BAJA VOLUNTARIA-PARO
BAJA VOLUNTARIA-PARO
Hola!!
Mi consulta es la siguiente, estoy en situación de excedencia pero quiero pedir la baja voluntaria de la empresa anteriar en la que coticé durante seis años( soy indefinida). Actualmente estoy trabajo y me hicieron otro contrato indefinido pero con un periodo de prueba de seis meses; dentro de unas semanas terminará dicho periodo de prueba.
Como decía quiero solicitar la baja voluntaria de la anterior empresa pero me da miedo no superar el periodo de prueba de esta o una vez que lo haya superado que exista despido y que no tenga derecho al paro.
He estado leyendo varias opiniones contradictorias sobre algo de tres meses para cobrar el paro y me gustarìa que algún alma caritativa se apiadara de mi y me lo explicara un poco mejor.
Ya se que si pido BV y no supero el periodo de prueba, el INEM podría considerarlo fraude y yo quedarme sin desempleo; pero y si pido la BV y es una vez superados los seis meses de Prueba cuando me dan de baja habiendo pasado menos de tres meses desde la BV al despido?( yo no creo que me despidan la verdad si supero el periodo de prueba pero por si acaso prefiero saber a que me enfrento)
Gracias
Mi consulta es la siguiente, estoy en situación de excedencia pero quiero pedir la baja voluntaria de la empresa anteriar en la que coticé durante seis años( soy indefinida). Actualmente estoy trabajo y me hicieron otro contrato indefinido pero con un periodo de prueba de seis meses; dentro de unas semanas terminará dicho periodo de prueba.
Como decía quiero solicitar la baja voluntaria de la anterior empresa pero me da miedo no superar el periodo de prueba de esta o una vez que lo haya superado que exista despido y que no tenga derecho al paro.
He estado leyendo varias opiniones contradictorias sobre algo de tres meses para cobrar el paro y me gustarìa que algún alma caritativa se apiadara de mi y me lo explicara un poco mejor.
Ya se que si pido BV y no supero el periodo de prueba, el INEM podría considerarlo fraude y yo quedarme sin desempleo; pero y si pido la BV y es una vez superados los seis meses de Prueba cuando me dan de baja habiendo pasado menos de tres meses desde la BV al despido?( yo no creo que me despidan la verdad si supero el periodo de prueba pero por si acaso prefiero saber a que me enfrento)
Gracias
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
pues me ha venido bien este mensaje,porque yo estoy en una situacion parecida .pedi la baja voluntaria en la anterior empresa y pensaba en esta en la q acabo de empezar a hacer todo lo posible por no superar el periodo de prueba y asi irme a cobrar el desempleo pero con eso de fraude mas dejao acojonao ¿alguien pude aclararnoslo?yo en principio creia q si no superas periodo de prueba si tienes derecho a desempleo ,siempre claro esta q te ngas sufuciente cotizao
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
esto es lo que he encontrado:
Resolución de la relación laboral por el empresario durante el período de prueba. Cuando se extingue un contrato de trabajo por no superar el período de prueba se tiene derecho al desempleo siempre y cuando se cumpla uno de los siguientes requisitos:
- La baja en la empresa anterior no puede haber sido por no
superar el período de prueba ni por baja voluntaria del trabajador.
- O bien, en el caso de que así hubiera sido, deben haber pasado 3 meses desde la baja en la anterior empresa.
esto antes no era asi?
Resolución de la relación laboral por el empresario durante el período de prueba. Cuando se extingue un contrato de trabajo por no superar el período de prueba se tiene derecho al desempleo siempre y cuando se cumpla uno de los siguientes requisitos:
- La baja en la empresa anterior no puede haber sido por no
superar el período de prueba ni por baja voluntaria del trabajador.
- O bien, en el caso de que así hubiera sido, deben haber pasado 3 meses desde la baja en la anterior empresa.
esto antes no era asi?
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
si luego de esto consiguiera un contrato de digamos una semana ,podria cobrar el desempleo?
