¿es ETA y Batasuna lo mismo?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Vicente

¿es ETA y Batasuna lo mismo?

Mensaje por Vicente » 18 Dic 2004, 00:14

¿es ETA y Batasuna lo mismo?


Al que le quepa alguna sombra de duda, le voy a leer un párrafo de una carta de extorsión que los socios del PNV en el Pacto de Lizarra (me estoy refiriendo a la banda terrorista ETA) enviaron hace cinco meses a un empresario.

- “Euskadi Ta Askatasuna” se dirige a Ud. Para reclamarle una ayuda económica de CIENTO OCHENTA MIL (180.000) Euros. Para abonar dicha cantidad debe dirigirse a los habituales círculos de la izquierda abertzale manteniendo una discreción extrema y absteniéndose de poner en conocimiento de cualquier cuerpo policial la existencia de esta relación entre ETA y Ud. El pago lo efectuará en billetes de 20, 50 y 100. El no responder positivamente a esta petición le haría acreedor de las medidas que Euskadi Ta Askatasuna decida aplicar contra Ud. y sus bienes.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 18 Dic 2004, 10:29

Joder Vicente, un poco más de escepticismo por favor. Menudo chantaje, mi sobrina de tres años los hace mucho mejores.

Es como si yo mando una carta y digo: «para pagar ese dinero, diríjase a los habituales círculos anarquistas, y deje el dinero en la puerta, en un paquetito envuelto como para regalo».

Avatar de Usuario
maketo
Mensajes: 19
Registrado: 10 Oct 2004, 10:11

Mensaje por maketo » 18 Dic 2004, 10:31

Lo siento, no me creo esa carta. Ninguna organización con los años de vida de ETA puede realizar una carta tan enmarronadora.
Para abonar dicha cantidad debe dirigirse a los habituales círculos de la izquierda abertzale
¿A que circulos?. ¿A quien?. ¿Basta con ir a una Herriko Taberna y decir a los presentes "oigan donde dejo este paquetecito con el impuesto revolucionario"?. Por favor...

Segundo, no está probado que ETA y Batasuna sean lo mismo, principalmente porque no lo són. Si así fuera todo militante del partido estaría ya encarcelado. Por menos hay gente en la cárcel, de echo, los hay por NADA.
"Alabado sea el pueblo que, por amor a una lengua sin diplomas y a un país sin diplomáticos, no tiene cabida ni en la Historia ni en la Geografía,(..). Tan invencible como el viento del desierto, pasa por las dunas de los siglos, elegante y discreto, sin dejar más huella que el albatros sobre las olas del mar."M.L

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 18 Dic 2004, 10:57

Eh, Maketo, tú sabes un chiste muy muy viejo que dice que van dos presos encadenados en una cordada, avanzando hacia la prisión, y se ponen a hablar.

— Oye, ¿a ti cuánto te han echado?
— Treinta años
— Joder tío, ¿qué hiciste?
— ¿Yo?, nada.
— ¡Venga ya!, ¡no me mientas! Algo hiciste. Por nada son sólo diez años.

Esa carta es increíble. Ni siquiera contiene la tradicional amenaza de muerte: «si va a la policía nos comeremos crudo el hígado de su señora madre»

Sergi

Mensaje por Sergi » 25 Dic 2004, 10:15

Pregúntales a ellos mismos...

Y me refiero a la auténtica Batasuna, al partido y específicamente a su núcleo político, y no a muchos de sus votantes que son abertzales pero no justifican la violencia (y que votan a Batasuna porque NO HAY OTRO GRUPO POLÍTICO ABERTZALE AL QUE VOTAR, NO HAY NINGÚN PARTIDO ABERTZALE PACIFISTA, al menos hasta que surgió Aralar y demás hace poco).

Batasuna JAMÁS ha negado su vinculación con ETA. Nacieron como su brazo político, lo siguen siendo, lo reconocen sin tapujos y actúan constantemente como tales. Es así de simple. No es de recibo negar lo evidente con la excusa de una especie de corrección política pseudolibertaria.

Por otra parte, si el hecho de que siempre disculpen a ETA cuando hay un atentado y de que en sus filas esté el "parlamentario" Josu Ternera (etarra declarado y prófugo), así como innumerables ex-etarras, activistas violentos, colaboradores y correveidiles, no es motivo suficiente para relacionarlas... bueno, cada uno tiene el derecho de engañarse como quiera. Ignorar las burradas del líder, del que lleva el compás, es el precio que hay que pagar por formar parte de una manada. Así que Batasuna disculpa a ETA (poniendo a salvo tanto su culo como los intereses político-económicos que le reporta el miedo), y muchos independentistas no violentos disculpan a Batasuna (porque viven en los mundos de Yupi, de Patxi en este caso). Todo perfecto.

