He visto anunciar un libro que se llama Cambio dramas por croquetas.
El libro será una basurilla de autoayuda, pero el título, como consigna para el movimiento libertario, no está mal.
He visto anunciar un libro que se llama Cambio dramas por croquetas.
Es que ambas versiones, son especulares, son la imagen invertida una de la otra. Estas cosas siempre me sorprenden. Tiene que haber ahí algo estructural.
Es normal en un conflicto, pero aun así hay varias coincidencias y versiones verificables.Joreg escribió: ↑09 Nov 2025, 22:25Es que ambas versiones, son especulares, son la imagen invertida una de la otra. Estas cosas siempre me sorprenden. Tiene que haber ahí algo estructural.
El Secretariado del Comité Nacional de Gestión de la Sección Española de la Asociación Internacional de los Trabajadores escribió:
En respuesta a la “CNT” CIT de Madrid.
El pasado 5 de Noviembre el “SINDICATO LIBERTARIO DEL TRABAJO POR EL APOYO MUTUO ADHERIDO A LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO, CNT”, que viene firmando como CNT MADRID, ha emitido un comunicado haciendo referencia a nuestra organización y al conflicto que mantenemos. Cargado de inexactitudes y alguna falsedad nos vemos en la obligación de contestar. Muy posiblemente parte de lo que expondremos ya es conocido, por otros comunicados, pero es necesaria su repetición para la correcta clarificación de la situación actual.
En sus palabras, la CIT de Madrid recuerda que la CNT-AIT se separó de la AIT hace un tiempo pero no dicen como fue ese proceso. La decisión no se tomó en ningún Congreso ni en Pleno o Plenaria de la Organización. En su comunicado hablan de respetar acuerdos tomados libremente de manera mayoritaria o asamblearia, pero la ruptura con la AIT la promovieron por no querer respetar los acuerdos de su XXV Congreso (Valencia 6 a 8 de diciembre de 2013). Ese congreso ratificaba la continuidad en la representación igualitaria de las secciones con un voto por país o sección, rechazando la pretensión de introducir una proporcionalidad, próxima al sistema parlamentario, de tener más votos quien más pagase. Independientemente de no querer respetar ese acuerdo, tampoco se aceptaron los propios congresos de la CNT sección española. Son los congresos celebrados en Córdoba y Zaragoza, que ratifican la permanencia en la AIT si bien este ultimo de Zaragoza determinaba que se debería hacer una propuesta a la AIT para modificar su funcionamiento. Nunca se permitió poner la propuesta en marcha.
Ya antes del congreso de la AIT mencionado, desde el Comité Confederal y por decisión de sus gestores, se venían reteniendo cotizaciones. Cuando no consiguieron modificar la representatividad igualitaria en la AIT se incrementó la cuantía de las retenciones hasta aproximarse a los 40.000. El objetivo no podía ser otro que subyugar a la Internacional a través de este vano intento de chantaje económico. Sin embargo la afiliación seguía abonando la parte de cuota mensual que correspondía por acuerdo. Nunca supimos con exactitud donde fue destinada la totalidad de la cuota.
Con esa imposición de la dirigencia, vulnerando los acuerdos de todos los congresos, se daba respuesta a las peticiones de explicación por parte de la AIT acerca de los impagos mantenidos durante años. La respuesta no era otra que actuara como debía, invitando a la expulsión. Esa era la intención por la vía de los hechos consumados. Pero para forzar más su propia desfederación, y estando aún en la AIT, organizaron una reunión pública en Baracaldo llamando a crear otra internacional. Lo que ahora se conoce como CIT.
Evidentemente es notorio que no pudieron lograr el hundimiento de la AIT, que hoy en dia mantiene presencia en 22 países y se prevé su ampliación en el próximo e inmediato congreso. Y evidentemente su sección CNT AIT en el ámbito que nos encontramos.
Ya que la CIT de Madrid habla de usurpaciones podría responder a los numerosos requerimientos de la AIT para que devuelva los archivos de la misma depositados en su día en la Fundación Anselmo Lorenzo, ahora ocupada por la CIT, pero que se niegan a retornar a la AIT.
