Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

El arte de combate, como elemento de comunicación social y crítica radical.
Responder
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5254
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por Suso » 08 Nov 2019, 19:32

Buenas.
Después de ver esta película, llevo varios días discutiendo sobre la misma.
A nivel formal la película me parece buena sin más. Buen reparto, interpretación, planos, música etc etc. Pero lo que me interesa es saber vuestra opinión sobre el contenido.
He leído varias críticas en la prensa. Muchas de ellas dando opiniones de como trata el momento histórico. Como trata las figuras de Franco, de Unamuno. De Millán Astray mo hay ni puede haber mucha duda. Era un puto animal analfabeto y fanfarrón. La prensa conservadora lo tacha de visión parcial porque los militares no salen bien parados, otros en cambio lo califican de tibio. Alguien que no es claro en la condena del General Franco.

Mi opinión no es esa. Yo creo que el autor se mete en la cabeza de Unamuno, y narra los acontecimientos tal y como cree que el escritor los veía. Por eso todo parece contradictorio. Así era su pensamiento mismamente. Sin embargo yo creo que sí hay una sutil y refinada crítica al militarismo español. En vez de hacerlo de forma evidente, el Director utiliza a otros personajes para expresar su verdadero sentimiento. Esto lo vemos en los personajes como la Hija de Unamuno, la viuda del alcalde socialista, o el amigo izquierdista que finalmente es ejecutado.
Para mostrar la violencia innata de los golpistas no necesita recrearse en los paseados. Un simple primer plano de dos muertos en la cuneta, con la música marcial de los legionarios desfilando por la carretera.
La figura de Franco puede parecer que sale mejor parada que la de Millán Astray, pero sin embargo esos silencios y miradas del futuro Dictador, dicen más que una descripción simple de su maldad íntrinseca.
En definitiva. Una película creo que interesante, contada desde una ciudad tomada desde el primer día por los militares del bando nacional. Un punto de vista distinto.
No hay porque compartir, de hecho no comparto, el mensaje final, lo más flojo, de todo esto terminó con las elecciones de 1977.

Vuestra opinión?
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por salvoechea » 08 Nov 2019, 21:52

Era un puto animal analfabeto y fanfarrón
No, analfabeto no era, todo lo demás sí. Creo que es un error calificar a ese tipo de personajes como incultos y analfabetos porque en el fondo nos debe parecer imposible que haya quien lea y tenga cultura, piense y se comporte así, pero no, leer y estar cultivado no te cura de eso. Lo otro sí, era un puto animal fanfarrón, que supo dar a un grupo de putos animales fanfarrones como el los códigos para que utilizasen su puta animalidad al servicio de una idea de España , militarista, asesina, jerárquica, represora, y teñirlo de honor, sacrificio y valor. No era un analfabeto, no.
WIKI:
Era un apasionado de la cultura japonesa. Millán-Astray fue el responsable, con la colaboración de Luis Álvarez del Espejo, de la traducción del inglés de una obra sobre el código samurái del bushidō (Bushido: the Soul of Japan, 1905), publicada en España en 1941 con el título de El Bushido. El alma de Japón.
La peli no la he visto.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2437
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por Super8 » 08 Nov 2019, 22:18

salvoechea escribió:
08 Nov 2019, 21:52
Creo que es un error calificar a ese tipo de personajes como incultos y analfabetos porque en el fondo nos debe parecer imposible que haya quien lea y tenga cultura, piense y se comporte así, pero no, leer y estar cultivado no te cura de eso.
Suscribo.

