Emilio Covelli

De Ateneo Virtual
Revisión de 12:32 14 abr 2012 por Info (Discusión) (1 revisión)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar


{{{Nombre}}}
160px
Nombre: Emilio Covelli Emilio Covelli
Nacimiento: 5 de agosto de 1846 Trani, Italia
Fallecimiento: 2 de noviembre de 1915 Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad: Italiano
Padres: {{{Padres}}}
Obras: {{{Obras}}}


Emilio Covelli miembro de la Federación Italiana de la Internacional y propagandista anarquista.

Nació el 5 de agosto de 1846 en Trani (Italia) en un família burguesa (su padre era abogado), estudió en una escuela religiosa donde tendrá como compañero el futuro anarquista Carlo Cafiero. En la Universidad de Nápoles estudió Derecho y perfeccionó estudios en Heidelberg y Berlín, interesándose por la economía política y por el socialismo utópico de Saint-Simon, de Fourier y de Owen.

De vuelta a Italia, se adhirió a la Internacional, con Cafiero y Malatesta. Participó en la reconstitución de la sección napolitana, que había sido disuelta por la policía en 1871, y colaboró en el periódico La Campana. En 1877 fue acusado de complicidad en el movimiento insurreccional del Matese y permanecerá un tiempo encerrado.

Una vez puesto en libertad, creó el periódico L'Anarchia, cuyos primeros números serán secuestrados por la policia. De nuevo fue detenido como miembro de la Federación Italiana de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) y el 11 de julio de 1879 fue juzgado por el tribunal de Génova que lo absolvió.

Posteriormente se refugiará en Francia para huir de otro proceso, cuya condena por contumacia será de 10 meses de prisión. En París reencontró a Carlo Cafiero y ambós partieron hacia Londres, donde editarán a partir del 17 de noviembre de 1880 el periódico Redattori della Lotta!. En 1881, en Ginebra, publica la revista de debate teórico anarquista partidaria del ilegalismo I Malfattori.

Durante un míting parisino, el 30 de octubre de 1883, hace amistad con Andrea Costa, convirtiéndose en parlamentarista y elegido diputado. Pero a partir de 1885 empezó a mostrar signos de enfermedad mental. Viajó después de Corfú a Constantinopla y de vuelta a Suiza continuó con la militancia. Pero la manía persecutoria se agravó, fue internado en numerosas ocasiones y expulsado de Suiza en dos ocasiones (1908 y 1909). Como su compañero Cafiero, Emilio Covelli fue internado en el asilo de Nocera Inferiore (Italia), donde murió el 2 de noviembre de 1915.

Publicó dos obras: L'economia politica e la scienza (1874) y Economia e Socialismo (1908).