Mienten también cuando dicen que la propiedad de los locales de la CNT-AIT de Madrid era suya. Antes de la falsificación de papeles que hizo la CIT, una de las dos plantas era propiedad legal del Sindicato de la Construcción de la CNT-AIT de Madrid y la otra del Sindicato del Metal, también de la CNT-AIT, y no de la CIT. Todos los pagos de gastos, obras, mantenimiento y devoluciones de préstamo eran realizados por la Federación Local, pues fue acuerdo de la compra. El detalle lo podéis encontrar en este enlace: https://madrid.cntait.org/sobre-la-prop ... de-molina/ Falsificaron papeles, como la CIT de Olot hizo también en Figueres (Catalunya) para convencer a un juzgado que eran la CNT-AIT de Figueres y quedarse con su local. Así en Madrid se pusieron a su nombre los locales históricos de la CNT-AIT en la capital.
Por otra parte, acusan a la CNT-AIT de demandas judiciales. Omiten que el 31 de diciembre de 2017 su secretario de jurídica comunica que habían iniciado acciones judiciales contra los sindicatos que en ese momento ya continuábamos en la CNT-AIT. ¿Quien echó la bola a rodar? (Ver nota1).
En el caso concreto de Madrid pretenden hablar de un cruce de denuncias intentando equiparar su agresión con nuestra defensa, ¿Es que se quiere hacer pensar que es igual pedir un desahucio que intentar pararlo? ¿Serán lxs compañerxs de Madrid lxs violentxs cuando llegue al local la policía enviada por la CIT? A ver como tapan eso.
En sus querellas ante la Audiencia Nacional, afirmamos que poner un recurso a una denuncia no es utilizar la vía judicial. Utilizar la vía judicial es poner la querella como han hecho contra todos y cada uno de los sindicatos de la CNT-AIT, pidiendo además 50.000 euros a cada sindicato, cantidad que ellos saben que ni de lejos ningún sindicato dispone, con clara intención de cerrarlos legalmente. Y cuando la CIT presentó querella penal pidiendo dos años de cárcel para compañeros de la CNT-AIT de Tarragona por oponerse a la venta de su local, ¿también somos nosotrxs los que utilizamos la vía judicial? Y la afiliación de CIT, ¿qué sabe de todo esto? ¿está de acuerdo? ¿se le ha consultado?
Todas estas decisiones de demandar judicialmente sindicatos, usurpar sus locales, desahuciar e incluso pedir prisión, son decisiones de los dirigentes de las CIT. Sus sindicatos y afiliación se enteran por internet. Ese es el concepto de horizontalidad y asamblearismo de la dirigencia autoritaria de esa organización.
Y de la misma manera, la CIT, con muy poca vergüenza, nos acusa de sus propias acciones y habla de asaltos. Ningún sindicato de la CNT-AIT ha asaltado un local de sindicato de la CIT, ni se le ha intentado vender, ni les hemos reclamado dinero, ni pedido prisión. La CIT sin embargo sí asaltó, robó y destruyó todo lo que pudo en repetidas ocasiones en Cádiz y recientemente en Figueres. Al igual hicieron en Madrid cuando expulsaron, fraudulentamente y contra acuerdos a la Federación Local de sindicatos (nota 2). Antes de tomar el acuerdo asaltaban sus locales en la Plaza Tirso de Molina. Locales que ahora piden al juzgado su desahucio policial, pues hoy en día esos locales en el centro de Madrid valen millones de euros.
Cabe añadir que en el repugnante pero frustrado asalto de la CIT a los locales de Madrid participó un afiliado a la CIT de Valladolid que cuando estuvo en el Comité Confederal se supo que encubrió cuanto pudo el robó de decenas de miles de euros del fondo del Comité Confederal. En la posterior gestión del Comité Confederal se tomó ejemplo y continuaron los descuadres y la opacidad en la cuentas. También participó en ese asalto el entonces secretario de la Regional Centro que siguió ejerciendo como tal aunque ya ni era miembro de la CIT, pues estaba afiliado a la Federación Local de Madrid, que aún fraudulentamente, había sido expulsada. Su actuación fue clausurar los locales de Madrid sin mandato, invadiendo la sede del segundo piso, expulsando al compañero que estaba de permanencia y cambiando las cerraduras. Para detalle de lo ocurrido ver: https://sovmadrid.org/comunicado-de-los ... -y-madrid/
Son solo algunos ejemplos de como los hechos de la burocracia dirigente de la CIT son precisamente lo contrario a lo que predican, demostrando una vez más que siempre habla y se llena la boca quién más tendría que callar, para esconder sus vergüenzas entre el vómito de mentiras.