- lo carraco
- Mensajes: 287
- Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
- Ubicación: la tierra
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
alychia:
por qué vas a pedir la BV a la anterior empresa?, si estás en excedencia supongo que tendrás un período máximo para pedir la vuelta al trabajo a no ser que tengas alguna excedencia especial.
no sé exactamente cómo funcionará en tu caso, pero imagino que si no pides la vuelta al trabajo te darán de baja ellos. De ser así, tú no necesitarías pedir la baja, en todo caso, si has de decirles algo sería algo del tipo "no deseo volver".
en suma, lo que quiero decir es que no tienes que pedir esa baja puesto que no estás de alta (alta significaría cotizar a la SS por dicha empresa)
seguimos con lo de los tres meses: excedencia en la empresa A hasta la fecha F (que en mi opinión es la que debería contar coomo tu fecha de baja voluntaria), primer contrato en empresa B de fecha G, segundo contrato en empresa B indefinido con periodo de prueba de 6 meses en fecha H y que acaba en un par de meses (calculo por lo que dices de "unas semanas").
entonces: podemos creer que desde que te diste de baja de la empresa A hasta que te despidan de B no han pasado los tres meses?, de no ser así tendrían que ser meses muy raros. Insisto, considerando que la fecha de baja en A es cuando te dieron la excedencia y no cuando tú comuniques que no vas a volver, pues en ese momento ellos no cotizan por ti a la SS
intentando resumir: si tienes cotizado el período suficiente y tú no te has dado de baja voluntaria de la última empresa, para que no tengas derecho al paro tendrían que darse tres condiciones (osea, una sí, otra también y otra también) (uno) que te despidan en período de prueba, (dos) que en tu anterior trabajo te fuiste voluntariamente (cosa que incluiría una excedencia según mi punto de vista[*]) y (tres) que NO hayan pasado tres meses desde dicha baja voluntaria.
en tu caso han pasado los tres meses, como digo a no ser que sean tres meses muy raros, por lo tanto no problemo.
biofilo:
espero que lo comentado aclare también tus dudas
de todas formas os remito a:
http://www2.inem.es/FAQsWeb/prestacione ... p/faqs.asp
que es la página de las FAQ del INEM
[*] compruebo que el INEM opina como yo
http://www2.inem.es/FAQsWeb/prestacione ... ESTACIONES
por qué vas a pedir la BV a la anterior empresa?, si estás en excedencia supongo que tendrás un período máximo para pedir la vuelta al trabajo a no ser que tengas alguna excedencia especial.
no sé exactamente cómo funcionará en tu caso, pero imagino que si no pides la vuelta al trabajo te darán de baja ellos. De ser así, tú no necesitarías pedir la baja, en todo caso, si has de decirles algo sería algo del tipo "no deseo volver".
en suma, lo que quiero decir es que no tienes que pedir esa baja puesto que no estás de alta (alta significaría cotizar a la SS por dicha empresa)
seguimos con lo de los tres meses: excedencia en la empresa A hasta la fecha F (que en mi opinión es la que debería contar coomo tu fecha de baja voluntaria), primer contrato en empresa B de fecha G, segundo contrato en empresa B indefinido con periodo de prueba de 6 meses en fecha H y que acaba en un par de meses (calculo por lo que dices de "unas semanas").
entonces: podemos creer que desde que te diste de baja de la empresa A hasta que te despidan de B no han pasado los tres meses?, de no ser así tendrían que ser meses muy raros. Insisto, considerando que la fecha de baja en A es cuando te dieron la excedencia y no cuando tú comuniques que no vas a volver, pues en ese momento ellos no cotizan por ti a la SS
intentando resumir: si tienes cotizado el período suficiente y tú no te has dado de baja voluntaria de la última empresa, para que no tengas derecho al paro tendrían que darse tres condiciones (osea, una sí, otra también y otra también) (uno) que te despidan en período de prueba, (dos) que en tu anterior trabajo te fuiste voluntariamente (cosa que incluiría una excedencia según mi punto de vista[*]) y (tres) que NO hayan pasado tres meses desde dicha baja voluntaria.
en tu caso han pasado los tres meses, como digo a no ser que sean tres meses muy raros, por lo tanto no problemo.
biofilo:
espero que lo comentado aclare también tus dudas
de todas formas os remito a:
http://www2.inem.es/FAQsWeb/prestacione ... p/faqs.asp
que es la página de las FAQ del INEM
[*] compruebo que el INEM opina como yo
http://www2.inem.es/FAQsWeb/prestacione ... ESTACIONES
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.
D.B.
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
me di de baja voluntaria en la anterior ,en la q estoy actualmente desde hace una semana no me pienso dar de baja voluntaria ,mi pregunta seria,¿si no he superado el periodo de prueba tendria derecho a desempleo ?siento ser tan pesao pero no me queda mu claro
-
autonoma libertaria
- Mensajes: 77
- Registrado: 26 Oct 2006, 17:17
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
Para Biofilo:
La respuesta a tu última pregunta es: NO tendrías derecho.
