Página 1 de 1

Huelga en Litera Meat

Publicado: 02 Dic 2024, 19:35
por Suso

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 03 Dic 2024, 14:20
por Joreg
Suerte con eso, y a ganar.

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 03 Dic 2024, 16:54
por Lebion
No es la primera vez que CNT se mete en una huelga en un matadero, la ultima q recuerdo era Valencia. Ánimo a CNT Huesca con la pelea

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 03 Dic 2024, 18:56
por Suso

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 08 Dic 2024, 15:45
por Super8
La lucha contra la explotación laboral en el matadero más grande de Europa: ejemplo de rasmia y dignidad https://arainfo.org/?p=298862
La convocatoria de huelga en Litera Meat es un importante ejemplo de la desigual lucha por la dignidad y los derechos de la clase obrera contra los gigantes empresariales y su incontrolado egoísmo antisocial, un ejemplo para la clase trabajadora aragonesa y europea. Desde AraInfo hemos tenido la oportunidad de charrar con integrantes de la sección sindical de CNT_Huesca y del comité de huelga.

Imagen

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 08 Dic 2024, 21:28
por Joreg
La huelga en Litera Meat convocada por CNT por "explotación" y sin el apoyo del Comité de Empresa
El matadero de Litera Meat en Binéfar es el más grande de Europa y se sacrifican más de 10.000 cerdos al día.


El sindicato CNT de la empresa cárnica Litera Meat S.L.U., ubicada en Binéfar (Huesca), ha convocado una huelga que tendrá lugar entre el 10 y el 13 de diciembre, tras no llegar a un acuerdo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) en la reunión mantenida este jueves, entre el citado sindicato CNT y la dirección de la empresa.

El grupo sindical ha decidido mantener la convocatoria de paros al considerar que no ha habido avances en las negociaciones. No obstante, desde la empresa han reiterado su disposición a seguir dialogando para buscar una solución. La paradoja de esta convocatoria de huelga radica en que el Comité de Empresa, el máximo órgano de representación de los trabajadores, está formado por UGT, CCOO y OSTA; los cuales no secundan la huelga y dejan en solitario la insistencia de CNT por la convocatoria de la huelga. Sin embargo, los paros siguen convocados para los días 10 al 13 de diciembre.

Según la compañía, se sigue un plan de prevención de los riesgos laborales y que así quedó ratificado por el Comité de Empresa conformado por UGT, CCOO y OSTA. La compañía confirma que, a pesar de las críticas, mantiene una alta exigencia en todo el proceso de elaboración y desarrollo del matadero de Binéfar.

Entre las demandas de los empleados, según CNT, se encuentran la reducción del ritmo de la cadena de producción, con el fin de disminuir la presión laboral y prevenir riesgos para la salud; permisos sin restricciones para ir al baño cuando sea necesario, una reclamación que consideran esencial para la dignidad y el bienestar de la plantilla; equipamiento adecuado para garantizar la seguridad laboral, incluyendo herramientas en buen estado, como cuchillos correctamente afilados; revocación de sanciones consideradas injustas y la readmisión de trabajadores despedidos de forma arbitraria.

Desde Litera Meat, en conversación con este periódico, se rechaza tales afirmaciones y aseguran que el Comité de Empresa respalda las medidas adoptadas en los puestos de trabajo, especialmente en materia de seguridad laboral. Entre otros argumentos, se insiste que existe un área de afiliado de cuchillos en las que trabajan 10 personas; que en cuanto a la velocidad excesiva criticada, los tiempos están ratificados en el plan de prevención de riesgos laborales aprobado por los sindicatos del Comité de Empresa; y sobre los permisos para ir al baño sólo se insiste en que no se deje sin atender por ausencia de varios trabajadores el punto de la cadena de elaboración.

Litera Meat: denuncia de explotación y clima laboral hostil
Desde CNT critican que las condiciones laborales en Litera Meat son "insostenibles" y acusan a la empresa de priorizar sus beneficios sobre la salud y el bienestar de los trabajadores. Según han señalado, la dirección utiliza sanciones y despidos como herramientas para "silenciar a quienes alzan la voz por sus derechos", creando un ambiente laboral que califican de "hostil y autoritario".

ETIQUETAS:
EXPLOTACIÓN LABORAL
FAMILIA PINI
LITERA MEAT
MATADERO BINÉFAR

https://www.hoyaragon.es/articulo/notic ... 81754.html

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 12 Dic 2024, 22:52
por Super8

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 13 Dic 2024, 15:45
por Suso
https://aragon-rioja.cnt.es/segundo-dia ... t-colapsa/

Imagen

Durante este segundo día el seguimiento de la huelga se ha incrementado, los piquetes han contado con aún más gente y los autobuses llegaban medio vacíos. El paro está siendo un rotundo éxito, secundado en estos momentos más del 85% de la plantilla.