En los próximos meses la CIT seguirá intentando judicialmente que la policía asalte los locales de la CNT-AIT de Madrid en Tirso de Molina, todo un referente social durante décadas que ha albergado un sinfín de actividades y dado cabida a tantos colectivos populares. Pero la CIT tiene un problema de funcionamiento vertical y opaco, su intención, ya aprobada, no es otra que vender todos los locales que puedan, aun estando ocupados por sindicatos activos.
El anarcosindicalismo no puede ni debe vender los locales generados por la obra de nuestrxs antecesores. El anarcosindicalimo debe dar vida a esos locales. Y relanzar los cerrados por la quemazón de tantxs militantes por todas esas maniobras, de poder, de falsificación e incoherencia con nuestros principios.
Por último, se afirma en el comunicado de CNT-CIT Madrid que “Hace meses tuvimos la iniciativa de abrir una vía de diálogo… Tirso de Molina demostró no tener ninguna prisa “, pero lo cierto es que lo decían cuando su Comité Confederal ya habia puesto la denuncia de desahucio. No ocurrió otra cosa que la plenaria de su Comité Confederal les prohibió continuar el proceso. Dejamos en el enlace lo que se propuso y lo que sigue abierto a iniciarse: https://madrid.cntait.org/wp-content/up ... ocales.pdf
Evidentemente, la CNT-AIT, que ha pasado por muy peores momentos en su ya larga historia, se enfrentará. Una cuadrilla de mafiosos no podrá lo que Estado nunca logró en todas sus formas: extinguir el anarcosindicalismo.
AHORA COMO SIEMPRE , SOLIDARIDAD Y ACCIÓN DIRECTA.
CONTRA TODA AUTORIDAD.
SALUD Y REVOLUCION SOCIAL.
Secretariado del Comité Nacional de Gestión de la CNT-AIT.
Notas:
(1) BN7085, número de documento de comunicación interna.
(2) En el documento de CIT, en el enlace a los acuerdos del pleno de desfederación se incluye un apartado:
“ B) Vetar la reafiliación de aquellas personas pertenecientes al Sindicato de Oficios Varios de Madrid.”
Es decir se estaba expulsando en el pleno regional exclusivamente al Sindicato de Oficios Varios. Por federalismo y propia normativa orgánica la desfederación debe tratarse en su ámbito, Federación Local de Madrid. Problema: en Madrid no habría salido la expulsión por eso se hizo inorgánicamente en un pleno regional. Redundaremos sobre esto pues ha ocurrido con más Sindicatos.
- Ni una palabra sobre la expulsión de la FAU de la AIT.Sindelar escribió: ↑12 Nov 2025, 12:18El Secretariado del Comité Nacional de Gestión de la Sección Española de la Asociación Internacional de los Trabajadores escribió:
En respuesta a la “CNT” CIT de Madrid.
Ese congreso ratificaba la continuidad en la representación igualitaria de las secciones con un voto por país o sección, rechazando la pretensión de introducir una proporcionalidad, próxima al sistema parlamentario, de tener más votos quien más pagase. Independientemente de no querer respetar ese acuerdo, tampoco se aceptaron los propios congresos de la CNT sección española. Son los congresos celebrados en Córdoba y Zaragoza, que ratifican la permanencia en la AIT si bien este ultimo de Zaragoza determinaba que se debería hacer una propuesta a la AIT para modificar su funcionamiento. Nunca se permitió poner la propuesta en marcha.
