa, la supresión de las ayudas sociales, la subida de impuestos, la reducción del salario y seguirán pisoteando más y más nuestra dignidad.

Frente a estos desmanes queremos una nueva sociedad que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos y apostamos porque sea la propia sociedad la protagonista de este cambio.

Rechazamos todas las medidas impuestas por el Estado que, lejos de ser una solución para la crisis, es la verdadera cara de la crisis.

Nos han adormecido pero hemos despertado y estamos aquí para reclamar la solidaridad de todo el pueblo trabajador y en especial de lxs que en este momento están desempleadxs para que se organicen en defensa de sus derechos y para conseguir una vida digna para sus hijxs y para sus nietxs.

Programa para el sábado 21 de julio de 2012 consensuado con las marchas [2] de caminantes para ajustarse a su hora de llegada a Madrid y también en la AG de Sol del 15 de julio [3] de 201

13:00 h - Concentración en el Ministerio de Trabajo, en Nuevos Ministerios, de los desempleados de cualquier sector.

14:00 h – Se encontraran las Marchas, que confluyen en Madrid desde distintos puntos de España, con la ciudadanía que acuda a recibirles en el Paseo del Prado, enfrente del Museo del Prado.

14:20 h – Actuación de la Orquesta Solfónica 

14:40 h - Comida popular en el Paseo del Prado.   Traer comida para compartir con los caminantes

18:30 h - Manifestación desde el Paseo del Prado a Sol,  alli  celebremos una Asamblea de Desempleados general, monográfica sobre desempleo y empleo con la intervención de todas las Marchas y de la Asamblea de Desempleados de Sol. Con micrófono abierto.

Daremos una bienvenida calurosa a los caminantes, que han cumplido el objetivo de la marcha de venir andando a Madrid, recorriendo cientos de km.

 

Autobuses

Los autobuses dejaran a los viajer@s bien en Atocha, entrando desde la Glorieta antes de la estación o en el Paseo de la Castellana en el lateral a la altura del nº 80 enfrente de Nuevos Ministerios.

La recogida de los viajer@s será en Atocha, entrando desde la Glorieta antes de la estación.

 

------------

INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS MARCHAS DE DESEMPLEADOS [4]

CNT apoya las Marchas por la Dignidad 2012 de los/as parados/as que confluirán en Madrid el 21 de julio [5]

 

Tags: 
15M [6]
desempleados [7]
marcha [8]
Especial: 
Recortes Im-Populares
Enlaces relacionados / Fuente: 
http://madrid.tomalaplaza.net/2012/07/16/marcha-de-desempleados-por-la-dignidad-en-madrid-el-21-de-julio/
http://cnt.es/noticias/cr%C3%B3nica-y-fotos-del-21j-en-madrid-%C2%A1desempleads-pero-no-parads

Source URL: https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/21563

Links:
[1] http://www.bloqueunitario.org/
[2] http://todosamadrid.wordpress.com/
[3] http://madrid.tomalaplaza.net/2012/07/16/resumen-agsol-15-de-julio-apoyo-recibimiento-marcha-de-desempleados/
[4] http://www.bloqueunitario.org/index.php/convocatorias/25-informacion-y-seguimiento-de-las-marchas-de-desempleados
[5] http://cnt.es/noticias/cnt-apoya-las-marchas-por-la-dignidad-2012-de-losas-paradosas-que-confluir%C3%A1n-en-madrid-el-2
[6] https://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/25
[7] https://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1710
[8] https://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/644