La producción de Litera Meat comienza a colapsar, esta madrugada hemos observado cómo han acudido al matadero camiones vacíos para retirar cerdos, síntoma inequívoco de que el seguimiento de la huelga es masivo. Y ello, a pesar de las constantes presiones que la plantilla está sufriendo por parte de la empresa para tratar de mermar en vano la huelga de CNT, único sindicato con implantación real en la empresa como el paro demuestra.

Queremos denunciar públicamente que, al igual que en el día de ayer, Litera Meat ha prohibido la entrada en las instalaciones al Comité de Huelga, siempre acompañado de una patrulla de la Guardia Civil.

Imposibilitando el acceso del Comité de Huelga a las instalaciones, Litera Meat está vulnerando lo dispuesto en el art. 7 del Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, así como la doctrina al respecto del Tribunal Constitucional recogida en sentencia de 8 de abril de 1.981, ambos esenciales para poder poner en práctica un derecho fundamental básico, como es el derecho a huelga, que la Constitución Española recoge en su artículo 28.

Es derecho y deber del Comité de Huelga acceder a las instalaciones de la empresa para comprobar si existe esquirolaje, es decir, la práctica prohibida de contratar nuevos trabajadores para sustituir a los huelguistas y tipificada como falta muy grave en el 8.10 del texto refundido de la Ley de infracciones y sanciones en el orden social. A día de hoy, el Comité de Huelga cuenta con fuertes indicios de la existencia de esquirolaje externo en el matadero, que de momento son eso indicios, puesto que no nos han dejado comprobar ni documentar.

Asimismo, también nos han llegado informaciones que no podemos comprobar, ni por lo tanto en esto momento aseverar, a cerca de la existencia de otra práctica prohibida y lesiva como es el esquirolaje interno, es decir, la sustitución de las personas en huelga por trabajadores de la misma empresa con el fin de minimizar el efecto de la huelga. Según la Doctrina del Tribunal Supremo la sustitución interna de huelguistas durante la medida de conflicto constituye un ejercicio abusivo del ius variandi empresarial, ya que, en tal caso, quedara anulada o aminorada la presión ejercida legítimamente por los huelguistas a través de la paralización del trabajo.

Se espera un seguimiento igual o superior en el tercer día de huelga, los trabajadores siguen con la moral alta y convencidos de luchar para conquistar sus derechos laborales.

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 13 Dic 2024, 20:00
por Joreg
Cuatro días de huelga para denunciar las condiciones laborales del macromatadero más grande de España


El sindicato CNT ha convocado unos parones en la planta de Binéfar (Huesca) que, según sus cifras, han alcanzado un seguimiento del 85%. La empresa minimiza su impacto y Comisiones Obreras se desmarca.

Cuatro días de huelga han puesto en el foco las condiciones laborales del macromatadero Litera Meat ubicado en Binéfar (Huesca). El más grande de España y, según sus responsables, de Europa. Convocada por el sindicato CNT entre el martes y el viernes de esta semana, su seguimiento ha alcanzado picos del 85% en cifras del sindicato, mientras que la empresa refleja que la actividad se ha desarrollado “con normalidad” y sin incidentes. Los trabajadores de un centro que abrió sus puertas en el verano de 2019 y emplea a 1.800 personas han denunciado situaciones que consideran en muchos casos “abusivas”, con incumplimientos en aspectos como la seguridad, las horas extra o los días de descanso.

Litera Meat pertenece al Grupo Pini, originario de Italia y uno de los gigantes europeos de la industria cárnica. Un perfil que traslada a la planta ubicada en Aragón, donde en sus 130.000 metros cuadrados se sacrifican en torno a 30.000 cerdos al día. La huelga, anticipada por dos demandas interpuestas por CNT en el mes de septiembre -una por la vulneración del derecho a la libertad sindical y otra por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales-, ha contado con cientos de adhesiones a las puertas de la planta y momentos de tensión con la presencia de la Guardia Civil y seguridad privada de la empresa para evitar que pasaran a mayores.

CNT explica que una huelga que tilda de “histórica” nace debido a que existe una “violación de derechos en prácticamente todas las áreas de la actividad laboral, muchos de ellos ya denunciados y sancionados por la inspección de Trabajo”.

Se refiere a “incumplimientos de la normativa sobre horas extras, vacaciones, festivos, descansos diarios y semanales; constantes despidos por estar en situación de baja médica -producida en muchas ocasiones por ritmos desorbitados en las cintas de trabajo o por tener que deshuesar piezas de cerdo durante diez horas al día con cuchillos desafilados-; por solicitar permisos para el cuidado de hijos o familiares a cargo o por prácticamente cualquier circunstancia de salud que impida a un trabajador ir a trabajar; o faltas muy graves en materia de prevención de riesgos laborales”.

Litera Meat cerró el año 2022 con unos beneficios de más de 800 millones de euros, y el sindicato asevera que lo hizo “a costa de la salud de los trabajadores” y, a menudo, “imponiendo un clima de miedo”, con un régimen “hostil” basado en “sanciones y despidos completamente arbitrarios, administrado por la empresa y encargados afines que acorralan a todo aquél que pretende ejercer cualquier derecho que suponga la más mínima merma en la producción de ese día”.