Ya antes del congreso de la AIT mencionado, desde el Comité Confederal y por decisión de sus gestores, se venían reteniendo cotizaciones. Cuando no consiguieron modificar la representatividad igualitaria en la AIT se incrementó la cuantía de las retenciones hasta aproximarse a los 40.000. El objetivo no podía ser otro que subyugar a la Internacional a través de este vano intento de chantaje económico. Sin embargo la afiliación seguía abonando la parte de cuota mensual que correspondía por acuerdo. Nunca supimos con exactitud donde fue destinada la totalidad de la cuota.
Evidentemente es notorio que no pudieron lograr el hundimiento de la AIT, que hoy en dia mantiene presencia en 22 países y se prevé su ampliación en el próximo e inmediato congreso. Y evidentemente su sección CNT AIT en el ámbito que nos encontramos.
Ya que la CIT de Madrid habla de usurpaciones podría responder a los numerosos requerimientos de la AIT para que devuelva los archivos de la misma depositados en su día en la Fundación Anselmo Lorenzo, ahora ocupada por la CIT, pero que se niegan a retornar a la AIT.
Mienten también cuando dicen que la propiedad de los locales de la CNT-AIT de Madrid era suya. Antes de la falsificación de papeles que hizo la CIT, una de las dos plantas era propiedad legal del Sindicato de la Construcción de la CNT-AIT de Madrid y la otra del Sindicato del Metal, también de la CNT-AIT, y no de la CIT. Todos los pagos de gastos, obras, mantenimiento y devoluciones de préstamo eran realizados por la Federación Local, pues fue acuerdo de la compra. El detalle lo podéis encontrar en este enlace: https://madrid.cntait.org/sobre-la-prop ... de-molina/ Falsificaron papeles, como la CIT de Olot hizo también en Figueres (Catalunya) para convencer a un juzgado que eran la CNT-AIT de Figueres y quedarse con su local. Así en Madrid se pusieron a su nombre los locales históricos de la CNT-AIT en la capital.
Por otra parte, acusan a la CNT-AIT de demandas judiciales. Omiten que el 31 de diciembre de 2017 su secretario de jurídica comunica que habían iniciado acciones judiciales contra los sindicatos que en ese momento ya continuábamos en la CNT-AIT. ¿Quien echó la bola a rodar? (Ver nota1).
En el caso concreto de Madrid pretenden hablar de un cruce de denuncias intentando equiparar su agresión con nuestra defensa, ¿Es que se quiere hacer pensar que es igual pedir un desahucio que intentar pararlo? ¿Serán lxs compañerxs de Madrid lxs violentxs cuando llegue al local la policía enviada por la CIT? A ver como tapan eso.
En sus querellas ante la Audiencia Nacional, afirmamos que poner un recurso a una denuncia no es utilizar la vía judicial. Utilizar la vía judicial es poner la querella como han hecho contra todos y cada uno de los sindicatos de la CNT-AIT, pidiendo además 50.000 euros a cada sindicato, cantidad que ellos saben que ni de lejos ningún sindicato dispone, con clara intención de cerrarlos legalmente. Y cuando la CIT presentó querella penal pidiendo dos años de cárcel para compañeros de la CNT-AIT de Tarragona por oponerse a la venta de su local, ¿también somos nosotrxs los que utilizamos la vía judicial? Y la afiliación de CIT, ¿qué sabe de todo esto? ¿está de acuerdo? ¿se le ha consultado?
Todas estas decisiones de demandar judicialmente sindicatos, usurpar sus locales, desahuciar e incluso pedir prisión, son decisiones de los dirigentes de las CIT. Sus sindicatos y afiliación se enteran por internet. Ese es el concepto de horizontalidad y asamblearismo de la dirigencia autoritaria de esa organización.
Y de la misma manera, la CIT, con muy poca vergüenza, nos acusa de sus propias acciones y habla de asaltos. Ningún sindicato de la CNT-AIT ha asaltado un local de sindicato de la CIT, ni se le ha intentado vender, ni les hemos reclamado dinero, ni pedido prisión. La CIT sin embargo sí asaltó, robó y destruyó todo lo que pudo en repetidas ocasiones en Cádiz y recientemente en Figueres. Al igual hicieron en Madrid cuando expulsaron, fraudulentamente y contra acuerdos a la Federación Local de sindicatos (nota 2). Antes de tomar el acuerdo asaltaban sus locales en la Plaza Tirso de Molina. Locales que ahora piden al juzgado su desahucio policial, pues hoy en día esos locales en el centro de Madrid valen millones de euros..