Eso sí, conmigo que no cuente nadie para lamerle el ojete a los "pobrecitos" batasunos sodomizados por el Estado. El cual, sinceramente, también me importa una mierda. Pero es que ante todo hay que hablar de la verdad, de las cosas como son, sin filtros ideológicos ni pollas. Lo siento, pero lo que es, es, y punto.

De hecho, no voy a justificarlos ni a ellos ni al independentismo y nacionalismo en general. Ideologías que respeto pero que no comparto y por las que no pienso dejarme contaminar. Lo mínimo que puedo considerar a sus partidarios es como unos absolutos ingenuos: si las estructuras y el poder (y lo que es más importante: las personas) son de la misma naturaleza que lo que se deja atrás, nada va a cambiar entonces.

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 25 Dic 2004, 10:41

Bueno, no hace ni un año, algunos periódicos del país publicaron los modelos de carta que ETA envía a los comercios. Había (creo recordar) tres modelos de carta. Por decirlo de una manera, la "primera", la segunda y la tercera. Me explicaré (estoy espeso). En la primera se les "solicitaba" un apoyo económico para la "causa". La segunda carta era la típica carta de impago de cualquier compañía (lease la de la luz, por ejemplo) en la que se avisa de que no se ha pagado, y de que será mejor para tí que pagues. La tercera carta era ya más chunga y te informaba de que pasabas a ser objetivo militar de la organización.
Me falla la memoria, tal vez fueran cuatro cartas en total, pero el proceso era éste.

Ya sé que no créeis en lo que dicen los periódicos (ya que son "prensa burguesa"), y que los medios manipulan y todo eso, pero las cartas que se publicaron eran tal cual las mandaba ETA, con el texto íntegro. Yo las leí, y bueno, tal vez no eran tan chapuceras como la que nos quiere colar el amigo vicente, pero tampoco diferían tanto.
Y no creo que los periódicos se las inventaran, ya que no se puede engañar a un país entero si éste tiene pruebas palpables de lo contrario. Es decir, las cartas existen, y un gran número de comerciantes las reciben. Si las que se publicaron no hubieran sido las que recibe todo el mundo, alguien lo hubiera dicho.

En fin, que comprendo que muchos tendréis simpatía por el nacionalismo vasco, pero que eso no nos nuble la vista. Y no me parece coherente que soltemos frases del tipo "nunca se ha demostrado que ETA y Batasuna sean lo mismo". Coño! ¿Qué queréis? ¿Una foto de cumpleaños con tod@s junt@s?
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 25 Dic 2004, 11:27

Esa carta es un camelo. Ningún chantaje especificaría tan mal el lugar de la entrega. Diría que ya se pondrían en contacto para determinar el modo.

Y no tengo ninguna simpatía por el nacionalismo.

Mira, ¿sabéis una cosa?, me fastidia tener que hacer declaraciones ideológicas definitorias, eso de tener que ir diciendo a cada paso no más se habla de este rollo: yo no simpatizo con ETA, para nada. Por motivos ideológicos y por motivos personales. Bueno, pues ya está dicho una vez más.

Pero si la prueba de la vinculación de Batasuna con ETA es esa carta, yo no creo que sea una buena prueba.

Avatar de Usuario
maketo
Mensajes: 19
Registrado: 10 Oct 2004, 10:11

Mensaje por maketo » 25 Dic 2004, 12:21

Eta y Batasuna no tienen ningún órgano de decisión común conocido. Que tal o cual de Batasuna haya militado en ETA ni dice nada puesto que la militancia de ETA proviene mayoritariamente de la Izquierda Abertzale.

Ultimamente hablaban de represión preventiva con razzias para evitar que gente pudiera entrar en ETA. je.

Dentro de HerriBatasuna ha habido corrientes que no apoyaban la lucha armada, como Aralar, que luego se salieron y han formado un partido político, como dice el cura de Sergi.

Apoyar la lucha armada, los mismos fines politicos, o mantener ciertos contactos no quiere decir que sean la misma organización.

También puede ser que los períodicos digan la verdad y yo este autoengañado, pero convivo diariamente con militantes de la IA y te aseguro que no son de ETA. Me parece ridículo tener que estar diciendo esto.
"Alabado sea el pueblo que, por amor a una lengua sin diplomas y a un país sin diplomáticos, no tiene cabida ni en la Historia ni en la Geografía,(..). Tan invencible como el viento del desierto, pasa por las dunas de los siglos, elegante y discreto, sin dejar más huella que el albatros sobre las olas del mar."M.L

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 25 Dic 2004, 12:27

Pues nada. Pues Batasuna no tiene ninguna relación con la lucha armada del nacionalismo vasco. ¿Por qué? Porqué nunca se ha demostrado. Pues eso, que tenéis razón, y que mi imaginación me jugó una mala pasada.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Mensaje por Joreg » 25 Dic 2004, 13:28

Laiesken, yo me refiero en exclusiva al contenido de esa carta. Si yo, que no soy un extorsionador ni profesional ni aficionado, tuviese que mandar una carta chantajista, no la escribiría en esos términos. Puedo equivocarme.

