Despido por causas objetivas

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
montevil
Mensajes: 1
Registrado: 07 Ene 2011, 12:50

Despido por causas objetivas

Mensaje por montevil » 07 Ene 2011, 12:59

Hola a todos, solamente un par de dudas, una vez despedido por Causas Objetivas. ¿Puede hacer la empresa nuevas contrataciones, y si es asi cuanto tiempo tiene que pasar antes de poder hacerla? 2ª ¿Tienen preferencia de contratación los empleados despedidos? Muchas gracias por vuestra atención

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Despido por causas objetivas

Mensaje por Suso » 07 Ene 2011, 14:45

Buena pregunta.
Esa misma duda tengo yo.
¿Tiene que pasar algún tiempo entre el despido y la nueva contratación?
¿Influye el tipo de contrato?
¿Se puede considerar una contratación fraudulenta?

Gracias por plantearlo aquí. Nosotros tenemos un caso así y no lo tenemos claro.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Despido por causas objetivas

Mensaje por salvoechea » 07 Ene 2011, 16:59

A mi me da que si, que pueden. Lo único que pierden son las posibles bonificaciones de la S.S. por nuevos contratos.

En teoría la empresa ha tenido que "justificar" el despido y el trabajador haber tenido la posibilidad de denunciar, de que un juez decida si su despido es procedente, o no, y cobrar la indemnización correspondiente. Después la empresa dice que le han incrementado los pedidos y vuelve a necesitar personal, y lo contrata. Es una opinión personal, pero creo que si el proceso de nueva contratación, se hace después del trámite del juicio por la demanda presentada por el trabajador, la empresa va a hacer lo que le de la gana. Me temo mucho, que no hay mucho que hacer.

He encontrado alguna respuesta en algún foro jurídico, en la que se decía, que incluso si quieren pueden contratar al mismo trabajador, perdiendo este si acepta el contrato, la excepción de tributar a hacienda por su indemnización.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Despido por causas objetivas

Mensaje por Juliano » 13 Ene 2011, 13:45

Depende del tipo de despido por causas objetivas.

Si se ha amortizado el puesto de trabajo, obviamente, no.

En otro caso cabe la posibilidad, pero habría que estar al asunto concreto.

Sobre el derecho de preferencia, no existe (1).

Salud.

(1) Cuestión diferente es que se instrumente mediante un ERE y en el susodicho se acuerde con los representantes dicha posibilidad.

Responder