En su primera nota ya decían que era la CNT la que se negaba a recibir los pagos que querían hacer, de comunidad, gastos de reparaciones, derramas... Y que si los paga la CNT es porque les da la gana, ya que quieren seguir la vía judicial. Eso es lo que subyace a sus declaraciones.
Es decir, que es el secretariado de la CNT el que les impide pagar sus gastos. Incluso enlazaban un papel que habían querido transferir 3000 euros sin éxito como pago del préstamo que les hizo Patrimonio en los años noventa.hasta que hace seis años el Secretariado Permanente de la CNT CIT, mediante una maniobra administrativa, se hace con nuestros locales e impide que sigamos haciéndonos cargo de sus gastos

En realidad, catetos los hay en todas partes. Nadie nace sabiendo. Y por una burricie de ese tipo, la verdad, no sé yo qué opinión tendrán en otras localidades con presencia de los paralelos. Supongo que les darán un toque y borrarán eso. Ayn Rand es la musa de Milei y similares. Es que hay gente pa tó. A un sindicato de X sitio (mejor no decir dónde), le leí una vez una especie de declaración, que básicamente venía a decir que el sindicalismo no valía pa ná. Luego desaparecieron. Y ahora han vuelto por lo visto, aunque solo con contacto virtual.
También hay gente en cnt que dice cosas muy raras en sus medios oficiales. Andar sacando estos trapos nos devolvería al punto de partida, porque todos tenemos cositas en nuestra federación, y si el motivo es el federalismo, pues bienvenidas sean.
Sí. Yo doy fe. Hay que tener paciencia con esas cosas, que probablemente no representen el sentir de una mayoría que ni saben quién era esa señora Ayn Rand. Los motivos de expulsión están descritos en la normativa (acusar sin pruebas, conspirar contra CNT y sus acuerdos, etc), y decir burradas me parece que aún no se ha establecido.
Tiene su relevancia cuando Sagunto era torre que ilumina y guardián de las sagradas escrituras de durruti... Los anarquistas más anarquistas...
Pues sí seguramente, pero alguien tal vez debería de avisarles que Ayn Rand era una procapitalista, más capitalista que Richard Nixon. Para que quiten eso. Es que hacemos todos el ridículo.
Era partidaria del Estado Mínimo: policía, ejército y tribunales privatizados, dedicados a proteger la propiedad privada y los contratos. El sindicalismo prohibido por ir en contra del libre mercado. Individualista, racionalista, egoísta, capitalismo como sistema político ideal, opuesta al altruismo y la solidaridad. Cada cual para sí, y a tomar por saco.Ayn Rand en la academia militar de West Point escribió:«Puedo decir, y no como un mero patrioterismo, sino con el conocimiento completo de las necesarias raíces metafísicas, epistemológicas, éticas, políticas y estéticas, que Estados Unidos es el más grande, noble y, en sus principios fundadores originales, el único país moral en la historia del mundo»
Un puntazo. Para Ayn Rand, una racionalista, le dedico mi lema: la vida, Ayn, es absurda.En 1974, Rand se sometió a una cirugía por cáncer de pulmón tras décadas de tabaquismo intenso. [ 118 ] En 1976, dejó de publicar su boletín informativo y, a pesar de su oposición de toda la vida a cualquier programa gubernamental, se inscribió en la Seguridad Social y solicitó las prestaciones de Medicare con la ayuda de una trabajadora social. [ 119 ] [ 120 ] Su participación en el movimiento objetivista disminuyó, especialmente tras la muerte de su esposo el 9 de noviembre de 1979. [ 121 ] Uno de sus últimos proyectos fue una adaptación televisiva, nunca terminada, de La rebelión de Atlas . [ 122 ]
https://en.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand
El 6 de marzo de 1982, Rand falleció de un paro cardíaco en su casa de Nueva York. [ 123 ] En su funeral se colocó un arreglo floral de 1,8 metros (6 pies) con forma de símbolo de dólar. [ 124 ]