Ahhhhhh......y compa, que ya están empezando con globos sonda y me temo que nos querrán colar medidas drásticas de nuevo:
EN SEPTIEMBRE SE ACABARÁN LOS FONDOS PARA PAGAR LAS PRESTACIONES DE DESEMPLEO
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/ ... 87208.html
Salud!!!!
La respuesta a tu última pregunta es: NO tendrías derecho.
Tú mismo lo has encontraoesto es lo que he encontrado:
Resolución de la relación laboral por el empresario durante el período de prueba. Cuando se extingue un contrato de trabajo por no superar el período de prueba se tiene derecho al desempleo siempre y cuando se cumpla uno de los siguientes requisitos:
- La baja en la empresa anterior no puede haber sido por no
superar el período de prueba ni por baja voluntaria del trabajador.
- O bien, en el caso de que así hubiera sido, deben haber pasado 3 meses desde la baja en la anterior empresa.
Ahhhhhh......y compa, que ya están empezando con globos sonda y me temo que nos querrán colar medidas drásticas de nuevo:
EN SEPTIEMBRE SE ACABARÁN LOS FONDOS PARA PAGAR LAS PRESTACIONES DE DESEMPLEO
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/ ... 87208.html
Salud!!!!
- Hard Byrd Trouble
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Mar 2008, 22:33
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
En la calle hay coches ardiendo, los parados se están divirtiendo ...
“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”
- lo carraco
- Mensajes: 287
- Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
- Ubicación: la tierra
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
autónoma: ya deberíamos saber de qué pié cojea "el Mundo", no es precisamente de un pié cercano al gobierno, así que cualquier sopa de cifras se puede hacer sonar a bancarrota con el beneplácito de la afición.
y biófilo: cuál es el período de prueba?, pongamos fechas:
te diste de baja el día : X
llevas aquí trabajando una semana, pero no dices cuándo te diste de baja
cuenta ahora día X + 3 meses = día Y
el período de prueba abarca más allá de Y?
te despiden antes o después de Y?
entonces si te despiden antes de Y y es DENTRO del período de prueba, no tienes derecho al paro.
pero puede que te despidan antes de Y y con el periodo de prueba superado y tendrías derecho al paro. O también puede que te despidan durante el período de prueba pero después de Y, y también tendrías derecho al paro.
finalmente también puedes jugar a la lotería, pero aquí los que ganan son los de siempre.
y biófilo: cuál es el período de prueba?, pongamos fechas:
te diste de baja el día : X
llevas aquí trabajando una semana, pero no dices cuándo te diste de baja
cuenta ahora día X + 3 meses = día Y
el período de prueba abarca más allá de Y?
te despiden antes o después de Y?
entonces si te despiden antes de Y y es DENTRO del período de prueba, no tienes derecho al paro.
pero puede que te despidan antes de Y y con el periodo de prueba superado y tendrías derecho al paro. O también puede que te despidan durante el período de prueba pero después de Y, y también tendrías derecho al paro.
finalmente también puedes jugar a la lotería, pero aquí los que ganan son los de siempre.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.
D.B.
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
gracias es q de tanta informacion estaba un poco liao,ya me he aclarao gracias de nuevo
-
autonoma libertaria
- Mensajes: 77
- Registrado: 26 Oct 2006, 17:17
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
lo carraco:
Respecto a las explicaciones que das a lo de la baja voluntaria...pues que mola como te lo curras.....sin lugar a dudas, pero como que me pierdo..eso parece una ecuación de segundo grado.....
venga, un gran abrazo!!!!
SAlud!!!!
Vale, de acuerdo..no te lo discuto, pero solo me hago eco de lo que circula por ahí, y la cosa es empezar soltando estas movidas y acabar con una nueva reforma del copón. Ten en cuenta que este año se revisan los pactos de toledo, y esta noticia no es más que una de las que vendrán para crear un ambiente propicio para un nuevo recorte de derechos....es lo de siempre...autónoma: ya deberíamos saber de qué pié cojea "el Mundo", no es precisamente de un pié cercano al gobierno, así que cualquier sopa de cifras se puede hacer sonar a bancarrota con el beneplácito de la afición.
Respecto a las explicaciones que das a lo de la baja voluntaria...pues que mola como te lo curras.....sin lugar a dudas, pero como que me pierdo..eso parece una ecuación de segundo grado.....
venga, un gran abrazo!!!!
SAlud!!!!
