Muchas pelis comentadas por aquí. Jo, Super8, eres un martillo pilón. No fallas un fin de semana.
A mí me ha gustado este crítica
'Star Wars', el capitalismo y la ideología, aunque la peli todavía no la he visto. Espero a que salga en DVD.
En DVD he visto Mi vecino Totoro pensando que me iba a parecer una obra maestra y bueno, seguro que esos encuadres de los personajes con el viento soplando y la hierba meciéndose lo son, pero me ha parecido sosa y aburrida. Soy más de Doraemon.
Luego he visto la de Carlitos y Snoopy, esta ya en el cine. No estoy muy puesto en el universo Peanuts. Recordad que en los 90 los pijos llevaban pegatinas de Snoopy con la bandera de España. Alguna tira había leído. Me ha gustado. Es una pena que el hilo de la historia sea que Carlitos esté enamorado, podían haber tirado de algo mejor. Me daba miedo que fuera hecha por ordenador en plan 3D y no de dibujos y bueno,... como no soy muy fan no me salieron sarpullidos ni nada. Las partes de Snoopy aviador un poco rollo. Pero en general me ha gustado y me lo he pasado bien.
Sobre la crítica de Super8 a "B, la película", que me parece muy interesante, me ha impactado esto:
Una de las frases publicitarías de la película es ¿La verdad no cambia nada?, lo que sospecho que es una pregunta retórica. La película se presenta como 'la verdad' y pretende animar al público a que cambie las cosas, arrebatando el poder a los personajes de los que allí se habla. A mí me parece que en el cine -y en la política- no existe la verdad: existen mentiras mejores y mentiras peores. La película de Bárcenas es de las buenas, pero la gente que se sienta muy reafirmada en sus ideas viéndola debería recordar que está siendo tan manipulada como el espectador del telediario.
Ya sé que ser objetivo es imposible (en el cine y en las noticias), que además el arte trabaja con sentimientos y es manipulación por definición, pero algún escrúpulo, código ético o lo que sea habrá, ¿no? Es que si no caemos en el "todo vale si me beneficia" y "el fin justifica los medios".