Repoblación de aldeas abandonadas

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Responder
Comallonge
Mensajes: 1
Registrado: 16 Ago 2023, 19:58

Repoblación de aldeas abandonadas

Mensaje por Comallonge » 16 Ago 2023, 20:16

En el norte de la Peninsula Ibérica tenemos una gran cantidad de aldeas abandonadas. Se buscan personas que quieran vivir en plena naturaleza con el objetivo de ser autosuficientes y ecosostenible. Es importante que el lugar o aldea tenga un manantial de agua potable directo de la montaña. Y que disponga de prados donde pueda pastar el ganado. Alguna idea ????

Edward Mitchell
Mensajes: 1
Registrado: 19 Ago 2023, 11:55

Re: Repoblación de aldeas abandonadas

Mensaje por Edward Mitchell » 19 Ago 2023, 11:57

Aquí hay algunas ideas y arrancadores que puede considerar:

Investigue la tierra: primero, realice una investigación sobre la tierra específica que le interese. Asegúrese de verificar la viabilidad de tener suficiente agua y pastos para sustentar la subsistencia y alimentar al ganado.

Formar una comunidad: Conectar con personas que comparten los mismos intereses y preferencias por una vida autosuficiente. Puede encontrar comunidades en línea que comparten la misma visión y objetivos para comenzar a construir una comunidad real.

Plan de colaboración: establezca un plan de asociación y asigne tareas específicas a los miembros de la comunidad. Esto incluye la gestión de la tierra, la construcción de infraestructuras, la agricultura y la ganadería.

Construya infraestructura sostenible: construya instalaciones básicas como casas, establos y sistemas de agua. Utilizando materiales sostenibles y técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente.

Pon a prueba tu experiencia y aprende hechos fascinantes sobre la industria techzapk de la música mientras te diviertes compitiendo contra otros o simplemente desafiándote a ti mismo para superar tus propios puntajes.

Integración de energías renovables: Uso de energía solar, eólica o hidráulica para producir energía para la comunidad. Esto ayuda a reducir las emisiones y los costos de energía.

Agricultura ecológica: Ser autosuficiente en alimentos mediante la agricultura ecológica. Utilice técnicas agrícolas modernas para optimizar el rendimiento y proteger el suelo.

Promueva el ecoturismo: si es factible, puede desarrollar un modelo de ecoturismo sostenible para apoyar financieramente a la comunidad e introducir a los foráneos a un estilo de vida de subsistencia.

Vinculación con la comunidad circundante: Construya relaciones con la comunidad circundante para compartir conocimientos y recursos, y poder colaborar en proyectos conjuntos.

Buscar apoyo: Búsqueda de organizaciones y programas que apoyen proyectos autosuficientes y sostenibles. Esto puede incluir tanto apoyo financiero como técnico.

Educar y crear conciencia: Cree programas educativos y de concientización para despertar el interés de los demás y compartir el valor de una vida autosuficiente y sostenible.

Responder