La película todavía no la he visto, y no tengo prisa. Pero siendo Unamuno un tipo poco simpático ideológicamente -la prensa de Estado made in spain le compara favorablemente con el "racista" Sabino Arana, pero hay que ver qué lindezas decía Unamuno de andaluces y africanos-, aún así siempre me ha sorprendido su deriva franquista -y su confianza en Franco como 'el bueno' entre los golpistas, dos años después del 34-. En una biografía de María Zambrano leí las cosas que le escribían los estudiantes cuando estaba exiliado en Hendaya, por oponerse a la dictadura de Primo de Rivera; le ponían por las nubes -con ditirambos que causan algo de verguenza ajena- y le decían que iba a ser su líder para siempre y cosas así. Me da la impresión de que cuando llegó la II República y esta gente se interesó más por otras cosas, a él, que ya tenía unos años y lo mismo se había ilusionado con aquellos homenajes, le chinchó y reaccionó con desprecio hacía la república en su conjunto. No sé si esto casará con lo que cuentan en la película, pero lo que he leído de la biografía de Unamuno me hace pensar así.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4518
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por blia blia blia. » 08 Nov 2019, 22:47

Leyendo la novela "el anarquista que se llamaba como yo" flipé porque describe a Unamuno en el exilio durante la dictadura de Primo de Rivera como un radical republicano que da mítines exarcerbando los ánimos de los revolucionarios.

Me habían puesto tan bien la novela que me decepcionó y la dejé. Creo que mi animo decayó cuando leí que Ascaso era un gracioso andaluz o algo así.

De la película, ni idea. La que ponen bien es "la trinchera infinita", pero tampoco iré a verla.

geronimo355
Mensajes: 328
Registrado: 02 Feb 2014, 16:08

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por geronimo355 » 09 Nov 2019, 15:34

Ninguna película acerca de aquella época es honesta si no rompe el mito de la "república antifascista" y si no muestra las traiciones de las cúpulas dirigentes de izquierdas :

http://alasbarricadas.org/forums/viewto ... 16&t=63677

"En el curso de la conversación con Azaña tuvimos la impresión de que aquel hombre no simpatizaba con el fascismo, pero que simpatizaba menos aún con la revolución y con la intervención directa del pueblo en la vida pública, sin respetar las barreras preestablecidas por los partidillos republicanos que nacieron al advenimiento de la República." - Diego Abad de Santillán, extracto de Por qué perdimos la guerra, página 107.


Imagen
Este texto, mencionado en la obra de Burnett Bolloten, fue publicado por Nosotros, diario anarquista de Valencia, los 12, 13, 15, 16 y 17 de marzo de 1937. La « Columna de Hierro » fue integrada, a partir del 21 de marzo, en el « ejército popular » de la República, bajo el nombre de 83ª Brigada. El 3 de mayo, el levantamiento armado de los obreros de Barcelona fue desautorizado por los mismos responsables, que consiguieron derrotarlo el 7 de mayo. Tan sólo quedaron en presencia dos poderes estatales de la contrarrevolución, el más fuerte de los dos ganó la guerra civil. »
Michel Bounan, La loca historia del mundo

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2437
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por Super8 » 09 Nov 2019, 20:51

Super8 escribió:
08 Nov 2019, 22:18
En una biografía de María Zambrano leí las cosas que le escribían los estudiantes cuando estaba exiliado en Hendaya, por oponerse a la dictadura de Primo de Rivera; le ponían por las nubes -con ditirambos que causan algo de verguenza ajena- y le decían que iba a ser su líder para siempre y cosas así. Me da la impresión de que cuando llegó la II República y esta gente se interesó más por otras cosas, a él, que ya tenía unos años y lo mismo se había ilusionado con aquellos homenajes, le chinchó y reaccionó con desprecio hacía la república en su conjunto.
Y por cierto que cosas así no le debían pasar sólo a Unamuno, y parece que les pasan a sabihondos contemporáneos. Los que venimos de aquellas cosas de los ochenta / noventa del ecopacifismo no damos crédito en lo que tenemos que leer últimamente en la residual edición electrónica de la revista 'mientras tanto', que era -a ratos, junto a 'En pie de paz'- nuestra revista de cabecera: http://www.mientrastanto.org/boletin-18 ... -propuesta

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5254
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por Suso » 11 Nov 2019, 19:43

Gracias a todos por vuestros comentarios, pero si no habeis visto la pelicula no me resuelve las dudas :grin:
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por Cenetista » 09 Ene 2021, 09:07

Ya hace que la vi hará un año o así, tendría que volver a verla para quedarme con más matices. Los que señalas coincido en tus apreciaciones. En líneas generales a mí me gustó, es una película que hace pensar y que por momentos (salvando mucho las distancias, claro) guarda paralelismos con la actualidad, por eso de las heridas no cerradas y otras cuestiones.

