Eduardo Puente

De Ateneo Virtual
Revisión de 12:33 14 abr 2012 por Info (Discusión) (1 revisión)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

(EN CONSTRUCCIÓN)

Archivo:001 Puente.jpg
Eduardo Puente

Eduardo Puente, fue un Anarquista español nacido en 1886. Inició junto a otros compañeros la huelga de Puerto Deseado del 18 de abril de 1918, y la agitación popular de Punta Arenas de 1919. Estas huelgas posteriormente impulsaron a los hechos de La Patagonia Rebelde. Eduardo Puente fue expulsado de Chile a Río Gallegos y de allí trasladado a la cárcel de Ushuaia, la "Siberia argentina".

Biografía

Nació en 1886. De profesión escultor. A los 17 años emigró hacia la Argentina. Allí dirigió el periodico subversivo Sudoeste.

El 18 de abril se declara la huelga general de Puerto Deseado. Los primeros en para son los empleados de la Anónima y de Stubenrauch y Compañía. y de otras casas de comercio, por las pésimas condiciones de trabajo. Los huelguistas son apoyados por los ferroviarios de la línea Deseado-Las Heras. El panorama es bastante bravo, descarrila un tren por obra de los huelguisstas y un "carnero", Manuel Ramos, que iba en un camión de la Anonima, es herido de bala por un piquete de exaltados. De inmediato se moviliza la policía y busca elementos de ideas aberrantes, Detienen así a Eduardo Puente, Juan Varela, Manuel Figueira y Ramón Iglesias. Todos españoles y anarquistas. Sindican a Eduardo Puente como el autor del disparo contra los "carneros". Puente dirá como reproche que los "carneros" bebían vino ostensiblemente en los camiones.