Si se trata de discutir si ETA y Batasuna son lo mismo, yo me hubiese abstenido, porque no tengo ni idea. Que tienen simpatías y que batasuna no condena a ETA y justifica sus acciones, creo que sí que lo hace. Pero eso es una cosa, y otra decir que son lo mismo. Las organizaciones tienen un organigrama y unas normas de funcionamiento. Para que haya vinculación orgánica ha de haber organismos comunes de decisión, algún tipo de puente de unión, documentos, declaraciones... Una cosa es «saber», y otra «probar». Y ante un juez —normas y garantías del Estado de Derecho—, no basta con saber, hay que probar. Cosa, que dicho sea de paso, no sé en qué punto se quedó, ya que no seguí el proceso hecho a Herri Batasuna o al diario Eguin.

Todo el mundo «sabía» que aquella mujer, Rocío Wilindorf (o algo así), había matado a la hija de su amante. Un jurado la condenó y pasó su tiempo en la cárcel. Todos lo «sabían», lo consideraban probado aunque ninguna prueba directa había que la vinculase. Hasta que salió el otro pavo, detenido por otro crimen, el King ese.

Mosqueante es una ilegalización, por el dicho ese de «cuando las barbas del vecino veas pelar, por las tuyas a remojar». Para que no nos duelan los tirones cuando nos llegue el turno.

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 25 Dic 2004, 13:52

Tienes razón. No se puede asegurar nada sin pruebas palpables, y en cualquier caso es absurdo que se establezca un debate sobre si algo es verdad o no, cuando ninguno de los debatientes tiene más pruebas que el otro (vamos, que ninguno sabe nada). Pues eso, que ya es una cuestión de lo uqe cada uno quiera creer, y en eso no vale el discutir.

Y lo de la carta, pues sí, reconozco que no hace falta haber leído a Mario Puzo para escribir algo un poco más digno que lo expuesto aquí arriba.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 25 Dic 2004, 13:53

Por cierto, he estado buscando por internet los textos de las cartas (recuerdo que se publicaron) y no ha habido manera.
Y me equivoqué: el número de cartas que ETA envía son cinco.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Invitado

Mensaje por Invitado » 25 Dic 2004, 16:08

Batasuna es la vaguardia política de la Izquierda Abertzale y ETA es una vanguardia militar, son organizaciones independientes pero con un proyecto político común, asi lo pienso yo y lo demás se lo preguntais a Grishom de CSI, ya que no entiendo de documentos, cartas filtradas a periodicos y demás; y no pienso que esto demuestre nada...
La metodología de la Izquierda Abertzale ha cambiado, y su actuación responde a las actitudes y formas de los "politico-militares" (ETApm) de los años 70, tanto por estar en una fase de autodisolución de su vanguardia militar como por las relaciones de estas dos vanguardias en torno a ese proyecto común, dejando atrás el principio maoísta de "prevalece lo político sobre lo militar", característica histórica de ETA militar; por una difusa actitud basada en la que lo principal es una salida al menos no catastrofica de su vanguardia militar y de sus presos (de hecho en la Propuesta de Paz de Batasuna, ETA ya no negocia objetivos políticos:autodeterminación, territorialidad etc, algo impensable en anteriores años).
Sobre Aralar creo que hay más diferencias respecto a la posición que mantiene la Izquierda Abertzale Oficial sobre la herramienta de la lucha armada,diferencias sobre territorialidad (ámbito de decisión navarro), sobre la independencia entre movimientos sociales y el partido, y sobre formas organizativas, tácticas coalicionistas y tiempos a llevar en un proceso de paz o autodeterministas. Por ejemplo en Iparralde (País Vasco "francés") no hay Aralar, sino que es Abertzaleen Batasuna el que lo representa (una especie de partidos hermanos, doble militancia) mientras que Batasuna en su proceso constituyente, quiso aglutinar a todas las fuerzas políticas de la Izquierda Abertzale, con resultados estériles.
Agur!

traxion
Mensajes: 11
Registrado: 07 Mar 2005, 18:18

Mensaje por traxion » 08 Mar 2005, 15:41

Vamos a ver. Eso de que son lo mismo, ya estoy bastante harto de escucharlo. Nombrame dos organizaciones anarquistas y dime si son lo mismo. ETA es una organización, y Batasuna es otra organización. Como organizaciones de la izquierda abertzale, lógico que tienen relación, igual como la pueden tener dos organizaciones libertarias. Y como la militancia en una no es excluyente de la otra, pues hay gente que milita en las dos. Y no hace falta darle mas vueltas. Si para ti eso es lo mismo, pues son lo mismo, y si no, pues no.

Responder