En una entrevista que le hicieron a Amenábar me quedo con esta afirmación:

«Toda mi generación, pese a haber nacido en democracia, pasó de puntillas por la Guerra Civil. Estaba en el temario, sí, pero o no se llegaba o se llegaba tarde. No soy un experto, pero tengo la sensación de que en la Transición hubo un intento de pasar página rápidamente y eso es lo que hemos heredado. Pero a veces hay que mirar atrás. Es inevitable mirar atrás para no repetir los errores».
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4518
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por blia blia blia. » 13 Ene 2021, 19:10

Pues han sacado un documental que dicen que le da la vuelta a la historia oficial de la relación de Unamuno con el franquismo. Debe estar en Filmin.

Dicen que es un estudio muy serio, pero visto el trailer en plan espectacular, no sé yo.


Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por Cenetista » 13 Ene 2021, 19:12

blia blia blia. escribió:
13 Ene 2021, 19:10
Pues han sacado un documental que dicen que le da la vuelta a la historia oficial de la relación de Unamuno con el franquismo. Debe estar en Filmin.

Dicen que es un estudio muy serio, pero visto el trailer en plan espectacular, no sé yo.

Todas las críticas que he leído son bastante buenas. Habrá que verla
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

LIBERTO ORWELL
Mensajes: 3
Registrado: 07 May 2021, 13:50

Re: Pelicula: Mientras dure la guerra. Amenabar

Mensaje por LIBERTO ORWELL » 07 May 2021, 14:22

Un saludo:

Tengo una forma muy simple de hablar de Amenábar: Dice "Franco era un hombre que sin lugar a dudas amaba profundamente España. Aunque eso significase matar a media población". (Hemeroteca ).

Muy bien, que se vaya Hollywood y se lo diga a Spielberg, y a los judíos que han destruido a Mel Gibson pq borracho cómo una cuba dijo "los judios tienen la culpa de las guerras de hoy en día". Además de "Malibu me pertenece". Así iba de borracho ... Gibson es historia.

Cualquiera que vea el cine Hollywood habrá visto sus millones de películas, series, o lo que sea sobre el maltrato dado a los judíos sea historicamente, en los USA; o por supuesto la Alemania nazi.
Sabido es que que buena parte de los medios de comunicación, así cómo parte del dinero Hollywood pertenece a judios ... Bien, es su negocio. Han podido destruir a cualquier grupo étnico ( los indios malos de los westerns, los negros viola blancas y sucios, los mexicanos, coño hasta los españoles en América ... ). Pero cómo decía Marlon Brando: ¿Alguna vez ha aparecido el estereotipo negativo del judío? ¿Qué sensibilidad han tenido al resto de minorías destruidas?

Pues que Amenábar que dice "¿Qué sería de la historia del cine sin LA LISTA DE SHINDLER" ( HEMEROTECA ) se vaya con su buen amigo Steven Spielberg, y le diga: "Hitler era un hombre que indudablemente amaba Alemania: Aunque eso significase mtar a anarquistas, comunistas y judíos".
Qué lo haga, y veamos que dice el Sr Spielberg, y el poder de Hollywood.

De paso pueden hacer una película sobre la maquinaria nazi destruyendo España, y a los españoles que fueron a parar a los campos de concentración nazis, codo con codo con los alemanes.

¿Amenábar y Karra Elejalde?

Repugnantes. Validan a un "intelectual" que apoyó un golpe de Estado absolutamente innecesario, que a día de hoy contínua siendo negado o manipulado. Lo dice alguien que ha descubierto que la fosa común de su bisabuelo junto a 97-200 nombres que fueron víctimas de la Falange en el primer mes de la guerra. Simples campesinos de una aldea de Aragón ... Es hoy un chatarrero. Con "restos humanos".

Cobardes. Y perpetuadores de la "guerra entre hermanos". Algún día alguien expondrá el exterminio de "rojos", especialmente de clases sociales; que realmente fué. El cine español, es el cine que subvenciona el PSOE.

Responder