Por todo ello, el sindicato CNT ha reclamado a través de esta huelga cuestiones que considera “básicas”: “Reducir la velocidad de las cintas a un ritmo que no arruine la salud de los trabajadores; revocar las sanciones y readmitir a los compañeros despedidos injustamente; garantizar acceso libre al baño durante la jornada laboral, sin restricciones y cuando cada trabajador tenga la necesidad; mejorar los equipos de protección y ropa de trabajo, cumpliendo el convenio colectivo; permitir el afilado adecuado de los cuchillos, indispensable para prevenir accidentes; o asegurar que las máquinas sean utilizadas de manera segura, con el número necesario de trabajadores”.

La huelga, calificada de “éxito rotundo”, ha sido contestada por la empresa. CNT asegura que los piquetes han ido contando con un número creciente de participantes y que los autocares puestos a disposición por Litera Meat para sus empleados llegaban a la planta “medio vacíos”. El comité de huelga logró acceder a las instalaciones y allí vieron “muchas cintas sin gente y movimiento de personal”, con la sospecha de que el Grupo Pini “está tirando de trabajadores externos y esquirolaje interno” para frenar los efectos de los parones, según estas mismas fuentes.

CNT anuncia “consecuencias económicas” para el macromatadero, en unas fechas además de mayor actividad por las fiestas navideñas. Litera Meat, en cambio, minimiza el impacto de la huelga, pues “la actividad laboral no se ha paralizado en ningún momento”, asegura, y se ha “adaptado el funcionamiento de planta a esta situación excepcional”. Añade que “gran parte de las personas que se han mostrado manifestantes no forman parte de la plantilla de la compañía”, e insiste en “el uso recurrente de la desinformación en el discurso utilizado por CNT, difundiendo, además, cifras que no corresponden a la realidad de los hechos”.

Al mismo tiempo, expone en su réplica al sindicato que se sigue un plan de prevención de riesgos laborales aprobado por la dirección de la empresa, asumido por toda su estructura organizativa y conocido por todos sus trabajadores mediante una formación previa y de carácter obligatorio. Explica, por otra parte, que la compañía cuenta con un área específica de afilado de cuchillos compuesta por diez personas encargadas exclusivamente de garantizar el buen estado de los utensilios de trabajo durante toda la jornada.

El área de prevención de riesgos laborales, añaden estas fuentes, es la encargada de suministrar los equipos de protección necesarios a todos los trabajadores de la compañía, así como de la vestimenta laboral que requieren las diferentes áreas de la industria cárnica para garantizar la seguridad en todo el entorno laboral. Cerca de 1.300.000 euros anuales son destinados al aprovisionamiento de equipos de protección, ropa y calzado laboral, concluye.

La sección sindical de CNT en Litera Meat cuenta según esta con “un apoyo creciente” desde su implantación cuatro años atrás. Ha impulsado una huelga de la que se ha desmarcado Comisiones Obreras (CC OO), con una presencia mayoritaria en el comité de empresa y que acusa a CNT de moverse por “intereses políticos” y de perseguir “un posible chantaje en busca de beneficios propios”, más que regirse por “una verdadera preocupación por los trabajadores de Litera Meat”. UGT y OSTA también están presentes en el comité de empresa y este último se ha alineado con las demandas de CNT.

https://www.eldiario.es/aragon/economia ... 99278.html

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 14 Dic 2024, 10:47
por Suso
https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/56140

Todo aquí clarito y bien explicado

Resumen:

Alb.- Esperemos que la sección consiga su propósito y que CNT Huesca se expanda a Binéfar

A.- Yo creo que después de esta huelga, sí

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 14 Dic 2024, 13:31
por Super8

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 15 Dic 2024, 21:54
por Joreg
Si valoran en CNT lo hecho de manera positiva, y ha servido para unir la plantilla, habrá más conflicto y la empresa tendrá que recular, a pesar de la represión y de la connivencia del Comité de Empresa. Hay batallas que hay que darlas, para tomar posiciones.
Alb.- ¿cómo funciona la sección sindical?

A.- Se gestiona desde CNT Huesca. Todas las semanas llegan casos de sanciones o despidos, acoso o represión laboral... pero a nivel de decenas. Porque Pini cuando le da sancion a 20 despide a otro... o sea, es un nivel de trabajo tremendo. Así que la gente entiende que la CNT es EL sindicato. Igualmente identifica a los trabajadores más significados de la sección como los más respetados en la empresa, por enfrentarse a Pini.
Un gran saludo a toda esa gente valiente.

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 20 Dic 2024, 18:44
por Saranarca
¿Y el motivo para terminar con la huelga?

Re: Huelga en Litera Meat

Publicado: 21 Feb 2025, 11:24
por Suso