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
en general gracias a todos por contestarme y en especial a "lo carraco", creo que ya me ha quedado mas claro, y es cierto, desde que solicité la excedencia han pasado mas de cinco meses; de todas formas yo tenía entendido que terminada la excedencia( aún me quedan unos meses), o bien debería reincorporarme o bien darme de baja, ya que si no, ¿ como me daría la empresa de baja? ¿ voluntaria sin yo haberlo solicitado por escrito?,......
pensemos que yo soy indefinida y si me despidieran ellos por cuenta y riesgo deberían indemnizarme por lo que lo unico que se me ocurre seria que me dijeran que me diese de baja voluntaria..
un saludo y gracias!!
pensemos que yo soy indefinida y si me despidieran ellos por cuenta y riesgo deberían indemnizarme por lo que lo unico que se me ocurre seria que me dijeran que me diese de baja voluntaria..
un saludo y gracias!!
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
alychia escribió:en general gracias a todos por contestarme y en especial a "lo carraco", creo que ya me ha quedado mas claro, y es cierto, desde que solicité la excedencia han pasado mas de cinco meses; de todas formas yo tenía entendido que terminada la excedencia( aún me quedan unos meses), o bien debería reincorporarme o bien darme de baja, ya que si no, ¿ como me daría la empresa de baja? ¿ voluntaria sin yo haberlo solicitado por escrito?,......
pensemos que yo soy indefinida y si me despidieran ellos por cuenta y riesgo deberían indemnizarme por lo que lo unico que se me ocurre seria que me dijeran que me diese de baja voluntaria..
un saludo y gracias!!
y añado: es que mi baja es una excedencia muy especial( creo) porque se supone que es por cuidado de familiar; la última vez que estuve en la empresa me dijeron que una chica estaba haciendo mi excedencia, o sea, me estaba sustituyendo con contrato por sustitución por...( no se yo muy bien que pusieron porque no me lo dijeron)......
de ahí todas mis dudas porque si se supone que dada las características de la excedencia solicitada no tengo derecho a reserva de puesto de trabajo, ¿ cómo es posible que alguién esté contratado por mi "excedencia"??
nuevamente, gracias
- lo carraco
- Mensajes: 287
- Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
- Ubicación: la tierra
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
autonoma:
supongo que mi formación "de ciencias" afecta a mi forma de expresarme, pero si conseguimos que la gente se entere pues ya vale. Y un abrazo también para tí.
en cuanto a lo de las excedencias casi merece un hilo aparte, teniendo en cuenta que además se ha modificado bastante incluyendo nuevas posibilidades.
según creo, sólo los que tienen excedencia por motivos políticos o funcionariales (un funcionario que sea destinado en otro puesto de funcionario) tienen excedencia indefinida, es decir pueden volver cuando se les antoje (hasta que la jubilación o la muerte los separe).
el resto de casos tienen un tiempo máximo, si tú no pides el reingreso en ese tiempo te dan de baja automáticamente (y si no es así corregidme). Otra cosa es que te reserven tu lugar de trabajo, si lo hacen, cuando pidas el reingreso te devuelven a tu sitio y yastá, sino, te ofrecerán otra cosa, o puede que te digan que hasta de aquí a seis meses no tienen nada para tí y que además es vete tú a saber qué o dónde mientras sea de tu categoría (y si no es así corregidme, que yo también me estoy planteando lo de la excedencia).
supongo que mi formación "de ciencias" afecta a mi forma de expresarme, pero si conseguimos que la gente se entere pues ya vale. Y un abrazo también para tí.
en cuanto a lo de las excedencias casi merece un hilo aparte, teniendo en cuenta que además se ha modificado bastante incluyendo nuevas posibilidades.
según creo, sólo los que tienen excedencia por motivos políticos o funcionariales (un funcionario que sea destinado en otro puesto de funcionario) tienen excedencia indefinida, es decir pueden volver cuando se les antoje (hasta que la jubilación o la muerte los separe).
el resto de casos tienen un tiempo máximo, si tú no pides el reingreso en ese tiempo te dan de baja automáticamente (y si no es así corregidme). Otra cosa es que te reserven tu lugar de trabajo, si lo hacen, cuando pidas el reingreso te devuelven a tu sitio y yastá, sino, te ofrecerán otra cosa, o puede que te digan que hasta de aquí a seis meses no tienen nada para tí y que además es vete tú a saber qué o dónde mientras sea de tu categoría (y si no es así corregidme, que yo también me estoy planteando lo de la excedencia).
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.
D.B.
Re: BAJA VOLUNTARIA-PARO
bueno lo carraco y demas ,mi situacion ha sufrido un giro ,sigo en periodo de prueba pero me voy a tener q dar de baja por un dolor en las servicales ,sospecho q en cuanto me den de baja me despiden ,hay manera de hacerlo para q pueda cobrar el paro?